Revista especial cervantes

Page 1

REVISTAESPA

D. Miguel en el mundo Especial Cervantes

D. Miguel en el mundo


Número:Especial 400 años de la muerte de Cervantes Curso: 2015-2016 Collage: J. Martín (España) Escritos: Alumnos, 2º de B1


Don Quijote en mi país ¡Hola chicos! Soy de Ucrania y estoy aprendiendo español en la EOI, en esta semana recordamos a un dramaturgo español, poeta y novelista Miguel de Cervantes. Creo que él es muy conocido en todo el mundo y también en Ucrania, porque todos los alumnos empiezan a conocer la novela “Don Quijote de la Mancha” en los colegios. Además una vez el el año la gente en Ucrania puede visitar la exposición de la cultura española y conoce mejor los costumbres, las tradiciones, la literatura y la gastronomía de España. La exposición se organiza con apoyo por la embajada de España en Ucrania. Como Ucrania era una parte de Imperio Ruso, ‘Don Quijote’ apareció por la primera vez en el Imperio Ruso en francés en el 1768 y solo en el 1838 el público conoció la traducción en ruso de la novela de la lengua original. La primera traducción en ucraniano del ruso la hizo un escritor famoso en mi país, Ivan Franco, en el 1891 y de la lengua original la tradujeron dos escritores ucranianos Mykola Lykash y Anatoliy Perepadya en el 1995. Hoy en día hay una película soviética “Don Quijote”, que fue filmada en el estudio ‘Lenfilm’ en 1957 y me parece buena e interesante verla para alguien que aprende ruso.


La novela ucraniana que os recomiendo es “Familia Kaydasheva” Ucrania tiene muchos escritores famosos y si alguien quiere leer y conocer un libro de un escritor ucraniano, os propongo leer una novela de un escritor clásico de la literatura ucraniana del siglo XIX - Iván Nechuy-Levytsky. A mí no me gusta mucho leer libros, pero en la escuela leí esa novela cómica, era tan interesante y graciosa que no pude apartar los ojos de la lectura de este libro. "Familia Kaydasheva" es una novela ucraniana social y doméstica realista, escrita en 1878. El trabajo sobre la vida cotidiana de los campesinos revelaron algunos rasgos del carácter de la nación ucraniana, su individualismo, el deseo de vivir una vida separada e independiente. "Familia Kaydashev" es la descripción de la vida y la psicología de los campesinos ucranianos en las primeras décadas después de la abolición de la servidumbre. La obra fue reimpresa y traducida a otros idiomas de forma repetida.

Vova


La primera vez que el apellido Cervantes yo lo leí, fue en una estantería en casa de mi abuela. Ella tenía una gran biblioteca y en ese momento impartía clases de literatura. Por desgracia, el libro estaba sin imágenes y no atrajo mi atención. Mas tarde en la televisión mostraban un cuento sobre la vida de Don Quijote y ya entonces me enteré de que el autor era Miguel de Cervantes. En el currículum escolar en el extranjero de la literatura española hemos estudiado fragmentos o la versión comprimida de la novela pero recuerdo bien el argumento y momentos interesantes. Este año he visitado la ciudad natal de Miguel de Cervantes Alcalá, visité el museo local del autor y saboreé el ambiente de la ciudad donde vivió el autor. Me ha sorprendido la cantidad de cigüeñas que anidan en las tejadas de todos los edificios altos como en un cuento de hadas.

En la literatura ucraniana hay multitud de escritores que han hecho famoso mi país y son memorables para mi, personalmente. Pero mas que nada, me gustaría señalar a mi autor favorito Nikolay Gogol (1809-1852). El autor nació en Ucrania pero se


considera de los rusos, para mi eso no tiene ninguna importancia ya que desde la infancia sabemos su historias y las comedias en las que Gogol describe la vida y costumbres en los pueblos de Ucrania. Las más conocidas de las obras del autor son: "La noche en la granja cerca de Dikanka"(1831-1832), "El auditor"(1842) y "Las almas muertas" (1842-1845). Hay obras de teatro y cuentos del autor de las que se han hecho películas que son muy conocidas y populares de todas las generaciones. Las historias de Nikolay Gogol son famosos por la mística y personajes fantásticos que no dejarán indiferente a nadie.

