2 minute read

Nueva Novela de Julio Longobardo

LA NOVELA DE JULIO LONGOBARDO SOBRE LA FIGURA DE PEDRO I SE ENTREGÓ CON EL PERIÓDICO “EL PAÍS”

aunque posteriormente la elegida fue “Justicia para todos: Utopía de un reinado”, de la que Longobardo sí tenía los derechos compartidos con la Diputación de Toledo, que fue quien publicó este libro en 2013. “Hablo con la Diputación Provincial, con Ana Gómez Diego, con Julio Porres y claro, encantadísimos de que la novela salga y se difunda a nivel nacional”, explicó Longobardo.

Advertisement

Una publicación que

El libro “Justicia para todos: Utopía además tiene un de un reinado”, del historiador Julio especial significado para Torrijos, Longobardo, de Torrijos, fue entregado pues está protagonizada por Pedro I, el pasado domingo 29 de noviembre apodado por unos como “El Justiciero” y con el periódico “El País”, habiendo por otros como “El Cruel”, figura central elegido este medio nacional la obra de del festival medieval que anualmente Longobardo para incluirla dentro de su se celebra en el municipio, las famosas colección de novela de intriga histórica: Crónicas del Rey Don Pedro.

https://colecciones.elpais.com/

literatura/172-novela-historica.html. Según contó Longobardo, la novela aborda la vida del monarca de una El torrijeño, también Cronista Oficial manera intimista, dado que está narrada de la Villa y presidente de la asociación en primera persona como si el propio “Amigos de la Colegiata”, confesó que rey la contara, reflejando el gran ideal “ha sido una sorpresa inesperada y utópico de Pedro I: el de que cualquier agradabilísima”. persona, fuera noble, En primer lugar le propusieron “ Hablo con la Diputación villano, del clero etc., pudiera llegar a tener distribuir otra de sus Provincial, encantadísimos un trato igualitario por novelas, “La corte de los escándalos”, de que la novela salga y se difunda a nivel nacional ” parte de la Justicia. En ella se describen cuyos derechos los diferentes tenía una editorial aconteceres de de Salamanca tras haber obtenido un su vida desde su infancia hasta su Premio Nacional de Novela Histórica, asesinato y según apuntó el torrijeño, “hay acontecimientos históricos que fueron distorsionados por la crónica del Canciller López de Ayala, en la que tiene que justificar su traición al rey don Pedro, al que sirvió durante mucho tiempo, pues pasó al bando de su hermanastro y asesino fratricida, Enrique de Trastámara”, señaló Longobardo, recordando que al libro también se han llevado “las interioridades de la vida amorosa” que desplegó el rey don Pedro.

Felicitamos a Julio Longobardo por tan excelente noticia, que colocó a Torrijos en el foco de los amantes de la literatura de toda España, gracias a una difusión tan importante como es la llevada a cabo a través de una colección publicada por un periódico de tirada nacional como es “El País”.

This article is from: