"ESTAMOS LISTAS Y LISTOS PARA TRABAJAR EN EQUIPO, POR MÁS CAMBIOS PARA TODAS Y TODOS; CON UN CABILDO PARITARIO QUE VA A DAR LO MEJOR POR UNA CIUDAD CADA VEZ MÁS JUSTA CON MÁS OPORTUNIDADES. SOMOS UNA SOLA MÉRIDA QUE CRECERÁ PAREJO DE SUR A NORTE, DE ORIENTE A PONIENTE, Y DEL CENTRO A SUS 47 COMISARÍAS” CECILIA PATRÓN
DE YUCATÁN
TRABAJAR PARA TODOS
UNIDOS Y EN EQUIPO: CECILIA PATRÓN REGIDORES
NOMBRA HUACHO
DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y AL COORDINADOR DE
TORMENTAS PROVOCAN ESTRAGOS EN MÉRIDA; ACTIVAN AYUDA INMEDIATA.
EN LA CALLE DICEN QUE...
MUNICIPAL
La alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anticipa cambios en el organigrama municipal. En lo administrativo, desaparecerá la Oficialía Mayor y estará más presente en las plazas, parques y calles para atender a los ciudadanos. A pesar de trabajar con gobiernos estatal y federal de un partido diferente al suyo, está preparada para colaborar y buscar recursos necesarios para los meridanos. Además, se reunirá con regidores de otros partidos para trabajar en equipo y dar resultados. El Ayuntamiento se enfocará en la planeación y será innovador, moderno y cercano a la gente, afirma en entrevista con el Diario de Yucatán,
"HUACHO” DÍAZ A TRABAJAR CON PROGRAMAS DE GOBIERNO Y COLABORACIÓN
El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió con los candidatos a las alcaldías del Partido Verde Ecologista de México en Yucatán para convertir sus promesas de campaña en programas y acciones de gobierno. Díaz Mena instó a trabajar en favor de la igualdad de oportunidades en educación, salud, seguridad y bienestar para los yucatecos. Además, destacó la importancia de servir a los demás y celebró los compromisos de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con Yucatán, incluyendo el Plan Renacimiento Maya y proyectos como la ampliación del puerto Progreso y la conexión del Tren Maya. Finalmente, agradeció a los candidatos y pidió que sigan sirviendo al pueblo como él lo hará.
A LA BASURA, MICAS 2023 DEL INE
Un total de 27 mil 547 credenciales para votar fueron dadas de baja del padrón, tras la jornada electoral del 2 de junio, debido a que tenían vigencia hasta 2023, anunció Eliezer Serrano Rodríguez, vocal del registro federal de electores de la junta local. Recordó que estas credenciales sirvieron para votar el pasado 2 de junio porque así lo autorizó el Consejo General del INE, al día siguiente ya habían caducado. Dijo que se tiene un poco más de 120 mil credenciales con vigencia 2024, las cuales son válidas hasta el 31 de diciembre del presente año, sin embargo, las personas que deseen anticipar la actualización pueden hacerlo antes de que venza el documento.
DE PORTADA
PÁRROCO DE SANTA INÉS EN AKIL, ES
ELEGIDO OBISPO AUXILIAR POR EL SANTO PADRE
Hasta ahora Párroco de la parroquia de Santa Inés en Akil, perteneciente a la Arquidiócesis de Yucatán, es elegido para ser Obispo, pastor de la Iglesia Católica en Oaxaca.
Este nombramiento es un motivo de gran alegría para la Arquidiócesis de Yucatán, que se enorgullece de que otro de sus miembros sea seleccionado por el Santo Padre para desempeñar tan importante labor.
El Pbro. Luis Alfonso Tut Tún ha sido reconocido por su dedicación y
MÉRIDA IMPULSA EL COMERCIO JUSTO
DAVID MATÍAS
Mérida es el primer municipio en México en recibir el nombramiento de Ciudad por el Comercio Justo, otorgado por Ciudades y Pueblos por el Comercio Justo Latinoamérica y el Caribe (CLAC), gracias a que el Ayuntamiento está comprometido con la aplicación de estrategias que impulsen la economía sustentable, el respeto al medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las familias, informó el alcalde Alejandro Ruz Castro.
Agregó que este reconocimiento no solo permite visibilizar la importancia de obtener precios justos para los productores y emprendedores del Municipio al eliminar a los intermediarios, sino que también proporciona certeza a los compradores sobre el origen y los cuidados a favor del medio ambiente con los que se producen los alimentos que adquieren.
servicio pastoral, habiendo desempeñado sus funciones en la parroquia de Santa Inés en Akil con notable compromiso y devoción.
El nombramiento del Pbro. Luis Alfonso Tut Tún como Obispo Auxiliar de Antequera Oaxaca representa un reconocimiento a su trayectoria y a los valores que ha encarnado en su vida sacerdotal.
