



CD ANTAVILLA
CD ANTAVILLA
El club deportivo Antavilla Villanueva del Pardillo nació en la temporada 2016-2017 para dar respuesta a todos los jugadores que tenían como objetivo el aprendizaje y desarrollo de un deporte tan social como es el fútbol, en un ambiente sano y respetuoso.
A lo largo de estos años, hemos competido en la Real Federación de Fútbol de Madrid con otros clubes de referencia, logrando conquistar campeonatos de liga y ascensos de categoría, pero sin perder de vista nuestra esencia.
Respetamos el momento evolutivo de los jugadores y nos proponemos que sean capaces de mejorar de forma constante en cada faceta del fútbol.
Nuestra esencia es muy clara: primero formación, luego resultado. Pero de verdad, llevado a la práctica. El resultado debe ser una consecuencia del trabajo bien hecho pero nunca un objetivo en sí mismo. De otro modo, perderíamos el rumbo de lo verdaderamente importante, los jugadores.
Todo esto no sería posible sin el apoyo de las familias, que nos confían la educación deportiva de sus hijos, apoyándoles, motivándoles y animándoles en cada entrenamiento y partido.
Queremos destacar que el club deportivo Antavilla Villanueva del Pardillo es un club abierto a todos los jugadores que quieran ser parte de esta gran familia; es decir, no es necesario pertenecer al colegio Antavilla para
unirse al club. Estamos encantados de contar con chicos de todas partes y que quieran ser parte de nuestro equipo.
En la temporada 2022-2023 el club de fútbol ha contado con un equipo chupetín, un prebenjamín, un benjamín, dos
alevines, un infantil y un cadete.
Deportivamente, queremos destacar el papel de nuestro alevín A, que ha logrado el ascenso a categoría preferente por primera vez en la historia del club.
Nuestro mayor logro y satisfacción, sin duda, es la continua evolución de todos los jugadores que componen el club. Es impresionante ver su cambio tan positivo a lo largo del tiempo, ya sea a nivel deportivo o humano.
Si quieres conocer nuestro club, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente email: antonio.diazparreno@colegioseiantavilla.com ¡¡Te esperamos!!
8. actualidad Entrevista a Eduardo Fernández
12. actualidad Destino del Plan PIR 2022-2026
18. deportes Cuarto ascenso de Goal con el FCVP
27. cultura Manjón: “Con tal de verte reír”
La vecina Pilar Cid recogió de manos de David Liébana el premio del concurso “Encuentra el pardillo” del mes de mayo. La afortunada ganó un bono de regalo de ocho clases mensuales (Tarifa mortal) cortesía del Gimnasio Cross Saiyan de Vva. del Pardillo. Anunciaremos en nuestras redes el premio de este número. ¿Qué será?
Encuentra el pardillo en RvP
Se trata de descubrir a nuestro pájaro favorito, oculto en uno de los anuncios de la revista.
¡Fíjate bien y participa! Mándanos el nombre del comercio donde se esconde y tu teléfono a concursodelpardillo@gmail.com.
¡Mucha suerte a todos!
Eduardo Fernández inicia su segunda legislatura como alcalde, la primera al frente de un gobierno en minoría. Para su investidura contó con el apoyo del PSOE, que no formará parte del gobierno. En su primer discurso, el regidor dijo que no van a permitir “la injerencia de partidos que ejercen el control en otras instituciones" y denunció ser objetivo de “una campaña ruin basada en la persecución política”.
Doña Agustina Navarro no se pudo contener y en cuanto supo que su hijo sería de nuevo alcalde no dudó en levantarse de su asiento en primera fila para ir a felicitarle. El amor, y menos el de madre, no entiende de protocolo. Olga Sancho y Raúl Jiménez colocaron la banda al regidor y Sonia Cirvián le entregó el bastón de mando. Eduardo Fernández recibió los aplausos en un salón repleto ante la emocionada mirada de Agustina. Unos minutos
antes los candidatos de los partidos, excepto el socialista Peter Hauschild, se habían postulado a la alcaldía: Ana Calero por el PP, Azulema Mingarro por Vox y Eduardo Fernández por el Partido Local.
Apoyo del PSOE
En la votación, los dos ediles del PSOE apoyaron a Fernández, que sumó un total de 9 votos y alcanzó la mayoría absoluta para su investidura. Este apoyo no era
determinante ya que, aun sin él, descartado el acuerdo entre PP, Vox y PSOE, Fernández encabezaba la lista más votada.
Tras la sesión, la formación socialista explicó su posición. “Por el bien de nuestro pueblo, hemos decidido facilitar la viabilidad de un gobierno en minoría del Partido Local. Trabajaremos positivamente en el impulso y encuentro de puntos en los que tengamos coincidencias programáticas”. Hauschild explicó a RvP que, en la medida de sus posibilidades, también quisieron “evitar la entrada de Vox en el Gobierno” y añadió que había dado comienzo “otra forma de entender la política” en la localidad, “fuera de enfrentamientos personales que nunca han conducido a nada”.
Carlos Lombas (Partido Local), los populares Ana Calero, Roberto Mateos, Silvia Peña, Gregorio Patón y Olga Fernández y los socialistas Peter Hauschild y Elena Redondo tomaron posesión por primera vez. Repiten los concejales del Partido Local Raúl Jiménez, Fran Funes, Olga Sancho, Sonia Cirvián, Ester Reoyo y Eduardo Fernández, el popular Justo Sanz y las representantes de Vox Azulema Mingarro e Yvonne Gallego.
Vox y Partido Local no renovaron el acuerdo de la pasada legislatura. La formación publicó el mismo 17 de junio: “Hoy iniciamos una nueva legislatura con la misma ilusión y responsabilidad que hace cuatro años. Seguiremos representando a los vecinos con honradez, esfuerzo y constancia. Gracias a los 1.148 votantes que han hecho posible que tengamos dos concejales. Esta vez desde la oposición representaremos los principios y valores de VOX. Los votos de VOX nunca han sido ni serán un cheque en blanco”.
Injerencias
“¡Nadie nos va a frenar! Hoy tenemos más fuerza, más experiencia y más ímpetu que nunca. Hemos demostrado que nuestra gestión para que Vva. del Pardillo avance no depende de las invenciones exteriores y por ello digo alto y claro que no vamos a permitir que la injerencia, la manipulación y el interés político de partidos que ejercen el control en otras instituciones frenen la inercia de Vva. del Pardillo. Lo han intentado, pero no han podido ni podrán”, dijo Fernández en el discurso de investidura.
Agradecimientos
Agradeció el apoyo del
Los electos de mayor y menor edad, Carlos Lombas (PL) e Yvonne Gallego (Vox) respectivamente, fueron requeridos por la Secretario a la Mesa de la Presidencia para formar la Mesa de Edad, que preside inicialmente las sesiones constitutivas de forma transitoria.
El regidor empleó una cita filosófica y una poesía en el discurso. “Decía Platón que los hombres sabios hablan porque tienen algo que decir, los necios lo hacen porque tienen que decir algo”, dijo tras denunciar “injerencias” externas. Al hilo de las “difamaciones” sufridas, el regidor leyó “Tú eras el huracán y yo la alta torre que desafía su poder”, de Gustavo Adolfo Bécquer, una rima sobre una lejana ruptura amorosa que, en esencia, se refiere al choque entre dos temperamentos demasiado fuertes, incapaces de ceder.
