Trayectorias (Cruce - 22 de mayo de 2023)

Page 72

Trayectorias

Arte en portada:

Bryan Suárez - Mujeres en NY (serie)

Montaje:

Anto Gamunev

22 de mayo de 2023: Trayectorias

Junta Editora:

Roxanna D. Domenech { Directora

Anto Gamunev

Sonia Cabanillas

Martín Cruz Santos

Juan Carlos Fret-Alvira

Carlos García

Jorge Luis Torres

Alexandra Pagán Vélez { Lectora externa

Hugo R. Viera Vargas { Lector externo

Junta Asesora:

Evelyza Crespo

Luis Iturralde

Balbina Rojas

Sugelenia Cotto { Presidenta

2 / REVISTA
SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
CRUCE: CRÍTICA

Para colaborar:

En Cruce publicamos artículos de investigación, reflexión; reseñas; notas de opinión; comentarios de textos; fotoensayos o arte plástico; entrevistas; textos creativos; y otro tipo de escrito que suponga un análisis o mirada crítica a la sociedad contemporánea.

Toda persona que desee colaborar deberá enviar su artículo por correo electrónico, comprometiéndose a que dicho texto respeta las normas internacionales en materia de conflicto de intereses y normas éticas.

Los escritos se someterán a estricto arbitraje y proceso de edición y corrección, por lo que la colaboración puede sufrir alteraciones, a menos de que se trate de un texto literario.

Nos enfocamos en los siguientes temas:

Política y sociedad: Los escritos de crítica sociopolítica presuponen colaboraciones de los diferentes saberes de las Ciencias Sociales, las cuales a través de principios o esquemas conceptuales o teóricos analizan y explican los fenómenos y estructuras sociales.

Letras: Los escritos literarios de autor (poemas, cuentos, dramas, fragmentos de novela, prosa poética…) que muestran la sensibilidad humana e inspiran a la creación. Asimismo, reseñas, críticas a textos literarios y otros acercamientos literarios o propiamente lingüísticos.

Arte: Los escritos dedicados al análisis, el estudio y la presentación de todo aquello que comprenda al mundo cultural. Abarca la gestión cultural, la autogestión, los estudios culturales, la música, el arte plástico, movimiento escénico, danza, la cultura popular y el arte urbano, vistos preferentemente desde el prisma de la cotidianidad. La fotografía como narrativa visual que sirve para retratar la cotidianidad y la realidad social, y los acercamientos a la obra fotográfica de algún autor.

Cine: Los escritos que analizan o reflexionan acerca del mundo cinematográfico y cómo se atiende desde lo visual los temas de relevancia contemporánea. Se aceptan formatos audiovisuales.

Los derechos de las publicaciones son exclusivas del autor.

Todas las colaboraciones y comunicaciones se harán al correo institucional de la revista editorescruce@uagm.edu

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 3

BAJO EL CIELO… SOBRE LA TIERRA: Obra reciente de Kiván Quiñones Beltrán cohabitando con santos del MUSAN

Reynaldo Padilla Teruel

“A mi manera”: síntesis de mi trayectoria académica y recomendaciones para mis colegas

Martín Cruz Santos

Características de la vivienda en Humacao (2017)

Wilkins Román Samot

“Las cosas como son” de Luis Rivera Jiménez en Casa Silvana

Edwin Velázquez Collazo

Página crítica: la mirada historiográfica de Isabel Gutiérrez del Arroyo

Sylvia T. Domenech Fernández

Creando espacios para conversar: actividades diversas en UAGM, Cupey

Bryan Suárez

Mujeres deportistas en el deporte universitario, 1969-1974: participación, marginación y posibilidades para nutrir la historia de las mujeres en el deporte puertorriqueño

Miguel A. García González

Reaprender la mirada: relaciones entre medioambiente y lengua materna

Julia Cristina Ortiz Lugo

These and those trees: Klemente Soto Belez or the enduring influence of a forgotten poet

Laura Berrios

La Feria del Libro de Caguas es un hecho cultural indiscutible

Juan Casillas Álvarez

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 5
p.16 p.08 p.78 p.86 p.26 p.42 p.46 p.58 p.72 p.66 Índice

Cruce presenta su quinta edición del 2023 titulada Trayectorias. En esta ocasión comenzamos con una fotografía de Bryan Suárez en la portada de su serie “Mujeres en NY”. Una vez más presentamos ensayos de reflexión, investigación y análisis literario, al igual que reseñas y expresiones artísticas. Comenzamos con “Bajo el cielo… sobre la Tierra: obra reciente de Kiván Quiñones Beltrán cohabitando con santos del MUSAN” escrito por el curador y profesor Reynaldo Padilla Teruel (p.8).

Trayectorias incluye un tercer ensayo reflexivo del parte del Dr. Martín Cruz Santos titulado “A mi manera”: síntesis de mi trayectoria académica y recomendaciones para mis colegas (p. 16). En este Cruz Santos, reflexiona de manera franca y oportuna sobre su trayectoria académica de tres décadas de docencia universitaria. Expone experiencias y aprendizajes personales en la educación general y comparte recomendaciones para colegas fundamentadas en la enseñanza, la investigación y la práctica educativa en Puerto Rico (p. 17).

Asimismo, este número integra otros ensayos de investigación muy interesantes de parte de Wilkins Román Samot, la Dra. Sylvia T. Domenech Fernández, profesora de la UAGM, Cupey y de parte de Miguel A. García González. Román Samot presenta “Características de la vivienda en Humacaco (2017)” (p.26), Domenech Fernández contribuye con “Página crítica: la mirada historiográfica de Isabel Gutiérrez del Arroyo” (p. 46) y García González comparte “Mujeres deportistas en el deporte universitario 1969 – 1974: participación, marginación y posibilidades para nutrir la historia de las mujeres en el deporte puertorriqueño” (p. 66). Esta edición acoge, además, un texto muy pertinente de la reconocida escritora Julia Cristina Ortiz titulado “Reaprender la mirada: relaciones entre medioambiente y lengua materna” (p.72).

Por otra parte, Edwin Velázquez expone el arte de Luis Rivera Jiménez en Casa Silvana (p. 42) como parte de su “Serie jóvenes Afro” y la estudiante de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras Laura Berrios colabora con un análisis literario notable titulado “These and those trees: Klemente Soto Belez or the enduring influence of a forgotten poet” (p.78). La edición también incluye una serie de fotografías de varias actividades que se realizaron durante el mes de abril en la UAGM, Recinto de Cupey auspiciadas por el Proyecto Título V que sirvieron para crear espacios donde estudiantes, facultad e invitadxs conversaron sobre diferentes temáticas (p. 58). Concluimos con una reseña de la feria del libro en Caguas de parte del escritor Juan Casillas Álvarez (p. 86).

Pueden disfrutar de este nuevo número: Trayectorias en - https://issuu.com/ revistacruce. ¡Pendientes a nuestras próximas ediciones!

Gracias por su apoyo y colaboración.

División de Artes Liberales

editorescruce@uagm.edu

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 7 Nota editorial

BAJO EL CIELO… SOBRE LA TIERRA : Obra reciente de Kiván Quiñones Beltrán

cohabitando con santos del MUSAN

Reynaldo Padilla Teruel

Curador, Museo de los Santos y Arte Nacional, MUSAN Escuela de Artes Plásticas y Diseño de San Juan

8 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
ARTE

«en la tierra» significa «bajo el cielo» Ambas cosas co-significan

Construir, habitar, pensar (1951)

Todo objeto tiene dos funciones: una la de ser utilizado y la otra la de ser poseído

El sistema de los objetos (1969)

Habitar el mundo como un mortal significa ser bajo el cielo y estar sobre la tierra. En la medida en que el ser humano esté parado sobre la tierra, estará siempre bajo el amparo y la amplitud de la bóveda celeste.

Bajo el cielo existe el ser que fue expulsado del paraíso y que nunca será como sus dioses. Sobre la tierra camina el ser racional, el animal pensante y creador. Una criatura de dos patas, extremo inconforme y en exceso nerviosa; condenada a vivir lo suyo y a sufrir lo ajeno. El ser humano errante cree buscar la paz dentro del desorden y encuentra los infortunios de la perfección en lo divino.

Para la experiencia humana, lo divino no se encuentra negado del todo, más bien se encuentra oculto. Una forma en la que la humanidad ha intentado desocultar lo sagrado ha sido por medio de las imágenes. La imagen parece ser el modo práctico, performático y estético en el que le hemos dado algún orden a nuestra búsqueda y encuentro con lo divino. En sentido formal, una imagen es una representación de algo ausente; ésta no solamente representa lo ausente, sino que debe asemejarse a aquello que representa. En palabras del franciscano Juan de Torquemada: “La imagen es la semejanza de otra cosa a la que representa en su ausencia” (Gruzinski, 2001: 77). Presenciar una imagen involucra cuerpos presentes invocando entes no presentes. La no presencialidad de esos entes se resuelve con la representación que evoca la imagen-apariencia.

La imagen-apariencia que evoca lo sagrado es también imagen-objeto. En tanto objeto, es uno que nos acerca a lo sagrado porque encarna lo divino. La intención primitiva de estos objetos fue desalejarnos de lo sagrado. Pues, si aquello que puede ser visto, también puede ver(nos); en la medida en que se representaba visualmente a los dioses, el humano de antaño se estaba dejando ver; se estaba mostrando ante sus deidades. Tengamos en cuenta que “la naturaleza recíproca de la visión es más fundamental que la del dialogo hablado” (Berger et.al, 2000: 15). En materia sagrada o profana ocurre que, con el pretexto de mirar, nos dejamos ver.

El mundo actual es, en apariencia, postreligioso. Esto hace que la imagen, más aún la religiosa, se fortalezca ontológicamente como un modo de ser de la ausencia. Ya no solamente está ausente aquello que la imagen representa, sino que aquel universo simbólico y místico que sustenta la potencia de las imágenes religiosas se encuentra ya muy lejos también. “La imagen crea un vacío, apunta a una ausencia y por ello es “evocadora” (Baudrillard, 1969: 200).

Lo evocador de la imagen religiosa en un mundo postreligioso es que nos hace darnos cuenta de que la potencia simbólica de las imágenes no se agota en su interpretación religiosa, sino que

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 9

Índice de imágenes

1. Pared de nichos. Al centro sobre el suelo: “A serpent as a cause for a crucifiction”. Collage sobre gaveta, 50”x25”. Kiván Quiñones Beltrán. Foto: Ian Mercado / Archivo del Museo de los Santos y Arte Nacional (MUSAN), 2022.

2. “Babel if it led the calvary”. Collage sobre gaveta. Medidas variables. Kiván Quiñones Beltrán. Foto: Ian Mercado / Archivo del Museo de los Santos y Arte Nacional (MUSAN), 2022.

10 / REVISTA CRUCE:
SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA ARTE
CRÍTICA
1 2

3. “Bowed Divinity”. Collage sobre gaveta. Medidas variables. Kiván Quiñones Beltrán. Foto: Ian Mercado / Archivo del Museo de los Santos y Arte Nacional (MUSAN), 2022.

4. “Gradiva (levitando)”. Acrílico sobre tela, 57”x36”. Kiván Quiñones Beltrán. Foto: Ian Mercado / Archivo del Museo de los Santos y Arte Nacional (MUSAN), 2022.

5. “Where the gases soak”. Collage sobre gaveta. Medidas variables. Kiván Quiñones Beltrán. Resaltan dos esculturas: “Poderosa/ amante” de Quiñones Beltrán (izquierda) y “Mano poderosa” de Domingo Orta, 1999 (derecha). Foto: Ian Mercado / Archivo del Museo de los Santos y Arte Nacional (MUSAN), 2022.

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 11 3 4 5

hoy existen nuevos modos de ver aquello que antes era unidireccional e inequívoco. Aquello que antes era exclusivamente considerado como manifestación de fervor religioso o como una creación de inspiración divina, hoy se le reconoce como evidencia y expresión del genio artístico e intelecto humano. Sobre este particular, se pregunta Serge Gruzinski: “¿cómo interpretar esta pulsión que nos arrastra hacia la imagen y cuyos avatares secularizados vivimos aun hoy?” (2001: 133). Sin embargo, ocurre algo más complejo que la mera secularización de la imagen religiosa.

En el mundo actual, donde el valor de todo objeto se mide desde su función, o sea, en su dimensión del para algo, sucede con la imagen-objeto religioso que, su valor simbólico desaparece detrás de una ideología organizacional. Se arreglan y desarreglan, se organizan y se desorganizan en una nueva jerarquía artefactual. Estos son objetos que siguen cumpliendo una función sensible y emocional, pero son sensibilidades y emociones también ausentes. Se exhiben aquí piezas que muestran la energía simbólica de una invisibilidad considerada divina, ausente y remotamente lejos.

Las piezas de Kiván Quiñones se muestran en un escenario donde son expuestas a un diálogo con otras piezas de una tradición distinta; santos de la cosmología católica. Pero el sincretismo no nos resulta suficiente para explicar y comprender lo que se muestra aquí. Ya que, desde el punto de vista curatorial, este sincretismo se diluye fácilmente en la banalidad del amalgama ecléctico o en la transposición y resignificación de los objetos.

Desde el campo de la antropología cultural:

Herskovits (1941) se sirvió de la palabra sincretismo para llamar la atención a africanismos en los cultos mágico-religiosos en el área del Caribe. Este científico formuló sus teorías acerca de aculturación y contactos culturales, que fueron aceptados por la mayoría de sus colegas contemporáneos. Dijo que los esclavos negros se adaptaron rápidamente a la cultura material de sus amos, pero podían conservar los conceptos religiosos ancestrales por un tiempo más prolongado, porque la religión formaba el «núcleo» de su cultura. Introduce el término de reinterpretación de los elementos de una cultura en el contexto de otra para definir el sincretismo. Su opinión positiva con respecto a las «mezclas» culturales estaba conforme a la idealización de las teorías de “melting-pot”, muy de moda en esta época. (Pollak-Eltz,

Pero antes que los espacios sincréticos, y más fundamental que estos, hay un principio que combinan estas imágenes, a saber, la representación de lo invisible. El culto a la invisibilidad; la invisibilidad de lo divino. Sobre esto:

La filosofía agrega que el arte impregnado del sincretismo, por nociones prelógicas derivadas del pensamiento primitivo puede promover la paradoja de que la obra no es más que una representación de la esencia del ser que lo manifiesta como decía Martín Heidegger, noción convalidada por el pensamiento moderno, donde cada suceso que nos conecta con el mundo está a la vez enlazado con la incertidumbre científico-mítica sobre la esencia. (Villalobos, 2009: 404)

A partir de esto, es posible afirmar que la esencia de toda imagen-objeto aquí expuesto es la invisibilidad. Los objetos aquí expuestos son representaciones e imágenes de la humana ceguera ante esta divina y sagrada invisibilidad. En este sentido, el filósofo Clément Rosset, levanta una inquietud:

Una paradoja insuperable y un concepto contradictorio de la falsa imagen de ninguna imagen o del falso reflejo de ningún objeto. Lo que no existe es invisible y no hay imagen de lo invisible, a fortiori no una imagen que pueda ser calificada de fiel o de engañosa. (Rosset, 2014: 33-4)

12 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
ARTE

A primeras, existe una lectura que va a razón de la divinidad. Esta interpretación de las imágenes que descansa sobre la representación de aquello que no está presente en ellas y levanta las siguientes interrogantes: ¿parecido a qué? ¿se parece o no se parece? ¿cómo y en relación a qué, sabemos si una imagen que representa lo invisible se parece realmente o no a aquello que representa? Aquí se quiere indicar de las imágenes su apariencia sensible tal cual aparecen las cosas materiales sobre la tierra. Pero esto no es todo; pues la divinidad, lo sagrado y las deidades poseen cualidades manifiestas que son irrepresentables; están más allá de la representación.

Se cuestiona Rosset:

[…] ¿cómo dar la idea de una cosa que no es ninguna cosa? ¿Cómo sugerir aquello que se da por sentado que verdaderamente no se puede sugerir? La proeza pareciera fuera de alcance; como si para realizarse requiriese la asistencia de un brujo. Porque en verdad se trata de brujería; y si existiese un “milagro” poético, este sería: lograr convertir en realidad algo que no es nada. (Rosset, 2014: 68)

Sin embargo, el dogma católico claramente fue por otra dirección y resolvió el asunto a su manera. Pues, supo manejar una sutil pero contundente diferencia entre lo invisible y lo irrepresentable. Tal como afirma Irene Curbelo:

El hombre siempre ha intentado dar forma plástica a sus dioses […] A los judíos, por el contrario, les fue vedado adorar ídolos. Su fe dictaba que Dios era una idea, algo invisible, trascendental e imposible de captar en términos materiales. La prohibición se hizo cumplir estrictamente, pues se temía que las imágenes llevaran al pueblo a confundir la representación con lo representado, socavando con ello la autoridad divina. El advenimiento de Dios en la tierra en la forma de su hijo, desacreditó tal prohibición. Si la deidad misma se hizo humana, lo invisible se hizo visible, lo intangible se hizo tangible no había razón por la cual el hombre no pudiera representarla en forma visual […] (Curbelo, 1970: 6)

Este intento humano de dar forma plástica a sus dioses que indica Curbelo, no siempre fue una actividad libremente artística. Ocurrió que las autoridades católicas estipularon una forma de regulación en la creación de imágenes religiosas.

En el Concilio de Nicea, para el año cristiano del 787, legitimó la veneración de imágenes sagradas, pues el honor rendido al icono alcanzaba al prototipo representado en ellas, sentando la doctrina de la translatio ad prototypum. Pero cuando la belleza de la representación, o su rara atipicidad estética, provocaba que la atención del fiel se detuviera o concentrara en el objeto material, la translatio ad prototypum se bloqueaba. (Gubern, 2020: 29)

Siglos pasaron y más duro de cumplir se hizo esta doctrina; ya que detrás de todo objeto siempre hay una idea y algo profundamente imaginado. Justamente esta imaginación iba en contra de la translatio ad prototypum. La imaginación artística humana que bloquea ese translatio ad prototypum desde un principio estaba destinada a incumplir. Pues, ¿de qué objeto real estamos hablando? y, más difícil aún, ¿cómo suprimir la imaginación en la creación? La realidad del asunto es que ninguna creación humana es capaz de escapar lo imaginario. De esta manera, la humanidad generó imágenes que no solamente se inclinaban a satisfacer la devoción, el culto y el rito hacia lo sagrado, sino que además creó todo un universo visual de imágenes-objetos nunca antes vistos, pero ya desde mucho tiempo antes eran pensados, soñados, temidos y adorados.

Para la Iglesia Católica, el asunto no era la prohibición por la mera prohibición, existía un miedo de fondo, el miedo a la ira de Dios. Este es un miedo que impulsa la fidelidad y la pureza del dogma. Ir

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 13

contra del dogma es herejía y la tradición católica requería esa pureza en sus imágenes. Sin embargo, el objeto puro, dice Rosset, “en el sentido mallarmeano1 es un objeto irreal, o sea un objeto privado en realidad de todo contenido” (2014: 69). Por otro lado, sugiere Baudrillard que “el objeto funcional es el objeto real” (1969: 53). ¿Qué implica esto? ¿Qué más irreal que la apariencia de la divinidad? ¿Qué más distante de la funcionalidad que el objeto sagrado?

La realidad y la funcionalidad son rebasadas por la imagen-objeto sagrado. “El objeto mitológico, de funcionalidad mínima y de significación máxima, se refiere a la ancestralidad, o incluso a la anterioridad absoluta de la naturaleza” (Baudrillard, 1969: 92). En este sentido, la imagen-objeto sagrado o divino de la que hablamos aquí es, en esencia, un objeto mitológico; y su ancestralidad remite a la irrealidad porque le antecede a toda realidad y a toda funcionalidad posible. Así pues, la funcionalidad de una imagen-objeto que representa algo ausente es, también, ausente. “El objeto funcional es ausencia de ser” (Baudrillard, 1969: 91). O sea que, funcionar no es un auténtico modo de ser. Esto significa que la autenticidad ontológica de la imagen-objeto sagrado es su doble ausencia; a saber, la ausencia de lo representado y la ausencia del para qué.

“Existe una relación estrecha de complicidad entre lo Humano, demasiado humano y lo Funcional, demasiado funcional” (Baudrillard, 1969: 133). También vemos esta complicidad en lo Divino, demasiado divino. El objeto divino, demasiado divino, no es para nada funcional. A menos que funcionalidad implique otra cosa que no es lo que entendemos regularmente por funcionalidad. “Los objetos ‘vulgares’, que se agotan en su función”, afirma Baudrillard, “no tienen otra finalidad” (1969: 69). Sin embargo, podemos preguntamos: ¿es la verdadera y única función del sacacorchos abrir la botella de vino, o es también, y más sublime aun, la de consentir la embriaguez?

En medio de tanta imagen-objeto, el ser humano se ecualiza con estos. Estar “«en la tierra» significa «bajo el cielo»”. Ambas cosas co-significan (Heidegger, 1951: 3). Ese co-significar que indica Heidegger, lo interpretamos aquí como nuestra coexistencia con los objetos. Compartimos la tierra con los objetos que hemos creado para satisfacer necesidades que no del todo conocemos. A fin de cuentas, en nuestro intento de crear imágenes semejantes a las deidades, hemos fabricado objetos semejantes a nosotros mismos. Narcisista enigma que de cualquier manera en que se reflexione, nos parece trágico e irrisorio a la vez.

Referencias

Baudrillard, J. (1969). El sistema de los objetos. Buenos Aires: Siglo xxi.

Berger, J. (et.al). (2000). Modos de ver. Barcelona: Gustavo Gili.

Bray, X. (et.al). (2010). Lo sagrado hecho real: pintura y escultura española, 1600-1700. Valladolid: Ministerio de Cultura.

Curbelo, I. (1970). Santos de Puerto Rico. San Juan: Museo de Santos.

Gruzinski, S. (2001). La Guerra de las imágenes: de Cristóbal Colón a “Blade Runner” (1945-2019). México DF: Fondo de Cultura Económica.

Gubern, R. (2020). Un cinéfilo en el vaticano. Barcelona: Anagrama.

Heidegger, M. (1951). Construir, habitar, pensar

Pollak-Eltz, A. (2001). El sincretismo religioso en América Latina.

Rosset, C. (2014). Lo invisible. Buenos Aires: El cuenco de plata.

Villalobos Herrera, A. (2006). El sincretismo y el arte contemporáneo latinoamericano. Ra Ximhai, 2(2).

1 Rosset alude al poeta francés Stéphane Mallarmé (1842-1898).

14 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
ARTE
MAY 2023: TRAYECTORIAS / 15 PODCAST https://podcasters.spotify.com/pod/show/gamunev todoslosDomingos Nuevosepisodios

“A mi manera”1: síntesis de mi trayectoria académica, y

recomendaciones

para mis colegas

Martín Cruz Santos

Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey

“A mi manera”1: síntesis de mi trayectoria académica, y recomendaciones para mis colegas

Por: Martín Cruz Santos

Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey

1 La expresión A mi manera hace referencia a la canción popularizada por la interpretación del cantante y actor estadunidense Frank Sinatra (19151998) en el disco My Way (1969) y adaptada al inglés por el cantautor y actor canadiense Paul Anka. La letra de la canción original fue escrita en francés por Claude François y Jacques Revaux y lleva por título Comme d’habitude (como de costumbre).

16 / REVISTA CRUCE:
SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
CRÍTICA
POLÍTICA Y SOCIEDAD

“A mi manera”1: síntesis de mi trayectoria académica, y recomendaciones para mis colegas

Por: Martín Cruz Santos

Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey

“Todo tiene su final, nada dura para siempre, tenemos que recordar, que no existe eternidad”. (Willie Colón y Héctor Lavoe, 1973)2

Resumen:

Reflexiona sobre la trayectoria académica de tres décadas de docencia universitaria del autor. Expone experiencias y aprendizajes personales en la educación general. Produce recomendaciones para colegas fundamentadas en la enseñanza, la investigación y la práctica educativa en Puerto Rico.

Palabras claves: Academia, docencia, aprendizaje, publicaciones, crisis económica, emigración, huracanes, sismos, pandemias, planificación, jubilación

Abstract:

This essay reflects on the academic trajectory of three decades of the author’s university teaching. It exposes experiences and personal learning in general education and presents recommendations for colleagues based on teaching, research, and educational practice in Puerto Rico.

Key Words:

Academia, teaching, learning, publications, economic crisis, emigration, hurricanes, earthquakes, pandemic, planning, retirement

2 La estrofa es tomada de la canción titulada Todo tiene su final compuesta por el músico y cantante Willie Colón. Fue vocalizada por el fenecido cantante ponceño Héctor Lavoe. Es uno de los ocho temas incluidos en el disco Lo mato (1973) grabado por la compañía disquera Fania Records

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 17

Mi trayectoria académica en síntesis apretada

Viajar tres veces a la semana de Caguas a Barranquitas subiendo una parte de la cordillera central de Puerto Rico, en horario nocturno dos días y matutino el sábado, para trabajar a medio tiempo como profesor universitario en el recinto local de la Universidad Interamericana fue el inicio del periplo académico extendido por tres décadas de mi vida. En aquel ambiente natural, rural y comunitario acogedor aprendí y enseñé durante dos años a partir de agosto de 1993. Era un joven profesor que había completado un grado académico de Maestría. Simultáneamente trabajaba a tiempo completo en una organización sin fines de lucro dedicada a otros afanes sociales. Entre los dos empleos lograba, más o menos, un salario que me permitía llegar a fin de mes, aunque con sobresaltos económicos como vive cualquier docente sin puesto de facultad regular.