La comunidad de Yucatán celebra esta designación, viendo en ella una señal del continuo crecimiento y fortalecimiento de la Iglesia en la región.
SU SANTIDAD FRANCISCO SE HA DIGNADO NOMBRAR OBISPO AUXILIAR DE LA ARQUIDIÓCESIS DE ANTEQUERA OAXACA AL PBRO. LUIS ALFONSO TUT TÚN.
El Pbro. Tut Tún asumirá sus nuevas responsabilidades con la misma entrega y fe que ha demostrado a lo largo de su ministerio.
Su designación como titular de la Sede de Arba subraya la confianza que la Santa Sede deposita en él para contribuir al desarrollo espiritual y pastoral de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca.
Este acontecimiento resalta el papel destacado que los clérigos yucatecos siguen teniendo en la Iglesia Católica Subrayando el espíritu de servicio y compromiso que caracteriza a esta región. La comunidad eclesiástica de Yucatán expresa su gratitud y apoyo al Pbro. Luis Alfonso Tut Tún. En esta nueva etapa de su vocación, confiando en que continuará siendo un pilar fundamental para la fe y la evangelización.
El reciente nombramiento del Pbro. Luis Alfonso Tut Tún como Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca.
Es un motivo de alegría y orgullo para la Arquidiócesis de Yucatán, que celebra este importante paso en su vida sacerdotal y su contribución al fortalecimiento de la Iglesia. POR.R.C.
"No cabe duda de que, trabajando juntos, logramos mayores beneficios para los productores locales y los artesanos, lo que constituye una forma de dignificar su trabajo, respetar el medio ambiente y fomentar una gestión responsable y sostenible de los recursos naturales en el municipio", afirmó.
Además, Ruz Castro recordó que el gobierno municipal dio los primeros pasos para lograr el nombramiento con la firma de la declaratoria de la campaña "Mérida Ciudad Latinoamericana por el
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
Comercio Justo" y la realización de la sesión de instalación del Comité Técnico por el "Comercio Justo en el Municipio de Mérida", efectuadas en febrero pasado.
La CLAC, precisó que es una organización codueña del sistema Fairtrade International y la red de Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo, que representa a cerca de 1,000 organizaciones certificadas en Comercio Justo en 23 países de América Latina y el Caribe.
CAROLINA ARELLANO
SUMAN ESFUERZOS POR UNA SOLA MÉRIDA
RENÉ CASTILLA
La colaboración entre diputados y regidores es esencial para garantizar un futuro próspero y equitativo para la ciudad de Mérida. En un momento donde la demanda por servicios públicos de calidad es alta, los esfuerzos conjuntos de nuestros representantes se vuelven cruciales. La visión de una Mérida unificada, sin distinciones entre sur, norte, oriente y poniente, es un ideal que debe guiar cada acción y decisión gubernamental.
Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de Mérida, ha enfatizado la importancia de un gobierno cercano y colaborativo: "Vamos por servicios públicos de calidad de sur a norte, de oriente a poniente, en el centro y las 47 comisarías, con la suma de esfuerzos con las y los próximos legisladores, para consolidar grandes proyectos para el presente y futuro de la ciudad".
Este enfoque busca romper las barreras geográficas y sociales que históricamente han dividido a la ciudad, promoviendo una Mérida inclusiva donde todos sus habitantes puedan disfrutar de los mismos beneficios.
Los diputados, muchos de ellos con experiencia previa en la administración pública, tienen un rol fundamental en esta estrategia. Su conocimiento y habilidades serán vitales para proponer iniciativas legislativas que mejoren los servicios públicos y, en consecuencia, la calidad de vida de los meridianos. La experiencia acumulada les permite identificar las áreas críticas que necesitan atención inmediata y elaborar políticas efectivas para abordarlas.
Por otro lado, los regidores también juegan un papel crucial. Su trabajo cercano a la alcaldesa Cecilia Patrón es
indispensable para la implementación efectiva de las políticas y proyectos. La coordinación entre los regidores y la administración municipal asegura que las decisiones tomadas se ejecuten de manera eficiente y respondan a las
NO HAY DOS MÉRIDAS, UNIDOS VAMOS A DAR MÁS Y MEJORES SERVICIOS PÚBLICOS PARA TODOS.
necesidades reales de la comunidad. “Esa será nuestra forma de gobernar, con cercanía y trabajo en equipo con todos los poderes y niveles de gobierno y de la mano de la ciudadanía. Ese será el sello
CABILDO CERCANO A TODAS Y TODOS LOS MERIDANOS: CECILIA PATRÓN
Cecilia Patrón Laviada, encabezará un Cabildo cercano, que trabajará de la mano de las y los ciudadanos.
