REVISTA CICPC EDICION 37

Page 56

de Dios. Al final el pintor le pregunta ¿Por qué llorabas tanto? ¿Qué te pasaba? ¿Saben por qué lloraba? “Es que yo soy el mismo que posó para hacer de Jesús, yo soy el mismo, y me he reflejado en Jesús”. El mismo que posó para hacer de Jesús, fue el mismo que posó para hacer de Judas Iscariote. ¿Por qué yo traigo esta historia en esta ocasión? Porque a veces pasa eso, cuando hacemos la primera comunión así como ellos lindos, bellos, hermosos, llenos de fe y cuando sale Judas nosotros nos alejamos, porque el gran problema de Judas es que era malo, se alejó de Dios, entonces yo decía que se mantengan así frescos, lindos, hermosos y que cuando los vea dentro de cinco años para su confirmación los vea igualitos. No los vea deteriorados, ustedes también deben mantenerse en la fe, aprovechemos esta ocasión para ponernos con la sencillez de nuestros tiempos, vamos a pedir al Señor para que estos niños vivan en la alegría de recibir el Pan de Vida como Jesús dijo: “Yo soy el pan de vida, el que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna”. ¿Jesús se refería a cual sacramento? La comunión o la eucaristía. ¿Por qué comunión? porque Jesús se une a nosotros como dice San Pablo: “Los que comemos el cuerpo de Cristo nos unimos a Él”. Por eso se llama comunión, es por eso que ustedes hoy van a recibir su comunión por primera vez, no se alejen de Dios, estén siempre unidos a Él y ustedes mamás y papás, por favor ayuden a sus hijos a permanecer unidos a Dios. Les pido que les enseñen a rezar todas las noches, para que no vivan como paganos; yo les pido que aprovechen el día a día para recuperar el rol antiguo de Jesús y no mostramos la formación de nuestros niños, de

nuestros complejos y fracasos. No contaminemos la población de nuestros niños, dejemos que ellos crezcan felices. A veces nosotros los adultos contaminamos a los niños con nuestros traumas, dejémoslos que ellos crezcan felices y bendecidos por la Virgen María, hijos cristianos, hijos de Dios y la Iglesia Católica. Amén. De este modo, los pequeños que se iniciaban en la fe tomaron parte activa en la celebración de la eucaristía, como es rutina en cada acto de esta naturaleza organizado por Fundaami. Ellos fueron los portadores de las ofrendas

y respondieron a cada una de las preguntas que hizo el padre Miguel Acevedo, en el curso del oficio religioso. A la hora de tomar la primera comunión, todos se vieron embargados de gran emoción, porque en ese momento su vida empezó a cambiar y cada uno, tenía en la mente las enseñanzas de las catequistas y las palabras del presbítero Acevedo: no separarse de Dios. Luego de la bendición, el clérigo les dijo: “Pueden ir en paz”. Entrega de Certificados Culminada la ceremonia religiosa que significa la puerta de entrada al catolicismo, los primocomulgantes recibieron los respectivos diplomas que hacían constar que ya eran cristianos, por haber celebrado la Primera Comunión. Estos fueron entregados por las autoridades del Cicpc, presentes en tan importante actividad para los hijos de la gran familia del Cicpc. Posteriormente se llevó a cabo la foto posada de los 22 comulgantes con la directiva del Cicpc, la vicepresidenta de Fundaami y las catequistas que los prepararon para la ceremonia. Confirmación El sábado 9 de julio, dos semanas antes, veinte niños hijos de funcionarios del Cicpc, junto a otros 80 pequeños de la comunidad, cumplieron con el sacramento de la Confirmación en ese mismo templo. El importante oficio fue dirigido por monseñor Jesús González de Zárate y en el mismo también tuvo participación la directiva del Cicpc, pendiente siempre de que su gente realice actividades conexas con el pensamiento cristiano REVISTA CICPC

56


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.