REVISTA HEALTHYPET MXLI EDICION 3

Page 1


MVZ. Saúl

(neurología e imagenología)

Centro de Adiestramiento Canino

(cirugía y reproducción)

Entrevista con Paola Nuñéz

MVZ. Cristian

(medicina interna y medicina felina)

¿Sabías que?

Raya
MVZ. Bruno Robles
Rodríguez

Edición

Enero - Marzo 2025 / Nº3

Directorio

Cristina Álvarez Administración

Zaira Luz Carrillo Torres. Relaciones Públicas

Ricardo Herrera

Diseño

Inycre Diseño

Fotografía y diseño editorial

Impreso por: CB Impresiones

@revistahealthypetmxli

Revista HealthyPet Mexicali

Editorial

Tener una mascota es ganarte su confianza, es lograr que el se sienta seguro contigo, respetarlo, darle atención, crear un vínculo que vaya más allá de solo ser tu mascota, protegerlo de todo aquello que pueda hacerle daño, vacunarlo y mantenerlo Sano.

Entender que ellos ocupan salir a pasear y que no comprenden si trabajaste todo el día, si estas cansado o si no tienes ganas.

Ellos solo quieren salir a distraerse, a hacer sus necesidades básicas, son una responsabilidad de amor, no solo soportes emocionales o ausencias qué cubrir, no solo son intenciones, son acciones.

A veces podrás pensar, ojalá pudiera ayudar más, rescatar más, pero antes debes de estar completamente seguro de que podrás cubrir sus necesidades para cambiar su vida.

Tener una mascota es una responsabilidad no solo un nuevo estilo de vida.

El amor y lealtad en su máximo esplendor la conoces gracias a ellos, no la defraudes.

Queremos ser parte de tu vida y de la vida dejando en claro que el servicio y la atención es responsabilidad de cada colaborador, pero teniendo la seguridad que  Revista HealthyPet Mxli buscara lo mejor para ellos.

Zaira Luz Carrillo Torres.

Índice

MVZ. Saúl Raya Esceverri, MVZ. Bruno Robles, MVZ. Carlos Chistian Rodríguez Pineda

Hurónes Activos

Tanatóloga Iliana Aguirre

Baja Pet 2025

La Importancia del Baño para Mascotas

Plan fin de semana

MVZ. Esp. Edgar A. Sandoval Sánchez

Cannes Clínica Veterinaria

Aplicaciones de la Fisioterapia y Rehabilitación Veterinaria

Paola Núñez

Centro de Adiestramiento Canino

Pintando Sonrisas

El Hurón de Liz Cobian

¿Sabías Qué?

Pancho los milagros Existen

Directorio

MVZ. Saúl Raya Esceverri

Medico Veterinario Zootecnista con enfoque en Neurología e Imagenología Veterinaria. Posgrado en Neurología Veterinaria avalado por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Diplomado en Imagenología Veterinaria. Curso Teórico-Practico en Neurocirugía Veterinaria en Congreso Veterinario de León. Taller Teórico-Practico de Examen Neurológico y Neuroimagen en Monterrey Nuevo León. Diplomado en Neurología Veterinaria en Instituto de Capacitación Profesional de Córdoba.

MVZ. Bruno Robles

Medico Veterinario Zootecnista, egresado en el 2016 de la universidad autónoma de baja california, en el instituto de investigaciones en ciencias veterinarias, enfoque en medicina de pequeñas especies, amante de la medicina basada en evidencias, experiencia en medicina reproductiva en las vegas nevada durante 2 años, encargado del área quirúrgica en cannes veterinaria.

MVZ. Carlos Christian Rodríguez Pineda

Egresado del IICV-UABC, área de enfoque medicina interna y cirugía. Cuenta con diplomado en medicina interna de perros y gatos.

Médico Veterinario Zootecnista Ariana Elizabeth Montoya Porras.

Diplomado en Medicina y cirugía en perros y gatos de la UNAM, y diplomado en Fisioterapia y Rehabilitación en pequeñas especies, comprometida con el bienestar animal.

En nuestra clínica, no solo brindamos atención médica, sino que también ofrecemos amor y calidez a tus queridos peludos.

Nuestro equipo combina cuidado compasivo con experiencia, adaptando nuestros servicios a las necesidades individuales de cada mascota, desde cachorros hasta los años dorados.

Además, enfatizamos la educación para que puedas cuidar a tus gatos y perros en Mexicali en casa.

“comprometidos con la salud de toda la familia”

Servicios

• Servicios

• Consultas

• Fisioterapias

• Cirugías

• Medicina preventiva

• Estética canina y felina

• Farmacia y Accesorios para mascotas

Ganadores del concurso en el curso de Centro de Adiestramiento Canino

Ganadores grupo A

Ganadores grupo B

Hela

Tanatóloga Iliana Aguirre

La depresión y el apoyo emocional de una mascota.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión es una enfermedad mental que puede llegar afectar negativamente nuestra manera de pensar, sentir y actuar; así como interfiere con nuestras actividades diarias como la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de la vida.