Intuía que dedicarme a la enseñanza universitaria en aquellas circunstancias no sería un camino llevadero, sin embargo, valía la pena intentarlo. En el intento comencé a experimentar y padecer el pluriempleo en diferentes centros universitarios. Si por ello se acumularan millas como en los viajes aéreos, hubiera tenido recompensas por mucho tiempo. Con la Interamericana recorrí rutas no solo hacia Barranquitas, también a Guayama y, finalmente, al Recinto Metropolitano en San Juan. Al culminar cada semestre, y sabiendo que el tiempo muerto3 se prolonga hasta el inicio del siguiente término académico, sin garantías de contratación, tocaba vivir de los ahorros, si eran suficientes. Entonces enviaba resumes a cuanta universidad conociera. Con algo de suerte de mi parte, y de necesidad contractual en alguna de ellas, obtendría un par de cursos aquí y allá. Esa era mi esperanza, pues ya no contaba con los beneficios de un trabajo a tiempo completo en 1996.

Una comunicación recibida de la directora del Departamento de Humanidades de la Universidad Metropolitana (UMET), la profesora Sonia Cabanillas, me condujo a ser profesor conferenciante de esa institución durante ocho años y medio desde enero de 1996. A la par continuaba ejerciendo como partimer (expresión hoy desgastada, pero en uso durante la década de 1990) en la Interamericana. Con dos empleos parciales, ocho secciones semestrales y a veces más, tres cursos distintos como mínimo, en horarios diurnos, vespertinos, nocturnos y sabatinos sobreviví laboralmente hasta julio de 2004.

Debo reconocer que recibí un trato humano, respetuoso y loable de mis colegas de la UMET. Tanto que en una ocasión la Facultad Regular suscribió y dirigió una carta a quien fuera el decano de la Escuela de Ciencias Sociales, Humanidades y Comunicaciones, el psicólogo social y profesor, Rafael Torres Ortiz, para solicitar que se me nombrara miembro de la Facultad regular. No fue posible en aquel momento. Sin embargo, participé en una convocatoria para el puesto de Decano Asociado del Departamento de Humanidades y fui nombrado. Ocupé el mismo con un compromiso académico constante durante una década (2004-2014). También logré un puesto de Facultad a tiempo completo con contrato multianual. He sido catedrático asociado e imparto cursos en las disciplinas de Historia, Humanidades y Filosofía en el nivel subgraduado. Colaboro con el Programa Graduado de Educación de la UAGM, Recinto de Cupey, en la enseñanza de cursos de maestría y doctorado, así como en comités de disertación.

Durante los años 2016 a 2021 fungí como director de disertaciones doctorales en temas de historia cultural en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe (CEAPRC). Entre mis líneas de investigación destacan la legislación y las políticas culturales en Puerto Rico, la gestión cultural, el pensamiento ético y cultural de intelectuales públicos, el desarrollo de San Juan de Puerto Rico a través de su historia, y la religiosidad popular en el Caribe contemporáneo. Me satisface haber

3 La expresión tiempo muerto en alusión al trabajo en la industria de la caña de azúcar, que fue un renglón dominante de la economía puertorriqueña durante el siglo XIX, y una parte del siglo XX, significa el tiempo posterior a la cosecha cuando el empleo de la mano de obra desaparece mientras procede la espera de la siembra y el cultivo para la próxima temporada. Es tiempo de incertidumbre obrera, porque la sobrevivencia económica se impone como razón de ser de la lucha diaria.

18 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
Política y sociedad

dirigido ocho tesis doctorales exitosas sobre historia cultural. Al Centro llegué gracias a la publicación de mi libro titulado Afirmando la nación… Políticas Culturales en Puerto Rico (1949-1968) (Cruz, 2014), producto de mi disertación doctoral defendida en diciembre de 2011 luego de haber culminado los estudios iniciados en 2007.

Soy coautor de varios libros. Uno de ellos lleva por título Don Jaime Benítez: entre la Universidad y la política (2008), que incluye su ensayo investigativo con el título Jaime Benítez y el caso del profesor José María Lima en la vorágine universitaria del año 1963: la defensa de las libertades de pensamiento, expresión y cátedra; otro, Ernesto Ramos Antonini: creador de patria y de conciencia social (2017) que incluye el ensayo de mi autoría titulado Ernesto Ramos Antonini: forjador de legislación cultural; y, el más reciente, Puerto Rico y el Caribe: momentos históricos (2019), donde aporté con el ensayo La ciudad de San Juan Bautista de Puerto Rico en la historiografía puertorriqueña. Esta publicación reciente propició que se me contratara en el rol de investigador principal y asesor histórico del documental titulado San Juan más allá de las murallas (2022).

He sido columnista y miembro de la Junta Editora de Cruce, revista de crítica sociocultural contemporánea adscrita a la UAGM, Recinto de Cupey. Igualmente, tengo a mi haber los prólogos de varios libros de colegas que me lo han solicitado. En ese renglón, mi participación como miembro del jurado en certámenes literarios del PEN Club de Puerto Rico ha sido gratificante. Y en la inquietud constante de innovar con métodos educativos cree y conduzco el espacio virtual titulado Conversaciones con Martín Cruz Santos (FB Live y YouTube) desde mayo de 2021. El objetivo es dialogar sobre temas de actualidad y la aproximación a diversos proyectos socioculturales en diferentes países, en especial, América Latina y el Caribe.

En fin, presento charlas, conferencias, participo en entrevistas y desempeño funciones en comités institucionales, entre otros quehaceres propios de la academia. En todo proyecto académico, leer, escribir y enseñar componen acciones creativas básicas que acompañan el ejercicio de la docencia universitaria. A la primera y segunda dedico mis días en el último tramo de mi carrera que culminará en julio de 2023. Distante de los salones de clases y sin la presencia de mis estudiantes intento narrar como he vivido la academia “a mi manera”.

Educación general: tantas experiencias, tantos aprendizajes

Con este ensayo termino la trilogía dedicada a la educación general.4 Antes del final de la ruta recorrida, he querido exorcizar la seudo procrastinación de la escritura sobre este tema. Hay causas evidentes, y otras no tanto, que inciden en la limitación o ausencia de la reflexión compartida, investigación rigurosa y difusión del conocimiento producido en torno a un objeto de estudio. Una es la carga académica semestral de cursos y clases que ocupa la mayor parte del tiempo y los esfuerzos cotidianos. Es harto conocido que las disciplinas de especialización representadas en quienes laboramos intelectualmente en las universidades requieren la profundización en los temas, actualización en los conocimientos más recientes y, por supuesto, el tiempo suficiente para investigar y publicar. Somos intelectuales y aprendemos para enseñar al fin y al cabo (Giroux, 1990). Equilibrar las responsabilidades contractuales docentes, la participación en comités institucionales, el cumplir con los informes requeridos, actualizar el conocimiento especializado, trabajar en investigaciones y difundir sus hallazgos y conclusiones es un proyecto en construcción permanente.

En cada uno de los ensayos anteriores expuse reflexiones en un marco contextual que abona a la discusión docente para vislumbrar mejor los diversos significados de la educación general, que no debe circunscribirse al cumplimiento de los currículos, créditos y cursos del componente que nos atañe. Ciertamente, corresponde tanto al profesorado como a la administración universitaria evitar, con 4 Para acceder a los ensayos anteriores, utilice los enlaces siguientes: Humanizar e historiar la educación general

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 19

la voluntad determinada y coherente, actuar como piezas del engranaje de la reproducción cultural acrítica, que suele redundar en asumir el rol de formar estudiantes para graduar profesionales, que, en muchos casos, estarán destinados a la exportación o la empleomanía de salarios bajos en la Isla.

Recuerdo que los primeros cursos que enseñé eran básicos de cultura general, particularmente, filosofía, ya que mis estudios previos al doctorado fueron en esa disciplina y la teología. En la Universidad Interamericana pasé catorce años colaborando en forjar competencias de pensamiento crítico y ético mediante la enseñanza y el aprendizaje. Corrían tiempos favorables para ese menester. Tertuliábamos sobre la conciencia crítica, el análisis y la interpretación de la realidad social y la importancia de la filosofía para la vida. Aprendimos que lo valioso de indagar filosóficamente no está en las respuestas a las interrogantes, que no son categóricas, sino en la formulación de las preguntas que nutren la búsqueda de la sabiduría (Aragunde, 2016, p. 311). Que la filosofía no es útil, en el sentido pragmático impuesto por la sociedad de consumo, sino que atiende diversos problemas de la existencia humana.

Aquellas dinámicas me acompañaron aun cuando dejé atrás la docencia en la Interamericana en 2007 al comenzar mis estudios doctorales en esa Institución. Dediqué varios años a los cursos y la investigación consecuente con esa etapa. Simultáneamente trabajaba en labores administrativas. Tras la defensa de la tesis en 2011, continué en la administración hasta que renuncié al cargo de decano asociado en julio de 2014 para compartir enseñanzas y aprendizajes con el estudiantado de la UAGM, Recinto de Cupey, en los salones de clases presenciales y la virtualidad.

Durante la etapa previa a tener un contrato multianual, en una larga travesía como conferenciante (partimer, adjunto, entre otras denominaciones), enseñaba cursos de Humanidades en la UAGM. Civilización Occidental era el título oficial que marcaba la dirección de los cursos hasta que el cuestionamiento, la reflexión, las discusiones prolongadas, diferencias de criterios y la diversidad de propósitos nos condujo a llevar a cabo cambios conceptuales, teóricos y metodológicos. Desde 2005 pasamos a los cursos de Cultura Mundial, es decir, a enfocar la producción simbólica multicultural, aunque todavía anclados en el occidentalismo. Confieso que aún tengo reservas significativas sobre la enseñanza de las Humanidades. De hecho, el concepto no ha estado exento de críticas rigurosamente filosóficas, en especial, al humanismo renacentista y sus vertientes posteriores (Rojas, 2010, p.21). Sin embargo, mis preocupaciones son más cercanas a mi experiencia docente.

Para estudiantes con edades, intereses culturales y profesionales diversos, los cursos de educación general, en particular, de formación humanística, constituyen un trago amargo para pasarlo rápido. El cumplimiento de un requisito sin tangencia con la concentración escogida. Ante la pregunta frecuente de por qué el curso, solía responder con una contestación concisa y quizás poco convincente: porque sin conocimientos adecuados sobre las estructuras de producción económica, la organización política, las relaciones de los grupos sociales, las formas artísticas, la producción simbólica cultural de valores y creencias, entre otros, del pasado y el presente, es muy difícil entender el mundo donde vivimos. Algunos ojos me miraban atónitos. Faltaba mucho por comprender el asunto tanto para mis estudiantes como para mí.

Sé que no es muy distinto para quienes trabajan con otros saberes incluidos en la educación general. Experiencias similares aquejan a mis colegas de idiomas, artes, matemáticas, ciencias sociales, ciencias de la naturaleza y aspectos de las tecnologías de la informática. No obstante, cabe alumbrar el camino de las respuestas con otra pregunta que considero fundamental: ¿Qué educación general para qué universidad? Probablemente, el malestar es causado por el estancamiento en un paradigma cuyas prácticas pedagógicas fueron apropiadas para otros tiempos. En tal caso, y en el campo de las Humanidades, pretender despertar el interés y la valoración por las manifestaciones culturales diversas creadas por la humanidad a través de la historia requiere abrir los espacios a las

20 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
y
Política
sociedad

pertinencias actuales. El contexto histórico desde donde localiza cada universidad su misión es el punto de partida para construir el conocimiento. Allí forjamos la educación para la vida.

Debemos aseverar que contamos en las universidades de la Isla con colegas académicamente excelentes, en su mayoría de vasta experiencia e incuestionable potencial humano y profesional. Somos personas comprometidas con la educación superior, particularmente, en las disciplinas de historia, literatura, filosofía, teología, artes plásticas, teatro, música, ciencias sociales, ciencias naturales, estudios culturales, por mencionar algunas. A muchos, la curiosidad epistemológica nos guía para auscultar posibles respuestas, que, para ser contestadas, se necesita la transdisciplinariedad y la apertura confiada a experimentar con otros modos de enseñar y aprender

Junto con mis colegas he aprendido que la sintonía con el aprendizaje no es proporcional a los horarios lectivos. Mucho tiene que ver la monotonía y el rechazo a los cursos “básicos” o “de relleno de programas de clases” con la insistencia machacona nuestra en cumplir con los temas contenidos en los prontuarios. Claro que la fama de los epítetos mencionados no surgió de los cursos, la Facultad ni el estudiantado, sino de conceptualizar la universidad como escuela para graduar profesionales, satisfacer las demandas del mercado y cumplir requisitos foráneos de acreditación. Pero, si además sumamos a ese peso un catálogo de exigencias administrativas burocráticas que afectan la investigación y la docencia, el resultado para el aprendizaje no es halagador. No debemos subordinar la calidad educativa y el desarrollo de seres humanos, ciudadanos y profesionales críticos y éticos al mero cumplimiento formal de los currículos.

Sin ánimo de pontificar, diagnosticar ni recetar, sino de aportar puntos de vista para expandir el dialogo constructivo, planteo algunas actitudes que he buscado superar, porque es constatable que afectan el proceso educativo. En primer lugar, la flexibilidad y el rigor arbitrarios. Me refiero a cierta condescendencia en tratar a estudiantes como incapaces de auparse para alcanzar los conocimientos que poseemos. Un síntoma evidente de arrogancia académica. La consecuencia es nefasta: cursos líquidos para atender las llamadas deficiencias o, por el contrario, evaluaciones rigurosas en exceso como filtro para disminuir la cantidad de estudiantes que, a nuestro juicio, no dan el grado. Las causas de los rezagos no son atendidas y la deserción queda garantizada. Pero, como la estabilidad de la matrícula para compensar los desmanes financieros producidos por la crisis económica interminable que sufrimos en Puerto Rico es la orden del día, entramos en contradicciones graves.

Segundo, el conformismo y la mediocridad. Soy consciente que esas dos palabras contienen significados punzantes. La comodidad de sentirse en posesión de una autoridad o poder sobre otros juega en contra de quien la posee. Aprendimos a ser especialistas en una materia y las universidades nos contratan como tal sea a tiempo parcial o completo. Que el tipo de contratación no resulte ser cómoda, gratificante ni lucrativa no exime de la responsabilidad en el cumplimiento ético de nuestros deberes. Tampoco de respetar las inteligencias y conocimientos de quienes aprenden, sin excluirnos, porque somos aprendices de por vida. Conformarse con la posesión de un pequeño lote de la parcela de la educación de la cual nos sabemos especialistas corre riesgos de conformismo y de mediocridad. No se trata de un asunto individual solamente, sino, además, estructural.

Las instituciones de educación superior están convocadas fomentar el desarrollo continuo de sus recursos docentes e investigativos y no conformarse con actividades rutinarias para el personal mínimo necesario que atiende al estudiantado; situación arraigada en las corporaciones universitarias debido a una lógica del costo efectivo. Abrir las puertas a la mediocridad es cerrarlas a la excelencia y el prestigio académicos. Conste que la administración universitaria eficiente y eficaz puede no estar reñida con la contratación de los mejores recursos docentes y la capacitación continua con la investigación como prioridad. Cuando el fin ulterior está bien definido, la fluidez operacional emana de los enunciados de las misiones institucionales.

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 21

Crisis económica, emigración, huracanes, sismos, pandemias…

La década de 2010 a 2020 representó retos mayúsculos para la sociedad puertorriqueña. Una crisis económica prolongada desde el año 2006 ha causado una ola emigratoria que supera el precedente inmediato que se remonta a las décadas de 1950 a 1970. En ausencia de soluciones inmediatas o a mediano plazo, buscar mejores condiciones de vida en los Estados Unidos continentales es la decisión de miles de habitantes del archipiélago puertorriqueño. La temporada de huracanes de 2017 agravó el desconsuelo. Irma y María, temporales que azotaron la Isla en septiembre de ese año, dejaron secuelas que en 2023 continúan afectándonos, como personas sin un lugar de vivienda adecuado, el sistema eléctrico en decadencia y los servicios públicos gubernamentales ausentes. No olvidamos los sismos acaecidos en el sur de Puerto Rico desde diciembre de 2019 y sus efectos para la población de esa zona. Entonces arribó la pandemia del COVID 19 para dejarnos perplejos y en distanciamiento social.

Es un paisaje desolador. Podríamos afirmar y atribuir el desastre social a causas naturales, pero cometeríamos un error de juicio. La magnitud de un bosque no se mide por los árboles cuyos troncos y follajes percibimos a simple vista. Circunscribamos la observación al plano educativo. Ciertamente, una crisis de proporciones mayores incide en la totalidad de la vida social. Por ende, la educación escolar y universitaria no es la excepción. Durante y después de cada uno de los eventos mencionados, continuamos empujando los procesos educativos, pero, precisa volver a los planteamientos que publicáramos en otro momento (Ríos y Cruz, 2021):

Aducir que el sofoco que provoca el análisis del sistema educativo actual es a causa estricta de un agente microscópico sería evidencia de un completo desarraigo histórico. La eventualidad, no solamente del virus, sino de todas las catástrofes (atmosféricas, geográficas, demográficas, etc.) solo revelan abrumadoramente los sesgos y fallas de nuestros sistemas existentes desde hace años, si no décadas.

…Sin embargo, al observar el contexto en su totalidad, nos percatamos de planteles con infraestructura física debilitada a causa de terremotos, vacantes de maestros, escuelas con pretensiones ideológicas discriminatorias, falta de apoyo a maestros/estudiantes/encargados y demás miembros de la comunidad de aprendizaje, filosofías que no responden a las necesidades o intereses del momento y que no permiten proyectarnos hacia el futuro y el resto de esta plétora de asuntos que luce interminable. Aunque el COVID-19 ha priorizado unas preguntas ante otras, es imprescindible mantener presente que no es el culpable de todos nuestros problemas como señalábamos arriba dado que muchos de estos se han presentado hace años. (Ríos y Cruz, 2021, p.9-10).

Son tiempos complejos en condiciones sociales, políticas y económicas agravantes de la vida social. Una constante se haya omnipresente: la ausencia de un proyecto de país. Hablar de la educación para el siglo XXI en esas circunstancias es cuesta arriba, máxime cuando los males creados en el siglo anterior no se quedaron en aquel calendario ni dejaron de ser endémicos. Caminar en pendientes tortuosas es un ejercicio retador que favorece la salud física y emocional, si estamos en condiciones para hacerlo. Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad, para recordar a Gramsci.

¿Qué hacer? Pregunta sin respuesta inmediata. Dejar las contestaciones al azar, la improvisación y el inexorable paso del tiempo sería contraproducente. He aprendido que la comunicación, el diálogo, la planificación, el trabajo colaborativo consecuente y las evaluaciones sosegadas son parte del

22 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
Política y sociedad

empoderamiento propiciador de las transformaciones sociales. Cambia el contexto histórico cuando las causas y los efectos de las acciones humanas sometidas al tiempo y el espacio inciden sobre la realidad que construimos. Por más tempestuoso que sea el presente, la escapatoria por las vías de la autocomplacencia intelectual y la evasión del entorno sazonada con celebraciones de glorias pasadas solo ahonda la ciénaga. Toca continuar adelante conscientemente, con voluntad férrea y transgresora del orden establecido, pero caducado. Educar para la vida es aprender, reaprender, enseñar y emprender sabiendo que, como dice la canción, “todo tiene su final” y hay que saber determinar cuándo es el Kairos5 o momento preciso.

La última y nos vamos6

La vida universitaria profesoral es una larga carrera de relevos que se repite una y otra vez con distintos personajes. Iniciamos con rapidez el primer tramo y continuamos así la travesía en un segundo segmento. En el tercer tiempo hay un balance y se corre menos rápido por razones estratégicas. Llegado el tramo ancla, que es el último, hay que resistir y correr a toda velocidad para cruzar la meta exitosamente. Finalizada la carrera, el batón sigue listo para la competencia siguiente. Recorrida la pista, quien ha competido respira con agitación, suda copiosamente y mira las gradas donde el público vitorea. Después de la premiación, el estadio queda vacío paulatinamente. Es la hora del cierre. Para quien asiste a su última competencia se acabaron los tramos y relevos, ya no habrá entrenamientos disciplinados, evaluaciones de desempeño ni glorias por alcanzar. Cierra el ciclo cuando la decisión del retiro ha llegado.

Principié la carrera a la edad de 31 años, finalizo a los 61. Reconozco que las energías no me acompañan como en mis mejores tiempos. La razón principal para la decisión de jubilarme es porque todavía falta por vivir y opto por la búsqueda de otros espacios de realización personal, familiar y ciudadana acorde con mis principios éticos y expectativas de vida plena. Decido retirarme del trabajo asalariado, no de la vida. Hay ocasiones cuando para ser fiel a un proyecto de vida es imprescindible permanecer en un lugar; en otros casos, como me sucede al presente, es mejor partir. Opino que es imprescindible determinar cuándo es el tiempo preciso y recomiendo priorizar esa reflexión.

Es menester planificar la jubilación concienzudamente. Dicho esto, sin ausencia de conocimiento lúcido de las dificultades económicas implícitas dado el costo de la vida en Puerto Rico y su desface con los ingresos salariales. No obstante, la sabia administración presupuestaria personal y familiar reduce las probabilidades de la precariedad en la vejez. Resulta muy triste sufrir como adulto mayor la obligación de permanecer en un empleo por necesidad económica, aunque el trabajo sea académico y nos haya brindado satisfacciones.

Por otro lado, hay brechas insalvables, una de ellas la generacional. Desde hace varios años comencé a sentir el distanciamiento de mis estudiantes en cuanto a perspectivas, prioridades y expectativas. Pensé, hasta aquí me trajo el río. Sabía que me estaba repitiendo, que por más actualización de mi parte para dinamizar los aportes a la educación general en el teatro de la sala de clases no era suficiente ni abonaba a los cambios urgentes que he planteado. En lo personal, acrecentó la dicotomía entre lo que soy y deseo ser en esta etapa de mi vida. Resultado: decidí la jubilación. Continuaré leyendo, escribiendo y conversando con la avidez de buscar afanosamente los

5 Kairos (del griego καιρός) significa el momento adecuado u oportuno cuando algo sucede. En la mitología griega, el dios Kronos representa el tiempo habitual, es decir, el lineal, que transcurre continuamente con rapidez. Por el contrario, el dios Kairos, representado por un ente pequeño, que para lograr su favor había que agarrarse a él en el momento preciso, de lo contrario, se perdía la oportunidad única.

6 “La última y nos vamos” es una expresión harto utilizada en América Latina. Canciones y películas han llevado ese título. Su significado alude a las palabras pronunciadas en lugares de consumo de alcohol donde la última copa antes de partir del lugar bien no pudiera ser la final, ya que suele anteceder a otras. Fuera de ese contexto, puede significar finales anticipados, pero, no necesariamente cumplidos del todo.

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 23

sentidos de las experiencias vividas y por vivir. Quizás sienta nostalgia, es natural. Prefiero que sea eso y no la angustia, la amargura, el desgano de continuar enseñando cansado y la evasión consciente del momento oportuno, que es la negación de aprender las lecciones evidentes que irrumpen a cada paso del camino.

Es la última y nos vamos, pues todo tiene su final, y después de tres décadas académicas fructíferas alcancé una meta. Quedan otras por recorrer, pero acompasadamente.

Referencias

Libros

Acevedo, Héctor Luis (Editor). (2008). Don Jaime Benítez: entre la Universidad y la política. San Juan: Ediciones Puerto.

Aragunde, Rafael. (2016). El desconsuelo de la filosofía. San Juan: Ediciones Callejón.

Colón, José Luis (Editor). (2017). Ernesto Ramos Antonini: creador de patria y de conciencia social. San Juan: Universidad Interamericana de Puerto Rico.

Crespo Vargas, Pablo L., Cruz Santos, Martín y otros. Puerto Rico y el Caribe: momentos históricos (2019). San Juan: Programa Graduado de Historia de América de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y Editorial Akelarre.

Giroux, Henry A. (1990). Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Barcelona: Editorial Paidós.

Rojas Osorio, Carlos. (2010). La filosofía: sus transformaciones en el tiempo. San Juan: Isla Negra Editores.

Artículos

Cruz Santos, Martín. (28 de marzo de 2022). Otra reflexión pertinente y todavía en la pandemia. Cruce, revista de crítica sociocultural contemporánea, https://issuu.com/revistacruce/docs/cruce_28_de_ marzo_2022_resistencias_feminismos_y_/70?fbclid=IwAR3ycB8MhrD44F-GPWv0g7JV49p-B9yPtYX8Bfk6TBabWLqsqplzFJXVpg

Ríos Camacho, Cielo Naara y Martín Cruz Santos. (21 de junio de 2021). Contenidos y vacíos: reflexiones en torno a la educación en tiempos de pandemia. Cruce, revista de crítica sociocultural contemporánea, https://issuu.com/revistacruce/docs/solsticios_-_cruce_-_21_de_junio_2021

24 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
y sociedad
Política

convocatorIa del segundo convocatorIa del segundo volÚmen de Ínsulas extrañas, volÚmen de Ínsulas extrañas, cIencIa fIccIón del Caribe cIencIa fIccIón del Caribe

El VI Congreso de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica del Caribe invita a someter artículos para el segundo volumen de Ínsulas extrañas, ciencia ficción del Caribe. Esta antología pretende abrirse a toda la comunidad caribeña, más allá del Caribe hispanohablante. Es producida por el sello independiente La Secta de los Perros y la Universidad de Puerto Rico.

