REVISTA CICPC

Page 85

las costras, así como también las adherencias que éstas, puedan tener. 8.- Alimentos: En este tipo de investigación es importante los datos sobre el contenido de minerales y elementos traza de los alimentos, con el fin de obtener resultados precisos y exactos, se debe controlar cuidadosamente las siguientes etapas durante el análisis: - Recolección de la muestra - Pre tratamiento de la muestra - Descomposición de la muestra - Validación de los métodos y datos analíticos - Análisis instrumental Métodos Analíticos Instrumentales En la actualidad, está disponible una amplia variedad de métodos analíticos para el análisis de minerales y elementos traza en los alimentos. Los métodos más frecuentemente utilizados incluyen: • Espectrofotometría UV-VIS • Fluorometría • Espectrometría de absorción atómica, -AAS- (Atomic Absorption Spectrometry) • Espectrometría de absorción atómica de llama, -FAAS- (Flame Atomic Absorption Spectrometry) • Espectrometría de absorción atómica de horno de grafito, -GFAAS- (Graphite Furnace Atomic Absorption Spectrometry) • Espectrometría de absorción atómica por generación de hidruros, -HGAAS- (Hydride Generation Atomic Absorption Spectrometry) • Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente, ICP-AES(Inductively Coupled Plasma Atomic Emission Spectrometry) • Espectrometría de Masa de Plasma acoplado Inductivamente, -ICP- MS- (Inductively Coupled Plasma Mass Spectrometry) • Espectroscopía: Ultravioleta - Visible, Fluorescencia e Infrarrojo. • Cromatografía líquida de alta eficiencia • Cromatografía en Fase Gaseosa • Espectrometría de masas • Microscopia Electrónica de Barrido 9.- Fármacos: En este tipo de investigación es importante conocer sobre la naturaleza de las sustancia analizar en los medicamentos, con el fin de obtener resultados precisos y exactos, se debe controlar cuidadosamente las siguientes etapas durante el análisis: - Recolección de la muestra - Pre tratamiento de la muestra - Descomposición de la muestra - Validación de los métodos y datos analíticos - Análisis instrumental Métodos Analíticos Instrumentales • Cromatografía gas-líquido y espectrometría de masa • Espectroscopia de Reflectancia • Microscopio óptico con microespectroscopía de infrarrojos • Espectrometría de absorción atómica, -AAS- (Atomic Absorption Spectrometry)

• Espectrometría de absorción atómica de llama, -FAAS- (Flame Atomic Absorption Spectrometry) • Espectrometría de absorción atómica de horno de grafito, -GFAAS- (Graphite Furnace Atomic Absorption Spectrometry) • Espectrometría de absorción atómica por generación de hidruros, -HGAAS- (Hydride Generation Atomic Absorption Spectrometry). Nota: Dependiendo de las necesidades en el laboratorio se le aplican métodos establecidos por vía húmeda. Análisis Morfo Estructural y Químico Elemental Por Microscopía Electrónica de Presión Variable. La Microscopía Electrónica (SEM) en el Cicpc, tienen su génesis en el inicio de la década de los 80, cuando el Cuerpo Técnico de Policía Judicial representado en Criminalística por el comisario general Rojas Ochoa, tuvo una gran visión holística sobre la incorporación de esta importante ciencia interdisciplinaria para todo investigador científico y en el caso forense, revestiría trascendental cambio hasta nuestros albores. En efecto, la diversidad actual de las aplicaciones de la SEM ha traspasado las barreras del conocimiento en el ámbito de la investigación científica y en la misma circunstancia en el Cicpc. En Microscopía Electrónica de Barrido se pueden distinguir Dos (02) procesos macros informativos, representado por el Análisis Químico Elemental y el Análisis Superficial o Morfológico, donde de ellas se desprenden las siguientes aplicaciones: - Análisis Químico Elemental desde Z4 (N) con Detector de BSE

- Análisis Morfológico en Alta Resolución con Detector de SE - Análisis de Trazas de Disparos - Caracterización de Muestras Biológicas - Caracterización de Fibras naturales y sintéticas - Caracterización de Muestras de Pintura - Caracterización de Metales - Caracterización de Polímeros - Fuente Común y Origen La variedad es infinita de aplicaciones por cuanto es una herramienta tecnológica versátil en las aplicaciones de las ciencias básicas de la física, química, biología, medicina, ingeniería aeroespacial, física nuclear, etc. Sin embargo, una de las aplicaciones más importantes que se le ha dado en la construcción científica del Cicpc, está orientada a la investigación y promoción de nuevas técnicas que coadyuven al esclarecimiento de hechos punibles de gran connotación nacional, pero también, el Cicpc ha empleado esta tecnología en el procesamiento de las muestras del Padre de la Patria “Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios”. Investigación que ha sido importante para conocer más de cerca la vida y muerte de tan insigne hombre. Esta tecnología ha sido empleada a nivel nacional fundamentalmente en delitos contra la Vulneración de Derechos Fundamentales, delitos Contra las Personas (Homicidio, Averiguación Muerte y Lesiones) con armas de fuego convencionales o artesanales. Para finalizar es de suma importancia destacar que la avanzada tecnológica se pierde de vista por la amplitud de beneficios y todo gracias a su diversidad de aplicacione

REVISTA CICPC

85


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA CICPC by Revista Cicpc - Issuu