

S.M. el Rey Don Felipe VI y S.M. la Reina Doña Letizia
Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía
Reyes de España
Queridos vecinos:
Un año más os saludo desde estas páginas para desearos unas felices fiestas. Quiero agradeceros vuestro apoyo y confianza que han hecho posible mi reelección como alcalde de Alcabón durante los próximos cuatro años.
También quiero destacar una vez más la importancia que tienen para los alcaboneros nuestras fiestas patronales en honor a la Virgen de la Aurora, relevantes en lo que a cultura, historia y religión se refieren y que sirven para estrechar lazos entre nosotros y, sin duda, una oportunidad para celebrar nuestra identidad como municipio.
Aprovecho este espacio para reconocer públicamente a todos los que vienen trabajando desde hace semanas en la organización de estas fiestas: personas, instituciones, patrocinadores, voluntarios y empleados municipales.
Las visitas a la Virgen de la Aurora han aumentado en estos últimos meses. Estoy convencido de que mucho tienen que ver las obras que han convertido el entorno degradado de la ermita en un espacio agradable, accesible y seguro. Este era uno de mis objetivos, embellecer y poner en valor el lugar donde nuestra patrona permanece todo el año y un recuerdo permanente al legado musical alcabonero. Este espacio nos une en lo que somos como pueblo, nos recuerda de dónde venimos y fortalece nuestra identidad. Os invito a disfrutar de nuestras fiestas patronales y os animo a participar en las actividades y eventos que se han organizado desde el Ayuntamiento; una oportunidad única para compartir momentos de alegría y camaradería; momentos también para recordar a los que ya no están y mantenerlos vivos en el corazón, encomendándonos todos a nuestra Madre y patrona.
Como alcalde, me siento muy orgulloso de Alcabón, un pueblo por el que vivo y trabajo cada día con la confianza plena en un futuro prometedor.
¡Viva Alcabón! ¡Viva la Virgen de la Aurora!
La Corporación Municipal le desea unas Felices Fiestas en honor a Ntra. Sra. de la Aurora.
José Agustín Congosto del Cerro Alcalde- Presidente Concejal de Urbanismo y Obras Públicas
Dª Elisabeth Santos García Concejala de Educación y Cultura
D. Iván Merchán Villa Concejal de Agricultura, Juventud y Deportes
Dª Rosana Esther Pérez Pavón Concejala de Bienestar Social y Mayores
D. Manuel Ortiz Aguilera Concejal de Régimen Interior, Personal y Festejos
D. José Antonio Rico del Pozo Concejal Grupo Municipal Socialista
Dª Elisa Delgado Rodríguez Concejala Grupo Municipal Socialista
Es motivo de enorme satisfacción, tras largos meses de intenso trabajo y renovada la confianza para continuar como presidente de nuestra región, ver como retomáis la ilusión por la celebración de vuestras Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de la Aurora y recuperar los vínculos de afecto con familiares, amigos y amigas como sabéis hacer estos días en Alcabón.
Semanas trabajando con todo el entusiasmo para celebrar de nuevo vuestras fiestas patronales, con gran participación en los actos y actividades programadas y siendo conscientes que debemos llevar a cabo un ejercicio de respeto, para que todo se celebre con la mayor satisfacción y disfrute por parte de todas las personas que se acercan a vuestro municipio.
En Castilla-La Mancha celebramos nuestras fiestas, nuestras tradiciones, con la normalidad con las que las hemos vivido y disfrutado siempre. Por ello, es un honor dirigiros estas palabras a todos los vecinos y vecinas de Alcabón, agradeciendo la amable invitación de vuestro alcalde y la ilusión de poder hacerlo en el Libro de Fiestas Patronales 2023.
Días de risas y sonrisas para compartir las distintas actividades y actos lúdicos, festivos, deportivos, gastronómicos y culturales con que organiza vuestro Ayuntamiento con la ayuda de distintas asociaciones y a los que se suman los actos litúrgicos y religiosos que organiza la Hermandad de Nuestra Señora de la Aurora, con el traslado de la imagen de la patrona desde su ermita hasta la iglesia de Santo Tomás Cantuariense hasta el 8 de septiembre para celebrar la Misa mayor por la mañana y por la tarde darle traslado en procesión hasta la ermita, con el canto de la Salve, para en la madrugada del día 9 celebrar el ‘Rosario de la Aurora’ y trasladar la imagen en procesión de nuevo hasta la iglesia y volver a trasladarla por la tarde a la ermita para mostrarle vuestro respeto y devoción en la que son las fiestas más importantes del calendario estival.
Fechas donde no falta la esperada y deseada visita de los que tienen sus raíces en vuestro municipio y comparten la satisfacción de ver como hemos llevado a cabo proyectos e iniciativas en ámbitos como el educativo, social, igualdad, servicios sociales, entre otros compromisos, que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha hemos apoyado y seguiremos apoyando, para aumentar las oportunidades de prosperidad del municipio, de mejora de los servicios que se prestan y de mayor calidad de vida de todos los vecinos y vecinas.
