Revista Corrugando #63

Page 1

Entrevista con Ing. Juan Javier González Padilla de Cartrò S.A.P.I.

Global Packaging Group contruye planta de $40 millones en San Carlos Corrugadores Latinoamericanos: Desafíos y Tendencias 2018




DESDE LA MESA DIRECTIVA

I

niciamos el trabajo de un nuevo año, antes que nada, con la satisfacción y el agradecimiento por haber culminado exitosamente el 2017. Un año que marcó particularmente la constante inquietud de evolucionar y trabajar cada día más y mejor por nuestros asociados y nuestra industria que ha caracterizado y guiado el accionar de ACCCSA. Ésta evolución nos colocó frente al reto de modernizar nuestra imagen, ampliar las posibilidades de nuestros canales de comunicación digital, y fortalecer los programas de capacitación con nuevos contenidos, pero sobre todo con otras modalidades de formación, más acordes con los tiempos que corren. Me refiero concretamente a proyectos como el nuevo Sitio Web en proceso, que será más moderno y completamente responsivo, el Fortalecimiento Comercial y Editorial de la Revista Corrugando, la Presencia en Redes Sociales, que todavía debemos reforzar, y las nuevas Modalidades de cursos “in Company” o en línea que ofrece nuestro departamento de capacitación. En todos estos avances, que redundan en una imagen fortalecida de la Asociación, así como en una mejora sustantiva en los servicios de ellos hacia los asociados, reconozco el esfuerzo del equipo de trabajo liderado por esta Mesa Directiva y Javier Rivera, nuestro experimentado director ejecutivo. Al iniciar un nuevo año, ahora nos toca continuar avanzando, terminar algunas tareas e iniciar otras. Estamos trabajando para que el sector corrugador de nuestra región sea cada vez más fuerte, eficiente y moderno. En ACCCSA también somos conscientes de la importancia que tienen los otros mercados sobre todo

-4-

EDICIÓN Nº63 / ENERO-FEBRERO, 2018

como potenciales clientes y aliados y es por eso que continuamos apostando por el desarrollo de nuestra Convención y Exposición Internacional, que en este 2018 tendrá como sede a Bogotá, la capital de Colombia. Hemos ajustado el calendario de ésta cita a setiembre, con el objetivo de atraer a más representantes de las industrias de otros continentes y a proveedores de escala mundial. Porque somos conscientes además de que hoy nos desarrollamos en una industria globalizada es que en esta primera edición 2018 de la revista Corrugando, hemos dedicado un artículo que recopila importantes datos sobre el comercio internacional del corrugado, y sobre todo las perspectivas, oportunidades y retos para nuestra industria latinoamericana. Este fue elaborado con insumos del estudio más reciente del sector, preparado por ICCA. Estamos seguros de éste les proveerá́ información valiosa. Aprovecho el inicio de año para reiterar mi compromiso como presidente de ACCCSA y el de mis compañeros en la Junta Directiva de continuar con el trabajo y razón de ser de esta asociación. Ser representantes, ser socios, ser formadores y ser innovadores para apoyar el trabajo de las empresas que conforman nuestra familia corrugadora. Les deseo un nuevo año lleno de éxitos en sus empresas y en sus familias. Sr. Américo Hernández Presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Corrugadores del Caribe, Centro y Sur América (ACCCSA)


1978: NUESTRO SERVICIO ERA EXCELENTE ESE ENTONCES 2018: AHORA, ES AÚN MEJOR! Y nuestro equipo busca superar sus expectativas por los próximos 40 años.

AÑOS

HarperLove.com


SUMARIO

EDICIÓN 63 • ENERO - FEBRERO, 2018

8

CRÉDITOS PERISCOPIO

14

12

CAPACITACIÓN EVENTOS

16

ACTUALIDAD

Junta Directiva ACCCSA • Presidente: Américo Hernández • Vicepresidente: Gonzalo Velásquez • Secretario: Juan Pablo Pérez • Tesorera: Liliana Chatelet • Vocal: Alberto Herazo • Fiscal: Alfredo Esquivel

Director Ejecutivo: Javier Rivera Fournier jrivera@acccsa.org

Coordinadora de Convenciones: Adriana Bermúdez Pérez convencion@acccsa.org

20

Coordinadora de Seminarios:

LARGA VIDA AL EMPAQUE Y EMBALAJE DEL CARTÓN

Andrea Mora Morales andrea.mora@acccsa.org

Producción General:

NECESITAMOS MÁS CAPACIDAD DOMÉSTICA DE PRODUCCIÓN DE PAPEL

26 Directora Ejecutiva: Xiomara Aguilar contacto@racsa.co.cr

30

Producción Editorial:

CORRUGADORES LATINOAMERICANOS: DESAFÍOS Y TENDENCIAS 2018

Zona de Prensa Comunicaciones cbriceno@zonadeprensa.co.cr

Ventas: Nicolás Mussap nicolas.mussap@corrugando.com

MANAGEMENT

34

Diseño y Diagramación: Carolina Gómez Varela karogv@gmail.com

Impresión realizada por: E Digital ED

Oficinas Costa Rica: • Tels: (506) 2588-2436 / 2588-2437 • Fax: (506) 2588-2438 • Apdo Postal: 681-1260 Plaza Colonial, Escazú, San José - Costa Rica

-6-

Corrugando® es el órgano oficial de la Asociación de Corrugadores del Caribe, Centro y Suramérica (ACCCSA). Es editado por ACCCSA Revista y Publicaciones S.A. Se prohibe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización expresa de los editores. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Los artículos publicados son responsabilidad de sus autores, no necesariamente reflejan la opinión de ACCCSA.

EDICIÓN Nº63 / ENERO-FEBRERO, 2018



PERISCOPIO

KAOCHIMIGRAF INAUGURA UNA NUEVA FÁBRICA DE TINTAS LÍQUIDAS KaoChimigraf, fabricante de tintas y barnices para la impresión flexográfica, huecograbado y digital, inauguró una nueva Planta dedicada a la fabricación de tintas líquidas adyacente a su Fábrica Central situada en Rubí (Barcelona) España. La Planta fue inaugurada por el Presidente & CEO de KaoChemicalsEuropeMasahiro Katayose yAna María Martínez,Alcaldesa de Rubí. Con esta nueva Planta son casi 6.000 m2 los destinados a la fabricación de tintas para flexografía y huecograbado en Rubí. Además posee una planta de Inkjet de también

reciente inauguración (Mayo 2017) de casi 3.000 m2 en Mollet (Barcelona), en las actuales instalaciones de KaoChemicalsEurope, grupo al que pertenece desde abril del 2017. Actualmente, KaoChimigraf exporta más del 50% de su producción a más de 70 países, gracias a la confianza de sus clientes y a las innovaciones donde la apuesta de KaoChimigraf es altadestinando una gran partida a I+D. KaoChimigraf ha focalizado su actividad en el sector de las Artes Gráficas desde 1970. De forma continua se ha especializado en la producción de barnices y tintas base agua, solvente y UV para Inkjet, Flexografía y Huecograbado. Sus equipos de Asistencia Técnica están día a día al lado de los clientes y distribuidores para asegurar un trabajo bien hecho y una satisfacción mutua. En 2017 Chimigraf se integró en la multinacional KaoChemicalsEurope con el objetivo de desarrollar nuevas e innovadoras soluciones e incrementar su presencia en el mercado internacional de la impresión y desarrollar nuevos productos basados en el conocimiento mutuo de la tecnología en este sector.

