REVISTA AUNO MARZO - MAYO 2025

Page 1


MARÍA ALEJANDRA RODRÍGUEZ

“Nací para darle vida a un imperio”

CONTE NIDO

52

MODA: GUCCI

JIMMY CHOO

MICHAEL KORS

POLO RALPH LAUREN

JULIOS BRAND

64

ESPECIAL DECOR: B&B ITALIA

OSKAL MESTÍS BASIKO

84

PORTADA: MARÍA ALEJANDRA RODRÍGUEZ

94

GALERÍA VISUAL: GENNARO RODRÍGUEZ

98

REAL ESTATE:

JDF GROUP REALTY

LA MAISON BY FENDI CASA

106

ARQUITECTURA:

LA MAISON 44C

LA CASA PATIO

APARTAMENTO 14

116

GASTRONOMÍA: CÉNTRICO

BLUE TAP Y CIAO BELLA

126

GENTE AUNO:

MARÍA LAURA CASTILLERO

PILAR SINCLAIR

JULIE DUFAUR

EDUARDO CABALLERO

PRESIDENTE / EDITOR

Víctor Machín Suárez cvmachin@hotmail.com

VICEPRESIDENTE

Irania Veitia irania.veitia@gmail.com

GERENTE EDITORIAL

Dulce Pérez Colmenárez dulceperezcolmenarez@gmail.com @dulceperezcolmenarez

DIRECTOR CREATIVO

Jeniree Reyes Barreto jenireereyes@gmail.com @jenireerb

DISEÑO GRÁFICO

David Bastidas Suárez @bastidasdvd

PERIODISTA

Dulce Pérez Colmenárez dulceperezcolmenarez@gmail.com @dulceperezcolmenarez

FOTOGRAFÍA

Luis Gómez @gomezsufilms

COMERCIALIZACIÓN Y RRPP

Irania Veitia irania.veitia@gmail.com

Para mayor información: mercadeoyventasauno@gmail.com

DISTRIBUCIÓN

Revista AUNO, S. A.

CORRECCIÓN DE TEXTOS

Ricardo Tavares cobralandia@gmail.com

WEB Y REDES SOCIALES

Dulce Pérez Colmenárez contacto@revistaauno.com

PORTADA

EDICIÓN : MARZO - MAYO 2025

PORTADA:

María Alejandra Rodríguez @marialerodriguezz

LOCACIÓN: La Maison by Fendi Casa @lamaison.panama

FOTÓGRAFO: Francisco Andara @franciscoandara

ESTILISMO Y MAQUILLAJE: Celis Roas @celisroas

STYLIST: Carolina Tarté @carolinatarte

COLABORADORES:

Humberto Pappaterra humberto@boulevard03.com @manifiestoesto

Carlos Gustavo Villamor gustavovillaamor@gmail.com @villamorcg

Olga Reyna olguitareyna@gmail.com @olguitareyna

Corina Briceño corina@laguiadelfoodie.com @guiadelfoodie

Laura Sánchez Burgos laurasanchezb@me.com @laura.sanchez.burgos

Maureen Sovilla Maureensovilla@gmail.com @maureensovilla

Gisele del Río mapetitesphere@gmail.com @giseledelrio

Leticia Esteves Letisoles@gmail.com @lacocinadeleti

Gonzalo Picón gonzalopicont@gmail.com @gonzalopicon

Sra. D @deadultocontemporaneo

Celi Pizan celipizan@icloud.com @celipizan

Jana Balkova jana@jco.luxury @justlike_jana

Revista AUNO no se hace responsable por los conceptos y opiniones tanto del contenido de sus entrevistas como publicitario, ya que estos son realizados por sus autores y no reflejan la posición de nuestra empresa, por lo tanto es responsabilidad de quien los escribe o pauta. El contenido completo de las secciones y entrevistas es propiedad de REVISTA AUNO, S.A. Por esta razón, está prohibida su reproducción parcial o total.

REVISTA AUNO es una publicación trimestral, editada y comercializada por REVISTA AUNO, S.A. Provincia de Panamá, Distrito de Panamá, Corregimiento de La Exposición o Calidonia. Urbanización La Exposición, Calle 28, Avenida Cuba, Edificio 2734, Apartamento 2, Teléfono: 225.51.25

Futurismo panameño

Nos conocen no solo por el Canal de Panamá y nuestra vibrante economía, sino también por la significativa evolución que estamos teniendo en el ámbito del real estate, interiorismo y la arquitectura, fuerzas que están redefiniendo el paisaje urbano y atrayendo capitales internacionales, ávidos por estar en fondos de bienes raíces como el innovador Panama Real Estate Development Fund.

Este notorio auge impulsa increíbles proyectos como La Maison by Fendi Casa, un rascacielos de lujo ubicado en el prestigioso Santa Maria Golf & Country Club en Ciudad de Panamá, que redefine el concepto de ostentación con su diseño vanguardista y sofisticado.

En esa misma urbanización, se erige Oceana Residences & Skyhomes del Grupo Los Pueblos, el cual destaca por su diseño minimalista y moderno, además de ofrecer una combinación perfecta entre espacios cómodos y suntuosidad excepcional. Es la misma premisa que proyecta la constructora Grupo Valor, pero enfocando sus valores a la sostenibilidad y la innovación.

Dichas edificaciones han abierto un atractivo mercado que ahora requiere de profesionales orientados a promocionar inmuebles de alta gama, perfil que cubre exitosamente los integrantes de la empresa JDF Group Realty, cuyo lema versa en impulsar propiedades privilegiadas para una vida suntuosa, las cuales se vuelven muy interesantes para grandes inversionistas.

Sin lugar a dudas, la estrategia ha fomentado la creatividad de los estudios de arquitectos al contar con presupuestos importantes para desarrollar planes que combinan funcionalidad, estética, eficiencia energética y sostenibilidad. Por supuesto, también mucha imaginación para concebir espacios que inspiren y eleven el espíritu de sus futuros habitantes.

Así lo vemos en las propuestas de interesantes marcas como Estudio Paca y su Casa Patio,

Cromática en el Apartamento 14 y la visión de Carolina Castrillón de CC Studio Design para el apartamento 44C de La Maison.

Esta visión futurista no solo se encuentra en Ciudad de Panamá, sino también en el interior del país a través de la imagen de una enigmática mujer dispuesta a crear un imperio, hablamos de María Fernanda Rodríguez, CEO del Grupo Horizonte Verde, cuyas propuestas inmobiliarias con mucho estilo están cambiando la visión de vida de Chitré.

Logro que ha alcanzado bajo una personalidad avasallante y disruptiva, que nos motivó a convertirla en la protagonista de esta edición, a fin de conocer cómo ha logrado destacar dentro del mundo de la construcción panameña, el impulso que le está dando a su nuevo negocio de bienes raíces y las puertas que se le abren al ser considerada una de las mujeres mejor vestidas del país.

Y también nos sorprende con una nueva noticia: la incorporación a su portafolio profesional de la carrera como interiorista. Un paso natural impulsado por el mismo auge de la arquitectura y el real estate en Panamá, ya que el diseño de interiores se ha vuelto esencial para ofrecerles a los habitantes de esas edificaciones de vanguardia el mejor confort y estilo dentro de su hogar.

Por ello, aprovechamos la ocasión para traerte el nuevo catálogo en accesorios y mobiliarios de B&B Italia, Maxalto, Oskal, Mestís y Básiko, cuyos elementos crean espacios atractivos, agradables y muy acogedores para cualquier proyecto.

De esta forma, te demostramos que, mientras Panamá continúe su camino hacia el progreso, el real estate, la arquitectura y el diseño seguirán reflejando esa visión tan significativa, que logra hacer de nuestro país el punto de referencia del futurismo en Centroamérica.

EQUIPO AUNO PANAMÁ

La narrativa, concebida por el director creativo Sabato De Sarno y llevada a la vida a través de la lente del director Xavier Dolan, explora líricamente el encuentro de dos almas en un momento suspendido donde la luz se filtra, revelando aquello que es invisible a primera vista

En el corazón de esta intensa y vibrante historia están los actores Yara Shahidi y George MacKay, quienes encarnan una conexión que se revela a través de fragmentos de emociones y gestos sutiles.

Dolan orquesta su encuentro en lugares que, aunque arraigados en la realidad, adquieren una cualidad onírica: espacios donde la luz del sol se filtra a través de ventanas entreabiertas, proyectando su gracia sobre cada superficie, convirtiendo lo ordinario en extraordinario. Más que simples escenarios, representan verdaderos santuarios interiores donde cada movimiento resuena universalmente, transformándose en poesía visual.

Reflexionando sobre la campaña, Sabato de Sarno compartió: “Gucci Primavera Verano 2025 es una celebración de la humanidad en sus formas más vívidas y tiernas. Trabajar con Xavier Dollan nos permitió capturar un momento preciso, mágico e impredecible, donde el amor

y la conexión se despliegan en su esencia más pura. Su visión revela la belleza tácita de las emociones compartidas, donde la luz se convierte en una metáfora de autenticidad y vulnerabilidad. Esta campaña no se trata solo de moda: es una oda a los momentos fugaces y extraordinarios que definen lo que significa ser humano”.

La colección Primavera Verano 2025 se combina a la perfección con esta narrativa, convirtiéndose en una parte integral de la historia. Las prendas encarnan una estética que desafía los límites entre la simplicidad y la complejidad, entre lo real y lo imaginario. Las telas ligeras se entrelazan con siluetas estructuradas, mientras que los tonos luminosos se alternan con toques inesperados de color. Cada elemento de la colección refleja la visión de De Sarno en la que el vestuario se convierte en un medio para expresar la libertad personal y celebrar la belleza de lo cotidiano.

Entre los accesorios, la reinterpretación del bolso Bamboo 1947 destaca por su atractivo atemporal, capaz de mantener su conexión con el legado de la casa mientras mira hacia el futuro. Este equilibrio entre tradición e innovación se convierte en un símbolo de la filosofía estética de Gucci, que abraza el pasado para reimaginarlo a través de una lente contemporánea.

Bajo la dirección de Dolan, la campaña va más allá de capturar imágenes, las cuales invitan a los espectadores a sumergirse en una experiencia sensorial y emocional. La luz, que se convierte en una presencia viva y narrativa, revela intimidad, vulnerabilidad y conexión. Where Light Finds Us no es solo una celebración de la moda, sino una oda a la humanidad: un llamado a dejarse conmover por el poder de la luz y el coraje de ser auténtico, incluso en los momentos más frágiles y fugaces.

Dolan también reflexionó sobre lo que espera que el público se lleve de la campaña. “Alegría, alivio. ¿Qué más puedo esperar? Hoy en día, todo lo que te encuentras parece irrelevante en el gran esquema de las cosas, ¿no es así? Pero tomamos la ternura y la belleza donde las encontramos, siempre y cuando no nos olvidemos del resto. Pero aquí tienes 60 segundos para respirar, exhalar, ver una bufanda ondear con la brisa, respirar un poco de polvo que fluye por el aire, algo de calor. Así que diría que es un alivio. No es mucho, pero si te queda una mínima cantidad de comodidad, entonces todo ha merecido la pena”.

Créditos:

Director creativo: Sabato De Sarno

Director artístico: Riccardo Zanola

Fotógrafo y director: Xavier Dolan

Estilista: Francesca Burns

Maquillaje: Aaron de Mey

Peluquería: Jawara

Descubra más sobre Gucci en www.gucci.com.

CAMPAÑA PRIMAVERA 2025

La primavera 2025 explora la positividad sin límites y la feminidad de alto octanaje de los años 2000. Acentos juguetones como los lazos escultóricos que se despliegan en zapatos y bolsos de la familia STAZ, las pailletes sobredimensionadas que transforman la minimalista mule ISA y el icónico bolso BON BON

hacen un guiño a un momento crucial en la evolución de Jimmy Choo.

La colección Primavera 2025 está disponible ahora en jimmychoo.com y en boutiques de todo el mundo.