Agradecido por el trabajo de quienes velan por la seguridad de estas celebraciones, os traslado mis mejores deseos para que os dejen innumerables momentos de sentidas emociones y de alegría compartida.
Recibid un cordial saludo y un afectuoso abrazo.
Hay fechas que son siempre motivo para la alegría y distracción de lo cotidiano, que se traslada a un segundo plano bajo el manto de un ambiente cargado de sorpresas, risas y felicidad, como ocurre con las fiestas patronales en honor de Nuestra Señora de La Aurora.
Las expresiones de un pueblo como Alcabón son la mejor demostración para defender las fiestas como parte de la cultura popular, porque con su celebración se produce un estallido de optimismo que perdura todo el año, hasta las próximas fiestas.
Cada calle de la localidad vivirá el ambiente que sólo se siente en la fiesta y cada casa despertará dispuesta a participar en las actividades de un programa que quiere ser popular y generoso con los alcabonenses de todas las edades.
Os animo a disfrutar y a sentir a la Patrona en cuantos homenajes se le dispensen, y a saber conjugar el lado religioso con el aspecto más lúdico, que nunca debe faltar en una fiesta capaz de reunir a los pueblos de su entorno y a todos los toledanos que quieran conocer la amabilidad de unos excelentes anfitriones.
Disfrutad de los bailes, las carrozas, y participad de la emoción de la misa y la procesión en honor a La Aurora.
Os invito a que recibáis con entusiasmo a todos los que os visiten y, especialmente, a vuestros familiares, que ahora regresan para compartir vuestro sentimiento en torno a la Patrona.
Muy apreciados feligreses de Alcabón y todos los que en estos días de fiesta de Nuestra Sra. De la aurora nos visitáis. Cada año desde hace ya muchas generaciones venís celebrando estas fiestas en honor a nuestra Madre del Cielo. Quiero unirme a vosotros en estos días de alegría para transmitiros los mejores deseos para cada una de las familias de este bonito pueblo toledano, donde cada hogar y cada corazón guarda la perla más bonita y bella de Alcabón: su Virgen de la Aurora. Rodeado, este pueblo, de campos de mies, tiene un joyero hermoso, construido de piedra y ladrillo, donde guarda su joya más hermosa y viva, la virgen de la Aurora. Ella es la que vela nuestros sueños. Ella es la que protege nuestros campos. Ella es la que consuela nuestras penas. Ella es la que nos cobija bajo su manto y a Ella encomendamos nuestras preocupaciones, nuestras enfermedades y nuestras dudas, porque Ella nos la ha dado Cristo en la Cruz para que sea nuestra bendita Madre; por eso vivimos confiados en su materna protección, sabemos que nunca nos va a faltar su amor y cercanía. Y si hay algo que nuestra Madre, la Virgen de la Aurora, nos pide es que seamos sembradores de paz, de consuelo, de esperanza; ella nos pide que nuestro pueblo de Alcabón sea un entorno seguro para las niñas y niños, para los jóvenes, para las familias y para nuestros mayores a los que les debemos lo que ahora somos, porque de ellos lo hemos recibido. Esta tradición, hecha fiesta y vivida plenamente en la fe de la Iglesia es el legado más grande que poseemos. Por eso debemos fomentarlo y actualizarlo, haciéndolo cercano y comprensible a las nuevas generaciones, para que no sea, dentro de unos siglos, solo motivo de estudio sociológico, sino que permanezca vivo. Porque lo que lo hizo vibrar en su existencia es la Fe en la Madre de Dios y la certeza de que su protección materna alcanza a sus devotos mucho más allá de la existencia terrena, la devoción a la Virgen de la Aurora.
Celebrar su fiesta con alegría y gozo es fruto de la certeza que tenían nuestros antepasados de que con Ella se puedo todo y sin Ella lo perdemos todo. La Madre de Dios, nuestra Sra. de la Aurora, nos invita a renovar y anunciar a todos sin excepción, el único nombre que de verdad da sentido a nuestra existencia, el único nombre que suaviza las penas y las pérdidas de nuestros seres queridos, el único nombre que ante la pregunta de ¿por qué? nos da la repuesta perfecta: su ejemplo. Ese nombre lo lleva nuestra Señora de la Aurora en sus brazos y nos lo entrega en cada mirada: su Hijo, Jesucristo, evangelio vivo y respuesta a todos los interrogantes que se hace el ser humano.
Miradla, sé cómo la queréis, se os nota en los ojos, en vuestra mirada que se cruza con la mirada de sus ojos misericordiosos. Miradla, miradla bien, contemplad su belleza, inigualable belleza, toda hermosa es María y no hay mancha en Ella. Queredla con todo el corazón, fiaos de Ella, habladle, decidle cosas bellas, muy bellas, como vosotros sabéis decir cuando abrís lo más hondo y vivo de vuestro corazón grande de alcaboneros y presentadle vuestros peligros y necesidades.
