Cristalizar ® es una publicación propiedad de Liliana M. Silberay
Av. Pueyrredón 1717 piso 8° B - CABA (1119) +54 9 11 2237-4404 revistacristalizar@gmail.com
Revista Cristalizar http://revistacristalizar.blogspot.com.ar @revistacristalizar
Registro de la propiedad intelectual N° 5131517. Registro de marca N° 2.678.656. Revista de distribución gratuita, prohibida su venta. Los documentos o notas firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización del editor.
ANUNCIANTES
KALCIYAN RECIBE EL HORNO DE VIDRIO CURVO MÁS AVANZADO DE ARGENTINA
L os primeros días de septiembre marcaron un antes y un después para Kalciyan Tecnología del Vidrio y para toda la industria del vidrio en Argentina. La compañía recibió en su planta del Parque Industrial de Pilar un horno de vidrio templado curvo de última generación, desarrollado por la firma NorthGlass.
El equipamiento, que llegó en doce contenedores, representa la mayor inversión de los últimos años de la empresa y permitirá producir en el país vidrio curvo de alta performance, con curvaturas precisas desde 1000 mm y con estándares de calidad internacional.
“Este horno nos abre las puertas a un mercado nuevo, que brinda grandes oportunidades de diseño a los arquitectos y profesionales. Es una apuesta a la innovación y a la arquitectura de vanguardia hecha en Argentina”, señaló Agustina Kalciyan, de Kalciyan Tecnología del Vidrio.
La nueva tecnología posibilitará que arquitectos y desarrolladores locales especifiquen vidrio curvo en proyectos de gran escala, combinando diseño, seguridad y eficiencia energética.
Fuente: Kalciyan
PROFILIT U-GLASS: UN CERRAMIENTO IDEAL PARA ESPACIOS EXTERIORES
Profilit U-Glass es una solución de cerramiento exterior que combina transparencia, privacidad y solidez estructural en un mismo sistema. Es autoportante, por lo que elimina la necesidad de las carpinterías tradicionales, generando planos vidriados continuos que refuerzan la pureza del diseño. El acabado texturado filtra la luz natural, protegiendo la privacidad y evitando el uso de recursos que oscurezcan o limiten el contacto con el espacio exterior. Diseñado para responder a los desafíos contemporáneos de sustentabilidad y eficiencia, Profilit U-Glass puede aplicarse en simple o doble piel, optimizando el aislamiento térmico y acústico sin re-
signar expresividad estética. La posibilidad de trabajar en líneas rectas o curvas amplía el horizonte de diseño, mientras que su instalación simple y rápida —hasta 50 m² por jornada con mínimo personal— lo convierte en un recurso gran practicidad. En fachadas, patios internos o accesos, Profilit U-Glass garantiza cerramientos duraderos, de fácil mantenimiento y con un lenguaje arquitectónico que privilegia las posibilidades del diseño, sin resignar luz y privacidad.
MÁS INFORMACIÓN: https://www.viio.com.ar/products/profilit/ IG: @viio.intl
KALCIYAN MOSTRÓ EN GLASS SOUTH AMERICA
LA TECNOLOGÍA DE SU NUEVA IMPRESORA DIGITAL
SOBRE VIDRIO
Kalciyan Tecnología del Vidrio participó de Glass South America, el encuentro más importante del sector en la región, que se llevó a cabo en San Pablo, Brasil.
En esta edición, la empresa fue invitada a sumarse al stand de Tecglass, donde organizó un meet point exclusivo con clientes y colegas de Latinoamérica. Allí se realizaron demostraciones en vivo del funcionamiento de la nueva impresora digital sobre vidrio, recientemente adquirida por Kalciyan, que arribará a la planta de Pilar en noviembre.
La impresora permitirá ofrecer al mercado argentino soluciones personalizadas de impresión directa sobre vidrio, ampliando las posibilidades de diseño arquitectónico, decoración y comunicación visual.
“Glass South America se ha convertido en un espacio estratégico de relacionamiento. Poder mostrar allí la tecnología que pronto estará operativa en Argentina refuerza nuestro compromiso con la innovación” , remarcó Daniel Carruthers, Gerente Comercial de Kalciyan.
Con esta incorporación, Kalciyan suma una nueva herramienta que complementa al horno de vidrio curvo, consolidando su liderazgo en soluciones avanzadas para la arquitectura moderna.
40 AÑOS LIDERANDO EL MERCADO
La compañía celebra cuatro décadas de trayectoria ofreciendo adhesivos, espumas, selladores, equipos para el procesado del vidrio e insumos para la fabricación de DVH y muro cortina. Una historia de compromiso, innovación y espíritu familiar que hoy continúa con la segunda generación al mando.
“Calidad Bayer, servicio Bestchem”: los orígenes
Jorge Besteiro, fundador, recuerda cómo comenzó todo
“ En 1981 dejé mi carrera ejecutiva para independizarme. Así nació Adhesil, con la idea de ofrecer no solo los mejores productos, sino también el mejor servicio. En 1985 logramos la representación exclusiva de Bayer Alemania para su línea de siliconas. Ahí nació Bestchem S.A. con el slogan ‘Calidad Bayer, servicio Bestchem’”.
PRIMEROS DESAFÍOS Y GRANDES HITOS
“El primer gran desafío fue consolidar un equipo de vendedores para cubrir todo el país”, relata Jorge. En 1998, la empresa fue reconfirmada como distribuidor de GE USA Silicones, un paso decisivo para su crecimiento.
En 2015, ya bajo la presidencia de Sebastián Besteiro, la firma mudó su operación a una planta industrial de 3.000 m² en el Parque Industrial de Burzaco, consolidando su liderazgo en el mercado.
“Pasamos de 450 a 3.000 metros cuadrados y logramos liderar en ventas de selladores, incluso frente a multinacionales. Hoy abastecemos de forma integral al mercado del vidrio plano y la ventana, desde productos de uso diario para ferreterías hasta líneas de gran envergadura para la construcción”, destaca Sebastián.
VALORES QUE PERDURAN
“Cumplimos siempre con nuestros proveedores, incluso en la crisis del 2001. Esa coherencia nos fortaleció”, afirma Jorge.
“Nuestro diferencial es la vocación de servicio y la calidad sostenida en el tiempo. Escuchar al cliente y acompañarlo técnica y comercialmente es parte de nuestro ADN”, agrega Sebastián.