"Los habitantes de Mérida serán el centro de cada decisión pública, con orden y pensando siempre en el bien común", destacó.
En reunión, los regidores electos del PAN y PRI recibieron sus constancias como integrantes del próximo Cabildo de Mérida y fijaron directrices para trabajar por una sola Mérida en donde nadie se quede atrás, privilegiando consensos, en una suma de esfuerzo y compromiso.
Cecilia Patrón se refirió al estilo de gobernar de la próxima administración que será escuchando a los ciudadanos en un contacto permanente en colonias y comisarías.
“El cabildo contará con 11 mujeres de
los 19 espacios que lo conforman y habrá un gabinete paritario, datos importantes, porque cuando llega una, llegamos todas”.
De eso se trata, de crecer parejo, porque somos una sola Mérida de sur a norte, de oriente a poniente y del centro a nuestras 47 comisarías.
Esta es la primera de varias reuniones para elaborar una agenda ordenada, solidaria y sostenible, reiteró la alcaldesa electa.
Conforman la bancada María Cristina Castillo Espinosa, síndico; Edgar Ramírez Pech, Asís Cano Cetina, Juan de Dios Colli Pinto, Genny Palomo Méndez, Karla Bohem Calero, Gabriela Santinelli Recio, Angelica Mena Magaña, Juan Francisco Medina Sulub y Paulina Sánchez Díaz.
de nuestro gobierno municipal, porque queremos que le vaya bien a Mérida y a los meridanos”, subrayó Cecilia Patrón. Esta filosofía de gobierno colaborativo es un modelo a seguir.
La cercanía con la ciudadanía no solo fortalece la confianza en las instituciones, sino que también permite una retroalimentación constante, vital para un desarrollo sostenible y equitativo. El compromiso de trabajar en equipo entre diputados, regidores y la administración municipal de Mérida es una señal positiva. La visión de una Mérida unificada, con servicios públicos de calidad para todos sus habitantes, es un objetivo ambicioso pero alcanzable. Con la suma de esfuerzos y la colaboración estrecha, se pueden consolidar grandes proyectos que beneficien a todos los meridianos, garantizando un futuro brillante para nuestra ciudad. La alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, se reunió con diputadas y diputados por Acción Nacional que formarán parte de la 64 Legislatura del Congreso Yucatán, con el fin de sumar esfuerzos y trabajar en equipo con la ciudadanía para dar los mejores resultados a las familias meridanas.
Destacó que esta reunión de trabajo es el primer paso para coordinar esfuerzos con el poder legislativo y procurar que cada decisión que se tome siempre sea pensada en el bien común.
“Haciendo lo propio desde el Ayuntamiento de Mérida en sinergia con el Congreso local se lograrán concretar proyectos y políticas públicas que atiendan las necesidades de la ciudadanía, habrá total apertura para trabajar en equipo por nuestra ciudad y nuestro estado” indicó la alcaldesa electa.
En la reunión de trabajo estuvieron presentes Marité Boehm Calero, Sayda Rodríguez Gómez, Manuela Cocom Bolio, Zhazil Méndez Hernández, Roger Torres Peniche, David Valdez Jiménez, Álvaro Cetina Puerto, Marcos Pasos Tec y Rafael Montalvo Mata.
RENACIMIENTO MAYA, ENTRE LA REALIDAD Y LA FICCIÓN
Por Adrián Arévalo
El renacimiento maya, un decálogo de buenas intenciones que ha sido presentado como una iniciativa destinada a revitalizar la cultura maya y mejorar las condiciones socioeconómicas de las comunidades indígenas.
Ya el gobernador electo fue a la CDMX a presentar ante empresarios su proyecto de “Renacimiento Maya”, paraanimarlos a invertir en territorio yucateco.
Existe autenticidad y congruencia, si, la autenticidad y congruencia del tren maya, el aeropuerto, la seguridad las medicinas, etc, obviamente existe una discrepancia significativa entre el discurso oficial y la realidad que enfrentan estas comunidades a las que se va a salvar el “renacimiento maya”.
Se dice que "Es fundamental que los jóvenes yucatecos conozcan y se sientan orgullosos de sus raíces mayas. La lengua y las tradiciones son parte esencial de nuestra identidad" .
Esto existe, el gobierno ha impulsado la enseñanza de la lengua maya en las escuelas y ha organizado festivales culturales que celebran la música, danza y gastronomía maya. Estas iniciativas buscan revalorizar las tradiciones y fortalecer la identidad cultural.
El hoyo negro en el pajar, "El turismo cultural no solo preserva nuestra herencia, sino que también genera empleos y mejora la economía local".
La realidad es la de siempre, los problemas estructurales y superficialidad de las iniciativas, de anteriores y futuras propuestas, a pesar del discurso positivo, la realidad para muchas comunidades mayas en Yucatán es muy diferente.