FOTOS POR CORTESÍA DE
Encuéntralos en: Multiplaza Panamá Instagram: @myexclusivebrands

2025 CAMPAÑA PRIMAVERA

DE 2025

Encuentra estas piezas en: Multiplaza Panamá Instagram: @myexclusivebrands
FOTOS POR CORTESÍA DE LA MARCA

Primavera 2025

Durante más de 50 años, Ralph Lauren se ha reunido con su familia en Los Hamptons, Estados Unidos. La belleza natural y la sofisticada vida junto al mar inspira su visión de la costa para la primavera de este año

“Los Hamptons es un paraíso natural con infinitos cielos azules, espectaculares vistas al océano, campos verdes y vallas blancas, con una rusticidad y elegancia que desprende una luz especial que ha atraído a los mejores artistas desde hace décadas. Ha sido mi hogar, mi refugio y una inspiración continua”, Ralph Lauren.

BRAND: JULIOS

Arte, cultura y lujo en cada pañuelo

La moda es un reflejo de la identidad cultural y Julios Brand lo demuestra con sus exclusivos pañuelos de seda. Esta marca panameña ha logrado fusionar el arte, la biodiversidad y el lujo en cada diseño, para destacar la riqueza natural de la fauna y flora de Panamá

Desde su creación, Julios Brand ha apostado por la excelencia en materiales y confección. Sus pañuelos están elaborados en seda y otros textiles de alta calidad producidos en Italia, lo que garantiza una textura inigualable y un acabado impecable.

Sin embargo, lo que realmente distingue a la marca es su enfoque en el diseño: cada pieza es una obra de arte inspirada en los colores, formas y elementos de la naturaleza panameña. Aves exóticas, flores vibrantes y especies en peligro de extinción cobran vida en cada pañuelo, las cuales lo convierten en un accesorio elegante y representativo del patrimonio natural del país.

Julios Brand no solo busca embellecer con sus piezas, sino también contar historias. Cada colección está cuidadosamente diseñada para transmitir un mensaje sobre la biodiversidad de Panamá y la importancia de su conservación.

Además, la marca se alinea con valores de sostenibilidad, promoviendo el uso responsable de materiales y procesos

de producción conscientes. Esta combinación de arte, moda y compromiso ambiental ha convertido a Julios Brand en un referente dentro del mercado de accesorios de lujo en Panamá.

El público que elige esta marca valora la exclusividad, la calidad y el significado detrás de cada pieza. Estos pañuelos no son simples complementos de vestimenta, sino expresiones de identidad y estilo. Pueden usarse de múltiples formas: alrededor del cuello, en la muñeca, como accesorio para el cabello o incluso como un toque decorativo en bolsos. Su versatilidad y sofisticación los hacen ideales tanto para ocasiones formales como para el día a día.

En un mundo dominado por la moda rápida, Julios Brand se distingue por su apuesta por lo atemporal y auténtico. La marca ha logrado posicionarse como un referente del lujo sostenible y del diseño con identidad cultural, llevando la esencia de Panamá al mundo a través de sus exquisitos pañuelos de seda.

Síguelos en: @juliosbrandpty

Con una temática centrada en el concepto de hogar y un enfoque holístico que va más allá del producto individual, B&B Italia interpreta una vez más la forma en que concebimos y experimentamos los ambientes

THE COLLECTION by B&B Italia presenta una exposición extraordinaria que no solo refleja su herencia hecha de novedades, innovaciones y excelencias, sino que también celebra los descubrimientos y el futuro del diseño en un ambiente lleno de innovación y creatividad.

La familia de sofás Dambo se amplía con Dambodue, una nueva versión con una forma especialmente generosa, que se nutre con un respaldo y reposabrazos ricamente acolchados. La gama incluye el sófa lineal en versiones de dos y tres

plazas y una variedad de elementos para crear diferentes tipos de composiciones.

La mesa Isos nació bajo la bandera de la transparencia y la ligereza visual. Lo que la caracteriza son las patas cilíndricas en mármol o madera y elementos portantes que gozan de un elegante detalle de diseño: con punta de cincel, están injertadas en la parte superior mediante una placa de acero que les aporta solidez y estilo.

(POLTRONA) NARINARI

TIZIANO GUARDINI & LUIGI CIUFFREDA

Narinari es un sillón pequeño con una forma muy inusual, que llama la atención por su originalidad e innovación. Un asiento que encarna el talento de dos jóvenes diseñadores, quienes realizaron su primera colaboración con B&B Italia: Tiziano Guardini, con experiencia como diseñador de moda; y Luigi Ciuffreda, conocido por su cooperación con varios estudios de arquitectura y diseño.

Tapizado en fieltro de corte crudo, con detalles y acabados meticulosos, Narinari recuerda a una silueta doblada como origami, un asiento con formas continuas que se derivan de dos superficies que se persiguen entre sí, lo que definen los volúmenes de una manera suave pero decisiva.

Allure O’ Dot es un sistema de mesas con formas lenticulares, compuestas por cinco piezas de diferentes tamaños y alturas. Se caracterizan por su versatilidad y funcionalidad, ideales como complementos de mobiliario o elementos de servicio.

Cuentan con un diseño fresco, dinámico y moderno, caracterizado por la forma icónica de las tapas y bases — que se hacen eco del diseño distintivo de las mesas Allure O’—, el refinamiento de los materiales, los colores y el juego de transparencias.

Conoce más de la colección de B&B Italia: Visítalos en Soho City Center. Local A02 Y A03.

Teléfono: (+507) 370-0941 Instagram: @bebitaliapanama

Maxalto presenta un nuevo capítulo en la historia iniciada por Antonio Citterio en 1995, que eleva aún más la colección al “arte de lo único”, donde cada pieza está diseñada no solo para satisfacer las necesidades del entorno de los clientes, sino también para reflejar plenamente su estilo individual

Mueble contenedor Artemone / Mesa Intoto / Sillas giratorias Caratos / Alfombra Milos
Mesa Soleide, acero “martillado” reflectante color peltre
Sofá Florius / Mesa y Consola Soleide / Poltronas Caratos / Otoman Intervallum / Mesa Elios / Alfombra Milos

El lenguaje secreto de la elegancia

Maxalto no es solo una colección de muebles atemporales de sofisticada elegancia, sino una experiencia para crear soluciones y ambientes personalizados, piezas y ambientes únicos que reflejan el estilo y los requisitos distintivos de cada cliente.

Conoce más de la colección de Maxalto en el Showroom de B&B Italia.

Visítalos en Soho City Center. Local A02 Y A03. Teléfono: (+507) 370-0941

Instagram: @bebitaliapanama

Sofá Florius en acabados Diana y Liveri

Signature Store

Tienda especializada en interiorismo y mobiliario para exteriores con una excelente asesoría en diseño, donde el buen gusto y la experiencia se afinan con el tiempo. Así lo demuestra con sus recientes colecciones de las líneas Adriana Hoyos, Couture Jardin y Piegatto y con la introducción de las afamadas marcas italianas Bonaldo, Desiree y Eforma

Bonaldo, Desiree y Eforma

Couture Jardin

Piegatto

Calle 50 y calle 61 este Obarrio. PH Don Camilo. Horario: de lunes a viernes de 09:00 a.m.

Creando espacios con identidad y estilo

Más que una tienda, Mestís Home es un estudio de diseño donde cada mueble cuenta una historia y cada espacio refleja una visión. Se especializan en interiorismo y mobiliario para exteriores, ofreciendo asesoría experta en diseño y una cuidada selección de marcas que combinan calidad, elegancia y funcionalidad. Con cada colección, transforman ambientes en experiencias que perduran en el tiempo

Cozy Casa de Atemporal home interiors en tela teddy FOTOS

Atemporal:

diseño artesanal para interiores únicos

Cada pieza de Atemporal es una obra de arte hecha a mano con más de 300 opciones de telas, incluyendo lino 100% natural y tejidos de fácil mantenimiento. Con su certificación Vegan Ecologic Furniture (VEF), Atemporal fusiona elegancia, confort y un compromiso con la sostenibilidad, lo que asegura que cada espacio tenga un sello distintivo y sofisticado.

Linus Soft

Home: elegancia y comodidad en un solo diseño. Suaves líneas y materiales prémium que envuelven cada espacio con calidez y sofisticación.

Grand
de Atemporal
Linus 4u de Atemporal home interiors en tela de lino: un refugio de confort y estilo.

La Forma:

minimalismo y versatilidad

Con líneas orgánicas, madera natural y una estética ligera, La Forma es ideal para quienes buscan funcionalidad sin sacrificar el diseño. Sus piezas aportan dinamismo y frescura a cualquier ambiente, lo que permite composiciones modernas que se adaptan a diferentes estilos de vida.

Comedor Nilo en madera natural y sillas en tela buclé

Nusa Living Design:

sofisticación al aire libre

Especialistas en mobiliario para exteriores, Nusa Living Design ofrece colecciones resistentes y elegantes con materiales de primera calidad como teca, aluminio, cerámica y telas de la marca Sunbrella®. Cada pieza es personalizable y diseñada para resistir el clima tropical sin perder su esencia de lujo y comodidad, lo cual garantiza una experiencia de disfrute sin preocupaciones.

Un showroom de inspiración

En Mestís Home, cada visita es una experiencia sensorial donde el diseño cobra vida. Su equipo de expertos en interiorismo está listo para asesorarte en cada paso del proceso, desde la selección de materiales hasta la disposición ideal para cada espacio.

¡Porque tu hogar no es solo un lugar, es una expresión de tu identidad!

en: Plaza PDC, Planta 1, Costa del Este. Teléfono: (+507) 6161-3851

Correo electrónico: marketing@mestishome.com

Instagram: @mestihome | @nusalivingdesign

Página web: www.mestishome.com | www.nusalivingdesign.com

Casa
Socotra en madera de teca, aluminio y tela de la marca Sunbrella ® Sofá Aruba en Casco
Antiguo
Visítalos

LA DIFERENCIA ESTÁ EN LA K:

ESTA MARCA ABRE SUS PUERTAS PARA QUE DESCUBRAS LO MEJOR EN DISEÑO, CALIDAD Y PRECIO EN UN SOLO LUGAR

Silla de comedor con apoya brazos tapizada en cuero regenerado de color camel y combinado con tela gris. Una combinacion perfecta para realzar tu comedor

Mesa de noche redonda con tope de cerámica. Cuenta con espacio de almacenaje cerrado y abierto. Ideal para lugares pequeños

FOTOS POR CORTESÍA DE LA MARCA

Silla de comedor de exteriores totalmente tapizada en tela resistente al agua y al sol

BÁSIKO es una nueva imagen de tienda respaldada por más de 30 años de experiencia, ubicada en calle 50, diagonal a calle Uruguay, donde podrás encontrar todo para la decoración de tu casa.

Cojín decorativo de terciopelo color chocolate con trabajos en relieve. Una eleccion perfecta para complementar tu sala o dormitorio

Su filosofía se centra en acercar a sus clientes al mundo del diseño y sus tendencias, donde la variedad y el buen gusto pueden ser apreciados en sus tres pisos con más de 2,500 metros de exhibición.

BÁSIKO ofrece muebles de inigualables atributos a precios asequibles. Además, cada una de sus piezas ha sido estudiada y probada por su personal de calidad, a fin de garantizar que sus productos sean hechos con las mejores materias primas y el máximo cuidado en su producción.

La marca cuenta con asesores de venta especializados en el diseño de interiores y arquitectura, quienes podrán guiarte en tu selección, así como aconsejarte para que tu espacio tenga armonía y funcionabilidad, preservando siempre tu estilo.

Mueble de TV en madera de mango negra con tiradores circulares dorados, a fin de crear un foco central de atención. Un mueble de TV que deja su escencia para ser una pieza de conversación

Mesa de noche lacada de color taupe con tirador. Tope en chapilla de madera con una gaveta de almacenaje, ideal para los amantes del orden

Aquí, encuentras una variedad de diseños atemporales para salas, recámaras, comedores, muebles de exterior y accesorios con entrega inmediata. ¡Todos sus muebles y piezas decorativas pueden ser combinados al estilo que desees!.

También, la marca cuenta con un departamento de proyectos con profesionales de la decoración, listos para medir tus espacios y plasmar en planos y renders propuestas acogedoras y accesibles a todos los presupuestos. Bien sea para uso personal, hotelero o de renta, en BÁSIKO los vas a encontrar.

De igual manera, si eres desarrollador y estás buscando la mejor alternativa para tus muebles fijos: cocina, clósets, baños, puertas y revestimientos, en BÁSIKO CONTRACT te esperan para acompañarte en el desarrollo técnico y la ejecución de propuestas de volumen y alto tráfico.

El diseño nunca había sido tan cercano y tan accesible. ¡Atrévete a visitarlos!