Os deseo que paséis unas felices fiestas de la Aurora 2023 y gritad conmigo:
¡¡Viva la Virgen de la Aurora!!
La Junta Directiva
Hermandad de Nuestra Señora
La Virgen de la Aurora
Queridos alcaboneros:
Es un orgullo y un honor dirigirnos desde la Junta Directiva a todos vosotros en nuestras queridas fiestas patronales en honor a nuestra Madre, la Virgen de la Aurora.
En torno a ella pasaremos unos días muy bonitos, en compañía de todos los nuestros.
Mucha salud, mucha ayuda y mucha fuerza para todos.
Felices Fiestas.
¡¡¡Viva la Virgen de la Aurora!!!
Día a día el calendario ha dejado caer sus hojas llevándonos en volandas hasta esta fecha mágica del mes de septiembre, en la que nuestro pueblo se viste de gala para conmemorar las fiestas en honor a Nuestra Patrona la Virgen de la Aurora.
Son días que van unidos inexorablemente a la familia y los amigos, en los que la alegría debe de estar presente dentro y fuera de nuestros hogares; ya que son fechas perfectas para disfrutar con todas aquellas personas que acuden a celebrar nuestra semana grande, sin olvidar a aquellos ausentes que, por algún motivo, no podrán acompañarnos pero están tan presente en nuestros corazones.
Por eso, desde la Hermandad de Jesús el Nazareno os animamos a participar en todas y cada una de las actividades organizadas con especial cariño desde el Ayuntamiento y en todas aquellas propuestas organizadas en la Iglesia para acompañar a nuestra Madre. Para nuestro pueblo es esencial que todos contribuyamos en potenciar las tradiciones y qué mejor forma de hacerlo que siendo partícipes de ellas y continuando con el legado que ha recibido generación tras generación como parte fundamental de nuestras raíces.
Desde la Junta Directiva de la Hermanad de Jesús el Nazareno queremos agradecer al Excelentísimo Ayuntamiento la oportunidad que nos brinda de dirigirnos a nuestras vecinas, vecinos y visitantes para desearos:
¡Felices fiestas y Viva la Virgen de la Aurora!
Cristo de la Fe
Queridos alcaboneros, La Hermandad del Santísimo Cristo de la Fe os desea un año más unas felices fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Aurora.
En estos días no podemos dejar de recordar a todos nuestros familiares y amigos, que celebraron y disfrutaron las fiestas otros años, pero que lamentablemente este año no podrán hacerlo.
Tengamos presente a nuestra Madre, la Virgen de la Aurora, todos los días del año, para que, junto a su amado hijo, nuestro Cristo de la Fe, nos guíe y acompañe diariamente en nuestra vida.
FELICES FIESTAS A TODOS.
Un año más el mes de septiembre nos llena de júbilo. Llega el momento de rendir honores a nuestra Madre, la Virgen de la Aurora, cuya fiesta celebramos los alcaboneros cada ocho de septiembre, día de su natividad, y nueve meses después de la dedicada a la Inmaculada Concepción de la Virgen. La existencia de María y su nacimiento están unidos indisolublemente a la de Cristo, ya que ambos participan en un plan único de predestinación y gracia.
La fe y devoción por la Virgen de los Dolores continúa creciendo en nuestro pueblo, al igual que lo hace el número de hermanas. Nos encontramos preparando ya su fiesta, una semana después de la celebración de nuestra patrona, con algunas novedades para este año, de las que ya os iréis enterando. Porque la fe y devoción por la Virgen de los Dolores es grande como lo es el amor de ella, como Madre hacia todos sus hijos.
Acojámonos a ella en estos días tan especiales e importantes para los alcaboneros y que su manto de benevolencia materna y esperanza nos cubra a todos sus hijos.
¡Viva la Virgen de la Aurora! ¡Felices Fiestas!
Desde este espacio brindado por el Ayuntamiento queremos saludar al pueblo de Alcabón en las fiestas en honor a nuestra patrona La Virgen de la Aurora. Unas fiestas donde la música es una de las protagonistas. El pasado musical de nuestro pueblo se mantiene vivo en todos esos momentos en los que se interpretan obras compuestas por músicos alcaboneros.
Nuestra asociación también lucha por conservar tradiciones, centradas especialmente en la Semana Santa. En otoño vuelve a abrir sus puertas la escuela de música que pusimos en marcha el año pasado y que ya ha dado sus frutos, con la formación de un cuarteto de viento. Aprovechamos este espacio para animaros a formar parte de ella; nuestras puertas están abiertas.
La Asociación Musical ‘Francisco Robles’ os desea unos días llenos de alegría y diversión. ¡Felices Fiestas!