Invitamos a investigadores y ensayistas independientes o afiliados a instituciones académicas a participar de la convocatoria del segundo volumen de Ínsulas extrañas, ciencia ficción del Caribe (El primer volumen se encuentra disponible en las librerías de Puerto Rico y se distribuye electrónicamente a pedido en formato pdf.) En esta ocasión se sugiere realizar reflexiones sobre los conceptos Prieto Punk y futuro taíno, lo monstruoso y la precariedad en nuestro contexto caribeño Sin embargo, no se rechazarán textos que traten otros aspectos relacionados a la ciencia ficción y la crítica a los procesos de colonialismo, industrialización, globalización, racismo y patriarcado

Se aceptan ensayos simples (divulgativos, opinión o análisis breves), artículos o ensayos de investigación y reseñas de libros.

El artículo debe ser inédito y no debe haber sido enviado a publicación

Debe contener el título, resumen (de un máximo de 300 palabras que incluyen el título, participante, institución a la que pertenece y al menos 5 palabras clave)

Debe regirse por el manual de estilo de la Modern Language Asociation (MLA) última edición.

El manuscrito no debe exceder las 30 páginas a doble espacio y en tipografía Times New Roman, tamaño 12 puntos.

Los artículos atravesarán una revisión por pares

Fecha límite para el envío de artículos: 15 de agosto 2023.

Se acusará recibo de los textos y notificará si fueron aceptadas luego del 15 de

septiembre

Toda comunicación debe efectuarse al correo electrónico:

Arte de Eddaviel
PARA SOMETER ARTÍCULOS: 1. 2 3. 4. 5 6 7. 8. 9.
NORMATIVA
CONGRESOCIENCIAFICCIONCARIBE@GMAIL.COM CONGRESOCIENCIAFICCIONCARIBE@GMAIL.COM

Características de la vivienda en Humacao (2017)

Wilkins Román Samot Investigador independiente

26 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
POLÍTICA Y SOCIEDAD

Resumen:

En este documento de trabajo se analizan las características de la vivienda en Humacao al 2017. La información estadística de Humacao al 2017 aquí analizada es la estimada a cinco años por el Negociado del Censo de los Estados Unidos a través de la Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico del 2013 al 2017. El análisis de contenido se concentra en un total de 21 gráficas.

Palabras Claves:

Economía, Sociología, Vivienda, Puerto Rico, Humacao

Abstract:

This working document analyzes the characteristics of housing in Humacao as of 2017. The statistical information for Humacao as of 2017 analyzed here is the estimate for five years by the United States Census Bureau through the Survey on the Community of Puerto Rico from 2013 to 2017. The content analysis focuses on a total of 21 graphics.

Keywords:

Economy, Sociology, Housing, Puerto Rico, Humacao

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 27

Política y sociedad

1. Introducción

En este documento de trabajo se analizan las características de la vivienda en Humacao al 2017. La información estadística de Humacao al 2017 aquí analizada es la estimada a cinco años por el Negociado del Censo de los Estados Unidos a través de la Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico del 2013 al 2017. El análisis de contenido se concentra en un total de 21 gráficas. En la primera gráfica se observará la ocupación de la vivienda en todo Humacao al 2017, mientras que en las gráficas 2 a la 4 se observarán las tasas de vacancia, la diferencia por tipo de unidad en la estructura de la vivienda y la diferencia por año en el que se construyó la vivienda.

En las gráficas 5, 6, 7, 8 y 9, observaremos la diferencia por cantidad de cuartos en la estructura de la vivienda, la diferencia por cantidad de dormitorios en la estructura de la vivienda, la diferencia por tipo de ocupación de la vivienda, la diferencia en el tamaño promedio del hogar entre viviendas ocupadas por propietarios e inquilinos y la diferencia por año en el cual se mudó el jefe del hogar a la vivienda en todo Humacao al 2017. En la décima gráfica se observará la diferencia por vehículos disponibles en las unidades de vivienda ocupadas en todo Humacao al 2017, mientras que en las gráficas 11 a la 15 se observarán la diferencia por combustible para la calefacción del hogar, la diferencia entre las viviendas que no disponen de todas las facilidades de cocina y de servicio telefónico, la diferencia por cantidad de ocupantes por cuartos en la estructura de la vivienda, la diferencia por valor de la vivienda ocupada por el propietario y la diferencia por clasificación de la hipoteca de la vivienda ocupada por el propietario.

En las gráficas 16, 17 y 18, observaremos la diferencia por costos mensuales del propietario de la vivienda hipotecada, la diferencia por costos mensuales del propietario de la vivienda no hipotecada y la diferencia por costos mensuales del propietario de la vivienda como porcentaje del ingreso del hogar en unidades de vivienda con una hipoteca en todo Humacao al 2017. Finalmente, en las últimas tres gráficas (gráficas 19, 20 y 21) observaremos la diferencia por costos mensuales del propietario de la vivienda como porcentaje del ingreso del hogar en unidades de vivienda sin una hipoteca, la diferencia por alquiler bruto de las unidades de vivienda que pagan y la diferencia por alquiler bruto del inquilino de la vivienda como porcentaje del ingreso del hogar en unidades de vivienda que pagan alquiler en todo Humacao al 2017.

2. Análisis de contenido

En la Gráfica 1 se pueden observar la ocupación de la vivienda en todo Humacao al 2017. De los datos bajo observación, se refleja una ocupación de la vivienda del 68.50 por ciento, atribuible a unas 18,378 viviendas ocupadas. La desocupación de viviendas ronda el 31.50 por ciento, atribuible a unas 8,447 viviendas desocupadas. El total de las unidades de vivienda estimado es de 26,825 viviendas. Se puede observar que tres de cada diez viviendas están desocupadas en todo Humacao al 2017.

28 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
68.50% 31.50%
Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017). Gráfica 1: Ocupación de la vivienda (2017) Unidades de vivienda ocupadas Unidades de vivienda desocupadas

En la Gráfica 2 se puede observar las tasas de vacancia en todo Humacao al 2017. De las dos tasas de vacancia bajo observación, se refleja que la tasa de vacancia de viviendas para renta es mayor que la de viviendas para la venta. La tasa de vacancia de propietarios es de 3.4, mientras que la tasa de vacancia en alquiler es de 11.4. Se puede observar que la tasa de vacancia de viviendas en alquiler es más de tres veces que la tasa de vacancia de propietarios de vivienda en todo Humacao al 2017.

Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).

En la Gráfica 3 se puede observar la diferencia por tipo de unidad en la estructura de la vivienda en todo Humacao al 2017. De los datos bajo observación, se refleja que el 65.60 por ciento de las viviendas se componen de una unidad separada. Otro 15.40 por ciento se compone de una unidad unida a otra, mientras que el 0.80 por ciento se compone de dos unidades y el 3.80 por ciento de entre tres o cuatro unidades. Las estructuras de vivienda de cinco a nueve unidades es el 4.70 por ciento del total de las viviendas, mientras que las estructuras de entre 10 a 19 unidades es el 3.20 por ciento y las de veinte unidades o más es el 6.30 por ciento. Las viviendas tipo casa móvil representan el 0.20 por ciento de las viviendas, y las de otro tipo (Bote, vehículo recreativo, van, etc.) el 0.00 por ciento. Se puede observar que dos de cada tres viviendas son de una unidad separada, mientras que cuatro de cada cinco viviendas son de una unidad en todo Humacao al 2017.

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 29
0 2 4 6 8 10 12
Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).
3.4
Tasa de vacancia de propietarios Tasa de vacancia en alquiler 11.4
65.60% 15.40% 0.80% 3.80% 4.70% 3.20% 6.30% 0.20% 0.00%
Gráfica 2: Tasas de vacancia (2017)
1
2
3 ó 4
5
9 unidades 10
19
20 unidades
Casa
Bote,
Gráfica 3: Unidades en la estructura (2017)
1 unidad, separada
unidad, unida a otra
unidades
unidades
a
a
unidades
o más
móvil
vehículo recreativo, van, etc.

En la Gráfica 4 se puede observar la diferencia por año en el cual se construyó la vivienda en todo Humacao al 2017. De los datos bajo observación, se refleja que el 24.60 por ciento de la vivienda se construyó entre el 1970 y el 1979, mientras que el 13.60 por ciento se construyó entre el 1960 y el 1969. Otro 18.30 por ciento se construyó entre el 1980 y el 1989, mientras que entre el 1990 y el 1999 se construyó el 14.60 por ciento y entre el 2000 y el 2009 el 19.10 por ciento de las estructuras de vivienda. Las estructuras de vivienda construidas entre el 1950 y el 1959 representan el 6.20 por ciento, y las construidas entre el 1940 y el 1949 representan el 2.00 por ciento del total de las viviendas. El 0.70 por ciento se atribuye a viviendas construidas entre el 1939 o antes, y el 1.00 por ciento viviendas construidas entre el 2010 y el 2013, y el 0.00 por ciento a viviendas construidas entre el 2014 o después. Se puede observar que dos de cada tres viviendas fueron construidas entre el 1960 y el 1999, mientras que cuatro de cada cinco viviendas fueron construidas entre el 1960 y el 2009 en todo Humacao al 2017.

Gráfica 4: Año en el cual se construyó la estructura (2017)

2014 o después Entre el 2010 y el 2013 Entre el 2000 y el 2009 Entre el 1990 y el 1999

Entre el 1980 y el 1989 Entre el 1970 y el 1979 Entre el 1960 y el 1969 Entre el 1950 y el 1959

Entre el 1940 y el 1949 1939 o antes

Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).

En la Gráfica 5 se puede observar la diferencia por cantidad de cuartos en la estructura de la vivienda en todo Humacao al 2017. De los datos bajo observación, se refleja que el 38.10 por ciento de las viviendas se componen de cuatro cuartos. Otro 22.70 por ciento se compone de cuatro cuartos, mientras que el 11.80 por ciento se compone de seis cuartos y el 15.10 por ciento de tres cuartos. Las estructuras de vivienda de siete cuartos es el 2.60 por ciento del total de las viviendas, mientras que las estructuras de dos cuartos es el 5.90 por ciento y las de ocho cuartos es el 1.70 por ciento. Las viviendas de un solo cuarto representan el 1.00 por ciento de las viviendas, y las de nueve cuartos o más el 1.00 por ciento. Se puede observar que tres de cada cuatro viviendas son de entre seis a tres cuartos, mientras que cuatro de cada cinco viviendas son de entre siete a tres cuartos en todo Humacao al 2017.

30 / REVISTA
SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
CRUCE: CRÍTICA
0.00% 1.00% 19.10% 14.60% 18.30% 24.60% 13.60% 6.20% 2.00% 0.70%
Política y sociedad

Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).

En la Gráfica 6 se puede observar la diferencia por cantidad de dormitorios en la estructura de la vivienda en todo Humacao al 2017. De los datos bajo observación, se refleja que el 56.60 por ciento de las viviendas se componen de tres dormitorios. Otro 19.70 por ciento se compone de dos dormitorios, mientras que el 13.90 por ciento se compone de cuatro dormitorios y el 6.90 por ciento de un solo dormitorio. Las estructuras de vivienda de cinco dormitorios o más es el 1.90 por ciento del total de las viviendas, mientras que las estructuras sin dormitorio es el 1.00 por ciento. Se puede observar que tres de cada cuatro viviendas son de entre tres a dos dormitorios, mientras que cuatro de cada cinco viviendas son de entre cuatro a dos dormitorios en todo Humacao al 2017.

Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).

En la Gráfica 7 se puede observar la diferencia por tipo de ocupación de la vivienda en todo Humacao al 2017. De los datos bajo observación, se refleja una ocupación de propietarios de la vivienda del 73.00 por ciento, atribuible a 13,424 viviendas ocupadas por propietarios. La ocupación de viviendas por inquilinos ronda el 27.00 por ciento, atribuible a unas 4,954 viviendas ocupadas por inquilinos. El total de las unidades de vivienda ocupadas estimado

de 18,378 viviendas ocupadas. Se puede observar que dos de cada tres

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 31
1.00% 5.90% 15.10% 38.10% 22.70% 11.80% 2.60% 1.70% 1.00% Gráfica
1 cuarto 2 cuartos 3 cuartos 4 cuartos 5 cuartos 6 cuartos 7 cuartos 8 cuartos 9 cuartos o más 1.00% 6.90% 19.70% 56.60% 13.90% 1.90% Gráfica 6: Dormitorios en la vivienda
Sin
es
viviendas ocupadas están ocupadas por el propietario en todo Humacao al 2017.
5: Cuartos en la vivienda (2017)
(2017)
dormitorio 1 dormitorio 2 dormitorios 3 dormitorios 4 dormitorios 5 dormitorios o más

Política y sociedad

Gráfica 7: Unidades de vivienda ocupadas (2017)

Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).

En la Gráfica 8 se puede observar la diferencia en el tamaño promedio del hogar en todo Humacao al 2017 entre viviendas ocupadas por propietarios e inquilinos. De los dos tipos de vivienda ocupada bajo observación, se refleja que el tamaño promedio del hogar de las viviendas ocupadas por propietarios es un poco mayor que el de las viviendas ocupadas por inquilinos. El tamaño promedio del hogar de propietarios es de 2.99, mientras que el tamaño promedio del hogar de viviendas ocupadas por inquilinos es de 2.85. Se puede observar que el tamaño promedio de viviendas ocupadas por el propietario es 0.14 más que el tamaño promedio del hogar de las viviendas ocupadas por inquilinos en todo Humacao al 2017.

Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).

En la Gráfica 9 se puede observar la diferencia por año en el cual se mudó el jefe del hogar a la vivienda en todo Humacao al 2017. De los datos bajo observación, se refleja que el 25.70 por ciento de los jefes del hogar se mudó entre el 2000 y el 2009, mientras que el 19.90 por ciento se mudó entre el 1979 o antes. Otro 16.80 por ciento se mudó entre el 1990 y el 1999, mientras que entre el 2010 y el 2014 se mudó el 16.10 por ciento de los jefes de hogar, y entre el 1980 y el 1989 el 13.60 por ciento. Finalmente, el 6.00 por ciento se atribuye a viviendas a las que el jefe del hogar se mudó entre el 2015 o después. Se puede observar que en dos de cada tres viviendas los jefes del hogar se mudaron entre el 1990 y el 2014, mientras que en cuatro de cada cinco los jefes del hogar se mudaron entre el 1980 y el 2014 en todo Humacao al 2017.

32 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
73.00% 27.00%
2.75 2.8 2.85 2.9 2.95 3
Ocupadas por el propietario Ocupadas por el inquilino
2.99 2.85
Unidad ocupada por el propietario Unidad ocupada por inquilinos Gráfica 8: Tamaño promedio del hogar (2017)

Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).

En la Gráfica 10 se puede observar la diferencia por vehículos disponibles en las unidades de vivienda ocupadas en todo Humacao al 2017. De los datos bajo observación, se refleja que en el 45.70 por ciento de las viviendas ocupadas se dispone de un vehículo. Otro 29.50 por ciento dispone de dos vehículos, mientras que el 13.20 por ciento no dispone de vehículo y el 11.60 por ciento dispone de tres o más vehículos. Se puede observar que dos de cada tres viviendas disponen de 1 a dos vehículos, mientras que cuatro de cada cinco viviendas disponen de entre 1 o más vehículos en todo Humacao al 2017.

Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).

En la Gráfica 11 se puede observar la diferencia por combustible para la calefacción del hogar en todo Humacao al 2017. De los datos bajo observación, se refleja que el 89.20 por ciento de los hogares no se utiliza combustible para la calefacción. Otro 8.90 por ciento se compone de hogares que utilizan electricidad para la calefacción, mientras que el 1.30 por ciento se compone de hogares que disponen de gas envasado para la calefacción, en tanque o propano líquido. Los hogares que disponen de energía solar para la calefacción es el 0.40 por ciento del total de los hogares, mientras que los hogares que disponen de gas de empresa de servicio público para la calefacción es el 0.10 por ciento. Se puede observar que cuatro de cada cinco viviendas no utilizan combustible para la calefacción

todo Humacao al 2017.

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 33
6.00% 18.70% 25.70% 16.10% 13.60% 19.90%
en Gráfica 9: Año en el cual el jefe del hogar se mudó a la unidad (2017)
13.20% 45.70% 29.50% 11.60%
2015 o después Entre el 2010 y el 2014 Entre el 2000 y el 2009 Entre el 1990 y el 1999 Entre el 1980 y el 1989 1979 o antes Gráfica 10: Vehículos disponibles en las unidades de vivienda ocupadas (2017) Sin vehículos disponibles 1 vehículo disponible 2 vehículos disponibles 3 o más vehículos disponibles

Gráfica 11: Combustible para la calefacción del hogar (2017)

Gas de empresa de servicio público Gas envasado, en tanque o propano líquido

Electricidad Aceite, queroseno, etc.

Carbón o coque Leña

Energía solar Otro combustible

No se utiliza combustible

Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).

En la Gráfica 12 se puede observar la diferencia entre las viviendas que no disponen de todas las facilidades de cocina y de servicio telefónico en todo Humacao al 2017. De las dos características bajo observación, se refleja que en el 0.90 por ciento de las viviendas faltan todas las facilidades de cocina. El servicio de teléfono no está disponible en el 3.10 por ciento de las viviendas. Se puede observar que el 99.10 por ciento de las viviendas tiene alguna facilidad de cocina, mientras que el 96.90 por ciento de las viviendas tienen servicio telefónico disponible en todo Humacao al 2017.

Gráfica 12: Otras características de la vivienda (2017)

Faltan todas las facilidades de cocina Sin servicio telefónico disponible

Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).

En la Gráfica 13 se puede observar la diferencia por cantidad de ocupantes por cuartos en la estructura de la vivienda en todo Humacao al 2017. De los datos bajo observación, se refleja que el 95.20 por ciento de los cuartos de las viviendas ocupadas están ocupados por uno menos ocupantes. Otro 4.00 por ciento de los cuartos de las viviendas ocupadas están ocupados por entre 1.01 a 1.5 ocupantes, mientras que el 0.80 por ciento de los cuartos están ocupados por 1.51 o más ocupantes. Se puede observar que la inmensa mayoría de los cuartos de las viviendas ocupadas están ocupados por uno o menos ocupantes en todo Humacao al 2017.

34 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
0.10% 1.30% 8.90% 0.00% 0.00% 0.00% 0.40% 0.10% 89.20%
0.00% 0.50% 1.00% 1.50% 2.00% 2.50% 3.00% 3.50%
0.90% 3.10%
Política y sociedad

Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).

En la Gráfica 14 se puede observar la diferencia por valor de la vivienda ocupada por el propietario en todo Humacao al 2017. De los datos bajo observación, se refleja que el 42.40 por ciento de las viviendas ocupadas por el propietario están valoradas entre 50,000 dólares y 99,999 dólares. Otro 24.20 por ciento de las viviendas ocupadas por el propietario están valoradas entre 100,000 dólares y 149,999 dólares, mientras que el 10.60 por ciento están valorados entre 150,000 dólares y 199,999 dólares. Las viviendas ocupadas por el propietario valoradas entre 200,000 dólares y 299,999 dólares es el 6.10 por ciento del total de las viviendas ocupadas por sus propietarios, mientras que las viviendas ocupadas por el propietario valoradas en menos de 50,000 dólares es el 10.30 por ciento. Finalmente, las viviendas ocupadas por el propietario valoradas en 300,000 dólares y 499,999 dólares es 5.00 por ciento, el de las viviendas valoradas entre 500,000 dólares y 999,999 dólares es 1.00 por ciento, y el de las valoradas entre 1,000,000 de dólares o más es 0.40 por ciento. Se puede observar que dos de cada tres viviendas ocupadas por el propietario están valoradas entre 50,000 dólares y 199,999 dólares en todo Humacao al 2017.

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 35
95.20% 4.00% 0.80%
1.00 o menos 1.01 a 1.50 1.51 o más
Gráfica 13: Ocupantes por cuarto de la vivienda (2017)
10.30% 42.40% 24.20% 10.60% 6.10% 5.00% 1.00% 0.40%
Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).
Menos de $50,000 $50,000 a $99,999 $100,000 a $149,999 $150,000
$199,999 $200,000 a $299,999 $300,000 a $499,999 $500,000 a $999,999 $1,000,000
Gráfica 14: Valor de las unidades ocupadas por el propietario (2017)
a
o más

En la Gráfica 15 se puede observar la diferencia por clasificación de la hipoteca de la vivienda ocupada por el propietario en todo Humacao al 2017. De los datos bajo observación, se refleja una ocupación de propietarios de unidades de vivienda sin una hipoteca del 61.60 por ciento, atribuible a 8,272 viviendas ocupadas por propietarios. La ocupación de viviendas por el propietario con una hipoteca es del 38.40 por ciento, atribuible a unas 5,152 viviendas ocupadas por propietarios. El total de las unidades de vivienda ocupadas por el propietario estimado es de 13,424 viviendas ocupadas. Se puede observar que dos de cada cinco viviendas ocupadas por el propietario están hipotecadas en todo Humacao al 2017.

Gráfica 15: Clasificación de la hipoteca de las unidades de vivienda ocupadas por el propietario (2017)

Unidades de vivienda con una hipoteca Unidades de vivienda sin una hipoteca

En la Gráfica 16 se puede observar la diferencia por costos mensuales del propietario de la vivienda hipotecada en todo Humacao al 2017. De los datos bajo observación, se refleja que el 58.70 por ciento de costos mensuales de las viviendas con hipotecas ocupadas por propietarios fluctúa entre 500 dólares y 999 dólares. Otro 16.20 por ciento de las viviendas con hipotecas ocupadas por sus propietarios fluctúa entre 1,000 dólares y 1,499 dólares, mientras que el 14.60 por ciento fluctúa en menos de 500 dólares. Las viviendas hipotecadas ocupadas por el propietario cuyos costos mensuales fluctúan entre 1,500 dólares y 1,999 dólares es el 6.50 por ciento del total de las viviendas hipotecadas ocupadas por sus propietarios, mientras que las viviendas hipotecadas ocupadas por el propietario cuyos costos mensuales fluctúan entre 2,000 dólares y 2,499 dólares es el 1.20 por ciento. Finalmente, las viviendas hipotecadas ocupadas por el propietario cuyos costos mensuales fluctúan en 3,000 dólares o más es 1.60 por ciento, y el de las hipotecadas cuyos gastos mensuales fluctúan entre 2,500 dólares y 2,999 dólares es 1.40 por ciento. Se puede observar que tres de cada cuatro viviendas hipotecadas ocupadas por el propietario tienen costos mensuales que fluctúan entre 500 dólares y 1,499 dólares en todo Humacao al 2017.

Gráfica 16: Costos mensuales del propietario en unidades de vivienda con una hipoteca (2017)

Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).

36 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).
38.40% 61.60%
14.60% 58.70% 16.20% 6.50% 1.20% 1.40% 1.60%
Menos de $500 $500 a $999 $1,000 a $1,499 $1,500 a $1,999 $2,000 a $2,499 $2,500 a $2,999 $3,000 o más
Política y sociedad

En la Gráfica 17 se puede observar la diferencia por costos mensuales del propietario de la vivienda no hipotecada en todo Humacao al 2017. De los datos bajo observación, se refleja que el 77.30 por ciento de costos mensuales de las viviendas sin hipotecas ocupadas por propietarios fluctúa en menos de 250 dólares. Otro 15.70 por ciento de las viviendas sin hipotecas ocupadas por sus propietarios fluctúa entre 250 dólares y 399 dólares, mientras que el 5.20 por ciento fluctúa entre 400 dólares y 599 dólares. Las viviendas sin hipotecas ocupadas por el propietario cuyos costos mensuales fluctúan entre 600 dólares y 799 dólares es el 1.00 por ciento del total de las viviendas hipotecadas ocupadas por sus propietarios, mientras que las viviendas no hipotecadas ocupadas por el propietario cuyos costos mensuales fluctúan entre 800 dólares y 999 dólares es el 0.30 por ciento. Finalmente, las viviendas no hipotecadas ocupadas por el propietario cuyos costos mensuales fluctúan en 1,000 dólares o más es 0.50 por ciento. Se puede observar que cuatro de cada cinco viviendas no hipotecadas ocupadas por el propietario tienen costos mensuales que fluctúan en menos de 250 dólares en todo Humacao al 2017.

Gráfica 17: Costos mensuales del propietario en unidades de vivienda sin una hipoteca (2017)

Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).

En la Gráfica 18 se puede observar la diferencia por costos mensuales del propietario de la vivienda como porcentaje del ingreso del hogar en unidades de vivienda con una hipoteca en todo Humacao al 2017. De los datos bajo observación, se refleja que el 31.30 por ciento de las viviendas hipotecadas tienen costos mensuales del propietario de 35 por ciento o más del ingreso del hogar. Otro 31.50 por ciento de las viviendas con hipotecas tienen costos mensuales del propietario de menos del 20.00 por ciento del ingreso del hogar, mientras que el 13.00 por ciento tienen costos mensuales del propietario de entre el 20.0 por ciento al 24.9 por ciento del ingreso del hogar. Las viviendas con hipotecas que tienen costos mensuales del propietario de 25.0 a 29.9 por ciento del ingreso del hogar es 15.50 por ciento del total de las viviendas con una hipoteca, y el de las de costos mensuales del propietario de 30.0 por ciento al 34.9 por ciento es de 8.70 por ciento. Se puede observar que tres de cada cuatro viviendas hipotecadas tienen costos mensuales del propietario que fluctúan entre 20.0 por ciento o más del ingreso del hogar en todo Humacao al 2017.

