REVISTA CICPC

Page 34

Derwin Dumont

Comisario Gral. Coordinador Nacional de Recursos Humanos del Cicpc y Presidente de Ipsopol

M

uy cerca de cumplir un año al frente de la Coordinación Nacional de Recursos Humanos del Cicpc y también asumir la Presidencia del Instituto Autónomo de Previsión Social (Ipsopol), el Comisario General Derwin Dumont ha roto con un paradigma en la Administración Pública logrando implementar un tabulador especial que beneficia a los funcionarios activos y jubilados del Cuerpo de Investigaciones, Científicas Penales y Criminalísticas. “Pusimos en práctica un tabulador que se rigiera por el número de salarios mínimos y con grados, omitiendo los pasos que lo hacían era acortar el tiempo de ejecución del tabulador. Al ser una institución jerarquizada, teníamos que diferenciar cada uno de los rangos, ya que no era igual, un detective de recién ingreso, con uno que llevaba dos años en la institución, existe una marcada diferencia y de esa manera se hizo acá. Por otro lado, rompimos con un paradigma en la administración público al implementar un tabulador especial que tiene las Fuerzas Armadas Nacionales, el Sebin y ahora nosotros. Con una diferencia muy grande, estamos por encima de estos dos organismos y de la Administración Pública Central. La diferencia radica que en la FAN el tabulador se aplica solo a los oficiales, mientras que su personal administrativo se rige por la administración pública”.

“Rompimos con un paradigma creando un tabulador especial” Un comisario general que en el mes de julio cobraba 132mil bolívares mensuales, cuando se le aplica el nuevo tabulador y las primas en proporción al porcentaje que fueron jubilados, por ejemplo en un 100% su sueldo actual será de 841mil bolívares.

32

REVISTA

CICPC

Señala que en el Cicpc, no es así, ya que el mismo tabulador aplicado al personal jerárquico se puso en práctica para el personal administrativo, pero ajustando los salarios. “Fue un trabajo maratónico, nos tocó al equipo de trabajo acudir a todas las instancias pertinentes para avalar y defender muestra propuesta y se hizo. Nos presentamos ante la Oficina Nacional del Tesoro, Oficina Nacional de Presupuesto, Ministerio de Finanzas, la Consultoría Jurídica y las direcciones de Administración y Planificación del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz”. De esta forma logran materializar el tabulador y por otra parte homologar las primas por hogar, transporte, por hijos y de antigüedad, y además ajustar las primas por nacimiento y matrimonio. A su juicio un trabajo que se hizo sin mucha burocracia, y sin que tuvieran que pasar por tantos niveles de autorización. “Este conglomerado de primas se encontraba desarticulado y muy por debajo del cancelado por el órgano rector. No nos pusimos a inventar, solo nos apegamos a los beneficios que otorgaba el ministerio. A muchos no les gustó que estuviéramos por encima del órgano rector, pero las funciones son


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.