Programa de Fiestas Stmo. Cristo de la Sangre 2024

Page 1

Ctra. de Gerindote, 3 TORRIJOS (Toledo) Tel. 925 76 00 69 imprenta@igrafael.com Su imprenta !! PUBLICIDAD — EDICIÓN — DISEÑO — IMPRESIÓN Fiestas en honor al Stmo. Cristo de la Sangre Del 17 al 20 de Mayo de 2024
Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 2 — Ayuntamiento de Torrijos

Andrés Martín Ramos

Alcalde de Torrijos

Queridos Vecinos:

Ya estamos a las puertas de la fiesta más representativa para los Torrijeños, el Cristo de la Sangre. En mi corta etapa de Alcalde ya me he dirigido en varios formatos escritos hacia todos vosotros y otros “Saludas” de otras festividades, todos están escritos con mucho cariño, pero he de reconocer que para la festividad del Cristo de todos mis paisanos, no sólo es un honor sino que me hace especial ilusión en lo personal.

Os invito encarecidamente a que vivamos unos días con nuestras familias, amigos e invitados que vengan a disfrutar de esta festividad con la máxima alegría por ser un día grande para todos nosotros.

Claveles blancos y rojos; una portada de forja con cerámica Talaverana y una calle envuelta en tomillo que recoge dos aromas, el de nuestros vecinos Montes de Toledo y el de nuestros antepasados que brillan y sonríen desde el cielo orgullosos de un pueblo que mantiene sus tradiciones y su esencia.

Ese Domingo lucirá como cada año, en lo alto, con su faldón rojo cubriendo a todo su pueblo de fe, esperanza y devoción, rojo sangre como el traje de los toreros, que se encomiendan a ti cuando más miedo recorre su cuerpo y necesitan de otro tipo de consuelo…

¡¡ Viva el Cristo de la Sangre !!
¡¡ Viva el Cristo de la Sangre !!
¡¡ Viva el Cristo de la Sangre !!
Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 3 — Ayuntamiento de Torrijos
Miguel del Castillo Romero
Concejal

Queridos vecinos de Torrijos y Comarca:

Mayo se presenta como el mes de las flores, de la primavera por antonomasia, de la Cruz de mayo, del renacer, mayo es el mes de la madre y es el mes del Santísimo Cristo de la Sangre de Torrijos.

Torrijos tiene una apretada agenda de eventos, festejos, turismo, cultura… durante todo el año y siempre marcamos en rojo el 19 de mayo: día del Santísimo Cristo de la Sangre. Es por ello que se celebrará el Torrijos Beer Festival en el patio María Pacheco del Palacio el fin de semana anterior con conciertos de grupos torrijeños y toledanos, la Plaza del Cristo vibrará con la Asociación Grupo de Baile “Maria Victoria”, la Colegiata se conmoverá con el concierto en honor al Cristo… habrá actuaciones para las familias, jóvenes y mayores en la Plaza de España y en el parking del pabellón municipal. Todo ello para llegar al domingo 19 de mayo, a nuestro día grande, con el corazón lleno y dispuestos a participar en la ofrenda, misa y procesión del Cristo, que contará con fuegos artificiales.

Torrijeños, disfrutad de este fantástico mes de mayo, haced patria chica, invitad a vuestros conocidos, quedad con aquellos amigos que tenéis pendiente, demostrad vuestro amor a vuestros seres queridos tal y como nuestro Santísimo Cristo de la Sangre nos quiere a nosotros.

¡Viva el Cristo de la Sangre! ¡Viva Torrijos y viva España!
Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 5 — Ayuntamiento de Torrijos

El Santísimo Cristo de la Sangre, inspiración poética y musical.

El Hijo de Dios, Cristo Santísimo, a través de tres advocaciones ha permanecido secularmente presente en el corazón de todos los torrijeños: Santísimo Cristo de la Sangre, Santísimo Cristo Crucificado “el Criado” y Santísimo Cristo Crucificado “de las Aguas”. Desgraciadamente, una cuarta de las devociones populares torrijeñas ha quedado algo sumida en el olvido; por lo que, estos humildes historiadores se permiten la licencia de evocarla. Nos estamos refiriendo a la bella imagen del Santo Cristo de la Agonía y de la Fe, cuya bellísima talla presidía el actual altar de Nuestra Señora del Pilar y que “caprichosamente” – permítasenos la expresión – fue trasladado, a principios de los años cincuenta del pasado siglo, a la entonces nueva iglesia del Beato Francisco Pérez de Godoy, “la iglesia de las Colonias”, a su altar mayor.

Un vecino torrijeño, José Gálvez Castaño, para más señas Pepe “el Rejerillo”, q.e.p.d., recuerda, con emoción, que fue él quien, a hombros, trasladó la preciosa imagen barroca, del siglo XVII, desde la Colegiata del Santísimo Sacramento al citado templo.

De todos es conocido el manido tópico, basado en un principio aristotélico, de que “no se quiere lo que no se conoce”. Ahora, sabedores de que era una imagen de devoción popular para nuestros antepasados, ¿verdad, queridos torrijeños, que en ese otro gran altar de vuestro siempre generoso corazón hay lugar para esta advocación junto a la de “el Moreno” o Santísimo Cristo de la Sangre, “el Criado” y el Santísimo Cristo de las Aguas…?