Silla de comedor contemporánea con patas de madera y tapizado en tela. Un elección siempre acertada y adaptable a todos los estilos

Counter stool y bar stool con patas en metal lacado y asiento de cuero reciclado, color chocolate

Objeto de decoración utilitario que te permite ambientar tu casa y, a la vez, usarlo como bandeja para tu recibidor

Mueble de almacenaje elaborado en madera de bambú negra, trabajada con relieves curvos en sus puertas. Este mueble es una solución perfecta para ser utilizado en comedores, salas o den familiares como almacenaje de vajillas, juegos o textiles. Su gran capacidad lo hace muy versatil

Planta artificial con textura real al tacto, ideal para ambientar espacios con ese toque de verde tan indispensable en nuestros días

Mesa de comedor con base central en madera acanalada y tope de cerámica para 10 puestos. Una eleccion acertada para un espacio atemporal

Objeto de decoración moderno y divertido en metal ahumado, que personaliza tus espacios

Esta marca está convencida de que para estar en tendencia y a la moda solo se necesitan actitud y determinación, el resto lo encuentras en BÁSIKO, donde la K lo cambia todo.

Mesa de comedor en madera color negro de forma orgánica para 6 puestos

Conoce más en: Calle 50, diagonal a calle Uruguay Instagram: @basikopanama

Horarios: de lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Domingos, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.

Teléfono: (+507) 6948-1150

Correo: info@basiko.com.pa Web: www.basiko.com.pa

BOLSO Y COLLAR DE FERRAGAMO

MARÍA ALEJANDRA Rodríguez:

“Estoy preparada para demostrar el potencial que tiene el interior de Panamá”

Todavía le cuesta creer lo lejos que ha llegado en su vida profesional y, a veces, le da miedo las grandes responsabilidades empresariales que asume. Sin embargo, MAR sabe que todavía tiene otros grandes retos por conquistar, porque la tenacidad, sencillamente, forma parte de su ADN

POR DULCE PÉREZ COLMENÁREZ. FOTOGRAFÍA POR FRANCISCO ANDARA @FRANCISCOANDARA.

ESTILISMO Y MAQUILLAJE POR CELIS ROAS @CELISROAS. STYLIST POR CAROLINA TARTÉ @CAROLINATARTE.

LOCACIÓN: LA MAISON BY FENDI CASA @LAMAISON.PANAMA

Desde muy joven, su familia tenía unos planes muy marcados en su vida que no se relacionaban con su verdadero sueño: ser una empresaria exitosa; a pesar de los desacuerdos, ese deseo lo transformó en una fuerza que la impulsó a ser, hoy en día, la CEO del Grupo Horizonte Verde, una de las constructoras más importantes de Panamá, especialmente, en la región de Chitré. “Logré demostrar con hechos lo que soy capaz de construir”.

Otra de las circunstancias que marcaron la juventud de MAR fue el fallecimiento de sus dos abuelas, quienes siguen siendo muy importantes en su vida. “Cuando

estaban conmigo, siempre recurría a ellas para todo. Un buen día, dejaron de estar físicamente conmigo, pero sus voces con sus consejos atinados siguen en mi cabeza. Ellas son las que hacen que me recuerde todos los días que María Alejandra Rodríguez nació para construir un imperio”.

Gracias a esta firmeza, aprendió que la inteligencia de la mujer es inigualable. “Tenemos una capacidad enorme y habilidades únicas para liderar cualquier tipo de negocios. Solo debes dejar el miedo atrás y confiar en ti”; por eso, su liderazgo dentro del Grupo Horizonte Verde ha sido muy exitoso.

“Soy siempre parte del equipo y, a pesar de que todos tienen claros sus roles dentro de la empresa, no dejo de estar atenta a su trabajo, ayudándolos a que mejoren cada día y vean a la compañía como una oportunidad para adquirir no solo conocimientos, sino también crecimiento profesional, además de inculcarles valores cruciales como la responsabilidad, lealtad, empatía, superación, respeto y tolerancia”.

Preocuparse por cada uno de los integrantes del equipo de trabajo es otra forma que MAR considera crucial en su rol de líder. “Siempre estoy pendiente de que se sientan bien; y es que he aprendido que una de las claves para un

buen resultado es que todos aprovechemos al máximo las horas laborales, pero también los días de descanso, desconectándose de sus compromisos con la empresa. Esto lo logramos a la perfección, ya que me encargo de supervisar de que las actividades sigan su curso y que no se incumplan los compromisos adquiridos”.

Además de su apretada agenda como CEO del Grupo Horizonte Verde, también hace espacio para reunirse con proveedores de forma constante, visitar ferias internacionales, asistir a conferencias de gran renombre y viajar a otros países, a fin de conocer todo lo nuevo de la industria de la construcción.

Por eso, cada uno de los proyectos que emprende a través de su empresa es totalmente exitoso. “¡Me encanta ver una obra terminada! Cuando la vez y te das cuenta de lo que lograste, aprecias mucho más tu trabajo y valoras tus capacidades. Todos mis proyectos me hacen sentir orgullosa, ya que van contando una historia de crecimiento dentro de mi compañía. Esto es algo que muchos toman por sentado, ya que puede ser solo una carrera que da mucho dinero. Sin embargo, para mí, siempre será más que eso”.

Por ello, MAR se ha focalizado en que su empresa también tenga altos estándares para que sea un ejemplo de lo que debe ser una excelente organización, la cual ha sido parte del motor de impulso de la zona de Chitré. “Nuestra impecable infraestructura ha hecho que otras promotoras sigan nuestros pasos. Para otros sería competencia; pero, para mí, significa que estoy haciendo las cosas bien”.

Por esta razón, no es asombroso pensar que las obras del Grupo Verde Horizonte sean construcciones AUNO. “Conocer exactamente lo que significa hogar para nuestros clientes es esencial para el desarrollo de nuestros residenciales, además de mantener la línea de espacio familiar con acabados únicos y diseños modernos”.

Y, adicional, nos expresa una excelente noticia: se encuentra trabajando en el lanzamiento de Area Properties, empresa que será dedicada 100% al sector de bienes raíces a nivel nacional con miras a conquistar el mercado internacional. “La idea surgió al poseer una cartera de propiedades bastante amplia. Así que decidimos contactar a nuestros conocidos, quienes han aceptado la propuesta. Gracias a este nuevo negocio, conquistar el mundo de la construcción en Panamá y demostrar el potencial que tiene el interior del país son mis objetivos principales”.

MAR no solo tiene una triunfal carrera en el mundo de la construcción, sino que también se ha posicionado como una de las mujeres mejor vestidas del país; por ello, varias marcas se enorgullecen cuando luce alguna de sus piezas.

SUIT DE ÁNIMA, ARETES DE CHANEL
VESTIDO DE FERRAGAMO, ACCESORIOS DE LOUIS VUITTON

“Aunque parezca mentira, el desafío más grande que he enfrentado es ganarme el respeto de grandes empresarios dentro de la industria de la construcción panameña, porque, a mi corta edad, he logrado posicionarme como CEO del Grupo Horizonte Verde”

“Me llena de felicidad saber que me quieren vestir. Tengo dos marcas de diseñador con las que me identifico mucho, aunque son diferentes: Chanel y Miu Miu. Amo a la primera por ser clásica y elegante; la segunda, por tener colecciones más casuales, pero con un twist, así puedes jugar mucho con ellas y es un poco más juvenil. Creo que de eso se trata: a pesar de tener 30 años de edad, mezclo la elegancia sin perder mi toque divertido”.

Además de vestirse divinamente, a MAR le encanta irse a la playa con su “hija” (la perrita Nala), tomar café y admirar tanto el amanecer como el atardecer. “Para mí, ese es el plan más perfecto que puede existir. Además de eso, una vez al año tomo dos semanas de vacaciones de completa desconexión. Me digo: debo desconectar para conectar; por ello, cuando regreso a Panamá, siempre vengo con nuevas ideas de proyectos que, inmediatamente, comienzo a poner en marcha”.

PANTALÓN Y TOP DE ÁNIMA, ACCESORIOS Y BOLSO DE LOUIS VUITTON

Y con este impulso por la creatividad, nos confiesa una grata sorpresa: se acaba de graduar como diseñadora de interiores. “¡Jamás esperé que me gustaría, pero siempre he sabido que dentro de mí vive una MAR llena de ideas!”

Cuando entró en el mundo de la construcción, trató de encontrar algo que fuera muy especial para ella, ya que, a pesar de dirigir el negocio familiar, no se sentía tan atraída por el hecho de que fuera su empresa principal. “Así que comencé por remodelar pequeños espacios en casa de

mi papá, luego remodelé la mía y, sin darme cuenta, ya le estaba ofreciendo este servicio a los clientes dentro de mis residenciales. Así entendí que era bastante buena en mezclar texturas y colores; por ello, decidí estudiarlo”.

Para AUNO, es un placer conocer un poco más sobre MAR, a quien, definitivamente, no le gusta la monotonía y siempre está buscando opciones para actualizar sus negocios… ¡su imperio!

COLLAR DE FERRAGAMO

“Chitré representa mi familia y hogar. Su ambiente me recuerda a mis dos grandes pilares: mis abuelas, quienes ya no están conmigo físicamente; por ello, esta región siempre ocupará un lugar importante en mi corazón”

Conoce más de ella en: @marialerodriguezz @grupohorizonteverdepma

VESTIDO DE FERRAGAMO, ACCESORIOS DE LOUIS VUITTON

GENNARO RODRÍGUEZ:

FORMAS Y COLORES QUE NOS TRASLADAN

A NUEVAS DIMENSIONES

Gennaro Rodríguez es un pintor y arquitecto panameño que ha logrado renombre en el mundo de las artes, gracias a sus obras que crean un equilibrio visual mágico por medio de la combinación perfecta de líneas, volúmenes y colores. Nos encantan sus paisajes modernos y surrealistas que se expresan a través de una composición sutil y balanceada, la cual logra al combinar técnicas tradicionales de pintura con el aerosol.

Su carrera despegó en 2012 cuando instaló doce obras en el Hotel Ibiza de Playa Corona, y desde entonces ha participado en numerosos eventos interdisciplinarios de arte y diseño.

PAPER

Hoy nos cautiva con esta galería donde la mezcla exquisita de los tonos y el juego de las líneas con formas geométricas nos trasladan a nuevas dimensiones, en las cuales, a veces, aparece un pequeño perro salchicha, que se queda cautivado al observar lo grande y magnífico del espacio donde anda inmerso.

“A raíz de un momento que cambió mi vida en 2023, comencé a realizar estas obras para exponer los sentimientos que iba aflorando

con el paso del tiempo. Así, cada mes, recreé emociones y escenas acorde con lo que iba viviendo; por eso, verán tanta variedad de piezas como un cuadro totalmente rojo, una obra en la que priorizo las flores, luego juego con el azul, verticales con curvas a dos piezas… Lo que verán es un relato de una historia que se recrea en cuadros desde enero hasta agosto del año 2024. Es un paseo por mis alegrías, tristezas, conexiones, amistades y lo que me hace más humano”.

Conoce más de su trabajo en: @gennaro_rodriguez_art

PROPIEDADES PRIVILEGIADAS PARA UNA VIDA SUNTUOSA

A Julie Dufaur le encanta promocionar al nuevo Panamá: moderno, elegante, con una buena planificación urbana y un ambiente de vida muy excelso; por ello, su empresa de realty se enfoca en inmuebles de alta gama en áreas prémium de la ciudad como Santa María, Ocean Reef y Costa del Este. Hoy, justamente, conoceremos sus proyectos más exitosos de este 2025

COSTA DEL ESTE

Ipanema

Un santuario de bienestar con su playa privada. Arquitectura icónica, amenidades incomparables que incluyen cine, spa, chef kitchen, pet spa, entre otras. Sus apartamentos oscilan entre 55 m2 y 163 m2 con vista a la bahía de Panamá.

Tagua

Única construcción en primera línea del mar. Apartamentos de lujo que miden entre 344 m2 y 379 m2 con una óptima distribución, la cual incluye 4 recámaras, sala familiar y den. Ideal para familias que buscan ostentación, vistas espectaculares, amenidades de ensueño y cercanía con centros comerciales y escuelas.