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 37
77.30% 15.70% 5.20% 1.00% 0.30% 0.50%
Menos de $250 $250 a $399 $400 a $599 $600 a $799 $800 a $999 $1,000 o más

Gráfica 18: Costos mensuales del propietario como porcentaje del ingreso del hogar en unidades de vivienda con una hipoteca (2017)

Menos del 20.0 por ciento 20.0 al 24.9 por ciento 25.0 al 29.9 por ciento 30.0 al 34.9 por ciento 35.0 por ciento o más

Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).

En la Gráfica 19 se puede observar la diferencia por costos mensuales del propietario de la vivienda como porcentaje del ingreso del hogar en unidades de vivienda sin una hipoteca en todo Humacao al 2017. De los datos bajo observación, se refleja que el 49.00 por ciento de las viviendas no hipotecadas tienen costos mensuales del propietario de menos del 10 por ciento del ingreso del hogar. Otro 16.90 por ciento de las viviendas sin hipotecas tienen costos mensuales del propietario de entre el 10.00 por ciento al 14.9 por ciento del ingreso del hogar. Las viviendas sin hipotecas que tienen costos mensuales del propietario de 15.0 a 19.9 por ciento del ingreso del hogar es 11.50 por ciento del total de las viviendas sin una hipoteca, y el de las de costos mensuales del propietario de 35.0 por ciento o más es de 8.60 por ciento. Así también, las viviendas sin hipotecas que tienen costos mensuales del propietario de 20.0 a 24.9 por ciento del ingreso del hogar es 5.90 por ciento del total de las viviendas sin una hipoteca, y el de las que tienen costos mensuales del propietario de 25.0 a 29.9 por ciento del ingreso del hogar es 5.60 por ciento. Finalmente, el 2.60 por ciento corresponde a las viviendas sin hipotecas que tienen costos mensuales del propietario de 30.0 a 34.9 por ciento del ingreso del hogar. Se puede observar que dos de cada tres viviendas sin hipotecas tienen costos mensuales del propietario que fluctúan entre 14.9 por ciento o menos del ingreso del hogar en todo Humacao al 2017.

Gráfica 19: Costos mensuales del propietario como porcentaje del ingreso del hogar en unidades de vivienda sin una hipoteca (2017)

Menos del 10.0 por ciento 10.0 al 14.9 por ciento 15.0 al 19.9 por ciento 20.0 al 24.9 por ciento 25.0 al 29.9 por ciento 30.0 al 34.9 por ciento 35.0 por ciento o más

Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).

En la Gráfica 20 se puede observar la diferencia por alquiler bruto de las unidades de vivienda que pagan alquiler en todo Humacao al 2017. De los datos bajo observación, se refleja que el 61.60 por ciento de alquiler bruto de las viviendas ocupadas por inquilinos que pagan alquiler fluctúa en menos

38 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
31.50% 13.00% 15.50% 8.70% 31.30%
49.00% 16.90% 11.50% 5.90% 5.60% 2.60% 8.60%
Política y sociedad

de 500 dólares. Otro 35.30 por ciento de las viviendas ocupadas por inquilinos que pagan alquiler fluctúa en pagos de alquiler de entre 500 dólares y 999 dólares, mientras que el 1.30 por ciento fluctúa en pagos del alquiler de entre 1,000 dólares y 1,499 dólares. Las viviendas ocupadas por inquilinos cuyos pagos de alquiler fluctúan entre 1,500 dólares y 1,999 dólares es el 1.40 por ciento del total de las viviendas ocupadas por inquilinos que pagan alquiler, mientras que las viviendas ocupadas por inquilinos cuyos alquileres brutos fluctúan entre 2,000 dólares y 2,499 dólares es el 0.00 por ciento. Finalmente, las viviendas ocupadas por inquilinos cuyos alquileres brutos fluctúan entre 2,500 dólares y 2,999 dólares es 0.00 por ciento, y las de cuyos inquilinos pagan un alquiler bruto de 3,000 dólares o más es de 0.40 por ciento. Se puede observar que nueve de cada diez viviendas ocupadas por inquilinos tienen alquileres brutos que fluctúan en 999 dólares o menos en todo Humacao al 2017.

Gráfica 20: Alquiler bruto de unidades ocupadas que pagan alquiler (2017)

Menos de $500 $500 a $999 $1,000 a $1,499 $1,500 a $1,999 $2,000 a $2,499 $2,500 a $2,999 $3,000 o más

Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).

En la Gráfica 21 se puede observar la diferencia por alquiler bruto del inquilino de la vivienda como porcentaje del ingreso del hogar en unidades de vivienda que pagan alquiler en todo Humacao al 2017. De los datos bajo observación, se refleja que el 49.30 por ciento de las viviendas tienen alquileres brutos del inquilino de 35 por ciento o más del ingreso del hogar. Otro 13.40 por ciento de las viviendas ocupadas por inquilinos tienen alquileres brutos del inquilino de entre 20.00 por ciento al 24.9 por ciento del ingreso del hogar. Las viviendas ocupadas por inquilinos que tienen alquileres brutos del inquilino de 25.0 a 29.9 por ciento del ingreso del hogar es 13.40 por ciento del total de las viviendas ocupadas por inquilinos, y el de las de alquileres brutos del inquilino de menos de 15.0 por ciento es de 6.40 por ciento. Así también, las viviendas ocupadas por inquilinos que tienen alquileres brutos del inquilino de 15.0 a 19.9 por ciento del ingreso del hogar es 7.00 por ciento del total de las viviendas ocupadas por inquilinos, y el de las que tienen alquileres brutos del inquilino de 30.0 a 34.9 por ciento del ingreso del hogar es 10.60 por ciento. Se puede observar que dos de cada tres viviendas ocupadas por inquilinos tienen alquileres brutos del inquilino que fluctúan entre el 25.00 por ciento o más del ingreso del hogar en todo Humacao al 2017.

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 39
61.60% 35.30% 1.30% 1.40% 0.00% 0.00% 0.40%

Gráfica 21: Alquiler bruto como porcentaje del

del hogar de unidades ocupadas que pagan alquiler (2017)

Menos del 15.0 por ciento 15.0 al 19.9 por ciento

20.0 al 24.9 por ciento 25.0 al 29.9 por ciento

30.0 al 34.9 por ciento 35.0 por ciento o más

3. Conclusión

En las gráficas previas se pudo observar que tres de cada diez viviendas están desocupada y que la tasa de vacancia de viviendas en alquiler es más de tres veces que la tasa de vacancia de propietarios de vivienda en todo Humacao al 2017. También, se pudo observar que dos de cada tres viviendas son de una unidad separada, mientras que cuatro de cada cinco viviendas son de una unidad. A su vez cabe señalar dos de cada tres viviendas fueron construidas entre el 1960 y el 1999, mientras que cuatro de cada cinco viviendas fueron construidas entre el 1960 y el 2009.

A base de las observaciones previas, resulta que tres de cada cuatro viviendas son de entre seis a tres cuartos, mientras que cuatro de cada cinco viviendas son de entre siete a tres cuartos en todo Humacao al 2017. En el caso de los dormitorios, se pudo observar que tres de cada cuatro viviendas son de entre tres a dos dormitorios, mientras que cuatro de cada cinco viviendas son de entre cuatro a dos dormitorios. Por otra parte, se pudo observar que dos de cada tres viviendas ocupadas están ocupadas por el propietario y que el tamaño promedio de viviendas ocupadas por el propietario es 0.14 más que el tamaño promedio del hogar de las viviendas ocupadas por inquilinos. También de las observaciones previas, resulta que en dos de cada tres viviendas los jefes del hogar se mudaron entre el 1990 y el 2014, mientras que en cuatro de cada cinco los jefes del hogar se mudaron entre el 1980 y el 2014. En el caso de las viviendas que disponen de vehículos, se pudo observar que dos de cada tres viviendas disponen de 1 a dos vehículos, mientras que cuatro de cada cinco viviendas disponen de entre 1 o más vehículos. Asimismo, se pudo observar que cuatro de cada cinco viviendas no utilizan combustible para la calefacción.

De lo observado en las gráficas previas, resulta que el 99.10 por ciento de las viviendas tiene alguna facilidad de cocina, mientras que el 96.90 por ciento de las viviendas tienen servicio telefónico disponible en todo Humacao al 2017. En el caso de los cuartos ocupados, se pudo observar que la

40 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
Fuente: Negociado del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (2013-2017).
6.40% 7.00% 13.40% 13.40% 10.60% 49.30%
ingreso
Política y sociedad

inmensa mayoría de los cuartos de las viviendas ocupadas están ocupados por uno o menos ocupantes. Por otra parte, se pudo observar que dos de cada tres viviendas ocupadas por el propietario están valoradas entre 50,000 dólares y 199,999 dólares. Así también, de las observaciones previas, resulta que dos de cada cinco viviendas ocupadas por el propietario están hipotecadas. En el caso de las viviendas hipotecadas ocupadas por el propietario, se pudo observar que tres de cada cuatro viviendas hipotecadas ocupadas por el propietario tienen costos mensuales que fluctúan entre 500 dólares y 1,499 dólares. Asimismo, se pudo observar que cuatro de cada cinco viviendas no hipotecadas ocupadas por el propietario tienen costos mensuales que fluctúan en menos de 250 dólares.

Finalmente, de las observaciones previas, resulta que tres de cada cuatro viviendas hipotecadas tienen costos mensuales del propietario que fluctúan entre 20.0 por ciento o más del ingreso del hogar en todo Humacao al 2017. En el caso de las viviendas sin hipotecas, se pudo observar que dos de cada tres viviendas sin hipotecas tienen costos mensuales del propietario que fluctúan entre 14.9 por ciento o menos del ingreso del hogar. Asimismo, se pudo observar que nueve de cada diez viviendas ocupadas por inquilinos tienen alquileres brutos que fluctúan en 999 dólares o menos, mientras que dos de cada tres viviendas ocupadas por inquilinos tienen alquileres brutos del inquilino que fluctúan entre el 25.00 por ciento o más del ingreso del hogar.

Abril 25 - Mayo 25

Design Thinking Lab

Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 41

Edwin Velázquez Collazo

artista y curador AICA/USA

42 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
“Las cosas como son” de Luis Rivera Jiménez en Casa Silvana
ARTE

Humacao, PR - Recién llegado de su reciente residencia artística en CALA Alliance (Celebración Artística de las Américas) en Estados Unidos en colaboración con Beta Local de Puerto Rico el artista Luis Rivera Jiménez presenta en Casa Silvana como parte de la “Serie Jóvenes Afro” su exposición titulada “Las cosas como son” desde el sábado 29 de abril, la apertura será de 12:00 a 5:00pm, hasta el 3 de mayo de 2023.

Con relación a la exposición el artista nos señala: “Durante estas 3 semanas voy a estar desarrollando y compartiendo mis herramientas metodologías de investigación dentro de la racialidad. Más allá de un procedimiento o una estructura, esta metodología busca manejar condiciones y materiales para generar un espacio y un ambiente para reconocer nuestro posicionamiento al frente del pensamiento occidental, las posibilidades coloniales, y nuestra triangulación racial. Será una buena oportunidad para contestar y hacer preguntas. Yo aquí propongo unas cuantas: ¿A qué legados le debo mi conciencia y mi conocimiento? ¿Cómo mido lo que no conozco y lo que no existe aún? ¿Qué cosas son negras, cuales no son negras?”

Luis Rivera Jiménez (1997), dominicano y puertorriqueño. Es un artista e investigador multidisciplinario que trabaja con materiales físicos y digitales para crear espacios y experiencias para posibles reconfiguraciones de las epistemologías y estructuras raciales occidentales. Su práctica artística toma como punto de partida la “sociedad global digital” y toma prestados lenguajes y formas del arte contemporáneo, el pensamiento político anarquista, el psicoanálisis y la cotidianidad caribeña. Todo esto para cuestionar las dinámicas de la representación, las jerarquías, la colaboración, el contexto y las materialidades “pobres” y cómo sintonizarlas con las condiciones materiales, digitales y raciales contemporáneas.

Luego de la apertura la exposición podrá visitarse por cita previa. Casa Silvana está localizada en el Barrio Mambiche Prieto de Humacao. Para más información pueden llamar al (787) 240-4603 / 285-6053 o escribir a casasilvanapr@gmail.com. Para llegar recomendamos utilizar Google Map, la entrada es libre de costo.

El mismo es posible gracias al apoyo del programa Maniobra del Centro de Economía Creativa (CEC) y Mellon Foundation. Además de Máquina Simple por Beta Local y The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts.

--

Este proyecto es posible gracias al apoyo del programa Maniobra del Centro de Economía Creativa (CEC) y Mellon Foundation.

This project is possible thanks to the support of the Maniobra program of the Centro de Economía Creativa (CEC) and the Mellon Foundation.

CASA SILVANA

Espacio rural alternativo para el arte afropuertorriqueño.

DIRECTOR / Edwin Velázquez Collazo, artista y curador AICA/USA

TELÉFONOS / 787 -240 - 4603 / 787- 285 - 6053

CORREO ELECTRÓNICO / casasilvanapr@gmail.com

BLOG/ http://casasilvanapr.blogspot.com/

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 43
44 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA ARTE
Luis Rivera Jimenez foto por Adriana Vázquez Acevedo Memoria Racial Musical, 2021
MAY 2023: TRAYECTORIAS / 45
Statement of Race and racial prejudice, impresión sobre camiseta, 2023 Mamajuana 2, 2021

Página crítica: la mirada historiográfica de Isabel Gutiérrez del Arroyo

Sylvia T. Domenech Fernández

Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey

46 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
POLÍTICA Y SOCIEDAD

En la casa la madre y las cinco hijas. Me consta que las hermanas Mirta, Carmen y Dolores identificaron en Isabelita a la intelectual. Juntas organizaban la casa y el continuo quehacer del trabajo histórico. Las paredes forradas del piso al techo de cuadros, libros y archivos, así la vida en familia tanto en Bayamón como en Rio Piedras, a donde fueron despúes, para vivir muy cerca de la Universidad. El piano en el centro en la sala la música y la religión que era central.1 Memorias de familia, A.L. Dávila Román

Un extenso cuerpo de lectura crítica representa la mirada historiográfica de Isabel Gutiérrez del Arroyo Mimoso. Armada de las ideas de la Ilustración y de los conocimientos de las ciencias humanas, indagó la escritura colonial de Puerto Rico (memorias, crónicas, relaciones, historias) para rastrear comienzos y períodos de plenitud del ser puertorriqueño. La lectura de textos escritos con el propósito de informar a la corona española, le permitió profundizar en las claves de la formación de la conciencia colectiva del ser. La historia escrita por Fray Iñigo Abbad y Lasierra (Historia geográfica, civil y natural de la Isla de San Juan Bautista de Puerto Rico), el extenso trabajo de Pedro Tomás de Córdova (Memorias geográficas, históricas, económicas y estadísticas de la isla de Puerto Rico) además del escrito de Jorge D. Flinter (An Account of the Present State of the Island of Puerto Rico) resultaron primordiales a su interés. Sus estudios también integraron lecturas de las denominadas fuentes menores de la historiografía en cuestión. Estos textos/fuentes le sirvieron a la historiadora para ampliar perspectivas, ideas y erudición en torno a la memoria histórica.2

Adjudicar valor de fuente a documentos (cartas, informes, memorias) también fue parte del quehacer profesional de Gutiérrez del Arroyo3. A través de la lectura crítica de el cúmulo de textos coloniales escudriñó y viabilizó modos de captación y análisis del contexto puertorriqueño. El ejercicio de cuestionar la representación del ser articulada por funcionarios peninsulares a tono con los intereses de la metrópoli se sostuvo también en el análisis del saber/poder que alimentó dichas representaciones colectivas,

1 La biblioteca personal de la historiadora, denominada “Diccionario bibliográfico y documental de historia de Puerto Rico” consta de unas 40,000 entradas cronológicas, temáticamente organizadas. Fue legada al Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Rio Piedras, donde se encuentra.

2 En el 1946, Isabel Gutiérrez del Arroyo emprendió estudios formales en historia bajo la tutela del historiador Silvio Arturo Zabala. El Colegio de México, había sido fundado en el 1940 (desde el 1938 operó bajo el nombre de Casa de España. En el 1939 el presidente Lázaro Cárdenas nombraría a Alfonso Reyes presidente del Colegio y de su patronato). El propósito de la institución lo sería acoger científicos, académicos y artistas republicanos amenazados por la Guerra Civil española y posteriormente, por el franquismo.

3 Isabel Gutiérrez del Arroyo completó en el Colegio de México el grado de maestría en el 1948. El grado doctoral en historia en el 1950 lo completó en la Escuela nacional de antropología e historia de la Universidad nacional autónoma de México.

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 47

La memoria histórica de la formación del alma colectiva es central a la mirada historiográfica de Gutiérrez del Arroyo. No todos los intelectuales/historiadores modernos conjugaron el saber del pasado con los temas del ser puertorriqueño, aun cuando el pensamiento de Antonio S. Pedreira, autor del emblemático libro, Insularismo, marcó un antes y un después intelectual en torno a las ideas sobre el ¿Quién somos? Pedreira interpretó la idea de la existencia de un “alma puertorriqueña” (algunos otros historiadores contemporáneos no consideraban dicha categoría). “Nosotros creemos, honradamente, que existe el alma puertorriqueña, disgregada, dispersa, en potencia, luminosamente fragmentada, como un rompecabeza doloroso...(sic).”4

El trabajo de Gutiérrez del Arroyo es búsqueda de los comienzos de la formación y expresión de esa alma colectiva. La suya es lectura crítica de textos contenedores de manifestaciones de la psicología del ser. Su historiografía puertorriqueña es historiografía americana enmarcada en los estudios de las ciencias humanas.

La hermenéutica del cuadro psicológico del ser colectivo requirió de Gutiérrez del Arroyo analizar la historiografía de los primeros siglos de la colonización de la Isla. Formada en el pensamiento ilustrado y las ideas en torno a la psicología y a la antropología, interpretó a cabalidad una escritura histórica escrita con fines distintos a los de su historiografía. Su análisis imprimió conocimiento a la citada escritura histórica, aportación al saber que historiadores como Fernando Picó le reconocieron por cuanto; “el retraso en la introducción de las ideas del siglo XVIII a la Isla, la llevó a re-evaluar el trabajo de Pedro Tomás de Córdova.” 5

La historiografía de Gutiérrez del Arroyo evidencia avidez por las virtudes humanas en el contexto de una vida, por lo que cuestionó el saber/poder de los escritores por encargo de la corona.6 La idea de que el humano es un ser esencialmente histórico imposible de aislar del clima intelectual de su tiempo, cimentó sus ideas sobre el proceso de larga duración que configuró el perfil de la identidad propia de los puertorriqueños.

Para la estudiosa, la Memoria de Melgarejo de 1582 7 es fuente historiográfica primordial y relevante a los comienzos de la formación de la conciencia puertorriqueña en cuestión. Remontada al texto que recoge los asuntos del proceso formativo en el siglo XVI identifica el punto de partida de las primeras manifestaciones del ser. Se trata del punto de iniciación8. Es la primera de las caracterizaciones que irán tomando cuerpo hasta que se manifiestan en su plenitud en el siglo XIX, afirma.

En lo relativo a esto último, la historiadora se refiere a ese momento en que una comunidad de hombres (puertorriqueños) estudiosos de su propia historia, se entregan a la tarea de buscar en su pasado metódicamente. El trabajo de ellos (la Sociedad Recolectora) vendría a conformar la segunda fase de la historiografía puertorriqueña. La primera culminaría con los textos de Córdova y los de Flinter que datan del tercer decenio del siglo XIX.

4 Pedreira, Antonio S., Insularismo:ensayos de interpretación puertorriqueña. Edición 1968, El prólogo de Angélica Barceló de Barasorda, cita al propio autor Pedreira por cuanto historiadores tales y como Mariano Abril (entonces historiador oficial de la isla), Rosendo Matienzo Cintrón (en el 1903) rechazaron la noción de “alma puertorriqueña). Vale mencionar también que la historiografía de Gutiérrez del Arroyo surge motivada por concepciones del alma de historiadores y defensores contemporáneos a ella. “El planteamiento albizuista de que ‘un pueblo sin historia es un pueblo a la deriva’ inspiró su conciencia con el rescate de la memoria histórica.” (palabras de Manuel Alvarado Morales en torno al quehacer profesional de IGA)

5 Picó, Fernando. “Historiography of Puerto Rico”, General History of the Caribbean.Vol.VI, UNESCO Publishing, 1999. p 432.

6 En el 1941 el Colegio de México estableció el Centro de Estudios Históricos, orientando la gestión de los estudios hacia las Humanidades y las Ciencias Sociales. El ambiente académico, además, se nutrió del carácter internacional de investigadores y profesores.

7 Gutiérrez del Arroyo, Isabel, Historiografía puertorriqueña: desde la Memoria de Melgarejo (1582) hasta el Boletín Histórico de Puerto Rico (19141927). San Juan, P. R. Instituto de Cultura Puertorriqueña, Editorial del Departamento de Instrucción Pública, 1957, p.3

8 El historiador Fernando Picó, al igual que Gutiérrez del Arroyo, considera la Memoria de Melgarejo pieza importante entre las crónicas de la época. La misma respondió a la solicitud del monarca Felipe II, del nieto de Juan Ponce de León ordenado sacerdote (llevaba el mismo nombre que el abuelo), y del abogado Antonio de Santa Clara, a los fines de formular respuestas a querellas relacionadas al reino y a las provincias españolas. “Fue el primer intento sistemático de realzar los recursos de la isla de Puerto Rico y de resumir la historia de la conquista y la administración española.” Aunque coincide con Gutiérrez del Arroyo en cuanto al fin pragmático de esta, no destaca los eventos que sirven a la historiadora para su análisis de las primeras experiencias del ser puertorriqueño.

48 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
y sociedad
Política

En este sentido, Gutiérrez del Arroyo reconoce la influencia externa que el reformismo ilustrado y la exposición a las ideas y realidades políticas europeas y americanas de finales del siglo XVIII, así como la primera mitad del siglo XIX, tuvieron en la formación de la conciencia nacional puertorriqueña.

Pero antes, los comienzos de dicha formación se sostienen en la Memoria de Melgarejo. En cuanto a la precisión de lo fáctico, esto no le es tan importante, ya que el texto permite conocer datos, problemas como el asedio de los primeros centros urbanos por parte de los corsarios, las primeras fortificaciones, las primeras instituciones de beneficencia, la vida dura, la negligencia de la metrópoli, la pobreza, la inseguridad producto de la ruina minera, la despoblación al irse al Perú (¡Dios me lleve al Perú!). Sobre esto, sopesa:

no empece el tenor objetivo del documento, este hace posible que en él se filtre cierto aliento vital, aliento de vida inmediata y cercana, que permite reconstruir, en cierta medida, el clima psicológico y social puertorriqueño en el momento en que se escribe…(sic) ha sido vida dura que exige para domeñarla una gran dosis de coraje espiritual…a toda la ruina se opone la heroica voluntad de persistencia de los pobladores isleños.9

Es cierto que a la historiadora le interesa conocer a fondo la experiencia del ser puertorriqueño, al igual corregir lagunas u omisiones sobre eventos mencionados en Melgarejo, que se han establecido previamente por otros cronistas e historiadores. No obstante, el énfasis de su análisis se centra no tan solo en el clamor de los habitantes en un medio hostil, si no en el legado que los mismos han dejado, por cuanto han llegado a nuestros días las acciones tomadas en aquellas circunstancias, también las reacciones ante las mismas.

El legado espiritual se filtra, expone, porque va más allá del dato. Ejemplifica la perspectiva remitiéndose a la creación de una fundación gestionada por aquellos mismos habitantes de la Isla que no se van al Perú, los que levantan fondos para construir el Hospital de la Concepción, al que Gutiérrez del Arroyo se refiere como institución. Es el espíritu y la capacidad de sobreponerse a la miseria del ambiente con gestos de filantropía o caridad cristiana (los que de manera parecida se dieron en México por parte de las órdenes religiosas en un afán por proteger a los enfermos y a los infortunados hijos de los indígenas, víctimas de la violencia de los conquistadores). Son estos hechos los que la historiadora destaca. Se trata de la reacción ante la experiencia de desesperanza de la población (no la indígena). Todo ello significó incorporar a la Isla en “la corriente cristiana hispanoamericana donde tales gestos eran tradicionales”.10 Filantropía, sabemos, es compromiso moral aplicado a ciertas situaciones cuando otros enfrentan la adversidad. Esto es, la obligación de ayudar a mejorar la situación del otro, en beneficio de la comunidad. No se trata de auxiliar a los ciudadanos individualmente. Se trata de actuar a conciencia por el bien común.

Otros textos denominados fuentes menores sirven a Gutiérrez del Arroyo para trazar el espíritu de lucha que caracterizaba a la población. En relaciones como la de Diego de Torres Vargas, Descripción de la Isla y Ciudad de Puerto-Rico, y de su Vecindad y poblaciones, presidio, Gobernadores y Obispos: Frutos y Minerales de 1646, identifica el “temple heroico” de la población (siendo esto parte medular a la conciencia del ser).