Smurfit Kappa recibió el mayor sello de aprobación por su tecnología de embalaje de alto rendimiento de una institución de investigación europea líder. La tecnología que Smurfit Kappa inventó en 2001 fue respaldada por el instituto de investigación y servicio Papiertechnische Stiftung (PTS) en Alemania, estableciendo un nuevo estándar industrial. PTS ayuda a las compañías con el desarrollo y uso de materiales basados en fibra. La validación PTS significa que los prototipos de prueba de Smurfit Kappa ahora se publican como una norma oficial del Deutsches Institut für Normung (DIN) que lleva a un enfoque más escalable y creíble para los usuarios de empaques corrugados. La tecnología de embalaje de alto rendimiento analiza la eficacia de los paquetes y ofrece las especificaciones óptimas para garantizar soluciones de embalaje aptas para el uso. Los avances tecnológicos continuos se agregan regularmente al empaque de desempeño de Smurfit Kappa para garantizar que los clientes tengan la manera más efectiva, avanzada y confiable de optimizar su cartera de envases. Todos los días, Smurfit Kappa analiza y optimiza 8,000 paquetes en 30 países y utiliza los conocimientos para ofrecer soluciones innovadoras

-8-

EDICIÓN Nº63 / ENERO-FEBRERO, 2018

SMURFIT KAPPA IMPULSA NUEVO ESTÁNDAR INDUSTRIAL incluso a los desafíos más complejos de los clientes. La tecnología de envasado de alto rendimiento de Smurfit Kappa funciona en conjunto con su servicio SupplySmart para desarrollar soluciones de embalaje optimizadas para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro. Fuente: Caffco


INSCRร BASE EN

www.acccsa.org

Mรกs informaciรณn: convencion@acccsa.org


PERISCOPIO

Electronics For Imaging, Inc. (EFI™) anunció la adquisición de Escada Systems (Escada), un proveedor líder de sistemas de control de corrugadoras para el mercado del embalaje. Con sede en el Reino Unido y también con operadores en Estados Unidos, la empresa cuenta con una gran reputación en innovación y una amplia experiencia en ayudar a las empresas de embalaje a alcanzar una mayor productividad, calidad y rentabilidad. La inclusión de la tecnología y experiencia de Escada permitirá a EFI aumentar el valor de la Productivity Suite para los sheet feeders y fábricas de cajas corrugadas, e incluir también un control y una trazabilidad completos para todo el proceso de producción de corrugado. “Nos emociona incluir al equipo y la tecnología de Escada en nuestro portafolio líder en la industria del embalaje”, afirmó Gabriel Matsliach, vicepresidente sénior y gerente general del software de productividad de EFI. “La inclusión de Escada convierte a EFI en una tienda integral para permitir a las empresas de embalaje mejorar

DEMANDA BRASILEÑA DE CARTÓN ONDULADO SE DINAMIZA La demanda de cartón corrugado permanece fuerte en Brasil al final del año en relación como la economía doméstica brasileña comienza a mostrar sus primeros signos de recuperación, según publicaciones del reporte mensual PPI América Latina de RISI. Las ventas de cartón ondulado aumentaron el 8.5% en octubre de 2017 sobre octubre de 2016, cuando alcanzó 4.7% según datos del Consejo brasileño Acanalado Assn. (ABPO).

la calidad, eficiencia y rentabilidad de los procesos de corrugación, usando sus corrugadoras existentes.” EFI™ es un líder del mercado en el suministro de un ecosistema completo para la producción en corrugado, que incluye la EFI Nozomi C18000, una impresora LED inkjet single-pass de alta velocidad que cuenta con el DFE galardonado Fiery. La empresa también ofrece tintas avanzadas y la Corrugated Packaging Productivity Suite, la principal oferta de software end-to-end del mercado para la gestión empresarial y la ejecución de la fabricación, que está creciendo a nivel global y presta sus servicios a empresas de embalaje de corrugado en todo el mundo.

Según un comprador, la demanda de cartón ondulado es alta, pero el suministro no es corto o crítico. “ No hay mucha oferta y las entregas llegan tarde, “ declaró. Sin embargo, el movimiento del mercado está muy bien, y la actividad de nuestros clientes es mucho mejor en esto fin de año”, aseguró el comprador. “ La demanda brasileña de papel permanece muy bien, y somos muy optimistas alrededor de 2018. El mercado interior debería seguir recuperándose, y las exportaciones de kraftliner deberían permanecer fuertes, lo que terminará por beneficiar el mercado, “indica PPI. El estudio de América Latina PPI muestra precios de venta de kraftliner de 2,200-2,350 en octubre; un 11 % más alto que hace un año. Fuente: PPI Latin America.

Shutterstock.com

- 10 -

EFI COMPRA ESCADA SYSTEMS Y AMPLIA SU OFERTA PARA EL MERCADO CORRUGADOR

EDICIÓN Nº63 / ENERO-FEBRERO, 2018


SEMINARIOS/CAPACITACIÓN para el sector corrugador

Invita a todos los interesados del sector corrugador a participar de los seminarios para el año 2018

CONVERTING • Lima, Perú • 12-13-14 Febrero PRICING • Guayaquil, Ecuador • 6 y 7 Marzo CORRUGADO •

• 23-24-25 Abril

RODILLOS CORRUGADORES

Santiago, Chile • 22 y 23 Mayo

CORRUGADO

• Buenos Aires, Argentina • 18-19-20 Junio

SEMINARIO GERENCIAL • Ciudad de Panamá, Panamá • 24 y 25 Julio

OPTIMIZACIÓN DE LA IMPRESIÓN FLEXOGRAFICA PARA CARTÓN CORRUGADO

San Salvador, El Salvador • 21 y 22 Agosto

CONVERTING • Bogotá, Colombia • 15-16-17 Octubre FLEXO Y TINTAS • Guayaquil, Ecuador • 6-7 Noviembre

Cualquier información adicional puede ser consultada al correo: seminarios@acccsa.org *La agenda es preliminar y está sujeta a cambios.