Contar con una mascota influye positivamente en nuestra salud mental y emocional, el acariciar o jugar con una mascota genera químicos a nivel cerebral como la dopamina, oxitocina y endorfinas que nos ayudan a sentirnos más relajados.

Una mascota es una gran compañía y afecto, es bien conocido que contar con una es tener seguro amor, fidelidad y alegría, contar con una mascota puede llenar los espacios vacíos en momentos de soledad; Su presencia en ocasiones complicadas provocan un bálsamo de paz y equilibrio para el alma. También son un gran apoyo para permitirnos expresar nuestras emociones, ya que, sin decir ninguna palabra, nos consuelan, cuando los acariciamos o abrazamos provoca que la mente, el cuerpo y las emociones se relajen.

En mi experiencia profesional cuando un paciente comienza el camino del duelo y pasa por la etapa de depresión emocional, se encuentra en un proceso de adaptación de nueva rutina en ausencia de ser amado, contar con una mascota puede ayudar para reincorporarse en esa nueva rutina y desarrollar la responsabilidad y compromiso, como levantarse de la cama para poder atender las necesidades de tu mascota ya sea sacarlo a pasear, llevarlo al veterinario, estar al pendiente de sus vacunas, darle de

comer y agua, bañarlo entre otros aspectos. Esta conciencia de que un ser vivió depende de ti, te “impulsa” a levantarte de la cama y a redirigir tu vida.

Cuando una persona ya es detectada con depresión, las mascotas terapéuticas son una buena alternativa como complemento en su tratamiento psicológico y psiquiátrico.

“Mental Health America (MHA) señaló en un estudio que el 80% de las personas que tenía un perro o un gato afirmaba que les aportaba felicidad y apoyo emocional. El 55% pensaba que sus mascotas ayudaban con la ansiedad y la depresión. Y el 66% que aliviaban el estrés”.

Concluyo afirmando que si tienes la oportunidad de adoptar a una mascota, tienes la seguridad de un ambiente lleno de alegría, compromiso, fidelidad, responsabilidad y mucho amor, ya que nuestras mascotas son medicinas alternativas naturales que nos curan el alma y sanan nuestras emociones.

Para apoyo y acompañamiento.

Estoy a sus servicios.

Agenda disponible

Sesiones en linea o presencial.

Tel. 686 395 8869

Psic. Iliana Aguirre Ruiz

Tanatóloga

Inauguración

KALI

El hotel de mascotas Kali nace siendo hermano de la veterinaria Madi que tuvo su inauguración en junio del 2024, y ha venido ganando el corazón de sus pacientes por su trato amable y de alta calidad. Kali y Madi son proyectos que nacieron como idea dentro de una pequeña familia hace más de diez años, la Dra. Gabriela Blanco que en ese entonces trabajaba como empleada en otra clínica veterinaria, soñaba en abrir un hotel para mascotas junto con sus dos hijos en algún futuro.

Kali y Madi empezaron a tomar forma en el año 2024, el 12 de abril de 2025, se realizo el evento de inauguración en el cual participaron expositores como Karenka Pet Shop, Pawty House, Wamb Kiss y Chicali Prints que tuvieron a la venta distintos artículos y comestibles para mascotas, un evento completamente pet friendly donde también se tuvieron invitados especiales como Revista Healthy Pet, Mexicali Pet Friendly, Petnanny y Piki Spa Canino quienes realizaron actividades con los visitantes del evento, a la par de la celebración de la inauguración se realizó también una feria de adopción dentro de las instalaciones, junto con la sociedad de Gente por los Animales, quienes llevaron de invitados a mas de 10 perros y gatos adoptables, que recibieron ese mismo día solicitudes de adopción.

Las instalaciones Kali están completamente refrigeradas, consta de un área con 15 Suites para perros pequeños, 8 Grand Suites para perros de talla grande, con un área recreativa donde los perros pueden salir juntos o por turnos dependiendo de sus necesidades, y otra área separada con Minino 8 Suites con su respectiva área de juegos para ellos también. El lugar es colorido y divertido en todos sus rincones, pueden encontrarlo en la esquina de Mariano Matamoros #599-2 con Río Fuerte en la Colonia Prohogar.

Horarios Kali: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 8:00 p.m. y sábados 9:00 a.m. - 5:00 p.m.

Horarios Madi: Lunes a viernes 10:00 a.m. - 8:00 p.m. (cerrado de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.) y Sábados de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. Domingos cerrado.

Nuestros Servicios:

Hotel canino y felino

Guardería canina y felina

Instalaciones refrigeradas

Espacios recreativos

Reportes y videos diarios

Juguetes y accesorios

Servicio veterinario

Horarios

Lunes a viernes 8:00 a.m. - 8:00 p.m. y sábados 9:00 a.m. - 5:00 p.m. Domingos cerrado.

Así se vivió el Baja Pet 2025

La Importancia del Baño para Mascotas: Un Acto de Cuidado y Bienestar

El baño es una rutina esencial para la higiene y bienestar de nuestras mascotas, no solo estéticamente, sino también para su salud física y emocional. Un baño adecuado previene enfermedades, mejora la salud de la piel y fortalece el vínculo entre el dueño y el animal.