O Club Residence

Un edificio inigualable con todas las amenidades que puedas necesitar, incluyendo pádel, gimnasio, tiendas de conveniencia y una interconectividad perfecta con la marina, wellness center y restaurante del Yacht Club. Los apartamentos van desde 150 m2 a 230 m2 con 2 habitaciones y amplias terrazas para disfrutar de su vista al mar.

The Palms

Elegante complejo idealmente creado alrededor de un área social de ensueño con mirador sobre el mar, piscina arboleada con playa cercana, chef kitchen y yoga deck, entre otras. Sus apartamentos de 215 m2 cuentan entre 2 y 3 habitaciones con vista infinita al mar.

SANTA MARÍA

Conoce más en: Instagram y Facebook: @jdfgrouprealty Email: info@jdfgrouprealty.com Página web: www.jdfgrouprealty.com

Corotú

Nos enamoramos de la decoración de este edificio en Santa María que responde sabiamente a las necesidades de grandes y pequeños con amplio jardín interno, espacio de coworking profesional, skylounge, piscina de inspiración balinesa y apartamentos que van entre 99 m2 y 159 m2 con 2 y 3 habitaciones.

The Woods

Único proyecto de casas en Santa María que oscilan entre 318 m2 y 400 m2 de construcción con opciones de 3 y 4 dormitorios. Amplio patio, plano abierto en planta baja con una cocina de chef que se luce entre la hermosa sala y los cuartos. Su ambiente muy aireado, grandes volúmenes y finos acabados garantizan una calidad de vida espectacular.

Apartamento La Maison

POR

Esta propiedad forma parte de una serie de proyectos de diseño de interiores realizados por Carolina Castrillón CC Studio Design, marca que se especializa en crear espacios residenciales y comerciales con un enfoque en el lujo y la sofisticación

FOTOS
CORTESÍA DE LA MARCA FOTO DE CAROLINA CASTRILLÓN POR ANA MARÍA PAREJA

44C

La Maison 44C es un apartamento ubicado en Santa María Golf & Country Club, el cual destaca por su estilo de vida AUNO con amplios espacios y servicios exclusivos.

El diseño estuvo a cargo de Carolina Castrillón CC Studio Design, empresa dedicada a desarrollar proyectos de interiorismo y arquitectura para espacios residenciales, comerciales y corporativos.

Fundado en 2010, el estudio ha llevado a cabo obras de lujo tanto a nivel nacional como internacional, colaborando con desarrolladores prominentes y firmas de arquitectura internacionales. Actualmente, hacen trabajos llave en mano a la medida del cliente en donde no solo diseñan, sino que también administran el proyecto.

Gracias a esta experiencia, la marca ofreció una asesoría impresionante para La Maison 44C en cuanto a la selección de acabados, escogimiento de mobiliario, arte, ajustes de paisajismo, accesorios y mucho más. ¡Un proyecto hecho con compromiso y dedicación!

La CASA

PATIO

Al enfrentarnos al ejercicio del diseño de una casa en Península Estates en Santa María, estábamos claros de que lo más importante era crear una vivienda que se integrara a la naturaleza, que minimizara los embates del clima cálido, pero, a la vez, se beneficiara de las bondades del trópico. En definitiva, un hogar eficiente donde nuestros clientes estuvieran encantados no solo por su belleza, sino por su confort

POR HUMBERTO PAPPATERRA

El patio central, típico de la arquitectura colonial española, a pesar de ser un claro protagonista de la casa, no era suficiente para nosotros. Es por esto que decidimos conectar el afuera con el adentro, para formar una galería en el centro de la casa que conectara el patio delantero y la entrada con el patio trasero y el lago de Península Estates de Santa María.

Con este gesto, logramos integrar la naturaleza tanto en el interior de la casa como en su recorrido a través de ella y, a su vez, creamos un corredor de ventilación cruzada que permitiera disfrutar de los ambientes interiores a puertas

abiertas si nuestro cliente así lo deseara. Y es que la ventilación cruzada es fundamental para una vida eficiente en climas tropicales.

La casa está ubicada de sur a norte, siendo el sur la fachada hacia la calle y el norte la fachada hacia el lago. Dicha ubicación nos brinda un manejo eficiente de las corrientes de viento y, a su vez, nos obliga a crear aleros que nos protejan de la incidencia solar de la fachada sur, que es la de mayor impacto y la más prolongada durante el día.

EN ESTUDIO PACA, CUANDO EVOCAMOS A PANAMÁ, PENSAMOS EN TRÓPICO

FOTOS POR CORTESÍA DE LA MARCA

Nuestra fachada sur entonces se protege con largos aleros y con cerramientos de romanillas traslucidas, que regulan el paso de luz y controlan las temperaturas para una arquitectura más eficiente. Las fachadas este y oeste, por su alta incidencia solar en las mañanas y en las tardes, respectivamente, no solo las protegimos con aleros y romanillas, sino también con abundante vegetación para producir sombra y frescura.

En el caso de la fachada norte, esta se beneficia de sus aleros y se abre a la vista, lo cual favorece que los espacios sociales de la planta baja, el family room y la habitación principal de la planta alta gocen de la claridad, integración al exterior y todas las bondades de estar ubicados hacia el norte.

Una vez protegidas las fachadas y afinado el manejo del viento para mantener la casa fresca, incorporamos el diseño del techo a cuatro aguas, que nos ayuda a generar un espectacular juego de alturas y, a su vez, diseñar un tragaluz que bañara de claridad el patio central y que sirviera de escape del aire caliente, a fin de tener un uso más eficiente tanto de la ventilación cruzada como del sistema de aire acondicionado.

Este techo, acompañado de los aleros perimetrales, es la solución perfecta para drenar el agua de las constantes lluvias que nos acompañan en nuestro vivir tropical en Ciudad de Panamá. Recuerden que, cuando diseñamos, tomamos en cuenta la adaptación al clima del lugar, así que no podemos dejar de pensar en la materialidad.

Casa Patio está concebida con materiales nobles como la piedra, la madera, el concreto, el metal y la arcilla, además de soluciones de alta tecnología, elementos que buscan perdurar en el tiempo sin sucumbir a las lluvias y a los rayos del sol.

El paisajismo y la integración de la vegetación en la arquitectura siempre son una de nuestras inquietudes y prioridades. Vivir el afuera de manera protegida y confortable es un must en la concepción conceptual de la Casa Patio.

Nos inspiramos en la arquitectura colonial española y en la canalera, porque son nuestras referencias eficientes para resolver históricamente y con identidad propia los embates del clima tropical. De esta forma, resaltamos lo que somos como ciudad y país, sin dejar de lado el diseño contemporáneo y en la aplicación de nuevas tecnologías.

Así se erige Casa Patio, un hogar con identidad local, de materialidad noble y diseño honesto; pero, sobre todo, la respuesta al trópico y a las necesidades de nuestro cliente, porque el usuario y la identidad tropical siempre serán las prioridades de Estudio Paca.

Conoce más en:

ESTUDIO PACA

Architecture, Interior Design, Tropical Design, Brand

Instagram: @estudio.paca

Arquitectos: Humberto Pappaterra y Juan Carbonell

Ubicado en el corazón de Bella Vista, esta propiedad de 390 m2 es una joya que ofrece vistas panorámicas de 3600 que te dejarán sin aliento. Su diseño atemporal combina elementos originales con toques modernos, a fin de crear un espacio que, inigualablemente, perdurará no solo en el tiempo, sino que también se adaptará a las necesidades de una familia en crecimiento

UN OASIS DE MODERNIDAD ATEMPORAL

FOTOS POR CORTESÍA DE LA MARCA

Apartamento 14 se concibió con la idea de crear un hogar donde los hijos puedan crecer y la familia pueda compartir momentos inolvidables con amigos. El ambiente irradia elegancia moderna, serenidad y funcionalidad, cualidades que capturan la esencia y deseos de sus habitantes.

Al ingresar, el vestíbulo tiene una colección de cruces de diferentes partes del mundo, a fin de reflejar arte y color, junto con una moderna e imponente puerta azul pivotante que te recibe y se ilumina para darte la bienvenida, ya dentro del apartamento.

La puerta se mimetiza para convertirse en un panelado azul que unifica la entrada hacia el área privada. La sala principal y el comedor exhiben pisos de mármol originales, paredes con texturas de papel tapiz y paneles de chapa natural, a fin de darle vida a un ambiente cálido y acogedor.

La cocina es un sueño para los amantes de la gastronomía, decorada con muebles alemanes y electrodomésticos de última generación. Un área adyacente funciona como desayunador y punto de encuentro para amigos, con amplios ventanales panorámicos que ofrecen vistas espectaculares.

El apartamento cuenta con cuatro habitaciones, cada una con su propio baño, además de un área de empleados. También exhibe un den familiar en el área interna, el cual brinda un espacio colorido para el disfrute de la familia. La habitación principal es un verdadero santuario con un amplio clóset, oficina para él y ella, y un baño de lujo.

RENOVACIÓN INTEGRAL

La propiedad ha sido objeto de una renovación integral que incluye:

- Sistema de aire acondicionado de última generación con control individual por área.

- Iluminación diseñada por escenarios para crear diferentes ambientes.

- Baños completamente nuevos con acabados modernos.

- Pisos flotantes de mármol que combinan funcionalidad y estilo.

- Cocina y lavandero renovados con materiales de alta calidad.

- Domótica en toda la propiedad para controlar luces, temperatura y otros aspectos.

- Cambio de todas las puertas y clósets para unificar el diseño.

CROMÁTICA

PROYECTOS

Un equipo apasionado por el diseño y la construcción de espacios que mejora la experiencia y calidad de vida de las personas.

La empresa se dedica a trabajar espacios que brinden confort, belleza, funcionalidad y que reflejen la personalidad de cada cliente. Su directiva está convencida de que la arquitectura, más que solo un conjunto de formas y materiales, es una expresión de la cultura, la sociedad y el medioambiente.

Su objetivo es personalizar espacios para que sean funcionales, sostenibles y estéticamente atractivos, enfocándose en las necesidades del usuario. Actualmente, trabaja en una variedad de proyectos, desde viviendas unifamiliares hasta edificios comerciales y públicos.

LA RENOVACIÓN SE LLEVÓ A CABO EN UN PLAZO DE 12 MESES, Y EL RESULTADO FUE, SIN LUGAR A DUDAS, LA CREACIÓN DE UN HOGAR MODERNO, ATEMPORAL Y DE ENSUEÑO

INTEGRANTES:

Jenniffer Cárdenas, arquitecta con 15 años de experiencia en el mundo del diseño y la arquitectura. Nació en Valencia, Venezuela, donde estudió en la Universidad José Antonio Páez. “Existen tres posibles respuestas a un diseño: sí, no y ¡wow! Esta última expresión es a lo que hay que aspirar”.

Carlos Hernández diseñador de interiores, licenciado en Gerencias Administrativas y empresario con más de 25 años de experiencia en el sector interiorismo residencial, retail y diseño de hoteles. “Mi pasión es crear espacios que sean funcionales, estéticos y que reflejen la personalidad de mis clientes. Creo que el diseño es una herramienta poderosa que puede mejorar la calidad de vida de las personas”.

Contactos: jenniffer@cromatica.homes carlos@cromatica.homes @cromaticadiseno

Su nombre no solo refleja su privilegiada ubicación en el corazón de la ciudad, sino que también simboliza una esencia: ¡aquí el comensal es el centro de todo! Por eso, desde el momento en que el cliente cruza las puertas de este restaurante, sus colaboradores buscarán ofrecerle una experiencia inigualable, que lo sorprenda y lo transporte a algo completamente diferente a lo que conoce

FOTOS POR CORTESÍA DE LA MARCA
POR DULCE PÉREZ COLMENÁREZ

Dentro de un ambiente relajado, pero diseñado cuidadosamente con toques creativos para elevar lo que conocemos de forma tradicional como un steakhouse, nace Céntrico, un genial concepto donde cada detalle, desde el servicio hasta la gastronomía, está pensado para crear vivencias memorables.

Bajo la propuesta gastronómica del chef Felipe Mayorca, Céntrico nos ofrece propuestas atípicas y memorables como su carpaccio ahumado, cuyo

delicado sabor se realza con el aroma envolvente del nance panameño que perdura en el paladar. También ofrecen el Toque de los Ángeles, unas exquisitas chuletillas de cordero bañadas en una salsa única de café geisha, ron y cacao, una combinación inesperada, pero armoniosa. Además de sus selectos cortes de carne, que se sirven con una variedad de salsas a elección, a fin de que cada bocado sea una experiencia distinta según la combinación de sabores que el comensal elija.

