Revista Cazamoscas Año 2 - No. 2 | Julio - Diciembre 2008

Page 104

Reseña - Nietzsche y la crítica a la razón occidental

Henao Mejía, Ángela María. Nietzsche y la crítica a la razón occidental. Manizales: Universidad de Caldas, 2006. pp 55. Nietzsche y la crítica a la razón occidental es, hasta el momento, uno de los últimos trabajos dedicados al estudio de la filosofía del pensador alemán Friedrich Nietzsche en el Programa de Filosofía y Letras de la Universidad de Caldas. En él, la autora analiza algunos de los problemas fundamentales de la reflexión filosófica nietzscheana, como son, entre otros, la metafísica, el cristianismo y el arte. El trabajo se divide en cuatro partes fundamentales: La filosofía de Nietzsche, crítica a la cultura occidental, influencia de Schopenhauer en Nietzsche y pensamiento trágico en Nietzsche. Si bien el primer capítulo está dedicado a la filosofía de Nietzsche, debe decirse que el tratamiento que hace la autora del tema no es completamente riguroso por cuanto la exposición que se hace corresponde básicamente a la presentación casi cronológica de la obra filosófica del autor antes que a la exposición de lo que efectivamente corresponde a la propuesta filosófica de Nietzsche. Y aunque en la introducción se dice que “en el primer capítulo se hace un recorrido por la obra de Nietzsche”, lo cierto es que hizo falta profundizar en las explicaciones. Por ejemplo, podría decirse que lo que se dice de Más allá del bien y del mal es insuficiente por cuanto la obra ofrece elementos importantes para entender el pensamiento filosófico de Nietzsche. La autora dice simplemente que “En él –Más allá de bien y del mal– se reanuda el tema desarrollado primeramente en Humano, demasiado humano en el que la figura que se empleaba es la del espíritu libre, el cual consiste en liberarse de la esclavitud que impone la existencia humana”. Uno esperaría que por lo menos fuera enunciado el tema directriz de Humano, demasiado humano para entender así la relación que existe entre esta obra y Más allá del bien y del mal. Porque, aunque se haya dicho que en Humano, demasiado humano “se lleva a cabo una crítica de la filosofía, la religión y la moral”, ciertamente esto poco nos dice sobre la continuidad (o relación) entre una obra y la otra. En el segundo capítulo Ángela María se detiene a analizar los aspectos fundamentales que sustentan la crítica de Nietzsche a la tradición occidental. De esta manera, se exponen las ideas que permiten entender por qué Nietzsche consideró al platonismo 103


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Cazamoscas Año 2 - No. 2 | Julio - Diciembre 2008 by Revista Cazamoscas - Issuu