Higiene y Prevención de Enfermedades

El baño ayuda a eliminar suciedad, bacterias, parásitos y células muertas que se acumulan en el pelaje, previniendo infecciones o irritaciones. Además, contribuye a mantener el pelaje saludable y limpio, previniendo problemas dermatológicos como hongos o alergias.

Pasos para un Baño Eficaz

1. Humedecer el pelaje: Usa agua tibia para mojar bien al animal. Evita temperaturas extremas.

2. Aplicar shampoo especializado: Es fundamental usar productos específicos para mascotas, ya que el pH de su piel es diferente al de los humanos.

3. Enjuagar bien: El shampoo debe eliminarse por completo para evitar irritaciones.

4. Aplicar acondicionador (si es necesario): Si tiene pelaje largo o propenso a enredarse, usa un acondicionador adecuado.

5. Cepillar y secar: Cepilla el pelaje para evitar enredos y seca bien con toalla. Si es necesario, usa una secadora en baja temperatura.

Corte de Uñas y Limpieza de Oídos

Aprovecha el baño para cortar las uñas de tu mascota y revisar sus oídos. Unas uñas largas pueden causar dolor y dificultad al caminar, mientras que la limpieza de oídos previene infecciones, especialmente en razas con orejas caídas.

Cuidado Emocional y Bienestar

El baño también es un momento de vinculación. Muchos animales disfrutan del agua y este proceso les ofrece atención y afecto. Además de mantener a tu mascota limpia y saludable, el baño regular favorece su bienestar emocional.

* Sandra Ruth Montoya Ramiro es Licenciada en Relaciones Internacionales, Médico Veterinario Zootecnista y Peluquera Canina Profesional, con más de 15 años de experiencia en el cuidado y la salud animal. A lo largo de su carrera, Sandra ha trabajado tanto en el ámbito veterinario como en el grooming canino, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque integral para el bienestar de los animales. Su formación académica y su extensa práctica en la peluquería canina le otorgan un conocimiento profundo de las necesidades específicas de cada tipo de pelaje, con el objetivo de educar a los dueños sobre el cuidado adecuado de sus mascotas.

MVZ. Esp. Edgar A. Sandoval Sánchez

Empecé a estudiar veterinaria porque me llamó la atención la medicina aplicada en los animales, principalmente en zoológicos.

Una vez terminada la licenciatura note que para trabajar en dichas especies exóticas no es fácil y se requiere de preparación más especial. Por lo tanto, buscando opciones de especialización en México vi que la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNAM cuenta con el programa de especialización en fauna silvestre.

Al aplicar y ser aceptado tuve varias experiencias muy buenas durante los 3 años que duró. Pude trabajar en diferentes instalaciones en México como el Departamento de Fauna Silvestre de la UNAM, el zoológico de Chapultepec en CDMX, zoológico Zoofari Morelos y el zoológico de león Guanajuato, incluso pude tener experiencia internacional en el zoológico Wildlife Safari Oregon, Estados Unidos.

En estas rotaciones pude aprender cómo se trabaja y aplica la medicina en diferentes especies, tanto mascotas no convencionales como reptiles, hurones, aves, roedores, conejos. Así como especies de zoológico como leones, tigres, diferentes antílopes, elefantes, serpientes, cocodrilos, etc.

Una vez terminado este posgrado mis objetivos fueron ayudar lo más posible con estas especies, reforzar habilidades de diagnóstico, practicar más cirugía y aprender más de imagenología.

Por el momento mientras junto más experiencia decidí trabajar en la clínica privada. En Grupo Veterinario de Mexicali he podido aplicar esta especialidad gracias al equipamiento que cuenta el hospital, además, este tipo de trabajo no es posible hacerlo solo, por lo que el tener compañeros para apoyo en todo momento es esencial y esto es algo que este lugar también me ha aportado.

El lugar perfecto para despedirte de tu mascota con mucho cariño

Los servicios que manejamos

• Cremación con recuperación de cenizas

• Cremación sin recuperación de cenizas

• Contamos con sala de velación

• Sala de descanso asistido

• Variedad de urnas y foto huella

• Servicio de traslado de la mascota

Clínica Veterinaria Continental

Stéphane Meder Vincileoni

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Nacional Autónoma de México, 1974-1978.

Doctorado en Medicina Veterinaria, DMV Facultad de Medicina Veterinaria Universidad de Montreal, Canadá, 2008

Tesis de Licenciatura: Revisión Bibliográfica sobre los promotores del crecimiento en los animales domésticos.

Otros estudios: Diplomado en Mercadotecnia Estratégica Universidad Intercontinental, 1992-1993

Diplomado de Hecho de Etología Clínica por el Colegio Europeo de Bienestar Animal y Medicina del Comportamiento

Cannes clínica veterinaria da inicio en el 2018, con un crecimiento orgánico desde que abrió sus puertas ha brindado un excelente servicio a la comunidad de mexicali.

Siempre buscando mejorar continuamente los servicios brindados, para que sean de calidad y en excelencia, el trato al paciente y buen servicio al propietario, le han dejado estabilidad y buen reconocimiento en la comunidad mexicalense.