En otras palabras, la propuesta culinaria de Céntrico propone salir del molde tradicional de un steakhouse al romper esquemas y redefinir la experiencia, cualidades que convierten a Céntrico en un atypical steakhouse

Adicionalmente, la marca busca que los comensales siempre quieran regresar no solo por la comida,

sino por el ambiente y la calidez de su equipo de colaboradores, cuya labor se sustenta en cuatro valores fundamentales: calidad, evolución, profesionalismo y cercanía, pilares que reflejan el compromiso de la marca con la innovación y la conexión genuina que establece con cada cliente.

Céntrico es una invitación a redescubrir lo que significa disfrutar de un steakhouse. Con una propuesta que rompe esquemas, una atmósfera vibrante y un servicio impecable, cada visita promete ser una experiencia memorable. Un lugar para volver, sorprenderse y, sobre todo, deleitarse.

La cocina de Céntrico es creativa y evolutiva al combinar técnicas tradicionales con toques inesperados que sorprenden

En Céntrico, la identidad se construye sobre la idea de ofrecer experiencias gastronómicas únicas, donde la calidad, la creatividad y un servicio excepcional se fusionan para dejar una impresión inolvidable

Conoce más en:

Calle Margarita de Vallarino con Calle 50 D este, Marbella, Ciudad de Panamá.

Horarios: de lunes a miércoles, desde las 12:00 m. hasta las 10:00 p.m. De jueves a sábado, desde las 12:00 m. hasta las 12:00 a.m. Domingos, cerrados

Teléfono: (+507) 6590-3868

Instagram: @centricosteakhouse

¡Tu próxima parada de camino a las PLAYAS !

Ciao Bella y Blue Tap House ahora están en Costa Verde

Para los amantes de mar que se desplazan hacia la costa los fines de semana, durante vacaciones o en su tiempo libre, el trayecto hacia las playas del Pacífico ya no es solo un viaje: es una oportunidad para saborear lo mejor del camino

FOTOS POR CORTESÍA DE LA MARCA

El grupo gastronómico Bella Holdings cuenta en la actualidad con 26 restaurantes en el territorio de Panamá y, ahora, decide apostar por el área del west llevando conceptos diferenciados, pero, a la vez, adaptables para todo público, incluyendo a los amigos perrunos, a fin de que solo nos preocupemos por disfrutar de la vida.

Justo dejando atrás la ciudad y antes de entregarse al relax del interior, se encuentra Market Plaza, en Costa Verde. Allí, en el corazón de Chorrera, confluyen dos de las marcas favoritas de los paladares exigentes de Panamá: Ciao Bella y

Blue Tap House con presencia estratégica para acompañarte antes, durante y después de tus viajes.

La gastronomía también se mide en experiencias auténticas, en ese menú que combina practicidad y sabor sin sacrificar calidad. ¿Hora del almuerzo? Date un respiro y descubre por qué Ciao Bella es sinónimo de excelencia italiana: pastas artesanales, pizzas al horno con masa fina y crujiente, además de antipastos que transforman cualquier parada técnica en un momento digno de compartir.

Y si el mood es más relajado y familiar, la vibra americana y desenfadada de Blue Tap House te espera con sus icónicas hamburguesas gourmet, wings perfectamente sazonadas, sliders para compartir y una variedad de cervezas artesanales que elevan cualquier almuerzo casual a una experiencia memorable.

Pronto estarán abriendo un nuevo spot de desayunos franceses con una marca muy conocida del grupo Bella Holdings. No mencionaremos el nombre, pero solo diremos que tiene un París incluido…

Tanto Ciao Bella como Blue Tap House en Costa Verde se conciben como espacios familiares, divertidos y acogedores. Desde áreas al aire libre para que los niños se relajen antes del viaje, hasta zonas más íntimas para quienes buscan desconectar del bullicio. Todo está pensado para hacerte sentir como en casa o, mejor aún, como de vacaciones.

Tambien cuentan con una agenda musical durante los fines de semana, además actividades infantiles y familiares para los más pequeños.

Con cinco sucursales de Ciao Bella y dos de Blue Tap House consolidadas en la ciudad, estas dos propuestas gastronómicas han conquistado el gusto de los comensales más exigentes. Ahora, su llegada a Costa Verde refuerza la promesa de ofrecer calidad constante, sabores vibrantes y un servicio impecable estés donde estés.

Así que ya lo sabes: en tu próxima escapada al interior, regálate el placer de una parada diferente, porque, cuando el trayecto se disfruta tanto como el destino, ¡el viaje realmente vale la pena!

MARÍA LAURA CASTILLERO

“LA

MÚSICA HA SIDO EL HILO CONDUCTOR DE MI VIDA”

POR DULCE PÉREZ COLMENÁREZ | FOTOS POR CORTESÍA DE ADS SIGNATURA FOTO EN ESTUDIO DE GRABACIÓN POR @JAMESLOGANFOTOGRAFIA

De niña soñaba con muchas profesiones: veterinaria, doctora, policía…, ideas que enlazaba tocando varios instrumentos musicales hasta que, a los 16 años de edad, decidió que esto no sería un pasatiempo, sino su verdadera vocación; por ello, no lo dudó dos veces a la hora de estudiar producción musical e ingeniería de sonido en los Estados Unidos y alistarse en los estudios de grabación del percusionista y productor Tony Succar en Miami. Fue así como logró un destacado reconocimiento en la 67.ª edición de los Grammy Awards: el premio en la categoría Mejor Álbum Tropical Latino, donde participó como recording engineer en el álbum Alma, Corazón y Salsa, justamente, de Tony y su mamá Mimy Succar

María Laura creció rodeada de música católica, ya que su mamá Marinell Chen de Castillero dirige el coro de la parroquia San Lucas Evangelista en Ciudad de Panamá. Luego descubrió el rock, que le fascinó por años, pero, con el tiempo, fue encontrando su verdadera identidad en la salsa y la música tropical. “Es el género que más me apasiona y al que, hasta ahora, he dedicado mi carrera profesional”.

Sin embargo, no todo ha sido fácil para María Laura, ya que ha aprendido a superar uno de los principales desafíos que exige el mundo de la música: “Ganarme el respeto en una industria dominada mayormente por hombres. Solo el 3% de los productores e ingenieros de sonido es mujer, lo que significa que, muchas veces, he tenido que esforzarme el doble para ser tomada en serio. Sin embargo, lo he enfrentado con trabajo duro, preparación y confianza en mis habilidades. En lugar de dejar que las experiencias negativas me desmotiven, las uso como combustible para seguir creciendo y demostrando que el talento y la dedicación no tienen género”.

Gracias a esta filosofía, logró un gran reconocimiento como lo fue obtener, recientemente, un Grammy en la categoría Mejor Álbum Tropical por su trabajo como ingeniera de sonido. “Fue un momento indescriptible, porque sabíamos cuánto esfuerzo y corazón le

habíamos puesto al álbum Alma, Corazón y Salsa de Tony y Mimy Succar. Ver nuestro trabajo reconocido a ese nivel fue muy emotivo y una confirmación de que todo el esfuerzo ha valido la pena”.

Y es que María Laura, con solo 22 años de edad, ha logrado construir una impecable disciplina a la hora de comenzar un trabajo de producción. “Para mí, la clave está en la organización y la gestión previa; por ello, preparo la sesión y trato de llegar descansada, ya que, por lo general, estas rutinas duran más de lo previsto. Además, mantengo un ambiente de trabajo en el que pueda concentrarme y en donde, tanto el artista como yo, podamos fluir”.

Técnica exitosa que le permitió crear un genial trabajo con los artistas peruanos Tony y Mimy Succar. “Trabajar con ellos ha sido un sueño hecho realidad. Para mí, representan el presente y el futuro de la salsa. Más allá de ser unos artistas increíbles, son unos mentores excepcionales. Especialmente, aprender de la visión de Tony, su disciplina y manera de trabajar, me ha hecho crecer muchísimo como productora e ingeniera de sonido. También me ha permitido entender mejor el género y desarrollar mi propio estilo dentro de la música tropical”.

“MI FAMILIA HA SIDO FUNDAMENTAL EN MI CARRERA. SIEMPRE HA CREÍDO EN MI TALENTO Y ME HA APOYADO EN CADA PASO: DESDE MIS ESTUDIOS HASTA LOS MOMENTOS MÁS IMPORTANTES DE MI VIDA PROFESIONAL. SIN SU RESPALDO, EL CAMINO HABRÍA SIDO MUCHO MÁS DIFÍCIL Y, PROBABLEMENTE, MÁS LARGO. ¡ESTOY MUY AGRADECIDA POR TODO EL AMOR Y APOYO QUE ME HA DADO!”

Ahora, con un Grammy dentro de su carrera profesional, María Laura no solo agradece la visibilidad que ha ganado, sobre todo, en Panamá, sino el demostrar que ella es una prueba real de lo que los jóvenes pueden lograr al amar la música. “Si te apasiona tanto la industria musical como a mí, te digo que nunca dejes de aprender y de trabajar en tu arte. Este rubro es muy competitivo, pero si eres disciplinado, perseverante y te rodeas de las personas correctas, las oportunidades llegan. También es importante estar abierto a la evolución y no tener miedo de salir de la zona de confort”.

Y, justamente, siguiendo a pie de letra sus creencias, hoy sigue más motivada a la hora de explorar sonidos innovadores y aprender nuevas tendencias. “Me gusta trabajar con artistas diferentes y estar atenta a lo que está pasando en la industria. También encuentro inspiración en mi entorno, en mis experiencias personales y en los desafíos que enfrento”.

Uno de esos retos es la producción de nuevos proyectos con artistas noveles en el género tropical, además de seguir expandiendo su trabajo y colaborar con más músicos de diferentes países. “Me entusiasma la idea de sentir que, con mi trabajo, aporto en la evolución de la salsa y la música latina”.

Conoce más de ella en: @mlcastillero

“PANAMÁ TIENE MUCHÍSIMO POTENCIAL Y ES IMPORTANTE QUE SIGAMOS IMPULSANDO NUESTRA MÚSICA Y APOYÁNDONOS MUTUAMENTE. NO HAY LÍMITES PARA LO QUE PODEMOS LOGRAR SI TRABAJAMOS CON PASIÓN Y DEDICACIÓN”

PILAR SINCLAIR

“VERME

LIDERAR

MI

PROPIO EQUIPO DE DISEÑO Y ADMIRAR SU EVOLUCIÓN ES LO QUE ME ENTUSIASMA EN ESTE 2025”

POR DULCE PÉREZ COLMENÁREZ

FOTOS POR SERGIO MADRID @SERGIOMADRIDPHOTO

A Pili, como le decimos con cariño, la conocemos desde los inicios de nuestra revista cuando colaborada con una espectacular columna de viajes. Luego, nos invitó a conocer su propio estudio de diseño de interiores que contaba con el respaldo de sólidas marcas y, para nuestra sorpresa, nos cautivó con piezas artísticas sustentables que impresionó al State of Art de 2022. En los siguientes años, nos mostró las espectaculares remodelaciones que estaba haciendo como los que hizo en el apartamento de Ricardo Guillén Cantagalli, concepto al cual bautizó #LaTentenChants, y hoy nos trae las excelentes ideas que ha proyectado gracias a interesantes alianzas

A mediados de 2024, Pili tuvo una transformación en su carrera cuando conoció a la diseñadora de interiores Daniela Gutiérrez, con quien comenzó a dar pasos agigantados en cuanto a diseñar y ejecutar obras completas de llave en mano. “Definitivamente, el trabajo en equipo hace fuerza, es un campo que antes subcontrataba y me retó a involucrarme mucho más a la hora de ejecutar”.

Y es que, anteriormente, Pili estaba acostumbrada a solo diseñar espacios, sobre todo, residenciales; pero ahora, gracias a esta alianza, comenzó a adentrarse en trabajos relacionados con oficinas, restaurantes, boutiques… “No había tenido esa experiencia; por lo cual, fue un verdadero reto que me llenó de mucho aprendizaje”.

Desafíos que tuvo el coraje de enfrentar por la motivación que le dan sus propios clientes. “Verlos realizados en sus espacios ya entregados, además de sentirlos agradecidos y felices construyendo sus propias memorias dentro de ese nuevo ambiente, me hace sentir que dejo un pedazo de mi alma y corazón en cada proyecto”.

