8 SE ABRE EL PROCESO DE LICITACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DEL ALUMBRADO EN TORRIJOS
Y
a s e h a h e ch o p ú b l i co e l Miguel, se renovará el sistema de p l i e g o d e co n d i c i o n e s pa ra alumbrado en más de 30 calles del que puedan concurrir las empresas casco histórico de Torrijos y en 12 vías interesadas en realizar las obras principales de acceso al municipio: correspondientes al proyecto de C/ Tejar, C/ Cava Alta, C/ Cava Baja, renovación del sistema de alumbrado Carretera de Gerindote, C/ La Salve, público de Torrijos, las cuales habrán C/ Puente, Avenida de la Estación, C/ de finalizar en un periodo de 6 meses, a Ancha, C/ Cerro Mazacotero, Avenida contar desde su inicio. Este nuevo paso del Pilar, C/ Murillo, Carretera de es posible gracias a que en el último Albarreal y Carretera de Carmena, de pleno ordinario, celebrado el 19 de modo que todos los barrios se van a ver noviembre, se aprobó por unanimidad beneficiados. Tras actuarse en estas el proyecto básico y de ejecución de calles por estimarse que la necesidad es acuciante, la estas obras. intención del C o m o ayuntamiento comunicó en es renovar el rueda de prensa El Ayuntamiento alumbrado el alcalde, Torrijeño también en A n a s t a s i o tan solo aportará 15.000€, otras zonas Arevalillo, el el 1,5% del total y en del municipio pasado 24 de contrapartida como el barrio noviembre, ahorrará más de Las Colonias ha salido a o la Puerta de 70.000€ al año licitación dicho M a q u e d a , p r o y e c t o , cuando se publicado en c o n s i g a la plataforma estatal de contratación del sector financiación para ello.
“
”
público, siendo el procedimiento abierto y dirigido a cualquier empresa de España capacitada para llevar a cabo esta actuación de gran envergadura subvencionada por el IDAE y la Diputación de Toledo. Esta intervención supone una inversión que asciende a 1 millón de euros, y con ella el consistorio espera ahorrar más de 70.000€ anuales. “Tenemos un proyecto de un 1 millón de euros, donde el ayuntamiento tan solo aporta 15.000€, pero lo más importante es que además esta inversión se traduce en ahorro, y el ahorro como ya comentamos, va a ser una de las medidas importantes en 2021”, indicó Arevalillo, quien agradeció a todas las personas que han hecho posible este proyecto que ha requerido más de 2 años de trabajo, “como Juanjo, de Diputación, la ingeniera municipal, Isabel, el arquitecto municipal, José Miguel, por la parte del pliego y administrativa y jurídica, Ana Belén y por la parte política, al concejal, Fernando de Miguel”. Como explicó el concejal de Cultura y Dinamización Local, Fernando de
Según señaló de Miguel, se trata de “una apuesta por una economía verde, por ahorrar, por hacer más eficientes los recursos públicos y también por proyectar una imagen de municipio
que aboga por el cuidado de su entorno, del mobiliario urbano y por la mayor eficiencia energética”, destacó el edil, quien espera que esta licitación incida también de manera positiva en el tejido productivo de la comarca, al poder contratar la empresa principal servicios y/o empresas en la misma. La actuación se realizará sobre más de 852 luminarias que cambiarán a LED, esperándose más de un 60% de ahorro en el consumo energético. Se realizará una renovación integral de la red de alumbrado, reemplazándose el cableado que sea deficiente, sustituyéndose las luminarias y cuando sea necesario, también los báculos, buscándose además una mejora y homogeneización en la iluminación, lo que repercutirá positivamente también en la estética del municipio. Estas obras, enmarcadas en el programa de fondos FEDER 2014-2020, implicarán como ya se ha citado una inversión de 1 millón de euros, de los que, concretamente 800.000€ serán sufragados por el IDAE y 185.000€ por la Diputación de Toledo, con lo que el ayuntamiento torrijeño tan solo aportará 15.000€, el 1,5% del total, y en contrapartida ahorrará más de 70.000€ al año.