Ya lo hizo hace cuatro años y el 17 de junio repitió la dedicatoria a sus familiares. “Son el motor constante de mi lucha. A mi sobrino David, fallecido trágicamente hace 16 años, y a mi padre. A ellos les quiero enviar un reconocimiento expreso en este día tan importante para mi y para toda mi familia”. La sala aplaudió estas palabras.
PSOE, “gracias Peter, gracias Elena por ese apoyo que se traducirá en trabajo por Vva. del Pardillo, sin cerrar la puerta, por supuesto, al resto de formaciones”. Reconoció el trabajo de las concejalas de Vox y alabó la labor tanto del equipo de gobierno como del personal del Ayto., “que ha trabajado para que el municipio sea un referente en la zona oeste por su proyección, progreso y transformación".
“Dicen que nadie es profeta en su tierra, tampoco lo pretendo, también dijeron
que nunca sería alcalde del pueblo que me ha visto nacer y crecer, aquí estamos una vez más y les estoy muy agradecido a esos más de 3.200 votantes, nos hemos quedado a las puertas del octavo concejal”.
El regidor afirmó que en las arcas municipales había 15 millones de euros y que al final del ejercicio de 2023 la cifra alcanzaría los 20 millones. “Gozamos de una salud económica sin precedentes”, dijo antes de recordar la “ruina del 2012 producto de una gestión económica irresponsable”.
Campaña
“A pesar de atravesar la peor legislatura de la historia democrática y ser objetivo de una campaña ruin y rastrera basada en la persecución política, solo tengo que decir que aquellos que la pusieron en marcha tienen mi despacho abierto (...) por el contrario, si se continúa por la misma línea, no caerán en saco roto las difamaciones y manipulaciones que se han intentado y se intenten”.
Hitos
Fernández repasó algunos logros de la anterior legislatura. Aludió al desarrollo de los diferentes sectores urbanísticos, “paralizados desde 2005”, la aprobación de la ejecución de la rotonda del polígono, que espera “desde 2002”, el cambio de usos del polígono y el desmantelamiento de fábricas del casco urbano, “a corto y medio plazo desaparecerá el resto”. Entre otras cosas, recordó las mejoras en las zonas verdes y en los edificios y colegios municipales, la reapertura del centro cívico y el contrato de recogida de basuras, que pasó de 4 a 7 días. Aseguró que en estos 4 años se habían potenciado los deportes y las tradiciones y que se había rebajado la presión fiscal “de manera responsable”.
El regidor asegura que responsables regionales del PP le brindaron la posibilidad de ser alcalde de Majadahonda y otras opciones más cercanas: “También me ofrecieron que me presentara como independiente en Vva. del Pardillo, antes de tener ningún candidato, e incluso me ofrecían un cargo en la CAM”.
El regidor y su equipo de gobierno nos hacen un hueco en la reunión que mantienen el martes 20 de junio para ofrecernos unas pinceladas generales sobre cómo se presenta la legislatura. El alcalde, Eduardo Fernández (43 años), asegura que está muy contento con el trabajo que ha realizado su equipo y que se ha traducido en un sustancial aumento de votos. “Nos hemos quedado a dos de conseguir el octavo concejal”, señala antes de agradecer el apoyo recibido en las urnas “en una situación de alza muy importante del PP”.
Al hilo de la posición que adoptaron los populares del
Pardillo en campaña, “el PP nos descartó con un vídeo en el que decían que no pactarían conmigo”, el regidor hizo públicas las sorprendentes proposiciones que recibió de dirigentes del PP madrileño. “El PP nos descartó de partida, aunque responsables regionales habían hablado con nosotros direc-
"ME OFRECIERON LA ALCALDÍA DE MAJADAHONDA Y, POR SUPUESTO, DIJE QUE NO, QUE TENGO UN PROYECTO CON MI GENTE Y CON MI PUEBLO Y LO VAMOS A RESPETAR".
El complejo deportivo ocupará una superficie de 265.000 m² y se situará en el Sector Suz I-11, entre la residencia y el instituto y hasta el punto limpio. El Ayto. barajó hasta 14 proyectos diferentes Todo el suelo de la zona es municipal.
tamente para proponernos en sus listas o incluso en otros municipios. Ya puedo decir abiertamente que me ofrecieron la alcaldía de Majadahonda y, por supuesto, dije que no, que tengo un proyecto con mi gente y con mi pueblo y lo vamos a respetar. También me ofrecieron que me presentara como independiente en Vva. del Pardillo antes de tener ningún candidato e incluso me ofrecían un cargo de responsabilidad en la CAM. Lo tenía claro y dije que no. Cuando tenga otro proyecto al margen de aquí, sea político o no, lo haré libremente”.
La legislatura
“Se presenta mucho mejor porque en la anterior tenía 6 concejales que, sin olvidar el trabajo de las compañeras (de Vox), se han dejado la vida por los vecinos del Pardillo. Por eso hemos ganado
de nuevo de forma tan holgada. ¿La diferencia entre gobernar con o sin mayoría absoluta? Es lo mismo que cuando se llevaba un asunto a la Junta de Gobierno o se llevaba al pleno municipal. Ya sea con Vox o con el PSOE nos vamos a sentar y vamos a explicar cada punto que llevemos al pleno para poder aprobarlos con mayoría absoluta”.
“El acuerdo con Vox fue la legislatura pasada: acuerdo hecho, trabajo hecho, trabajo amortizado.
Hemos tenido conversaciones, pero no hubo un documento final donde nosotros tuviéramos que reflejar nuestra posición definitiva. También hablamos con el grupo socialista, con quien no hemos firmado ningún tipo de pacto, pero el entendimiento está ahí y es bueno.
Voy a empezar la legislatura gobernando en minoría con los 7 concejales. El actual PSOE de Vva. del Pardillo no tiene nada que ver con el que había anteriormente. Se ha visto claramente que el concejal Moreta trabajó en el Ayto. exclusivamente para atacarme y hacer una persecución política sin precedentes que le ha valido quedarse fuera del consistorio y que yo tenga más representación todavía”.
Los tenientes de alcalde serán Sonia Cirvián, Olga Sancho y Raúl Jiménez. El programa electoral es su hoja de ruta. “El programa está siempre encima de la mesa, como estuvo el anterior en la legislatura pasada, para poder ir chequeando y trabajando con cada uno de los concejales”. En lo inmediato, continuarán los tra-
bajos de asfaltado, el arreglo de aceras y la mejora de los edificios municipales y de los parques y jardines.
Otras prioridades Fernández resalta el asunto de la vivienda. “Ya se han puesto a la venta 50 viviendas de carácter público de VPPB, de precio básico, con preferencia para los vecinos del Pardillo. Queremos que los jóvenes tengan una salida no solo de estudios sino también habitacional y de ocio. Es una prioridad. Voy a hacer todo lo posible para que los jóvenes no se tengan que marchar de aquí para nada”.
Otro punto importante será el soterramiento de las líneas de alta tensión de la Avda. Juan Carlos I, “un proyecto que tenemos marcado para 2025”. Además, asegura que los impuestos y tasas a vecinos y empresas se reducirán paulatinamente.
918123598 I 605226894
NUESTRO CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA A TU DISPOSICIÓN
Avda. Juan Carlos I, 74
Infórmate en www. escuelamusicacrescendo.es Reserva tu plaza info@escuelamusicacrescendo.es
Belén Aguiló - Óptico optometrista. 30 años de experiencia
Seguro de rotura de 1 año al 50%. Cambio gratuito de cristales por cambio de graduación a niños, menores de 12 años, durante un año.