Una vez cumplido el consiguiente preámbulo, permitidnos, queridos lectores que, a través de la poesía, canciones populares, coplillas e himnos, rindamos homenaje a “nuestros Cristos” y, muy especialmente, a nuestra advocación por excelencia, al Santísimo Cristo de la Sangre… Aunque, por la tiranía de espacio y tiempo, nos hayamos visto obligados a seleccionado unas pocas y, por ende, obligados a confesaros la promesa

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 7 — Ayuntamiento de Torrijos

Ctra. Calvín, 3 esq. C/. Gallo, 2 - 45510 FUENSALIDA (Toledo)

Recambios: 602 25 25 51

Repuesto Automóvil y Agrícola • Taller de Mecánica y Electricidad Ferretería y Suministro Industrial • Venta y Reparación de maquinaria agrícola Vestuario y Protección laboral • Fabricación Latiguillos Alta Presión Servicio Técnico en todos nuestros artículos 925 784 166

Ferretería: 602 25 41 02

fraga@fragacomercial.es www.fragacomercial.es

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 8 — Ayuntamiento de Torrijos

formal de que, en una próxima oportunidad, publicaremos una antología de dichas manifestaciones.

“In illo tempore, a principios de los cincuenta ¡del pasado siglo! - ¡caray, cuesta reconocer lo de la pretérita centuria…! – los estudiantes de Bachillerato del Colegio “San Pedro Apóstol”, de la calle del Cristo, a la sazón regentado por el párroco don Alejandro Coral Olariaga, cuando se acercaban los temidos exámenes de junio, que habíamos de superar en el Instituto “Cervantes”, de Madrid, se prodigaban nuestras visitas a la capilla del Santísimo Cristo para impetrar su ayuda. Y como troveros, “aprendices de poetas”, “nos ingeniamos esta breve plegaria a la Santísima Virgen para que mediara ante el Santísimo Cristo de la Sangre, por entonces “el Moreno”:

“Virgen Santa, Virgen Pura, dile al “Moreno” que me eche una mano con mis asignaturas…”

Vates, ora cultos, ora más próximos a la poesía popular, te han cantado Santísimo Cristo de la Sangre, Padre Amantísimo, con versos “manados del alma”, del amor que te prodigan, con esa fe inmarcesible…

Yerran quienes supongan hemos aplicado un cierto criterio selectivo al recopilar los mejores poemas y canciones; pues en tal compendio,, “ni son todos los que están, ni están todos los que son”… Sin embargo, podemos afirmar, categóricamente, que todos y cada uno de ellos representan fielmente la esencia devocional torrijeña. Comencemos con las coplas.

Coplas

Difícil es aplicar un orden cronológico a la autoría de estas coplas; pero, vamos a intentarlo. Y como la a veces mal llamada despectivamente “Cultura Popular”, que nos atrevemos escribir con mayúsculas, suele ser atemporal, citemos algunas de ellas:

Ésta, en verdad preciosa, nos habla de una devoción compartida por todos los devotos de Torrijos:

“Es el Cristo de la Sangre el que más altares tiene, porque no hay un torrijeño que en el pecho no le lleve”.

Sigamos con esta otra, cantada secularmente, en rogativas, por ese bien tan preciado como precioso para la vida, cual es

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 9 — Ayuntamiento de Torrijos
Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 10 — Ayuntamiento de Torrijos

el agua, la lluvia. En ella se alude al “Amo” – El Santísimo Cristo de la Sangre, “novohispano” – y al “Criado” – la preciosa talla nacida del magistral Luis Salvador Carmona que, por razones de la fragilidad de los materiales del “Amo” le ha sustituido y protegido en infinidad de procesiones:

“Cristo de la Sangre, extiende tu manto y dile a tu Hijo que riegue los campos”.

No sin terminar de aclarar, las consecuencias de aquellas sequías tan temidas por nuestros agricultores y ganaderos:

“…Los trigos no crecen, las hierbas no nacen y los corderitos (1) se mueren de hambre”.

(1)… de mi abuelo – añadía el pequeño

Balbino García Serrano, nieto del inolvidable don Eugenio Serrano “tío Serrano”.

A pesar de que “los mortales” no lo percibimos, los Santos dialogan, y los del retablo mayor de la Capilla, lo hacían así, quejándose “santamente”,

según recoge esta curiosa coplilla:

“San Pedro y la Magdalena al Santo San Gil decían:

- Desde que ha llegado el Cristo, nos menguan las lamparillas…”

No hay copla que mejor defina aquella durísima promesa de los devotos del Santísimo Cristo de la Sangre, en tiempos pasados:

“Caminando de rodillas, sube el pueblo al Camarín. ¡Cómo no va el Cristo a darles lo que le piden así…!”

¡Tú sabes bien, Señor Misericordioso, que has de perdonarnos el ser un poquito orgullosos; eso sí, sin llegar pecar contra el primero de los Capitales…! Pero, es que tus hijos torrijeños somos así…

“De haber nacido en Torrijos muy orgullosos estamos, porque el Cristo es Torrijeño y nosotros, sus paisanos…”

Y aún queda ésta:

“Tres cosas tiene Torrijos que no las tiene Toledo: la Colegiata y el Cristo y “La Loca el Sacramento”.

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 11 — Ayuntamiento de Torrijos
Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 12 — Ayuntamiento de Torrijos

Aunque, para conservar la medida del verso final, el “coplero anónimo” se haya tomando la licencia de prescindir de la preposición “de”.

Se dice que “para muestra, bien vale un botón”, aquí, queridos amigos os hemos ofrecido varios botones, perdón, varias coplas.