Anna Fundament


La primera vez que conocí a Cervantes fue en el colegio. Teníamos una asignatura que se llamaba “La literatura mundial” y entre otros libros que leíamos, el Quijote era una lectura obligatoria. En aquella época (ya que tenía solo 13 años al leer el Quijote) el libro me pareció difícil a pesar de algunas partes muy divertidas. No solo leímos el Quijote sino también conocimos la biografía de Miguel de Cervantes. Aquí os pongo la portada de una de las muchas publicaciones del libro en ruso. En 1957 fue rodada la película rusa “El Quijote de la Mancha”.

En Ucrania, el país de donde soy, también hay un escritor muy importante, tanto como Cervantes en España. Su nombre es Ivan Franko. Además era también poeta, el autor del gran diccionario ucraniano, crítico literario, tradujo al ucraniano a grandes personalidades de la literatura como William Shakespeare, Lord Byron, Pedro Calderón de la Barca, Dante, Victor Hugo, Adam Mickiewicz, Goethe o Schiller. También tradujo el Quijote, pero desde la traducción rusa en 1891. Igor Sichkar.


Encontré a Miguel de Cervantes cuando estudiaba en el colé. Teníamos literatura mundial y leíamos las obras más importantes del mundo, incluso las novelas de Cervantes. Mi obra favorita es “Don Quijote de la Mancha”. Es evidente que es la más conocida y a mí me encanta también. Me gustaría que todo el mundo leyera esta novela preciosa, llena de alegorías, metáforas y sentido filosófico

Queridos compañeros: Voy a presentaros una obra bielorrusa que es la más importante en nuestra literatura. Es la novela de Iván Melesch “La gente del pantano”. Escribió esta novela en el año 1961. Es una obra fundamental sobre la vida rústica bielorrusa. Las acciones del libro están


comprendidas entre 1900 y 1930. La vida era muy dura y muy complicada. Me parece bien que tengamos un buen libro sobre nuestra historia. Pienso que podĂŠis leer este libro para conocer mejor el paĂ­s bielorruso y su historia. Tatsiana Charnykh


Soy de Bielorusia. Conocí a Cervantes en el colegio. Pero en aquel tiempo no hice mucho caso a este gran escritor. Después, viajando por España y observando por todas partes signos como estatuas, monumentos, imágenes de Cervantes y su Don Quijote empecé a interesarme más por este escritor.

De los escritores bielorusos yo escogería a un gran escritor Yakub Kolas. En sus obras, Kolas destaca por su simpatía hacia los campesinos bielorrusos. El es un clásico y fundador de la literatura bielorusa.

Анна Ясюкович


Cuando estudiaba en el colegio, en las clases de literatura nos enseñaban las obras de la literatura mundial. Así entre los otros clásicos conocí la obra "Don Quijote " de Miguel de Cervantes. Se podía coger el libro de préstamo en la biblioteca escolar. Un escritor muy conocido en Letonia es Yanis Rainis (1865-1929). Fue poeta, dramaturgo, traductor y político. Sus obras han influido notablemente en la literatura letona. Olga Romane


Una vez estuve en una biblioteca infantil me interesó la cubierta de un libro, era Don Quijote de la Mancha, la obra de Miguel de Cervantes. Lo leí con mucho interés. Poco tiempo después en el currículo escolar de la literatura extranjera que tenía mi país, hemos leído algunos capítulos de esta obra. Debido a esta obra, yo empecé a tener mucho interés en la cultura y el idioma de España.

Soy de Ucrania, allí tenemos muchos escritores pero pienso que el más importante es Taras Shevchenko, que fue un poeta, humanista, y pintor ucraniano. En mi opinión, él era una persona que ayudaba a la gente a luchar por su libertad. Su literatura y poesía contribuyen en la literatura con muchos temas nuevos y, además, el elaboró la estructura del idioma ucraniano. En sus obras él abría la belleza de nuestro idioma. Espero que os gusten sus obras.

Olga Skosarenko


Soy Maria de Polonia. En Polonia Miguel de Cervantes es muy conocido. Especialmente su obra Don Quijote. Don Quijote es una lectura obligatoria en la escuela secundaria. Recuerdo que cuando la leí la primera vez no la entendí mucho, pero gracias a mi profesor la comprensión fue mas fácil y sencilla.

En Polonia tenemos muchos autores y obras muy importantes. Pero para conocer la sociedad y cultura polaca de los años noventa les recomendaría “Lalka” Bolesław Prus. Además es una novela muy bonita.


