¡EL
DEL 1 AL 7 DE MAYO DE 2024 / EDICIÓN 161 / AÑO 5 / YUCATÁN / PRECIO: 5 PESOS
ENCABEZA
LAS ENCUESTAS
DE YUCATÁN RENÁN BARRERA EL GOBERNADOR DE LAS MUJERES VAN POR MEJORES VIALIDADES PARA TODA MÉRIDA
PAN YUCATÁN TOMA MÉRIDA!
EL MEJOR EQUIPO PARA MÉRIDA RENÁN BARRERA Y CECILIA PATRÓN RENÁN
TODAS
RENÁN A LA CABEZA EN TODAS LAS ENCUESTAS
DAVID MATÍAS
La contienda por la gubernatura de Yucatán continúa su rumbo con el candidato de Fuerza y Corazón al frente de las preferencias, de acuerdo con el estudio de Poligrama para El Heraldo de México. Tras un mes y medio de estar en campaña, Renán Barrera (PAN-
Metodología: 1,000 entrevistas telefónicas en Yucatán, del 15 al 17 de abril de 2024, con IC 95% y error de ±3.10%.
RENÁN BARRERA: ESTAMOS GANANDO ESTA CAMPAÑA
CAROLINA ARELLANO
Acompañado de la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, Barrera Concha agradeció el esfuerzo y trabajo en equipo en estos 51 días de campaña, e indicó que esa alianza será clave para refrendar el triunfo en Yucatán y continuar con una nueva etapa de prosperidad económica y social.
“Estamos a 39 días de demostrar que aquí sabemos elegir y reafirmar lo que no queremos que llegue al estado”, expresó.
En medio de aplausos y porras en el salón Chichén Itzá del
Centro de Convenciones Siglo XXI, el candidato a la gubernatura dijo que “este gran equipo de promoción ciudadana crece todos los días, ya falta menos para el triunfo yucateco”.
“Esta campaña la estamos ganando. Nos vemos el 2 de junio para que podamos celebrar la victoria”, dijo.
Enfatizó que la mejor carta de presentación son los resultados que se reflejan en el estado, pues en los últimos seis años se redujeron la desigualdad y la pobreza, se generaron más y nuevos empleos y Yucatán es el estado más seguro.
RENÁN BARRERA:
PRI-PRD) puntea con 41.4% de la intención de voto. Mientras que, Joaquín “Huacho” Díaz registró 35.8%, Vida Gómez 3.9%. Jasmin López, mejor conocida como Tina Tuyub, se posiciona abajo de la encuesta con 2.4%. Además, 16.5% de los entrevistados no sabe aún por quién votar.
De acuerdo con Poligrama, de los mil entrevistados en el estado, 19.6% no sabe por qué partido votar, siendo mayor el porcentaje de los que no se deciden por un partido que aquellos que no deciden entre candidatos.
VOY
A SER EL GOBERNADOR DE LAS MUJERES
LOS CANDIDATOS A LA GUBERNATURA FIRMAN
“EL MÉXICO QUE QUEREMOS LAS MUJERES”
CAR0LINA ARELLANO
Los cuatro candidatos al gobierno de Yucatán firmaron y se comprometieron hoy a cumplir con la Agenda Política “El México que queremos las mujeres” en caso de que ganen la elección del 2 de junio venidero. Ante la plana mayor de las principales organizaciones feministas del país y de Yucatán, que encabezaron las reconocidas activistas Patricia Olamendi Torres, Yndira Sandoval Sánchez, Julieta Lujambio Fuentes, y las yucatecas María Eugenia Núñez Zapata, y la diputada Carmen González Martín, la candidata Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano; Joaquín “Huacho” Díaz Mena, de la coalición Morena-PT-PVEM; Renán Barrera Concha, de la coalición PAN-PRI-Panal; y Jazmín López Manrique, del PRD, escucharon las propuestas de las feministas, vieron en un vídeo la lucha para alcanzar la Ley 3 de 3 y firmaron un pergamino que los compromete moral y políticamente a cumplir.
-Renán Barrera Concha reconoció el esfuerzo de este grupo de líderes feministas que trabajan en forma conjunta y decidida por los derechos de las mujeres en general y afirmó que él siempre tiene empatía por este sector de la
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
sociedad, ofreció un espacio de diálogo permanente con ellas, comprometió que la titular de la Secretaría de la Mujer de Yucatán será una mujer que no sea ajena a la lucha feminista. Además, pidió el apoyo de estas organizaciones para el diseño de políticas públicas que le ayude a resolver los problemas de género para que Yucatán sea ejemplo nacional.
-Vida Gómez, quien aprobó la ley 3 de 3 cuando fue diputada local, reconoció que hay avances en materia de lucha contra la violencia de la mujer, pero también hay pendientes que se tienen que atender, ofreció una lucha contra la violencia estatal de género y es necesario que Yucatán tenga una gobernadora que aplique las leyes a favor de las mujeres de todos los estratos sociales del Estado. -“Huacho” Díaz señaló que no puede ignorar la desigualdad creciente entre mujeres y cuando llegue a la presidencia de la república Claudia Sheinbaum será también un triunfo de las mujeres y abrirá las puertas de la igualdad.