Actualmente cuenta con servicios como rx, ultrasonido de especialidad, neurología, laboratorio clínico, cirugía general, medicina preventiva y reproductiva,

Consultas

Cirugías Vacunas Laboratorio

Arangoneses #298 y Calzada Monarcas Villas del rey. Mexicali, Baja California. México

686 251 4406 cannesvet.27@gmail.com Cannes Clínica Veterinaria

Horario de atención:

Lunes a Viernes: 9:00 am a 10:00 pm. Sábado: 9:00 am a 7:00 pm. Domingo: Cerrado

Aplicaciones de la Fisioterapia y Rehabilitación Veterinaria

La fisioterapia y rehabilitación veterinaria son disciplinas emergentes que ofrecen una gama de beneficios para la salud de los animales, similar a su aplicación en humanos. Estas técnicas se utilizan para mejorar la calidad de vida de los animales, acelerar su recuperación y prevenir problemas futuros.

Aplicaciones principales:

Postoperatorio: Tras una cirugía ortopédica o neurológica, la fisioterapia ayuda a reducir el dolor, mejorar la movilidad y acelerar la recuperación. Técnicas como el masaje, la terapia con láser y los ejercicios pasivos son comunes.

Tratamiento del dolor crónico: Condiciones como la artritis pueden ser gestionadas con terapias físicas que disminuyen el dolor y aumentan la flexibilidad articular. El uso de ultrasonido terapéutico y electroestimulación es frecuente.

Mejoras en la movilidad: Animales con problemas neurológicos, displasia de cadera o debilidad muscular pueden recuperar o mejorar su movilidad mediante ejercicios de fortalecimiento y entrenamiento de la marcha.

Prevención de lesiones: A través de programas de ejercicio y técnicas de manejo adecuado, se pueden prevenir lesiones en animales de trabajo o mascotas activas.

Técnicas utilizadas:

Masoterapia: El masaje terapéutico ayuda a reducir la tensión muscular y mejorar la circulación.

Hidroterapia: El uso de agua como medio terapéutico reduce la carga sobre las articulaciones, facilitando el ejercicio.

Electroterapia: La aplicación de corrientes eléctricas para estimular músculos y nervios. Terapia con láser: Reduce la inflamación y acelera la cicatrización de los tejidos.

Ejercicios terapéuticos: Rutinas diseñadas para mejorar la fuerza, equilibrio y coordinación.

Beneficios:

La fisioterapia y rehabilitación veterinaria no solo mejoran la condición física de los animales, sino que también incrementan su bienestar emocional al reducir el dolor y aumentar la capacidad para realizar actividades cotidianas. Los avances en esta área permiten ofrecer tratamientos personalizados, garantizando una recuperación más eficiente y efectiva. En resumen, estas técnicas están transformando el cuidado animal, ofreciendo nuevas opciones para mantener a nuestras mascotas y animales de trabajo saludables y activos.

MVZ. Susana Vargas Anzaldo y MVZ. Mónica Lizeth Noriega Galván
Mariano Abasolo #901 y Río Culiacan, Col. Prohogar. Dentro de la Clinica MedVet

Paola Núñez

Actriz mexicana originaria de Tecate Baja California, 26 años de trayectoria interpretando papeles como Barbie Basterrica en Amor en custodia, Rita en Bad Boys y Evelyn en Resident Evil.

ENTREVISTA EN CENTRO ANIMAL DE TIJUANA

BAJA CALIFORNIA

Siendo su gran pasión los animales, realizando campañas con diferentes asociaciones, pero en este momento enfocada en las problemáticas de su cuidas natal, Tecate B. C

• Perros callejeros

• Falta de cultura sobre la esterilización

Acercándose a Gobierno la invitan a conocer el centro animal y apoyar, dándose cuenta de que los perritos de ahí no tienen una gran visibilidad ya que la gente no saben que existen, llegan ahí y mueren ahí, y decide comenzar a trabajar antes de hacer su propia fundación, realizando un gran movimiento de voluntariado qué sr realiza todos los sábados, con la intención de hacer más visibles a todos ellos, movimiento que funciona exitosamente gracias a los voluntarios no al gobierno, buscando que el gobierno empiece a hacer cosas e invertir, pero no depender solo de él, buscar fondos propios, ayuda de la gente y darles visibilidad a los perritos del centro para que puedan salir de ahí.

Paola Núñez:

SE ME PARTE EL CORAZON:

• Al ver perritos abusados que llegan y se quedan ahí

• Por la falta de información para saber donde denunciar casos de abusos y maltrato animal

• Que la gente no sepa a donde acudir a adoptar una mascota.

NO HAY CULTURA, CONCIENCIA NI INFORMACIÓN.

No hay necesidad de hacer mi propia fundación, si no, trabajar muchísimo en control anima, también me gustaría cambiar la instalaciones de Tecate, es muy chiquito el lugar, casi no nos dejan realizar voluntariados por que los vecinos se quejan, casi no hay espacios para los perritos falta mucha atención, faltan fondos, falta carino y falta mucha visibilidad. Desde el primer día que llegue a control animal me di cuenta que tengo años de trabajo y he estado metidicima, siendo un proceso lento, no es un proceso fácil, y también es difícil encontrar gente que este dispuesta a ayudar, todo podemos decir “YO AMO A LOS ANIMALITOS” pero realmente encontrar a a voluntarios que estén dispuestos a ir los sábados a hacer voluntariado me ha costado mucho trabajo en Tecate, que la gente este motivada a ir 2 hrs los sábados, siendo un proceso largo encontrar a la gente ideal, esos líderes, que estén dispuestos a hacer algo, y más por que no vivo en Tecate, voy y vengo, pero es algo que me apasiona mucho.