Poesía

Tras una inigualablemente bella introducción en prosa poética, demos paso al bonito y emotivo romance “A la Oliva del Cristo” que dedica “al Cristo de todos”, el poeta pueblano de nacimiento y torrijeño de corazón, Antonio Martín-Andino Rodríguez, q.e.p.d.

“Moviéndose entre el mito y la leyenda, casi por todos ignorada, viviendo en el más puro olvido te contemplo “OLIVA DEL CRISTO”.

“Entre el mito y la leyenda, sedienta y abandonada, como un desafío al tiempo permaneces arraigada. Mi fe me dice que sí, que por sobria y recatada, nuestro Cristo de la Sangre te eligió como morada. Esas formas de tus ramas semejándose a sus brazos…

donde termina su tronco su cabeza recostó y te han dejado las huellas del Cristo que en ti moró…

Ya, en otros tiempos, el Cristo, sabiendo de su Pasión, se llegó a un monte de olivos a postrarse en oración…”

Permitidnos, Jesús mío, que la lectura de este romance-leyenda nos invite a la reflexión. ¡Cuántas y cuántas leyendas como ésta, transmitidas de generación en generación, han llegado a ser creídas y asumidas por la fe popular. Hay muchas que ahora nos vienen a las mentes; aunque, por respeto, preferimos no aludirlas… Pero, ¡Santísimo Cristo de la Sangre, este tu pueblo que te adora es así…, un tanto pasivo e indiferente! Además, mucho me temo que, muy pocos recuerdan ya a “tu solitaria oliva barcienzana”…Y, por eso, perdonadnos, queridos amigos, nos hayamos atrevido a refrescar vuestras acaso olvidadizas mentes y, de paso, dar a conocer esta leyenda de tu aparición que, desde el siglo XIX, fue conocida por nuestros antepasados.

Mas, dejemos a un lado el amargo cáliz del olvido o, talvez, de la indiferencia y

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 13 — Ayuntamiento de Torrijos
Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 14 — Ayuntamiento de Torrijos

continuemos el peregrinar por los poemas a ti dedicados, Padre Amantísimo, Santísimo Cristo de la Sangre…

¡Quiénes de nosotros, “los mayores” de esta villa, no recuerda al inolvidable juez don Justo Guedeja-Marrón Pérez, q.p.d., excelente poeta y mejor persona, pese a ser “mas justo” que su propio nombre…! Leamos este precioso soneto dedicado a nuestro Santísimo Cristo, el otrora “el Moreno”:

Tradicional imagen que venida de la fraterna tierra americana, en esta dura tierra carpetana alumbras con la fe ríos de vida.

El poeta ha sentido estremecida el alma al contemplarte, porque emana mirífico dulzor tu faz humana, por el divino aliento enaltecida.

¡Moreno Cristo de la Sangre, meta del fervor torrijeño, crepitante: niebla en los ojos, nudo en la gargante…!

¡Qué emoción rebosa el último terceto con el que culmina el siempre recordado don Justo su soneto! ¡Cuán sabiamente resume la esencia de la devoción torrijeña a “su Cristo”!

Jesús María Ruiz-Ayúcar, q.e.p.d., te rinde homenaje, Cristo Bendito, con otro soneto nacido de su acendrado “torrijeñismo”, en este conjunto de poemas a ti dedicados:

“Al mirar tu cuerpo, en la cruz sangrante, sufriendo entre espinas, agonizando, mirando a tu madre, ante ti llorando, abriéndose tu cuerpo lacerante.

Al Ver al Hombre-Dios agonizante no percibo la muerte derrotando al Dios que, con su muerte, se va dando a los hombres en un amor triunfante. Grandiosa fue, Señor, aquella muerte, la muerte transformada en alegría,; pues, al resucitar al tercer día, hiciste a nuestra fe mucho más fuerte.

¡Tu muerte fue la gloria y la ocasión de un gran triunfo por nuestra salvación…!

Otro de tus devotos hijos, siempre de todos recordado, Manuel Vázquez Rodríguezq.e.p.d., te dedicó varios poemas, entre ellos éste, tan sencillo como emotivo, compuesto en redondillas:

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 15 — Ayuntamiento de Torrijos
Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 16 — Ayuntamiento de Torrijos

“Dulce Bien, cuando te miro, se agolpan en mi memoria los recuerdos de la Historia en que mis cantos inspiro. Humillado te venero y sentir tu sombra y Luz, en los brazos de esa Cruz que ilumina al mundo entero. Haz que nunca dé al olvido tu recuerdo sacrosanto, que tu amor seque mi llanto siendo por él redimido. En tu piedad salvadora hallen perdón mis agravios, y que estén prestos mis labios para tu cruz redentora. ¡No nos niegues tu perdón, que esta villa de Torrijos, desde que nacen sus hijos te adoran con devoción…!

Y no han sido sólo “poetas mayores” –lo decimos por la edad; aunque, también podíamos suscribirlo por la calidad de su poesía – sino “poetas jóvenes” los que te han cantado con el corazón, Jesús mío. ¡Cuánto nos hubiera gustado haber recopilado más…! ¡Pero, ahí

están esos tiránicos espacio y tiempo, que tanto nos condicionan…!