La última candidata citada para esta firma fue Jazmín López Manrique, mejor conocida como Tina Tuyub, quien lanzó pedradas políticas a los gobiernos del PAN por el caso de las luminarias chinas que canceló el Ayuntamiento de Mérida.
DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx Móvil: 9994 069048 / 9996 403028 DE YUCATÁN LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad SEMANARIO LA CHISPA DE YUCATÁN: periodismo con criterio y veracidad. El Semanario LA CHISPA DE YUCATÁN es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 30, numero 34 por 28 x 23, en la Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA DE YUCATÁN, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres. La Reserva de Derechos al uso exclusivo del titulo LA CHISPA DE YUCATAN No.04-2023051011511400-101, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. En trámite el Certificado de Licitud de Título y Contenido. DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo DIRECTOR EDITORIAL Rafael Santiago Campos JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo WEB MASTER Fernando Conde COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Ginder Peraza VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com
2 DE YUCATÁN del 1 al 7 de MAYO DE 2024
DE PORTADA
RENÁN Y CECILIA
ACABARÁN CON EL TRÁFICO EN MÉRIDA
ANUNCIAN RENÁN BARRERA Y CECILIA PATRÓN UN NUEVO PROYECTO DE REINGENIERÍA VIAL PARA MÉRIDA
RENÉ CASTILLA
Renán Barrera Concha, candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, y la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, propusieron un proyecto de reingeniería vial para mejorar la movilidad inclusiva, armoniosa y sostenible dónde el peatón y el ciclista sean primero y continue mejorándose y promoviendo el uso de transporte público.
El candidato a gobernador señaló que estas acciones forman parte de los compromisos firmados dentro de la Agenda 2050 que incluye un proyecto de reingeniería vial que garantice una mejor movilidad y más inclusiva.
«Hoy presentamos la agenda 2050, donde compartimos acciones concretas y nos comprometimos a realizar una reingeniería vial a fondo. Mérida es una ciudad muy dinámica por lo que es crucial invertir en infraestructura y mejorar ciertas zonas para abordar los problemas de tráfico», afirmó Barrera Concha.
Agregó que uno de los objetivos será disminuir el tráfico en la ciudad, consolidar la conectividad y la transformación del transporte público, fomentar la seguridad vial y explotar todas las alternativas de movilidad utilizadas por las y los meridanos con una perspectiva incluyente.
El plan prevé la intervención de puntos conflictivos de mayor tráfico y la modernización de vialidades estratégicas, el mejoramiento de calles en toda la ciudad, la construcción de paraderos más cómodos, seguros y con Internet, además de una infraestructura peatonal más segura y una movilidad inclusiva, proyectos que
MÁS DESARROLLO PARA LA ZONA METROPOLITANA: RENÁN BARRERA
DAVID MATÍAS
Con el objetivo de crear una agenda metropolitana compartida, partiendo de las necesidades comunes entre Mérida, Kanasín y Umán, el candidato del PAN, PRI y Nueva Alianza a la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera Concha, se reunió con los candidatos a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, y de Umán, Gregorio Montero Martín. La reunión, fue para crear y acordar soluciones a los problemas comunes de los tres municipios, que integren una visión de mejora de la calidad de vida para las familias yucatecas en esas ciudades conurbadas. Asimismo, adelantó que en la construcción de esta Agenda Metropolitana 2050 también tendrá una participación importante el municipio de Progreso, que se sumaría a este compromiso.
“Nos comprometemos desde ahora a sumar esfuerzos, recursos humanos, financieros y materiales entre los distintos órdenes de gobierno, para generar áreas de oportunidad para potenciar el desarrollo armónico en conjunto y que cada uno de estos municipios avance en la calidad de los servicios públicos para sus propios ciudadanos y mejorar su calidad de vida en un espacio cada vez más ordenado y sustentable”, afirmó el candidato a gobernador.
PRÓXIMA FIRMA
CON TRES MUNICIPIOS
Señaló que, así como se firmó con Cecilia Patrón un Acuerdo de Coordinación Metropolitana de Mérida, se firmará también con los municipios de Umán, Kanasín y Conkal. “Vamos a impulsar la seguridad, movilidad, salud, apoyos para las mujeres, la sustentabilidad, turismo, educación, entre otros, para lograr un crecimiento ordenado y parejo, con mayor justicia social y calidad de vida para la ciudadanía”.
Reafirma Cecilia Patrón Laviada al presentar el proyecto metropolitano:
CAMBIOS POSITIVOS
“Es prioridad en la agenda el combate a la pobreza seguir realizando cambios positivos en el transporte y la seguridad y lo haremos trabajando juntos con nuestros amigos Edwin Bojórquez de Kanasín, Gregorio Montero de Umán y con las autoridades de todos los municipios conurbados”, apuntó Cecilia Patrón Laviada, candidata a la presidencia municipal de Mérida por el PAN, PRI y Nueva Alianza.