Elige tus gafas entre una amplia variedad de monturas. Cristales de los mejores proveedores y siempre con los seguros y garantías de MIOPTICO
91 831 53 88 663 955 618
91 816 47 86 info@esenciainmoconsulting.es Villanueva del Pardillo
ABONOS
S. L.
ABONOS ALONSO
GESTOR DE RESIDUOS NO PELIGROSOS AUTORIZADO POR LA COMUNIDAD DE MADRID
Abonos orgánicos, turbas, sustratos, tierras preparadas. Piedras rústicas, pizarra, camiones grúa y transportes. Áridos decorativos de colores, traviesas ecológicas.
C/ Concepción, 29. Villanueva del Pardillo.
Área de servicio Salida centro comercial. Dirección sur M-50
Área de servicio Centro comercial Dirección Villalba
Almacén: M-509 Majadahonda a Villanueva del Pardillo, M-50 salida 79. Tlno. 639 134 786 (Majadahonda) Majadahonda
C/ Neptuno, 22. Pol. Ind. de Villanueva del Pardillo 28229 I 91 383 35 21 fax 91 383 37 90 comercial@abonos-alonso.com
91 810 08 87 653 93 24 57
PROYECTOS EN 3D
FABRICACIÓN PROPIA
C/ Alameda 6, local 5 VILLANUEVA DEL PARDILLO
tscocinas@milar.es MILAR TS COCINAS
ESPECIALISTAS EN: Muebles de cocina, tarimas y puertas de paso, armarios, reformas en general
Siete partidos políticos se presentaron a las últimas elecciones municipales de Vva. del Pardillo y solo cuatro obtuvieron representación, dos menos que en la última legislatura: Partido Local, PP, PSOE y Vox. No consiguieron ningún concejal Pardillanos (374 votos), IU-Podemos-Alianza Verde (290 votos) ni Ciudadanos (275 votos).
El Partido Local reeditó el triunfo, aumentó el número de apoyos y consiguió siete concejales, uno más que en 2019. El PP cosechó la mayor subida de votos, pasó de dos a seis concejales, pero no consiguió teñir el mapa de azul. Por su parte, Vox y PSOE perdieron un concejal y ambos se quedaron con dos representantes. En las últimas elecciones municipales se contabilizaron 8.990 votos (participación del 75,06 %) frente a los 8.044 de 2019 (73,07 %).
PIR CAM 2022-2026
El pleno extraordinario celebrado el 11 de mayo, que se desarrolló con la presencia de tan solo tres concejales de la oposición, aprobó destinar la mayor parte de los 2.928.680 € del PIR 2022-2026 de la CAM a la construcción de un nuevo pabellón deportivo, presupuestado en 2.173.063 €. Las propuestas se enviaron a la Comunidad para su aprobación definitiva.
Pabellón
El edificio, que además de la pista principal contará con 4 espacios diferenciados, albergará a los clubes y escuelas de artes marciales -con tatamis fijos-, fitkid, baloncesto o voleibol. Se trata de evitar que los jóvenes pardillanos tengan que desplazarse a otros municipios a hacer deporte. A falta del visto bueno de la CAM, está previsto que se ubique junto a la pista de atletismo.
Pasarela
La corporación dio luz verde a la construcción de una pasarela peatonal en la Avda. de Madrid, a la altura del colegio Vallmont, con el objetivo de descongestionar el tráfico. Cuenta con un presupuesto de 326.725 €.
Parcela de la biblioteca
También se aprobó la inversión de 211.790 € para las obras de adecuación de la parcela de La Casona, que contará con una zona cubierta destinada a realizar actividades o al descanso de los estudiantes.
Retraso
La oposición se quejó porque el equipo de gobierno no consultó las propuestas.
La medida salió adelante con los votos del equipo de gobierno, las abstenciones de PP y Vecinos y el voto en contra del PSOE. No hubo representación de Cs. El concejal de Infraestructuras, Raúl Jiménez, señaló la necesidad de las actuaciones y recordó que la CAM todavía no había ejecutado el PIR 2016-2019: obras de asfaltado y arreglo de aceras por más de 2 millones.
En el pleno extraordinario de mayo se dio un paso más en el largo expediente que afecta a la urbanización Las Vegas. Con los votos a favor del equipo de gobierno (P. Local y Vox) y de la concejal de Vecinos, la abstención del PP y el voto en contra del PSOE, salió adelante la segunda aprobación provisional de la modificación puntual número 5 del PGOU.
Urgencia
Fue estimada una de las cuatro alegaciones presentadas. El concejal de Ordenación afirmó que la urgencia se debía a que la medida necesitaba aprobarse por mayoría absoluta y que cualquier avance en el expediente iba a ser bueno”
para unos vecinos“que llevan años padeciendo la situación”. Según Funes, el Ayto. recibió el informe favorable de la Dir. de Carreteras y ahora debía remitirse a la Dir. Gral. de Urbanismo de la CAM para su aprobación definitiva. El alcalde señaló que, tras una “parálisis histórica”, se podía ver “la luz al final del túnel” y que ahora dependía de Urbanismo y de la Confederación Hidrográfica del Tajo. El PGOU fue aprobado el 8 de enero de 1998 y hasta la fecha ha sufrido 4 modificaciones. La aprobación inicial de la quinta, la del sector I-10, comenzó en julio de 2020.
Cartografía
Justo Sanz (PP) señaló que
la clave estaba en conseguir el certificado de la CHT que reconozca que el desarrollo urbanístico no afecta al Parque, cuyo límite coincide con el dominio público hidráulico, “pero no lo tenemos”. Funes afirmó que se encargaba personalmente de hablar con la CHT y que ante Urbanismo de la CAM bastaba con expresar la viabilidad de la solución propuesta y la validez de la cartografía empleada al delimitar el límite de dominio público del río Guadarrama.
La Paquita
Mar Cáceres (Vecinos) preguntó si el Ayto. se había reunido con la fábrica La Paquita, que estaba antes que la urbanización, y apuntó que
había que tener en cuenta el coste que suponía su posible desmantelamiento y la nueva ubicación. Funes contestó afirmativamente.
Rifirrafe
En mitad de los problemas cartográficos, Sanz y Fernández sostuvieron un rifirrafe a costa de unas supuestas palabras del regidor en la comisión informativa en las que se alegraba de que el asunto hubiera salido de Urbanismo y Medioambiente para pasar a la CHT porque así no tenía “presiones políticas”. El alcalde lo negó y pidió que no se manipularan sus palabras. Funes añadió que algo olía “mal” al recordar cómo obró Biodiversidad de la CAM con el Ayto.
Los primeros actos testificales en el juzgado nº 3 de primera instancia de San Lorenzo de El Escorial a los que estaban citados parte de los concejales de la legislatura 2019-2023 (15 de mayo y 6 de junio) fueron aplazados. En la primera ocasión por un error en la notificación, según publicó el PP de Vva. del Pardillo. Los ediles acudían en calidad de testigos para declarar en las diligencias previas de la querella interpuesta por la Fiscalía de Madrid contra el alcalde, Eduardo Fernández, y el concejal de Ordenación, Francisco Funes, por un supuesto delito de prevaricación administrativa. La querella llegó a raíz de la de-
Seguridad
nuncia de dos concejales del PSOE ante la Fiscalía Anticorrupción.