SIEMPRE HA SIDO MI LLAMADO, MI VOCACIÓN.

26 años como actriz pero cada vez siento más que una gran parte de mi me hace querer hacer esto más que lo otro, me da más satisfacción hacer esto, como que siento que quiero hacer algo que tenga relevancia, ayudar a alguien, y siento que mi trabajo como actriz me ha ayudado a llegar hasta aquí, pero siento más satisfacción hacer esto que cuando actuó. Sin abandonar mi carrera como actriz ya que eso me puede ayudar a hacer esto, pero quiero que mi carrera de actriz fíjense mi camino como activista, proteger y concientizar realizando diferentes campañas en Tecate de vacunación, esterilización, adopción y de concientizacion, que es lo más difícil, cambiar la mentalidad de la gente, yo siempre pienso que son nuestra responsabilidad,ya que nosotros los domesticamos y ahora están abandonados de una forma muy triste, RECONECTAR con el proceso de responsabilidad de nosotros como seres humanos con los animales y controlar la sobre población y darles un hogar digno.

EN UN PERIODO DE TRES AÑOS ¿QUE DESEARÍAS?

En tres años es como muy ambicioso mi proyecto en mi cabeza pero quisiera

• Cambiar las instalaciones de Tecate a un lugar más amplio

• Que el centro animal tenga una plataforma para que la gente sepa que existen

• Que haya un grupo fuerte de voluntariado

• Campañas en todo BC de esterilización, concientizacion en escuelas.

Tener la batuta primero en Tecate y después en todo Baja California buscando el apoyo de más actores y personalidades que también lídereen campañas, presionando al gobierno para que se responsabilice más y que haya más información, así como cuando las personas tenemos una emergencia, 911, también que todos sepamos a dodne llamar si vemos algún tipo de abuso o maltrato animal, ya que muchas veces no denunciamos ya que creemos que no nos harán caso, pero si sucede, se realizan cateos donde los rescatan, pero es muy poca la denuncia que existe, pero lo más importante es denunciar, ahora si ya hay cargos y castigo para la gente que maltrata a los animales, retirandole el animal llevándolos a control animal, pero que sea posible que tenga una vida digna no que se termine muriendo.

HAY MUCHO TRABAJO POR HACER

Yo podría hablar por horas y horas pero lo único que puedo decir es que falta muchísimo por hacer y que cuando yo metí el pie en el tema me di cuenta que tengo trabajo para años, en tres años no te puedo decir que vamos a cambiar mucho, pero si te puedo decir que en tres años que ya por los menos el Centro de control de Tecate se vea como el de Tijuana que hay un gran grupo de voluntariado.

Yo estoy bien comprometida, yo me veo los próximos 10, 15, 20 años de mi vida haciendo esto y me voy a ir más contenta qué con los 26 años de actriz que tengo por que siento que esto vale mucho más la pena que todo lo que he hecho en mi vida.

Ser actriz te da la plataforma, pero si es difícil por que somos muy de dientes para afuera, “SI ME GUSTAN MUCHO LOS ANIMALES PERO NO PUEDO HACER ABSOMUTAMENTE NADA POR ELLOS POR QUE NO SON MI RESPONSABILIDAD”

Concientizar que si son 100% NUESTRA RESPONSABILIDAD. Cambiar el chip.

El domingo pasado se realizo junto con la fundación Pet Frieds, la primera de varias jornadas gratuitas de esterilización

Síguenos en las redes.

@voluntariostkt

Egresada del Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias de la UABC en el año 2020-2

Diplomado en ultrasonido abdominal en perros y gatos

Ofrece servicio veterinario a domicilio de forma particular desde agosto del 2023

Servicios disponibles:

Consulta a domicilio para perros y gatos a todo Mexicali

Vacunas

Desparasitaciones

Cirugías programadas

Ultrasonido abdominal

Pruebas de laboratorio

Eutanasia (*consulta obligatoria)

Aplicación de microchip de identificación

Certificados de salud (solo para viajes nacionales)

¡Y más!

“Desde que era pequeña soñaba con ser veterinaria, ahora que he cumplido mi sueño, es una de las mejores sensaciones poder ver como mis pacientes mejoran y ver a sus propietarios satisfechos con mi trabajo”

Egresada del Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias de UABC. Médico Veterinario Zootecnista

Posgrado en rehabilitación y fisioterapia en pequeños animales. Diplomado en rehabilitación en pequeños animales.

Servicios veterinarios a domicilio para perros y gatos

Consulta general (español/inglés). Vacunación.

Desparasitación interna y externa. Aplicación de microchip de identificación.

Fisioterapia y rehabilitación. Pruebas diagnósticas. Eutanasia (consulta previa obligatoria). Certificado médico.

