
2 minute read
INSTALACIONES DE OBRA FORMACION PROFESIONAL
from Revista Cime No 18
by Revista Cime

con talentos tanto en las áreas de Arquitectura , Estructuras, obra civil y la parte que nos compete a los Ingenieros Mecánicos – Electricistas en las Instalaciones que complementan una obra de primer nivel exitosa.
Advertisement


Sin embargo aun a la fecha sigue habiendo proyectos y obras de edificaciones tal vez de menor complejidad e importancia por los niveles, cantidad de m2 de construcción y con un menor equipamiento necesario y obligatorio de acuerdo al Reglamento de Construcciones, las normas técnicas complementarias , las normas oficiales mexicanas y las normas de referencia de cada especialidad las cuales son obligatorias de observancia y exigencia, pero muchos de los despachos de Arquitectos o Ingenieros que no están actualizados , certificados o especializados las omiten o ignoran y siguen presentado seudo proyectos en calidad de ingeniería conceptual o máximo básica pero sin sus memorias descriptivas o de cálculo, que por norma deben ser desarrolladas e incluidas como parte esencial de la justificación de sus proyectos este tipo de acciones si bien para ellos abaratan los costos para los clientes de escasos recursos o los que están acostumbrados a construir sin cumplir por todo lo especificado normativamente , también causan que la clientela piense o crea que por ser mas baratos los constructores les abarataran las obras y/o las resolverán ellos a su juicio lo cual es un grave error ya que un constructor o contratista que no respete los proyectos ejecutivos completos o trabaje solo con lo que le entreguen además de bajar la calidad de los construido, limitara la eficiencia y calidad de dicho inmueble y en muchos de los casos los costos reales de los trabajos de estas personas salen mas caros que si se hubieran apegado a un proyecto ejecutivo completo que cuente inclusive con el catalogo de conceptos de obra con especificaciones detalladas de marcas, tipos, modelos, normas aplicables y calidad asignada.

Por ultimo es importante resaltar que un buen Ingeniero Corresponsable de instalaciones de obra además de contar con una amplia experiencia en las áreas de proyectos , supervisión, dirección, operación y mantenimiento de este tipo de edificaciones , reciba los cursos de capacitación especializada de todas y cada una de las especialidades que debe conocer y dominar para el correcto ejercicio de sus funciones y podemos, citar cursos anuales de : Instalaciones Eléctricas en media y baja tensión, instalaciones hidráulicas, sanitarias, pluviales, instalaciones de detección y combate de incendios , instalaciones de aire acondicionado y extracciones de humos y vapores, instalaciones de elevadores eléctricos , montacargas eléctricos o hidráulicos , eleva- autos, instalaciones de escaleras eléctricas, instalaciones de voz, datos , CCTV ,etc. , instalaciones de paneles solares para calentamiento de agua y paneles solares de generación de energía eléctrica, instalaciones de Gas Natural o de Gas L.P. , Instalaciones de Gases Medicinales, Instalaciones de Aire Comprimido, Instalaciones de plantas de tratamiento de efluentes e Instalaciones de captación y recuperación de aguas pluviales para ser tratadas y reusadas en áreas de WC y de riego de áreas verdes, y en general todas aquellas que sean necesarias para la operación segura , eficiente, rentable y optima de las nuevas tecnologías para el beneficio de los seres humanos.





Es muy importante que las personas que se dediquen a esta noble profesión cuenten con el perfil y formación profesional, así como la experiencia previa al inicio y durante el ejercicio de su profesión.
Actualmente existen 49 Corresponsables de Instalaciones de obra vivos y vigentes de los cuales 44 pertenecen al Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas A.C. de la ciudad de México , los otros cinco pertenecen a los colegios de ingenieros civiles, arquitectos , ingenieros- arquitectos y municipales , por lo que el CONAPPECIO se ha propuesto la tarea de formar a 16 nuevos candidatos a corresponsables de instalaciones y confía que en los próximos meses del año 2023 por lo menos mas de la mitad , tengan los cursos de formación y actualización , cumplan con el perfil y experiencia y se preparen para presentar su examen de evaluación y lo puedan acreditar con una calificación mínima de 8.00 de un total de 10.00 y sean nombrados y reconocidos como nuevos corresponsables de instalaciones por la SEDUVI.