Antonio Moreta, ahora ex concejal del PSOE, escribió el 16 de junio en Nuevodiario.es sobre el aplazamiento del 6 de junio: “Todavía no hemos podido confirmar la verdadera causa que alegó su defensa para no acudir a la cita judicial y provocar la suspensión de las pruebas testificales para los otros citados en calidad de testigos que, en esta ocasión, eran los dos concejales del PSOE que están personados como acusación popular”. Tras hacer la pertinente consulta en el Registro de la Propiedad Nº
La Guardia Civil detuvo a un conductor de 36 años que portaba en su coche 60 gramos de cocaína y 602 de hachís y que intentó atropellar a un agente para saltarse un control ubicado en la carretera M-503 a la altura
de Vva. del Pardillo. Los hechos ocurrieron a última hora del martes 6 de junio. El conductor intentó huir a pie, pero fue interceptado por los guardias civiles, informó la Comandancia de Madrid.
1 de Majadahonda, Moreta afirmó que durante la legislatura pasada el regidor habría llegado a tener hasta 20 propiedades cuando en su declaración de bienes de junio de 2019, según consta en la web municipal, reflejó tres.
Denuncia individual El apoyo del PSOE al alcalde en la investidura supuso todo un cambio respecto a la posición del anterior Grupo Municipal socialista. Peter Hauschild, que li-
dera el nuevo, recordó que la denuncia que presentaron los dos ediles socialistas fue “a título individual”. “Respetamos dicha decisión, como con cualquier otro ciudadano. Como ya dijimos, consideramos que también debemos respetar la presunción de inocencia y dejar a las autoridades trabajar. Es lo que dijimos que había que hacer, lo que hemos hecho escrupulosamente en campaña y lo que haremos”.
Seguridad
En los últimos meses han sido denunciados varios robos en el Pardillo. A comienzos de mayo fueron sustraídos los diferenciales de los cuadros de luces exteriores del colegio San Lucas y el pabellón de cocina y de infantil se quedaron sin luz.
En el campo de fútbol municipal, los ladrones se llevaron las equipaciones completas de los tres equipos de categoría Sénior del FC Vva. del Pardillo y a comienzos de junio se denunció el robo de varios contadores de gas en la calle CJ Cela.
“Par-Impar”, el programa de cine que conducen Juan Manuel González (a la izquierda de la imagen) y el vecino del Pardillo, Daniel Palacios, fue elegido entre los 20 mejores podcast de su categoría en la plataforma iVoox.
Durante el mes de junio han continuado los trabajos de mejora de aceras. El plan, que contempla el arreglo de 17.000 m² de aceras -dañadas por el desgaste y por las raíces de los árboles-,
cuenta con una inversión de casi un millón de euros. Además, las obras del Parque Biosaludable (180.000 euros) situado entre las calles Valle del Oro y Valle de Cueto, avanzan a buen ritmo.
Según datos de la Sociedad de Tasación recogidos por Elmundo.es, el precio medio del metro cuadrado de las viviendas plurifamiliares nuevas en Vva. del Pardillo es de 1.500 euros y 1.600 euros en el caso de los unifamiliares. El precio medio por m² de las casas de segunda mano oscila entre los 1.200 y los 1.560 euros.
Los cristales de la parada de autobús situada en el Avda. de Madrid amanecieron destrozados el jueves 22 de junio.
En el gráfico de las elecciones municipales de 2011 (RvP nº 25) publicamos que el concejal de UpyD -Germán Javier Sanz Téllez- apoyó la investidura del alcalde popular, Juan González Miramón, cuando no fue así.
Revisión y limpieza gratuita.
10% de descuento en blanqueamiento combinado
“Par-Impar”, de cine
Luis Partida, alcalde de Vva. de la Cañada desde 1979, está ya inmerso en la XII Legislatura. Es uno de
Política municipal en el año 1979. No voy a escatimar esfuerzos para hacer de Vva. de la Cañada un referente en la CAM, en España y Europa”, dijo el regidor en el discurso de investidura.
los alcaldes más veteranos de España. El PP, que amplió apoyos el 28 M, suma 16 escaños frente a los 3 de
Vox y los 2 del PSOE. “Voy a dedicar el mismo empeño, las mismas ganas y la misma voluntad que tuve
Deportes / Fútbol
Un villanovense de repercusión mundial. A sus 26 años, Rodrigo Hernández ha completado una temporada de ensueño. Aquel chaval espigado que estudiaba en el Kolbe y que ya
destacaba en el CD Vva. de la Cañada y en el Rayo Majadahonda marcó el gol de la primera Champions del Manchester City, celebró el triplete de su equipo y, semanas después, lideró a la
Selección para conquistar la Liga de las Naciones. En ambas competiciones fue nombrado MVP. Tras el curso de su coronación, Rodri presenta su firme candidatura al Balón de Oro.
Gastronomía hablamos de...
Ensalada de aguacate a la plancha y ahumados. Trabajamos con productos de temporada con una elaboración directa garantizando siempre una máxima calidad del producto.
LOCAL: Libre Albedrío.
ESPECIALIDADES: Brasa de leña y carbón vegetal.
DIRECCIÓN: C/Adolfo Suárez, 9, Villanueva del Pardillo.
RESERVAS: 653 11 43 05.
Productos de primera calidad, cocina de autor y casera. Atención personalizada. Salón climatizado y amplia terraza con sombra. Gran carta de vinos. Eventos y celebraciones.
LOCAL: Kozinador.
ESPECIALIDADES: Barbacoa. Cocina española.
DIRECCIÓN: Avda. de los Estudiantes S/N (Polidep. Los Pinos), Vva. del Pardillo.
RESERVAS: 669 72 20 60.
Tartar de aguacate con ventresca de bonito acompañado de una salsa muselina a base de leche de soja, lo pueden consumir celiacos, veganos e intolerantes porque no tiene huevo.
Revuelto de morcilla con nueces doradas y pasas con un toque de cebolla caramelizada.
LOCAL: Gastrobar Sabor y Fusión.
ESPECIALIDADES: Comida de fusión.
DIRECCIÓN: Avda. Guadarrama 23. Villanueva del Pardilllo.
RESERVAS: 641 48 29 03.
El primer equipo del FC Vva. del Pardillo logró el 4º ascenso a Tercera División desde su fundación en 1992. En todos ha estado presente Borja
Sánchez, “Goal”. Los 21 tantos del delantero pardillano de 33 años, pichichi de la categoría, han sido determinantes.
El objetivo del primer equipo del FCVP es claro: lograr la primera permanencia de la historia, ya que en las tres ocasiones anteriores y por diferentes motivos, el club descendió a las primeras de cambio. Y Goal, que también estuvo presente, quiere quitarse esa espinita.
13 temporadas
En etapas diferentes, Borja Sánchez Bravo suma 13 años en el club blanquiazul. Su apodo le viene de las lengüetas de unas zapatillas que llevó de niño en las que ponía “Goal” y con Goal se quedó. Comenzó a jugar en el Pardillo, aunque enseguida recaló en el fútbol base de Las Rozas. Ya en Sénior volvió y encadenó 8 temporadas como blanquiazul. Regresó al conjunto roceño, con quien subió a Tercera y a Segunda B, y en la 2020/2021 emprendió de nuevo el camino de vuelta.
Él y Andrés son los únicos pardillanos en el equipo que dirige Javi Zamorano.
Temporadón
“Comenzamos muy bien, hacia mitad de temporada tuvimos un pequeño bache, pero el equipo logró salir y en las últimas jornadas conseguimos el ascenso. Hemos dejado un poco de lado el ruido de fuera y nos hemos centrado en lo que queríamos como grupo y en dar lo mejor de cada uno. Queríamos obtener la recompensa del buen trabajo que hicimos al principio y lo hemos conseguido, así que súper contentos”.