CAPACITACIÓN

El departamento de capacitación de ACCCSA implementa mejoras continuas que le permitan a los empresarios y técnicos del sector cartonero mantenerse siempre actualizados Jason Alvarado Rodríguez jalvarado@zonadeprensa.co.cr

E

l plan anual del Departamento de Capacitación de ACCCSA contempla un programa de actualización en temas de tendencia para ocho países durante el año 2018. Con diferentes temáticas, ACCCSA llegará a Ecuador,

México, Perú, Chile, Argentina, Panamá, El Salvador y Colombia.

temas actuales y nuevas tendencias. Los instructores a cargo cuentan con gran trayectoria y reconocida experiencia en cada una de las temáticas que se abordan”, explicó Andrea Mora, coordinadora de Capacitación de ACCCSA. Para mayor información sobre capacitaciones pue-

El Departamento de Capacitación de ACCCSA se mantiene en permanente innovación para atender de mejor manera las necesidades de capacitación del sector. Las actividades de formación se dirigen a fortalecer

de escribir a los correos: andrea.mora@acccsa.org o seminarios@acccsa.org Fuente: Departamento de Capacitación de ACCCSA.

aquellas áreas que los empresarios requieren para mejorar la competitividad. Dentro de los temas que se abordarán durante este año, destacan: converting, pricing, corrugado, la optimización de la impresión flexográfica para cartón corrugado, rodillos corrugadores; además seminarios gerenciales y programas de seminarios “in company”. “Los seminarios permiten a los participantes una experiencia teórico-práctica en la que se abordan las dudas a partir de lo vivido en el campo y se brindan herramientas para mejorar la competitividad a partir de

- 12 -

EDICIÓN Nº63 / ENERO-FEBRERO, 2018

Seminario InCompany realizado en La Papelera, Bolivia; en febrero del 2017.


I NVI TAN AL LUGAR:

GUAYAQUIL —ECUADOR— 6 Y 7 DE MARZO

DEL 2018

INSTRUCTORES:

Ariel Baños Lic. Economía (UNR) y Máster en Administración de Empresas (IDEA), Economista fundador de: FIJACIONDEPRECIOS.COM, Autor libro “50 lecciones de precios de la vida real”

José Aulestia Doctor en Dirección de Empresas Internacionales (PhD), Universidad Antonio Nebrija, Madrid, España, Profesor del Área Dirección Comercial del IDE

Raúl Moncayo Doctor en Management, Swiss Management Center, Suiza; Profesor del Área Dirección Comercial del IDE

Más información al correo:

seminarios@acccsa.org


EVENTOS

ENERO 2018 — LAS VEGAS, EE.UU.

EFI RESERVA novedades Y lanzamientos PARA CONNECT 2018

C

omo ya es tradicional para Electronics For Imaging, Inc. (EFI™) cada inicio año, la líder mundial en impresión se reune en Las Vegas, EE.UU. para presentar las noveda-

softwares de gestión, soft signage, entre otros, ade-

des, lanzamientos y tendencias del universo de im-

CEO de Rafael Hinojosa, Eric Bacourt, y el autor del

presión digital, el evento reunirá una amplia exposi-

libro ‘Unsquaring the Wheel’, Dr. Joe Webb.

ción de equipos y softwares e intensa programación de conferencias presentadas por grandes nombres de la industria.

nes y equipamientos EFI. El programa de conferencias está disponible en el sitio www.efi.com/connect y cuenta con la presencia de presentadores como el

Además del contacto directo con expertos, el evento es un momento único de networking con colegas de la industria gráfica y de impresión. Con la

En esta edición, la conferencia tendrá lugar entre

presencia de profesionales de cerca de 40 países,

los días 23 y 26 de enero de 2018, en el hotel Wynn,

se realizan muchos negocios nuevos e ideas inno-

en Las Vegas.

vadoras surgen en conversaciones y charlas con los

Durante los cuatro días, los participantes encon-

profesionales más influyentes del mercado. EFI™ es una empresa multinacional de tecnolo-

temas diversos como: cartón corrugado, embalajes,

gía afincada en Silicon Valley que lidera la transfor-

Foto tomada de videos de: http://www.pressideas.com

trarán un programa con más de 100 sesiones sobre

mación internacional de la imagen analógica a la digital. Nuestra pasión es impulsar el éxito de los clientes con productos que les brinden competitividad y productividad. Para conseguirlo, desarrollamos tecnologías rompedoras para producir rótulos, envases y embalajes, tejidos, azulejos cerámicos y documentos personalizados con una gama amplia de impresoras, tintas, sistemas frontales digitales y un abanico completo de aplicaciones empresariales y de impresión que transforman y optimizan el proceso de producción. (www.efi.com)

EFI Connect, 2017.

- 14 -

más de la amplia exposición comercial de solucio-

EDICIÓN Nº63 / ENERO-FEBRERO, 2018


EVENTOS

DICIEMBRE 2017 — MIAMI, EE.UU

EL EFECTO dinamizador DEL COMERCIO digital

L

os CEOs de las principales empresas de embalaje de Latinoamérica hablaron de desafíos y oportunidades para la industria durante la Conferencia Internacional de Corrugado organizada por RISI - América Latina (ICC-LA) realizado en Miami, FL, entre 8 y el 10 de noviembre.

Cuatro ejecutivos, incluyendo representantes de las empresas Smurfit Kappa, Klabin y Grupo se reunieron en un panel para intercambiar criterios respecto del comercio electrónico, la consolidación de industria, el suministro, la demanda y otras tendencias.

suministro de comercio electrónico es mucho más compleja, porque ellos tienen muchos productos diferentes, tamaños, formas, peso etc. y muy puede ser complicado. Pero fue complicado en el pasado y vencimos aquella situación. El comercio electrónico es todavía una pequeña parte del mercado acanalado], entonces somos en un tiempo muy bueno para añadir el valor a nuestro negocio, “ explicó el ejecutivo. Alcalá añadió que la impresión digital y la personalización son también oportunidades y, de hecho, ya una realidad en la industria corrugadora.

“El comercio electrónico, la impresión digital, zumbidos, el ajuste de cadena de suministro, la personalización, todas estas cosas serán los desafíos para nuestro futuro“, expresó Manuel Alcalá, CEO de la papelera brasileña Klabin. En el evento, los líderes del sector estuvieron de acuerdo en que el comercio electrónico ha estado imponiéndose rápidamente y esto es una oportunidad grande para productores de cartón corrugado para embalaje. “ La cosa es el modo que nos acercamos a ello. La cadena de

En el orden usual, de izquierda a derecha: Julio Gaige, CEO de Trupal, Eduardo Posada, CEO de Grupo Gondi, Manuel Alcalá, CEO de Smurfit Kappa, Brasil y Flavio Deganuttio, director comercial de Klabin.