Otro poeta torrijeño, Aurelio Bahamontes Pérez, te ha cantado con varios poemas, a cuál más hermoso. Pero, por su originalidad, hemos elegido el siguiente que alude a una de esas varias advocaciones hermanas y ¡desgraciadamente aún no hermanadas; unas por procedencia, otras por advocación. De las primeras citemos, entre otras, la de nuestro vecino “el Vaquerito”, el Santísimo Cristo de la Caridad, de La Puebla de Montalbán; el Santo Cristo de las Misericordias, de Telde (Gran Canaria); el Santo Cristo de las Misericordias, de Fuente del Maestre (Badajoz); todos ellos de la misma procedencia novohispana que nuestra Sagrada Imagen. De las segundas, por su advocación, citemos al Santísimo Cristo de la Sangre, de Toledo; al Santísimo Cristo de la Sangre, de Arriate (Málaga), y a éste Santísimo Cristo de la Sangre, al que tanta devoción profesan los malagueños y al que, junto “al Nuestro”, dedica Aurelio este bello poema:

“La sangre en Cruz se hermana, desvelan en amor sus acertijos, la tierra alegre de sangre sultana, la sobria sangre, en tierra castellana. ¡Fervor de sangre, en Málaga y Torrijos!

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 17 — Ayuntamiento de Torrijos
Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 18 — Ayuntamiento de Torrijos

¡Costados en cruz sangran, y sus hijos, en rosas que alborea la mañana.

La sangre de sus Cristos les hermana, clavados en llagados crucifijos.

Fue el rojo, en roja filigrana.

Fue rojo el Gólgota, y sus rojos guijos, y fue mortal, la roja Cruz humana.

Y fue la sangre, con rojos prefijos, palabra y signo y cifra y joven nana y cáliz de supremos regocijos.

Jesús del Castillo Martín, amigo y compañero de nuestra Asociación “Amigos de la Colegiata de Torrijos”, te canta así, con el corazón, “Señor de Torrijos”:

“Mi Cristo, mi amigo”

Es mi Cristo, silencioso y agraviado el que cuelga de esa Cruz tan malherido, lleno de dolor y sufrimiento, colmado de tormento y cabizbajo.

Es mi Cristo. Ése que espera flagelado, dolorido… Es mi Cristo, Ése que aguarda condenado en el olvido.

Yo quisiera ser, Cristo Santo, la sangre que de tu pecho resbala, la de tus manos cansadas, la de tus pies, la de tu cara…

Yo quiero ser esos pétalos que acaricia tu cara maltratada, cuando son lanzados suavemente por este tu pueblo que te ama.

Esa frente, manantial de Sangre Santa, horadada, por espinas, coronada, que conmueve mi alma acongojada, al mirar tu cara sacrosanta.

¡Es mi Cristo, el Amigo que más quiero, ese amigo sufridor de mis pecados. Cristo de la Sangre, Amigo mío; Cristo de Torrijos, Soberano…!

Como habréis observado, queridos lectores, la mayoría de los poemas tienen un protagonista, por excelencia: nuestro Santísimo Cristo de la Sangre. En alguno de ellos, también evocamos a su humilde “Hijo” “el Criado”. Y hace unos años, éste “aprendiz de poeta” y autor de este artículo, le dedicó uno, el único conocido al Santísimo Cristo de las Aguas. Dice así este romance:

“Al Cristo de las Aguas” Noche de Miércoles Santo, entre cantos y plegarias, tras una sagrada imagen el pueblo devoto marcha…

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 19 — Ayuntamiento de Torrijos
e-mail: hierroshnoscarrillo@hotmail.com ALMACENES DE HIERROS, FORJA ORNAMENTAL INOXIDABLE Y FERRETERÍA INDUSTRIAL HERMANOS CARRILLO PALOMO S.C. Tlf.: 925 760 199 925 760 206 650 756 795 CTRA. ALCABÓN, S/N 45500 TORRIJOS (TOLEDO) Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 20 — Ayuntamiento de Torrijos

¡Es Jesús Crucificado, silente y sumiso acata redimir a este su pueblo: es el Cristo de las Aguas…!

Las estrellas en el cielo perezosas se levantan.

Antorchas portan los fieles; ya la procesión avanza… y se adentra en “los Ynjenios” camino a la Colegiata…

¡Qué momento tan hermoso, ay, qué emoción nos embarga…!

¡Las filas prietas se juntan, las antorchas amenazan con fuego de viva fe que del pueblo fiel emana…!

Y dicho“aprendiz de poeta”, rinde en quintetos, su pequeño homenaje al Santísimo Cristo de la Agonía y la Fe.

“Al Santísimo Cristo de la Agonía y de la Fe”

Desde ese oscuro pozo del olvido, otrora de tu altar bien desterrado, Cristo de la Agonía y Fe amado, al ara de otro templo tan querido llegaste para ser hoy venerado.

Junto a ti, Señor de la Agonía rendimos culto a aquel Beato Santo, que murió por ti, su sangre derramando, en defensa de esa fe que, a por fía, fue siempre por el mundo proclamando. Ante ti, amante Jesús mío, con estos versos torpes, mal rimados, quiere pedir perdón por sus pecados, por tantos y tantos desvarios, este tu indigno siervo, aquí postrado.

Y, finalmente, para culminar este somero recorrido poético dedicado al Santísimo Cristo de la Sangre, nos permitimos cerrarlo con otro bellísimo poema manado del corazón de uno de los poetas que, desde nuestra humilde opinión, más y mejor te ha cantado, Antonio Martín-Andino Rodríguez.

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 21 — Ayuntamiento de Torrijos
2018-19 2018-19 Stmo.
2024 — 22 — Ayuntamiento de Torrijos
Cristo de la Sangre

“A ese Cristo que se calla”

Sendero fiel de promesas y refugio de esperanzas.

