Revista Cultural Alternativas N75 Agosto 2016

Page 25

A partir de allí, sólo faltaba añadir una emulsión fotosensible para que la cámara oscura se convirtiera en una cámara fotográfica. Este paso lo dió Johann Heinrich Schulze (1687-1744) un científico y profesor alemán, cuya contribución a la química fotográfica fue descubrir que las sales de plata se oscurecen por la acción de la luz del sol. Ahí estaba la fotografía.

El camino a ella, estuvo lleno de casos que ahora nos parecerían ridículos, como Jurado nos cuenta en su libro El arte de la aprehensión de las imágenes y el Unicornio que en el siglo XIII, bajo el reinado de Abbad III, vivió en Sevilla un alquimista de nombre Adhojur, quien dedicó sus mejores esfuerzos a estudiar la “caja mágica” e incluso consiguió crear un compuesto químico fotosensible, con el que pudo tomar las primeras fotografías de la historia; entre ellas, una fotografía muy

clara y precisa de un unicornio, que ha llegado hasta nuestros días. Adojuhr conocía la importancia de utilizar un cuerno de unicornio para perforar la caja. Así, escribe: “Se toma un cuerno de Unicornio, se aguza finamente por la punta, y con él se practica un pequeño orificio sobre cualquier superficie refulgente. Por este orificio podrán hacerse pasar, comprimiendo su esencia, toda clase de personas, objetos y lugares, mismos que deberán ser guardados cuidadosamente en una caja de cartón donde permanecerán por la eternidad, para ser sacados cuando alguien los necesite”. Aporte que haría que Adojuhr fuera ejecutado en 1067, acusado de ser un “gran infiel” por haber aprehendido las “formas e imágenes humanas”, algo prohibido por el oscurantismo religioso de la época. Con su muerte, sus conocimientos se perdieron…

25 NÚMERO 75

La fotografía es mágica por sí sola, aprender una imagen, transportarla por medio de la luz y llevarla de un punto a un soporte, es magia pura

“En el pasado hubo una serie de situaciones, muchas veces fortuitas, desconocidas o fuera de control que le dieron a la fotografía un toque distinto, un toque mágico casi único”.

AGOSTO 2016

La fotografía es mágica por sí sola, aprender una imagen, trasportarla por medio de la luz y llevar esa imagen de un punto a un soporte previamente sensibilizado o emulsionado por medio de procesos químicos simples, es magia pura. Magia alquímica cada vez más alejada de los dispositivos móviles, los cuales registran imágenes en un sensor, el cual a su vez, interpreta la realidad de manera algorítmica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Cultural Alternativas N75 Agosto 2016 by Revista Cultural Alternativas - Issuu