EL SIGNIFICADO DE LOS 40 AÑOS
“Este aniversario es el resultado del trabajo en equipo, del liderazgo de Sebastián y del apoyo incondicional de nuestros proveedores”, sostiene Jorge.
“Hemos atravesado muchas crisis en estas décadas, pero siempre supimos adaptarnos. Hoy seguimos mirando hacia adelante con el mismo compromiso de siempre”, remarca Sebastián.
MIRANDO AL FUTURO
“El desafío es crecer sin perder solidez”, asegura Jorge.
“Estamos incorporando tecnología, sumando nuevos productos y ampliando nuestra fuerza comercial para responder a un mercado cada vez más exigente”, adelanta Sebastián.
AGRADECIMIENTOS Y RECONOCIMIENTOS
“Bestchem ha madurado pero sigue joven en espíritu. Somos líderes en el mercado del vidrio y cerramientos”, enfatiza Jorge.
“Gracias a nuestros clientes por su confianza, y a nuestro equipo humano, que es el corazón de esta empresa. Muchos llevan décadas con nosotros y son parte de nuestra identidad. Sin ellos, esta historia no sería posible”, concluye Sebastián.
BESTCHEM, 40 AÑOS DE COMPROMISO, CALIDAD E INNOVACIÓN. UNA EMPRESA FAMILIAR QUE CONTINÚA CRECIENDO SIN PERDER SU ESENCIA
NUEVOS PUNTOS DE VENTA SELECT EN VASA
El 21 de agosto se llevó a cabo una jornada especial en VASA, Planta de Llavallol, para distinguir a los nuevos integrantes de su programa “Punto de Venta Select”.
El programa reconoce a los puntos de venta que actúan como verdaderos embajadores de la marca, destacándose por su fidelidad, su participación en las iniciativas de la empresa y por las referencias positivas de sus clientes y proveedores. Su labor es fundamental para construir confianza y fortalecer la presencia de VASA en el mercado.
Durante el evento, los nuevos miembros tuvieron la oportunidad de realizar una visita a las insta-
laciones de la compañía. También asistieron a una disertación sobre confección de presupuestos a cargo de Gustavo Martos, profesor de la Universidad Católica Argentina. Paralelamente, el equipo del área comercial expuso los principales ejes del programa y analizó la situación actual y las perspectivas del mercado.
La jornada se caracterizó por ser un valioso espacio de relacionamiento, donde los distintos actores del sector pudieron compartir experiencias e inquietudes. La ceremonia culminó con la entrega de los reconocimientos a cada uno de los nuevos Puntos de Venta Select.
elijas
13 | NOV | 2025
8hs | Ciudad de Buenos Aires + Streaming
@muchtek.tecnoper
@inoutdesign.muchtek /inoutmuchtek.com
Ventanas e cientes de PVC
MUCHTEK 20° ANIVERSARIO
Diseño, innovación y máxima tecnología aplicada
CONSTRUYENDO TRAYECTORIA
MUCHTEK EN CASA FOA 2025: INNOVACIÓN EN PVC Y UN ESPACIO EXCLUSIVO EN LA NUEVA EDICIÓN DE MADERO HARBOUR
M
UCHTEK participa como patrocinador oficial y también con sus líneas de carpinterías para aberturas y productos arquitectónicos de PVC consolidando su compromiso con la innovación, la vanguardia, tendencias, interiorismo y la arquitectura moderna en una nueva edición de CASA FOA , que tendrá lugar desde el 1 de octubre hasta el 2 de noviembre en Distrito Madero Harbour, el desarrollo inmobiliario de usos mixtos de GNV Group, ubicado en el Dique 1 de Puerto Madero, CABA. Presenta en la segunda exposición del año, luego de Casa FOA Academia Village en Córdoba y que en esta oportunidad se presenta en la Ciudad de Buenos Aires en más de 5.900 m2, con 36 espacios intervenidos por arquitectos, diseñadores, paisajistas y artistas junto a más empresas líderes.
Bajo el lema de este año, Maximalismo Urbano, esta nueva edición invita a explorar la abundancia creativa, el lujo contemporáneo, la multiplicidad de lenguajes y estética, y el encuentro entre el diseño y la vida urbana actual. Un manifiesto de lo plural, lo expresivo y lo audaz, con el diseño como protagonista de nuevas formas de habitar.
Encontrá nuestras soluciones en PVC en del 1 de octubre al 2 de noviembre en Madero Harbour Puerto Madero · Buenos Aires
En sintonía con este concepto curatorial, MUCHTEK acompaña la exploración de una arquitectura que celebra la intensidad de la ciudad, la riqueza de materiales y la convivencia entre diseño, confort y vanguardia. En este marco, las aberturas de PVC se presentan como aliadas esenciales: permiten el ingreso de luz natural, potencian la conexión visual con el entorno y aseguran estilo junto a la máxima aislación, hermeticidad y eficiencia energética, cualidades fundamentales para los espacios urbanos contemporáneos.
Casa Foa Córdoba. Línea In&Out Design: revestimiento en pared, tubulares en pérgola y Puerta ventana de la línea Eficiente
En esta oportunidad, MUCHTEK contará con un espacio exclusivo ubicado en el ingreso principal de la exposición, un lugar de alto impacto visual y conceptual que enmarcará la bienvenida a los visitantes y pondrá en primer plano las cualidades de sus productos innovadores y eficientes.
EFICIENCIA QUE SE INTEGRA AL DISEÑO.
En una nueva edición de CASA FOA , MUCHTEK acompaña a arquitectos, interioristas y decoradores con diferentes soluciones que se adaptan a los desafíos de cada espacio; en un punto de encuentro cosmopolita ideal, entre el río y la ciudad, la edición Madero Harbour fue diseñada para reinventar la experiencia cotidiana, combinando confort y elegancia: “Estamos muy contentos de participar una vez más en la exposición dedicada a la arquitectura y el diseño más importante de Argentina, que nos permite afianzar nuestro liderazgo y acercar también al público nuestra propuesta que combina tecnología de vanguardia con diseño eficiente y sostenible”, afirma Karina Poliak, gerente de marketing y comunicación de MUCHTEK.