Jesús silente que dejas que se te acerquen las almas.

Perenne ejemplo de amor es tu sangre derramada… Quiero saciarme, Señor, del manantial de tus llagas.

Líbrame, Cordero bueno, de peligros que me abrasan.

¡Dame el amor que te niego y márcame Tú el sendero, Camino dulce y sereno hacia Ti, Cristo que callas…!

Bien, queridos amigos, creemos haber cumplido nuestro anhelo de haber contribuido a homenajear un poquito, entre todos, a nuestras cuatro tradicionales advocaciones torrijeñas:

¡Cuatro advocaciones tiene el Santo Cristo, en Torrijos:

“Santo Cristo de la Sangre”, y su “Criado” Bendito; “Santo Cristo de las Aguas” y de “la Agonía”, asimismo…!

¡A todas hemos rendido un homenaje sencillo, que nació dentro del alma de devotos bien nacidos, como son los torrijeños de “la Colegiata Amigos”…!

La Música

El Arte Musical, en sus variadísimas manifestaciones, ha sido pródigo, asimismo, a la hora de honrar al Santísimo Cristo de la Sangre: el Himno al Santísimo Cristo, del siglo XIX, de música y letra anónimas y la marcha procesional “Cristo de la Sangre”, obra del maestro y compositor talaverano don Emilio Cebrián Ruiz, íntimo amigo de don José Blanco y que era, asimismo, un ferviente devoto de nuestro Cristo. Son ambas las expresiones, por excelencia, de la “Música Culta”. La marcha fue compuesta en el año 1941. Desde entonces, al menos, se conocen 26 grabaciones de la misma, y la tocan bandas de música en toda España, desde Sahagún y Zamora, pasando por Torrijos, hasta las tierras andaluzas de Jaén, Sevilla y Málaga interpretan esta composición musical. ¡Qué curioso, qué orgullosos y embargados de emoción nos sentimos cuando escuchamos una obra “tan torrijeña”, como la marcha “Cristo

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 23 — Ayuntamiento de Torrijos
Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 24 — Ayuntamiento de Torrijos

de la Sangre”, de Cebrián, y la preciosísima “Triunfal”, del Maestro Blanco, con arreglos de su amigo talaverano, compuesta para cantar al “Amor de los Amores”…!

La “Música Popular” ha honrado al Santísimo Cristo de la Sangre, a través del discurrir de los tiempos. La composiciones más antiguas que se conocen son las llamadas “Gañanás”, cantadas “a capela”, al son de las esquilas de las mulas, mientras se araban nuestros campos torrijeños. La versión más reciente es de principios del pasado siglo XX, cantada por don Ángel Longobardo González, abuelo paterno de un servidor. Recogemos un fragmento de la letra. Este tema ha sido grabado por el grupo “Albacara” en nuestro libro-disco “Dos siglos de canciones populares torrijeñas”.

¡Arre, “Campanillera” mulita noble, que hay que arar en “las Mesas”, llega la noche…!

¡Ay, Cristo de la Sangre, bendito seas! mándanos agua al campo por primavera…!

Una de las manifestaciones populares más genuinas de nuestra tierra es la jota. De entre ellas, hemos seleccionado algunas.

La secular rivalidad de dos pueblos vecinos, de dos pueblos hermanos, Torrijos y Gerindote; Gerindote y Torrijos, se ve zanjada en la letra de esta antigua jota, por el amor compartido y secular al Santísimo Cristo de la Sangre, “el Amo.

Torrijos y Gerindote rivalizamos, pero todos servimos al mismo Amo; Al mismo Amo, anda, al mismo Amo, Gerindote y Torrijos rivalizamos.

Torrijos y Gerindote, no se “puen” ver; Pero todos besamos los mismos Pies; Anda, anda, paisano, los mismos Pies, Gerindote y Torrijos no se “puen” ver.

El folclore torrijeño está en deuda con una mujer que, junto a Dionisio Longobardo, Pepi González Vicente y Gregorio Sánchez de Rivera,

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 25 — Ayuntamiento de Torrijos
Productores de aceite desde 1962 Almazara de Aceites de Oliva Virgen y Virgen Extra Calle Santa Cruz, 16. 45510 Fuensalida (Toledo). Tlfno. 925 730 048 https://Lorieta.es * lorieta@lorieta.es * @aceiteshurtado Disponible para su venta al público Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 26 — Ayuntamiento de Torrijos

han sido los grandes recopiladores de nuestras canciones populares. Nos estamos refiriendo a Mª Piedad González Hornillos, fundadora de aquel inolvidable grupo “Sementera”. De ella y de su hija Ana Rosa García González es esta “Jota al Santísimo Cristo de la Sangre”:

Estribillo:

Cuando en mayo florecen todas las flores, sale a la calle el Cristo de mis amores (bis). Cuando en mayo florecen todas las flores. Ni la amapola en el trigo, ni los corales del mar, a mi Cristo de la Sangre se le pueden comparar.

Estribillo:

Al Cristo de la Sangre le he prometido de esa niña morena ser su marido (bis). al Cristo de la Sangre le he prometido. Si yo tuviera dinero, como derrocho alegría, mi Cristo de la Sangre de plata le cubriría (bis). si yo tuviera dinero.

Al Cristo de la Sangre le pido con gran empeño

que vele por Torrijos y torrijeños (bis).

Al Cristo le pido con gran empeño.

Hoy el pueblo de Torrijos te ha sacado en procesión. ¡Santo Cristo de la Sangre, reparte tu bendición (bis).