ASOCIACIÓN DE CORRUGADORES DEL CARIBE, CENTRO Y SUR AMÉRICA

- 15 -


ACTUALIDAD

GLOBAL PACKAGING GROUP PLANTA DE $40 MILLONES EN San

Vista superior de la planta principal de Corrugadora del Atlántico (CODELA), ubicada en el Siquirres, Costa Rica y parte de las plantas de Global Packaging Group

El mega proyecto consta de 35 mil metros cuadrados y pretende generar más de 220 puestos de trabajo

- 16 -

Mónika Valverde Luna

Cynthia Briceño Obando

mvalverde@zonadeprensa.co.cr

cbriceno@zonadeprensa.co.cr

EDICIÓN Nº63 / ENERO-FEBRERO, 2017


ACTUALIDAD

construye Carlos

Este mega proyecto, localizado a 90 minutos de la frontera con Nicaragua, 150 minutos de San José y 180 minutos del Puerto de Limón, ya arrancó su construcción con una primera etapa, de 30 hectáreas, y buscará atender las necesidades del mercado agrícola, industrial y de zona franca. “Nuestro grupo se caracteriza por utilizar materias primas de la más alta calidad en la industria, fabricando soluciones de empaque de primera”, dijo Guillermo Salazar Soto, gerente general de Codela. Global Packaging Group, compañía cartonera que cuenta con más de 40 años de experiencia en el negocio del cartón corrugado y ha sido el pionero de algunas de las soluciones de empaque corrugado que se utilizan hoy día a nivel mundial; cuenta con 8 fábricas en la región de Centroamérica y el Caribe. La nueva planta de CODELA SAN CARLOS sería la número 9 de este grupo. (ver recuadro). “Tenemos operaciones en: Panamá, El Salvador, Honduras, República Dominicana y Costa Rica. El grupo cuenta con más de 1.600 colaboradores en sus diferentes países. Contamos con certificaciones ISO 9001, norma de sistemas de gestión de la calidad; ISO 14001, norma internacional de sistemas de gestión ambiental; y estamos próximos a ser certificados en la ISO 50001, norma de sistemas de gestión de la energía internacional”, amplió el gerente, al referirse a la reconocida trayectoria del grupo en toda la región y su posición de liderazgo en el sector corrugador.

Una apuesta de $40 millones

La nueva planta CODELA SAN CARLOS arrancó con una inversión inicial de $40 millones, lo cual permitirá que sea una planta automatizada, al igual que Codela Siquirres donde se acaban de instalar dos líneas para la producción bananera con la última tecnología y una inversión de $5.000.000”, explicó Salazar. Codela Siquirres es la planta con mayor producción a nivel centroamericano con entre 14.000 y 16.000 toneladas mensuales. Las mismas cantidades que inclusive otras plantas ubicadas en México o el Sur del Continente.

en Costa Rica.

L

a nueva planta CODELA SAN CARLOS, parte de Global Packaging Group abrirá sus puertas a inicios del año 2019 generando 220 nuevos puestos de trabajo y

Consultado el gerente general sobre la ubicación de la nueva planta fue enfático en manifestar que San Carlos es una zona agroindustrial y turística de gran crecimiento “creemos que es muy estratégico tener una planta en esta zona (a tan sólo 2 kilómetros del inicio de la nueva carretera Vuelta de Kooper-Chilamate)”, señaló.

mucha prosperidad a la zona norte del

San Carlos, en Costa Rica, es una zona de alta producción agrícola donde se concentra gran parte de la siembra de piña de

país.

ASOCIACIÓN DE CORRUGADORES DEL CARIBE, CENTRO Y SUR AMÉRICA

- 17 -


ACTUALIDAD

sus costos y tramitología, pero todo salió bien y ya dimos el banderazo de inicio”. La nueva planta va a arrancar con una producción anual de 60.000 toneladas y se espera en un futuro cercano alcanzar las 120.000 toneladas anuales.

70 hectáreas más

Global Packaging Group adquirió un total de 100

hectáreas, 30 de estas van a ser dedicadas a la planta, y las otras 70 hectáreas van a albergar una Zona Franca y un Parque Industrial, lo cual será parte de una segunda etapa del proyecto. “La nueva planta se ubica a 90 minutos de la frontera con Nicaragua, a 150 minutos de San José y a 180 minutos del Puerto de Limón. También, vamos a estar a 7 kilómetros del nuevo Aeropuerto Internacional de la Zona Norte. La idea del grupo es trabajar a base de productividad y así poder enfrentar los altos costos que tieCosta Rica. A su vez, existe producción de tubérculos

ne Costa Rica”, concluyó Salazar.

y se cuenta con ciertas regiones cercanas a la zona de Sarapiquí, donde también se cultiva banano, principalmente para la exportación hacia mercados europeos y norteamericanos. Según Salazar, para Global Packaging Group esta inversión no solo significa una expansión en el país (Costa Rica), sino también una apuesta por el crecimiento de la oferta corrugadora, en un mercado global donde se espera haya crecimiento. “Vimos que la gente, al igual que las asociaciones de desarrollo y los entes de gobierno son increíblemente trabajadores y progresistas. La decisión no fue fácil por

CODELA SAN CARLOS

CARTONERA ALFREDO HUED S.A.

(REPÚBLICA DOMINICANA)

CORRUGADOS DEL ATLÁNTICO (COSTA RICA)

CARTONES DEL CARIBE S.A.

EMPAQUES DE COLÓN S.A.

(REPÚBLICA DOMINICANA)

(PANAMÁ)

ENERGUA S.A. (HONDURAS)

- 18 -

EDICIÓN Nº63 / ENERO-FEBRERO, 2018

(COSTA RICA)

CORBEL

(COSTA RICA)

RAPID PACK (PANAMÁ)

CORRUGADOS DEL GUARCO (COSTA RICA)

CARTONESA (EL SALVADOR)


GLOBAL PACKAGING GROUP anuncia la construcción de su NUEVA Planta Corrugadora en San Carlos, Zona Norte de Costa Rica

CONTÁCTENOS: info@codela.co.cr • www.codela.co.cr — Costa Rica —


INFORME ESPECIAL ICCA

INFORME ESPECIAL DEL ESTUDIO: GLOBAL CORRUGATED FORECAST AND THE IMPACT OF DOWNSTREAM

Shutterstock.com

PROSPECTS ON DEMAND DE NOA-PRISM PARA ICCA

Sandra Zumbado Alvarado szumbado@zonadeprensa.co.cr

- 20 -

El crecimiento en los pedidos de comercio electrónico y en línea ya registra un gran impacto positivo en los volúmenes de comercialización de cartón corrugado

EDICIÓN Nº63 / ENERO-FEBRERO, 2018


INFORME ESPECIAL ICCA

S

i algo podemos tener claro que es que, en los próximos años, el sector del corrugado continuará caminando bajo una dinámica constante, en la que se busca satisfacer las necesidades de los clientes tradicionales, así como atender las exigencias de nuevos y diferentes mercados, siempre de la mano de la tecnología. Así se desprende del estudio “Pronóstico mundial del cartón corrugado e impacto de las proyecciones posteriores por encargo” (Global Corrugated Forecast and the Impact of Downstream Prospects on Demand), elaborado por NOAPRISM para la Asociación Internacional de Cajas de Cartón Corrugado (ICCA). El informe completo, al cual usted puede tener acceso por medio de ICCA/ International Corrugated Case Association (http://www.iccanet.org ), es elaborado con el fin de pronosticar la demanda general del corrugado, las proyecciones de mercado y los cambios en las especificaciones del corrugado en las principales regiones del mundo en los próximos años.