Como patrocinador oficial del evento, MUCHTEK exhibirá sus soluciones en distintos espacios de la muestra, desde perfiles para ventanas hasta revestimientos decorativos en PVC, ideales para ambientaciones en:
• Espacio 1 :: Lobby de Hotel MUCHTEK
Design Gurú by Comité 357
Productos MUHTEK utilizados: Línea In&Out Design: Panel de Pared en color Mattex Kitami y en Toffee + Revestimiento en color Eucalyptus y en OAK + Tubulares en color Jet Black + Deck foliado
Mountain Oak / Línea Efficient de Paños Fijos y Puerta Pivotante en color Umbra Grau + Línea Evolution en color Blanco Aluminio. Elaborador aberturas: Pórtico PVC / Vidrios: Kalciyan / Herrajes: GU / Instalación IN&OUT: Bluren / Constructora: Samac
• Espacio 8 :: Vestidor con Sala de Baño by CasaBe
Productos MUHTEK utilizados: Línea Efficient de Paños Fijos en color Umbra Grau.
Elaborador: Apertura del Oeste / Vidrios: Kalciyan
• Espacio 13 :: Escalera de la Universidad de Belgrano
Productos MUHTEK utilizados: Tubulares y Wall Panel en color Gris Grafito.
• Espacio 19 :: Bienestar / Gimnasio por Hugo Di Marco
Productos MUHTEK utilizados: Línea Efficient de Paños Fijos y Puerta Pivotante en color Mattex Kitami.
Elaborador de aberturas: Aberturas del Oeste y Flugbahn / Vidrios: Kalciyan / Herrajes: GU
• Espacio 22 :: Estar y Comedor by PQR
Productos MUHTEK utilizados: Línea Efficient de Paños Fijos en color Turner Oak.
Elaborador de aberturas: Aberturas del Oeste / Vidrios: Kalciyan
• Espacio 30 :: Cuarto de Hotel de Viviana Melamed
Productos MUHTEK utilizados: Línea Jumbo y Efficient de Paños Fijos en color Peltre.
Elaborador de aberturas: CGV / Vidrios: Kalciyan / Herraje: GU
• Espacio 32 :: Cafetería by HMA
Productos MUCHTEK utilizados: Línea Efficient de Paños Fijos y doble contacto en blanco.
Elaborador de aberturas: Grupo Deset
• Espacio 35: Torre Osten de Ginevra
Productos MUHTEK utilizados: Línea Efficient de abrir doble contacto en color Gris Grafito.
Elaborador de aberturas: CGV / Vidrios: Kalciyan / Herraje: GU
Podés seguir más novedades en www.muchtek.com @muchtek.tecnoperfilesgroup Nueva web y RRSS de productos arquitectónicos In&Out www.inoutmuchtek.com / @inoutdesign.muchtek
Casa Foa Córdoba. Línea Jumbo + Línea Efficient y Tubulares de la línea In&Out Design.
FENZI GROUP CONCLUYÓ CON ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN GLASS SOUTH AMERICA 2025
Durante los cuatro días, el stand E02-B se convirtió en un punto de referencia para fabricantes, profesionales y aliados del sector que se acercaron a conocer las últimas soluciones en doble vidriado hermético (DVH) y tecnologías warm edge desarrolladas por el Grupo.
“Fueron días de muchísima actividad. Recibimos a una gran cantidad de clientes que se interesaron por nuestros productos y por debatir sobre tendencias del mercado, nuevas tecnologías y, sobre todo, acerca de esas diferencias de calidad que no siempre son visibles a simple vista, pero que son decisivas al momento de fabricar un DVH confiable”, destacó Sebastián Iachini, Sales Manager de Fenzi South America.
Iachini subrayó la importancia de poner sobre la mesa conceptos como la resistencia mecánica, la tasa de transmisión al vapor de agua y de gas, la dureza final del sellador, la microperforación y soldadura de los espaciadores, así como la adsorción del tamiz molecular y la validación mediante ensayos en planta. “Son estos factores los que determinan la verdadera performance de un DVH, y los que marcan la diferencia entre un producto durable y uno que compromete la reputación del fabricante”, concluyó.
A su vez, Daniel Romano, Gerente Comercial de Fenzi South America, resaltó: “El balance de esta edición fue extremadamente positivo, incluso superando nuestras expectativas. Tuvimos la suerte de recibir a muchos clientes de Argentina y de toda la región, con quienes pudimos intercambiar ideas y experiencias. Como es habitual, nuestro stand se convirtió en un punto de encuentro para quienes utilizan nuestros productos, y estamos profundamente agradeci-
dos por ello. Seguimos elevando la vara, tanto en la calidad de nuestras soluciones como en el servicio post-venta que brindamos”.
Uno de los puntos que despertó gran interés entre los visitantes fue el laboratorio de Fenzi en Buenos Aires, único en Sudamérica, que ya se ha posicionado como un referente para ensayos técnicos y certificación de procesos. Su aceptación fue muy destacada, tanto entre clientes locales como regionales, reforzando la importancia de contar con un espacio de innovación y control de calidad cercano a la industria. Asimismo, Romano remarcó el fuerte compromiso de los clientes en continuar participando de los programas de capacitación que impulsa la compañía y en mantener el uso de insumos de primera calidad para la producción de DVH, conscientes de que la excelencia en materiales es clave para garantizar la durabilidad y la reputación de sus productos.
En el stand, los visitantes pudieron conocer en detalle una completa gama de productos, entre ellos:
• Butylver: sellador primario de butilo, con máxima barrera contra humedad y gases.
• Thiover: sellador secundario de polisulfuro, de mínima pérdida de gas y excelente aislación térmica.
• Poliver: sellador secundario de poliuretano, formulado para mantener la integridad del DVH a lo largo del tiempo.
• Hotver A+: sellador termoplástico reciclable, ideal para ventanas de alta eficiencia energética.
• Butylver TPS: espaciador termoplástico 3 en 1 (espaciador, sellador y desecante) de precisión milimétrica.
• Multitech y Chromatech Ultra: perfiles warm edge de última generación, que mejoran la eficiencia energética y reducen la condensación.
La participación de Tecglass, división del Grupo Fenzi especializada en impresión digital sobre vidrio, sumó innovación en aplicaciones arquitectónicas, automotrices y decorativas, mostrando tecnologías que amplían las posibilidades de diseño.
