GAMARRA HABLA REVISTA DEL SECTOR TEXTIL, MODA Y RETAIL

Page 12

El

emporio de Gamarra en crisis y su búsqueda por

subsistir

Perú vs asia Las empresas de Gamarra han tenido una gran decaída este año. Muchas empresas han tenido que desarrollarse en otros sectores para subsistir , debido a muchos factores, entre ellos la importación de ropa de Asia.

F

ueron tres factores los que hicieron que muchas de las empresas de Gamarra cerraran o tuvieran que optar por reconvertirse hacia otros sectores para mantener su subsistencia. En primer lugar, en un artículo de La República de Vanessa Ochoa y Mirtha Trigoso (2020), la Unión Nacional de Empresas Textiles (Únete), conformada por empresarios de la zona de Gamarra, denuncian el impacto que las practicas comerciales de carácter desleal, dumping y subvaluación de precios en prendas importadas, está generando en sus empresas. El siguiente factor fue el hecho que el año pasado, la Comisión de Fiscalización de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales no Arancelarias del Indecopi eliminaron las medidas de defensa contra el dumping en la importación de prendas chinas lo que fue un gran golpe para las empresas del sector. Finalmente el tercer factor que agudiza la situación, es el ingreso de la “fast fashion” el cual, hace el panorama mucho más difícil. Es por todo esto que más de 400 mil puestos de empleo estarían en peligro en Gamarra, según cifras del Comité Textil de la SNI. Frente a esto, el abogado Nelson Esquino explica que una solución puede ser las salvaguardias. Las salvaguardias son una medida de defensa comer-

12 Gamarra habla

cial que esta prevista por la Organización Mundial del Comercio de la cual el Perú forma parte. Tienen como propósito solucionar la distorsión que genera en un mercado cuando los volúmenes de importaciones totales de un producto se elevan significativamente; por lo tanto, genera daños en la industria nacional, en este caso las confecciones textiles. Las importaciones de confecciones del mundo se han incrementado de una forma significativa y por otro lado el volumen de la producción nacional se ha reducido significativamente; en base a esto es por lo que se realiza el proceso de salvaguardia. La Sociedad Nacional de la Industria esta realizando el proceso para que Indecopi implemente las salvaguardias. Para la aplicación de esta medida es necesario que además de haber verificado el aumento de importaciones y reducción o afectación a la producción nacional, también debe constar que este incremento de importaciones es lo que ha afectado la producción nacional. De esta forma Nelson Esquino pide a todas los medianos y pequeños empresarios de producción textil que otorguen la información necesaria a Indecopi, para que de esta forma Indecopi tenga toda la información necesaria para realizar la investigación de una forma completa y de esa forma, la Comisión Multisectorial decida si es necesario implementar las salvaguardias para que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.