Otro de los nuevos retos que ha enfrentado Pili es que ahora cuenta con nuevos integrantes en su equipo de trabajo. “Esta parte es de las que más me tiene orgullosa. Verme liderarlo, admirar su evolución y crecer de la mano conmigo ¡me llena el alma!”.

Pili, como la mayoría de los buenos profesionales, también fue principiante y tuvo mucho apoyo de los jefes que estuvieron al inicio de su carrera. “Ellos me motivaron a que creyera en mis habilidades y, sobre todo, en mi talento. Eso mismo quiero hacer en Karen, Miguel y Daniela, quienes han sido una mano derecha a la par para ejecutar y diseñar juntos”.

Y aprovechando esta gran experiencia, le preguntamos cuál es la tendencia en diseño que predominará en 2025. “Nos trasladamos a la década de los setenta con sus colores vibrantes y su personalidad bien marcada”.

En cuanto a elementos, se usará mucho más la madera por su carácter atemporal, robusto y que le permite encaja en cualquier estilo. También veremos el mármol, ese toque elegante para cualquier detalle en un mobiliario. “Se optará por muebles más amables y con curvas. Asimismo, viene con más fuerza la creación de espacios multifuncionales, debido al aumento del teletrabajo y la necesidad de espacios versátiles, que sirvan a múltiples propósitos”.

“EL TRABAJO EN EQUIPO ES DE LAS MEJORES SENSACIONES Y DONDE OCURREN LOS MEJORES RESULTADOS. SEGUIMOS SIENDO UN EQUIPO PEQUEÑO Y CON IMPORTANTES ALIADOS QUE NOS APOYAN EN NUESTROS PROCESOS DE DESARROLLO (RENDERISTAS, MERCADÓLOGOS, PROVEEDORES). ¡ES UN EQUIPAZO QUE TENGO DETRÁS DE CADA OBRA QUE DEBO REALIZAR! ME SIENTO MUY ORGULLOSA DE VERLOS ENTUSIASMADOS Y CON GANAS DE CRECER Y APRENDER”

Además de seguir las tendencias, Pili también se deja llevar por cuatro tópicos importantes en su vida: la paz, la salud, la naturaleza y los viajes. “Nuestro entorno es muy importante e influye, aunque no lo creamos; por ello, trato de buscar ese equilibrio entre mente, cuerpo y mi espacio, los cuales me inspiran o me bloquean, ¡así trabajan las mentes creativas! Busco la luz, las ventanas y todo lo que, en el mínimo detalle, me haga feliz. Siempre digo: haz más de eso que te hace alegre o, incluso, haz algo que te inspire cada día, aporte a tu sistema nervioso y contribuya con tu vitalidad”.

Gracias a esta combinación entre un equipo de trabajo sólido y creativo, la inspiración que necesita para trabajar y la pasión con la cual impregna sus diseños, no se puede negar que Pili se ha posicionado como una de las mejores interioristas del país, además de ser muy buscada por promotoras y empresas de alto renombre.

“Creo que esto se debe a los resultados y al acompañamiento que realizo. La mayoría de mis clientes cada vez que me llama para confirmar que fui la diseñadora elegida, me expresa que le encantó la química que tuvimos. Al final, cada uno de esos proyectos son muy largos e implica entrar a lo más íntimo de sus hogares, a fin de poder resolver sus espacios para una mejor función sin perder la estética y su personalidad”.

Ahora, Pili se prepara para profundizar aún más su internacionalización con propósitos laborales y personales que la llevarán a Europa, además de trabajar un proyecto muy especial con su amiga y colega Monique Molino. “Es una idea muy atractiva que nos vienen pidiendo a gritos. ¡Lo dejo de sorpresa para su lanzamiento!”.

Conoce más en: @pilarsinclairdesign www.pilarsinclair.com

JULIE DUFAUR

LA CARA DETRÁS DEL MERCADO INMOBILIARIO DE LUJO DE CIUDAD DE PANAMÁ

POR DULCE PÉREZ COLMENÁREZ FOTOS POR LUIS GÓMEZ @GOMEZSUFILMS

Tras crear su primera empresa sobre servicios de relocation en 2011, descubrió un interesante mercado compuesto por extranjeros que deseaban invertir en el mercado inmobiliario panameño no solo para vivir, sino para contar con un portafolio de propiedades en un país dolarizado, seguro y con alto crecimiento económico. De esta forma, nació JDF Group Realty, a fin de responder a esta necesidad de adquirir bienes de lujo con un espléndido acompañamiento; y es que las excelsas cualidades de Julie Dufaur permiten, hoy en día, hacer una compra con un elevado análisis de rentabilidad e inversión

En un comienzo, para Julie Dufaur no fue tan fácil captar propiedades por no contar con la experiencia comprobada en ventas inmobiliarias. Sin embargo, su buena reputación adquirida previamente entre clientes de multinacionales le permitió generar la confianza de los propietarios hasta lograr desarrollar su inventario. “Luego, tuve ciertos desafíos en reclutar al personal adecuado y rodearme de un equipo capacitado, capaz de trabajar al nivel de calidad esperado por nuestra clientela y que brindara estabilidad para ayudar a crecer la empresa”.

De esta forma, Julie se forjó una marca rodeada de profesionalismo y un conocimiento profundo del mercado inmobiliario panameño de alta gama. “Llevo 13 años enfocándome en este sector prémium. He vivido los altibajos de cada zona, conozco a fondo los edificios y tengo una gran cartera de productos off market. Gracias a esta experiencia, brindo una búsqueda más eficiente a mis clientes, lo cual les permite ahorrar tiempo y lograr negociaciones beneficiosas”.

Gracias a su experticia, Julie nos da sus certeras apreciaciones sobres las zonas de lujo de Panamá:

“Ocean Reef, o las icónicas islas artificiales que se encuentran en Punta Pacífica con su marina, es ideal para invertir en un producto ultraprémium, irrepetible y que no perderá valor en el futuro.

Costa del Este es la zona preferida para el que busca comodidad y comunidad. Tenemos todo en un mismo punto: multinacionales, tiendas, centro comercial y escuelas en un ambiente urbano con una excelente infraestructura.

Santa María también brinda una fantástica calidad de vida con un entorno verde, especial para los amantes del golf. Aquí hay menos tráfico, mucha seguridad y un abanico de propiedades de lujo que atraen a numerosísimas familias panameñas y extranjeras”.

Con esta visión, Julie no tiene duda de que Ciudad de Panamá es la urbe número uno en América Latina para invertir. “El mercado del real estate está en pleno boom. Nuestra economía dolarizada, la seguridad y el ambiente internacional atraen a muchos compradores extranjeros, sea para vivir o invertir. La presencia de multinacionales y la interconectividad brindada por nuestra plataforma aérea ofrecen excelentes pilares para el crecimiento nacional. Eso se traduce en una plusvalía de hasta el 20% en selectos proyectos y una rentabilidad de hasta un 7% en alquileres a largo plazo”.

Bajo esta beneficiosa mirada, su rol es abrir el abanico de opciones a sus clientes y guiar la selección de propiedad de una manera eficiente y transparente, para luego promover un acompañamiento integral del proceso de compra/venta hasta la entrega de la propiedad.

“EL ÉXITO DE JDF GROUP REALTY SE BASA EN TRES PREMISAS: ORGANIZACIÓN, VALOR QUE PERMITE UNA SELECCIÓN MÁS SISTEMÁTICA DE OPCIONES DE COMPRA PARA EL CLIENTE A FIN DE NO PERDER SU TIEMPO; EFICIENCIA, LO CUAL FACILITA GESTIONAR TRÁMITES DE COMPRAVENTA; Y CAPACIDADES

INTERPERSONALES, PARA LOGRAR NEGOCIACIONES

EXITOSAS Y DESARROLLAR RELACIONES DURADERAS CON CLIENTES Y COLEGAS”.

“Gracias a la confianza que me brindan mis clientes, tengo la gran satisfacción de poder asistirles sobre múltiples transacciones y cerrar ciclos completos: les vendo una unidad, luego la alquilo, la vuelvo a vender. Soy realmente parte de su equipo. Además, cuando necesitan informarse sobre el mercado o realizar una nueva transacción, me llaman y no buscan trabajar con otro agente”.

Ahora, en 2025, Panamá vislumbra con un mercado inmobiliario en constante evolución, gracias a una gran cantidad de nuevos y emocionantes planes de construcción que dará inventario para los próximos años. “Contamos con más de 15 proyectos de nueva generación que ofrecen unidades desde 80 m2 hasta 400 m2”.

Hablamos específicamente de The Palms y sus amenidades incomparables, además de The O Club Residence, con un concepto innovador que incluye tiendas de conveniencia y una interconectividad con el social club y la marina. Ambos ubicados en Ocean Reef

En Costa del Este, nace el anticipado y lujoso proyecto Tagua, construcción frente al mar con unidades de cuatro recámaras. Por otro lado, no podemos olvidar el icónico edificio Ipanema con su playa de arena blanca, amenidades tipo beach club y vistas insuperables a la bahía.

En Santa María, The Woods ofrece elegantes casas con acabados de alta calidad y entrega a corto plazo cerca del afamado campo de golf. Por su parte, Guayacán, con 371 m2, está destinado a exquisitos grupos familiares. También tenemos a Oceana y Corotú, propiedades desde 100 m2 y muy buscadas por los inversionistas con apartamentos de dos y tres alcobas.

“Actualmente, además de cubrir ventas residenciales para residentes, estamos atendiendo cada vez más a inversionistas que tienen un enfoque en retorno; por ello, mi trabajo se está enfocando en brindar asesoría financiera, proyecciones de rentabilidad y administración de bienes. De esta forma, nos perfilamos hacia un futuro prometedor”.

Conoce más en: @dfgrouprealty

“LO QUE MÁS ME ENCANTA DE MI TRABAJO ES, SIN DUDA, LA POSIBILIDAD DE RELACIONARME Y CREAR VÍNCULOS DURADEROS CON MI CLIENTELA. NO HAY MEJOR GRATIFICACIÓN QUE ATENDER A USUARIOS REPETITIVOS O REFERIDOS. POR OTRO LADO, ME GUSTA DESEMPEÑARME EN UN MERCADO EN EVOLUCIÓN QUE REQUIERE SIEMPRE ACTUALIZARME, CONOCER NUEVOS PROYECTOS Y SEGUIR LAS TENDENCIAS DE VENTA MUY DE CERCA”

EDUARDO CABALLERO

“MI MAYOR LOGRO HA SIDO CONTRIBUIR A LA TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR DE INVERSIONES EN PANAMÁ”

POR DULCE PÉREZ COLMENÁREZ

Hoy, conoceremos a un excelente profesional que, más allá de los números, busca trabajar con equipos que compartan su visión y valores como la excelencia, la proactividad, la innovación y la transparencia. Bajo esta filosofía, ha identificado grandes oportunidades de inversión con gran calidad que han permitido que compañías a las cuales dirige, como Norfolk, tengan una excelente credibilidad a nivel mundial

Cuando Eduardo fundó Norfolk junto con sus socios Juan Pablo Rosero y Diego Molina, deseaba construir una plataforma que alineara los intereses de los inversionistas con una estrategia a largo plazo, enfocada en la transparencia y la gestión profesional.

“Con el tiempo, identificamos una gran oportunidad en la industria de fondos inmobiliarios, donde la falta de gestores profesionales dificultaba el acceso a inversiones institucionales en Centroamérica; por ello, decidimos abordar esta brecha creando estructuras que democratizaran el acceso a inversiones de calidad. Hoy, ver en lo que se ha convertido Norfolk es una gran satisfacción y también una gran responsabilidad”.

Y, para mantener su credibilidad, la compañía cuenta con una junta directiva sólida, con líderes de trayectoria que aportan visión y experiencia, lo cual, sin lugar a dudas, fortalece la confianza de sus inversionistas y stakeholders que hoy se ubican en Panamá, Guatemala, Perú, Colombia y el resto de Centroamérica.

Gran logro que se suma a un liderazgo estratégico, colaborativo y basado en la mejora continua, “con un enfoque claro, que ayude a consolidar a Norfolk como un actor clave en la industria de fondos alternativos inmobiliarios y banca de inversión”.