Pichichi Goal
Ha terminado el curso como máximo goleador de la Preferente madrileña con 21 dianas. “Me defino como un delantero muy trabajador, con gol y en lo que puedo ayudo a mis compañeros
dentro y fuera del campo”. Su último gol, el de la remontada en Aravaca en la penúltima jornada, supuso el ansiado ascenso. “Sabíamos que se podían dar otros resultados, pero en ese momento solo pensaba en ganar el partido. Tuve suerte de meterlo yo y que fuera el gol del ascenso, me queda
un gran recuerdo”. Agradecimiento Goal Sánchez trabaja como mozo de almacén en Alcorcón, tiene un hijo de 3 años, atesora un sinfín de experiencias por los estadios madrileños y es madridista por vía paterna.
“Soy del R. Madrid desde chiquitito, gracias a mi padre, que también jugó en el Pardillo: José Francisco Sánchez Calvo, “Calvo” le llamaban. Vino muy joven de Majadahonda y como estaba trabajando, era mi madre quien me acompañaba y me llevaba a todos lados, y eso siempre se lo agradeceré”. Borja, que también es entrenador del Cadete D, es un currela del gol y seguirá aportando calidad, compromiso y experiencia al equipo de su pueblo.
Yolanda González, al frente del club desde 2019, reconoce que hubo un “conato” de salida a Torrelodones y que llegaron a pensarlo porque “se nos ofrecía más apoyo que en nuestro pueblo”. La temporada pasada, el FCVP presentó 22 equipos, unos 400 futbolistas. La presidenta, que atravesó unos meses muy complicados por un grave problema de salud de un familiar, defiende la presencia del primer equipo en Tercera a pesar del esfuerzo económico que supone. Si en Preferente los colegiados cobran unos 300 € -explica-, en Tercera la cifra se duplica. La verdad es que no sabía dónde me metía ya que contamos con casi 40.000 € menos que nuestros antecesores al tener que hacer los pagos a la Seguridad Social, Hacienda, etc.”. La dirigente agradece el apoyo de Otero TV, que vía Youtube “lleva el municipio a todos los sitios”.
El vicepresidente del club, Antonio Murillo, un veterano del fútbol pardillano, denuncia la existencia de “manos negras” y pide colaboración a la corporación municipal para que la entidad pueda obtener ingresos a través de la publicidad estática u otras vías. “La situación no puede seguir así, la directiva no cobra un duro, los jugadores cobran una miseria y el club tiene unos gastos de tres y unos ingresos de dos. Es imposible, hagamos lo que hagamos.
Fútbol / FCVP
Cuando contamos nuestra situación en otros municipios se echan las manos a la cabeza. Solo pedimos que no nos corten las alas”.
Instalaciones
Murillo lamenta que el alcalde, en su día jugador del club, no se haya “dignado” a subir al estadio a apoyar al primer equipo y reclama el arreglo definitivo de
los vestuarios, con duchas estropeadas y humedades, y del terreno de juego, con parches y sin riego. Además, el FCVP ha sufrido en los últimos años tres robos de material.
El dirigente, que no descarta la dimisión, indicó que la modificación de estatutos de junio de 2022, se produjo tras la pandemia y se aprobó con 53 votos a favor, dos abstenciones. Los nuevos estatutos diferencian a los abonados y a los socios activos, que tienen derecho a voto previo abono de 3.000 €. En la actualidad hay 7 socios activos.
El equipo Cadete B del FCVP completó una magnífica temporada y a mediados de mayo consiguió el ascenso a Primera Cadete en la última jornada de Liga.
Descuentos para grupos, peñas, asociaciones...
“El club sigue en su sitio, nadie nos mueve y vamos a seguir como siempre”, señala Yolanda González, presidenta del FC Vva. del Pardillo.
Alberto Moreno Rabanal (Madrid, 19 de abril de 2002) ha completado una temporada de ensueño. Debutó con el primer equipo del Atlético de Madrid y acaba de lograr el ascenso a Primera RFEF con el Atlético B. El vecino del Pardillo lleva desde los 7 años en la
El equipo de Veteranos de Fútbol de Villanueva del Pardillo viajó a Granada a comienzos de junio para participar una temporada más en el Torneo Internacional Ciudad de la Alhambra, competición con más de 100 equipos (+35 años y +45 años). Tras dos victorias consecu-
cantera colchonera y en diciembre cumplió su sueño al sustituir a Koke durante el transcurso del partido de segunda ronda de Copa del Rey que los rojiblancos disputaron ante el CD Arenteiro de Ourense (1-3). El centrocampista se convirtió en el “soldado número 41” del
Cholo Simeone. Además, Alber ya brilló en el Juvenil de División de Honor y en las dos últimas temporadas
ha celebrado dos ascensos consecutivos con el filial madrileño de Luis García Tevenet.
tivas, la ilusión pardillana se desvaneció tras caer en cuartos de final. A me-
diados de junio, el equipo participó en el Torneo 7 Estrellas de Navalcarnero
y se repitió la historia, con victorias iniciales y derrota en cuartos.
El equipo femenino del CN Vallmont consiguió el ascenso a División de Honor después de quedar en segunda posición en la Copa Absoluta de Clubes de Primera División que se disputó el 22 y 23 abril en el Centro de Natación M86. Las nadadoras que dirigen José María Fernández Larios y Rubén Cid obtuvieron el premio a su esfuerzo diario.
Tras marcar 18 goles con el FCVP, el pardillano Jorge Borrego Hernández, “Borre”, fichó el pasado verano por el Juventud de Torremolinos CF de la Segunda División RFEF.
La aventura no salió como esperaba. En enero volvió a Madrid y recaló en el C.D. Galapagar. Un aprendizaje obligado para el delantero de 23 años. El conjunto malagueño terminó descendiendo y el arlequinado finalizó undécimo del G7 de la Tercera madrileña.
Fútbol
Al frente de la dirección deportiva y administrativa del CDE Vva. del Pardillo se encuentran Pablo Romera y Enrique Ropero, vecinos de la localidad y profesionales en el ámbito de la gestión. Ambos han defendido durante décadas los colores del FC Vva. del Pardillo y ahora, descontentos con la gestión actual, encabezan un nuevo club en el que figuran, además, Víctor Gilgado (Secretaría y Coordinación), Rubén Carnicero (Coordinación deportiva), David Braojos (Área de Metodología) y Eduardo Centrón y Mario Garzón (Logística y Marketing).
Ilusión y esencia
El quinto club de fútbol de la localidad (junto al FC Vva. del Pardillo, CDE Jugones, CD Antavilla y CD Vallmont) nace con el lema “la ilusión de un pueblo” y con la vocación de educar, formar y competir. Tenían claro que el color sería el de la bandera del pueblo. Hay quien bromea ya con el Borussia del Pardi. En el centro del escudo, la legendaria trompetilla de Juan Manuel Angelina. La idea tuvo la aprobación de la familia del eterno seguidor pardillano. El CDE Vva. del Pardillo es un ambicioso proyecto que no olvida la esencia.
Desacuerdo
Quique Ropero y Pablo Romera, que han pasado más de media vida en el FCVP, muestran su desacuerdo con el cambio de rumbo que tomó el club con
la modificación de los estatutos. Ahora, para ser socio con derecho a voto, hay que abonar 3.000 euros lo que, según afirman, limita de hecho el acceso a la presidencia. “Llevamos en el FCVP 20 años, hemos pasado por todas las categorías, pero ante lo que hemos visto en los últimos años hemos decidido crear un club con principios distintos, que sea de todos, como era antes, de la gente del pueblo. Y dentro de 4 años, cuando ya tengamos varios equipos en las primeras categorías, convocaremos elecciones. Somos una asociación sin ánimo de lucro, un club abierto donde los socios pueden venir a la Junta para votar y dar su opinión. Queremos dar una solución a los vecinos que no les gusta ni la gestión ni la situación actuales”, indica Ropero.