De acuerdo con un informe de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) revela que más del 70 por ciento de los hogares indígenas en Yucatán viven en condiciones de pobreza . La promoción cultural, aunque valiosa, no aborda los problemas estructurales de pobreza y marginación, de hecho son “instagrameables”.
De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), El turismo cultural ha generado beneficios económicos, pero estos no siempre se distribuyen equitativamente.
"En muchos sitios turísticos de Yucatán, la mayor parte de las ganancias van a empresas externas, dejando a las comunidades locales con una fracción mínima de los ingresos generados", nadie hace el bien sin mirar a quién.
La instrumentalización de la cultura maya para fines
políticos es una crítica recurrente. Expertos en derechos indígenas argumentan que el “renacimiento maya” se utiliza para ganar apoyo político, más que para realizar un compromiso genuino con el bienestar de las comunidades.
La ONG Cultural Survival destaca que "las decisiones sobre proyectos de desarrollo a menudo se toman sin considerar las voces de los propios mayas, perpetuando una relación de dependencia y subyugación".
El enfoque en el desarrollo turístico y de infraestructura frecuentemente no considera el impacto ambiental en las regiones indígenas. La falta de una evaluación adecuada del impacto ambiental puede dañar los recursos naturales esenciales para la subsistencia de las comunidades mayas.
De acuerdo con el INAH, "la implementación de proyectos sin una consideración ambiental adecuada puede llevar a la deforestación y la degradación del suelo, afectando negativamente a las comunidades locales" .
Las políticas y programas relacionados con el renacimiento maya a menudo se diseñan e implementan sin una participación adecuada de las comunidades indígenas. La falta de consulta y participación activa puede resultar en iniciativas que no son sostenibles ni eficaces.
Las comunidades indígenas necesitan ser actores principales en la toma de decisiones para asegurar que las políticas públicas realmente reflejen sus necesidades y aspiraciones.
Así que el gobernador electo,antes de entrar en funciones, ya fue a informar a los empresarios del Consejo Mexicano de Negocios, Microsoft, Oxxo, Bepensa, Ecoce, Canipec, , Nestlé, ConMéxico, Connecting México, Grupo Modelo, FedEx, Liverpool, Autodesk, AES, para ver si quieren entrarle al “Renacimiento Maya”.
El contraste entre el discurso oficial del renacimiento maya y la realidad que enfrentan las comunidades mayas en Yucatán es significativo.
Aunque las iniciativas culturales y de desarrollo económico son importantes, no abordan los problemas estructurales de pobreza, desigualdad y falta de participación comunitaria.
Para que el renacimiento maya sea verdaderamente transformador, es necesario un enfoque más integral y participativo que considere las necesidades y voces de las comunidades indígenas,no ver un pastel inmenso y esperarsu tajada.
G RILLA
PRIMEROS
NOMBRAMIENTOS
DE "HUACHO" DÍAZ MENA
CAROLINA ARELLANO
El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció que Omar Pérez Avilés será el coordinador del gabinete de transición. Pérez Avilés, quien actualmente se desempeña como presidente en funciones de Morena Yucatán, será responsable de preparar las condiciones necesarias para consolidar un equipo de gobierno cercano y enfocado en servir al pueblo.
En su declaración, Díaz Mena enfatizó la importancia de un proceso de transición que sea transparente, honesto y responsable. “Le pedí que sea un proceso transparente, honesto y responsable”, subrayó el gobernador electo, refiriéndose a las expectativas puestas en Pérez Avilés para esta fase crucial.
Además, el gobernador electo dio a conocer que la periodista Wendy Aguayo será la próxima Coordinadora de Comunicación Social. Aguayo, con su vasta experiencia en el campo del periodismo, será clave en la gestión de la comunicación entre el nuevo gobierno y la ciudadanía.
La designación de Pérez Avilés y Aguayo indica un compromiso claro con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública. Pérez Avilés, con su trayectoria en Morena Yucatán, aporta un conocimiento profundo del contexto político local, mientras que Aguayo contribuirá con su habilidad para comunicar de manera efectiva las acciones y políticas del nuevo gobierno.
Con estas designaciones, Díaz Mena busca establecer una administración que priorice el servicio a la comunidad y mantenga una relación estrecha con la ciudadanía.
La transición encabezada por Pérez Avilés será fundamental para sentar las bases de un gobierno que busca ser cercano y eficaz
mOVIMENTO CUDADANO QUE SE AFIANZA
EN YUCATÁN
DAVID MATÍAS
El balance electoral naranja, fue gratamente positivo, así lo afirma su dirigencia, de esta forma avanza el Movimiento Ciudadano en Yucatán. Con 64,385 votos en la elección de diputaciones locales, que prácticamente duplicó los resultados de 2021, y una votación en Mérida que quintuplicó la obtenida hace tres años, Movimiento Ciudadano reporta un resultado gratamente positivo que refleja la buena recepción por parte de la ciudadanía en la entidad, comentó su coordinador estatal Eddie Maldonado Uh.