Nos hace ilusión aparecer en este programa de fiestas en honor de nuestra patrona, a la que tenemos siempre presente, a través de nuestro nombre. En estos primeros días de septiembre, tan especiales para nuestro pueblo, el colectivo al que pertenecemos tiene una presencia destacada, tanto en las intenciones de la novena en honor a la Virgen de Aurora, como en diferentes actividades que organizamos desde la Asociación. Un momento muy especial para todos nosotros en el mes de septiembre es el desayuno con churros y chocolate en el que nos reunimos para compartir en un ambiente festivo; aunque muchos de nosotros mantenemos esa hermandad a través de los viajes que realizamos a lo largo del año. Aprovechamos este espacio para desearos a todos unas felices fiestas y entonar un ¡Viva la Virgen de la Aurora!
‘La Minilla’
Queridos alcaboneros y alcaboneras: Estamos entusiasmadas por celebrar las fiestas de nuestra patrona, la Virgen de la Aurora, con mucha ilusión.
Desde la Asociación de Mujeres ‘La Minilla’ queremos transmitiros nuestro deseo de dar vida a Alcabón, con nuestras actividades culturales, sociales y fraternales; un pequeño granito de arena en nuestro pueblo.
Por eso queremos desearos unas felices fiestas patronales a todos y todas en armonía y fraternidad.
¡¡¡¡¡Viva la Virgen de la Aurora!!!!!
Queridos vecinos:
Llegan unas fechas muy señaladas y con ellas la ilusión a nuestro pueblo. Es el momento de disfrutar con vecinos y visitantes en estas fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Aurora.
Durante estos días Alcabón se convierte en un punto de encuentro en el que los alcaboneros aprovechan estas fechas para aparcar lo cotidiano del día a día y poder reencontrarse un año más con familiares y amigos que regresan a sus raíces para poder disfrutar de estos días de fiesta y esparcimiento.
Que en estos momentos, de la mano de la Virgen, experimentemos la cercanía y la alegría de Dios, que a través de la dulce Virgen María quiso compartir todo de nosotros; no sólo nuestros pesares y sufrimientos sino también nuestras ilusiones, esperanzas y, por supuesto, la alegría de la fiesta.
Desde el Colegio quiero desearos unos días de fraternidad y alegría; que tengáis muy en cuenta los valores y la diversión de los más pequeños, con los que trabajamos día a día para que se conviertan en personas integrales.
Sed felices, cantad, bailad, reid y, sobre todo, disfrutad muchísimo.
Un cordial saludo
Felices fiestas.
Bibliotecario de la Biblioteca
Pública Municipal de Alcabón
Aprovecho la oportunidad que me brindan de nuevo estas páginas para dirigirme a vosotros y desearos a todos unas Felices Fiestas en honor a Ntra. Sra. De la Aurora.
Mi especial consideración al Ayuntamiento de Alcabón por el esfuerzo económico que realiza para que la biblioteca llegue a todos los usuarios, y a todos los agentes que han colaborado con la biblioteca en sus actividades.
Asimismo, quiero dar las gracias a todas las personas que han participado activamente en las actividades de la Biblioteca durante este año y a los usuarios que han venido a disfrutar de los nuevos libros que se han incorporado al Catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha.
No hace falta recordar que las puertas de la Biblioteca están siempre abiertas a todos y a todas. Entrad que seréis bien recibidos Después de todo un año de trabajo, todos los pueblos se merecen unos bonitos días de fiestas, de diversión y disfrute con sus vecinos. Os deseo que paséis unos días de fiesta inolvidables
Se acercan nuestras fiestas patronales y nuestro trabajo y presencia se multiplica en estos días.
Como agrupación de Protección Civil, formada por personas voluntarias, es un orgullo poder servir a nuestros vecinos y ayudaros siempre que lo necesitéis; una labor muy gratificante. Aprovechamos este espacio para animar a todos aquellos que quieran unirse a nosotros y formar parte de un equipo de personas que se siente muy implicado con las emergencias y la prevención.
Nuestro último mensaje para estas fiestas es de prudencia; porque la diversión no está reñida con la responsabilidad. Queremos que disfrutéis y lo paséis lo mejor posible pero nuestro mayor deseo es que nuestras fiestas patronales en honor a la Virgen de la Aurora se desarrollen con total normalidad.
¡Felices Fiestas!
Es un honor para la Junta Directiva de la Asociación de Madres y Padres del CEIP. Ntra. Sra. de la Aurora disponer de este espacio en el libro de fiestas en honor a la Virgen de La Aurora para poder dirigirnos a todos vosotros y felicitaros las fiestas.
Queremos transmitir nuestro más sincero agradecimiento a las personas que han colaborado en distintas actividades realizadas durante el curso, ya que sin ellos hubiera resultado imposible llevarlas a cabo, y a todos aquellos que durante el curso nos habéis mostrado vuestro apoyo de una forma u otra.
Una vez más queremos aprovechar esta oportunidad para animar a la participación de todos los asociados. Recordamos que la AMPA necesita de todos sin excepción. Todos debemos ser conscientes del papel importante que juega nuestra asociación en el día a día de nuestro centro y de nuestros hijos.