Pero la población, aunque exigua, ha arraigado y sobrevive en número suficiente para descargar de generación en generación el cúmulo espiritual de tradiciones, de experiencias comunes-pequeños logros, fatales reveses- que forman la trabazón sutil, pero fuerte que es el alma de un pueblo.11

9 Gutiérrez del Arroyo p 6-7

10 Ibid. p.7

11 Ibid p.10

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 49
50 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA Política y sociedad
MAY 2023: TRAYECTORIAS / 51

Considera las circunstancias adversas de los puertorriqueños, analizando que en ellas se manifiesta el espíritu luchador. Destaca la respuesta combativa de los habitantes ante los asedios y ataques ingleses de 1595 y la de los holandeses de 1598. Así va de una lectura a otra, levantando las huellas del fenómeno de formación psíquica del ser puertorriqueño. La escritura del clérigo Torres Vargas le parece meritoria por cuanto capta en ella, “un cálido optimismo en su visión exaltada”. Aun cuando describe sus términos como hiperbólicos, reconoce en la misma el hecho de que destaca a las mujeres de Puerto Rico.12

El sentido del bien común, lo filantrópico, el espíritu de lucha, son aspectos centrales al análisis. Son interpretaciones que manifiestan el pensamiento de Dilthey en cuanto a que el espíritu humano es el fenómeno central del que todos los otros se derivan. Los conceptos evidencian la filosofía de la historia y las ciencias humanas. La mirada amplia indaga y repiensa aspectos fundamentales del ser.

Del siglo XVII distingue también la Memoria Anónima del 1649 como único documento “que da expresión a una protesta de carácter cívico” en contra del régimen de los gobernadores. El espíritu cívico delata indignación contra los abusos. El estilo del documento lo describe como cortante, de frases directas y epítetos fuertes. La protesta le parece legítima pero la supedita al ambiente en que surge. No obstante, como documento, se trata de una “relación”, dada la presencia de determinados asuntos dentro de cierto orden.

Habrá de pasar otro siglo antes de que el espíritu de reforma marque la vida colonial. La Historia Geográfica, Civil y Natural de la Isla de San Juan Bautista de Puerto Rico del 1788, de Fray Iñigo Abbad y Lasierra habrá de recoger una historia abarcadora y formal ilustrativa del espíritu intelectual de la época. La lectura de Gutiérrez del Arroyo destaca el trabajo por cuanto:

Posee actitud crítica penetrante, y habilidad descriptiva. Da muestras también de las tendencias intelectuales, inquietudes y preferencias ideológicas de la mentalidad ilustrada enfocada. Esto último se evidencia, no desde el ángulo de un racionalismo absoluto, sino en perspectiva ecléctica y elaborada con normas metódicas, criterios de interpretación. Se trata de la primera historia formal de la Isla.13

Y analiza:

Hay que recordar cuales son las ideas que privan en el siglo XVIII en torno a la obra histórica. Entonces predomina una concepción histórica de tipo pragmático. Abbad es de criterio universalista e igualitario propio del siglo de las luces y su fe en la unidad del ser humano. Es a la luz de estas ideas que el trabajo de Abbad es único. Se supera la visión parcial del ser humano y se amplía el radio de acción hasta abarcar todos los aspectos de la vida. 14

Y observa:

No podemos sustraernos a comentar las referencias continuas que hace Fray Iñigo al carácter de los puertorriqueños. Nuestro autor se internó isla adentro con el objeto de auscultar el alma de

12 Ibid p. 8

14 Ibid p.16

52 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
13 Gutiérrez del Arroyo et al. Estudios de historiografía americana. “Fray Iñigo Abbad y Lasierra y su Historia de Puerto Rico”. Primera edición, 1948. Colegio de México. Publicaciones del Centro de estudios históricos.
sociedad
Política y

nuestro pueblo. Con ese espíritu inquisitivo que lo caracteriza, con su observación fina y certera, con su penetración psicológica admirable, logró trazar con vividos rasgos un retrato bastante fiel del pueblo puertorriqueño, su carácter, usos, costumbres. Muchas de las virtudes nacionales que Abbad capta: la hospitalidad, el desinterés, aún persisten. 15

No obstante, lo reiterativo del texto sinteriza el pensamiento de Abbad:

Considera Fray Iñigo, a juzgar por la frecuente insistencia con que alude a ello, que la desidia, indolencia, holgazanería y apatía son los rasgos esencialmente definidores del carácter puertorriqueño. Son múltiples las veces en que destaca esos rasgos. 16

Y cuestiona:

¿A qué obedece esta actitud de nuestro historiador? Fray Iñigo, fiel discípulo de Montesquieu acepta como indubitable el hecho de la influencia determinante que el clima ejerce sobre el carácter de los individuos. Necesariamente los puertorriqueños, habitantes del trópico, han de ser flojos, indolentes, holgazanes... Es verdad que él señala otras causas: el régimen económico asfixiante, las medidas de los gobernadores nocivas en lo económico, la falta de medios de comunicación y contacto con el exterior que anulan toda iniciativa comercial; pero a pesar de reconocer y mencionar alguna vez estos hechos, quedan casi totalmente oscurecidos ante la fuerza abrumadora, por lo insistente, de la referencia casi continua a esos defectos del pueblo puertorriqueño.

E interpreta: “...(sic) en varias ocasiones ha sido impresionado por el temple heroico de los puertorriqueños... pero ese puertorriqueño no ostenta el poder...(sic) se encuentra sujeto a su entorno, a su situación de opresión, no obstante, el temple valeroso.”

Gutiérrez del Arroyo reconoce el valor de los eventos políticos europeos y americanos de finales del siglo XVIII y los de los comienzos del siglo XIX; los que vincula a la formación de la conciencia nacional puertorriqueña:

…como la Revolución e Independencia de E.E.U.U. de Norte América, la Revolución Francesa y la Guerra de Emancipación Hispanoamericana muestran el choque cruento de ideologías, generadoras de un orden histórico…(sic) creemos oportuno recordar aquí una frase feliz de D. Alfonso Reyes en cuanto a que la revolución francesa sacó de órbita a la historiografía europea y análogamente a la puertorriqueña.17

Relaciona también la influencia de los principios políticos del reformismo ilustrado y el naciente liberalismo, con la actividad historiográfica de los criollos/puertorriqueños: “...(sic) entronca con la inusitada actividad de acopio y divulgación de fuentes que (sic) se observan en otros países de Europa y América, fenómeno sobre la historia y su metódica”. 18

15 Ibid. p.53

16 Ibid p. 179-184

17 Gutiérrez del Arroyo...Historiografía puertorriqueña: desde la Memoria de Melgarejo (1582) hasta el Boletín Histórico de Puerto Rico (1914-1927). p.13

18 Ibid p.17

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 53

Y reflexiona; “¿Habría acaso prendido tal inquietud por la historia en nuestra Isla si su clima espiritual no hubiese sido propicio, si la sensiblidad nacional no hubiese estado afinada para reaccionar a tal tipo de estímulo?”19 Son manifestaciones del carácter espiritual y nacional que tomó siglos de convivencia social en formarse. Espíritu de pueblo que habría de manifestarse a la luz de los triunfos del liberalismo y de los proyectos de naciones que surgieron de la revolución francesa y la estadounidense.

Y enmarca la importancia de lo expuesto, por cuanto “la descripción del carácter, los usos y las costumbres de los puertorriqueños” es asunto de comprensión de las ciencias humanas (lo que remite a las ideas de Dilthey en cuanto a las fuerzas dinámicas humanas e históricas y las ciencias sociales). Se trata de “cortes transversales de la cultura de una nación”.

Gutiérrez del Arroyo no se limita a la lectura de los textos históricos de los primeros siglos en su afán de identificar el carácter del ser puertorriqueño. Su trabajo historiográfico incorpora la figura del Obispo Juan Alejo Arizmendi.20 El clérigo, sostiene, se distinguía por su peritaje y conocimiento canónico, su rigurosidad, su tesón, su formalidad, y temple estricto. De sus gestiones como Prelado desde el 1803 destaca:

Protestó ante las autoridades del Cabildo eclesiástico, defendió su posición como vicario, y tuvo desavenencias con la Corporación Catedralicia. Fue suspendido y el dictamen avalado por el Consejo de Indias. Había solicitado una más equitativa distribución de los diezmos, la restitución del Hospital de pobres, la reedificación de la catedral. También impulsó la cátedra de latinidad e impulsó el proyecto del Seminario Conciliar. Se caracterizó por el espíritu reformista y filantrópico de buscar soluciones. Defendió sus derechos, los que manifestaba enfáticamente y su conciencia puertorriqueña. Había sido candidato a diputado. Todo ello ocasionaría que el Capitán Salvador Meléndez lo acusara de desleal. Fue perseguido.

A fines del siglo XVIII el desarrollo de la Isla había permitido la fundación de 32 nuevos pueblos, asunto que también relaciona con el carácter colectivo ya que; “permiten captar el espíritu del bien común, así como de superación social de los habitantes”.

Los numerosos y difíciles trámites que se requerían de los vecinos para fundar un pueblo le parecen evidencia de un cuadro social de injustos gravámenes y onerosas cargas para la construcción de las edificaciones. Entre otros obispos y cleros que protestarán en contra de esto figura Francisco de la Cuerda; obispo de carácter liberal y reformista que posteriormente nomina y ordena al Obispo Arizmendi. Es en este contexto de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, el que enmarca la figura de Arizmendi. Ordenado obispo en fecha del régimen liberal instaurado en España de 1808 a 1814, la llegada de Salvador Meléndez Bruna a la Isla instaura un régimen de represión que tendría efecto directo y negativo sobre Arizmendi.

En esta síntesis del proceso histórico del XVIII habrán observado que no han figurado iniciativas puertorriqueñas fuera de aquellas correspondientes a la fundación de los pueblos y el obligado cumplimiento de responsabilidades militares. ¿Existía aquí una identidad de pueblo puertorriqueño con conciencia de

19 Ibid p.19

20 La historiadora analiza la figura del Obispo Arizmendi con motivo de los 200 años de la gestión de clérigo, c es de uando todavía fungía como historiadora oficial del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Mas adelante, en ocasión del reconocimiento como Humanista del Año de 1985, por parte de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, al ofrecer una conferencia sobre sus estudios historiográficos analiza el contexto histórico de Arizmendi y sostiene: “para entender a Arizmendi hay que entender sus circunstancias.”

54 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
Política y sociedad

su existencia como tal y de sus derechos? Habremos de esperar hasta 1808 cuando al hacerse extensivo a Puerto Rico el régimen liberal instaurado en dicho año en la metrópoli, se manifieste por primera vez un momento de plenaria expresión puertorriqueña, propiamente de ‘eclosión puertorriqueña’. Y entre los que en ese momento dan testimonio público consciente y jubiloso de su ser puertorriqueño está nuestro obispo, el doctor don Juan Alejo de Arizmendi.

Gutiérrez del Arroyo resalta el carácter del puertorriqueño valeroso y orientado al bien común, que también habría de orientar el espíritu de progreso del siglo XIX.

Fueron liberales los que constituyeron las cortes de Cádiz, representando el espíritu ilustrado europeo que se abría paso entre los religiosos, los criollos y el gobierno constitucionalista español.

El ejercicio de interpretación de la historiadora se sostiene en las ciencias del desarrollo de la conciencia, lo que aplica a la comprensión del espíritu heroico y luchador del puertorriqueño. Su lectura va de lo particular a lo general. Es un análisis propio del concepto liberal que priva al individuo. Arizmendi es un ilustrado patriota, también un clérigo que busca reformar la iglesia católica y el poder de la monarquía. La historiadora examina los efectos de los principios políticos del reformismo ilustrado y el naciente liberalismo en la historiografía en Puerto Rico.

En torno a la escritura de la historia del periodo Gutiérrez del Arroyo presta lectura a la obra de Jorge D Flinter: An Account of the Present State of the Island of Puerto Rico (1834), texto que considera “cautivante”. El tercer capítulo merece atención particular por cuanto Flinter ha construído “una descripción hermosísima y fiel de la vida y costumbres de los puertorriqueños”21. Responde a las nuevas circunstancias, subraya. Aborda nuevos temas, aunque el afán pragmático le imprime el carácter. El militar de la corona española que es Flinter describe el “estado floreciente” de la isla/ colonia. El interés de contrarrestar el desconocimiento que se tiene el Europa sobre el progreso, le es motivo. Compara la situación de prosperidad con la de los países vecinos emancipados. Escribe para enaltecer la superioridad del trato de la corona española a sus colonias, versus las realidades de las colonias emancipadas y la política de Inglaterra y Francia.22

La escritura de Flinter sostiene la historiadora, “entronca con la inusitada actividad de acopio y divulgación de fuentes que ...(sic)... se observa en otros países de Europa y América... fenómeno sobre la historia y su metódica”. 23 “¿Habría acaso prendido tal inquietud por la historia en nuestra Isla si su clima espiritual no hubiese sido propicio, si la sensiblidad nacional no hubiese estado afinada para reaccionar a tal tipo de estímulo?”24 Se refiere al carácter espiritual y nacional que tomó siglos de convivencia social en formarse. Espíritu de pueblo que habría de manifestarse a la luz de los triunfos del liberalismo y de los proyectos de naciones que surgieron de la revolución francesa y la estadounidense.

Es momento de auge para los puertorriqueños que forman la Sociedad Recolectora, y se mueven con sentido propio a investigar su pasado por medio de la búsqueda y estudio de nuevas fuentes. Incursionan en la metrópoli a estos efectos. Posteriormente el trabajo de ellos se conocerá

21 Ibid p.15

22 Jorge D. Flinter, militar del ejército español, la corona le concedió licencia real en el 1832 para publicar su obra en Inglaterra. El libro, (escrito en inglés) fue publicado en el 1834 en Londres por Longman, Rees, Orme, Brown, Green, and Longman. Sería el primer libro de historia de Puerto Rico publicado para circulación internacional. Era el interés de la corona destacar el desarrollo y bienestar de su colonia en contraste con las colonias emancipadas. Sobre todo, en relación a las realidades de la esclavitud, Flinter comparaba las condiciones de vida favorable que caracterizaba el trato que se le daba en la isla a estos.

23 Ibid p.17

24 Ibid p.19

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 55

como la Biblioteca Histórica. Se insertan en las corrientes de lo que acontece más allá de su geografía.

No obstante reconocer la necesidad de completar algunas de las obras que se incluyen en la Biblioteca Histórica, la que publica Alejandro Tapia y Rivera en 1854, Gutiérrez del Arroyo reconoce el valor del trabajo que se ha hecho, puesto que son representaciones cruciales a la formación de la conciencia histórica colectiva.

En el 1952, Gutiérrez del Arroyo ofreció en el Ateneo Puertorriqueño una serie de siete conferencias sobre la historia de Puerto Rico. En la última de la serie analiza el carácter y método del libro de Flinter, además del tema de la mujer. 25 Flinter ha expuesto la idea de la necesidad de educar a la mujer, aunque igualmente describe el rechazo de estas a la educación formal. Suponemos la historiadora pondrá en duda y cuestionará esta representación de la mujer que hace Flinter.26

Desde su espacio de reflexión y de trabajo critico historiográfico. Isabel Gutiérrez del Arroyo Mimoso estudia afanosamente las representaciones del ser y la memoria histórica. Sus lecturas parecieran a nuestro mundo fragmentado un descontinuado proceder. Más, valga el aprecio a la historiografía y el valor que podamos extrapolar de estas al contexto de nuestras prácticas.

Como sostiene el historiador Roger Chartier27 “…la noción de representaciones colectivas…(sic) tomada en préstamo a Durkheim…nos faculta para pensar de manera más compleja y dinámica las relaciones entre los sistemas de percepción, juicio y las fronteras que atraviesan el mundo social.”

Queda el espacio de la escritura para la complejidad de los tiempos y nuevas interpretaciones.

25 En el 1835, la “Edimburg Review” reseña la obra en Londres. Los estudios de Flinter, además, son escrituras comparativas que buscan enaltecer la corona española, sobre todo al describir distintas realidades de las colonias emancipadas. Su ensayo sobre la esclavitud describe y compara también la vida de la mujer esclava/negra y mulatas de las islas.

26 La conferencia (inédita) tuvo lugar en el Ateneo Puertorriqueño en el mes de junio del 1952. Queda para futura lectura.

27 Chartier, Roger. El mundo como representación: estudios sobre historia cultural. Gedisa Editorial. Primera edición. Barcelona, España. 1992. Prólogo a la edición Española. p IV

56 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
Política y sociedad
MAY 2023: TRAYECTORIAS / 57 NUEVA https://linktr.ee/uagm_comunicaciones EDICIÓN DISPONIBLEEN

Creando espacios para conversar: actividades diversas en UAGM, Cupey Bryan suárez

Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey

El Proyecto de Titulo V y las Divisiones de Artes Liberales, Ciencias, Tecnologia y Ambiente y Negocio, Turismo y Emprendimiento de la UAGM, Recinto de Cupey, les invitó a participar de la Semana de la Conciencia Social, dirigida al tema: “La universidad ante los retos de la época”. La actividad se llevó a cabo del 18 al 20 de abril de 2023 de manera presencial en la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey.

Cualquier pregunta puede escribir a la dirección electrónica proyectov@uagm.edu o llamar al (787) 766-1717, ext. 7290

58 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
ARTE
MAY 2023: TRAYECTORIAS / 59
60 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA ARTE
MAY 2023: TRAYECTORIAS / 61
62 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA ARTE
64 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA ARTE
MAY 2023: TRAYECTORIAS / 65

Mujeres deportistas en el deporte universitario, 1969-1974: participación, marginación y posibilidades para nutrir la historia de las mujeres en el deporte puertorriqueño

Miguel A. García González Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

66 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
POLÍTICA Y SOCIEDAD

“Entiendo que ayudo a romper con muchos mitos, porque sé que mientras me pongo ese uniforme de Los Montañeses, de mi pueblo de Utuado, hay cientos de niñas, jóvenes y mujeres adultas que se identifican y a las que les llega el mensaje de que nosotras podemos avanzar en cualquier ámbito en el que estemos, y esto no aplica solo al deporte: aplica a todo en la vida”.1

Diamilette Quiles Alicea

Deporte y mujeres deportistas en la historiografía puertorriqueña

En Puerto Rico ha sido poca la producción literaria alrededor del deporte. Como, correctamente, indica Walter R. Bonilla Carlo en su ensayo La práctica de los deportes en Puerto Rico (1882-1915): “Los deportes han sido –a través del tiempo- uno de los tópicos más relegados de nuestra historiografía puertorriqueña”.2 La problemática del deporte como tema poco estudiado en la historiografía de Puerto Rico es una limitación que reconocen las investigadoras Delia N. Lizardi Ortiz, Frances Concepción, Áurea Echevarría, María del R. Medina Díaz y Félix Rey Huertas González. La mayoría de las narrativas deportivas provienen del periodismo deportivo. Algunos de los periodistas que han asumido esta monumental tarea son: Rafael Pont Flores, Miguel Rivera, Justo Barea, Herminio Valentín, Luis Romero Cuevas, Ray Garriga, Raymond Pérez, Ana María Cabañas, Elliott Castro, Zacha Acosta y Rafael R. Díaz Torres.

De igual manera, haciendo el ejercicio de revisar la historiografía de la mujer en Puerto Rico encontramos que la mujer y el deporte en Puerto Rico es un tema, parcamente, discutido en la disciplina de la historia. Esto no significa que no existan escritos e investigaciones que narren los logros, anécdotas y sorpresas de las mujeres en el deporte. Por un lado, desde la historia mujeres como Yamila Azize Vargas, Francés Concepción, Áurea Echevarría y Delia N. Lizardi Ortiz se han encargado de no dejar en blanco el capítulo sobre la mujer y el deporte. Por otro lado, desde las trincheras de la psicología y la pedagogía María del R. Medina, César Medina Díaz y Fernando Aybar Soltero han aportado al estudio de las mujeres deportistas. Además, amerita destacar el libro de Vilma E. Bujosa Rosario: El Comité Olímpico de Puerto Rico: la Lucha de la Soberanía Deportiva bajo la Subordinación Política de los Estados Unidos: 1948-1982 que, aunque no está enfocado en el tema de las mujeres deportistas, es una de las pocas publicaciones sobre el deporte desde la perspectiva de una mujer.3

Al realizar un estudio más profundo de las fuentes disponibles sobre el deporte en Puerto Rico es evidente que los enfoques teóricos y metodológicos giran en torno a temas de identidad deportiva, asuntos políticos relacionados con la ciudadanía deportiva y las relaciones internacionales en el deporte y a destacar figuras heroicas en la historia del deporte. Otras publicaciones cuentan con una narrativa tradicional fungiendo como guías para la actividad física, trasfondos históricos sobre deportes particulares o trabajos extensos y minuciosos a modo de enciclopedias deportivas.

No obstante, uno de los temas principales en este estudio es la marginación de las mujeres deportistas de las narrativas sobre el deporte y la cobertura mediática deportiva. Las publicaciones deportivas en el país se han encargado de reseñar la participación del hombre atleta, pero han relegado narrar las actuaciones de las mujeres deportistas. El análisis de la literatura disponible sobre el deporte y la participación de atletas y mujeres deportistas nos acerca a este problema de la desigualdad por género en el deporte.

1 Diamilette Quiles Alicea. “Mujeres en el deporte: no desistan de sus sueños”. El Nuevo Día, 21 de enero de 2023, 37.

2 Carlo Mendoza Acevedo y Walter E. Bonilla Carlo, La patria deportiva: Ensayos sobre historia y cultura atlética en Puerto Rico (Puerto Rico: Editorial Arco de Plata, 2018), 21.

3 Vilma E. Bujosa Rosario, El Comité Olímpico de Puerto Rico: la Lucha de la Soberanía Deportiva bajo la Subordinación Política de los Estados Unidos: 1948-1982 (San Juan: Publicaciones Gaviota, 2018).

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 67

Política y sociedad

La muestra de la literatura sobre el deporte en Puerto Rico presenta tres problemas para la formulación de una narrativa deportiva que reconozca la participación de la mujer en el deporte. En primer lugar, el poco reconocimiento a las atletas y sus actuaciones en el deporte. En segundo lugar, la omisión de la mujer en el deporte en Puerto Rico al no documentar y narrar la agencia histórica de esta participación. En tercer lugar, que las prácticas deportivas, las instituciones atléticas y la historia del deporte están dirigidas por hombres. Por último, un detalle positivo a destacar es que, aunque en capacidad limitada, existen fuentes que exponen una narrativa desde la perspectiva de la mujer.

Abren brechas: mujeres deportistas en el deporte universitario en Puerto Rico

Para principios del siglo XX ya en Puerto Rico se practicaban varios deportes organizados, había competencias entre equipos e instituciones educativas y se empezaron a crear las primeras ligas deportivas para regir el deporte. Durante todo este proceso de desarrollo del deporte en el archipiélago hubo instancias para que las mujeres practicaran en ciertos deportes. Algunas de estas oportunidades fueron equipos de baloncesto y voleibol como parte del programa de educación física de la Escuela Normal, equipos de voleibol que se organizaron y que no perduraron en la década de los 1910 y la organización del baloncesto femenino bajo la Federación Deportiva del Norte en 1939.4 También es pertinente reconocer la participación de mujeres atletas representando a Puerto Rico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe desde el 1938 en Ciudad de Panamá, Panamá. No obstante, la participación de las mujeres y la organización de las actividades deportivas para mujeres estaban en control de hombres y, por largas décadas, el deporte organizado se enfocó en organizar el deporte masculino. No es hasta el año 1966, en el contexto de los X Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Juan, Puerto Rico y del resurgir de los movimientos feministas –exigiendo mayor participación de las mujeres en la sociedad- que se visibiliza el deporte femenino y se promueve, mínimamente, la práctica de las mujeres deportistas en el archipiélago. En el caso del deporte universitario en Puerto Rico, la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), organizó las primeras competencias masculinas para el año 1929.5 Tomó cuarenta años para que la LAI reconociera a las mujeres deportistas organizando el primer torneo oficial de voleibol en el año

4 Consultar el libro de Luis F. Sambolín Alsina, Historia de la educación física y deportes (San Germán: Imprenta Universidad Interamericana, 1979), 26. Además, ver el texto de Emilio E. Huyke, Los Deportes en Puerto Rico (Troutman Press: Connecticut, 1978), 79-80.

5 Carlos Uriarte, Justas: Liga Atlética Interuniversitaria, 60 Años de Historia (San Juan, P.R.: Deportes Latinos, 1989).

68 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
Amanda Serrano Mónica Puig

académico 1969-1970. Las fuentes primarias recopiladas en esta investigación señalan que la LAI incluye en su programa de competencias el voleibol femenino, por primera vez, como una moción presentada por el director atlético de la UPR Samuel Brindle y/o como parte de una propuesta del rector del CAAM (Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas) José E. Arrarás. Además, estas fuentes exponen el control de los hombres sobre el deporte al incluir “a las universitarias en competencias intercolegiales, pero en forma limitada” y arroja luz sobre los estereotipos de género cuando restringe las posibles futuras competencias femeninas a deportes “como la esgrima, arco y flecha, tenis, bádminton, etc., hasta llegar a ciertos eventos del variado programa de pista y campo”. De esta manera, quedó plasmado y se reprodujo el discurso que permitió la práctica de las mujeres deportistas siempre y cuando no “estuviera en riesgo” su feminidad.6

Tras la votación de la Junta de Gobierno LAI en 1968 -en el primer semestre académico de 19691970- la Universidad de Puerto Rico (UPR), la Universidad Católica de Puerto Rico (UC), la Universidad Interamericana (IAU) y el Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas (CAAM) compitieron en un torneo oficial de voleibol marcando la entrada de las mujeres deportistas en el deporte universitario en Puerto Rico.7 Esta apertura en la práctica deportiva de las mujeres no tendría marcha atrás, pero estaría severamente limitada por los estereotipos de género de los administradores deportivos. Mas adelante, para el año académico, 1970-1971, la Junta de Gobierno de la LAI aprobó las primeras competencias interuniversitarias en natación y tenis de campo femenino. Posteriormente, en el año académico, 19711972, se permitió las competencias femeninas en baloncesto y atletismo. Esto permitió que, el 25 de marzo de 1972 en el Estadio Hiram Bithorn en San Juan, compitieron las mujeres deportistas en el principal evento deportivo del país: las Justas Interuniversitarias.8 Esta entrada al máximo escenario del deporte en el archipiélago, conllevo una victoria para la lucha por la participación de la mujer deportista en el deporte en Puerto Rico.

Para el 1972, las instituciones educativas que participaron de las competencias organizadas para el deporte femenino fueron la UPR, el CAAM, la Universidad Católica de Puerto Rico, la Universidad Interamericana y el Colegio Universitario de Cayey (CUC). El Colegio Universitario de Cayey (CUC) fue el primer colegio regional del sistema de la Universidad de Puerto Rico en ingresar a la LAI. Este fue el primer año de participación femenina del CUC y solo tuvo representación de mujeres deportistas en el torneo de voleibol femenino. Luego, en el año académico, 1973-1974, las estudiantes atletas del CUC vistieron los colores de su institución en los torneos femeninos de voleibol, baloncesto y tenis de campo. El Colegio Universitario de Cayey (CUC) se sumó al grupo de instituciones educativas que ya participaban de la LAI y con esto amplio las posibilidades educativas y deportivas de más mujeres en Puerto Rico.

Al mismo tiempo, durante los primeros años de la década de los 1970 recintos universitarios como el Colegio Regional de Ponce, el Colegio Regional de Bayamón, el Colegio Regional de Carolina, el Colegio Regional de Aguadilla, el Colegio Regional de Arecibo y el Colegio Universitario del Sagrado Corazón (en 1976 cambia su nombre a Universidad del Sagrado Corazón) tenían sus competencias deportivas organizadas a través de la Liga Atlética de Colegios Regionales (LAICRE). Para finales de la década de 1970, estas instituciones pasaron a formar parte de la LAI. Algunas interrogantes valiosas sobre este proceso son: ¿Por qué razones las universidades más pequeñas optaron por dejar la LAICRE y competir con las universidades tradicionales? y ¿cómo se organizó el deporte femenino en la LAICRE en comparación con el proceso organizativo en la LAI?

Retomando la discusión sobre el desarrollo de la Liga Atlética Interuniversitaria en 1973-1974, a cinco años de deporte universitario femenino, el programa deportivo de la LAI ofrecía torneos en cinco disciplinas deportivas: voleibol, natación, tenis de campo, atletismo y baloncesto. Sin embargo, los 6 Liga Atlética Interuniversitaria de Puerto Rico: Informe Anual (1969-1970). San Germán: Puerto Rico, 1970, 53.

7 Liga Atlética Interuniversitaria de Puerto Rico: Informe Anual (1969-70). San Germán: Puerto Rico, 1970), 8.

8 Liga Atlética Interuniversitaria de Puerto Rico: Informe Anual (1971-1972). San Germán: Puerto Rico, 1972, 63.

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 69

torneos disponibles para los deportes masculinos incluían, además: la esgrima, el fútbol (balompié), el judo, el décalo, campo traviesa y levantamiento de pesas para un total de once disciplinas deportivas.9 Esta situación presenta otra de las limitaciones que enfrentaron las mujeres deportistas en el deporte universitario ya que sus oportunidades atléticas fueron limitadas por las decisiones de la Junta de Gobierno LAI. Durante el transcurso de la década de los 1980 las disposiciones del Título IX permitieron el desarrollo de más disciplinas deportivas para las mujeres deportistas en el deporte universitario. Finalmente, durante estos primeros cinco años (me refiero al período entre 1969-1974) de competencias femeninas en la LAI se destacan las gestas de mujeres deportistas como María “Wembi” Vázquez, Nerva Bultrón, Tenchi Otero, Zoraida Figueroa, Carmen Aguayo, Eileen Leeds, Carmen A. Gonzalez, Jannette Hernández, Diana Rodríguez y Graciela Padilla. Además, resaltan las entrenadoras que sirvieron de maestras para las primeras generaciones de estudiantes atletas, tales como: Rosarito López Cepero (tenis UC), Blanca Bajo (voleibol UPR), Amparo C. de Isidro (tenis UC) Lydia V. de Colon (natación UPR) y la mexicana Rosa M. Lorenzana (baloncesto IAU). Este escrito es solo una ínfima muestra de lo que conllevó la apertura del deporte universitario a las mujeres deportistas. Es un deber de las y los investigadores del deporte en Puerto Rico no cometer los errores del pasado y exponer las luchas, fracasos y victorias de nuestras mujeres deportistas.

Aciertos y propuestas para exponer el rol de las deportistas en el deporte puertorriqueño

En las pasadas dos décadas se ha hecho mucho más visible el rol de las mujeres deportistas en la prensa escrita, prensa digital y las narrativas sobre el deporte puertorriqueño. La periodista Zacha Acosta y el profesor Rafael R. Díaz son algunos de los investigadores que han hecho una labor destacada por exponer los logros de las atletas y exponer las desigualdades que enfrenta el deporte femenino. Desde finales del 2012, la posición de Sara Rosario Vélez como presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) es otro destacado mérito de las mujeres deportistas en el archipiélago. Aumentar la representación de mujeres en la administración del deporte es de suma importancia ya que son en los puestos de liderato y administración donde se presentan la menor cantidad de oportunidades para las mujeres en el ámbito deportivo contemporáneo.

Una gran limitación de la tesis Mujer y Deporte en Puerto Rico: un análisis desde la perspectiva de género en el atletismo universitario femenino, 1972-1976, de la cual se deriva esta presentación, fue dejar fuera las voces de las estudiantes atletas pioneras en el deporte universitario. Esta investigación se nutrió, principalmente, de los Informes Anuales de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) que se 9 Liga Atlética Interuniversitaria de Puerto Rico: Informe Anual (1973-1974). San Germán: Puerto Rico, 1974, 2-3.

70 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
sociedad
Política y
Aury Cruz Adriana Díaz

encuentran en el Archivo de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Además, los artículos en los periódicos El Mundo, The San Juan Star y El Imparcial completaron el cúmulo de fuentes primarias.

La propuesta concreta que se desea fomentar son las diversas oportunidades que hay mediante la metodología de la historia oral para documentar y dar espacio a las experiencias y subjetividades de las mujeres que participaron del deporte universitario, nacional e internacional. Documentar y exponer las voces que participaron de distintas facetas del deporte puertorriqueño aportaría a denunciar la desigualdad por género en el deporte y a posicionar a las mujeres deportistas como protagonistas del deporte. Otros medios disponibles para desarrollar narrativas sobre las mujeres deportistas en Puerto Rico son los archivos de la Liga Atlética Interuniversitaria en San Germán y los archivos particulares de las distintas instituciones universitarias que participan o de la Liga Atlética Interuniversitaria. Por último, el estudio de los procesos deportivos y la participación de las mujeres deportistas en la Liga Atlética de Colegios Regionales (LAICRE) es una tarea compulsoria para desarrollar las narrativas sobre las mujeres en el deporte universitario en Puerto Rico.

Bibliografía

Fuentes Primarias

Quiles, Diamilette. “Mujeres en el deporte: no desistan de sus sueños.” El Nuevo Día, 21 de enero de 2023, 37. Liga Atlética Interuniversitaria de Puerto Rico. Informes Anuales (1968-1975). San Germán: Puerto Rico.

Fuentes Secundarias Campos, Frank. Guía para el maestro: La enseñanza de educación física en la escuela superior de Puerto Rico. Puerto Rico: Editorial Departamento de Instrucción Pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, 1962.

Concepción Rodríguez, Francisca. La mujer puertorriqueña en el deporte, 1992. Tesis para el grado de Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad Complutense de Madrid. Disponible en la Colección Puertorriqueña de la Biblioteca José M. Lázaro en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Concepción, Francisca y Áurea Echevarría. Tres mujeres deportistas, un discurso patriarcal. San Juan: Decanato de Estudios Graduados e Investigación, 1997.

Hargreaves, Jennifer. Sporting Females: Critical issues in the history and sociology of women’s sports. London & New York: Routledge, 1994.

Huertas González, Félix R. Deporte e Identidad, Puerto Rico y su presencia deportiva internacional (1930-1950). San Juan: Terranova Editores, 2006.

Huyke, Emilio E. Colecciones Puertorriqueñas. Tomo Los Deportes. Connecticut: Troutmann Press, 1983.

Lizardi Ortiz, Delia. Imagen de la mujer deportista puertorriqueña, 1960-2014. Puerto Rico: Editorial Deportiva Cain, 2014.

Medina-Díaz, María del R. “El baloncesto femenino escolar y universitario al amparo del Título IX.” Cuaderno de Investigación en la Educación Núm. 30 (2015): 13-37.

Mendoza Acevedo, C. y Bonilla Carlo, W. (eds.) La patria deportiva: ensayos sobre historia y cultura atlética en Puerto Rico. Aguadilla, PR: Editorial Arco de Plata, 2018.

Sambolín Alsina, Luis F. Historia de la educación física y deportes. San Germán, PR.: Imprenta Universidad Interamericana, 1979.

Scott, Joan. “El género: una categoría útil para el análisis.” OP. CIT. Núm. 14 (2002): 9-45.

Sotomayor, Antonio. “Un parque para cada pueblo: Julio Enrique Monagas and the politics of sport and recreation in Puerto Rico during the 1940s.” Caribbean Studies 42, No. 2 (2014): 3-40.

Torres, Wilfredo. Historia de las Justas, 1929-2018. Canóvanas, P.R.: CG Printing Group, 2019.

Uriarte, Carlos. Justas: Liga Atlética Interuniversitaria, 60 años de historia. San Juan: P.R. Deportes Latinos, 1989.

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 71

Reaprender la mirada: relaciones entre medioambiente y lengua materna

Julia Cristina Ortiz Lugo

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez

72 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
LETRAS

Las profesoras Carmen Rivera Villegas, Alexandra Morales Reyes y Rocío Luque Colautti son a la par que editoras, colaboradoras en este importante proyecto, el libro Verdor que clama. Medioambiente, lengua y literatura, que tiene el propósito de provocar una conversación entre docentes y estudiantes de lengua materna sobre la importancia de la lengua como medio para la educación ambiental. El libro surge como el producto de un curso universitario que enseñaron las profesoras Rivera Villegas y Morales Reyes y al cual muchos de los que colaboramos asistimos como conferenciantes. El texto se produce en la pandemia y naturalmente esta situación se convierte en una oportunidad fenomenal para reflexionar sobre las actividades humanas y el medioambiente.

A mi modo de ver el valor de este libro radica en el llamado que hace a “reaprender la mirada,” afirmación que surge de una de las colaboraciones del libro. Esta exhortación reúne lo que para mí son las otras aportaciones del libro y que más adelante comentaré. Para explicarlo, comenzaré por el final de la colección. Se incluyen lo que las editoras llaman “Calces fotográficos,” que son imágenes fotográficas del geógrafo Augusto Gandía que dan pie a textos escritos por el propio fotógrafo. Son reflexiones que, en las tres muestras incluidas, tienen que ver con experiencias personales de Gandía. Las editoras dirigen al profesorado en la introducción a los calces: “Van a mirar las fotos, pero también van a mirar la vida de una persona que comparte sus memorias a partir del paisaje que captura con su cámara. Las fotos, por otro lado, son producto de un ejercicio de contemplación. El fotógrafo estuvo contemplando diferentes paisajes naturales antes de fijarlos para la posteridad” (p. 243). Naturalmente, las profesoras asocian la contemplación y esta idea de reaprender la mirada con una nueva conciencia sobre nuestra relación con la naturaleza. Sin embargo, yo quiero tomarlo donde ellas lo dejaron para aplicar ese concepto a la propuesta del libro.

Un libro como este nos propone reaprender la mirada hacia nuevas conversaciones que pueden darse desde las clases de español que no suelen asociarse con temas ligados a las ciencias o a la ecología. Cuando adiestramos al estudiantado a hacer preguntas diferentes, a escuchar voces disidentes, a buscar los datos con profundidad más allá de la limitación y marcos que nos proponen los medios de comunicación y las instituciones, estamos colaborando en ese proceso necesario de reaprender la mirada que esperamos y necesitamos en nuestra futura clase profesional. Y cuando les proponemos el español como un instrumento para la creación de conocimiento es otra manera de orientarles a reaprender la mirada, puesto que en nuestro país colonizado el español se ve como una lengua de atraso incapaz de producir conocimiento y menos científico. Es inevitable, entonces, fijarse en que una manera de reaprender la mirada es reflexionar, sobre todo lo que desde una clase de español puede hacerse usando un libro como éste. Sabiendo como sabemos que para la mayoría del estudiantado la clase de español no es importante, o “no se aprende nada,” como le escuché decir a una joven en una actividad en el RUM1, esta publicación nos obliga a detenernos y a contemplar, tal como lo hace Gandía con el cielo estrellado, con las auroras y con la cascada conocida como la Catedral en San Germán. La “contemplación requiere detenimiento, atención y reflexión” (243).

Me permito seguir con los Calces de Gandía como contrapunto de aquello que quiero destacar del libro. Los escritos de Gandía, como mencioné, tratan sobre un cielo estrellado, una cascada y las auroras boreales. En las tres brevísimas reflexiones se repiten la mirada alternativa y sensible de una persona que evidentemente se ha relacionado de otra manera con la Naturaleza y cuya relación es parte de su herencia familiar. En su último Calce aparece la feliz afirmación que sorprendentemente reúne lo que este libro nos propone. El geógrafo nos cuenta una experiencia que tuvo fotografiando auroras boreales en Canadá con una persona que buscaba hacer una película musicalizando este fenómeno. Luego de describir su viaje y experiencia nos dice: “al final me quedó la sensación del descubrimiento de admirar ese cielo en español (las cursivas son mías) y de que para el frío lacustre es bueno escuchar el sonido bestial de Richi Ray & Bobby Cruz” (248).

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 73

Rescatar eso de “admirar el cielo en español” es lo que quiero porque ni más ni menos esa afirmación es un resumen maravilloso de todo este asunto propuesto en el libro de Rivera Villegas et al. Me propongo demostrarlo aludiendo a algunos de los artículos o ejercicios del libro. El libro consta de once artículos, tres entrevistas y los tres calces fotográficos, cada texto acompañado de sus respectivos ejercicios.

Contemplación requiere detenimiento, atención y reflexión, nos dicen las editoras. Detenimiento y atención es lo que hace falta para reflexionar sobre la capacidad que tiene nuestra lengua materna, la misma que compartimos con millones de personas, para producir conocimiento. Dentro de ese marco, pensar en la clase de lengua materna desde la creatividad y la inteligencia es promocionar nuevas conversaciones que le permitan al estudiantado ver el español como una lengua poderosa, comunicativa y pertinente.

Una conversación que se sustente sobre nuevas maneras de ver los temas ambientales es una magnífica oportunidad para ejercitar el pensamiento crítico. “Las maravillas del Caño de Martín Peña,”2 es un escrito con un deslumbrante comienzo que nos obliga a todos a descolonizar nuestro pensamiento. Comienza con un recuento sobre el concepto “Maravillas del Mundo” y con esa explicación nos recuerda el pensamiento eurocéntrico que hemos heredado y seguimos utilizando en nuestras apreciaciones consensuadas para adjudicar valor a patrimonios universales. Lo deslumbrante radica en el discurso contra cultural que utiliza su autora, Glorynel Ojeda Matos, para nombrar a las comunidades del G8 y todo el capital social que produce el empoderamiento dentro de las comunidades, dentro de ese esquema de Maravilla del Mundo. Creativa y lúcidamente, Ojeda Matos nos permite darle otro sentido al término Maravillas del Mundo para hacernos notar que tanto la solidaridad como el trabajo colectivo de una comunidad, son nuevas maravillas en un paisaje natural y humano atribulado por el prejuicio y la desidia gubernamental. Se provoca otra mirada cuando se destaca la participación colectiva que está irremediablemente atada a la preservación del ambiente.

“Al agua, pecho,” de Arturo Massol Deyá, es un texto que, entre otros asuntos, relaciona al estudiantado con las debilidades del dragado que desde la oficialidad y los medios se posiciona como una solución al problema de la sequía, con lo que su lectura y discusión dota al estudiantado de una óptica disidente de lo que se afirma sin cuestionar y se convierte en “sentido común.” De la misma manera que los ejercicios del ensayo “Patrimonio histórico cultural y desarrollo sostenible” de Francisco García Moreno-Barco -que trata sobre nuevas posibilidades de hacer turismo patrimonial y ecológico en la Isla- permiten que el estudiantado se acerque críticamente al tema de las estructuras abandonadas que tanto nos agobian como pueblo.

Detenerse en la palabra tierra y reflexionar sobre tres maneras de pensar la palabra: como espacio para quien puede pagarla, como ser viviente con derechos y como espacio sagrado al que se mira con reverencia y gratitud es lo que propone a estas nuevas conversaciones el artículo “Ubuntu: de la tierra de nadie a los hijos de la tierra,” de Julia Cristina Ortiz Lugo. El escrito se puede ver como otra oportunidad para seguir reaprendiendo la mirada y enfrentarnos a nuestra relación con la tierra al confrontarnos con cuál de esas perspectivas se nos ha estimulado a aceptar como la única y la natural. Es también llevar a la clase de español el concepto de Conocimiento Ecológico Tradicional3, algo de lo que apenas se habla en el mundo puertorriqueño y que es un tema íntimamente ligado a las ciencias hoy día. Por nuestra relación con Estados Unidos y porque las conversaciones generalmente se basan en lo que nos viene del consenso de ese país, seguramente el estudiantado que lea este artículo no conocerá ni habrá oído hablar del Documento Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra. Sensibilizarle con esa valoración de la tierra como el origen de todo y, por tanto, al hecho de que en Latinoamérica se haya creado un documento que se origina en los estados plurinacionales para otorgarle derechos a la Madre Tierra, debe ser, sin duda, una reflexión impostergable e iluminadora que les permita acercarse a la Naturaleza desde otra perspectiva.

74 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA LETRAS

En el fascinante libro Contra la tortura de los números4 Luis A. Avilés nos recuerda unas palabras de Ana Lydia Vega que he querido incluir:

Ana Lydia Vega (1994) argumentó en la mencionada conferencia magistral [ “La felicidad, ja, ja, ja y la universidad.”] (…) que el producto más fino y elaborado de la universidad no son los grados académicos, ni los certificados profesionales, sino una conciencia universitaria (hiperconciencia, la llama ella). Y dicha conciencia universitaria implica vivir en un estado alerta permanente contra la mentira. Desde las diversas disciplinas y escuelas profesionales, la universidad tiene la misión de enseñar a sus estudiantes a pensar críticamente. (183)

Dentro de esa verdadera misión de la universidad, la función de quienes ejercen la docencia es encaminar al estudiantado a hacerse otras preguntas que ni en los medios de comunicación ni en las educaciones domesticadoras como la nuestra, la gente se hace. Los ejercicios del escrito “Al agua pecho” exponen al estudiantado al concepto de “democratización del conocimiento,” así como a la problematización del término Recursos Naturales, que, en Puerto Rico, desde la agencia hasta la ideología dominante en el poder responden al concepto de la Naturaleza como “recurso” con todos los peligros y desventajas que eso supone. En los ejercicios que se insertan al artículo de Massol Deyá se problematiza el uso de las palabras y nada más pertinente en una clase de español del siglo XXI que se invite al estudiantado a pensar en la carga política que transportan las palabras que se eligen. Cuando se le explica a nuestro alumnado que usar Recursos Naturales conlleva una mirada específica a la Naturaleza que tiene consecuencias reales, se le está invitando a pensar en que, en efecto, las palabras no son inocentes y que en un país donde el reconocimiento del español en las escuelas ha desmerecido tanto, es imperativo que nuestra juventud tenga herramientas para calibrar el valor, las cargas y los mensajes que traen en sí las palabras que se manejan todo el tiempo. Reconocer que desde el Departamento que supuestamente vela por el ambiente, hasta los permisos de construcción que se conceden todos los días giran alrededor de ver la Naturaleza como un “recurso”, se convierte en un primer paso informado para entender muchas cosas terribles que se le hace a nuestra Naturaleza en Puerto Rico.

“Lenguaje y cambio climático,” de Alexandra Reyes Morales, introduce al salón de español de manera sencilla e iluminadora el análisis de discurso que, siguiendo la trayectoria trazada por las profesoras a lo largo del libro, va adiestrando al estudiantado con herramientas para convertirse en una ciudadanía consciente y atenta. Al trabajar el concepto del “encuadre” (“proceso por el cual se hace una selección estratégica [de manera consciente o no] de elementos del lenguaje con un objetivo en específico”) se le proveen referencias al estudiantado para entender mejor las agendas escondidas o subyacentes que deben tomar en cuenta para ubicar apropiadamente los significados de lo que leen.

“Alternativas energéticas para Jurutungo,” de Marcel J. Sitiriche Castro, es un artículo sobre la posibilidad de conectar nuestras comunidades más remotas a redes solares con baterías de respaldo, cuyos ejercicios destacan por llamar la atención hacia el “green washing” 5 de muchos de nuestros topónimos y el matiz crítico en un ejercicio tan aparentemente aséptico y propio de la clase de español como es redactar un bosquejo.

Otro acierto del libro es no rehuir de incluir las consecuencias de la relación colonial de Puerto Rico con Estados Unidos para nuestras decisiones y acercamientos al tema del medioambiente. El ensayo “Impacto de los cambios catastróficos,” de Ivonne Día Rodríguez, informa, tal como lo sugiere su título, sobre las consecuencias de los cambios climáticos que se ciernen sobre la humanidad como un coloso que destruye con fuerza superior. El ejercicio que construyen las profesoras, sirve de ejemplo sobre las conversaciones que se tienen en el libro sobre el tema colonial y sus consecuencias en el medioambiente. Después de proponerle al estudiantado imaginar un Trato Verde para Puerto Rico le motivan a pensar qué posibilidades reales tendríamos de elaborar una política ambiental que

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 75

no pase por el aval de los Estados Unidos. Este dilema debe provocar la conversación, atenta y detenida sobre las maneras en que se afectan las decisiones que podríamos tomar en torno de la protección de nuestro ambiente.

Esta reflexión sobre cómo nos atraviesa el coloniaje en asuntos que, probablemente no se mencionan demasiado, continúa en los ejercicios del texto “Adaptación climática de la arquitectura campesina puertorriqueña,” de Jerry Torres-Santiago. En esta colaboración, el autor incluye un interesante trasfondo sobre la historia de la vivienda en Puerto Rico y el hecho de que es otra de las parcelas, como en la vestimenta, donde sufrimos la imposición de criterios ajenos, absurdos, que afectan y traspasan nuestra cotidianidad. A partir de estos planteamientos, las editoras preparan ejercicios en los que el estudiantado, a partir de la utilización de materiales como shoppers de ferreterías, anuncios de ventas de casas prefabricadas etc, debe posicionarse críticamente frente a las imágenes, sabiendo como sabemos, que las imágenes son su propio discurso. Un libro escrito en una universidad con predominio de la ingeniería (RUM), sin duda, necesita tener estas conversaciones en las que el estudiantado se vea obligado a calibrar las visiones que le rodean y le afectan tanto en su formación como en las decisiones que tome desde su incorporación al mundo del trabajo.

De igual forma, “Leer la naturaleza en la poesía puertorriqueña: algunas propuestas,” de Carmen Rivera Villegas, propone cobrar conciencia de que la literatura se puede y se debe leer desde el ambientalismo, con lo cual se aborda el tema de la ecocrítica. ¿Y dónde mejor se puede hacer eso que en nuestras clases de español? Quienes se oponen a la enseñanza mecánica de la poesía, por ejemplo, tienen en la ecocrítica una herramienta muy reveladora para acercarse a nuestra poesía puertorriqueña tan llena de paisajes y espacios naturales. Proponer conversaciones críticas sobre el medioambiente en La llamarada, es darle un espacio al alumnado para ubicarse dentro de la historia de Puerto Rico fijándose en otras experiencias más pertinentes con consecuencias actuales. Acercarse de esa manera a nuestra literatura, como dice la autora, es una vía para formar una ciudadanía crítica y solidaria con las “comunidades más afectadas por su vulnerabilidad social y económica.”

Parte de la novedad de este libro es que sin alejarse de lo que se espera que el alumnado aprenda en una clase de lengua, se miran de otra manera más pertinente estos temas. Incluyo algunos ejemplos. Se promueven ejercicios de redacción cívica, como escribir a la clase legisladora de nuestro país sobre situaciones ambientales específicas lo que es cumplir con una responsabilidad ciudadana que hace falta promover en nuestros compatriotas (“Al agua, pecho”). Los ejercicios propuestos para “Adaptación climática de la arquitectura campesina puertorriqueña” son una buena muestra de que una clase de español bien pensada sirve para complementar las profesiones, por diversas que sean. Me refiero específicamente a la importancia que tiene el modo discursivo de la descripción en un texto como este donde los significados dependen de la capacidad de su autor para describir lo que, a la misma vez, nos

76 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA LETRAS

expone. Sin duda alguna, las editoras le sacan partido a esta coyuntura y algunos de sus ejercicios giran en torno de esto.

De igual manera se invita al estudiantado a cobrar conciencia sobre el manejo de la lengua en procedimientos legales, en redacción de leyes (“Ubuntu. De la tierra de nadie a los hijos de la tierra”) y en los huecos que se pueden dejar en su manejo, precisamente como una manera de posicionarse a favor de los grandes intereses que atentan contra el medioambiente. Con lo cual es imposible usar este libro y no cobrar conciencia de la relación que tiene la lengua con el medioambiente, el propósito primordial de las editoras.