Egresada del Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias de la Universidad Autónoma de Baja California, generación 2019-2.

Diplomado en Medicina Interna de Perros y Gatos Diplomado en Oncología Veterinaria

Mi nombre es Daniela Aripez, Médica Veterinaria Zootecnista. Me considero una persona creativa, apasionada, soñadora, empática y positiva. Me gusta la fotografía y tengo un gran amor hacia los animales. Estoy aquí para brindarte un servicio de calidad, todo en beneficio de tu mascota, de una manera más fácil y al pie de tu casa. Contamos con servicio a domicilio en diferentes partes de Mexicali, Baja California

Servicios

Consulta Médica general

Medicina preventiva (Vacunación y desparasitacion)

Estudios diagnósticos especializados

Pruebas diagnósticas

Eutanasia humanitaria

Cirugía general programada

Certificados de viaje Aplicación de microchip

@mvz.danielaripez

Medica Veterinaria Daniela Aripez

aripez.daniela@uabc.edu.mx 686

MVZ. Pamela Carlos Martínez Cédula Profesional: 13852944
MVZ. Daniela Aripez Cédula Profesional: 14534922
MVZ. Daniela Valenzuela Cédula Profesional: 13037470
MVZ. Pamela Carlos

CENTRO DE ADIESTRAMIENTO

CANINO

Hola, mi nombre es Daniel Alejandro Mayoral Rendón, instructor y fundador del CENTRO DE ADIESTRAMIENTO CANINO, desde pequeño crecí rodeado de animales y desarrollé un amor especial hacia los perros, cuya fidelidad y lealtad me inspiraron a convertirme en lo que soy hoy en día: un apasionado adiestrador canino. Mi objetivo es poder trasmitir mis conocimientos a aquellos que buscan educar a sus mascotas y fomentar la cultura canina en nuestra sociedad.

Mi experiencia comenzó hace 7 años, participando en seminarios y cursos a nivel nacional e internacional en el área de perros de seguridad, de trabajo y adiestramiento comercial. Fue así como en Abril del 2021 nació el CENTRO DE ADIESTRAMIENTO CANINO y que gracias al apoyo incondicional de mi familia y de todos los clientes que han dejado su confianza en nosotros a lo largo de estos años sigue creciendo y ofreciendo servicios

educar o adiestrar a un perro y es cuando vienen comportamientos negativos como las agresiones, miedos y un sin fin de situaciones negativas que terminan en abandono.

Además, muchas personas se inclinan especificamente por una raza sin conocer sus funciones reales zootecnicas, comunmente razas como los pastor belga, pastor australiano, border collie, dálmatas o razas de trabajo son elegidas por su apariencia o por moda sin primeramente investigar sobre ellos y si en realidad yo como dueñ@ tengo las facultades para cumplir sus necesidades caninas.

ADIESTRAMIENTO CENTRO DE CANINO CAC

En tiempos recientes, la adopción y compra de mascotas se exponenció, principalmente en las nuevas generaciones quienes prefieren tener un perro antes que hijos, pero ¿Qué creen? En ciertos casos no es la mejor decisión, porque piensan que será más fácil o con menor responsabilidad que un humano y no saben como

Esto genera expectativas irreales sobre lo que implica cuidar a un perro. La clave para una convivencia exitosa es la empatía y la conciencia de lo que realmente necesita un perro para ser feliz y equilibrado.

Nuestra misión es construir una sociedad con principios y valores, donde la educación, el respeto y el amor hacia los perros sean fundamentales. La educación canina comienza en casa, y es esencial que los humanos aprendamos a entender las señales de nuestros perros para establecer una relación basada en confianza y comunicación.

En el CENTRO DE ADIESTRAMIENTO

CANINO trabajamos cada día para formar una sociedad que valore y respete a los animales ya que consideramos que es la base de una buena educación en nuestra sociedad.

Síguenos en nuestras redes sociales Centro De Adiestramiento Canino

Carrera Atlética “Guardián Responsable” 2025

Suelem Olivas Guerrero

Concurso Navideño

El Hurón de Liz Cobian

Hola, vengo a contarles la historia de mi bello hurón al cual llame Coco, hace ya un tiempo aproximadamente 7 meses llego a mi vida cuando el aun estaba pequeñito 2 meses de vida, entonces empezó nuestra aventura juntos cada día era algo nuevo con el ya que es muy juguetón y le gusta correr muchísimo, mi hermana tiene 2 gatos uno se llama Mochi y la otra Oreo cuando conocieron a Coco se hicieron amigos, rapidamente empezaron a correr juntos y a brincar, Coco se esconde detrás de los muebles y luego sale de un brinco a correr atrás de ti.

