Cocinas
raron el nuevo recinto el 12 de diciembre. “El concepto del lugar es agusto, jovial, no es nada pretencioso, un espacio donde puedes comer muy bien, rescatando los sabores de México y combinarlos con las nuevas tendencias del mercado, utilizando ciertas técnicas francesas, con lo ya comentado, comida mexicana”, coincidieron Humberto, Víctor y David. Con una carta en la que se leen 17 platillos, desde postres, sopas, ensaladas, cortes al asador “el platillo estrella de la casa es el filete de res en salsa de cacao y tiene un costo de 175 pesos”. 17 etiquetas de vino blanco y tinto esperan para la celebración “tenemos de España, Argentina, Italia, California, México. El costo del vino de la casa está en 60 pesos. También contamos con cervezas artesanales, cervezas del grupo Modelo. --¿Por qué el nombre? --Mucha gente ubica la cuchilla de Juan Manuel, aquí nace o muere la calle. --¿Por qué ubicarse en este lu-
gar? --Estábamos buscando en toda la ciudad y encontramos este lugar, su espacio, su distribución, una casa de los años 1920, toda de adobe y con la decoración que teníamos en mente, quedó ad hoc, que es un poco del México antiguo sin llegar al extremo y queda muy bien con la casa”. La casa está disponible para eventos, se cuenta con una gran terraza y a finales de febrero ofrecerán brunch de jueves a sábado con horario de nueve de la mañana a una de la tarde. Próximamente en la parte alta del lugar se contará con un bar y zona de conferencias. Presenta este artículo en La Cuchilla Restaurante y recibe una bebida de cortesía en tu consumo. La Cuchilla, restaurante, Juan Manuel 1247. Abierto de lunes a miércoles de 1 de la tarde a 11 de la noche. Jueves a sábado de 1 de la tarde a 1 de la mañana. Teléfono 3113-0566. (Comentarios: contacto@cientounorevista.com).
9