No queremos olvidarnos de todos los alumnos que han terminado su etapa de formación en el CEIP. Ntra. Sra. de La Aurora. Desde aquí os deseamos muchísima suerte a todos.
También queremos agradecer la labor realizada al equipo docente del centro y al equipo no docente que trabaja día a día en nuestro colegio. A Eva, responsable de la ludoteca y a Manuel, el bibliotecario, por colaborar y ayudar en todos los proyectos realizados.
Por último queremos agradecer al Ayuntamiento por las aportaciones realizadas durante todo el curso, ya que sin ellas nos sería imposible realizar algunas actividades.
Muchas gracias a todos y ¡¡Felices fiestas!!
Qué bien estar subida en este escenario. Quién me lo iba a decir de niña que hoy sería yo la pregonera. Estoy agradecida y emocionada, igual que la gran Lina Morgan.
Agradecida al alcalde, José Agustín, por pensar en mí para abrir estas fiestas patronales y muy emocionada por estar aquí delante de todos vosotros. Por mi profesión me he subido cientos de veces a muchos escenarios con un guión y con personajes en muchas ocasiones inspirado en vosotras, mujeres con ese peculiar carácter alcabonero. Esta noche no hay personaje y el guión es mi sentimiento por este pueblo. En esta película soy una vecina más de Alcabón que, como muchos de vosotros o de mi grupo de amigos, ha tenido la gran suerte de vivir las fiestas de Alcabón desde niños.
Cuando hablo de Alcabón hablo de mis raíces. Soy hija de Raúl y de Consuelo, nieta de Antonio, el Barbero, y de la María; de Francisco, el Tenazo, y de Carmen, la Rubia; de la cual he heredado su mote, porque entre mis amigos no soy Cristina, soy “la Rubia”. Pero también soy bisnieta, tataranieta y así podría seguir hasta no sé cuántas generaciones. Con esto os quiero decir que me siento alcabonera cien por cien y que esta tierra me resuena por los cuatro costados.
Esta noche estamos aquí para despedir una época dura. Nos ha tocado vivir tiempos complicados; para muchos de nosotros, los peores. Pero hoy es un día de fiesta y de celebración que deberíamos disfrutar como hubieran hecho los que ya no están con nosotros.
Yo tenía que haber sido la pregonera del año 2020. Cuando recibí la noticia en febrero de ese año por parte del alcalde, la verdad es que lo primero, me sorprendió mucho, y después me dio un vértigo tremendo y cierto pudor. Esa noche lo primero que hice fue llamar a mi padre, a Raúl, un enamorado de su pueblo y que así nos lo ha transmitido a mis hermanos y a mí. Le llamé para pedirle opinión y contarle la noticia. Él no sólo se alegró mucho si no que me animó a hacerlo. Después, la vida... ¡que os voy a contar! Hoy, con el impulso que en su día me dio mi padre, quiero dedicarle estas palabras a él y también a mi madre.
Si fuera el título de una película o de una obra de teatro este Pregón se titularía `RECUERDOS, MIS RECUERDOS´. La primera imagen que me viene a la cabeza es que en mi casa las fiestas siempre comenzaban con música. Cada año, desde niña, a finales de agosto empezaban a aparecer por la casa de mis abuelos, en la plazuela, las cantoras. Un grupo de mujeres de diferentes edades. Todas ellas iban con unas cajitas llenas de pastillas. Para mí eran como píldoras mágicas para cantar mejor, que se repartían unas a otras. Con los años me enteré que eran Juanolas. Después, uno a uno, llegaban los músicos al corral; cada uno con su instrumentos y llenos de partituras que repartían a estas mujeres cantoras. Recuerdo escuchar la Salve en latín, los motetes y también las letanías. Jamás tuve un papel de aquellos delante y me las aprendí a base de escucharlas una y otra vez, día tras día y año tras año y he de decir que son parte de la banda sonora de mi vida.
La banda de música de Alcabón ha estado cada año presente en nuestras fiestas en procesiones, dianas floreadas, carrozas y bailes. Contaba mi tío José que muchos alcaboneros, cuando terminaban sus labores en el campo en invierno y ya de noche, se iban a estudiar lo que ellos llamaban “el método”, a casa de mi bisabuelo Jesús. Muchos de ellos se formaron y otros lógicamente lo dejaron, pero gracias a ello todos tuvieron una relación muy especial con la música. Contaba que llegaron a ser un referente en la comarca llegando a ganar hasta concursos en otros pueblos. Yo no sé si esto es verdad o parte de leyenda de los músicos; lo que tengo claro es que llevaron su alegría a muchos pueblos y que hoy mucha gente de estos pueblos recuerda a los músicos de Alcabón.