El repaso por los diferentes mercados hace también una referencia al tipo de cliente, ya que los denominados millenials, sí consumen cartón corrugado, pero lo hacen desde otra perspectiva y con otras exigencias. Por ejemplo, este tipo de cliente, en lo que se

El mapeo que se hace por medio de este estudio, resulta una herramienta muy eficiente para conocer el movimiento del sector en otras regiones del mundo, así como estadísticas y oportunidades de crecimiento en diversas áreas.

refiere a empaques de alimentos, busca lo que fa-

Para este reciente estudio, se tomaron en consideración además algunos aspectos críticos que pudieran afectar al mercado o generar incidencia en los intereses de los consumidores y de los clientes minoristas en lo que tiene que ver con la demanda de cartón corrugado.

todos los elementos necesarios para preparar una

El informe destaca que, pese a la incertidumbre política y económica que persiste en muchos lugares, para los próximos cinco años se proyecta un crecimiento, ya que las tendencias de consumo y venta al por menor siguen siendo positivas y el aumento de los volúmenes de cartón corrugado es continuo.

sigue siendo el proceso de impresión dominante

vorezca el “tomar y llevar”, cartones más flexibles y dinámicos para el estilo de vida que imponen. Otro tipo de mercado creciente es el de la persona que espera recibir en la puerta de su casa, cena ideal, empacados de forma en que no sienta ningún temor del manejo que se le dio a cada uno de los ingredientes. Sin embargo, en lo que a tipos de impresión se refiere, el método de impresión convencional y representa más de las tres cuartas partes del crecimiento incremental previsto para los próximos cinco años. Mientras tanto, rescata el estudio, la impresión digital sigue ocupando un nicho muy pequeño a nivel mundial, aunque en América del Norte cobra cada vez más popularidad.

ASOCIACIÓN DE CORRUGADORES DEL CARIBE, CENTRO Y SUR AMÉRICA

- 21 -


INFORME ESPECIAL ICCA

Como ejemplo destacan la caja Grill-Box de HelloFresh. Es un producto estacional que ofrece menús de barbacoa. La caja está disponible en dos tamaños, con una tirada de impresión más corta que las cajas convencionales. La impresión digital favorece una producción más económica que los procesos de impresión tradicionales. La flexografía convencional, según los datos del estudio, representa más de las tres cuartas partes del crecimiento en los procesos de impresión pronosticados para los próximos cinco años, pese a que los procesos decorativos crecen en un promedio de 4,6% al año.

A favor de la impresión digital, se señala que este proceso permite que las longitudes de tiradas pequeñas se produzcan de forma más económica que los procesos de impresión tradicionales, aunque aún tiene un largo camino por recorrer antes de que alcance todo su potencial como proceso de impresión.

El mercado en el mundo

Las tasas de crecimiento en Asia siguen siendo más del doble de las de América del Norte y Europa. Por su parte, las economías más emergentes crecen aproximadamente el doble de la tasa de las economías desarrolladas. Se estima que la economía de América del Norte se desarrollará con menos rapidez, todo

• TABLA 1 • Global Trends & Forecast in White Versus Unbleached Corrugated Analyzed Region - 2011, 2016 & 2021 - % Share by Area 2011 Region

White & White Top

Unbeached

North America

35.3

Europe

2016 Total

White & White Top

Unbeached

64.7

100.0

36.5

49.0

51.0

100.0

Asia

19.1

80.9

Central & South America

25.3

Oceania

2021 Total

White & White Top

Unbeached

Total

63.5

100.0

37.7

62.3

100.0

51.5

48.5

100.0

54.2

45.8

100.0

100.0

20.4

79.6

100.0

21.7

78.3

100.0

74.7

100.0

25.3

74.7

100.0

25.4

74.6

100.0

34.4

65.6

100.0

36.1

63.9

100.0

37.9

62.1

100.0

Rest of the World

24.0

76.0

100.0

25.1

74.9

100.0

26.2

73.8

100.0

TOTAL

30.3

69.7

100.0

30.8

69.2

100.0

31.7

68.3

100.0

Fuente: “Pronóstico mundial del cartón corrugado e impacto de las proyecciones posteriores por encargo” (Global Corrugated /Forecast and the Impact of Downstream Prospects on Demand), elaborado por NOAPRISM para la Asociación Internacional de Cajas de Cartón Corrugado (ICCA) 2017.

- 22 -

EDICIÓN Nº63 / ENERO-FEBRERO, 2018


Ofrecemos las Cubiertas más Productivas en el Mundo para el Troquel Rotativo.

Nuevo:

Nuestra línea nueva con cubiertas de respalde de Fibra de Vidrio, cerradura de doble dureza, y sin fijación de tornillo están disponible ahora. Son 25% mas livianas, mas duraderas y estan disponibles en Xtrawide, anchos tradicionales y para los sistemas Equalizer® y Air Dicar™. Todo con el respaldo de un equipo tecnico que fortalece la capacidad de su troquel rotativo. Cuenta con Dicar. ®

TELEFONO: +1 (973) 575-1442 • FAX: +1 (973) 575-5427 10 Bloomfield Avenue, Pine Brook, New Jersey 07058 USA email: dicar@dicar.com O visítanos a http://www. dicar.com Dicar, el logo de Dicar, el color azul de las cubiertas de uretano y Equalizer son Marcas Registrada. Sin fijación y Air Dicar son Marcas Registrada..