“En Mérida, la planilla encabezada por Gerardo Ocampo Castro obtuvo 35,892 votos, superando los 7,220 obtenidos en 2021”, explicó. El dirigente estatal naranja consideró que el crecimiento del Movimiento es el reflejo de las campañas presentadas por candidatas y candidatos encabezados por Vida Gómez y Gerardo Ocampo, y que es también el reconocimiento al trabajo realizado por todas las personas que creen y confían en el proyecto naranja.
en su gestión.
El enfoque en la transparencia y responsabilidad durante la transición es una señal positiva para los yucatecos, quienes esperan un gobierno que responda a sus necesidades y trabaje en su beneficio. La colaboración entre Pérez Avilés y Aguayo será esencial para alcanzar estos objetivos y asegurar una administración pública alineada con los principios de honestidad y servicio público.
El proceso de transición ya está en marcha, y con la coordinación de Pérez Avilés y la comunicación efectiva de Aguayo, el futuro gobierno de Díaz Mena se perfila para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que se presenten en los próximos años.
La periodista Wendy Aguayo Romero será la responsable de las políticas de comunicación y difusión, para informar a la población sobre el quehacer gubernamental, acciones y programas de la administración de la 4T.
“En esta elección presentamos candidaturas a presidencias municipales en 38 Ayuntamientos, que en total obtuvieron 67,482 votos, es decir también se duplicó lo logrado en 2021, cuando nuestra votación a nivel municipal fue de 32,738 en 79 municipios” Al agradecer a todas las personas que votaron por la opción naranja en Yucatán, el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano destacó que gracias a estos votos, las representaciones naranjas en el Congreso pasaron de una diputación a dos, y en cuanto a regidurías, pasaron de 17 a 21, en 12 municipios, entre ellas un par en el cabildo de Mérida donde destaca la del arq. Jesús Del Rivero Covarrubias.
OMAR PÉREZ AVILÉS (IZQUIERDA) COORDINADOR DEL GABINETE DE TRANSICIÓN Y WENDY AGUAYO (DERECHA), COORDINADORA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
MINICHISPAZOS
YUCATÁN SIGUE SIENDO EL ESTADO MÁS SEGURO DEL PAÍS
Nuevamente, Yucatán se coloca como la entidad más segura del país, al obtener el primer lugar con menor incidencia delictiva con una tasa de 73.7 delitos por cada 100 mil habitantes, más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional de 677.6 delitos, resultado de las políticas públicas que impulsa Mauricio Vila Dosal para mantener los índices de paz y tranquilidad en el estado.
De acuerdo con el reporte de incidencia delictiva de mayo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señaló que Yucatán continúa en el primer lugar a nivel nacional con menor tasa de homicidios dolosos con 0.81 casos por cada 100 mil habitantes. La tasa es 10 veces menor a la nacional de 8.02 casos.
El SESNSP indicó que Yucatán se mantiene en el primer lugar de todo el país entre las entidades con menores tasas de robo de vehículo con 0.93 casos. La tasa es significativamente menor a la nacional de 31.57 casos por cada 100 mil habitantes.
INICIA OPERACIONES LA RUTA CENTRO-CHOLUL DE “VA Y VEN" Con un total de 10 nuevas unidades híbridas, este viernes comenzó operaciones la ruta Centro-Cholul como parte del Sistema de Transporte Público “Va y Ven” para brindar a las y los usuarios de esta comisaría al norte de Mérida, un servicio más moderno, ágil y eficiente.
A primera hora, la estudiante Rosa Domínguez Pérez se subió por primera vez a una de las nuevas unidades para acudir a su universidad, por lo que se encontraba muy entusiasmada de la llegada del Va y Ven a esta ruta pues ahora tendrá traslados más cómodos. También, la nueva ruta cuenta con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad que será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema "Va y Ven". El horario de funcionamiento de la ruta Centro-Cholul será de lunes a domingo de 5 de la mañana a 11 de la noche y su derrotero contempla puntos de interés como el Parque de la Mejorada, el Gran Parque “La Plancha”, Colegio Montejo A.C, el Parque Colonia México, la Escuela Internacional de Chefs, Deportivo “Felipe Carrillo Puerto”, Plaza Fiesta, Sam´s Club Oriente, Centro Deportivo Bancario de Yucatán, UNID Campus Mérida Vista Alegre, Plaza Uptown Mérida, Plaza Altabrisa, Universidad Modelo, Parque C…
C HISPAZOS
GOLPEAN TORMENTAS A MÉRIDA
DAVID MATÍAS
La ciudadanía puede estar tranquila, ya que el Ayuntamiento tiene la capacidad para solventar las necesidades derivadas de trombas, chubascos y el mal tiempo que afectan a la ciudad, señaló el Alcalde Alejandro Ruz Castro.