EN EQUIPO POR
UNA MÉRIDA CHULA
“Es una nueva etapa en la que vamos en equipo con quien será el próximo gobernador, Renán Barrera, para seguir transformando y hacer de Mérida la más chula y un mejor Yucatán”, concluyó la abanderada a la alcaldía.
El plan prevé reducir el tráfico en horas clave en zonas calificadas como de mayor afluencia.
ya se encuentran contemplados dentro de su plan de gobierno estatal y a realizarse de la mano con el ayuntamiento de Mérida.
Por su parte, Cecilia Patrón señaló que el plan que desarrollará en equipo, de la mano del próximo gobernador Renán Barrera, atenderá los problemas de tráfico y también garantizará una movilidad inclusiva para todas y todos, pensando siempre en los peatones y usuarios del servicio público.
Dijo que trabajarán en los puntos más conflictivos del periférico, empezando con City Center y Ciudad Caucel, poniendo énfasis en reducir el tiempo de espera y modernizar vialidades estratégicas como el Circuito Colonias. Repavimentaremos más de 300 kilómetros de calles e implementaremos la estrategia Cero Baches para atender reportes en menos de 72 horas, además de consolidar la transformación del transporte público.
Se Intervendrán puntos conflictivos de periférico para disminuir tiempos de cruce.
DE PORTADA 3 DE YUCATÁN del 1 al 7 de MAYO DE 2024
HUACHO MÁS RICO POR CAMPAÑA
LOS RANCHOS MILLONARIOS DE HUACHO
FERNANDO KANTÚN
¿Qué llevó al candidato de la 4T en Yucatán, a omitir incluir en su declaración patrimonial predios con valor estimado en más de 20 millones de pesos?, cuestiona el columnista del Universal, Manuel López San Martín.
¿Pequeño descuidó o gran olvido? ¿Qué llevó al candidato de Morena a la gubernatura de Yucatán, Joaquín ‘’Huacho’ Díaz Mena, a omitir incluir en su declaración patrimonial un
FERNADO KANTÚN
El columnista Salvador García Soto, analiza que de las elecciones estatales que se definirán el 2 de junio, la de Yucatán es una de las que pareciera apretada. Aunque la mayoría de los sondeos hasta ahora dan una ventaja a Renan Barrera, el candidato de la alianza PAN-PRI-Nueva Alianza, y en un segundo lugar aparece el candidato de Morena-PVEM-PT, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, que es panista de origen y de militancia reciente en el morenismo, el partido oficialista que busca en la entidad yucateca dar un “golpe de efecto”, pero que Diaz Mena en nada los beneficia ante los logros millonarios que ha obtenido como aspirante a la gubernatura. Mientras Renan Barrera saltó a la candidatura a gobernador desde una gestión exitosa de 6 años en la alcaldía de Mérida, Joaquín “Huacho” Díaz Mena enfrenta en estos comicios de 2024 su tercer intento por ganar la gubernatura de Yucatán. Con dos derrotas previas en su haber, en 2012 como candidato del PAN y en 2018 ya como abanderado de Morena, el candida-
MORENISTAS APOYAN A RENÁN BARRERA
FERNANDO KANTUN
El candidato de Morena a diputado local, Ojeda Marrufo, señaló que no va a pedir el voto por Huacho ni Rommel Pacheco, pues hay un grupo político detrás de ellos que saqueó a Yucatán por más de 11 años.
El aspirante aclara que no renunciará a su candidatura por Morena. Bayardo Ojeda Marrufo, candidato de la coalición Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo a la diputación del distrito 8 local en
to de la 4T se juega en estos comicios la que podría ser “la vencida” o también su última oportunidad de intentar ser gobernador de su estado.
Un expediente que se encuentra en poder de esta columna revela y documenta el crecimiento patrimonial que ha tenido en los últimos años el candidato Díaz Mena, cuyos bienes inmobiliarios han crecido con cada una de sus postulaciones a la gubernatura. Y aunque él perdió en dos ocasiones, el aumento en sus propiedades lo muestra más bien como un “ganador” de la política.
De acuerdo con información del Registro Público de la Propiedad de Yucatán, difundida una parte ya por EL UNIVERSAL, “Huacho” se hizo en 2008 de su primera casa de 250 metros cuadrados, cuando se desempeñaba como diputado federal por el distrito 1 de Yucatán; adquirió esa propiedad en la Calle 50, Número 195 del Fraccionamiento 15 de Mayo en Mérida y la registró con un valor de transacción de 120 mil pesos; aunque en el mercado actual la casa tiene un precio de 970 mil
par de predios rurales con extensión de 1.5 millones de metros cuadrados, con un valor estimado en más de 20 millones de pesos?
Ambas fincas habrían sido adquiridas en el municipio de Panabá, entre 2015 y 2020, según información el Registro Público de la Propiedad y Comercio de Yucatán?