INFORME ESPECIAL ICCA

países, en los que la situación interna pesa en los planes o perspectivas de crecimiento.

ello ligado a un nuevo diseño de embalaje de paquetes de comercio electrónico, con lo cual se reduciría la tasa de crecimiento de un 9% (MODI) en los últimos cinco años, a un 4,6% en los próximos cinco años. MODI incluye embalajes corrugados para entregarles a los consumidores productos perecederos y no perecederos adquiridos por el comercio electrónico y demás canales de venta a la distancia. (Ver tabla 1)

Y mucho del crecimiento que se pueda tener en los distintos mercados tiene que ver con la atención que le presten las empresas a lo que quiere el consumidor. De acuerdo con el informe, los consumidores desean productos personalizados, de buena calidad, sostenibles, respetuosos con el medio ambiente y saludables, todo a un precio competitivo. El reto está en que los propietarios de marcas y minoristas descubran cómo ofrecer exactamente eso.

En el apartado de economía global, el informe revela que América Latina y el Caribe (ALC) comienzan a levantarse y están creciendo nuevamente, después de seis años de desaceleración. Sin embargo, los años de estancamiento económico han detenido el progreso social y la región necesita estimular la recuperación económica y encontrar nuevos motores de crecimiento para reducir la pobreza e impulsar aún más la prosperidad.

Internet y el crecimiento Especial atención requiere el impacto del internet en la forma de hacer negocios. “Es un futuro incierto para los minoristas. Existe una gran diferencia entre poder entregar bienes de consumo directo a los hogares de consumidores en lugar de entregar comestibles. Se anticipa que

Se aclara también que las perspectivas de crecimiento difieren ampliamente en los distintos

End - Use Market for Corrugated - Central & South America - 2011, 2016 & 2021 Msm 2011

2016

2016

Ave % p.a. 2011 2011 to 2016 to 2016

Market Sector

Msm

%

Msm

%

Msm

%

Processed Foods

4382

37.0

4559

37.1

5413

37.2

0.8

3.5

Drinks

430

3.6

440

3.6

513

3.5

0.5

3.1

Non-Food Consumables

1294

10.9

1366

11.1

1645

11.3

1.1

3.8

Fresh Foods / Produce

2565

21.7

2816

22.9

3517

24.1

1.9

4.5

Domestic Appliances & Electrical Goods

279

2.4

295

2.4

357

2.5

1.2

3.9

Durable Goods & Clothing

1103

9.3

995

8.1

1002

6.9

-2.0

0.1

Industrial & Machinery

1210

10.2

1098

8.9

1112

7.6

-1.9

0.3

MODI

355

3.0

492

4.0

728

5.0

6.7

8.2

Others C&S America

225

1.9

234

1.9

277

1.9

0.8

3.4

TOTAL

11843

100.0

12295

100.0

14563

100.0

0.8

3.4

NB: MODI includes corrugated packaging used for delivery to consumer of non-durable & durable products purchased through e-commerce and other distance selling channels. Fuente: “Pronóstico mundial del cartón corrugado e impacto de las proyecciones posteriores por encargo” (Global Corrugated /Forecast and the Impact of Downstream Prospects on Demand), elaborado por NOAPRISM para la Asociación Internacional de Cajas de Cartón Corrugado (ICCA) 2017.

- 24 -

EDICIÓN Nº63 / ENERO-FEBRERO, 2018


7

INFORME ESPECIAL ICCA

pasarán algunos años hasta que se encuentren

sobres de transporte que escapen a la vista del

los medios más eficientes y efectivos para entre-

consumidor, a los que denominamos embalajes

gar comestibles que se adapten a todas las par-

de distribución a bajo costo. Dichos cambios

tes (es decir, propietario de la marca, minorista

incidirán no solo en los porcentajes relativos

y consumidor)”, destaca el informe.

de los embalajes listos para vender frente a los

“El período entre 2021 y 2026 será testigo

embalajes convencionales, sino también en los

de un crecimiento generalizado de compras

procesos de impresión convencional frente a

por Internet y de la participación de tiendas

impresión decorativa, y en el cartón corrugado

de conveniencia y demás negocios minoris-

blanco frente al corrugado sin blanquear”, ex-

tas, que en general comercializan paquetes de

plica en detalle el informe.

consumo específicos en los estantes. Al mismo

Sin duda, el nicho del comercio electrónico

tiempo, advertiremos una marcada disminución

es un aspecto que será de especial interés para

de puntos de venta físicos –los hipermercados

el crecimiento del sector del corrugado y así lo

y supermercados, en particular– que tiende a

deja ver este estudio, en el que se subraya que

favorecer embalajes listos para vender. Por conesa área ya registra un gran impacto positivo en glucovil­corrugado­2017.jpg los volúmenes de cartón corrugado. siguiente, a largo plazo, habrá gran cantidad de

ASOCIACIÓN DE CORRUGADORES DEL CARIBE, CENTRO Y SUR AMÉRICA

- 25 -


ENTREVISTA

ING. JUAN JAVIER GONZÁLEZ PADILLA DIRECTOR GENERAL DE CARTRÒ S.A.P.I.

“NECESITAMOS MÁS capacidad DOMÉSTICA DE PRODUCCIÓN DE PAPEL” Líder de la industria cartonera Mexicana perfila un 2018 positivo, donde el reto será comunicar al usuario de empaques la situación de escasez de materia prima que necesariamente repercutirá en el aumento de precio de los empaques corrugados

Cynthia Briceño Obando cbriceno@zonadeprensa.co.cr

A

nte un año que perfila con un crecimiento moderado para las economías latinoamericanas, y auspicioso si se tiene en cuenta que según proyecciones de la CEPAL se esperan niveles de crecimiento superiores al 2% en el PIB de los países de América Central y Méxi-

co, mismos que no se observaban desde el año 2013, conversamos

Ing. Juan Javier González Padilla Director General de Cartrò S.A.P.I.

- 26 -

del tema y de las perspectivas y desafíos del sector corrugador para el 2018, con el Ingeniero Juan Javier González Padilla, Director Ge-

EDICIÓN Nº63 / ENERO-FEBRERO, 2018


ENTREVISTA

neral de Cartrò S.A.P.I. de México en entrevista para la revista Corrugando. En el marco de los objetivos corporativos sobre los que apalancan el trabajo en este nuevo año, el director adelantó que el foco es ampliar las capacidades de producción para atender la demanda, tanto interna como externa, ya que Cartrò produce pliegos de cartón corrugado para el mercado Mexicano, pero también para sus clientes en centro y sur América.

1.

Se dice que el sector corrugador, es algo así como un termómetro de la economía mundial y de los países donde se ubica cada planta, ya que atiende las necesidades del consumo interno y exportación. Basado en el cierre del 2017. ¿Cómo perfila el 2018 para el sector corrugador? En México en el 2017 la industria corrugadora creció casi al doble que el PIB, y para el año que recién se inicia los factores que impulsan este crecimiento siguen ahí: exportaciones de todo tipo, además de las agrícolas y automotrices, el año que entra es año de elecciones en México, por lo que no espero una reducción de la actividad económica en los primeros tres trimestres.

2.