un día pasamos un momento muy malo llego la noche y todos iríamos a descansar pusimos a Coco en su cama y me fui a dormir, cuando desperté me di cuenta que el no estaba y la puerta de mi casa de la parte de atrás estaba abierta, sentí como mi corazón latió más fuerte y una presión en el pecho, empece a buscarlo por todas partes y no

estaba, levante a mi familia y todos empezamos a buscarlo en ambas casas por todo el patio y empezamos a buscar por la calle y nada, me empecé a sentir muy triste ya no podía dejar de llorar y se me ocurrió una idea empecé a publicarlo en las páginas de las redes sociales por si alguien lo encontró y tenía el corazón de devolverlo a casa, pasaron muchas horas del día y nada yo estaba sentada en el sofá de mi sala cuando recibí una llamada de un número desconocido en cuanto conteste me dicen que ellos encontraron un hurón más no estaban seguros si era el mismo, sentí un poco de alegría nos empezamos a poner de acuerdo y resultó que vivían a 8 casas de la nuestra me puse muy feliz ya que seguro si era mi Coco, cuando llegue a su casa y me lo entregan sentí como el voltio a verme y yo a él me puse muy feliz agradecí muchísimo a las personas las cuales me ayudaron sin aceptar ninguna recompensa, quedaré eternamente agradecida con ellos ya que cuidaron a mi bello Coco a partir de ese día decidí comprar una casa para el, la cual es bastante grande y cómoda, tiene juguetitos, escaleras y le pusimos su camita.

Todos los días a cierta hora le abro su casita y el brinca de emoción empieza a correr por todos lados y a jugar con sus amigos, la verdad tener a Coco en mi vida me a dado una nueva experiencia sobre una vida diferente que cuidas ya que es una mascota no muy común y todo es nuevo día a día, aprendes algo y sobre todo te das cuenta del amor y cariño que puedes sentir por tus mascotas.

Gracias por su tiempo para leer mi pequeña historia con Coco.

Hurones

Los hurones son especies de la familia Mustelidae. Misma familia que las comadrejas, nutrias, tejones y armiños. Los machos pesan entre 1-2 kg y las hembras entre 0.5-1 kg. Tienen patrones de color como negro, sable, champagne, albino y panda. Su expectativa de vida es de 5-8 años.

Su alimentación en cautiverio es carnívora y debe consistir en una dieta alta en proteína animal de buena calidad (30-40%), grasa (1830%) y baja en carbohidratos y fibra. Algunas croquetas comerciales premium para gato o alimentos premium para hurón son de preferencia la base de su dieta. Prefieren temperarturas entre 14-18°C ya que no son muy resistentes al calor.

Es importante mantenerlos en jaulas de base lisa y paredes de reja galvanizada, con un mínimo superficie de 1 metro de largo x 1 metro de ancho x 1.5 metros de alto. Idealmente deben ser mantenidos en interiores para evitar riesgo de escape, depredadores, temperaturas extremas y enfermedades infecciosas. Importante proveer refugios pequeños y oscuros, pueden ser sacos de tela, toallas y hamacas. Duermen de 12-16 horas. Solo bajo supervisión, se pueden sacar fuera de su recinto para que jueguen y hagan ejercicio.

Como medicina preventiva se deben revisar por un médico veterinario cada 6-12 meses. La vacunación se inicia a las 8 semanas de edad y consiste en inmunizar contra el virus de la rabia y virus del distemper.

MVZ Esp. Edgar A. Sandoval Sánchez

Manten a tu mascota protegida este invierno

Mantener vigente su calendario de vacunacion y desparasitacion, ayuda a fortalecer el sistema inmune de tu mascota y prevenir enfermedades comunes esta temporada.

Cepillar regular mente a tu mascota ayuda a mantener su pelaje en buen estado, ya que este actua como un aislante natural contra el frio.

Protege a tu mascota de cambios bruscos de temperatura, asi como el abuso en el uso de calentadores electricos, que pueden disminuir la humedad ambiental y provocar resequedad de las vias respiratorias, o incluso quemaduras por contacto.

Cachorros y mascotas de pelo corto son mucho mas propensos a la hipotermia, es importante proporcionarles mayor abrigo y una cama calida para protegerlos de las bajas temperaturas.

Las mascotas de edad avanzada con problemas degenerativos como la artritis, pueden sufrir mas durante el clima frio y pueden requerir cuidados adicionales, asi como tratamiento medico para el manejo del dolor.

Presta atencion si tu mascota presenta tos, estornudos, secresiones nasales, dificultad respiratoria, o cualquier combinacion de estos, ya que son signos de enfermedades que requieren atencion medica.

Si necesitas mas informacion o tienes dudas de los cuidados que requiere tu mascota durante esta temporada no dudes en llamar a tu veterinario o acudir con tu mascota para una revision, y orientacion adecuada.

Atte: medvet

El principio de premack

Es muy común que muchos tutores/dueños les enseñen o eduquen a sus perros usando premios como la comida y después tengan la dificultad de que sus perros los ignoran cuando no tienen premios de comida. Por ello es importante saber que para enseñarle algo a un perro no solo podemos usar comida, juguetes o caricias. También podemos usar de premio actividades que le gusten al perro.

Una gran herramienta para enseñarles a los perros sin la necesidad de comida o juguetes es el principio de premack. El cual explica lo siguiente: “La respuesta más probable reforzará a la conducta menos probable; la respuesta menos probable no reforzará a la conducta más probable”. Finalmente la conducta más probable – que no deja de ser un refuerzose «producirá» cuando se haya realizado la conducta menos probable. En términos más simples, una actividad que el perro (como ejemplo) disfruta más puede ser utilizada como recompensa para promover una conducta que realiza con menor frecuencia.

