
9 minute read
LAS VIRTUDES COMO ELECCIÓN Por Frida Aragón
Las Virtudes Como Elección.
Por Frida Aragon @frida_aragon.oficial
Advertisement
El concepto de virtud tiene ocho acepciones distintas, vista como fuerza o vigor, eficacia para lograr la salud, poder, integridad o bien acción recta de hacer las cosas, por lo que este artículo se enfocará en revisar más a profundidad a la virtud como una cualidad y como una acción al mismo tiempo, ambas como una propuesta de vida que nos ayude a conectar nuestra vida con la espiritualidad.

linkr.bio/llrpwz
La relación de la palabra virtud con lo ético o moral, se remonta a la época de los griegos, a partir de las obras de Platón y Aristóteles, así como otros filósofos, se relacionó con dos palabras latinas: virtus y areté, que juntas daban origen a la siguiente definición: “..es una excelencia moral o ética(…) que significa poder, fuerza o potencialidad.”
Para Platón, existían tres virtudes fundamentales: templanza, prudencia y fortaleza; para Aristóteles, las virtudes eran un estado del alma, contrario a las pasiones y facultades y que solo se lograban con la práctica moral y ética; Aristóteles fue más allá y clasificó a las virtudes en dos grupos.
1). Virtudes intelectuales o racionales: sabiduría, inteilgencia y prudencia.
2). Virtudes morales o de carácter (relacionadas con el alma): valentía, dominio de sí, magnanimidad, grandeza del alma, mansedumbre, veracidad, cortesía, amistad y justicia.
A partir del sedentarismo y del desarrollo cultural, a nivel mundial, se vio desde distintas perspectivas, la importancia de fortalecer estas cualidades morales y accionar ético. Todas la religiones promueven sus propias reglas a seguir para alcanzar un estado de plenitud e iluminación. En las culturas prehispánicas, también tenían códigos de buen vivir y buen actuar que trataban en todos los casos de fortalecer sociedades a través de la convivencia sana.
Un ejemplo de ello lo señala Miguel León-Portilla en La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes, cuando rescata el estudio del Huehuetlatolli o Discursos de los viejos, libro que guarda la filosofía moral de los mexicas, una de la culturas más importantes del centro de México.
Así pues, la búsqueda de como fortalecer o dirigir nuestras virtudes no es nueva, sin embargo, ligando este conocimiento con la espiritualidad, la técnica de Thetahealing, nos aporta que el gran propósito de nuestra alma es recordar, fortalecer o adquirir virtudes, más allá de propósitos específicos, todo lo que vivimos tiene esa finalidad. Según esta técnica, las virtudes “son patrones de pensamiento que se mueven más rápido que la velocidad de la luz. Pueden desdoblarse en tiempo y espacio”, todos nacemos con ellas; algunas ya las completamos en otras vidas y otras, las tenemos que practicar para adquirirlas o recordarlas; algunas las traemos incluso de nuestra línea genética, los ancestros ya las completaron y nos las comparten.
Nos acercan a la espiritualidad, porque cuando fomentamos virtudes también podemos elevar nuestra vibración y con ello conectarnos de una manera más profunda con todo lo que nos rodea y con la energía del Creador de Todo lo que Es, Dios, Aláh, Jehová, energía de amor incondicional (como desees llamarle) y con la vibración de nuestra alma. Tal y como lo menciona Vianna Stibal: “Cuando dominas una virtud, también dominas una vibración más alta de forma de pensamiento. Una vez que tus pensamientos están en una vibración suficientemente elevada, entonces puedes conectar con la ley y trabajar con ella”.