Ambos poseen titulaciones académicas y futbolísticas y, a pesar de su juventud, cuentan con experiencia en el mundo de las asociaciones deportivas. El club abarca todas las categorías, desde prebenjamín hasta sénior, y la idea es que la cantera nutra al primer equipo. “El proyecto es ambicioso y muy bonito e interesante ya que empezamos desde abajo y nuestra idea es lograr ascensos en varias categorías durante los próximos 3 ó 4 años y poner al Pardillo donde se merece. Estamos muy contentos con el apoyo recibido (tanto en redes como durante los tres actos de junio celebrados en el CC Tamara Rojo) y tenemos varios grupos cerrados”, concluye Romera, ex coordinador de la escuela de fútbol blanquiazul.
El CDE Vva. del Pardillo surge con el objetivo de recuperar la esencia del fútbol pardillano y crecer a partir de un ambicioso proyecto basado en una sólida estructura.Futbolistas del nuevo club. Pablo Romera y Enrique Ropero.
Fútbol / CDE Jugones
En el CDE Jugones están muy contentos con la temporada de la consolidación de un proyecto que, según explica el presidente, Ángel Bellón, “se sustenta en la ilusión de todos los que
Fútbol / CD Vallmont
formamos parte del club: directivos, entrenadores, jugadores y jugadoras y familias que, día a día, confían en nosotros”. Este curso se estrenaron los equipos Sénior masculino, Vetera-
El Club Deportivo Vallmont cuenta con equipos federados en todas las categorías, hasta Cadete. Los Chupetines (4-5 años) se foguean cada dos o tres semanas en partidos que se disputan en el pabellón del colegio contra equipos del Pardillo y de municipios vecinos. El Prebenjamín A hizo una gran campaña en Preferente, la categoría reina. Los Benjamines y el Alevín de F7 también bri-
Fútbol / CD Antavilla
llaron y el Alevín de Fútbol 11 ascendió a Preferente con un equipo compuesto íntegramente por alumnos del colegio. En cuanto a las Ligas Municipales, el Prebenjamín de Fútbol Sala se proclamó campeón tras conceder sólo una derrota. Como novedad, esta temporada los futbolistas de Infantil y Cadete se han unido al CDE Jugones, un ejemplo colaborativo entre entidades. “Nuestros jugadores
Los diferentes equipos del Club Deportivo Antavilla han firmado una buena campaña, pero la del Alevín A ha sido sensacional ya que ha conseguido el ascenso a Preferente por primera vez en la historia del club. El Club va a cumplir su octava temporada.
En estos años, los diferentes equipos han ido progresando deportivamente, aunque en el CD Antavilla ponen el acento en la labor formativa y educativa de cada jugador: “Primero formación, luego resultado. Pero de verdad, llevado a la práctica”. El club, que
nos F7 y “Las mamás jugonas” que, además de hacer deporte, echan una mano en la meritoria labor social que realiza el club. Jugones continúa siendo el promotor de la Liga Misma Pasión
de F7 femino, “un proyecto pionero en la zona que permite jugar al fútbol a casi 200 mujeres en unas condiciones flexibles. Todos los equipos han evolucionado y ese es el gran objetivo del club porque nuestra obligación es mejorar día a día y lo estamos logrando. El Benjamín-Alevín femenino lo ganó todo y se convirtió en el primer equipo del club en ganar una Liga. También ganaron la Copa. Además, tenemos la única cantera de fútbol femenino del Pardillo, ¡la joya de la corona!”. El CDE Jugones sigue creciendo en número de equipos y jugadores y la próxima temporada presentará una nueva formación de fútbol sala Sénior masculino.
han valorado muy positivamente la experiencia ya que les ha ayudado a abrirse y conocer a nuevos compañeros”. En el club siguen
empeñados en fomentar el compañerismo, la amistad, el juego limpio, el amor por el deporte y la pasión por el fútbol.
agradece el apoyo y la confianza de las familias, recuerda que tiene las puertas abiertas para cualquier futbolista, sin necesidad de que sea estudiante del colegio. La temporada pasada, el club contó con un equipo Chupetín, un Prebenjamín, un Benjamín, dos Alevines, un Infantil y un Cadete.
Tiro con arco
Alexa Misis Olivares volverá a defender a España en el Cto. del Mundo Júnior y Cadete que se celebra a comienzos de julio en Limerick (Irlanda). La arquera pardillana obtuvo el billete tras completar un sensacional campeonato clasificatorio, que tuvo lugar el 4 de
Karate
junio en Madrid, con nuevo récord europeo incluido: alcanzó 1.366 puntos en el Doble 2x50 m (144 flechas).
Bajo el diluvio, la deportista del CD Informática se colgó dos oros (individual y por equipos) en el IV GP de Madrid a finales de mayo. A mediados de junio, en el
Cto. de España de Campo (Ayora, Valencia), sumó tres victorias más (individual, equipos mixtos y equipos de 5 divisiones) y su meda-
paña celebrado el 22 y 23 de mayo en el Olímpics Vall d´ Hebrón de Barcelona. El club pardillano ganó 7 medallas: un oro, dos platas y cuatro bronces. Un total de 29 deportistas obtuvieron el billete para el Mundial de 2022.
personas vacunadas o con inmunidad previa. En estos momentos, esta inmunidad está actuando de freno para prevenir en un alto porcentaje casos de riesgo,
(Julia Richart, Candela Gil, Raquel Segovia, Inés Gilbert, Ángela Moreno, María Merino y Leire Vaqueriza).
llero aumentó con el oro y el bronce del Cto. de España por equipos (femenino y mixtos) que tuvo lugar en Madrid a finales de junio.
BRONCE: Fitkid Dúo / Categoría Kid (Carla Alcaide y Nadia Santos); Fitkid Solo/ Adulto (Raquel Segovia); Fitkid equipo / Adulto
se tabilizar. de nos escenario”.
ORO: Fantasía Grupo Categoría Moreno, Emilia Garretano y Belén Puente).
Omar Martín (kumite) y José Mateos (kata) ganaron el Cto. de España de Veteranos celebrado en Baeza (Jaén). Son vecinos del Pardillo, cuñados y profesores del CK José Mateos. “Un campeonato duro, contra rivales y amigos
Las profes de la Fabrika, campeonas de España.
de toda la vida que lo pusieron muy difícil”, dijo Martín. “Quizá no atravesaba mi mejor momento anímico, pero físicamente, salvando la lesión de hombro que arrastro, me encontré muy bien dentro del tatami”, indicó Mateos. Además, los jóvenes karatekas del CKJM y del CK Miriam Cogolludo demostraron el gran nivel pardillano en la Final Deuko de Arganda.