Para conmemorar el IV centenario de la muerte de Miguel De Cervantes quiero recordar a todos la importancia que tiene este autor en todo el mundo celebrando su obra literaria más importante: “Don Quixote”, traducida al Italiano, idioma de mi país.

En mi país hay muchos escritores importantes, pero comparo la importancia que tiene Miguel De Cervantes en España y en el mundo con la que tiene Dante Alighieri en Italia, conocido a nivel mundial gracias a su gran obra literaria “La Divina Commedia”.

Lorenzo Mazziotti


Natalya Solomakhina Miquel de Cervantes Saavedra.

Mi primer conocimiento sobre el famoso escritor español Miguel de Cervantes Saavedra fue ya hace treinta años. En la época soviética, en nuestras escuelas nos enseñaron la historia y la literatura de otros países. Conocemos a Miguel de Cervantes por su obra más famosa “Don Quijote de la Mancha”. Esta obra fue traducida al ruso en 1761. Más tarde vi la película soviética “Don Quijote”, producida en los estudios de cine “Lenfirm” de 1957, dirigida por Grigori Kozintsev. Ahora tengo intención de leer “Don Quijote de la Mancha” en versión española. Alisher Navoí.

Un papel importante en el desarrollo del lenguaje uzbeko y la literatura oriental pertenece a Alisher Navoí (1441-1501). Alisher Navoí era el gran poeta y filósofo que vivió en la época del reino de Amir Temur (Tamerlan cojo). Escribió un gran número de excelente lírica, ensayos y obras. Su obra “Jamsa” ganó fama mundial. Algunas de sus obras fueron traducidas en inglés, francés, alemán, español, italiano, chino y japonés. Actualmente, en Tashkent (la capital de Uzbekistán) su nombre lo tienen la Biblioteca Nacional, el Teatro de la Ópera y del Ballet y una de las estaciones del metro.


Don Quijote de la Mancha es una de las grandes obras universales y merece ser conocida y compartida en todos los lugares del mundo. En Brasil, hay pocas personas que conocen la obra original, pero si pensamos en Don Quijote nos viene a la mente los relatos de uno u otro profesor de literatura o de lengua española que nos presentó versiones adaptadas para los más variados públicos. Normalmente el primer contacto de los niños brasileños con esta obra suele ocurrir entre el 4º y 5º año de primaria, y normalmente se les presenta esta obra con una adaptación muy divertida, propuesta por el autor Monteiro Lobato, en la cual las aventuras del Quijote se desarrollan en tiras cómicas. En la secundaria y bachillerato normalmente se estudia esta obra a partir de las interpretaciones de renombrados autores brasileños, que la interpretan desde distintos puntos de vista: la comedia, el drama, una mezcla de los dos géneros, un romance y sobretodo una obra idealista.

Uno de los escritores más importantes de Brasil es Joaquim Maria Machado de Assis. Nació en Rio de Janeiro día 21 de Junio de 1839, fue un escritor brasileño y uno de los grandes narradores del siglo XIX. Considerado el padre del realismo en Brasil, ha escrito “Memorias Póstumas de Brás Cubas”, “Don Casmurro”, “Quincas


Borba” y varios libros de cuentos, entre ellos, “Hojas Sueltas” (Papéis Avulsos), en el cual se encuentra el cuento “El Alienista”, que trata sobre la locura. También ha escrito poesía y fue un activo crítico literario, además de ser uno de los precursores del género de la crónica en su país. Fue el fundador de la Academia Brasileña de Letras. Podemos dividir las obras de Machado de Assis en dos etapas. La primera romántica y la segunda cuyas características principales son la introspección, el humor y el pesimismo, relacionado a la esencia del hombre y su relación con el mundo.

Diogo Artur de Andrade


Conozco a Miguel de Cervantes por su obra “Don Quixote”. Cuando tenía 10 años, un día, fui a la habitación de mi hermana mayor y ví este libro, lo cogí para mirar. Luego vino mi hermana mayor y me dijo que este libro era muy interesante. Después de una semana, lo intenté leer todo, aunque el sentido de este libro no lo entendí. Zhuowei Zhang

En China támbién hay muchos autores famosos que publicaron muchas novelas, obras literarias,etc. Lo que más me gusta es la serie de ficción literaria de la juventud de la autora BING XIN. Ella había pasado muchas períodos especiales. En esta obra “Multitud de estrellas”, ella explicó el amor maternal, porque ella pensó que las madres son estupendas. Espero que leas sus obras y sientas sus sentimientos, es muy buena para tu vida.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.