Finalmente, Pablo Soifer, Managing Director de Fenzi South America, expresó: “Queremos agradecer a todos nuestros clientes y amigos por visitarnos durante estos días, y reconocer especialmente a nuestro gran equipo: unidos somos más fuertes. Esta feria reafirma nuestro compromiso con la innovación, la calidad y la sostenibilidad que nos distinguen a nivel global. Próxima parada: VITRUM 2025”.
Con más de 80 años de trayectoria, presencia en 18 plantas y clientes en más de 80 países, Fenzi Group se consolida como aliado estratégico para la industria del vidrio, aportando soluciones confiables y sostenibles, certificadas bajo estrictas normas internacionales.
Fuente: Fenzi
AGOSTO DE CAPACITACIÓN PARA PROFESIONALES DEL VIDRIO
Durante el mes de agosto, en Templados Super S.A. llevamos a cabo una jornada de capacitación enfocada en medición, instalación y confección de planos para vidrios templados y mamparas de baño. Este encuentro estuvo especialmente dirigido a nuestros clientes: vidrieros, abertureros e instaladores.
La respuesta fue extraordinaria: en solo el primer día de difusión del curso en redes sociales, se inscribieron 60 personas. Debido al alto interés, decidimos repetir la jornada la semana siguiente, organizando dos grupos de 40 participantes cada uno.
Ambos encuentros se destacaron por el entusiasmo y la participación activa de todos los asistentes, lo cual reafirma nuestro compromiso con la capacitación del sector.
Los oradores de la empresa fueron:
• Silvina Sosa, quien presentó la empresa y nuestra línea de productos.
• Raúl Sosa y Claudio Aguirre, responsables del área técnica, a cargo de los contenidos sobre vidrio templado, especificación, medición e instalación.
Desde nuestros inicios, en Templados Super S.A. promovemos este tipo de encuentros con el objetivo de apoyar a nuestros clientes en su crecimiento profesional y mejora continua. Con estas jornadas, relanzamos una nueva etapa de formación, apostando al desarrollo de un sector más capacitado y comprometido con la seguridad.
En los próximos meses, estaremos organizando nuevos encuentros de capacitación y avanzando en alianzas estratégicas con nuestros clientes.
¡Los invitamos a seguirnos en redes sociales para no perderse las próximas fechas! @templadossuper
ASAMBLEA ANUAL DE CAVIPLAN: UN ENCUENTRO QUE TRASCIENDE LAS FORMALIDADES
El pasado 20 de agosto, la Cámara Argentina del Vidrio Plano (CAVIPLAN) llevó a cabo su Asamblea Anual en el tradicional restaurante Estilo Campo, en la Ciudad de Buenos Aires, tal como sucede cada año.
El encuentro comenzó puntualmente a las 12:30, con las palabras de bienvenida de Eduardo Arrugarena, gerente de la Cámara, quien agradeció la presencia de todos los asociados y explicó que se daría inicio a la parte formal de la jornada, tal como establecen los estatutos. Durante este primer tramo se presentó el balance del período, que fue puesto a consideración de los asistentes y aprobado por unanimidad. El contador Horacio Macagno estuvo presente para responder las consultas técnicas que pudieran surgir.
Posteriormente, se procedió a la renovación de autoridades, un proceso que se realiza cada dos años. En esta oportunidad, Enrique Palmucci presentó la lista propuesta para el período 2025-2027, que fue sometida a votación y aprobada por los presentes.
Concluidas las formalidades, los asistentes compartieron un almuerzo que, más allá de lo gastronómico, se transformó en un espacio de camaradería y reflexión sobre el futuro de la industria. Fue un momento propicio para intercambiar ideas, debatir proyectos y fortalecer los vínculos entre colegas unidos por la misma pasión: el vidrio.
Antes del brindis de cierre, el presidente Marcelo Trento dirigió unas sentidas palabras en las que agradeció a todos los socios, especialmente a quienes
integran la Comisión Directiva, por su compromiso y dedicación. Subrayó que el esfuerzo colectivo busca siempre el bien común del sector, con el objetivo de promover un mercado donde cada vez se pueda ofrecer vidrio de mejor calidad en nuestro país.
En su mensaje, Trento también hizo un repaso de las principales acciones que CAVIPLAN viene desarrollando, destacando iniciativas como la campaña “Vidrio Seguro”, el Proyecto de Instaladores Certificados, y las próximas actividades que la Cámara llevará adelante. Asimismo, mencionó la organización de la participación institucional en Glass South America, feria internacional que contará con la presencia de una comitiva de asociados en representación de la industria nacional.
De manera especial, el presidente resaltó la incorporación de gente joven a la Comisión Directiva, señalando que es un aspecto esencial y vital para el futuro desarrollo de la Cámara. “La llegada de sangre nueva asegura continuidad, innovación y el compromiso de nuevas generaciones que acompañarán el crecimiento del sector”, expresó.
Finalmente, el vicepresidente Marcelo Kalciyan tomó la palabra para ratificar los conceptos expresados por el presidente, agradecer nuevamente la presencia de todos los participantes y proponer un brindis en nombre de la Cámara. Entre aplausos y buenos deseos, se dio cierre a una jornada que, más allá de cumplir con sus obligaciones estatutarias, reafirmó el espíritu de unión y cooperación que caracteriza al sector.
CALIDAD Y RESPALDO PARA TU PRODUCCIÓN DE DVH
En la fabricación de Doble Vidriado Hermético (DVH), la calidad de los insumos es fundamental, pero no suficiente. Alcanzar un producto final premium depende también de la correcta selección de materiales, procesos y equipamiento, así como del acompañamiento técnico durante todas las etapas de producción.
EL DESAFÍO DE ELABORAR EL DVH ADECUADO
Si bien los insumos que proveemos a la industria cumplen con los más altos estándares, el resultado final del DVH no se define únicamente por la calidad de sus partes. Cada fábrica cuenta con diferentes procesos y criterios de armado, lo que genera múltiples configuraciones posibles, cada una con variadas exigencias técnicas y de equipamiento.
En este contexto, Bestchem acompaña a los fabricantes, adaptando soluciones a cada necesidad para asegurar el cumplimiento de las prestaciones del producto final.
CONFIGURACIONES Y PROCESOS: PRECISIÓN EN CADA ETAPA
Los sistemas más utilizados para DVH son el espaciador hueco y el espaciador flexible, regulados por las Normas IRAM 12598-2 y 12598-3.