Através de la Dirección de Servicios Públicos Municipales (SPM), el Ayuntamiento mantiene permanentemente cuadrillas de drenaje, aseo urbano y parques y jardines para atender de manera inmediata los efectos generados por las lluvias, a fin de evitar inconvenientes a las y los ciudadanos.
En ese sentido, precisó que SPM cuenta con aproximadamente 150 personas del departamento de drenaje laborando en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, así como también tres desazolvadoras y dos perforadoras de pozos.
De igual manera, abundó, para garantizar la limpieza de calles y avenidas del Centro Histórico, tenemos 30 personas de aseo urbano por turno y una brigada especial de 20 personas por turno para atender el Paseo de Montejo.
"Además, tenemos ocho barredoras funcionando en toda la ciudad para apoyar el trabajo de las brigadas de limpieza", indicó.
Ruz Castro destacó que, como parte de la previsión en la temporada de huracanes, el Ayuntamiento da prioridad a las zonas de hospitales y posibles refugios, realizando la poda preventiva de árboles.
Comentó que, para realizar este trabajo, SPM cuenta con dos brigadas en oriente y dos en poniente en las que laboran en total 20 personas con cuatro picadoras y cuatro volquetes que recorren avenidas para levantar ramas y evitar posibles accidentes a conductores o
Fortalecen la gobernanza CON LOS CIUDADANOS
MAGALY TORRES
En el Ayuntamiento seguimos fortaleciendo la gobernanza participativa, dando espacios a las opiniones de la ciudadanía a través de políticas públicas y mecanismos de participación ciudadana, para que entre todas y todos se construya el rumbo de nuestra ciudad, manifestó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Una de las acciones más significativas de la presente administración es la aprobación en marzo de 2023 del "Reglamento de Participación Ciudadana en el Municipio de Mérida", mediante el cual se logró la puesta en marcha de
peatones.
En cuanto a las afectaciones que han generado las lluvias en los últimos dos días, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, informó que, aunque los sistemas pluviales están funcionando, el departamento de drenaje mantiene una vigilancia permanente en algunos puntos de la ciudad en los que se generan encharcamientos, como Fracc. Limones, Juan Pablo II, Avenida 128, Alcalá Martín, Emiliano Zapata Sur III, San Antonio Kaua, San Antonio Xluch, Miraflores y Morelos Oriente.
ACTIVAN AYUDA, CUADRILLAS Y MAQUINARIAS PARA ATENDER ESTRAGOS POR LAS LLUVIAS .
Destacó que, en algunos casos, como por ejemplo en Alcalá Martín, derivado de la supervisión SPM ya determinó la necesidad de instalar rejillas y pozos para evitar encharcamientos.
"En el centro también hemos estado trabajando arduamente para desahogar y verificar si funcionan o no los sistemas pluviales o si están azolvados, para te-
ner un panorama de qué es lo que tenemos que hacer", señaló.
Mencionó que las cuadrillas de drenaje han realizado cientos de viajes de pipas de más de 20 litros para desaguar las calles de la ciudad. "También estamos terminando de instalar rejillas en la calle 60 entre 45 y 43, las cuales funcionaron bien durante el fin de semana, ya que no tuvimos reportes al respecto".
Collado Soberanis informó que durante el fin de semana SPM recibió 10 reportes de árboles caídos en las colonias Leandro Valle, García Gíneres, Alemán, Montebello, Díaz Ordaz y Xoclán.
Al respecto, dijo que SPM está atendiendo todos los reportes recibidos a través de Ayuntatel y de las redes sociales para minimizar el impacto que genera la lluvia.
Pidió la colaboración a los ciudadanos para mantener limpia la ciudad.
tres nuevos mecanismos para plasmar las propuestas ciudadanas. Recordó que el primer ejercicio de Presupuesto Participativo "Diseña tu Ciudad" incluyó una consulta pública para la selección de parques y áreas deportivas a mejorar para cada distrito municipal; la conformación del Primer Consejo Consultivo de Participación Ciudadana y, próximamente, en unos días más, el Cabildo Abierto.
La primera sesión de Cabildo Abierto arranca los primeros días de julio en el salón de Cabildo "Rosa Torre González", donde para participar será indispensable inscribirse llenando el formulario en la página del municipio www.merida.gob.mx o en las oficinas de la Secretaría de Participación Ciudadana en horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes y sábado de 9:00 a 13:00 horas.