Desde su perspectiva y experiencia: ¿Cuáles son los principales desafíos que tiene el sector hoy

en día?

En el caso particular de México, creo que uno de los principales desafíos es la autosuficiencia de nuestra industria papelera. México depende de las importaciones en papeles para empaques. Esa situación, sumada a que se espera un crecimiento en todas las economías provocará una mayor demanda de papel por encima del aumento de la oferta; lo que causará un incremento en el precio de los papeles importados.

Shutterstock.com

Por otro lado, las elecciones presidenciales que se avecinan ocasionan típicamente volatilidad en el tipo de cambio, lo que a su vez encarecerá el precio de las importaciones. Necesitamos más capacidad domestica de producción de papel.

3.

¿Cómo ve la capacidad y tecnología disponible para el sector frente a la demanda de clientes y de mercados actuales? ¿Cómo lo enfrentan desde Cartrò, por ejemplo?

ASOCIACIÓN DE CORRUGADORES DEL CARIBE, CENTRO Y SUR AMÉRICA

- 27 -


ENTREVISTA

Los corrugadores independientes deben salir del “infierno del commodity” y buscar nichos de mercado que aprecien otros beneficios antes que el precio.

5.

¿Cree que es posible que las cajas de cartón corrugado serán sustituidas por otros elementos de

packaging? No, el cartón tiene muchos beneficios so-

bre las alternativas, consideremos el plástico: La industria mexicana se está transforman-

para ser competitivo en el costo de adquisi-

do, pasando de corrugadoras FRANKESTEIN

ción, el petróleo debería llegar a la mitad de

(“hechas con partes de muertos”) a corruga-

su valor actual, y cuando vemos el costo total

doras veloces y muy productivas, esto a su vez

de la operación , el plástico está en desven-

redundará en el florecimiento de los corruga-

taja pues para reusarlo hay que sanitizarlo

dores independientes, plantas que se están

primero, y su reciclado es más costoso, eso

equipando desde su nacimiento con tecnolo-

sin mencionar que el ciclo de vida del cartón

gía que les permite transformar la hoja muy

corrugado hace que su impacto en el medio

productiva y eficientemente.

ambiente sea menor que el del plástico: el

Esto redundará en mayores beneficios para

cartón corrugado se recicla o reutiliza casi en

el usuario final del empaque, tales como: me-

su totalidad, y lo que no se recicla o reutiliza

nores tiempos de entrega, mayores opciones

se biodegrada en pocos meses.

de proveeduría, plantas más agiles capaces de ofrecer mayores servicios a sus clientes. En Cartrò somos protagonistas e impulsores de este cambio.

4.

¿Cuáles son las variables que más afectan al sector corrugador actualmente? ¿En su diferenciación,

rentabilidad, crecimiento, etc.?

- 28 -

6.

Como representante de Cartrò ¿Cuáles son sus perspectivas y planes de la empresa para 2018?

El 2018 será un año de gran crecimiento para Cartrò, con la llegada de la segunda corrugadora, aumentaremos la producción mensual en 15 millones de metros cuadrados, lo

La consolidación mundial de la industria

cual nos permitirá seguir siendo la mejor op-

papelera ha incrementado el precio de la ma-

ción para nuestros clientes y mantener la fuer-

teria prima al mismo tiempo que presiona a

te presencia y sólido servicio que nos caracte-

la baja el precio de los productos elaborados

riza. Actualmente, Cartrò produce en México

con la misma.

9,500 toneladas mensualmente.

EDICIÓN Nº63 / ENERO-FEBRERO, 2018



TENDENCIAS

CORRUGADORES LATINOAMERICANOS:

Desafíos Y Tendencias

Brasil continúa como el líder de Latinoamérica en la producción de cartón corrugado

I

2018 Adriana Hernández Valverde ahernandez@zonadeprensa.co.cr

nicia un nuevo año y con él las posibilidades y retos de los sectores industriales latinoamericanos. Los desafíos, tendencias y expectativas siempre son estudiados por las grandes industrias para anticipar un año y trabajar en busca del éxito.

La economía fluctúa o cambia, la competencia

es más difícil y el mercado cada vez es más amplio. La industria del corrugado en Latinoamérica ha tenido un impulso tecnológico en productos y año, en actividades como las convenciones del sector, la más reciente y más grande desarrollada por ACCCSA en Lima, Perú.

- 30 -

EDICIÓN Nº63 / ENERO-FEBRERO, 2018

Shutterstock.com

maquinarias, mismos que se presentan año con


Producción de cartón corrugado La Asociación Internacional ICCA (International Corrugated Case Association) pronostica para el 2018 una producción mundial de cartón ondulado de 246.970 millones de metros cuadrados. Se estima que el 52,42% estará localizado en la región de Asia/Pacífico, el 21,97% en Europa, el 17,15% en Norte América, el 5,61% en América del Sur y Centroamérica. Además, se prevé que la demanda mundial llegará a 260 mil millones de metros cuadrados en 2019. Brasil continúa como líder en Latinoamérica en la producción de cartón corrugado con un 37%, del total del mercado, según cifras de RISI. Mientras que México representa el segundo mayor mercado de Latinoamérica con un 28% del total en tonelaje. La demanda de cajas de cartón corrugado se estima que exceda los 39 billones de dólares en 2018, según un estudio publicado por la empresa especialista en investigación de mercado ReportLinker.com. Un repunte en la producción de bienes no duraderos, tales como alimentos, bebidas, cosméticos y artículos de tocador, productos farmacéuticos y productos de limpieza fomentará y aumentará los requerimientos de envío de cajas relacionadas con esas materias. El mercado no manufacturero será el negocio de las cajas de más rápido aumento, impulsado por la gran cantidad de compras en línea que existen en la actualidad y un mayor uso de cajas de alimentos de comida para llevar en el sector. Un aspecto muy importante de destacar es que las exportaciones de kraftliner

Jumbo en 2 colores, una pieza Descubre más en: www.bcscorrugated.com

Máquina de conversión para cajas por demanda de última generación

Mexico & Latin America LLC.: Tel +52 55 5562 9055 • Email rc@bcscorrugated.com USA & Canada: Tel +1 630 537 1203 • Email rg@bcscorrugated.com Europe & Rest of the World: Tel +44 1525 379359 • Email sales@bcscorrugated.com

www.bcscorrugated.com


TENDENCIAS

• Fácil de identificar: Esto obedece a una necesidad de mejorar visualmente la identificación de los corrugados para facilitarle su extraída, de las bodegas, al personal a cargo de esta labor. • Fácil de abrir /Fácil de reponer: Hoy en día el tiempo de reposición de inventario de producto en el punto de venta se ha vuelto crítico; por lo tanto, los nuevos empaques deben facilitar al personal de tiendas o supermercados esta en la región se mantendrán sólidas, al menos ese fue el resultado del estudio de PPI Latin América para Brasil y países cercanos a la zona. El mismo estudio indica que los precios de kraftliner en Norteamérica y Europa seguirán bajo presión dado que el suministro es menor que la demanda, y puede que haya nuevos incrementos.