Cada uno requiere una cuidadosa selección de selladores primarios y secundarios, definiendo así la performance final del vidrio aislante.
Asimismo, el método de elaboración puede variar según el volumen de producción, desde procesos manuales hasta líneas robotizadas. Lo importante no es el grado de automatización, sino que el producto cumpla con las exigencias de uso para las que fue diseñado.
Más información: https://bestchem.com.ar/ Instagram: @bestchemsa Whatsapp: +54 11 3581-7518
Mail: ventas@bestchem.com.ar
ETAPAS CLAVE EN LA PRODUCCIÓN DEL DVH
• CORTE DEL VIDRIO: medidas, tolerancias, lubricantes de corte y calidad de bordes.
• LAVADO: control del agua de lavado y aplicación de aditivos.
• ENSAMBLADO: mesas de trabajo, prensas y líneas de armado.
• SELLADOR PRIMARIO: aplicación de butilo y equipos de sellado.
• SELLADOR SECUNDARIO: selección del sellador, equipos aplicadores.
• MANIPULEO Y ALMACENAMIENTO: correcta verticalización y caballetes adecuados
Cada una de estas etapas requiere productos de alta calidad y soporte técnico especializado, y ahí es donde Bestchem marca la diferencia.
SOLUCIONES INTEGRALES: MÁS QUE INSUMOS, UN ALIADO ESTRATÉGICO
Bestchem no solo provee insumos para distintos sistemas y configuraciones, sino también equipos para diversas escalas de producción. Nuestra oferta incluye desde líneas de armado manual para espaciadores orgánicos y warm edge, hasta líneas robotizadas de última generación (mesas de corte, lavadoras, pulidoras verticales, prensas y equipos de logística).
Además, ofrecemos asesoramiento técnico integral, desde la selección del sistema adecuado hasta la instalación, capacitación y servicio postventa, garantizando eficiencia, precisión y resultados confiables.
CALIDAD Y PRECIO
$
GARANTIZADOS
En BestChem ofrecemos insumos de máxima calidad para la fabricación de DVH, junto al asesoramiento técnico que asegura un proceso de armado con able y e ciente.
Con tecnología de vanguardia y un compromiso permanente con la industria del vidrio, Bestchem se posiciona como el socio ideal para alcanzar un DVH de calidad superior.
Porque obtener un producto de excelencia no depende solo del material, sino también de cómo se trabaja.
www.bestchem.com.ar No elijas entre calidad o precio. Elegí BestChem
SISTECCER, CONGRESO INTERNACIONAL DE FACHADAS, YA CONFIRMÓ LA FECHA
DE SU 14ª EDICIÓN
A lo largo de sus 25 años de trayectoria, SISTECCER se ha consolidado como un espacio de encuentro y actualización entre profesionales y especialistas en tecnologías aplicadas a las envolventes de edificios. Esta nueva edición tendrá lugar el próximo 13 de noviembre, en Buenos Aires, con transmisión vía streaming.
ALUAR, VASA y Dow, empresas organizadoras de SISTECCER, Congreso Internacional de Fachadas, anunciaron la celebración de la 14ª edición del encuentro que reúne a los profesionales con los más destacados expertos en tecnologías para las envolventes de edificios del país y del exterior. El evento tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en el Hotel Alvear Icon (Puerto Madero) y será transmitido vía streaming.
SISTECCER está dirigido a arquitectos, ingenieros, asesores, fabricantes, procesadores de vidrio para arquitectura, fabricantes de insumos para la industria de los cerramientos y representantes de empresas constructoras. El congreso se ha consolidado como un espacio de referencia para el intercambio y la actualización profesional en torno a las soluciones tecnológicas aplicadas a las fachadas. Su objetivo principal es difundir las posibilidades que ofrecen los productos y tecnologías disponibles en el mercado de la construcción, y acercar a los profesionales las principales tendencias globales. El comité académico de SISTECCER -conformado por la Arq. Gabriela Elizabeth Nadal (ALUAR), el Arq. Daniel Bergant (VASA), la Arq. Elisa Zicarelli (VASA), el
Ing. Leonardo Spinelli (ALUAR), el Ing. Emir Debastiani (DOW) y al Ing. Juan Beltramo (DOW)- definió para esta edición como ejes temáticos la “Innovación, Fiabilidad y Sostenibilidad”. “Integrar estos aspectos en el diseño de fachadas permite que la arquitectura no solo reduzca su impacto ambiental, sino que también ofrezca soluciones duraderas, adaptables y con visión de futuro”, señalaron.
SISTECCER se presenta como un punto de encuentro para un sector altamente especializado que ofrece soluciones complejas, un espacio donde se vinculan y potencian los diversos actores que diseñan, fabrican y comercializan cada componente de una envolvente edilicia, que debe funcionar como un sistema integrado.
Actualmente, el comité se encuentra trabajando en la convocatoria de los expertos nacionales e internacionales que participarán en las conferencias y mesas redondas alineadas en los ejes temáticos propuestos. Sus miembros coinciden en destacar la responsabilidad que implica llevar adelante una iniciativa de este tipo durante 25 años y 13 ediciones, superándose en cada entrega y respondiendo a las expectativas que despierta. “Es un orgullo y una gran satisfacción para nuestro equipo par-
ticipar en la organización del congreso, acercar las nuevas tendencias y generar contenidos de interés para arquitectos, desarrolladores, constructoras y todo el público del sector que nos acompaña en cada edición”, comparten.
Las novedades y desarrollos que a lo largo de los años han sido expuestos por los especialistas se fueron incorporando progresivamente a las obras y proyectos. De hecho, en sus inicios SISTECCER destacó como novedades el vidrio laminado, el doble vidriado hermético, los perfiles de aluminio con ruptura de puente térmico: “Y hoy, más de 20 años después, estas soluciones ya son estándar de mercado y el público las tiene totalmente incorporadas”, señala Nadal.
“En los últimos años, SISTECCER se ha enriquecido notablemente al invitar a numerosos especialistas del exterior que aportaron experiencias diversas — acota Bergant—. Abordaron temas muy específicos dentro de la arquitectura de fachadas, áreas que aquí no estaban tan desarrolladas. Eso nos permitió empezar a analizar en mayor profundidad cuestiones que antes en nuestro país se trataban de forma más general”.