En el caso de los perros, el principio de Premack se puede observar cuando se utiliza una actividad que disfrute, como jugar con una pelota o recibir caricias, para reforzar comportamientos que son menos frecuentes, como el hecho de ir al baño en el lugar correcto o sentarse en respuesta a un comando. Por ejemplo, los perros suelen disfrutar más de de sentarse, se puede aplicar el principio de Premack

para enseñarles a sentarse. Esto se logra permitiéndole al perro correr solo después de realizar correctamente la acción de sentarse. De este modo, el comportamiento deseado (sentarse) se ve reforzado por el acceso a la conducta que el perro prefiere (correr)

Pero para poder usar de forma correcta este principio es importante que conozcamos muy bien a nuestro perro y entendamos que actividades prefiere sobre otras , ya que al identificar que le gusta más tendremos la oportunidad de motivar a nuestro perro y tendremos una relación mas positiva con él; ya que el refuerzo se asocia a algo que el perro disfruta, lo cual aumenta la motivación para aprender.

Sin embargo, es importante mencionar que como en cualquier técnica de entrenamiento, la consistencia y la paciencia son esenciales. No todos los perros responden de la misma manera a los mismos refuerzos, por lo que es crucial adaptar las estrategias de acuerdo con las preferencias individuales de cada uno.

Psic. Gad Arias Martínez

Pancho: los milagros existen.

Pancho es un perrito que alguien tuvo a bien abandonar en una colonia que queda en las afueras de la ciudad. Debido a que la gente acostumbra –malamente– ir a abandonar animales ahí, una persona instaló cámaras en la parte de afuera de su casa, así que quedó documentado cómo una camioneta blanca se detuvo frente a su casa, permaneció un par de minutos, y se fue rápidamente del lugar. Inmediatamente después se aprecia en el video a un perro confundido, de color oscuro, sin saber qué hacer.

Este perrito resultó ser un adulto de 12 años. De antemano sabemos que los perritos “senior” son menos atractivos para la adopción que otros más jóvenes, pero lo ingresamos al programa con la esperanza de que pudiera pasar sus últimos años en compañía de una maravillosa familia. El problema fue que, al revisarlo, resultó tener un tumor venéreo transmisible (TVT), por lo que requeriría quimioterapias para poderlo erradicar. Debido a su edad y su condición, además del costo y la duración del tratamiento, la decisión era complicada, pero – por segunda vez – decidimos intentarlo, pues no tolerábamos la idea de que ese fuera su final.

Comenzamos con las quimioterapias gracias a los donativos de muchas personas. Como su hogar temporal no podía transportarlo, una voluntaria se encargó de ir por Pancho cada una de las muchas semanas que tuvo que ir a consultas, aplicación de medicamento, o citologías. El perrito se acomodaba tranquilamente en el sillón mientras observaba el camino hasta llegar al Hospital Veterinario en donde aceptaba resignadamente ser canalizado.

El TVT cedió finalmente, así que comenzamos a difundirlo en adopción… sin éxito alguno. Después de varios meses, mientras los cuales aumentaban las canas en la cara de Pancho, uno de sus ojos presentó un problema que ameritó enucleación, por lo que ahora solamente tendría un ojo para guiarse. Al actualizar su perfil, este se difundió ampliamente hasta llegar a una persona de Tucson, AZ, quien se comunicó con nosotros interesada en nuestro adoptable.

Realizamos la entrevista a la familia, como lo hacemos con todos los adoptantes, y se cumplían absolutamente todos los requisitos, así que programamos el día de la entrega en Yuma, hasta donde la persona viajaría en su camper, acompañada de un representante canino para validar que pudieran relacionarse sin conflictos.

Una compañera viajó con el afortunado can para llevarlo al punto de encuentro. Regularmente los perros que conocen a sus nuevas familias pueden ir un poco estresados, mareados e incluso asustados, por lo que el primer encuentro no siempre es el soñado, un tema que siempre planteamos desde la entrevista. Para nuestra sorpresa, cuando la señora se dirigió a Pancho, este se acercó y rápidamente aceptó sus caricias; posteriormente saludó al otro perro, el otro perro le devolvió el saludo, y comenzó entonces la repartidera de besos. Tras algunas fotos subieron al camper, y el otrora abandonado nos despidió con lo que podemos asegurar era una sonrisa.

Después de dos días de viaje, Pancho llegó a su nueva casa y conoció al resto de la familia, a la que sea adaptó rápidamente. Desde entonces ha disfrutado de su jubilación en el extranjero, en donde tiene toda la atención y el cariño del mundo, disfruta de cómodas camas y largos paseos. En uno de sus viajes más recientes sus humanos ayudaron a un perro que había sido abandonado en la carretera a su suerte – o a su muerte –en pleno verano, a quien este viejito adoptó y cuidó durante su recuperación, no solamente física sino emocional.

No sabemos cuántos años más vaya Pancho a vivir, pero estamos seguros de que valió la pena todo el esfuerzo de tantas personas.

ADIESTRAMIENTO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.