PLATA: Baby Adriana Barahona, Carlo ta Pintado, Sofia Meroniac, Claudia Rodríguez, Valeria Cuadrado, Lola Vázquez, Alejandra Hernando, Lucía
Fue el campeonato de Adrián González Serradilla, que se proclamó campeón de Madrid Alevín en el 100 y los 200 metros braza y fue plata en los 50 braza. Los Alevines del CD Vallmont brillaron en su final de temporada. Rodrigo Vázquez se colgó dos bronces (100 y 50 Braza) y Samuel Bermejo también fue 3º en 50
rrero, María Merino, Inés
vacuna específica y la del SARS-CoV-2 otra. Existen antivirales específicos frente a un virus que no funcionan frente al otro. Las secuelas tras la infección por un virus son distintas a la del otro. Existen similitudes en cuanto a su trasmisión, estacionalidad, aunque no completa, factores de riesgo y eficacia a la hora de prevenir la enfermedad severa en cuanto a las vacunas.
za, Raquel Segovia, Candela Gil, Aitana Privado, Begoña
el deseo de que esta sexta ola sea un reflejo de lo que podría ser esa situación. Falta menos, pero muchas personas que hayan sufrido el efecto del virus, aunque de forma menos grave en esta sexta ola, probablemente hayan observado que no es un simple catarro. Estamos en proceso de adaptación al virus aún. Distinto a la gripe P.-¿Cuándo se debería em-
Mariposa. Por su parte, el equipo Benjamín obtuvo el tercer puesto en la Copa Federación y una nutrida expedición del club viajó a Valencia para nadar en el Trofeo RC Delfín. El equipo Infantil del Vallmont compitió a finales de junio en el Cto. de Madrid y a comienzos de julio es el turno de los Júnior. Ya avanzado el mes de julio esperan el Cto. de España Infantil de Sabadell y el Cto. de España Júnior de Málaga.
P.-A los epidemiólogos no les gusta que se hable de “endemia” en este momento… R.-Creo que es prematuro, aunque creo que cada vez se va viendo más la posibilidad de que el virus continúe entre nosotros, que no termine de irse y produzca infecciones estacionales recurrentes. Siendo cada vez más claro el grupo de las personas de riesgo. En la medida que tuviéramos nuevas vacunas o nuevos tratamientos que fueran más efectivos o que el virus dejara de tener capacidad de seguir evolucionando,
éste pero va alejando y tendemos démico.
Cada
P.-En viembre mentaste volver en un ¿Crees ¿Cuándo canzaremos? R.-Si, cerca. imprevistos, a partir la situación estabilizar. inmunización más aunque nos necesitamos proteger COVID del todo.
“Es partir mavera
Los jóvenes pardillanos Eduardo González y Jose Diez (sin tildes) ganaron la Liga Nacional Under 20 de hockey hielo con La Nevera de Majadahonda. Es la competición más importante a nivel nacional tras la Liga Sénior. Eduardo González empezó a jugar a los 3 años, siempre destacó por su capacidad goleadora y acumula más de 200 tantos. Ya brillaba en Sub-11, pero despuntó en U15, cuando su equipo ganó el Torneo Internacional de Burdeos.
Un brillante estreno en su primera participación en un torneo “serio”. Izan González Nevado disputó en Alcobendas la Final Autonómica Alevín de Ajedrez para no federados de la CAM, a la que se presentaron 74 ajedrecistas. El joven vecino del Pardillo acabó en 4º lugar, con un balance de 5 victorias, una partida en tablas y una derrota. Izan, que se inició en este deporte en las extraescolares del Carpe Diem, continúa aprendiendo y progresando.
Triatlón
Beatriz Castaño de la Macorra se colgó la medalla de oro en el Cto. de España de natación sincronizada (rutina highlight) en Palma de Mallorca con el equipo de la AD Sincro Retiro de Madrid. En el palmarés de la vecina del Pardillo de 20 años figuran más de 45 podios, con 3 medallas europeas y 12 nacionales. Esta temporada Bea no lo ha tenido fácil ya que no ha podido realizar parte de sus entrenamientos en la piscina municipal de la localidad. La nadadora posee la medalla extraordinaria al mérito deportivo de las federaciones española y madrileña.
Javier González Sirvent, obtuvo un gran segundo puesto en Gran Triatlón Madrid que se celebró en la Casa de Campo en junio tras completar 300 metros de nado, 5.5 km en bici y 1,7 km corriendo. Era el segundo triatlón que disputaba el joven vecino del Pardillo, atleta de gran proyección del CT Las Rozas. Su plata tiene más valor si cabe ya que Javi, que tiene 11 años y es Infantil de primer año, compite en su categoría con chicos de 13.
Ciclismo / Gravel
Alberto Briones Álvarez, “Piolín” (Foxil Team), cumplió un sueño al enfundarse el maillot que le acredita como campeón de Madrid de Gravel (Sénior PM 30) tras la disputa, en Cubas de la Sagra, de “La Ruta de la Teja”, 5ª prueba del Circuito 7 Estrellas MTB. La última carrera del Campeonato de Madrid (18 de junio), no se le dio especialmente bien
al vecino del Pardillo, que acabó 6º de su categoría. “No fue uno de esos días buenos, pero he acabado la temporada súper contento. No he sido el más rápido del campeonato, pero sí el más efectivo ya que he conseguido terminar y puntuar en todas las carreras y, además, he subido a algún podio. Así que feliz, me quedo el maillot para siempre”, dice sonriente.
Un lustro después, Carlos Hernández (Cross Chicken) pudo celebrar bajo el Acueducto la victoria absoluta en la exigente carrera Madrid-Segovia MTB. El vecino del Pardillo había marcado en rojo la fecha de la carrera (8 de junio). “Es especial, tiene algo mágico. Eso de salir prácticamente de las 4 torres de Madrid, atravesar la Sierra de Guadarrama y terminar en el
Acueducto de Segovia después de 117 km -separados por dos tramos cronometrados- es algo que la diferencia de cualquier otra”. El biker llegó a la prueba en un gran estado de forma. A mediados de mayo ya se impuso en el Circuito de Guadalajara XCM tras una llegada de infarto y a finales de abril ganó en la categoría elite en Aldea del Fresno.
Watervoley
Unos 200 deportistas participaron el 17 y 18 de junio en la primera edición del Torneo de Watervoley de Vva. del Pardillo. La competición, organizada por el Ayto., se disputó en tres piscinas, una ubicada en la calle Mister Lodge y dos en el colegio San Lucas. Se
libraron vibrantes duelos acuáticos y Telemadrid acudió para mostrar esta modalidad, en plena expansión. Entrada la noche del sábado, tras la sesión Dj, algunos jóvenes intentaron utilizar las piscinas, pero la cosa no fue a más al ser disuadidos por la Policía Local.
Cerca de 60 deportistas del gimnasio Cross Saiyan participaron en el “Murph Day”, competición que homenajea al teniente Michael Murphy de la marina estadounidense, caído en combate en 2005 en Afganistán. El exigente entrenamiento, que consiste
en completar una milla (1,6 km), 100 dominadas, 200 flexiones y 300 sentadillas, dejó alguna que otra agujeta. Además, el domingo 18 de junio, se celebró un imprescindible seminario de defensa personal que tendrá su continuación.
Taekwondo
Los taekwondistas Bea Montero de Vicente y Sergio Laguna celebraron las platas conseguidas en el Open de Madrid con la selección madrileña. El maestro del Club Taekwondo de Vva. del Pardillo logró dos segundos puestos.
Patinaje artístico
El Club Patín de Vva. del Pardillo cerró la temporada con una exhibición en la que participaron más de 50 patinadoras. Fue el broche de una gran temporada en la que las deportistas pardillanas lograron un gran botín de medallas. El equipo de competición ha
participado en los 6 trofeos de la CAM y en diferentes torneos regionales e incluso nacionales, como el Trofeo “La Flota” de San Javier (Murcia). Las 7 alumnas que se han incorporado esta temporada al “primer equipo” han mostrado una gran progresión.