Tendencia en empaques “Respecto a la tendencia mundial en empaques, todo apunta a la incursión de empaques display en los puntos de venta, con más fuerza que hasta ahora”, comentó el Ingeniero Jairo Quirós Leiva, Jefe de Investigación & Desarrollo de la compañía Empaques Santa Ana, S.A. – División Corrugadora, ubicada en Costa Rica. Según Quirós, estos empaques deben cumplir con los 5 fáciles: fácil de identificar, fácil de abrir, fácil de reponer, fácil de comprar y fácil de desechar.

- 32 -

EDICIÓN Nº63 / ENERO-FEBRERO, 2018

labor. Esto se logra a través de empaques tipo display, que


TENDENCIAS

ocupan estructuras de papel más fuertes o de

El mercado europeo demanda mayoría de em-

mayor gramaje; lo que se traduce en un incre-

paques de cartón corrugado listos para la venta,

mento en el costo del empaque.

ya que el cliente empaca sus productos en la

• Fácil de comprar: Los empaques display

fábrica y salen listos para el punto de venta. Sin

deben garantizar una experiencia de compra

embargo, en Latinoamérica son los empaques in-

agradable para los clientes. Por ello, el em-

dustriales para transporte de frutas o autopartes los

paque corrugado debe contribuir con ello y

que cuentan con mayor venta; y esta tendencia se

esto se logra a través de diseños que faciliten

mantendrá.

observar, tomar y sacar el producto.

A nivel mundial, el crecimiento en el comercio

• Fácil de desechar: El diseño de la caja co-

electrónico aumentará el uso de las cajas de car-

rrugada display debe incluir en su concepto

tón corrugado. El packaging continuará distin-

un fácil descarte de la misma. No se puede

guiéndose por su sostenibilidad, buena imagen

perder tiempo desarmando una caja para su

del medio ambiente y de bajo costo con respecto

descarte.

a la competencia.

ASOCIACIÓN DE CORRUGADORES DEL CARIBE, CENTRO Y SUR AMÉRICA

- 33 -


MANAGMENT

Mejor EMPRESARIO Y mejor PERSONA:

10 PROPÓSITOS PARA 2018

Reconozcálo, aunque no se lo proponga, es inevitable hacer balance del año cuando este se acaba y marcarse algún propósito para el nuevo que empieza. Por eso hemos recogido 10 buenos propósitos para ver si alguno de ellos puede entrar en sus listas, ¡aquí están! • DEJA DE ESTAR SÓLO

• ¡CUÍDESE!

Si quiere ser un empresario exitoso debes saber que la clave de su éxito está en el capital humano, por lo que debe proponerse encontrar a esas personas talentosas que aportarán algo distinto y de valor a su empresa.

En este nuevo año, procure mejorar sus hábitos alimenticios y de sueño, así como hacer ejercicio e intentar desconectar todos los días. Lo sabes, su salud influye en su desempeño y, a la larga, descuidarla puede provocarle daños físicos y mentales

• ¿CÓMO VA SU ESTRATEGIA DIGITAL? Si ya te cuenta con lo básico, el siguiente es hacer todo lo posible para que crezca. Sabemos que esto no depende completamente de uno debido a que hay factores internos y externos que influyen, pero estamos seguros que hay algo que puede hacer para contribuir a ello y aún no lo ha pensado. ¿Cómo va tu estrategia digital? ¿Puedes buscar algún socio estratégico? Dedique un rato a ver qué han hecho otros para crecer y seguro que se le ocurrirá un nuevo camino por andar. • ABRE LA PUERTA A LA INNOVACIÓN Porque sabes que es fundamental para cualquier organización. Revice sus procesos, productos o servicios e identifica las principales áreas de mejora y póngase como propósito buscar soluciones innovadoras para ellas. Probablemente no sean necesarios cambios radicales, sino pequeños cambios en alguna de tus estrategias de comercialización, recursos humanos o promoción. • ES LA HORA DE TENER UN MENTOR Todos necesitan tener mentores que los guíen y den herramientas para ser mejores. Si aún no cuenta con personas así, inicie la búsqueda este próximo año; si ya las tiene, oblíguese a tener un contacto constante y valioso con ellos. • SALGA, DÉJESE VER, CONOZCA GENTE Si, el networking es una prioridad. No se escude en la excusa de “no tengo tiempo” o “soy poco sociable”. Haga una agenda de los principales eventos a los que quieras asistir en el año, y procure no perdértelos. Mantenga las relaciones pasadas y retome el contacto con antiguos amigos y compañeros.

• ORGANÍZECE, ESTABLECE PROCESOS En definitiva, sea más productivo pero no necesariamente trabajando más sino de modo más organizado y exprimiendo el tiempo. Realiza un esquema de trabajo que le ayude a ser más efectivo y a reducir el nivel de estrés, algo nos dice que hay muchas llamadas, emails, whats etc. que puedes evitar. • LEA MÁS Un buen líder empresarial nunca debe dejar de aprender. Fíjese una meta y aprenda nuevas habilidades, aunque sólo sea una, para reforzar su memoria, aumentar tus conexiones cerebrales y facilitar la toma de decisiones. • PRACTIQUE LA SOLIDARIDAD Sabemos que es difícil sacar un rato para unirse como voluntario a una causa social pero como probablemente no esté muy sobrado de dinero, esta será la mejor forma de ayudar a su comunidad, a tu entorno, incluso a tu empresa, logrando una vida personal más plena. • NO SE OLVIDE DE TU FAMILIA Y AMIGOS Porque ellos no lo hacen, porque aunque usted tiene poco tiempo para ellos cuando los llama siempre encuentran un ratito para usted. Estas personas pueden ser su mayor motivación y soporte. Aunque su agenda siempre esté llena, trata de dedicar algunas horas a la semana sólo para ellos. Aunque en el fondo serán para usted por lo bien que se sentirá luego. Tomado de: Catedraculturaempresarial.adeituv.es.


La fuerza del WorkFlow La nueva solución para organizar, planificar e integrar los procesos empresariales

CRM

Oficina Técnica

Diseño

Comercial

RTS WorkFlow permite: compartir la información coordinar las actividades y los recursos integrar las aplicaciones CRM, Diseño, Presupuestos, Oficina Técnica, Compras y Planificación. RTS Remote Terminal System, S.L · Av de les Corts Catalanes, 5-6 · 08173 Sant Cugat de Vallés · Barcelona Tel. + 34 93 504 09 87 · comercial@rtsystem.com · www.rtsystem.com