linkr.bio/llrpwz
“Por tanto, las virtudes generan pensamientos y los pensamientos generan acciones; si tienes la virtud de la generosidad, vas a tener pensamientos de ayudar a los demás, por tanto tus acciones irán en torno a cómo ayudar a los demás.”
Todas las virtudes generan más virtudes y todas tienen que ver con tu libre albedrío; puedes ser generoso, pero elegir no serlo con todos por ejemplo; si practicas la generosidad, seguramente está practicando también, la empatía, amabilidad, solidaridad etc.
¿Por qué aunque suenan muy fáciles, el aprendizaje de una virtud puede llevar mucho tiempo o incluso toda una vida? La respuesta es muy sencilla, porque a la par que existen virtudes, también existen “vicios” o contravirtudes, que pueden mantener a una persona en una baja vibración y por tanto alejada de su buen actuar. Vivimos en un plano dual, por lo tanto, vicios y virtudes son parte de cada uno; los vicios, lejos de ser nuestros enemigos, están diseñados para en muchas ocasiones permanecer en una zona de confort y sentirnos seguros y a salvo, nos sirven también como una motivación para trabajar en nuestras virtudes, la erradicación de los vicios va de la mano con el cultivo de virtudes.
“Por ejemplo, si tenemos resentimientos y odio debido a un padre o madre abusiva, ellos mantienen a esta persona alejada. Mantienen una barrera entre nosotros y esa persona. Nuestra mente subconsciente trata de protegernos al sentir resentimiento, pero con frecuencia, el resentimiento está conectado a lecciones positivas”
El cultivar de manera consciente las virtudes, eleva la vibración lo que puede despertar un miedo, a ‘ser demasiado elevado’, a ser ‘demasiado bueno’, a ‘progresar demasiado’ y llevar a aferrarse a algunos vicios para tener la ilusión de que se sigue en este plano, que se sigue siendo humano. La realidad es que, el objetivo sería aumentar nuestras virtudes, liberar vicios y aún así seguir en esta tierra. Algunas de las virtudes que se requieren para trabajar con todos los planos, aumentar nuestras habilidades psíquicas y trabajar con las leyes son: aceptación, asertividad, autenticidad, belleza, fe, valentía, bondad, carisma, claridad, limpieza, (…) desapego, determinación, devoción, dignidad, (…) flexibilidad, enfoque, perdón, fuerza, amistad, generosidad, gracia, gentileza, gratitud (..) misericordia, nobleza, orden, pasión, (…) visión, sabiduría, confianza, verdad, asombro, entre otras.
Entre los vicios que ayudan a aprender y también detienen, se encuentran: miedo, desesperanza, resentimiento, incredulidad, duda, enojo, arrogancia, odio, falta de entendimiento, culpa, envidia, soberbia, egotismo, remordimiento, arrepentimiento, venganza, crítica, juicio, celos, flojera, reclamo, queja, entre otros. Por tanto, el ser consciente de que nuestra alma se encuentra en este plano para aprender, recordar o enseñar virtudes y liberar vicios, cómo podemos mantenernos virtuosos?
Lo primero, es reconocer que eres un serdual, que tienes vicios y virtudes, entre más consciente estés de ello, más vas a poder elegir qué camino tomar en tu vida, aprender de los vicios y liberarlos.
Todo lo que te rodea (plantas, animales, energía espiritual) se encuentra a tu alrededor dispuestx a ayudarte con tus virtudes. Sabías que cada animal o planta posee virtudes que nos comparten? Así es! Los animales que se nos presentan de forma repentina, que conviven contigo, te muestran virtudes sea que no estás viendo o que requieres ver; por ejemplo, la cucaracha te muestra la perseverancia y la adaptabilidad; las arañas, la constancia, dedicación y tejer el destino; el perro, la lealtad, compañerismo, humildad, protección. Las plantas que te rodean, que has sembrado, o que te encuentras continuamente en tu camino también te aportan enseñanzas. El romero, te enseña fuerza, generosidad, valentía, confianza; el tomillo, sanar tu corazón, solidaridad, generosidad, confianza; el laurel, conexión espiritual, sostén, expansión, poder.
Tu energía espiritual, que traes contigo, más allá de tus creencias, siempre se encuentra ahí para llevarte a situaciones que puedan facilitarte el aprendizaje de virtudes; tu ser superior (tu espíritu) te impulsa para que lo logres y tu alma pueda avanzar. Tus ángeles, guías y ancestros, te apoyan a través de sus experiencias o bien de alguna situación que se presente en tu vida para facilitarte el entendimiento y proceso. Pide ayuda para que puedas avanzar, están ahí para ayudarte.

linkr.bio/llrpwz
Se consiente de tus palabras, pensamientos y si están cargados de vicios, cámbialos! Elige pensar en positivo, crear pensamientos de confianza, seguridad, fe, esperanza de forma que esa realidad se manifieste como una realidad.
Alimenta tus pensamientos con programas de televisión, videos, música, lecturas que se conecten a virtudes y no a vicios; hay personasque por todos lados lo único que reciben es queja, odio, enojo, pelea, esa realidad existe, pero tú puedes hacer la diferencia elevando tu vibración y tu modo alegría.
Las virtudes se elevan cuando se practican. Genera un plan de qué virtud quieres practicar y cómo practicarlas; haz algún tipo de servicio a tu comunidad, a alguien de tu familia, eso es un remedio infalible para liberar vicios y conectar con muchas virtudes a la vez.
Practica virtudes contigo mismx: cómo te tratas todos los días? Qué te dices a ti? Te das amor, compasión, generosidad, cuidado, respeto? Recuerda que tú eres tu mejor modelo para practicar todo lo que quieras!

linkr.bio/llrpwz
Conecta con personas que te inspiren a través de sus historias de vida.
Aliméntate sanamente, el cuidado comienza por ti. Qué comes, vistes, haces para estar saludable, te lleva a practicar muchas virtudes contigo.
Rodéate de personas que tengan pensamientos afines a ti, que te motiven, te ayuden a ver lo bueno de ti, que tengan una vida espiritual, y si no las tienes en tu vida, búscalas!
Toma acción. Todos los días cómo vas a darte amor? Como tratarás a los seres vivos de este planeta? Crea a la persona que quieres ser. Todos los días crea la mejor versión de ti y muéstrala al mundo.
El mundo será un mejor lugar para ti y los tuyos si eliges crearlo, en vez de quejarte y entrar en la energía de miedo y desesperanza, crea un mejor lugar que te permita expandir el amor que hay en ti! Si podemos lograrlo, solo es cuestión de que alimentes tu lado virtuoso. ¿Qué eliges crear?
WEB Y CONTACTO: linkr.bio/llrpwz