SOSTENIBILIDAD, FIABILIDAD, INNOVACIÓN
La agenda del congreso abordará los tres ejes temáticos de esta edición. “Buscamos lograr una combinación de contenidos vinculados al diseño, a la tecnología aplicada a proyectos —incluyendo prototipos en desarrollo— y a experiencias en obra. Una propuesta diversa que, sin duda, resultará de gran interés para los asistentes”, anticipa el comité organizador.
La sostenibilidad será un eje transversal a todas las ponencias. “En un principio hablábamos de sostenibilidad en las fachadas y en la eficiencia energética de los edificios. Hoy, el enfoque se ha ampliado: hablamos de sostenibilidad dentro de las empresas y en los procesos de fabricación de nuestros productos. Ser sostenibles está en nuestro ADN; no concebimos otra forma de producir”, destacan voceros de ALUAR y VASA.
A su vez, la fiabilidad será abordada desde el marco legal y las normativas de seguridad que regulan a todos los componentes de una fachada. “Estamos definiendo ponencias centradas en la seguridad frente a accidentes, la eficiencia y la especificación técnica. Se trata de una demanda que recogemos de parte de los fachadistas y carpinteros, como responsables directos del producto que ofrecen”, puntualiza el comité.
Finalmente, la innovación será una de las grandes protagonistas de la jornada, con la presentación de tendencias y avances tecnológicos, entre los que se destacan las fachadas ventiladas y la aplicación de inteligencia artificial en la resolución de sistemas de fachada.
“Convocaremos a profesionales locales y regionales que compartirán detalles de obras destacadas, como punto de partida para hablar sobre fachadas y articular todos los temas”, anticipa Zicarelli. Además, aclara que se presentarán soluciones para distintas escalas de obra: “Queremos mostrar resoluciones prácticas tanto para viviendas como para edificios residenciales, porque la complejidad llegó a este tipo de obras con muchísimo valor agregado”.
ACERCA DE LOS ORGANIZADORES
ALUAR Aluminio Argentino es la única productora de aluminio primario de Argentina y la más importante de Latinoamérica. Además, posee una planta de productos extruidos y laminados que proveen a un gran número de industrias, siendo líder en el mercado local de aberturas con sus Sistemas de Carpintería de alta prestación. La empresa está fuertemente comprometida con la sostenibilidad a través de la implementación de energías renovables en todos los procesos de la cadena de producción. El sistema de manejo de la energía está certificado bajo normas ISO, apuntando a la reducción de la huella de carbono.
VASA Vidriería Argentina SA, empresa líder en la producción de vidrio para las industrias de la construcción, arquitectura, diseño y automotriz en Latinoamérica. Fundada en 1938 y fruto de la asociación de dos de los mayores fabricantes de vidrio del mundo: NSG Group – Pilkington y Saint Gobain, implementamos la más avanzada tecnología en la manufactura de una amplia gama de productos. VASA se encuentra presente con operaciones en 4 países: Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Consolidando su compromiso con la sostenibilidad, VASA implementó en su planta de Cardales (provincia de Buenos Aires) la última tecnología disponible para la reducción de CO2 en todo el proceso de fabricación de sus productos. Además de utilizar energía de fuentes renovables, la empresa implementa acciones para recuperar vidrio y reciclarlo.
ACERCA DEL MAIN SPONSOR
DOW combina el poder de la ciencia y la tecnología. La cartera integrada, orientada al mercado y líder en la industria de negocios de productos químicos especializados, materiales avanzados, ciencias agrícolas y plásticos de Dow proporciona a clientes una amplia gama de productos y soluciones basados en tecnologías en aproximadamente 180 países y en sectores de alto crecimiento como embalaje, electrónica, agua, revestimientos y agricultura.
Más información sobre SISTECCER: www.sisteccer.com info@sisteccer.com / Instagram: @sisteccer
BURLETES BURKOOL: LA DIFERENCIA ENTRE CERRAR Y SELLAR
En carpintería metálica, el detalle marca la diferencia. Un burlete representa apenas entre el 1,5% y el 2,5% del costo total de una ventana, pero su impacto en la calidad percibida es enorme. Si una abertura permite que entre agua, viento o polvo, o pierde eficiencia térmica y acústica, el usuario no pensará en un pequeño componente: culpará a toda la ventana. Y ahí está el punto. Un burlete de baja calidad o mal instalado puede arruinar un gran trabajo.
En Burkool sabemos que este elemento es clave para la hermeticidad, la resistencia y la durabilidad. Por eso, desarrollamos burletes que cumplen con los estándares más exigentes de la industria, como la normativa europea que fija un máximo de 60 Shore A en zonas de contacto. Somos el único fabricante nacional que iguala esos parámetros.
En el mercado, los problemas más frecuentes son la dureza excesiva, la decoloración por cargas de baja calidad, el encogimiento por bajo contenido de EPDM o la variabilidad en las dimensiones. Nosotros lo resolvemos con materia prima controlada, sin cargas blancas que afecten la durabilidad, con la cantidad óptima de EPDM y procesos de precisión que aseguran un sellado perfecto en cada pieza.
Nuestros burletes Bicomponentes combinan dos tipos de goma: una más dura para fijarse con firmeza en la cava y otra más flexible para optimizar el sellado y mejorar la eficiencia energética. Una dupla que asegura firmeza estructural y hermeticidad.
También desarrollamos soluciones a medida para sistemas Curtain Wall y piel de vidrio, acompañando a carpinterías de referencia en obras de alta exigencia técnica. Nos involucramos en cada etapa del proyecto, adaptando los diseños a los requerimientos específicos y garantizando resultados confiables.
Con certificaciones ISO 9001 y MMOG, un sistema de gestión de calidad riguroso y un equipo técnico que brinda capacitación y asistencia, en Burkool creemos que un gran proyecto empieza por sellar bien
Porque la verdadera diferencia está entre cerrar… y sellar.
Está en marcha Luciérnagas en la localidad de Pilar, un gran desarrollo inmobiliario de 13 hectáreas con diversas tipologías de viviendas residenciales que buscan conectar a las familias con el entorno natural.
S e trata de un nuevo concepto inmobiliario que combina diferentes tipologías de viviendas residenciales que se ajustan a las necesidades de sus habitantes con grandes amenities y comodidades, en un barrio privado en el cual el entorno es tan importante como lo construido.