Educación
La fiesta sorpresa fue un éxito y los estudiantes, profesores y personal del colegio Vallmont dejaron boquiabierto al profesor Marian Díaz, que se acaba de jubilar tras una vida dedicada a la enseñanza. El emotivo homenaje tuvo lugar el 30 de mayo en el pabellón del centro. Tras 16 años en el Vallmont, su dedicación y entusiasmo han dejado huella. “Su habilidad para involucrar y motivar a los jóvenes ha sido excep-
cional. Su firme compromiso ha servido de inspiración a otros docentes, impulsándolos a esforzarse y buscar constantemente nuevas formas de brindar un mejor servicio a los estudiantes. Aunque su jubilación marca el final de una etapa, el legado de Mariano perdurará en las vidas de aquellos que han tenido el privilegio de aprender de él y trabajar a su lado. Ahora es el momento de que disfrute de un merecido descanso”.
Música
La zarzuela aterrizó en el Auditorio del Pardillo de la mano de Vocale el 24 de junio. El grupo de canto pardillano hizo un repaso de la evolución de la zarzuela de la mano del reconocido conferenciante
D. Felipe Hilario Revolto-
so. El 16 de mayo, Vocale participó en la Gran Gala Lírica de San Isidro en el Auditorio Nacional, con más de 200 artistas en escena. Vocale actuó junto a 'Las Voces del Alma" de Madrid y "Bel Canto" de Coslada.
Música
El sábado 10 de junio tuvo lugar el XIII encuentro coral de VVa. del Pardillo en el auditorio Sebastián Cestero. La Coral Voces de la Pedriza de Manzanares el Real, la Coral Ars Musicae de Pozuelo de Alarcón y la Coral Polifónica de la Escuela Municipal de Música de Vva. del Pardillo.
Música
El VI Encuentro de Big Band que se celebró el viernes 16 de junio en el parque Víctimas del Terrorismo fue todo un éxito. Participaron la Big Band de Alcobendas y la Big Band de Villanueva del Pardillo.
Literatura
Vicente Manjón Guinea presentó la novela “Con tal de verte reír”, su cuarta obra, en la Feria del Libro de Madrid. El vecino del Pardillo, que
además de escritor es periodista, criminólogo y trabaja como perito judicial, desvela el mensaje que subyace en su segunda novela. “Es la denun-
cia de una corrupción acomodaticia en nuestra sociedad actual y pasada. Pero lejos de querer darle una amargura existencialista, el libro está plagado de anécdotas y de ironías satíricas y jocosas que hacen sobrellevar ese sedimento implícito del descontento, de las ilusiones frustradas de que algo pueda cambiar, cuando en realidad nada es así. El lector rápidamente va a identificar situaciones políticas y sociales que le tocan de lleno en su propio camino existencial. Lo comparta o no”. Manjón afirma que el libro también es un intento de despertar la capacidad crítica, “tan cercenada en este momento”.
Narración
“La narración comprende desde los años iniciales de la transición española hasta el momento en que se declara el confinamiento como consecuencia de una pandemia: un mal insospechado que nos traslada de la realidad de la novela a un mundo casi de ciencia ficción. Sin duda alguna, el inicio de esa pandemia tenía que ser el final de la novela”. En la bibliografía de Manjón Guinea figuran un ensayo literario titulado “De la literatura y las pequeñas cosas”, la novela “Una lluvia fina y mentirosa” y el libro de relatos “Altas miras”.
Literatura
Las alumnas del Sapere Aude Sofía Fernández y Claudia Llana consiguieron el segundo y el tercer premio, respectivamente, en el Certamen de Columnismo de la Fundación Francisco Umbral. Sara Jai-Hokimi, Alejandro Tanasa, Laura García, Leonardo Moreyra, Alejandro Terraza y Marta Gutiérrez obtuvieron sendos accésits.
Cine y literatura
El profesor del Sapere Aude, David Llorente, presentó en la Feria del Libro de Madrid “La inmortalidad”. Además, con sus alumnos de 4º F, realizó el cortometraje experimental "La vuelta al mundo en 180°".
Los alumnos de la Escuela de Teatro Municipal exhibieron sus dotes artísticas durante las representaciones de "Los títeres de Cachiporra", de Lorca, y "El cadáver del Sr. García", de Jardiel Poncela, que se celebraron en el auditorio a mediados de junio. El público disfrutó de lo lindo con las dos funciones de los alumnos de Nuria Richart.
Concretamente un 9,875 sobre 10 en la EvAU. El vecino del Pardillo Daniel García Alonso, alumno del colegio Vallmont, logró la quinta mejor nota de España en las pruebas de la Evaluación para el Acceso a la Universidad de los centros adscritos a la Univ. Carlos III. Daniel era uno de los 4.829 estudiantes que integraban la lista. En un acto celebrado el 23 de junio en el Aula Magna del campus de Getafe, la UCIII reconoció a los mejores estudiantes y centros de Secundaria. Las notas de los alumnos del C. Vallmont en la EvAU han situado al centro entre los diez mejores de un total de 120 colegios adscritos.
Fotografía
Los jóvenes fotógrafos ganadores del concurso “Cielos del Pardillo” posan en el Tamara Rojo. Se trata de la segunda edición del concurso infantil de fotografía medioambiental que organiza el colegio Carpe Diem en colaboración con el Ayto.
Religión
La romería de la Virgen del Soto tuvo lugar el 21 de mayo. El regreso de la imagen a la ermita fue de lo más lucido.
cultura Para que no te pierdas
Durante julio y agosto el horario de la biblioteca será de 9:00 a 15:00 h de lunes a viernes.
7 de julio
Música y humor, por Primitals Brothers.
Un cóctel disparatado de música, humor, fantaciencia y ascopena. Concierto a capela con un extraordinario cuarteto. Para toda la familia.
Plaza Mayor.
14 de julio
Lorca es Flamenco, por la Compañía Embrujo
Un recorrido por el flamenco tradicional a través de Pedro Fernández Embrujo. El espectáculo gira en torno a Lorca y las mujeres protagonistas de sus obras
Plaza Mayor.
17 al 21 de julio
Los participantes viajarán por el espacio, verán constelaciones, realizarán experimentos participativos sobre el ciclo del agua, imanes, volcanes, química, etc. Todas las sesiones duran 50 minutos.
Edad: 4-12 años.
Talleres
17 de julio
11 h. Experiencia de luz y color. 12:00 h. Ciencia que explota. De 5 a 10 años.
18 de julio
11 h. Alienígenas. 12:00 h. Eres un zombie.
19 de julio
11 h. Esa cosa llamada atmósfera. 12:00 h. A la bañera con cupcakes.
Planetario
20 de julio
11 h. Planetario en vivo cúpula gigante. De 4-7 años.
21 de julio
11:00 h. Planetario en vivo cúpula gigante. De 8-12 años.
Juegos de mesa
De lunes a miércoles de 13:00-14:00 h y de jueves a viernes de 12:00 a 14:00 h
De 4-12 años.
Es importante especificar el taller deseado, la edad y el día.
Necesaria inscripción previa.
Biblioteca.
cine de verano
9 de agosto
Live is life, aventuras.
Recomendada a partir de 12 años.
16 de agosto
Encanto, animación. Todos los públicos.
23 de agosto
Padre no hay más que uno 3, comedia. Todos los públicos.
30 de agosto
Uncharted, aventuras.
A patir 12 años.
Entrada gratuita. Pista semicubierta C. Rayuela.
30 de septiembre. 18:00 h.
Allá donde vayamos. Grupo Teatral Arcones. A favor de la Asociación Vuela, unión de padres y madres por la integración de las personas con discapacidad. www.entradium.com.
Aportación: 10 euros.
Sebastián Cestero.