La primera propiedad –de unos 918 mil 700 metros cuadrados- la habría adquirido el 27 de enero de 2015, se ubicaría cerca de la carretera Panabá-San Felipe, y su valor rondaría los 13 millones 500 mil pesos.
pesos. Por cierto esa propiedad nunca la declaró ante la Función Pública.
Para el año 2015, cuando seguía en funciones de diputado y había pasado su primera campaña fallida como candidato a gobernador, Díaz Mena compró por 2 millones de pesos un predio urbano de 448.66 metros cuadrados, ubicado en Calle 27 Diagonal, Número 340-A, Manzana 0330, Sección Catastral 25 en la Colonia San Luis de Mérida, Yucatán, según consta en el acta del Registro Público de la Propiedad. El terreno tampoco apareció declarado en su momento y tiene un costo real en el mercado actual de 6 millones de pesos.
Cuando llegó el 2018 y “Huacho” renunció al PAN para sumarse a Morena como su candidato a gobernador, su derrota ante el panista Mauricio Vila fue recompensada con el nombramiento como delegado de Programas del Bienestar del gobierno federal. Y justo en esa etapa, según consta en las actas y documentos del expediente, pudo hacerse de tres terrenos rurales en el municipio de Panabá, en ubicaciones cercanas a la Asociación Ganadera de San Felipe, Yucatán, organismo del cual forma parte el actual candidato. Estos tres terrenos se nombran como "Rancho San Joaquín" NP 2060000 NA; localidad "San Ramón" 855208 910000 NA y “Finca Rústica Cocoyol", los tres con un precio comercial acumulado mayor a los 10 millones 300 mil pesos.
La bonanza inmobiliaria continuó en el 2020 para el funcionario federal, quien adquirió un departamento por un millón 119 mil 680 pesos, ubicado en la Calle 31, Número 626, Departamento 01, Condominio “La Ciudadela”, Manzana 0035, Sección Catastral 32 en Mérida. Y tres años después, en 2023, ya en sus últimos meses como coordinador estatal de los programas del bienestar, Joaquín Díaz Mena compró otra casa ubicada en Calle 92, Número 564, Manzana
Yucatán, acusó actos indebidos por parte de nuevos integrantes de su partido, por lo que anunció que se une al proyecto político del abanderado del PAN a la gubernatura, Renán Barrera Concha, y a la de la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón.
En este contexto, el candidato morenista a la diputación local, señaló que no va a pedir el “plan C” en Yucatán, pues únicamente solicitarán el voto por Claudia Sheinbaum para la presidencia de la República. Yo no voy a pedir el voto para que
663, Sección Catastral 24, Fraccionamiento Residencial Pensiones VII Etapa, también en Mérida, con un costo en el mercado de 2 millones 485 mil pesos. El último inmueble sí fue incluido en su más reciente declaración patrimonial, aunque con un valor virtual de tan sólo 450 mil pesos.
Pero el crecimiento patrimonial del hoy candidato morenista también alcanzó a su familia. Según información que manejan columnistas yucatecos, el padre y la madre de “Huacho” son propietarios de varios terrenos rurales inscritos a precios muy por debajo del valor catastral y comercial, principalmente en los municipios de San Felipe y Panabá; incluso hay casos de “donaciones de bienes” y otro de adjudicaciones a título gratuito.
El padre del candidato, de nombre Álvaro Jesús Díaz López, tiene bajo su nombre seis predios rurales, cuatro de ellos en el municipio de San Felipe, Yucatán. La madre, Fanny María Mena Marrufo, aparece con una adjudicación a título gratuito en el municipio de San Felipe, y en 2009 adquirió un predio de 37 hectáreas en el municipio de Panabá, por la supuesta cantidad de 50 mil pesos.
Juan Pablo Díaz Mena, hermano del candidato, quien radica en los Estados Unidos, es el propietario de seis terrenos en varios municipios de Yucatán; llaman la atención tres de ellos adquiridos en el año 2007, cuando compró un predio de 140 metros cuadrados, por el cual pagó 26 mil pesos; otro más de 900 metros cuadrados en 2 mil 500 pesos, y el tercero, de más de 570 metros cuadrados, por el que también pagó 2 mil 500 pesos, todos en el municipio de San Felipe.
Así que el candidato morenista a la gubernatura tal vez no ha ganado hasta ahora muchas elecciones, pero sin duda ha ganado en patrimonio inmobiliario en estos últimos años.
gobierne Huacho Díaz Mena ni Rommel Pacheco, sólo para la doctora Sheinbaum y para mí en el distrito 8”, apuntó.
Bajo esta premisa el también experredista, aclaró que no renunciará a su candidatura por Morena porque afirmó que en dicho partido nadie se la regaló.
Para cerrar su intervención en el acto ya antes mencionado, Bayardo Ojeda de manera abierta instó a sus seguidores a votar tanto por Renán y Cecilia, arengado “estamos convencidos que tenemos que venir a votar por Renán barrera este 2 de julio para gobernador”.