Encontrá nuestras soluciones en PVC en del 1 de octubre al 2 de noviembre en Madero Harbour Puerto Madero · Buenos Aires
Un proyecto ambicioso a cargo del Estudio Jaraj Arquitectura, desarrollado por Landmark, que crece a paso firme y ya cuenta con tres edificios construidos y un conjunto de viviendas unifamiliares ya
El complejo Luciérnagas está ubicado a la altura del kilómetro 48,800 de la Panamericana, a metros de la autopista en la localidad de Pilar. cuenta con un predio de 13 Hectáreas que albergará 10 edificios de cuatro pisos con 49 unidades de departamentos de dos, tres y cuatro ambientes cada uno, 98 town houses, club House, área de deportes, área de niños y una amplia variedad de servicios que se ubican alrededor de dos lagunas naturales.
finalizadas. La premisa principal de Luciérnagas es ofrecer viviendas llave en mano a medida de las necesidades de cada familia, con departamentos amplios entre 57m2 y 147m2 con terraza propia, que requieren menos mantenimiento, y para quienes quieren una vivienda unifamiliar la opción de las townhouses con patio interno, pero a su vez todas conectadas en un barrio que prioriza el contacto con la naturaleza, respetando el entorno y las lagunas naturales preexistentes del lugar.
Para alcanzar hogares eficientes, con una gran conexión de cada unidad con el exterior, el Estudio Jaraj Arquitectura eligió las carpinterías de PVC de Muchtek, por sus altas prestaciones, que van de la mano con el proyecto de arquitectura sustentable, brindando eficiencia energética, máxima aislación termoacústica, hermeticidad gracias a las cualidades técnicas de los perfiles de PVC, junto al DVH (Doble Vidriado Hermético) y los herrajes multipunto logrando aberturas con máxima tecnología que brindan confort y seguridad a los usuarios.
Tanto en los edificios como en las casas de Luciérnagas se eligieron carpinterías corredizas blancas con hojas acoplables, de la línea Prime de Muchtek, ideal para balcones, así como ampliar y conectar espacios sociales. Asimismo, se han incorporado puertas/ventanas y paños fijos que favorecen el asoleamiento de las unidades. En lo que respecta a sistemas de doble contacto, las Efficient oscilobatientes y proyectantes
fueron las elegidas, ideales para baños, cocina y dormitorios que favorecen la ventilación y la hermeticidad gracias a los sistemas de cierre multipunto.
“ La arquitectura de Luciérnagas viene a revolucionar el concepto de barrio privado, propone una nueva forma de vivir en comunidad, con espacios abiertos donde invita a compartir en puntos comunes con mucho verde y zonas recreativas” asegura Matías Jaraj del Estudio Jaraj Arquitectura, y agrega “pensamos en un proyecto de calidad, donde la construcción es un todo que busca brindar confort térmico entre otras cosas y con la elección de carpinterías de PVC de Muchtek logramos ese objetivo, ya que su tecnología aplicada nos asegura máxima aislación. A su vez, nos da la posibilidad de sumar grandes paños vidriados que amplían el ingreso de luz solar, pero sin perder dicho confort térmico a través de las ventanas“ concluye Matías Jaraj.
“Estamos muy contentos de ser parte de este gran desarrollo que prioriza la calidad y eficiencia de los materiales utilizados y que nos permite mostrar las cualidades técnicas de nuestras ventanas de PVC, que dan respuesta a diferentes necesidades gracias a su versatilidad y que le brindan al usuario confort con mínimo mantenimiento y una larga vida útil, que es lo prioritario” asegura la Arq. Adriana López, jefa de grandes proyectos, experta en eficiencia energética y Certified Passivhaus Designer de Muchtek.
Podés seguir más novedades en www.muchtek.com @muchtek.tecnoperfilesgroup Nueva web y RRSS de productos arquitectónicos In&Out www.inoutmuchtek.com / @inoutdesign.muchtek
@go.ocampo.espejos
GO Ocampo Fábrica de vidrios y espejos Concavos y convexos
Ocampo
MAMPARA BLINDEX FIJA :
LA TENDENCIA EN CERRAMIENTOS DE DUCHA YA ESTÁ DISPONIBLE!
La nueva Mampara Blindex Fija es simple y práctica, y es la tendencia en los baños de hoy ! Su simpleza no resigna opciones : está disponible en una amplia variedad de vidrios transparentes o traslúcidos, que incluyen la posibilidad de elegir color y textura, a lo que se suma la opción de distintas terminaciones para la perfilería : anodizado brillante o mate y negro semi mate. Desde ya, se presenta para aplicaciones sobre bañera o al piso y es posible seleccionar distintos anchos: hasta 1 metro y también altura: hasta 2 metros.
La seguridad de la mampara -esa cualidad más que imprescindible, irrenunciable, en un espacio de extrema vulnerabilidad- está asegurada por el respaldo de la marca Blindex, el máximo referente en seguridad desde hace más de 50 años.
Simple y práctica en su mantenimiento, la Mampara Blindex Fija se instala rápida y fácilmente.
Más información: www.mamparablindex.com.ar @mampara_blindex
En el S.O.I.V.A, bajo la conducción de nuestro Secretario General HORACIO VALDEZ, seguimos fieles al principio justicialista que “LOS ÚNICOS PRIVILEGIADOS SON LOS NIÑOS” por ello en el mes de la Niñez nuestro Sindicato, no podía ni quería estar ausente. Los niños son el futuro, por ello debemos protegerlos en todos los aspectos de la vida. Adhiriendo, como históricamente hemos hecho, a la Declaración de los Derechos de los Niños de la O.N.U. que nos dice que cada niño tiene el derecho a jugar y esparcirse y disfrutar de un ambiente sano, entre otros muchos derechos por los que debemos velar y hacer que se cumplan; El S.O.I.V.A. brindó a los niños de la Familia Vidriera y a sus padres, durante el mes de agosto, importantes shows y eventos exclusivos para ellos en las distintas Seccionales que el gremio tiene en todo el país, brindándoles espectáculos de altísima calidad y momentos inolvidables de los que cada niño se llevó un presente.
El Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines ofrece a sus trabajadores distintos servicios y beneficios.
