DIVERSIDAD E INCLUSIÓN: EL ESTIGMA DE LA SALUD MENTAL SÓIRA SOLEDADE A. CELESTINO BRASIL
De cerca, nadie es normal, son palabras
En el día 10 de octubre, profesionales alrededor
escritas por Caetano Veloso en la canción
del mundo, reflexionaron sobre el Día Mundial de
“Vaca
la
la Salud Mental, tema que tracto semanalmente en
realidad de nuestra sociedad al largo de la
el canal DesConversas no Youtube, con la Dra.
historia de la humanidad, que sigue como la
Sílvia Silva, psicóloga portuguesa, lo que resultó
estrofa siguiente,
en la invitación para mi participación en dos
Profana”,
que
describen
bien
conferencias, que casualmente empezarán con sus organizadoras diciendo la siguiente frase:
A veces, va en línea recta, la vida que es ni bien y mi mal.
“Hay un gran estigma para hablar sobre salud mental.”
La realidad de nuestro siglo actual, marcada
Para hablar de este tema que considera de inmensa
por cambios en las relaciones humanas a
relevancia, Dra. Sílvia Silva, invito a profesionales de la
causa
salud, que son personas muy apreciadas no sólo por su
de
avances
tecnológicos
y
de
enfermedades mentales, como la ansiedad, la depresión, los trastornos de atención y
profesionalismo
sino también por su corazón, una
característica que los hace aún mejores profesionales.
personalidad, los síndromes de burnout, bore out REVISTA AGENDA MUJER