G RILLA 4 DE YUCATÁN del 1 al 7 de MAYO DE 2024
MÉRIDA CAPITAL DE LA EDUCACIÓN
EL ALCALDE ALEJANDRO RUZ CASTRO FORTALECE EL INTERCAMBIO ACADÉMICO ENTRE MÉRIDA Y CHINA
Con el propósito de fortalecer los vínculos de colaboración turística, académica, cultural y gastronómica entre China y Mérida, el Alcalde Alejandro Ruz Castro reiteró su compromiso de continuar trabajando coordinadamente con esta nación para impulsar las coincidencias que la hermanan con Mérida e incrementar las experiencias de éxito entre ambos lugares.
“Cuenten con el Ayuntamiento de Mérida para continuar trabajando en equipo, a fin de seguir intercambiando experiencias de éxito en gastronomía, educación, cultura y turismo”, expresó.
CONSTRUCTORES CANADIENSES TRAEN INVERSIONES A YUCATÁN
Raúl Monforte González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán, destacó los avances en la iniciativa de establecer relaciones comerciales internacionales para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo de la industria de la construcción en la región. Resaltó que el sector de la construcción en Yucatán está progresando con proyectos que buscan continuar el desarrollo de la entidad, esto también empujado por la existencia de seguridad jurídica y condiciones propicias para realizar inversiones, lo que ha permitido que tanto empresarios locales como extranjeros estén invirtiendo en la región. Abundó que la presencia de funcionarios de la provincia de Quebec en la Expo Construcción ha sido fundamental para el sector, ya que ha brindado
Agregó que, como la ciudad más segura del país, Mérida tiene muchas ofertas culturales, turísticas y, sobre todo, educativas, ya que también es considerada como la capital de la educación a nivel peninsular con 1,200 carreras de educación superior ofertadas por universidades e institutos públicos y privados.
Por este motivo, abundó, hacemos votos para concretar alianzas que nos lleven a compromisos en los que nuestras respectivas comunidades docentes y pedagógicas puedan encontrar oportunidades y espacios que abran nuevos caminos para un futuro promisorio en el ámbito educativo de nuestros respectivos países. En ese sentido, el director del Departamento Internacional de Cooperación e Intercambio Estudiantil, Li Haijun, agradeció al Alcalde por la visita y la posibilidad de contar con el respaldo municipal para ampliar la demanda estudiantil.
MINICHISPAZOS
VA Y VEN LLEGA AL PONIENTE DE MÉRIDA
Para atender la demanda de las personas que viven en las colonias del poniente de Mérida, este sábado entraron en operación las rutas Centro-66 Amapola y Centro-Santiago-Clínica EsperanzaPetronila del Sistema de Transporte “Va y Ven”, con lo que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal brinda a los habitantes de la zona un servicio más eficiente, seguro y a la altura de la gente.
En Nanchang, ciudad en la que inició su gira de trabajo por China, el Presidente Municipal realizó un recorrido por el museo de la Universidad Normal Superior Jiangxi, donde platicó con estudiantes del Instituto Confucio México que realizan un programa de intercambio, así como con alumnos de origen Chino interesados en estudiar en México.
“La intención de esta visita es firmar un documento que nos permita intercambiar experiencias de ofertas educativas, especialmente ahora que Mérida ha sido designada por la UNESCO como ciudad del aprendizaje”, expresó.
Cabe mencionar que, como parte de su participación en el “Foro Internacional de Alcaldes de Ciudades Hermanas de Chengdu” (Chengdu International Sister Cities Mayors Forum) y en la ceremonia de inauguración de la "Exposición Hortícola de Chengdu 2024" en Chengdu, China, el Cabildo autorizó al Presidente Municipal ausentarse del municipio del 20 al 27 del presente mes, ya que Mérida y Chengdu han trabajo coordinadamente en el intercambio en materia cultural para el desarrollo del turismo, así como en materia comercial y de inversión, gracias a la Carta de Intención de Hermandad entre Mérida y Chengdu, firmada con anterioridad.
una oportunidad invaluable para que conozcan de primera mano las capacidades y el potencial de Yucatán en el sector de la construcción.
“Esta interacción ha sentado las bases para posibles colaboraciones y proyectos futuros que impulsen aún más el crecimiento económico y la innovación en la industria de la construcción en la región. La CMIC Yucatán continuará trabajando en la promoción de la industria de la construcción en la región, bus-
cando generar oportunidades de negocio y fomentar el crecimiento sostenible a través de la colaboración nacional e internacional”, comentó.
“Se abrió la posibilidad de viajar a Canadá para conocer la oferta de productos e intereses que tienen las empresas del sector con Quebec, Montreal y todas las ciudades de esa zona pero que también ellos vengan a confirmarlo y estamos trabajando en eso”, destacó.
Con 14 nuevos y modernos autobuses híbridos son amigables con el entorno, representando 400% menos de emisiones de CO2 al año y están equipados con wifi, rack para bicicletas y aire acondicionado, se cubrirá la necesidad de más de 11,000 vecinos de las colonias Centro, Petronila y Amapola, que ahora contarán con un servicio más eficiente, cómodo y de calidad.
Como parte del respaldo de Vila Dosal a la economía de las familias que utilizan este servicio, del 20 al 28 de abril éste no tendrá costo y, a partir del lunes 29, el pago será exclusivamente electrónico con la tarjeta inteligente “Va y ven”, lo que significa que la tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad será válida los 365 días del año.
NUEVOS SERVICIOS DE SALUD EN PROGRESO
Habitantes de Flamboyanes, comisaría del municipio de Progreso, ven mejorada la atención y calidad de los servicios médicos que se ofrecen en su localidad, luego de que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal rehabilitó su Centro de Salud, mismo que ahora ofrece nuevos servicios como análisis de laboratorio gratuitos, ultrasonido, así como atención dental y psicológica, todo ello las 24 horas del día, seis días a la semana.}Durante una visita a ese punto del estado, el Gobernador supervisó el renovado espacio, que forma parte de la modernización y rehabilitación de los 140 Centros de Salud del Estado contemplan nuevas atenciones para que la población no tenga que salir de sus comunidades, lo que representa un ahorro de dinero y tiempo.
Vila Dosal reiteró la importancia de que la gente se inscriba para obtener su Tarjeta Universal de Salud. Con acciones de este tipo, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal está transformando la salud y la vida de los yucatecos, a través de mejores servicios con mayor acceso a la salud y a buenos empleos.
C HISPAZOS DE YUCATÁN
CAROLINA ARELLANO
RITA ORTIZ
Con una variada programación que engloba pláticas, talleres, encuentros y eventos artísticos, Mérida se prepara para celebrar el Día Internacional de la Danza, destacando la diversidad y el talento presentes en esta expresión artística.
El origen de esta conmemoración se remonta a 1982, cuando el Comité Internacional de Danza de la UNESCO proclamó esta fecha en honor al legado del renombrado bailarín y coreógrafo francés Jean-Georges Noverre, pionero del ballet moderno.
El espectáculo inaugural, titulado "Pasión Latina", será presentado por el Ballet Folklórico del Estado "Alfredo Cortes Aguilar", bajo la dirección de Joaquín Guzmán Cárdenas. La cita es en la Casa de la Cultura del Mayab "Leopoldo Peniche Vallado" del Centro
¿Cuál calor? Arqueros yucatecos sacaron ventaja del clima tlaxcalteca
RITA ORTIZ
David Marín Coello, quien está al frente de la selección juvenil de Yucatán de tiro con arco, señaló que el clima tlaxcalteca, entre los 24 a 30 grados les ayudó para desarrollar de buena forma su participación, en el campeonato nacional juvenil, celebrado en el Estadio Tlahuicole.
Sostuvo en plan de broma, que en cuestión climatológica venir a esta entidad fue como un picnic, ya que en su estado, ubicado al sureste del país, en esta temporada superan los 40 grados.
UNA FIESTA DE EXPRESIÓN Y RECONOCIMIENTO EN MÉRIDA
Histórico de Mérida.
Posteriormente, grupos artísticos de diversas localidades como Izamal, Sudzal, Tepakán y Tekal de Venegas se unirán en el Primer Encuentro Intermunicipal "Celebrando el Día Internacional de la Danza", ofreciendo un variado repertorio que incluirá desde folclore mexicano hasta danza contemporánea.
El día central de la celebración contará con la participación destaca da de la bailarina, docente y coreógrafa Rossana Filomari no, quien ofrecerá una charla titulada "Discurso del cuerpo para la escena" en la Univer sidad de las Artes de Yucatán (UNAY).
Filomarino, reconocida internacio nalmente por su contribución al arte dancístico, compartirá su enfoque
único que fusiona técnicas del butoh para explorar la memoria corporal.
Asimismo, se llevarán a cabo clases simultáneas dirigidas por destacados profesionales del ámbito de la danza, abarcando estilos como el Break Dance, la Improvisación de contacto y la Danza Oriental.
Para complementar esta experiencia formativa, se ofrecerán capacitaciones sobre "De la improvisación a la creación de unipersonal" y "Coreografía", impartidas por expertos como David Brandstätter y Malgven Gerves, quienes comparten su vasta experiencia como codirectores de la compa-
Comentó que la delegación de su estado asistió con 11 arqueros, quienes se colocaron entre los primeros lugares de sus respectivas categorías, la sub-18 y sub-21. Destacó a Elías Reyes Cravioto, campeón nacional de la categoría mayor del evento, en arco compuesto y Lía Carolina Lugo Rome-
ro, campeona de la categoría menor, en arco compuesto. Mencionó que ambos han sido primeros lugares por equipos con el seleccionado nacional.
Marín Coello comentó que la competencia no fue fácil, ya que el tiro con arco en México ha crecido mucho, por lo que alcanzó un nivel muy alto.
Acusan a Niurka de sacrificar perros para santería:
¿es real?