Complejo
FACTURACIÓN
COMPROBANTES EN LÍNEA
Este sistema elimina la necesidad de imprimir documentos físicos y permite administrar toda la facturación desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿QUÉ ES COMPROBANTES EN LÍNEA?
Es una plataforma de facturación electrónica que facilita la creación, gestión y almacenamiento digital de comprobantes fiscales. Este sistema elimina la necesidad de imprimir documentos físicos y permite administrar toda la facturación desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿QUÉ REQUISITOS SE DEBEN CUMPLIR PARA PODER USAR
COMPROBANTES EN LÍNEA?
• Tener CUIT
• Tener Clave fiscal nivel de seguridad 3
Consultar el tutorial
¿PUEDO IMPRIMIR EL COMPROBANTE DE COMPROBANTES EN LÍNEA?
Sí. Se debe ingresar a la opción “consultas” dentro del menú del servicio.
¿SE DEBE HABILITAR UN PUNTO DE VENTA DIFERENTE AL DE LOS UTILIZADOS EN LOS OTROS SISTEMAS DE FACTURACIÓN?
Sí. Se deberá habilitar un punto de venta diferente, aunque se podrá utilizar el mismo servicio más de un punto de venta.
¿QUÉ ES UN PUNTO DE VENTA?
Es un código de 4 o 5 dígitos que identifica el método de facturación que utilizará el contribuyente.
¿CÓMO SE DA EL ALTA DE UN PUNTO DE VENTA?
1. Ingresar al servicio web con su Clave Fiscal
2. Acceder a “Administración de puntos de venta y domicilios”
3. Seleccionar “A/B/M de puntos de venta”
4. Elegir la opción “Alta” para crear el nuevo punto de venta
PUBLICADO: 23/09/2025
PUENTE AL EMPLEO
EXTENSIÓN DE LOS BENEFICIOS PARA QUIENES
ACCEDAN AL PROGRAMA PUENTE AL EMPLEO
Se extendió la reducción de contribuciones patronales sobre relaciones laborales que se inicien hasta el 31/12/2026
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) extiende la reducción de contribuciones patronales a los empleadores que accedan al Programa Puente al Empleo, para las relaciones de trabajo que se inicien hasta el 31 de diciembre de 2026. Lo hizo a través de la Resolución General N° 5751/25, publicada en el Boletín Oficial.
Los empleadores del sector privado que incorporen a participantes de programas sociales, educativos y de empleo en nuevos puestos de trabajo pueden acceder al beneficio de reducción de contribuciones. Por la aplicación del Decreto 1085/2024, se extendió ese beneficio sobre relaciones laborales que se inicien hasta el 31/12/2026.
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A LOS BENEFICIOS?
• Podrán acceder las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.
Las personas a incorporar deben participar de alguna de las siguientes acciones del Ministerio de Capital Humano:
• Programa Volver Al Trabajo
• Programa de Inserción Laboral
• Programa Fomentar Empleo
• Programa de Acompañamiento Social
REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR
Tener como caracterización vigente en Simplificación Registral el código “543-DECRETO 551/22 PUENTE AL EMPLEO”.
• Informar dentro del perfil del trabajador alguna de las modalidades de contratación establecidas en el Art. 5 de la RG 5751/2025 (601 a 614 según corresponda).
Por su parte, los empleadores que utilizan el sistema Libro de Sueldos Digital pueden consultar los códigos de parametrización de los conceptos de liquidación involucrados en la web de ARCA, en el instructivo disponible en el Micrositio Libro de Sueldos Digital.
BASES PARA DETERMINAR NUEVOS PUESTOS
• Para contrataciones que se efectúen entre 7 de julio del 2025 y el 31 de diciembre de 2026, se considerará como base el número promedio de trabajadores dependientes declarados durante 2024.
• Para contrataciones anteriores, entre el 1° de octubre de 2024 y 6 de julio del 2025, se considera como base el número promedio de trabajadores dependientes declarados durante 2021.
PUBLICADO: 04/09/2025
ACERO, TRABAJOS ESPECIALES
Panher 4674-1886 / 4671-7152
ACCESORIOS PARA ALUMINIO
Alcemar 4229-5200
Bestchem 2150-5600
Fenzi 4856-1700
ADHESIVOS EN GENERAL
Bestchem 2150-5600
Fenzi 4856-1700
ALUMINIO PERFILES
Alcemar 4229-5200
Oscar Brondino 03406-440968
ARENADOS Y GRABADOS
Arenadora Pasteur 4227-1004
Art Gotique ................................. 4501-6635
Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355
Gerardo Ocampo 4911-5178
Grabadocristal 4581-1522
BACHAS DE CRISTAL
Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355
Grabaglass 4712-6303 / 6299
BISELES Y BORDES PULIDOS
Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355
Templados del Mar 0223-478 3102
BURLETES
Burkool +54 9 116979 5875
Ligom .. .. +54 9 341494 0535
Perfigom .. . 4289 4024
Rubber .. .. +54 9 358518 6453
CERRAMIENTOS DE ALUMINIO
Oscar Brondino 03406-440968
CERRAMIENTOS DE BALCONES
Reiki 4581-8195 / 4584-9691
CIERRAPUERTAS
Dor Glass 4523-9597 / 15 5053-6553
GU Herrajes +54 11 4757 5401 PHS 4230-4051
CONTROL SOLAR Y POLARIZADO
TinTing Group 4798-9882
CRISTALES LAMINADOS
Casa Segat 4942-4431
Cristales Norte ……………... 1154163260
Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355
Kalciyan 0230 453 7500
LP vidrios 0236 440 2272
Templados del Mar 0223-478 3102
Templados Super 2100-2376 / 2102-5495
Union Glass 4699-0303
Vidriopleno 4854-4700
CRISTALES PARA MESAS
Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355
Oscar Brondino 03406-440968
Templados del Mar 0223-478 3102
Templados Super 2100 2376 / 2102 5495
CRISTALES REFLECTIVOS
Casa Segat 4942-4431
Cristales Norte ……………... 1121822729
Kalciyan 0230 453 7500
Templados del Mar 0223-478 3102
Vidriopleno 4854-4700
CRISTALES SATINADOS Y GRABADOS AL ACIDO
Gerardo Ocampo 4911-5178
Union Glass 4699-0303
CRISTALES TEMPLADOS FABRICA
Cristales Norte ......................... 1154163260