Fueron muchos y muy buenos: mis tíos Mariano, José y Andrés Molina, Juan Francisco, Paco Dios y Lorenzo con sus platillos, Maxi, Andrés el Carpeño con su trompeta, Dionisio y todos los que en su día les acompañaron y mi abuelo Antonio el Barbero que, con su bombo a cuestas desde el primer día hasta el último, abría y cerraba las fiestas cada año con lo que él llamaba un bombazo. Tengo el orgullo, igual que vosotros, de haberlos disfrutado durante muchos años y hoy, espero y deseo que estén celebrando su particular fiesta, vestidos con sus impolutas camisas blancas y sus galones rojos con todos lo que se han marchado.
Me gustaría animaros, igual que en su día hacían estos hombres de campo en su época, a seguir con la tradición. Y ya que tenemos una remodelada casa de la cultura, que lleva el nombre de mi amigo Jesús del Cerro, otro alcabonero de corazón que lleva el nombre de nuestro pueblo por el mundo, volver a ser un referente en las artes; tanto en música como en teatro o en cine.
También recuerdo como comienzo de las fiestas el sonido de los primeros cohetes en las procesiones. Cohetes tirados por los polvoristas con una especie de tablilla y una mecha que muchos años, o Paco Palicote o mi abuelo Francisco, encendían la mecha con el cigarro que se iban fumando y siempre rodeados de niños, que luego corrían como locos por la carretera o el campo, vestidos con sus mejores galas para coger el palo que caía. Hoy todo esto sería impensable. Como muchos recordareis al principio no había escenarios como estos; había remolques para que se subieran las orquestas que tocaban a pleno pulmón. Las orquestas… Había una que para todos nosotros era mítica y lo primero que hacíamos cuando repartían los programas era ver si ese año venían, Los Exteleson. Era como si vinieran a Alcabón Los Beatles o U2. No sé si llegaron a venir en una o dos ocasiones; lo que sí sé es que esto nos servía como excusa cuando acababan el resto de las orquestas para tener como una especie de grito de guerra que todos coreábamos y que muchos recordareis: “¡Estos no son Los Exteleson!” Y seguidamente “al pilón, al pilón, al pilón”. Y que yo recuerde nunca ha habido pilón en Alcabón.
Otro clásico era la tómbola con sus papelitos preparados por todos nosotros en nuestras casas. Eran una especie de rollitos con forma de turulo que luego se mezclaban con los premios. Por 25 pesetas podías llevarte el jamón, la botella de ponche o, como yo un año, una especie de funda para el coche con bolitas de madera que nada más abrirla me rompió mi amigo ‘el panadero’ y repartió esas bolas por media plaza.
Otra imagen potente que tengo en mi mente son las plazas de toros hechas con galeras en los corrales de Oviji o de Pedro Merchán, con sus vaquillas de madrugada, y a los más valientes que normalmente coincidían con los que más copas llevaban; copas que nunca se caían de la mano por mucho revolcón que les metieran a estos valientes.
Las peñas de El Botijo, con sus tostones y limonada, que siempre fue sangría; la peña de La Picota, con su fajín y boina azul marino.
Y ese gran momento cuando terminaba el baile de la plaza y, adolescentes y jóvenes, nos íbamos al salón de Isidro, con su escenario, su cabina de dj y la oscuridad. Aquel salón para nosotros era como Ibiza, terreno vedado a los padres, menos a la Carmen, madre de mi amiga Cristina, que me imagino iba de emisaria del resto y siempre aparecía. Para nosotros aquel salón representaba la libertad. Éramos libres de miradas y allí para muchos empezaron nuestras primeras copas, bailes, nuestros primeros amores y desamores.
Para mí el día 8 de setiembre, significa algo muy especial, va más allá de la devoción. Ver salir a la Virgen de la Aurora de la iglesia con el himno nacional, me emociona y me conecta con lo más ancestral. Me vienen a la cabeza todos mis antepasados, mi niñez y, en general, mi vida. No se trata de ser creyente o no, se trata de tradición, de sentir la vida intensamente, de recordarnos que por suerte un año más algunos seguimos, escuchamos esas pujas por los brazos de la Virgen con Beni desgañitándose, de reencontrarnos con amigos, con familiares, de compartir en definitiva momentos extraordinarios. Hoy, y después de estos recuerdos, me viene el título de otra película: `Volver a empezar´, porque cada año la rueda gira y volvemos a eso; a empezar de nuevo con nuestros hijos, nietos sobrinos y ahijados. Y dentro de unos años será alguno de ellos el pregonero de estas fiestas y serán sus recuerdos o, como hoy he contado aquí, sus sentimientos hacia este pueblo que les ve crecer.
Esta noche quiero invitaros a disfrutar de cada momento, de cada reencuentro, de los amigos, de la familia, las procesiones, los bailes, de la vida en general; porque si algo hemos aprendido en estos dos años es que no podemos esperar a mañana para todo esto.
Muchas gracias Alcabón y como no podía ser de otra manera, con mucho cariño y mucha emoción grito:
¡VIVA LA VIRGEN DE LA AURORA!
Del 31 de Agosto al 9 de Septiembre de 2023
31 de Agosto: Jueves
A las 20:00 h.: Traslado de Ntra. Sra. de la Aurora a la Iglesia Parroquial. Primer día de la Novena.