CAROLINA ARRELLANO
Recientemente, la polémica vedette, Niurka Marcos se encuentra en el ojo del huracán, esto, por unas declaraciones de su ex colaboradora donde señaló a la cubana por realizar sacrificios con animales, para la práctica de su religión, el santeísmo.
Aunque anteriormente ya se sabía que Niurka practica la santería, creencia sumamente popular en su país de origen, sin embargo, en tierras aztecas aún existe desinformación al respecto y ahora ha comenzado a recibir agresiones por parte de los internautas.
Negrín comanda victoria de Leones de Yucatán
OSCAR ULÍN
Yoanner Negrín encabezó la segunda blanqueada en tres días ante los Piratas en el Parque Nelson Barrera y los Leones mejoraron su récord a 8-1, manteniéndose en el liderato de la Zona Sur.
Negrín (2-0) permitió sólo un hit durante seis innings, para ser el pitcher ganador, con ayuda de Alex Tovalín, Christian Pelham yFrancisco Haro.
Por los “bucaneros, que pusieron su marca en 3-6, abrió en la
ESTRELLAS 6 DE YUCATÁN del 1 al 7 de MAYO DE 2024
DAVID MATIAS
Día Internacional de la Danza:
NARCO Cateo en la Bojórquez
Un cateo simultáneo en tres predios en el poniente de Mérida dejó como saldo 5 personas detenidas y el aseguramiento de drogas y armas, en un operativo de autoridades de las tres órdenes de gobierno.
Los hechos ocurrieron en las primeras horas de este viernes cuando agentes de la Policía Federal Ministerial
MUJER DE TIXKOKOB ES DETENIDA POR HOMICIDIO EN KANASÍN
JUAN PABLO KU
Bilha Esther “N” es una mujer originaria de Tixkokob que fue detenida este viernes, acusada de un crimen cometido en diciembre de 2014, es decir, hace ya casi 10 años.
Homicidio calificado es el delito que pesa sobre ella, y el hoy occiso fue un hombre llamado Fernando José “N”, a quien por fin se hará justicia.
De acuerdo con la investigación, en diciembre de 2014 se realizó una reunión en la calle 18-A con 55 y 57 de la colonia Francisco Villa de Kanasín, donde estuvieron Bilha Esther, Fernando José, así como Santa Inocencia “N” y Juan Pablo “N”. Todos ingerían bebidas alcohólicas.
En un momento dado, Bilha comenzó a golpear a Fernando, y Juan Pablo amenazó a éste con intervenir si se defendía de la mujer, así que ésta lo atacó a gusto en la cara y la cabeza, no sólo con los puños, sino que además lo azotó contra un muro y una reja metálica.
5 detenidos
adscritos a la AIC de la FGR, apoyados pos militares y agentes de la SSP realizaron tres operativos simultáneos en la calle 100 de la colonia Bojórquez, en el poniente de la ciudad. Un Juez Control emitió órdenes de cateo a las autoridades federales la cual fue cumplimentada tras varias investigaciones de estos predios en donde se supone realizaban cosas ilícitas. Los agentes federales llegaron acompañados de elementos de la Secretaria de Marina, Secretaria de Seguridad Pública y Guardia Nacional.
MENOR FALLECE ELECTROCUTADO
FERNANDO KANTÚN
Una familia y una comunidad entera están de luto tras la terrible pérdida de J.A.M., un joven de 13 años que perdió la vida en un campo de fútbol rápido ubicado en el parque de la colonia Azcorra de Mérida.
Fue ayer en la noche, un menor de edad sufrió una descarga eléctrica en una de las canchas del parque de la Colonia Azcorra, ubicado en la calle 26 por 71 y 71A de la citada colonia.
El hecho ocurrió alrededor de las 21:30 horas de este lunes, mientras Johan jugaba fútbol en la cancha. Un balón de básquetbol cayó sobre la portería y, al intentar recuperarlo, el menor se agarró de un poste de luz con cables pelados, recibiendo una fuerte descarga eléctrica que lo dejó pegado al poste. Según testigos que se encontraban en el lugar de los hechos, el joven de
DAVID MATÍAS
13 años estaba jugando, en un momento dado, tocó una de las porterías de la cancha y repentinamente sufrió una fuerte descarga.
Vecinos de la zona y personas en el parque dieron de inmediato el reporte al 9-1-1, para el arribo de paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero, desafortunadamente, nada pudieron hacer para salvarle la vida y sólo confirmaron su fallecimiento.
A la cárcel por agredir a su familia, pensaron que estaba poseído
Como si estuviese poseído, un sujeto de iniciales B.G.A. agredió a su esposa, a su hija y a su yerno, además de que causó destrozos en la vivienda familiar en la colonia Militar de Valladolid. Por un momento se pensó en llamar a un sacerdote para exorcizarlo, pero mejor se pidió ayuda a la Policía, y el tipo fue detenido, denunciado, y terminó ante una Juez que lo dejó preso acusado de los delitos de violencia familiar y lesiones.