“Memoria de la jarea,” de Manuel Valdés Pizzini, en su redacción comunica datos científicos, comportamientos y hábitat de una jarea (pez). Lo hace usando los modos discursivos de la narración y la descripción, por lo cual las autoras aprovechan el escrito para puntualizar la utilización de estos modos en el discurso científico.

Como parte del acercamiento al discurso científico en español, Rocío Luque Colautti trabaja “El lenguaje medioambiental como lengua de especialidad” y en él discute las particularidades del discurso científico, así como el “patrimonio léxico” y los procesos de creación de neologismos afines al discurso especializado en las ciencias.

Por último, el libro incluye tres entrevistas que aportan una particularidad: la opinión de tres profesionales de ramas diversas en las que se demuestra, desde sus respectivas disciplinas, la utilidad de las clases de lengua materna en la discusión de temas ambientales. Un geólogo, una periodista y un economista coinciden en demostrar las relaciones que le ven, y coinciden en su apreciación con las editoras al mencionar asuntos como el desarrollo del pensamiento crítico, la integración de saberes y la vinculación con otras experiencias que se logran a través de la comunicación, en este caso en español. Naturalmente, estas entrevistas dan pie a las editoras a trabajar el género de la entrevista.

Alrededor de estos aciertos se da el hecho de que esta antología en sí misma es una contenedora y una difusora de conocimiento científico para estudiantes universitarios y para cualquier público que quiera saber más sobre temas ambientales en español. Cuando Gandía usa la feliz exclamación “mirar el cielo en español” nos regala a quienes leemos este libro una metáfora que sirve para resumir lo que es este libro: Es una conversación con la ciencia desde el manejo del español. Sirve para recordarnos que en español se puede y se hace ciencia, se produce conocimiento. Usando nuestra lengua materna, la misma que nos une a tantas personas que hacen ciencia, podemos mantenernos al tanto de lo que ocurre en el mundo de la ecología, podemos pensar críticamente en los conflictos, aciertos y reflexiones que se dan dentro de la comunidad científica que se comunica en español. De la misma manera, el dominio de nuestra lengua materna nos permite vivir alertas sobre cómo la lengua comunica posicionamientos, encubre decisiones que quitan derechos a la Madre Tierra y nos enajena de lo que debe ser el bien común y el disfrute de la Naturaleza. Esto, en una colonia hispanohablante dependiente y embelesada con todo lo que viene de la Metrópoli en inglés, es democratizar el conocimiento.

1 Y el público, lleno de jóvenes entre risas, abrumadoramente asintió.

2 Me detengo indistintamente en artículos o ejercicios. Cuando comento los artículos los menciono en el orden que considero necesario para mostrar mis planteamientos.

3 Surge de la escucha y atención a las creencias, prácticas y conocimientos de los pueblos originarios y comunidades tradicionales; así como de la aceptación de que la experiencia y la observación acumuladas durante generaciones es una fuente confiable y apta para relacionarnos con nuestro medioambiente; también, del respeto a la curiosidad intelectual y científica que se manifiesta de otras maneras.

4 2019, Editora Educación Emergente, Cabo Rojo, P.R.

5 Según lo explican las editoras es “el uso de lenguajes e imágenes para crear la falsa ilusión de que un producto es bueno para la salud o el ambiente cuando en realidad no lo es” (80).

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 77

These and those trees: Klemente Soto Belez or the enduring influence of a forgotten poet

Laura Berrios

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio piedras

*El uso de las letras K y B en lugar de la C y la V en la escritura del nombre del poeta, responde al uso del alfabeto fonético que propone el autor para democratizar la lengua española. Se utilizarán ambas variantes a lo largo del texto.

78 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
LETRAS

Clemente Soto Vélez fue un poeta, periodista y activista nacionalista puertorriqueño nacido en 1905 en el pueblo de Lares, donde pasó su infancia. En 1928, junto con los poetas Graciany Miranda Archilla y Alfredo Margenat, fundó el grupo “Atalaya de los Dioses” que dio origen al atalayismo, el movimiento literario de vanguardia puertorriqueño más influyente, que buscó renovar las formas literarias y llamar a la acción política. Como miembro activo del Partido Nacionalista Puertorriqueño, Soto Vélez fue perseguido y condenado por sus actividades políticas a favor de la liberación de la isla del dominio colonial estadounidense. Por lo cual cumplió siete años en la Penitenciaría Federal de los Estados Unidos en Atlanta, Georgia. Tras habérsele prohibido regresar a Puerto Rico por ser un sujeto “peligroso” decidió exiliarse en Nueva York. En la ciudad se unió al Partido Comunista, al “American Labor Party” y continuó trabajando como organizador comunitario. Fundó varias organizaciones culturales como la Casa Borinquen, el Bronx Cultural Club y la revista “La voz de Puerto Rico en Estados Unidos” y sirvió como mentor de la próxima generación de escritores latinos hasta su muerte en 1993. Una revisión somera de los documentos que dejó el poeta basta para comprobar la existencia de una activa y compacta comunidad literaria. En sus archivos se conservan poemas, manuscritos y cartas de Sandra María Esteves, Martín Espada, Louis Reyes Rivera y Pedro Pietri. Afiches de lecturas de poesía, festivales culturales, talleres de creación literaria, conciertos, exposiciones y tertulias dan cuenta de que el lugar común de los Nuyorican Poets y de Clemente Soto Vélez fue la poesía y el compromiso con el bienestar de la comunidad puertorriqueña y latina en Nueva York. Como reseña el poeta y académico Urayoán Noel en su introducción a In Visible Movement Nuyorican Poetry from the Sixties to Slam la mayor parte de los poetas nuyorican son hijos de la Gran Migración (a partir de 1947) que se plantea como alternativa al programa de industrialización de Puerto Rico “Operación manos a la obra”. El crítico argumenta que de estas circunstancias surge una poética: “strategically positioned against both institutional visibility and abject hypervisibility, complicating existing politics of poetics and poetics of resistance and representation” (2). De este proceso surge una concepción más amplia y ambivalente de la identidad puertorriqueña, asunto intrínseco a la literatura del archipiélago y presente en el corpus sotoveliano. No obstante, el presente trabajo pretende explorar los vínculos históricos y estéticos entre Clemente Soto Vélez y los poetas Roberto Lugo, Sandra María Esteves, Louis Reyes Rivera, Martín Espada y Pedro Pietri. Si bien, las relaciones entre estas figuras han sido comentadas anteriormente en el texto de Noel y en el Simposio Clemente Soto Vélez (1984) celebrado en Seton Hall University en New Jersey, no se ha propiciado el análisis textual comparativo que evidencie las coincidencias entre las propuestas poéticas de los autores a nivel expresivo, ideológico-estético, filosófico e histórico-político.

Aplicando la metáfora del árbol/hombre que sugiere el propio poeta en su libro-poema Árboles, Clemente Soto Vélez se convierte en árbol central al crear un ecosistema literario por medio de su mentoría de poetas internacionales pertenecientes a distintas generaciones. Aun así, su legado ha sido mayormente recreado desde la poesía. La creación de un universo poético complejo, construido sobre un suelo profundo en múltiples niveles (expresivo, ideológico-estético, filosófico e históricopolítico) ha propiciado la reaparición y la resignificación de los mensajes de sus textos en las obras de escritores más jóvenes de la diáspora nuyorriqueña. Este planteamiento queda evidenciado por 1) la convivencia de la obra de Soto Vélez con la de los poetas nuyorican en diversas antologías bilingües de poesía como Papiros de Babel1 de Pedro López-Adorno y El Coro2 de Martín Espada 2) la existencia de traducciones al inglés (inéditas y publicadas) de la obra sotoveliana por parte de los poetas puertorriqueños en Nueva York 3) los poemas que hacen referencias directas o son dedicados al autor y 4) un fondo poético común expresado mediante la recurrente reinterpretación de los tropos y recursos estéticos propios de la cosmovisión que porta la lírica de Soto Vélez. Entonces, tanto la figura

1 López-Adorno Pedro, editor. Papiros de Babel: antología de la poesía puertorriqueña en Nueva York Río Piedras, P. R., Editorial de la Universidad de Puerto Rico, (1991),

2 Espada, Martín, editor. El Coro: A Chorus of Latino and Latina Poetry. University of Massachustts Press, 1997.

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 79

de Klemente en su rol como activista y organizador de las comunidades hispanas en Nueva York y más aún los significados que se desprenden de su quehacer literario fueron pertinentes e influenciaron la escritura de este grupo de poetas puertorriqueños de la diáspora. Cabe resaltar, que a pesar de que los poetas nuyorican pertenecieron a una generación posterior y su poética se inserta en una corriente estilística muy distinta a la sotoveleciana, pueden hallarse paralelos entre ambas producciones. En primer lugar, la concepción teórica de la práctica lingüística-poética nuyorican es paralela a la que propone Soto Vélez. Ya desde su época atalayista, defiende la poesía en tanto que creación estética y política. Es decir, la palabra siempre debe estar consecuentemente ligada al pensamiento y a la acción. Por ejemplo, La tierra prometida denuncia la opresión en distintas esferas, propone distintos métodos para la descolonización de Puerto Rico y la liberación del sujeto puertorriqueño como ser universal y reflexiona sobre la poesía fungiendo en ocasiones como el ars poética del autor. La escritura de poemas/manifiestos es una de las características vanguardistas que cultiva el autor en gran parte de su obra. En este caso, el hablante lírico en su discurso meta poético (estrofa 47) afirma que “a la palabra /la/ inicia/ la no palabra” (85) e incita a los sujetos a utilizar el lenguaje para combatir la ignorancia y la injusticia: “peón de la palabra/ que la palabra/ sea tu peona” (56). Este llamado lo encarna a grandes rasgos, la poesía puertorriqueña cultivada en Nueva York. En la primera antología que recoge esta manifestación artística, Nuyorican Poetry An Anthology of Puerto Rican Words and Feelings (1975)3 , editada por Miguel Algarín y Miguel Piñero, se reseñan sus bases. En la introducción al texto se establece que: “Language and action are simultaneous realities. Actions create the need for verbal expression. If the action is new so must the words that express, it come as new. Newness in language grows as people do and learn things never done or never learned before” (Algarín 15). Se argumenta que de la experiencia de los inmigrantes puertorriqueños en las calles de esta ciudad surge un nuevo lenguaje, el lenguaje “nuyorican”. Dicho sistema comunicativo responde a una realidad bilingüe y que por ende se apoya en el uso del español, del inglés y del Spanglish respectivamente. Esta defensa lingüística del “code-switching” entre ambas lenguas surge del reconocimiento de la lengua como un fenómeno social, vivo y cambiante. De algún modo, Soto Vélez comparte esta postura y la defiende al reformar la lengua española inventando un nuevo idioma e incorporándolo en su escritura. Emplea el método fonético para democratizar el lenguaje, para que “no one could ever mispell a word” (Espada 10). El nuevo alfabeto busca que la grafía de las palabras corresponda a su expresión sonora. Para ello se eliminan las letras c, h, q, v, w, x, z y se altera la función de la g como j. Incluso en Kaligrafiando4 el autor admite que, aunque domina el inglés y otros tres idiomas, el español es su medio de expresión creativo e identitario. Lo mismo ocurre con los poetas nuyoricans al optar por el inglés, el español o el spanglish. A la cuestión del bilingüismo poético de este grupo, Clemente responde: “para mí estos muchachos están diciendo una cosa: “Yo vivo aquí en Nueva York, yo hablo inglés, yo me eduqué en americano, pero soy puertorriqueño” Y eso para mí es lo que vale” (Costa 58).

Por otro lado, en su In Visible Movement: Nuyorican Poetry from the Sixties to Slam el poeta y académico Urayoán Noel hace hincapié en el carácter performático de la poesía nuyorican. Cabe destacar que, aunque la obra de Soto Vélez no comparte esta característica fue muy leída en eventos culturales alrededor de la ciudad neoyorquina. Llama la atención el homenaje a Clemente en el Nuyorican Poets Café, las lecturas de mujer u ombre u ombre o mujer a cargo de la actriz puertorriqueña Elia Enid Cadilla y el poeta Manuel Ramos Otero antes de su publicación y el performance de Escalio (1937) en el Festival Latinoamericano de Teatro (1984) coordinado por el Public Theater de Joseph Papp. Cuarenta años después de su publicación, el “Pepotion Collective” liderado por el artista puertorriqueño Pepón Osorio, realizó una representación experimental que incorporó la recitación, el baile, y la conjunción de los cuerpos de Merián Soto y Patt Bradshaw con materiales como tierra, ramas y rocas. Varios periódicos como The New York Times, The Village Voice y La voz hispana reseñan la puesta en escena para aludir a la sofisticación de una pieza con implicaciones filosóficas universales que insiste en la liberación del pensamiento del sujeto.

3 Nótese que el opus magna del poeta lareño, La tierra prometida (1979) es publicada a penas cuatro años después.

4 Costa M, Figueroa A, Kaligrafiando: Conversaciones con Clemente Soto Vélez, Río Piedras, P.R., Editorial de la Universidad de Puerto Rico, (1990)

80 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA LETRAS

Como parte de su labor de mentoría Clemente Soto Vélez impartió talleres de creación literaria en diversas instituciones educativas neoyorquinas. El Taller Literario Rácata celebrado en el Hostos Community College en 1982 fue uno de ellos. De este curso surgió la publicación Esta urticante pasión de la pimienta que recoge el trabajo de los poetas en formación. En las piezas de Roberto Lugo puede identificarse la huella de la poética sotoveliana con facilidad. Primeramente, Lugo adopta la propuesta lingüística del poeta al incorporar el sistema fonético de su invención conscientemente: “adopto el disentimiento transformador de la creadora poesía del sol buscando auscultar la bibiente i tenas arteria latinoamericana”5 (77). Emplear este nuevo lenguaje, implica promulgar una cosmovisión particular que también se define desde el fondo poético. Se parte del uso de la palabra para construir/destruir la realidad: “de la lengua ortografial para que uracanee el prinsipio del berbo i consiente de su capacidad berbal la tierra prometedora de la tierra prometida” (81). Nótese la presencia de los neologismos “ortografial” y “uracanee” que surgen de la adición de sufijos inusuales a los lexemas para cambiar su función de sustantivos a adjetivo (-al) y verbo (-ee). Por otra parte, la referencia a La tierra prometida no es casual pues en el poema “espejos” pueden hallarse construcciones a base de oposiciones muy similares a las que aparecen en este libro-poemario e incluso en mujer u ombre u ombre o mujer (2004) hasta ese momento inédito. Obsérvese las similitudes entre estos versos de mujer u ombre u ombre o mujer: “que solo la naturalesa niega o afirma o afirma o niega en su oposisión afirmasional o en la afirmasión de su oposición” y estos otros del poema de Lugo: “para que lo eterno sea lo no eterno / para que afirme su negación afirmando su bibensial poesía” (81-82). La concepción dialéctica de un mundo que se transforma perpetuamente está muy presente en ambos fragmentos. De modo que la juventud creadora en la diáspora encuentra en Klemente un modo de poetizar atractivo por su afán de ruptura y revolución de formas y contenidos.

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 81
5 La ortografía empleada en esta cita y en las subsiguientes, es fiel a los textos poéticos. Nótese que corresponde a la propuesta lingüística del autor

En adición a tales motivos, la traducción de la obra de Clemente Soto Vélez al inglés denota la necesidad de difundir la información de sus textos al público angloparlante. La sangre que sigue cantando/ The Blood That Keeps Singing (1991) de los traductores Martín Espada y Camilo Pérez Bustillo es el único libro publicado que recoge una selección de poemas de Clemente Soto Vélez, en español y en inglés. Incluye fragmentos de Escalio/ Fallow Land (1937), Abrazo interno/ Internal Embrace (1954), Árboles/ Trees (1955), Caballo de Palo/ The Wooden Horse (1959) y La tierra prometida/The Promised Land (1979). Otra traducción inédita a cargo del poeta Louis Reyes Rivera se preserva entre los Clemente Soto Vélez and Amanda Vélez Papers en el Center for Puerto Rican Studies Library. El manuscrito incluye las obras Trees, Inner Embrace y The Broomstick Stallion traducidas en su totalidad. Ambos poetas/ traductores además rinden homenaje a Clemente mediante sus propias creaciones literarias.

“Clemente’s Bullets” de Martín Espada es quizás el ejemplo más evidente de la admiración por la figura de Clemente Soto Vélez y su quehacer político-poético. El título rememora una polémica frase que aparece en “Armas”, periódico nacionalista del cual Soto Vélez fue editor: “Puerto Rican, / the independence of Puerto Rico/ depends on the number of bullets/ in your belt” (71). De ahí que la voz poética se refiera al “language of bullets” o “la palabra disidente” que encarna la poesía sotoveliana al resaltar la heroicidad de los próceres nacionales, condenar el silencio y la pusilanimidad de los sujetos oprimidos, en este caso los puertorriqueños oprimidos por el imperio estadounidense. El poema, de resonancias épicas, narra las hazañas de Soto Vélez en cuanto que poeta-héroe. Al igual que ocurre en Caballo de Palo (1959) Klemente, es el sujeto (universal) poetizado. En este caso, se suceden los eventos biográficos en orden cronológico: su aparición como poeta atalayista, sus arengas como organizador del Partido Nacionalista en la isla durante la sangrienta década del 30, la acusación de sedición por parte de un gran jurado federal, sus años en prisión, la gestación de sus libros-poemas y su exilio en Nueva York. Nueva York queda representada como una ciudad “taken by rebels at last”; los obreros rebeldes e inmigrantes que alberga este espacio son precisamente la audiencia de Clemente. Declara el hablante lírico: “Now when Clemente shouts a poem/ his brittle hands are holy, veined with the lighting of prophecy” (71), la condición profética de la poesía sotoveleciana le otorga la inmortalidad que comunica la estructura circular de la narración del poema. Al vociferar en aquel lenguaje de balas, Soto Vélez regresa al clima revolucionario isleño de1936, repitiéndose infinitamente toda la trayectoria de lucha contra el yugo imperial.

“Our Own Dear Own” de Louis Reyes Rivera también dedicado a Clemente Soto Vélez, aparece por primera vez (en español y en inglés) en la antología Papiros de Babel. Este poema coincide con el “planetarismo” sotoveliano pues no solo reseña los males de new york city sino que condena las muertes de los niños en Etiopia, Cambodia o Sudan y que como Clemente en The Wooden Horse pudieron haber nacido “en Berlín o en Egipto o en la India, en Libia o en Liberia” (125). Desde el inicio la voz poética se identifica con el porvenir en la mirada de los infantes del mundo y se pregunta si estos trabajarán por el bien colectivo o si “they once again be drawn like helots, serfs & slaves” (468). De ahí, articula una denuncia contra las atrocidades del imperialismo estadounidense, la corrupción, el hambre, la guerra y las injusticias que quedan impunes en el mundo por nuestra pasividad. Al igual que en Clemente se responsabiliza al lector y se le invita a dejar a un lado la pusilanimidad, a tomar acción: “we’re the ones who must face up & stop this praise we follow blind” (471). De nuevo se destaca la heroicidad como acto de valentía “porque en chile canta allende abriendo el arpa de su cuerpo cristalino a las ametralladoras asesinas” para invitarnos a enfrentar a “the pinochets who murders our Allendes.” (470) En ambas poéticas hay una clara apuesta por la fraternidad humana que se propaga desde el canto del poeta que despierta nuestras consciencias y nos regala “el verso universal de la totalizadora fraternidad humana” (93).

Por otro lado, en su lectura del poemario de Sandra María Esteves, en acuerdo con otros críticos Urayoán Noel argumenta que “Yerba Buena shares in the survivalist poetics of the Nuyorican

82 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
LETRAS

Poets Café, yet it rejects the abjection of the Piñero-esque street poet in favor of an organic poetics of self-knowledge and political awakening…” (76). En efecto, en el texto se discuten temáticas tales como la libertad, la rebeldía, la niñez y la lucha contra la opresión de la ignorancia mediante la palabra, en busca de la creación de una nueva consciencia colectiva. La afirmación de que: “We are a multitude of contradictions reflecting our history oppressed controlled once free folk remnants of that time interacting in our souls” (4) es paralela a la visión sotoveleciana de la historia o “la fotografía económica o sociopolítica del momento en que toca en que ve” (80) el sujeto que nace. Aparece, además, un tropo que dialoga con Árboles de Soto Vélez, la “womantree” o mujer-árbol. En este poema-libro los árboles (ciudadanos/hombres) que derivan de la tierra (nación/universo) y que al cultivar el entendimiento van tras el fruto de la liberación de la consciencia de los sujetos para construir una nueva humanidad: “those trees which straighten the four corners of pride that the new humanity builds into beehives of love to raise human emotion to the point where language becomes ecstasy held in the worshipped arms of tears” (35). Si bien en Soto Vélez los árboles son representativos de todos los seres humanos (mujeres-ombres u ombres-mujeres), la voz poética en Yerba Buena se identifica como un “womantree [that] has thickly rooted in cement mass profusion and infinites rebellions” (5). Nuevamente, se apuesta por la rebeldía, pero esta vez desde la afirmación de la feminidad y de la libertad como mujer. En Caballo de Palo de Soto Vélez, la libertad es también mujer. El hablante lírico aparece como su enamorado, lo cual se asemeja a la operación de sustitución de la amada por Dios en la poesía mística: “I came to know him, living like an h incarcerated in the honey of his bees, but the bars of honey were bittersweet, and because he lost himself in love with liberation.” (47). De la libertad nacen los niños, otra figura alegórica central en ambas poéticas. Los niños son los retoños de la nueva humanidad. La niñez se asocia a la inocencia, a la creatividad y a la curiosidad intelectual que el poeta busca emular. De ahí que La tierra prometida, el pueblo sea al mismo tiempo niño, poeta y guerrillero. Por su parte, en “Take the hearts of the children” de Sandra María Esteves el hablante lírico lanza al lector un llamado similar: “Take the hearts of children/ teach them to fight for the land with machetes and songs” (77). Esta invitación a luchar por la liberación de la patria (Mujer) es a la vez una invitación a defender una identidad cultural y política. Tanto en Soto Vélez como en Esteves se rescatan las figuras de proceres como “stahl hostos betances gautier benitez lola de tio tavarez [que son] conciencia libertadora de puerto rico universal” y la gestión de líderes nacionalistas como Pedro Albizu Campos, Julia de Burgos (A Julia y a Mi) y Lolita Lebrón (“For Lolita Lebrón”). Debido a que “as slaves we lost identity assimilating our master’s values (4), se evoca con mayor insistencia el pasado mítico taíno como instrumento de resistencia y reconexión espiritual con la ancestralidad rebelde (también africana en Esteves como señala Noel). Desde el inicio Yerba Buena, en “Oye que mi espíritu me habla” se presenta como un texto ritual-medicinal que se hace canción con la musicalidad de los tambores que “quintean” y que cobra vida al ser declamado/cantado por su autora6. Por otro lado, tanto La tierra prometida como en Caballo de Palo se refieren esporádicamente al legado indígena autóctono. En este último la voz poética desdoblada en Klemente relata: “I came to know him listening to Indian ceremonies of drums mounted on memories of Taíno horse” (49).

Por último, tanto el poema “Puerto Rican Obituary” de Pedro Pietri (Reverendo) como el libropoema La tierra prometida de Clemente Soto Vélez (Archimpámpano de Zintar) buscan despertar las consciencias dormidas por la ignorancia, particularmente las consciencias obreras. “They worked” repite el hablante lírico resaltando el tedio rutinario y la deshumanización de los puertorriqueños pobresasalariados en la metrópoli. Se habla de “Juan, Miguel, Milagros and Olga” a modo de estudios de caso puesto que estos sujetos representan a todos los demás. Al resaltar la pasividad de dichos sujetos: “They never went on strike without permission” (1358), indirectamente se llama a la sublevación. En el poemario de Klemente este mismo llamado se da activa y directamente: “porque la canción del obrero universal es resistencia embellecedora contra la esperanza torturante del parásito social que prefiere morir como espejo carnívoro” (23). Si bien el quehacer poético de ambos autores ha sido ligado a las formas experimentales e irreverentes de la vanguardia (Pietri al “Dada-surrealismo” y Soto Vélez al 6 https://www.youtube.com/watch?v=rDrRKf_X11M

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 83

atalayismo) así como al uso de recursos expresivos que le son propios, por ejemplo, la repetición, la paradoja y la anáfora, las diferencias estilísticas son evidentes. Sobre este asunto comenta Urayoán Noel: “For all their stylistic differences, Pietri shares Soto Vélez’s conception of Puerto Rico as both a geographical space and a space of the imagination, beyond representation, as well as an investment in a poetics of contradiction…” (27). En efecto, aquella identificación con los obreros subyugados y el llamado a la rebeldía en ambos textos da paso al cuestionamiento de la identidad puertorriqueña y a la propuesta de una geografía utópica. La tierra prometida sotoveleciana, además de ser una construcción poética que evoca un Puerto Rico soberano y universal, implica la transformación de la consciencia del sujeto sometido en su aspiración a formar parte de un cuerpo colectivo indócil. En la estrofa #18 la voz poética utiliza un vocativo para comunicarle al lector: “la tierra prometida eres tú desde ti truena la intuición esquiva o fiera que anhela humanizarse en un sistema social de precisión celeste” (25). Tal mensaje es afín al que se desprende de los siguientes versos o más bien inscripciones lapidarias del “Obituario puertorriqueño” de Pietri refiriéndose a los trabajadores boricuas que murieron: “Never knowing they are beautiful /Never knowing the geography of their complexion/ PUERTO RICO IS A BEAUTIFUL PLACE/ PUERTORRIQUENOS ARE A BEAUTIFUL RACE” (1363). La geografía de Puerto Rico no reside en un territorio físico, sino que está encriptada en el cuerpo de cada puertorriqueño que se reconoce como tal. Hacia el final del poema se aboga por un espacio ideal donde se preservan los valores culturales (el español, la comida y la música típica) y donde reina la hermandad entre los puertorriqueños que se afirman en “la lengua del ser de la identidad” (Soto 117).