Hoy el pueblo de Torrijos.

La preciosa y original “Jota Nueva de Torrijos”, con letra y música de Dionisio Longobardo Carrillo, padre de un servidor, podemos escucharla en la versión grabada por el grupo novesano “Albacara”, en nuestro anteriormente citado libro-CD “Dos siglos de canciones populares torrijeñas”. Hemos recopilado un breve fragmento de la misma:

Tiene Torrijos su jota (bis), que no se la envidia a nadie; porque menciona a su Cristo, Santo Cristo de la Sangre.

…Es un Cristo para todos (bis) que tienen los torrijeños, lo mismo para sus hijos y también para otros pueblos.

Curiosísimos son los “Fandangos al Santísimo Cristo de la Sangre”, ya cantados a mediados del siglo XIX, cuya tradición nos ha sido transmitida por fuentes orales. He aquí dos muestras de sus letras:

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 27 — Ayuntamiento de Torrijos

¡Coronado por espinos, (bis) con los brazos siempre abiertos, está el Cristo de la Sangre protegiendo a nuestro pueblo! Coronado por espinos.

El Cristo dijo a San Gil: (bis) - No te ofendas, compañero, nuestros fieles torrijeños.

El Cristo dijo a San Gil.

San Gil al Cristo le dijo: (bis)

- Cristo Santo, no me ofendo. Si a ti te besan los pies, a mi me besan un dedo.

San Gil al Cristo le dijo.

Bueno, queridos amigos devotos del Santísimo Cristo de la Sangre, solamente nos queda desearos unas felices fiestas y que el Santísimo Cristo de la Sangre siga protegiéndonos y derramando sus gracias generosas sobre todos.

Textos: Julio Longobardo Carrillo.

Ilustraciones: Justiniano de la Peña Carbonero.

Asociación “Amigos de la Colegiata de Torrijos”.

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 29 — Ayuntamiento de Torrijos

Programación de Festejos

Viernes 10, Sábado 11 y Domingo 12

TorrIjos Beer FesTIvAL 2024

Viernes 10, de 18:00 h a 01:00 h

Sábado 11, de 12:00 a 01:00 h.

Domingo 12, de 12:00 a 17:00 h.

Lugar: Patio María Pacheco del Palacio de Pedro I

Ver programa aparte.

Viernes, 10 de Mayo

ACTuACIón de LA AsoCIACIón

GruPo de BAILe “MArIA vICTorIA”.

Lugar: Plaza del Cristo

Hora: 21:30 h.

Sábado, 11 de Mayo

ConCIerTo en Honor

AL sAnTísIMo CrIsTo de LA sAnGre

por parte de la Unión Músico-Cultural Santísimo

Cristo de la Sangre y del coro Jesús Hornillos del Colegio Stmo. Cristo de la Sangre de Torrijos.

Lugar: Iglesia Parroquial del Stmo. Sacramento

Hora: 21:30 h.

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 31 — Ayuntamiento de Torrijos

Programación de Festejos

Viernes, 17 de Mayo

esPeCTÁCuLo InFAnTIL

“LuLI Y soMBrerín”

Lugar: Plaza de España

Hora: 20:00 h.

sesIón dj’s

Lugar: Plaza de España

Hora: 23:00 h.

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 33 — Ayuntamiento de Torrijos

Programación de Festejos

Sábado, 18 de Mayo

BruTAL FesT 2024

Festival de Música hasta la madrugada. Ver cartel y programa aparte.

Lugar: Parking del Pabellón Municipal Hora: desde las 18:00 h.

ruTA TeATrALIzAdA Por eL PALACIo: “eL CAnTAr deL PereGrIno”

Lugar: Palacio Pedro I. dos pases: 19:00 y 21:00 h.

Precio: 12e

esPeCTÁCuLo MusICAL

Un repaso por los repertorios de Nino Bravo, Raphael, Julio Iglesias, Rocío Durcal, Isabel Pantoja... a cargo de Óscar Recio acompañado de un equipo de baile.

Lugar: Plaza de España

Hora: 23:00 h.

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 35 — Ayuntamiento de Torrijos
Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 36 — Ayuntamiento de Torrijos

Programación de Festejos

Domingo, 19 de Mayo

MIsAs rezAdAs

A las 06:00, 07:00, 08:00, 09:00, 10:00 y 11:30 h.

Lugar: En la Capilla del Stmo. Cristo de la Sangre

TrAsLAdo

Se efectuará el traslado de la Sagrada Imagen del Stmo. Cristo de la Sangre desde la capilla al altar de la Plaza del Cristo

Hora: 11:00 h.

oFrendA FLorAL

Se podrán recoger ramos de flores en la Plaza de España

Lugar: Plaza del Cristo

Hora: 11:30 h.

A continuación, MIsA soLeMne

Lugar: Plaza del Cristo

ProCesIón

Con la imagen del Stmo. Cristo de la Sangre por las calles de Torrijos acompañado de la “Unión Músico-

Cultural Santísimo Cristo de la Sangre” y de la banda de cornetas y tambores “Asociación Musical Jesús Nazareno y Virgen de la Soledad de Torrijos”. A la salida y entrada de la imagen del Stmo. Cristo de la Sangre se ofrecerá un espectáculo pirotécnico en las inmediaciones del Hospital de la Santísima Trinidad en Calle del Cristo.

Hora: 21:00 h.

Lunes, 20 de Mayo

díA deL nIñ@ en eL FerIAL

Precio reducido de las atracciones.

