buenas condiciones”, expresa el Jefe del BAE
Adquisición de equipos Desde el punto de vista de la logística, manifestó que tanto el director Douglas Rico como el subdirector Rubén Lugo han dado una respuesta incondicional, tratando en el menor tiempo posible de dotar a la unidad del material básico, como uniformes, botas y el mantenimiento de las unidades. “Lo que estamos un poco carente es de equipos tecnológicos, por ejemplo de visión nocturna y de municiones muy necesarios a la hora del entrenamiento y para contrarrestar el nivel del delincuente de hoy en día, que ha modificado su modo de delinquir, el cual es más agresivo”. Sin embargo, alega que ante la carencia de municiones, han recurrido a otras formas, “actualmente contamos con Pistolas de láser y de paibol, una especie de armas deportivas que funcionan con aire que proyectan esferas de pinturas”. Cabe destacar que la actuación de la brigada de estrategias especiales es solicitada mayormente por las unidades de búsqueda y la división de homicidios. La delincuencia en Venezuela ha pasado a tornarse muy violenta, y en sus incursiones no toman en cuenta ni siquiera que hay presentes funcionarios. De allí, que hay que enfrentarlos de una manera diferente y por eso surge la unidad. Artículo 59. “La Unidad Especial de Apoyo a la Investigación intervendrá exclusivamente como apoyo a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, en situaciones de acceso y despeje de espacios físicos, resguardo de la integridad personal de funcionarios y funcionarias y auxiliares del sistema de justicia penal, aprehensión de personas solicitadas, protección de víctimas o personas en situación de alto riesgo y resguardo de trazas, evidencias y elementos de prueba vinculados con la investigación penal (…). También vale señalar el artículo 60 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, concerniente a las prohibiciones: “La unidad especial de apoyo a la investigación no podrá apartarse de los protocolos de intervención previamente señalados para su actuación, utilizar uniforme, insignias, entrenamiento distinto al que se debe establecido con carácter general. Entrenar a miembros de equipos especiales de cualquier naturaleza de cuerpo policial o no policial, bien como grupo o través de funcionarios en particular, ni establecer asociaciones de cooperación con grupos tácticos especiales de cualquier otro organismo”.
La delincuencia en Venezuela ha pasado a tornarse muy violenta, y en sus incursiones no toman en cuenta ni siquiera que hay presentes funcionarios. De allí, que hay que enfrentarlos de una manera diferente y por eso surge la unidad. Trayectoria profesional El Comisario José Alexander Hernández tiene 26 años de servicio en el Cicpc, asume la conducción del Bae en septiembre del 2014. Inicia sus actividades en la institución en el año 92 y por diez años consecutivos forma parte de las brigadas especiales BAE y BRI; posteriormente presta sus
servicios en la Comisaria del Oeste y regresa nuevamente a las unidades. Inmediatamente pasa a investigaciones de Campo y regresa nuevamente a Estrategias Especiales en el 2011 ocupando el segundo lugar en la Brigada, luego del lamentable accidente de paracaidismo donde fallece el comisario Rafael Periche, asume la jefatura de la brigada.
REVISTA
CICPC 109