Según relatos, el adolescente fue a buscar el balón y al recogerlo recibió una descarga eléctrica, aparentemente proveniente del poste de una luminaria, aunque se afirma que fue de la portería donde recibió la descarga. Según los vecinos, ya se había reportado en varias ocasiones que el poste tenía problema, pues en ocasiones anteriores a otras personas ya les había dado “toque”.
Explosión en embarcación deja varios heridos en Progreso
Se registró una grave explosión en la embarcación de recreo 'El Chaparral' mientras esta se encontraba cargando combustible en el puerto de abrigo de Yucalpetén. El incidente ocurrió en un momento de alta afluencia debido a las actividades recreativas típicas del fin de semana. Según los informes de testigos, la explosión se produjo cuando la embarcación, que no había apagado sus motores durante el proceso de recarga, generó una acumulación de gases.
LA MECHA 7 DE YUCATÁN del 1 al 7 de MAYO DE 2024
DAVID MATIAS
DAVID MATÍAS
EN CAMPECHE
SIGUE SIN DAR APOYO EL GOBIERNO DE MORENA
A SUS POLICÍAS
PESE A BOICOT DE LAYDA, LOS POLICÍAS CUMPLEN A LA CIUDADANIA
FERNANDO KANTÚN
A pesar la falta de empatía de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores a los policías en paro, estos cumplen con el compromiso a los ciudadanos, en operativo aseguraron paquetes de sustancias ilícitas.
Dando respuesta a los campechanos, pese a la falta de acuerdos con el gobierno del Estado, en redes sociales se han compartido los logros de los trabajos que han realizado los policías que actualmente tienen tomadas las instalaciones de la Secretaría de Protección y Seguridad ciudadana.
La Unidad Canina han detectado y asegurado 5 paquetes con diferentes tipos de droga en diferentes presentaciones
50 pastillas de MDMA más de 1 kg y 60 cigarros de marihuana más de 20 vaporizadores con aceite de cannabis, varias dosis de cocaína y cristal
A través de redes sociales, compartieron el último logro que han tenido los binomios caninos, donde aseguraron diversos paquetes de sustancias ilícitas durante el mes de abril.
CIUDADANOS
La Unidad Canina de la Policía en sus operativos, han detectado y asegurado 5 paquetes con diferentes tipos de droga en diferentes presentaciones en las que destacan el decomiso de más de 50 pastillas de MDMA, más de 1 kg y 60 cigarros de marihuana, más de 20 vaporizadores con aceite de cannabis, varias dosis de cocaína y cristal, paquetes han sido puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Campeche.
Por otro lado, hay quienes comparten la publicación con el texto: "Excelente trabajo, aunque la gobernadora Layda Sansores diga que no trabajamos, hay demasiadas pruebas..."
RECLAMAN AL GOBIERNO DE MORENISTA POR LA INSEGURIDAD
JUAN PABLO CU
QUINTANAROENSES Y FALTA DE SERVICIOS BÁSICOS
Cancún, una ciudad joven envuelta en la inseguridad y falta de servicios básicos Andrés Uscanga Hernández, integrante de la Asociación de Fundadores de Cancún A. C., indicó que la ciudad presenta problemas como si tuviera más de 300 años de antigüedad
Aunque Cancún es una ciudad cosmopolita que apenas está cumpliendo 54 años de su fundación, tiene problemáticas de una urbe de más de 300 años, reconoció Andrés Uscanga Hernández, integrante de la Asociación de Fundadores de Cancún A. C., en el marco de la Décima edición del llamado "Picnic Más Grande de Cancún”.
Uscanga Hernández, integrante de la mesa directiva de la Asociación, asegura que Cancún es una ciudad muy joven, aunque la misma dinámica generada por
su potencial turístico atrae a personas de diferentes lugares y cada uno llega con tradiciones y costumbres diferentes.
"Es un mosaico de culturas y de tradi-
ciones, y es complicado que, en tan poco tiempo, se cuente con una identidad como lo tienen otras ciudades en la zona, incluso en el propio Estado", comentó.
Aunado a esto, la sociedad enfrenta varias problemáticas generadas por el propio ritmo de crecimiento, como inseguridad, y servicios públicos y transporte urbano deficientes, entre otros.
El "Picnic Más Grande de Cancún", organizado por la Asociación de Fundadores de Cancún, Pioneros de Cancún y las autoridades de Benito Juárez, contó con la participación de unas mil 500 personas, así como de más de 80 artistas de diferentes disciplinas.
Se celebró en el parque "José Martí", con la finalidad de fomentar la cohesión social en esta ciudad, que reúne a personas provenientes de diversas partes de México y del mundo. "El evento es una celebración que nació en el centro de la ciudad con la función de que distintas expresiones artísticas converjan en un mismo sitio", explicó Uscanga.
8 IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 1 AL 7 DE MAYO DE 2024 / EDICIÓN 161 / AÑO 5 / YUCATÁN / PRECIO: 5 PESOS
De tabasco DE YUCATÁN