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 37 — Ayuntamiento de Torrijos
Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 39 — Ayuntamiento de Torrijos

Dos piadosas advocaciones torrijeñas

La primera advocación y devoción por excelencia de cualquier torrijeño ha sido, es y será, sin duda, por siempre, la del Santísimo Cristo de la Sangre. A honrarla, humildemente, hemos dedicado numerosos trabajos los integrantes de la Asociación “Amigos de la Colegiata de Torrijos, ora artículos, ora conferencias; pero es, seguramente, nuestro libro “El Santísimo Cristo de la Sangre y el Hospital de la Santísima Trinidad de Torrijos” la mejor ofrenda literaria que estos humildes historiadores torrijeños hemos sabido y podido dedicar a nuestro “Santísimo Moreno”; aunque, de justicia es reconocer que, tras su restauración, perdiera su secular y popularísimo apodo por el que durante siglos ha sido reconocido…

La acogida que dicha publicación ha tenido hemos de admitir que ha sido más que aceptable, buena; pero, tal vez, aún haya devotos que no dispongan de un ejemplar o, lo que es más preocupante, que no la hayan leído. Os animamos a adquirir un libro que no os defraudará, en absoluto, y os aproximará a mejor conocer la historia de nuestro más “excelso tesoro”.

Y como devoción popular por antonomasia de torrijeños, comarcanos y gentes de muchísimos lugares de nuestra geografía, nos permitimos, en esta oportunidad, plasmarla en una de las más genuinas manifestaciones de la misma: las coplas dedicadas al Santísimo Cristo de la Sangre, recogidas en la citada obra. Nos hemos permitido seleccionar algunas de ellas:

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 43 — Ayuntamiento de Torrijos
Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 44 — Ayuntamiento de Torrijos

“En el pueblo de Torrijos, el más ilustre vecino es el Cristo de la Sangre a quien todos acudimos…”

Son innumerables las visitas que recibe, diariamente, la Sagrada imagen del Santísimo Cristo de la Sangre, que oran ante Él y suben al Camarín a besar sus pies…

“Tres cosas tiene Torrijos que no las tiene Toledo: la Colegiata, el Cristo y “La Loca “el” Sacramento”.

¡Bueno, a orgullosos, a “chauvinistas de tomo y lomo” pocos nos ganan en este país…! Y, con todo el respeto, que como católicos debemos a las decisiones de la Santa Madre Iglesia, echamos mucho de menos que doña Teresa Enríquez, “la Loca del Sacramento”, “la Boba de Dios”, “la Embriagada del Vino Celestial”, dama

de acrisoladas y santas virtudes, aún no se encuentre en los Altares…! ¡Creyentes y menos creyentes, unamos nuestras oraciones para que los méritos de esta “Santa Sierva de Dios”, “la Señora de Torrijos” sean reconocidos…! Y un recuerdo importante para todos: en el 2018 se cumplía el V Centenario de la culminación de las obras de la Colegiata. ¡Hermosísima efemérides en la que, humildemente, honramos la memoria de su santa fundadora y de su obra…!

Sigamos con otra copla…

“Es el Cristo de la Sangre el que más altares tiene, porque no hay un torrijeño que en el pecho no le lleve...”

¡Señor, Tú muy bien sabes que, unidos en tu fe y por tu fe, eres para todos y cada uno de los torrijeños, tus hijos, nuestro Amantísimo Padre. Y a todos, sin distinción, nos amas, proteges y consuelas…!

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 45 — Ayuntamiento de Torrijos
Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 46 — Ayuntamiento de Torrijos

“Caminando de rodillas sube el pueblo al Camarín.

¡Cómo no va el Cristo a darles lo que le piden así…!

Alude esta copla a una costumbre secular, ya desaparecida, muestra indeleble de la devoción popular.

Mas, queridos amigos, hablábamos de dos advocaciones torrijeñas…

Hemos comenzado, como era obligado, con estas breves pinceladas, por la del Santísimo Cristo de la Sangre. Con la venia de Su Divina Majestad, vamos a referirnos un poquito a otra más. ¡Tú muy bien sabes, Santísimo Cristo de la Sangre, que este sencillo homenaje a estas dos advocaciones te honra sobremanera…! ¿Verdad, Señor, que no es malo compartirlo…?

“Noche de Miércoles Santo,

eL CrIsTo de LAs AGuAs

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 47 — Ayuntamiento de Torrijos

entre cantos y plegarias, tras una sagrada imagen el pueblo devoto marcha...

¡Es Jesús Crucificado, silente y sumiso acata redimir a este su pueblo: es el Cristo de las Aguas…!

Las estrellas en el cielo perezosas se levantan. Antorchas portan los fieles; ya la procesión avanza.

Y se adentra en “los Ynjenios” camino a la Colegiata… ¡Qué momento tan hermoso, ay que emoción nos embarga…!

¡Las filas prietas se juntan, las antorchas amenazan con fuego de viva fe que del pueblo fiel emana…! (…). Nos estamos refiriendo, evidentemente, a la preciosa imagen barroca del Santo Cristo de las Aguas, cuya advocación torrijeña induce, muchas veces, a un más que fundado error con otras homónimas de muchos pueblos y ciudades españolas, verbigracia: Sevilla, Cádiz… Pero, ¿para qué irnos tan lejos, si en Toledo o en Nambroca también contamos ella? Salvo la curiosísima leyenda toledana del siglo XVI que refiere la milagrosa aparición de una imagen de Cristo flotando sobre las aguas del Tajo, la mayoría de las demás aluden a imágenes de rogativas para los tiempos de sequía persistente. Y si la talla toledana no iba a ser la única excepción que confirmaría tal regla, la nuestra es aún más curiosa. Vamos a narrar brevemente su génesis.