En definitiva, la sangre de Klemente sigue cantando con su propia voz y desde un coro más amplio. Los elementos que a grandes rasgos configuran la poética de Soto Vélez , a nivel expresivo: la experimentación con el lenguaje fonético, el uso constante de la “anáfora dialéctica”, la paradoja y el oxímoron; la concepción dialéctica y la construcción de un mundo de oposiciones a nivel filosófico; en el nivel histórico-político, la representación del obrero, de los próceres y de la lucha contra la opresión política y en el nivel ideológico-estético, la recuperación de los elementos autóctonos, la proclamación de un sujeto consciente y una fraternidad universal han dejado una huella en el trabajo poético de estos otros árboles. Las obras de Lugo, Pietri, Espada, Reyes y Esteves han cosechado y continuarán cosechando el fruto del pensamiento de un poeta olvidado en el ámbito isleño.

Bibliografía

Algarín, Miguel, and Bob Holman. Aloud: Voices from the Nuyorican Poets Cafe. 1st ed., H. Holt, 1994. Algarín, Miguel, and Miguel Piñero. Nuyorican Poetry: An Anthology of Puerto Rican Words and Feelings. Morrow, 1975. Azank, Natasha. “THE GUERILLA TONGUE”: THE POLITICS OF RESISTANCE. 2012. Babín, María Teresa. “Poeta de Síntesis y Antítesis.” El Mundo, Dec. 1955.

84 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
LETRAS

Barradas, Efraín. “Sobre: Clemente Soto Vélez, La Tierra Prometida.” Sin Nombre, vol. XI, no. 3, Dec. 1980, pp. 62–65. Beauchamp, José Juan. “Totalidad, Escritura Sexuada y Lenguaje En La Tierra Prometida de Clemente Soto Vélez.” Boletín Informtaivo PEN Club , Mar. 1986, pp. 40–44.

---. “Totalidad, Escritura Sexuada y Lenguaje En La Tierra Prometida de Clemente Soto Vélez.” Boletín Informtaivo PEN Club , Mar. 1986, pp. 40–44.

Beles Soto, Klemente. “Texto de Klemente Soto Beles Sobre El Taller Literario Rácata.” Esta Urticante Pasión de La Pimienta, edited by Sepúlveda Arnaldo, vol. I, Prisma Books, 1983, pp. 11–12.

Buján, Juan. “Los Puertorriqueños: ‘Escalio.’” La Voz Hispana, vol. Agosto-Septiembre, 1984, p. 14.

Cabranes Grant, Leo. Clemente Soto Vélez, o Poética de Su Disidencia. Mar. 1986, pp. 11–16.

---. Liberación y Dialéctica En La Poesía de Clemente Soto Vélez. Universidad de Puerto Rico, 1983.

Cañas, Dionisio. “Carta de Nueva York: Crear La Irrealidad de Lo Real.” Cuadernos Hispanoamericanos, no. 524, Feb. 1994, pp. 116–19.

Catalá, Rafael. “Evaluación Del Pensamiento En Poetas Del Caribe.” Alcance , vol. 2, no. 1, 1983, pp. 18–22.

---. “La Vanguardia Atalayista y La Obra de Clemente Soto Vélez.” Revista Iberoamericana, vol. 59, no. 162, 1993, pp. 101–09.

Corretjer, Juan Antonio. “Palabras de Homenaje a Clemente Soto Vélez.” Boletín Informtaivo PEN Club , vol. IV, no. 3, Mar. 1986, pp. 2–4.

Costa, Marithelma. “Introducción .” Mujer u Ombre u Ombre o Mujer , vol. I, Instituto de Cultura Puertorriqueña , 2004, pp. iii–xii.

Costa, Marithelma, and Alvin J. Figueroa. Kaligrafiando: Conversaciones Con Clemente Soto Vélez . Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1990.

Crescioni, Gladys. “Encuentro Cultural.” El Mundo, Mar. 1981, pp. 13-B. de la Puebla, Manuel. Historia y Significado Del Atalayismo. Ediciones Mareina, 1994.

Espada, Martín, editor. El Coro: A Chorus of Latino and Latina Poetry. University of Massachustts Press, 1997.

---. Poetry Like Bread. 1st ed., Curbstone Press, 1994.

García Ramis, Magali. “Un Simposio Para Clemente.” El Mundo, Oct. 1983, pp. 9–C.

---. “Un Simposio Para Clemente.” El Mundo, Oct. 1983, pp. 9–C.

Garrastegui, Anagilda. “Dos Libros Importantes de Clemente Soto Vélez.” Claridad En Rojo, Feb. 1981, pp. 6–7.

Hernández Aquino, Luis. “Clemente Soto Vélez: Obra y Figura.” Claridad, May 1984, p. 27.

---. “Introducción.” Obra Poética , edited by Marta Aponte Alsina et al., Primera edición, vol. I, Instituto de Cultura Puertorriqueña , 1989, pp. 7–22.

---. Nuestra Aventura Literaria: Los Ismos En La Poesía Puertorriqueña 1913-1984. 2nd ed., Editorial Universitaria , 1980.

---. “Tainismos En La Obra de Clemente Soto Vélez.” El Mundo, May 1984, pp. 23–C.

Hernández, Orlando José. “Entrevista a Klemente Soto Beles.” Areito, vol. IX, no. 35, 1983, pp. 44–49.

López-Adorno, Pedro. Papiros de Babel: Antología de La Poesía Puertorriqueña En Nueva York. 1st ed., Editorial de la Universidad de Puerto Rico , 1991.

Manrique Cabrera Francisco. Historia de La Literatura Puertorriqueña. Edited by Francisco M. Vázquez, Editorial cultural, 1986.

Margenat, Alfredo. Garabatos Divinos:Poemas y Otros Escritos Atalayistas. Los libros de la iguana, 2009.

Martínez Masdeu, Edgar. 22 Conferencias de Literatura Puertorriqueña. Librería Editorial Ateneo, 1994.

Melendes, Joserramón. “Prefacio.” Mujer u Ombre u Ombre o Mujer , vol. I, Instituto de Cultura Puertorriqueña , 2004, pp. xv–xviii.

Morales, Jorge Luis. “Clemente Soto Vélez y Su Poesía.” Abrazo Interno, Primera edición, 1954, pp. 5–6.

Noel, Urayoán. In Visible Movement: Nuyorican Poetry from the Sixties to Slam. University of Iowa Press, 2014.

Ramón Delgado, Samuel. “El Atalayismo: Innovación y Renovación En La Literatura.” Revista Iberoamericana, vol. 59, no. 162, 1993, pp. 93–100.

Rivera de Álvarez, Josefina. Diccionario de La Literatura Puertorriqueña. Instituto de Cultura Puertorriqueña , 1985.

---. Diccionario de Literatura Puertorriqueña . 2nd ed., vol. II, Instituto de Cultura Puertorriqueña , 1974.

---. Literatura Puertorriqueña: Su Proceso En El Tiempo. Ediciones Partenón, 1983.

Rodríguez Wilda. “Clemente.” Hispanics Arts News, no. 38, Mar. 1984, p. 11.

Señeriz, Jorge. “Prólogo.” Caballo de Palo, edited by Lydia Zoraida Barreto, Segunda edición, vol. I, Instituto de Cultura Puertorriqueña , 1976, pp. 9–22.

Simposio Clemente Soto Vélez. Instituto de Cultura Puertorriqueña , 1990.

Soto Beles, Klemente, and Rafael Catalá. “Apuntes Del Taller .” Esta Urticante Pasión de La Pimienta, edited by Arnaldo Sepúlveda, Prisma Books, 1983, pp. 9–10.

Soto Vélez, Clemente. Abrazo Interno. Las Américas Publishing Co. , 1954.

---. Árboles . Las Américas Publishing Co. , 1955.

---. Caballo de Palo. Las Américas Publishing Co. , 1959.

---. Esta Urticante Pasión de La Pimienta . Prisma Books , 1983.

---. La Tierra Prometida. Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña , 1979.

---. Mujer u Ombre u Ombre o Mujer. Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña , 2005.

---. Obra Poética. Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña , 1989.

---. The Blood That Keeps Singing/ La Sangre Que Sigue Cantando. Curbstone Press, 1991.

Stavans, Ilan. The Norton Anthology of Latino Literature. Edited by Lewis Sebring et al., W.W Norton & Company., 2011.

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 85

La Feria del Libro de Caguas es un hecho cultural indiscutible

Juan Casillas Álvarez

Escritor independiente

86 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
LETRAS

Con toda seguridad en una feria del libro nos pasará lo siguiente. Primero, el deslumbramiento de darse un paseo por la sala de exposición de las grandes y pequeñas casas publicadoras con una lista diversa de libros. La vista del visitante en la feria del libro es de perplejidad y curiosidad. A medio camino del desfile de kioscos compramos un libro apenas conocido. Los libros tienen una personalidad recíproca, las editoriales alertan el arte, la lectura tanto como la distribución. Celebrar en una calle el libro, pasar una noche con libros o participar de un fin de semana festejando libros es una felicidad. Estar acompañados de escritores y de sus obras, sin duda, es un privilegio, es una muestra profunda del poder del pensamiento. El afán por la lectura es un poderoso vehículo de cultura, de humanidad que posee lazos invisibles y sutiles para la literatura.

Los datos están ahí. En 2017 en Puerto Rico existieron más de cien casas editoriales que en su mayoría publicaban un poco más de diez libros al año. Las librerías corren la misma suerte, se estima que tenemos menos de veinte librerías en la isla. Y es casi inexistente el trajín de certámenes dedicados a la fiesta del mercado de libros. La convocatoria de la Feria Anual del Libro en la ciudad de Caguas nos recuerda los importantes méritos de una feria para los escritores y lectores puertorriqueños. Cabe mencionar a don Norberto González que aparte de que fue un califa del libro, también supo levantar una plataforma comercial para favorecer la industria del libro en Puerto Rico. La inauguración de la Feria se hizo en la ciudad de Caguas los días 13,14 y 15 de abril. Una exposición de este tipo requiere mucha organización, de una concienzuda coordinación. La cruzada del libro ofrece una visión nacional que permite el encuentro con escritores, casas editoriales y el pueblo lector. La vista del visitante en la feria del libro es impredecible.

Segundo, cuando ocupamos un asiento cualquiera en la sala de conferencias nos damos cuenta de que el lector anónimo cuenta mucho. Conocí a la joven Gloria Hernández del pueblo de Naguabo, una millenial acostumbrada a trabajar en un supermercado que llegó con muchas ganas de vivir su primera feria del libro. El lector joven es el alma de la feria, aunque algunos estudios señalan que los jóvenes puertorriqueños prefieren leer en inglés. Pero la joven de Naguabo había comprado dos libros de autoras puertorriqueñas sobre remedios caseros y otro de cocina de las abuelas. Observé que eran libros ajenos a los géneros académicos sin cotización literaria, que había comprado libros que representaban rincones de su pasión por la cocina borinqueña. Mi selección de libros era fácil de etiquetar: me hice de dos novelas de autoras en una prosa de ternura y humanidad.

Awilda Cáez es una narradora limpia e interesante. Me la pasé de nocheseo con su novela Todo el mal necesario. Aparte de ser una escritora audaz, Awilda es la directora de la feria de Caguas. Ella tenía el ojo puesto en las demandas del comercio, los caprichos de los escritores y el amor por la lectura. Awilda se la pasó tres días de feria echando ganas por su afán de equilibrar las dos caras del lector/comprador con la convivencia de las editoriales de diversas plataformas. Su consigna fue: “Caguas, una ciudad de letras”. Infalible reconocimiento que tiene una faena cultural meritoria.

No tengo ninguna deuda con los autores espectaculares. Prefiero adquirir

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 87

libros de escritores que no tengan disfraces literarios. Soy de esos que no compra una cerveza que se anuncie. De igual manera, compro un libro que no hace alboroto. Invierto en el libro que no está destinado a morir en una pancarta. Pero, debo decir, que en la Feria del libro en Caguas algunos escritores anunciados me atraparon.

En una feria del libro no hay tiempo ni dinero para colaborar con todos los escritores. El escritor de feria es un tipo espabilado mientras que el lector es discreto porque piensa en su bolsillo. El lector no es solo un consumidor. En la feria son vistos con un pensamiento más elevado. Los lectores jóvenes como Gloria Hernández, sin estudios superiores, me resultan más abiertos a la literatura que los graduados en doctorados. Es normal que en una feria del libro lleguen autores académicos que les gusta echar humo.

Tercero, en una feria del libro podemos conocer a un autor o autora que ha publicado varios libros. Todo tiene materia literaria, pero no todos tienen materia de conversación lúcida, humor y sensibilidad. La Feria del Libro de Caguas trajo escritores puertorriqueños para todos los gustos, las bibliotecas y almohadas. Hay escritores que se enlistan en las ferias para vender palabras y páginas numeradas. Los escritores veganos no perdonan y los diasporizados matizan los resentimientos. Detesto cuando un escritor tiene un look o una impostura inventada. Sin embargo, en la Feria del Libro de Caguas conocí a escritores del país con la mirada poética, con una voz de diálogo, de comprensión y conocimientos. Esta imagen del escritor amigable promueve una firme cosecha de nuevos lectores.

En una feria del libro también se organizan conferencias, hay entretenimientos, pero son los lectores los que mandan, mientras que son pocos oportunos los agentes con coletazos innovadores y los sargentos de regímenes académicos. Pienso que no se debe destacar el ombligo creativo en una feria donde se quiere mimar al lector y a los libros. Tanto el escritor generoso como el lector maduro no se fabrican. En una feria cultural, el tesoro de la corona es la palabra y la lectura. No puede haber dilemas entre el placer de leer y el esfuerzo de un escritor. No acostumbro a compartir con una cofradía de escritores temáticos que intentan convencer y fichar a los lectores. No me gusta que un escritor grite “léeme a mí”. De modo que el mayor placer de un escritor es conocer a un lector en pie de guerra, audaz, que no se limita a elogiar y hacer reverencias. Entre el escritor y el lector se procuran deleites, diversos aprendizajes y se deben sumar dos minutos de profundas dudas y cavilaciones secretas.

El lector poderoso le arrebata el botín de palabras al escritor fabulador que tira sus libros a su suerte. Metidos en ese jardín del Edén, el lector entra al mundo interior del autor y, de ese modo, abre la misteriosa conversación con él. Se van juntos de paseo por los laberintos de la lengua. Entre estos dos protagonistas letrados no se pierde nada, ambos ganan. La inspiración siempre tiene una doble connotación estética, tanto para el lector como para el autor.

En una feria del libro, hay autores que vienen de atrás, son los clásicos, son poco leídos, pero son imprescindibles, son el germen de las preguntas esenciales porque aún aprendemos de ese antiguo banquete creativo. Los escritores contemporáneos son los que impulsan el presente, juegan a la lotería en busca de premios o de la autopublicación. Pero el premio mayor, es la perduración en la mente del lector, quedar visibilizado en los medios virtuales y en las listas de los editoriales. El mejor lector no es de pantalla ni fragmentos. El lector maravilloso lee y no quiere que el libro se acabe. El escritor vivo busca la confianza del lector literario. El lector que se engancha con un escritor es por su constante trabajo creativo, social y literario. El lector que sigue a un escritor sabe cuándo el escritor ha roto con fuerza y trabajo las teclas de su máquina. Una feria del libro enseña el camino para que un lector se meta en el mundo atractivo del escritor.

La feria de libros fomenta el placer de escuchar a un autor que no se dispara demagogias. El lector es el asistente principal de la feria, el lector cuenta y responde al llamamiento de comprar y leer.

88 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA LETRAS

El amor por la lectura es la mejor herencia que los padres les pueden dar a los hijos. Las mujeres en Puerto Rico leen más libros que los hombres y los comentan más. Hoy leer es parte de la normalidad, decimos que un país que no lee no es libre. Ayer la gente no podía leer y rodearse de libros no era tan fácil. En una feria que valora al lector sale adelante tanto el escritor como las casas editoriales. La feria es gloriosa cuando cumple su misión tanto comercial como en la estética cultural. Los organizadores de una feria tienen en mente la colaboración entre el lector y los escritores. Las casas editoriales reconocen y respaldan esa estimable relación.

Está claro que la Feria del libro de Caguas, después de las lágrimas de la pandemia, ha revigorizado la incansable actividad directa, cara a cara, del escritor con sus lectores. La Feria ha recuperado esa convivencia agradable entre el mercado del libro y sus seguidores. Los libros de autores paisanos aman la idea de una colectividad de lectores puertorriqueños. Son nuestros lectores que viven, trabajan e invierten sin estrechez de prejuicios, sin censuras, sin divisiones gramaticales, sin recetas ni esquemas literarios enlatados. La relación entre el escritor y los lectores debe ser armónica, debe tener sustancia y madurez, debe tener respetabilidad cultural y generacional. Pero recordemos que el hábito de escribir y leer requiere educación, apoyo constante con sentido y amor a todo aquello que une la hermosa vida de autores y de lectores. Una feria de libros es un buen andamiaje para el deleite y la creatividad que navega por las lluvias de Dante.

Una feria del libro bien montada como la que tiene la ciudad de Caguas, con mucho aire y trato digno, práctica la creación de frutos estimulantes para la escuela y sus estudiantes. También, tiene un significado de crecimiento y admiración para los ciudadanos lectores de Caguas. La energía de una feria del libro ayuda a todos a abrirse camino por la literatura.

Escribir y leer son herramientas del pensamiento que auxilian a los puertorriqueños en una época que lleva décadas de muchas inseguridades. La democracia protege el derecho de la libre expresión: escribir, escuchar y leer. Todas las edades deben comprender este derecho que es vivir y dejar vivir.

La pasión por la lectura se debe adquirir temprano en la vida. El optimismo de la Feria del Libro en Caguas es contagioso, sus líderes políticos y los gestores culturales mueven la fiesta cultural. Esta ciudad está llena de incentivos, tiene una feria del libro y literatura, tiene teatros, museos, librerías, universidades, conservatorios y muchas otras sorpresas. En el Centro de Bellas Artes, único en su clase, veo un afán por aprender, conocer, de ser artística y de ser la Ciudad de las Letras en Puerto Rico. Esta Ciudad de las Letras es el corazón de la isla, es el alma espiritual y estética de la cultura en Puerto Rico. Crucemos los límites de nuestras fronteras urbanas y marchemos todos a la ciudad de Caguas que nos tiene muchas novedades y sorpresas literarias.

En Puerto Rico hay decenas de ferias, pero la Feria del libro de Caguas nos ofrece el bienestar de pensar. Enlazados a la Feria, se han establecido un certamen de poesía dedicado a José Gautier Benítez y otro de cuentos dedicado a Abelardo Díaz Alfaro. Esta Feria es un epicentro de nuestra literatura regional. La Feria de Caguas es un regalo de sus organizadores por la pasión entregada a las letras y el arte. El modelo de la Feria deja vivos tanto el negocio como la cultura. En la ciudad del Turabo saben y entienden de la trascendencia que tiene una feria del libro. En la ciudad de Caguas, la literatura puertorriqueña está en buenas manos. Y nos machacan los escritores y lectores que nuestra lengua materna está arraigada a nuestra vida e identidad cultural. En ese empeño no estamos solos los puertorriqueños, por la alfombra roja del planeta hay 21 naciones cuya lengua oficial es el español y lo hablan más de 500 millones de personas. Nuestra lengua universal nos examina, nos alerta. En la Feria del libro de Caguas observamos un español instruido y avispado que proyecta nuestra literatura hacia un futuro abierto y de mucho brillo.

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 89
90 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA

Martes, 25 de octubre de 2022 1:00 p.m.

Salón de Conferencias Vicerrectoría, UAGM, Recinto de Cupey

Firma de acuerdo colaborativo entre el Comité del Centenario Rafael Tufiño y la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey.

Jueves, 27 de octubre de 2022 11:00 a.m.

Rotonda del Capitolio Actividad en celebración del centenario y exposición de obras de Tufiño. La exposición estará hasta el 30 de noviembre de 2022.

Domingo, 30 de octubre de 2022

1:00 p.m.

Museo Las Américas Actividad de celebración del cumpleaños y el centenario de Tufiño, presentación de video retrato Los 80 del Tefo, develación del cartel del centenario por Garvin Sierra y música.

Jueves, 17 de noviembre de 2022 Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP)

Exposición de obras de Tufiño. Apertura de la exhibición Tufiño en el ICP, a las 7:00 p.m. en la Sala Central del Antiguo Arsenal de la Marina Española en el Viejo San Juan. Luego la exhibición estará abierta desde el 18 de noviembre de 2022 en horario regular de miércoles a domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. para que más personas puedan visitarla durante el fin de semana.

Sábado, 19 de noviembre de 2022

Sede de la Cooperativa de Seguros Múltiples en San Juan

Exposición Centenario de Rafael Tufiño (1922-2022). La exposición en conmemoración del Centenario de Tufiño en la sede de la Cooperativa de Seguros Múltiples continuará hasta el 30 de noviembre de 2022. Habrá una visita guiada el sabado, 19 de novembre de 2022. Para reservar su espacio deben enviar un email a: arte@segurosmultiples.com

Enero - Mayo 2023 UAGM Recinto de Cupey Actividades de la División Académica de Artes Liberales

Conversatorio con la participación de Pablo Tufiño

Exposición de cartas de Rafael Tufiño a su hijo Pablo – Biblioteca UAGM, Recinto de Cupey

Jueves, 30 de marzo de 2023

Museo Las Américas Tufiño íntimo: Cartas a Pablo

Septiembre 2023 UAGM Recinto de Cupey Edición especial de la Revista Cruce de UAGM, dedicada al maestro Rafael Tufiño

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 91 Fecha Lugar Evento

EXPOSICIÓN

EL ARTE COMO RE-EXISTENCIA: LO AFROPUERTORRIQUEÑO

La exposición El arte como re-existencia: lo afropuertorriqueño abrió el pasado martes, 25 de abril en el Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. La muestra es una selección de 70 obras de arte que pretende impulsar un mejor conocimiento y un mayor respeto por la diversidad del patrimonio y la cultura de los afrodescendientes y su contribución al desarrollo y bienestar de la sociedad.

Las pinturas, dibujos, carteles, grabados, esculturas, así como objetos y documentos históricos muestran la representación del afrodescendiente, mediante ocho áreas temáticas:

El pasaje trasatlántico esclavista, crimen contra la humanidad Cimarrones, rebeliones y libertos Identidad, abolicionismo y representación

La invasión estadounidense: un nuevo tipo de racismo Edificadores de la sociedad puertorriqueña

La música: expresión, identidad y resistencia

Símbolo de la educación libertadora

Espiritualidad

Retratos y autorretratos

La exposición, desarrollada por el MHAA con la curadoría de la Dra. María Elba Torres, se une al ciclo de actividades en torno a la iniciativa Tiznando el País: visualidades y representaciones. Dicha iniciativa llevará a cabo una serie de eventos educativos de impacto social relacionados al Decenio Internacional de los Afrodescendientes. Todos estos proyectos son posibles, en parte, gracias a subvenciones por la Fundación Mellon

La exposición El arte como re-existencia: lo afropuertorriqueño estará abierta hasta el sábado, 8 de julio de 2023.

92 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
calendario de actividades
Museo de Historia, Antropología y Arte Universidad de Puerto Rico • Recinto de Río Piedras

martes, 23 de mayo (7:00 p.m.)

Visita guiada por exposición

La segunda visita guiada por la exposición El arte como re-existencia: lo afropuertorriqueño con María Elba Torres, curadora, se llevará a cabo el martes, 23 de mayo a las 7:00 p.m. Es una actividad abierta al público. La entrada es libre costo.

sábado, 27 de mayo (3:00 p.m.)

Lectura de cuento La jicotea y el conejo

La cuentacuentos Lussian Iturbe Ortiz hará una presentación del cuento folclórico afropuertorriqueño La jicotea y el caballo, de origen yoruba. Grandes y chicos tendrán la oportunidad de disfrutar de una lectura de cuentos interactiva y única.

La jicotea y el caballo es un cuento que encierra la sabiduría y astucia de su personaje principal, la Jicotea, marcada por la musicalidad. En la trama se destacan los valores de nuestros ancestros africanos yoruba: el trabajo en comunidad y las redes de solidaridad. Actividad libre de costo.

HORARIO DE VISITA

LUNES 9:00 AM - 4:00 PM

MARTES 9:00 AM - 8:00 PM

MIÉRCOLES 9:00 AM - 4:00 PM

JUEVES 9:00 AM - 4:00 PM

VIERNES 9:00 AM - 4:00 PM

SÁBADOS 10:00 AM - 4:30 PM

DOMINGOS CERRADO

CERRADO DÍAS FERIADOS Y POR RECESO ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD.

MAY 2023: TRAYECTORIAS / 93

linktr.ee/revistacruce

94 / REVISTA CRUCE: CRÍTICA SOCIO-CULTURAL CONTEMPORÁNEA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.