Sin embargo, más allá del crecimiento, el objetivo actual de Eduardo es seguir elevando los estándares de la industria, integrar la sostenibilidad en el real

estate y generar un impacto verdadero en inversionistas, comunidades y el mercado en general. “Nos encontramos en un momento clave de expansión regional, lo que representa un desafío, pero también una gran oportunidad para consolidarnos como referentes en este mercado”.

Bajo esta premisa, también ha cosechado nuevos logros como introducir un producto innovador en un mercado acostumbrado a formas más tradicionales de inversión en bienes raíces: Panama Real Estate Development Fund (PANRED Fund), un fondo que ofrece una manera diferente de acceder al sector inmobiliario, lo que les permite a los inversionistas participar sin necesidad de comprar un inmueble directamente.

“Al ser un fondo pionero en su tipo, hemos desarrollado metodologías claras para evaluar oportunidades y mitigar riesgos, asegurando que nuestras inversiones sean seguras y rentables”. También ha sido vital posicionarlo a través de gremios y asociaciones industriales, lo cual les ha permitido compartir mejores prácticas y generar confianza entorno a su estrategia.

Ideas que vienen a Eduardo por medio de un aprendizaje constante que se basa en lecturas, podcasts, viajes y participación activa en foros internacionales especializados. “También soy parte del comité directivo para Centroamérica de GRI Club, un gremio donde interactúo con los CEO y líderes de la industria a nivel global. En estos espacios, analizamos tendencias, retos y oportunidades en distintos mercados, compartimos casos de éxito y discutimos estrategias para adaptarnos a un sector en constante evolución”.

“UNO DE LOS HITOS CLAVE FUE LOGRAR QUE PANRED FUND, EN SU ESTRATEGIA CORE “INCOME” (A LARGO PLAZO), OBTUVIERA GRADO DE INVERSIÓN, LO QUE

VALIDA LA SOLIDEZ CON LA QUE DISEÑAMOS NUESTRAS ESTRATEGIAS. ESTE RECONOCIMIENTO NO SOLO FORTALECE LA CONFIANZA DE LOS INVERSIONISTAS, SINO QUE TAMBIÉN POSICIONA A NORFOLK COMO UN REFERENTE EN LA GESTIÓN DE FONDOS INMOBILIARIOS EN LA REGIÓN”

Esta exposición le ha permitido construir relaciones directas con los mejores profesionales del rubro, aprender de sus experiencias y aplicar ese conocimiento en Panamá, que sigue consolidándose como un hub financiero e inmobiliario en Centroamérica. “De esta manera, no solo me mantengo actualizado, sino que también contribuyo a posicionar a nuestra industria dentro del panorama global”.

Dentro de sus proyectos de inversión preferidos, destacan:

Banca de inversión:

- El parque eólico de Penonomé, por su carácter pionero y su impacto en la transformación de la matriz energética de Panamá.

Real estate:

- Los fondos oportunísticos, los cuales han sido particularmente interesantes porque representan una categoría nueva en el mercado con alto potencial de generación de valor.

- Tres desarrollos en Santa María junto con la promotora Grupo Valor. Una apuesta estratégica en un nicho de mercado desatendido, pero con alta demanda, en la que se combinó visión de mercado, solidez estructural y ejecución de primer nivel.

A futuro, a través de PANRED Fund, el equipo de Eduardo se enfocará en varios proyectos en el Pipeline. Cada uno con un gran potencial dentro de su estrategia:

- Fondos de desarrollo: Dev7, realizados a través de los mejores promotores de Panamá, que ejecutan proyectos con alto nivel de preventas y una estructura financiera bien definida. Estarán disponibles a partir de marzo de este año.

- Fondos de renta: en proceso de adquisición de activos estratégicos con inquilinos de primera calidad, lo que les permitirá seguir consolidando un portafolio diversificado y estable.

- Fondos oportunísticos: existen dos proyectos que podrían convertirse en referentes en la región, tanto por su impacto en el mercado inmobiliario como por su atractivo para los inversionistas. Estarán disponibles a partir del segundo trimestre de 2025.

Planes que Eduardo llevará a cabo con total éxito al aplicar su estrategia personal de trabajo: “Desconectarme en ciertos momentos para regresar con más energía y claridad mental. Al final, el balance no es hacer menos, sino hacer mejor lo que realmente importa”.

Conoce más en: @norfolkfg

BRISTOL PANAMA,

UN HOTEL RECOMENDADO Y VERIFICADO DENTRO DE LA CATEGORÍA DE LUJO DE FORBES TRAVEL GUIDE 2025

Esta propiedad ha sido distinguida, una vez más, en la Forbes Travel Guide 2025 como uno de los hoteles más recomendados en Centroamérica, elogiando su inigualable atmósfera, servicio sólido y la atemporal sofisticación de sus habitaciones

Este prestigioso reconocimiento reafirma el compromiso inquebrantable de Bristol Panama, A Registry Collection Hotel, a la hora de ofrecer experiencias de lujo excepcionales en Panamá. Desde su apertura en 1997, esta propiedad se ha consolidado como un icono de la hospitalidad de lujo en la región. Su arquitectura, que rinde homenaje al patrimonio cultural panameño y su ubicación privilegiada en el corazón del distrito financiero de Ciudad de Panamá, lo posicionan como la elección preferida tanto para viajeros de negocios como de placer.

Con relación a esta distinción, el gerente general de Bristol Panama A Registry Collection Hotel expresó: “Recibir este reconocimiento de Forbes Travel Guide por cuarto año consecutivo atestigua nuestro compromiso con ofrecer una experiencia que envuelva a nuestros huéspedes en una atmósfera de serenidad, con un servicio impecable y habitaciones que combinan lo clásico con lo sofisticado. Lo que verdaderamente nos distingue es nuestra profunda conexión con la riqueza cultural local. Cada detalle de nuestra estética está meticulosamente impregnado con la esencia de Panamá”.

Esta célebre guía resalta que el verdadero lujo no se mide en cantidad de hilos ni en metros cuadrados, sino en momentos de conexión genuina, como los que ofrece Bristol Panama A Registry Collection: desde un guest ambassador que recomienda gemas locales ocultas, un chef que selecciona ingredientes frescos de productores artesanales, terapeutas de spa que personalizan experiencias con elementos autóctonos, y un mixólogo que fusiona ingredientes locales con técnicas innovadoras para crear cócteles vibrantes e inolvidables. Ser parte de este listado es un honor reservado para quienes encarnan la excelencia en hospitalidad. Este logro refuerza la posición de Bristol Panama A Registry Collection como líder en el sector hotelero luxury en Panamá y Centroamérica.

En definitiva, esta propiedad te hará sentir cómodo con un ambiente tranquilo, un servicio de clase mundial con habitaciones clásicas y sofisticadas, cualidades que se juntan con el sabor local infundido en cada aspecto de su estética con un toque de cultura panameña: desde el spa hasta su cautivador restaurante y una excelsa decoración.

Adicionalmente, Bristol Panama evoca una sensación de galería chic a través de las elegantes pinturas locales

que adornan las paredes en cada esquina, y un gran restaurante, Salsipuedes, con un concepto muy original de cocina ecléctica con seis influencias culinarias diferentes y en donde puedes terminar su velada con un exquisito cóctel de autor en B | Le Bar du Bristol.

La especial hospitalidad de Bristol Panama hará que se convierta en tu segundo hogar.

A Registry Collection Hotel: Teléfono: (+507) 294-7878 www.bristolpanama.com Instagram: @bristolpanama

Conéctate con Bristol Panama

Disfruta de una

en la inigualable SEMANA SANTA CORALINA ISLAND HOUSE

La Pascua es un momento de reflexión, unión y renovación, y qué mejor manera de celebrarlo que en un destino donde la naturaleza, la exclusividad y la gastronomía se unen en perfecta armonía: La Coralina Island House, ubicado en la paradisíaca costa de Bocas del Toro. Allí tendrás la oportunidad de disfrutar de unas vacaciones inolvidables, con paisajes espectaculares, bienestar y una experiencia culinaria excepcional

Situado entre la selva tropical y el mar Caribe, La Coralina Island House es el refugio ideal para quienes buscan escapar del ritmo acelerado de la vida urbana y reconectarse con la tranquilidad de la naturaleza. Con opciones de alojamiento que van desde elegantes suites con vista al mar hasta villas privadas con piscinas de inmersión, este destino ofrece el balance perfecto entre lujo y descanso.

Los huéspedes pueden explorar playas vírgenes, disfrutar de un paseo en velero al atardecer o relajarse en el Holistic Center & Spa, donde encontrarán experiencias de bienestar como yoga, meditación y terapias de sanación.

Domingo de Pascua: Un brunch exquisito para celebrar en familia

Las festividades de Pascua alcanzan su máxima expresión en La Coralina Easter Brunch, una experiencia gastronómica diseñada para reunir a la familia y celebrar con los mejores sabores del Caribe. En un entorno rodeado por la brisa marina y el sonido de las olas, este desayuno tardío de Pascua incluye una selección de platillos gourmet, repostería artesanal y opciones frescas elaboradas con ingredientes locales.

Entre los platos destacados, los huéspedes podrán disfrutar de huevos benedictinos con salsa holandesa y

Vivir la Semana Santa en La Coralina

Esta Semana Santa, La Coralina Island House invita a sus huéspedes a disfrutar de una experiencia inolvidable, donde la naturaleza, la gastronomía y el wellness se combinan para ofrecer un retiro de lujo en el Caribe panameño.

langosta fresca; variedad de panes y croissants artesanales, acompañados de mermeladas caseras, frutas tropicales de estación y jugos naturales recién exprimidos; pancakes con sirope de cacao y maracuyá; selección de vinos espumosos y cócteles de autor.

Además, como parte de estas celebraciones, los más pequeños podrán participar en una clase especial de repostería guiados por su pastry chef, en la que aprenderán a preparar la tradicional rosca de Pascua.

La Coralina Bay. Bocas del Toro, Panamá.

Teléfono: (+507) 851-0800

WhatsApp para reservas: (+507) 6711-8298

Correo electrónico: info@lacoralinaislandhouse.com

Instagram: @lacoralinaislandhouse

Página web: www.lacoralinaislandhouse.com

Volvo EX30

OBTIENE LA MÁXIMA CALIFICACIÓN DE CINCO ESTRELLAS EN LAS ÚLTIMAS PRUEBAS DE SEGURIDAD DE EURO NCAP

El Volvo EX30, el SUV más compacto de la marca, reafirma el compromiso de Volvo Cars con la seguridad automotriz, un pilar que ha consolidado su liderazgo a lo largo de los años. Este modelo ha logrado, recientemente, la calificación máxima de cinco estrellas en las últimas pruebas de seguridad realizadas por Euro NCAP, puntaje que lo destacó como un vehículo diseñado para proteger tanto a sus ocupantes como a quienes comparten las calles en entornos urbanos

EL SUV

Euro NCAP, el programa independiente líder en evaluación de seguridad automotriz en Europa, ofrece a los consumidores información confiable para tomar decisiones informadas sobre el desempeño en seguridad de los vehículos disponibles en el mercado.

“El EX30 refuerza los estándares de seguridad de Volvo Cars al demostrar que la innovación y el diseño pueden coexistir para ofrecer protección avanzada en el mundo real, no solo en pruebas de laboratorio”, comentó Åsa Haglund, directora del Centro de Seguridad de Volvo Cars. “Este SUV compacto está concebido para cuidar tanto a las personas dentro de un Volvo como a los demás usuarios de las vías; por eso, lleva la seguridad urbana a nuevos niveles”.

El Volvo EX30 está diseñado para cumplir con los estándares de seguridad más exigentes de la marca, desarrollados a partir de más de cinco décadas de investigación en accidentes reales. Este modelo incorpora tecnología de

retención moderna y un diseño estructural que supera los requisitos de pruebas oficiales, preparándolo para enfrentar escenarios complejos del mundo real.

Entre sus innovaciones se destaca una avanzada suite de características de seguridad activa, orientadas a prevenir y mitigar riesgos en diversas situaciones. Por ejemplo, incluye un sistema de alerta avanzada para el conductor, que actúa como un respaldo en momentos de fatiga o distracción.

En el entorno urbano, el sistema de frenado automático en intersecciones ayuda a evitar o mitigar accidentes cuando un vehículo cruza inesperadamente frente al EX30. Asimismo, cuenta con una alerta de apertura de puertas, que emite señales visuales y auditivas si se detecta la presencia de ciclistas u otros usuarios antes de abrir una puerta. Este sistema contribuye a reducir los incidentes de dooring, responsables de numerosos accidentes en bicicleta.

