REVISTA CICPC

Page 55

lación con las compañías telefónicas “que en un momento fue mal manejado, mal concebido, usado para otros intereses y no para el bien de las investigaciones y causó desagrado. Fueron tres años de lucha, tres años de planificación, de proyectos, en los cuales abordamos muchas solicitudes y peticiones hasta que por fin nos fue devuelta esa función. Nace el Grupo de Enlace Telefónico, que hoy dirige el inspector Luís Pérez, se minimizaron los errores, se da respuesta inmediata y por eso en un acto anterior reconocimos a las empresas telefónicas Movilnet y Digitel; hoy día reconocemos ese importante aporte que nos da Movistar, invaluable ese aporte esencial gracias hermano Humberto, porque has sido parte de esta gran familia, ha sabido entendernos y comprender que esa función debía ser nuestra, hemos enlazado y trabajado de manera tal que hoy día hay otra percepción de lo que es la materia. Allí está esa estructura dentro de la Coordinación Nacional de Investigaciones Penales. Reconoció “el invaluable trabajo de mi equipo de secretarias, a todas esas mujeres leales que permitieron mantener la imagen de respeto y el orden de la coordinación y puedo decirlo con orgullo en todos los despachos a nivel nacional hay una gran admiración y respeto por el equipo de trabajo de la Coordinación Nacional de Investigaciones Penales”. --Le entregué la coordinación al amigo, al hombre de las misiones el comisario general Juan de La Cruz Pereira, quien se sintió sumamente orgulloso, porque no es un secreto para nadie que el eslabón más codiciado que desea cualquier investigador es llegar a la Coordinación Nacional de Investigaciones Penales, de allí hacia la directiva es otra cosa, el que dirige la investigación del país, dirige la investigación de la policía científica, dirige y unifica los criterios de investigación y los estandariza. Relató que “Por circunstancias del destino, Juan De La Cruz recibió un llamado y hoy ocupa un puesto clave, estratégico que da muestra de lo importante que somos cada uno de nosotros. Cuando fue creado el laboratorio técnico-científico del Ministerio Público sus fundadores salieron del Cicpc; cuando se creó y se fundó la Policía Nacional Bolivariana, sus primeros directivos, entre ellos el comisario general Juan Peñaloza salieron del Cicpc; los primeros viceministros en materia de investigación penal salieron de aquí del Cicpc, eso significa que nosotros no somos tan malos como algunos lo quieren hacer ver, entonces esto significa también que debemos mantenernos en pie de lucha, debemos mantener, preservar, cuidar y proteger la imagen de nuestra institución. Aquí les dejo el primer Manual de Inducción de

Investigación Penal de nuestra institución; este se trabajó con mi excelente equipo de investigación de hace tres años, se culminó, aquí está todo plasmado, solo hace falta la aprobación de una nueva estructura que permita adecuarlo para ponerlo en marcha. Eso significa que nuestro proceso va a mejorar, la calidad y nuestra imagen van a mejorar; entrego también en un perfecto orden la carpeta de Bienes Nacionales. Aquí está una carpeta con todos los bienes de la coordinación, debidamente detallados el parque automotor, el parque de armas, los bienes de mueblería, de oficina, de computación, tengo el listado del personal y como lo dijo Anixo tiene un reto y se que lo va a lograr porque Anixo es un hombre de retos, es uno de nuestros mejores funcionarios, como lo referimos en la placa de Juan de La Cruz Pereira un icono, un símbolo de la investigación penal y de

la constancia, de la lealtad”. -- Para finalizar les digo que hace años cuando ingresé nunca pensé estar en estos espacios porque en ese momento quizás no somos ambiciosos, hay que ser ambicioso pero en lo positivo. Hoy día les digo con orgullo que estoy institucionalizado y enamorado de mi policía científica y (por) ese amor que aparte de sentirlo yo, ustedes lo sienten, deben luchar por permanecer en el tiempo, deben luchar porque no se crea una especie de extinción en nuestra sociedad, han tratado de extinguirla y no lo han logrado por ese equipo de profesionales que de una u otra forma hemos luchado para preservarlo. Siempre lo digo Dios les concede las tareas más difíciles a sus mejores guerreros. ¡Adelante mis guerreros del Cicpc!. Muy buenas tardes. Luego fue ofrecido a los presentes un refrigerio

REVISTA CICPC

55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA CICPC by Revista Cicpc - Issuu