Maestras yucatecas transmitirán
sobre cultura, valores y tradiciones en Oregón
MAGALY TORRES
Tres maestras de Mérida y Tekax viajaron a Oregón, Estados Unidos, como parte del intercambio binacional promovido por la Secretaría de Educación Pública.
El objetivo es impartir conocimientos sobre la cultura, valores y tradiciones mexicanas a estudiantes migrantes entre México y Estados Unidos.
Estas educadoras yucatecas participan en el Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM) y el Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2024, tras haber recibido capacitación en el XXVIII Seminario Nacional PROBEM 2024 en Villahermosa, Tabasco.
Taekwondo yucateco logra dos medallas de oro y tres de bronce
DAVID MATÍAS
La delegación yucateca de taekwondo destacó en su primer día de competencia en poomsae, durante los Nacionales Conade 2024 en Guadalajara, Jalisco. Los atletas de Yucatán obtuvieron dos medallas de oro y tres de bronce en las categorías infantil y cadetes. En la modalidad de pareja mixta tradicional cadetes, Luciano Córdova Espinoza y Ganesha Pérez López ganaron la medalla de oro.
8 OBRAS DE RAÍCES Y ROSTROS LE DARÁN LA BIENVENIDA A LOS PASAJEROS
EN EL AEROPUERTO DE MÉRIDA
CAROLINA ARELLANO
Con un emotivo homenaje a mujeres y hombres del continente americano, reconocidos como custodios de la herencia cultural y espiritual de la madre tierra, el maestro Juan Pablo Bavio inauguró hoy una destacada exposición titulada “Raíces y Rostros”.
El Lic. Héctor Navarrete Muñoz, Director de Aeropuertos Regionales de ASUR, subrayó la importancia de esta iniciativa artística y turísticaPIN IT
Esta muestra, compuesta por ocho obras significativas, celebra la vida y la sabiduría acumulada de personas cuyas vidas han sido moldeadas por la historia y que son verdaderos emblemas de la riqueza cultural de nuestros pueblos.
Durante la ceremonia de apertura en la galería de la sala de última espera
Gomita deleita con su belleza en el puerto de Progreso
FERNANDO KANTÚN
La famosa conductora en Sabadazo Araceli Ordaz, mejor conocida como Gomita, fue lo más sobresaliente de este sábado, en el Puerto de Progreso, Yucatán.
Varios paseantes, no dejaron pasar la oportunidad, y se acercaron a la tam-
del Aeropuerto Internacional de Mérida, Bavio compartió un mensaje conmovedor destacando cómo cada arruga en los rostros representados es un símbolo de fortaleza y un testimonio vivo de la identidad de sus comunidades.
8 obras de Raíces y Rostros le darán la bienvenida a los pasajeros
La exposición invita a los espectadores a reflexionar sobre la conexión humana compartida y a reconocer el valor fundamental de estas personas mayores, frecuentemente invisibles pero esenciales para la cohesión social y cultural de sus pueblos.
El Lic. Héctor Navarrete Muñoz, Director de Aeropuertos Regionales de ASUR, subrayó la importancia de esta iniciativa artística y turística, destacando que la exposición “Raíces y Ros-
tros” da la bienvenida a los numerosos visitantes que llegarán a Yucatán durante el verano.
Además, anunció la realización simultánea de tres exposiciones más en distintos puntos estratégicos del aeropuerto, reafirmando el compromiso de ASUR por promover el arte y fortalecer el turismo cultural en la región. El evento contó con la presencia del administrador del aeropuerto, Lic. Oscar Carrillo Maldonado, y representantes de la comunidad aeroportuaria, quienes celebraron que esta exposición sea la número 561 en 28 años de la galería, consolidándola como un espacio vital para el talento artístico de Yucatán y un punto de encuentro cultural para residentes y visitantes por igual.
bién artista circense, para pedirle la foto del recuerdo y el autógrafo.
La bellísima Gomita_Oficial TV , ha tenido una trayectoria en distintos ámbitos. Empezó laborando con su familia en carpas de circo para posteriormente saltar al estrellato en varios programas de Televisa y Multimedios. En la actualidad, se ha convertido en una de las celebridades con mayor número de seguidores en redes sociales.
PASARÁ 20 AÑOS EN PRISIÓN POR MATAR A SU ABUELITA
CAROLINA ARELLANO
Gilberto "N" fue condenado a 20 años de prisión, por medio de un procedimiento abreviado, al aceptar que mató a su abuela de 93 años, tras descubrirlo al estar buscando sus ahorros para robárselos, pero como no encontró el dinero la alzó de ambos brazos para exigirle que le dijera dónde lo tenía y al no lograr su objetivo la tiró al piso, provocando la muerte de la mujer.
