Verbos pronominales.

Page 1

Verbos Pronominales1 1

Conceptos básicos

Es el término usado por la Real Académica Española. Nuestro texto emplea el término más restringido de “verbos reflexivos.”

Significado: Un verbo pronominal va acompañado en todas sus formas de un pronombre reflexivo – me, te, se, nos, os – que puede (o no) añadir un matiz significativo al verbo.

Pronominal: ¿si o no?

verbos que siempre son pronominales Algunos verbos siempre van acompañados de un pronombre reflexivo, p.ej. atreverse, arrepentirse, jactarse, quejarse No es posible decir o escribir: *Ella jacta de sus hazañas. * Arrepiento del accidente.

¿?

verbos que pueden ser pronominales Muchos verbos cambian de significado al incluir un pronombre reflexivo.

no

verbos que nunca son pronominales2 Muchos verbos no pueden ir acompañado de un pronombre reflexivo. No es posible decir o escribir: *Me tengo un bolígrafo. *Va a serme médico. 1

Es, quizás, más correcto decir “es poco frecuente” en vez de “nunca,” porque hay usos muy particulares como “¡Estate quieto!” o “Me regresé a Quito” [diferencia de dialecto]. Debemos pensar que muchos verbos no tienen una forma pronominal en uso común.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Verbos pronominales. by cursos espa - Issuu