1 de Septiembre: Viernes
A las 10:00 h.: Santa Misa.
A las 20:45 h.: Novena en honor de Ntra. Sra. de la Aurora.
2 de Septiembre: Sábado
A las 10:00 h.: Santa Misa.
A las 20:45 h.: Novena en honor de Ntra. Sra. de la Aurora.
3 de Septiembre: Domingo
A las 10:00 h.: Santa Misa.
A las 20:45 h.: Novena en honor de Ntra. Sra. de la Aurora.
4 de Septiembre: Lunes
A las 10:00 h.: Santa Misa.
Después de la Santa Misa se llevará a los enfermos de Alcabón la Sagrada Comunión. Acompañaremos al Señor con el estandarte de la Virgen.
A las 20:45 h.: Novena en honor de Ntra. Sra. de la Aurora.
5 de Septiembre: Martes
A las 10:00 h.: Santa Misa.
A las 20:45 h.: Novena en honor de Ntra. Sra. de la Aurora.
6 de Septiembre: Miércoles
A las 10:00 h.: Santa Misa.
A las 20:45 h.: Novena en honor de Ntra. Sra. de la Aurora.
7 de Septiembre: Jueves
A las 10:00 h.: Santa Misa.
A las 20:45 h.: Novena en honor de Ntra. Sra. de la Aurora. Antes de la Salve, imposición de medallas a los nuevos hermanos y presentación de los niños a la Virgen.
Del 31 de Agosto al 9 de Septiembre de 2023
8 de Septiembre: Sábado
Solemnidad de Ntra. Señora.
A las 9:00 h.: Santa Misa.
A las 12:00 h.: Misa solemne cantada.
A las 19:00 h.: Novena a nuestra Patrona y a continuación (19:45 horas) Procesión con el cántico del Motete en la Plazuela.
A las 23:00 h.: Canto de la Salve en la Ermita.
9 de Septiembre: Domingo
A las 6:00 h.: Rosario de la Aurora.
A las 19:30 h. : Santa Misa por los hermanos fallecidos.
A continuación, traslado de la Virgen a la Ermita.
Intenciones por las que se aplican los cultos en los diferentes dias de la novena:
Día 31 de Agosto (Jueves): Por la Comunidad de Alcabón.
Día 1 de Septiembre (Viernes): Por los Cristianos perseguidos.
Día 2 de Septiembre (Sábado): Por la Iglesia y sus Pastores.
Día 3 de Septiembre (Domingo): Por las Familias.
Día 4 de Septiembre (Lunes): Por la Dignidad en el trabajo.
Día 5 de Septiembre (Martes): Por los pensionistas y jubilados.
Día 6 de Septiembre (Miércoles): Por los Enfermos y Ancianos.
Día 7 de Septiembre (Jueves): Por la Fe y la Vida.
Presentación de nuestras
Del 31 de Agosto al 10 de Septiembre de 2023
31 de Agosto: Jueves
20:00 h.: Traslado de Nuestra Señora de la Aurora de la ermita a la iglesia.
23:00 h.: Actuación de Nany de Las Grecas.
Lugar: Plaza de España.
1 de Septiembre: Viernes
23:00 h.: `Un Viaje al Pasado´ con la actuación de Raúl Santana, María Barrios y el ballet de Lola García.
Lugar: Plaza de España.
2 de Septiembre: Sábado
11:30 h.: I Bueyada Infantil.
Organiza y patrocina: Asociación Cultural Taurina de Alcabón
Salida desde la calle Alamillo hasta plaza de España.
A continuación Baile con Charanga en la plaza de España
23:00 h.: Pasacalles anunciador del Pregón Canalla.
Salida desde la plaza de España.
Al finalizar el pasacalles, Pregón Canalla a cargo de los miembros del Taller de Cine de Alcabón.
Lugar: Balcón del Ayuntamiento.
00:00 h.: Gran Festival “DAY TO 90”, con los DJS Rafa XL, Martin R, DJ Lolo, Kisko Clubbing, Torro&Berna y Manu ADM.
Lugar: Plaza de España.
Los alcaboneros llevan, con respeto y devoción, a la Virgen de La Aurora, prendida en su corazón. En tu ermita te veneran, a cualquier hora del día; vienen por la carretera, a buscar tu compañía. Un niño que, con amor, en tus brazos se recrea, que es el Hijo de Dios, que habitó aquí, en la tierra.
Virgen digna de alabanza, Trono de Sabiduría, Reina de los Patriarcas, Causa de Nuestra Alegría.
Estrella de la mañana, Aurora que anuncia el día, del cielo eres Soberana, se reza en tus letanías.
Eres la Virgen María, Tú, eres la Madre de Dios, eres fuente de alegría, eres Paz, eres Amor.