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 49 — Ayuntamiento de Torrijos
Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 50 — Ayuntamiento de Torrijos

Nos recordaban nuestros mayores, auténticas “enciclopedias del saber, de la cultura popular” que, hasta los años treinta del pasado siglo, la santa cruz de tu martirio, Santo Cristo de las Aguas, pendía de una gruesa maroma de cáñamo de la bóveda de esta Colegiata, casi descansando sobre la viga del Trascoro. Y decimos casi, porque el arranque de la cruz estaba separado a penas unos cinco centímetros. Eso sí, cuando el tiempo atmosférico era seco. Pero, cuando era húmedo y “se barruntaban” las siempre deseadas lluvias, tan necesarias en nuestras tierras, la cuerda húmeda se alargaba y tu cruz descansaba sobre dicho madero. Las buenas gentes torrijeñas, en particular los labradores, estaban muy pendientes de este fenómeno. ¡Qué curioso... Has servido, durante más de dos siglos - perdona la expresión - de eficacísimo higrómetro!

Muchos te hemos conocido en tu anterior ubicación, ya descolgado, ubicado en el muro del Trascoro. Y, en ese

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 51 — Ayuntamiento de Torrijos

lugar, casi de forma anónima, muchos fieles iban depositando a tus pies, ramos de flores, cirios encendido y hasta algún exvoto de cera…

Hace más de una década, fuiste trasladado junto a la capilla de tu Santa Madre del Amor Hermoso, donde sigues siendo objeto de especial devoción. Incluso, nuestro buen párroco, don Federico Vega Ramos, de buen recuerdo para sus feligreses, hizo que, desde entonces, presidas la emocionante procesión del Vía Crucis del Miércoles Santo. Ya formas parte de esa Semana Santa Torrijeña, en la que Religiosidad, Historia, Arte y Tradición, más que conjugarse armónicamente, se funden, se hermanan... ¡Semana Santa Torrijeña que sigue clamando – esperamos que no sea en el desierto… - por su justo y merecidísimo reconocimiento de Interés Provincial! Nuestras siempre dignísimas Autoridades mucho tienen que decir y hacer al respecto; mientras nosotros,

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 53 — Ayuntamiento de Torrijos

“el pueblo llano”, tan dado al fácil y gratuito comentario, debemos apoyar cualquier iniciativa, al respecto, con decisión, convicción y amor a ella. ¡Si no valoramos lo que tenemos, si no estamos orgullosos de ello, poco podemos esperar que lo reconozcan los demás...! ¿A qué esperamos, pues…?

Desde nuestra Asociación podemos afirmar, sin ambages, que hemos aportado, aportamos y seguiremos aportando “nuestro granito de arena”... Son prueba de ello, numerosos artículos, conferencias, y hasta el Primer Pregón (abril de 2006, Auditorio del Palacio de Pedro I), hace jmás de dieciocho años. Pero, es de nuevo, el recurso a una sencilla publicación, lo que nos ha permitido dar a conocer la riqueza artística que atesoran los bellísimos pasos procesionales de nuestra Semana Santa, obras de calidad artística, sin parangón, en nuestra Comarca y en nuestra Provincia. Nos estamos refiriendo al libro: “Semana Santa. Torrijos, 2015”.

Perdona, Señor, Santo Cristo de las Aguas, este buscado abuso en forma de digresión, porque los torrijeños, mal que nos pese, somos así, algo “despegadillos” a la hora de valorar, ¡y por qué no de presumir! del rico acervo cultural material e inmaterial que esta nuestra villa atesora…!

Y a ti, Santísimo Cristo de la Sangre, “Señor de Torrijos”, en tus solemnes función y procesión del 19 de mayo, te acompañaremos todos tus hijos, pidiéndote bendigas siem pre a este tu pueblo que tanta devoción te profesa.

¡viva el santísimo Cristo de la sangre…!

¡viva el santísimo Ctisto “el Criado”…!

¡viva el santo Cristo de las Aguas…!

Textos: Julio Longobardo Carrillo. Ilustraciones: Justiniano de la Peña Carbonero.

Asociación “Amigos de la Colegiata de Torrijos”.

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 55 — Ayuntamiento de Torrijos

A nuestro Cristo de la Sangre

El diecinueve de Mayo nuestra fiesta celebramos en honor del Santo Cristo que nos une como hermanos.

Es un dia Inmejorable que muchos padres dejaron y nosotros le cogimos con todo amor de cristianos.

Yo te pido Jesús mío que me des entendimiento para poderme expresar lo que en este día yo siento.

Repiquen nuestras campanas vuestros sonidos al viento que va a recorrer las calles las calles de nuestro pueblo.

Este pueblo que te adora con un amor infinito y en sus labios lleva siempre tu nombre Cristo bendito.

Cristo de la Sangre dulce amor de los amores a tu pueblo de Torrijos nunca, nunca le abandones.

Y con esto ya termino y le doy gracias a Dios para los años próximos veamos tu procesión

Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 57 — Ayuntamiento de Torrijos
Bautista Gallardo Pérez
Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 59 — Ayuntamiento de Torrijos
Stmo. Cristo de la Sangre 2024 — 61 — Ayuntamiento de Torrijos
Diseña e imprime: I.G. RAFAEL925 76 00 69

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.