Ante el juez de control de Tekax, Manuel Soberanis Ramírez, pues los hechos ocurrieron en Ticul, se acordó entre el sujeto y Leticia "N", hija de la víctima y quien lo denunció, concluir de manera anticipada el proceso penal que se le instruía por el delito de homicidio en razón de parentesco. Por tal motivo, también fue amonestado públicamente; suspendió sus derechos políticos; condenó a la reparación del daño de forma abstracta; negó los derechos sustitutivos de sanciones.
2 años de cárcel por no pagar la pensión
DAVID MATÍAS
Por fin recibió sentencia un sujeto de iniciales L.A.E.C., quien por años y más años dejó de mantener a sus cuatro hijos menores de edad. Deberá pasar dos años en la cárcel y pagará más de 350 mil pesos por concepto de la reparación del daño.
El juicio oral en contra de este desobli-
Mecánico es detenido por ultrajar a su hija
MAGALY TORRES
Carlos Gilberto E. E. de 41 años de edad y oficio mecánico, fue localizado y detenido en el municipio de Baca, Yucatán, por elementos de la Policía Estatal
'MONSTRUO' ES ACUSADO DE ABUSAR DE SU SOBRINA EN YUCATÁN
ARIEL VELÁZQUEZ
Un sujeto, de 27 años de edad, fue detenido por las autoridades, ya que es acusado de abusar de su sobrina menor de edad, por lo que enfrentará un proceso por violación equiparada agravada.
Tras su localización, agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) cap-
turaron a Manuel Jesús T. C., alias “Mamut”, originario de Ixil, para que responda por el delito que se le acusa.
De acuerdo con la información dada a conocer, Manuel Jesús abusó de su sobrina en predio del municipio antes mencionado, cuando la menor contaba con 7 años edad.
Fue gracias a la denuncia de la madre de la víctima, quien es hermana del sujeto, que se detuvo al agresor.
gado se dio luego de ser presentado ante el Juez Primero de Control, por la denuncia que puso la madre de los menores.
Ella explicó en su denuncia que en 2006 se casó con L.A.E.C. y tuvieron cuatro hijos. Sin embargo, años más tarde se separaron y desde junio de 2013 el sujeto dejó de mantener a sus hijos.
En noviembre de 2017 un Juez Familiar le obligó a pagar 2800 al mes, pero tampoco le importó y nunca cumplió con sus obligaciones, así que fue denunciado e inició el proceso en su contra.
de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE). Se le acusa de violación agravada; la víctima es su hija de 16 años de edad. Con base en la denuncia y las evidencias recabadas por agentes y fiscales investigadores, los hechos ocurrieron en un predio de la mencionada localidad, en noviembre de 2022.
TRAGEDIA EN LA MÉRIDA-PROGRESO: FALLECE BOXEADOR Y EX MIEMBRO DE LAS FUERZAS ARMADAS
DAVID MATÍAS
En la madrugada del domingo, un trágico accidente en la carretera federal Mérida-Progreso cobró la vida de un joven motociclista que se dirigía al puerto. El siniestro ocurrió cuando el motociclista, descendiendo del puente de Xcanatún a bordo de su moto Italika, perdió el control y colisionó contra el muro de contención. La fuerza del impacto le provocó la muerte instantáneamente. Más tarde, se reveló la identidad del fallecido, causando gran tristeza en la comunidad deportiva del puerto. El joven era Jonathan "Torbellino" Chan Niño, conocido boxeador y ex miembro de las fuerzas armadas. Jonathan, cariñosamente apodado "Jhony" por sus allegados, era muy querido tanto por su carisma como por su habilidad en el ring.
Tras aportarse las pruebas necesarias, el Tribunal Unitario de Enjuiciamiento otorgó un fallo condenatorio por unanimidad de votos y sentenciaron al acusado a 2 años de cárcel, 90 días de multa, y al pago de la reparación del daño por 352,553 pesos.
Además, le fueron suspendidos sus derechos políticos, recibió una amonestación pública, tiene prohibido acercarse a la denunciante en un periodo de tres años una vez que cumpla con la sentencia y será inscrito al Registro de Deudores Alimentarios del Estado.
La Reserva Ría Lagartos en Yucatán, alberga la colonia de anidamiento más grande de Flamenco Rosado del Caribe.
Se reproducen de abril a agosto e incuban su huevo en 1 mes. .
Pueden pesar hasta 40 kg
Otros lugares donde puedes encontrarlos: Telchac Puerto, X’cambó, Sisal, Chuburná, Celestún, Las Coloradas y El Cuyo.
Miden entre1.10 y1.50 m
Como una especie endémica de Yucatán, los amingos se mueven por toda la costa con preferencia en los manglares como los de la Ría Celestún o Ría Lagartos.
Hacen sus nidos de barro y les dan una forma cónica, con la cima cóncava, justo ahí donde ponen su único huevo, aunque a veces pueden tener 2