De septiembre el día ocho, por el pueblo procesionas, para disfrute de todos; ¡eres su excelsa Patrona!. Eres la flor más hermosa, del rosal más perfumado, eres limpia, eres dichosa, tal como Dios te ha creado. Cobija bajo tu manto, a todos los pecadores, somos débiles, humanos. Te pedimos nos perdones. Cuando era un niño, mi madre a rezarte me enseñó, a rogarte que me ampares y tenerte admiración. De rodillas ante Ti, vengo a pedirte perdón, te ruego que no me olvides y me des tu bendición. Este pueblo de Alcabón, agradece tus favores, ¡Virgencita de la Aurora: ruega por los pecadores! ruega
Del 31 de Agosto al 10 de Septiembre de 2023
3 de Septiembre: Domingo
11:00 h.: Día de la Bicicleta.
Salida desde la plaza de España.
23:00 h.: Anochecer Poético.
Organiza: Eduardo Rodríguez Moset.
Lugar: Plaza de España.
4 de Septiembre: Lunes
22:30 h.: Concurso de croquetas.
Organiza: Asociación de Mujeres La Minilla
Lugar: Plaza de España.
5 de Septiembre: Martes
22:30 h.: Juegos Tradicionales: La calva y la rana.
Organiza: Asociación de jubilados La Aurora
Lugar: Plaza de España.
7 de Septiembre: Jueves
22:00 h.: Pasacalles anunciador de las Fiestas 2023.
Salida desde la plaza de España.
23:00 h.: Acto de Coronación de Reina, Damas y Míster de las Fiestas 2023.
Pregón de Fiestas a cargo de D. Javier Villa Nuero.
Al finalizar GRAN MASCLETÁ nocturna junto a la iglesia.
00:30 h.: Actuación del grupo de música pop-rock
“Rodrigo Muñoz Band”
Lugar: Plaza de España.
Del 31 de Agosto al 10 de Septiembre de 2023
8 de Septiembre: Viernes
12:00 h.: Misa Solemne Cantada.
19:00 h.: NOVENA A LA VIRGEN DE LA AURORA
A continuación, PROCESIÓN, con la imagen de nuestra Patrona.
A la salida del templo parroquial tendrá lugar el lanzamiento de 21 SALVAS DE HONOR a la VIRGEN DE LA AURORA. La procesión estará amenizada por la Banda de Música Unión Musical de la Puebla de Montalbán. Patrocinado por el Ayuntamiento de Alcabón. Tras las tradicionales pujas tendrá lugar el lanzamiento de FUEGOS ARTIFICIALES junto a la ermita.
Patrocinado por la Hermandad Ntra. Sra. de la Aurora.
23:00 h.: CANTO DE LA SALVE EN LA ERMITA.
00:00 h.: Orquesta SECUENCIA SHOW. Al finalizar Discoteca-Móvil con DJ FRANCHU y Charanga El Resacón.
9 de Septiembre: Sábado
19:30 h.: Santa Misa y Traslado de la Virgen a la Ermita en procesión.
00:00 h.: Orquesta LA FRAGUEL. Al finalizar DiscotecaMóvil con JONAS DJ y Charanga El Resacón.
10 de Septiembre: Domingo
11:00 h.: Cuestación de a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer. Organiza: Eduardo Rodríguez Moset.
Lugar: Plaza de España
12:30 h.: Gran Desfile de Carrozas y Comparsas. Salida desde la calle Ancha hasta la plaza de España.
14:30 h.: Actuación del Saxofonista Ricardo Cruz, al finalizar Discoteca-Móvil. Lugar: Plaza de España
A continuación Caldereta popular.
Precio: 1 euro. Los fondos recaudados se destinarán a la asociación española del Pompe. Lugar: Plaza de España
Fiestas en Honor al
16 de Septiembre: Sábado
21:00h.: Verbena popular – Discoteca móvil. Lugar: Plaza de España
Patrocina: Ayuntamiento de Alcabón.
Limonada y parrillada con módicos precios para sufragar el gasto de la Fiesta.
Lugar: Plaza de España. Organiza: Hermandad del Cristo de la Fe.
A continuación: Espectáculo de fuegos artificiales acompañados de efectos de luces y sonido.
Lugar: Frente a la Iglesia
Organiza: Hermandad del Cristo de la Fe.
Después: Luminaria tradicional del Cristo
Lugar: Plaza de España.
17 de Septiembre: Domingo
11:30h.: Procesión del Santísimo Cristo de la Fe.
A continuación: Misa cantada. Al finalizar: refresco para los hermanos.
NOTA: Colabora con la rifa de un jamón VALORADO EN 150€ para sufragar gastos de la fiesta del Cristo de la Fe. (Precio papeleta: 1€)
libros, catálogos, tarjetas, flyers, bloc, vinilos, lonas, rotulaciones, dibond,...
todo tipo de calendarios, agendas, cuadernos, sobremesa, regalo promocional,...
makove.es
merchandising, ropa laboral y promocional, camisetas, polos, gorras, bolígrafos, sombreros,...
marketing digital, web, e-commerce, seo, redes sociales, matenimiento,...
644 57 31 75