COPA AIRLINES

IMPULSA OBRAS SOCIALES A TRAVÉS DEL TORNEO BENÉFICO

COPA TECH OPS

EN SU DUODÉCIMA EDICIÓN

Desde su primera edición en 2012, este torneo benéfico de golf ha recaudado casi cinco millones de dólares para organizaciones sin fines de lucro que se desenvuelven en importantes áreas relacionadas con la educación, la salud y el deporte, lo que ha beneficiado a más de 50,000 personas en comunidades vulnerables de Panamá

Copa Airlines llevó a cabo la duodécima edición de su torneo benéfico de golf Copa Tech Ops, una de las iniciativas sociales promovida por la empresa privada que más fondos recauda para organizaciones sin fines de lucro en el país.

Cabe destacar que, para inaugurar este prestigioso evento, la compañía organizó un elegante cóctel de bienvenida en el Sofitel Legend Casco Viejo, evento que reunió a representantes de 49 empresas de la industria aeronáutica y aliados estratégicos.

Durante la actividad, Rafael Samudio, vicepresidente de Operaciones Técnicas de Copa Airlines, destacó la importancia de este torneo y expresó su agradecimiento a los patrocinadores y donantes, subrayando el impacto positivo que genera en las comunidades vulnerables del país.

Después de estrechar los lazos a través de este especial encuentro social, se dio pasó a la apertura del Copa Tech Ops, que contó con la participación de más de 180 jugadores, 100 voluntarios de Copa Airlines e importantes promotores.

Esta alianza logró recaudar 550,000 dólares, los cuales se destinarán a proyectos de educación y salud en beneficio de la Parroquia de Fátima de El Chorrillo, Casa Providencia en Colón, pacientes con cáncer del Hospital Oncológico a través de la Fundación ASONAPAQ y la Fundación CAI. De esta forma, se logra impactar directamente a más de 1,000 jóvenes y adultos panameños.

Conoce más en: @copaairlines

LA FÓRMULA DE

LA DE Copa Airlines PUNTUALIDAD

EN UN PAÍS DE 4 MILLONES DE HABITANTES EN EL QUE SE MANEJA “LA HORA PANAMEÑA”, OPERA ESTA AEROLÍNEA, LA MÁS PUNTUAL DE LATINOAMÉRICA

FOTOS POR CORTESÍA DE LA MARCA

ENTREGA OFICIAL DEL PREMIO

La posición geográfica de Panamá permite que Copa Airlines opere el Hub de las Américas®, desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, donde ofrece vuelos a más de 80 destinos en más de 31 países.

Para los que viven en Panamá, es un gran privilegio tener en su ciudad un aeropuerto desde el que pueden viajar a una amplia red de destinos y, para todos los latinoamericanos, es muy cómodo estar a dos vuelos de su viaje final, pasando por una rápida y eficiente conexión, además de tener la posibilidad de aprovechar el programa Panama Stopover,

que les permite quedarse en la Ciudad de Panamá entre 1 y 6 noches sin costo adicional a su tarifa aérea.

Este programa abre la posibilidad de tener dos vacaciones en una, ya que le permite al pasajero, que así lo decida, disfrutar de nuestra variada gastronomía, conocer el Canal de Panamá, el Casco Viejo con sus más de 500 años de historia, además de hacer una caminata por la Calzada de Amador o la Cinta Costera, admirando las cautivadoras vistas hacia nuestra urbe.

Por 10 años, Copa Airlines ha sido reconocida por Cirium (la fuente más confiable del mundo en análisis de aviación) como la aerolínea más puntual de Latinoamérica y, el año pasado, la marca llegó a ser el número tres del mundo, lo cual resalta no solo la llegada a tiempo de sus vuelos, sino su factor de cumplimiento (cantidad de vuelos no cancelados).

Su fórmula secreta incluye una mezcla de varios ingredientes: la cultura organizacional con un fuerte enfoque en la

seguridad, un itinerario comercial bien diseñado con tiempos de conexión y rotación de aeronaves calibrados, la planificación al detalle de cada elemento de la cadena operativa, una ejecución enfocada en el acatamiento de procesos y una serie de planes de contingencia que se activan cuando hay alguna disrupción y lo previsto no sale como estaba planeado. Esquema que funciona con una base sólida de herramientas tecnológicas y soporte robusto de las áreas administrativas.

Todos los días, alrededor de las cinco de la mañana, comienzan a llegar los vuelos, en su mayoría de Suramérica y Norteamérica, llenos de turistas que van a diversos destinos y muchos se quedan en Panamá.

Desde que el avión sale de su aeropuerto de origen, se monitorea que el vuelo se ejecute de acuerdo con el plan trazado, a fin de que llegue a tiempo. Una vez este aterriza, se inicia el proceso de rotación en el que se bajan las maletas, los pasajeros y los desperdicios del vuelo anterior. Luego, entra

el equipo de limpieza, el avión se abastece de combustible y alimentos, para dar inicio al abordaje de los pasajeros del siguiente vuelo y, así, poder salir al próximo destino.

En un modelo de hub o centro de conexiones, es muy importante hacer la rotación de las aeronaves con eficiencia, para que cada avión que llegue esté en el lugar correcto y, de esta forma, garantizar que no se desperdicie ni un solo minuto, porque salir a la hora pautada es clave para cumplir con la promesa de llegar a tiempo.

Seis veces al día se repite este ciclo de llegadas-conexionesrotaciones de aeronaves y salidas, así funciona el Hub de las Américas®, en el que operan más de 360 vuelos (entre salidas y llegadas). Para que esto sea una realidad, cada uno de los actores en la rotación y ejecución de un vuelo tiene muy presente las prioridades operacionales de la aerolínea y los valores de la compañía, entendiendo que la seguridad va por encima de todo y que se hace lo necesario para entregar un producto confiable y amigable a cada pasajero.

Esto es un elemento clave para lograr los altos estándares de seguridad y puntualidad en el robusto programa de mantenimiento, que tiene uno de los índices más altos del mundo en fiabilidad de despacho, lo que significa que un número muy bajo de vuelos se demora a la hora de su salida por temas técnicos de la aeronave.

Otro elemento para resaltar es el manejo de las situaciones irregulares, ya que en la industria de la aviación hay que

operar los factores externos no controlables como la meteorología (tormentas, nevadas, huracanes…), huelgas, cierres de espacios aéreos, presencia de aves, entre otros, que pueden impactar la continuidad de la operación. Ante cada situación, se gestiona un plan que priorice la seguridad y procure reacomodar a los pasajeros en la siguiente mejor opción posible.

En Copa Airlines, sus colaboradores comprenden y respetan el valor del tiempo de sus pasajeros. Tienen muy claro que cada viaje comienza mucho antes de ir al aeropuerto, con la emoción de una nueva aventura y la expectativa de un servicio cálido y amable. Por eso, con dedicación y compromiso, trabajan para hacer de cada vuelo una experiencia excepcional, además de asegurarse de que quienes eligen a Copa Airlines no solo lleguen puntuales a su destino, sino que también quieran volver a volar con la aerolínea una y otra vez.

JEREMY BOWEN, CEO DE CIRIUM
PEDRO HEILBRON PRESIDENTE EJECUTIVO DE COPA AIRLINES

ADULTO contemporáneo PARA LOS DOMINGOS DEL

Los domingos del adulto contemporáneo son días de descanso, recarga y experimentación. Por ello, en esta edición, te traigo una guía que te ayudará a resetearte a través de tres actos indispensables: consentirte, activarte al aire libre y probar algo muy rico

Por la Sra. D | Fotos por cortesía de las marcas mencionadas Fotos del paseo en bicicleta por @jesusequiz

Un domingo de pádel en The Point Padel Club siempre será una buena idea, deporte que se ha convertido en una actividad social en la que se suda, se pasa un buen rato y se termina echando cuentos que se extienden.

Otra actividad, que no todos hemos aprovechado y no necesita gran preparación, es salir a caminar por la Cinta Costera y admirar la vista de la ciudad y sus edificios. Para los que quieren ir un poco más allá, pueden hacerlo en bicicleta y tomar el tramo marino, que tiene una de las vistas más icónicas de nuestra urbe: los edificios modernos, el Casco Viejo, el museo de la biodiversidad en el Causeway y el puente de las Américas. Los domingos hay horario extendido para esta ciclovía y se puede alquilar las bicicletas; no necesitas ser un pro, así que puedes hacer el recorrido a tu ritmo, para que disfrutes al máximo de la brisa y te lleves los beneficios de un buen ejercicio cardiovascular.

Ahora, si lo que buscas es algo más relajante, te recomiendo ir al The Spa at Bristol, para que, con un divino masaje, descargues todo el estrés de la semana y, si agregas unos minutos en el sauna, aprovecharás los beneficios de mejorar la circulación y la respiración, además de rejuvenecer la piel.

Como siempre, durante el fin de semana hay que darse un gustito probando algo rico y como dice el chef Isaac Villaverde: “La comida afropanameña tiene un perfil de sabores que te llevan a un mood”. Que mejor lugar para comprobarlo que en La Tapa del Coco: un laboratorio afropanameño de sabores, olores y sonidos que fue reconocido en la posición nº 74 de The Worl’s 50 Best para Latinoamérica. Desde que llegas, hay música que te contagia y olores que te invitan a sentarte y probar.

Muchos hemos comido una buena torrejita de bacalao y un patty, pero hay que agregarle la salsa de frutos rojos de La Tapa para darle un giro al sabor tradicional. Las almejas son esas imperdibles que puedes repetir todas las veces que vayas y una orden de pan no es suficiente, porque la salsa no se acaba.

Aunque ya tengas varias entradas, no podrás dejar de pedir el ceviche de corvina con arañitas, un tradicional que tiene un toque sabroso de limón. Para los platos fuertes, te recomiendo el One Pot, que es un imperdible;

En este instante, te toca despedirte de las últimas horas libres que te quedan del domingo disfrutando de una canción que te transporta a una fiesta en el Caribe; y, ya en casa, te quedas imaginado cómo esas cocineras afropanameñas encantaron a los conquistadores con su mágica sazón.

este plato, que preparaban los esclavos con las sobras, fue llevado al siguiente nivel aquí con camarones frescos para complementar la base.

Para acompañar la comida, un agua de pipa para no opacar los sabores, refrescar la tarde y, luego, dar paso a unos cócteles. La margarita de saril o la margarita de sandía son la definición de un refresco de verano con identidad y, para cerrar, la armenia tropical, un arroz con piña con seco, es decir, ¡una chicha con carácter!

Agradecimientos especiales a: @thepointpadel @spabristolpanama @isaacvillaverde @armandopebre @latapadelcoco

Conoce más en: @deadultocontemporaneo

PIEZAS DE LUJO AL ESTILO

BOHO DE LUXE

QUE AMARÁS POR SIEMPRE

Tras varias temporadas rendidas ante el lujo silencioso y estilo minimalista, me complace anunciar la llegada de la opulencia y la fantasía a nuestros armarios.

¡Este, sin lugar a dudas, es mi año! Así lo pensé tras descubrir que el estilo boho será la mayor tendencia

POR JANA BALKOVA

FOTOS POR ISMAEL AMETH @AMETHISMAEL

Olvídate de referencias festivales estilo Coachella, el estilo boho de este año es mucho más elegante, sofisticado y lujoso. Un total boho de luxe, porque se asocia a la sofisticación al ser “mucho más refinado que hace veinte años, con detalles especiales y looks que compaginan lo cotidiano con el romanticismo moderno”, así los afirmaba Libby Page, directora de mercado del portal de firmas de lujo Net-a-Porter, cuando la tendencia ya empezaba a despuntar en 2024.

Así que, entre tú y yo, como especialista en lujo, te invito a descubrir esas piezas especiales que siguen esta tendencia y que no pueden faltar en tu armario. Te garantizo que se quedarán allí, porque seguirán siendo irresistibles con el paso de tiempo.

CHLOÉ

El resurgir de esta tendencia está íntimamente ligado al debut de Chemena Kamali para Chloé. Su pasarela primavera-verano 2025, una de las más elogiadas, mostró un romanticismo hippie elegante con el toque chic parisino. Por lo tanto, un accesorio especial de la marca no puede faltar en esta selección.

ICONIC CHAIN BELT

Este cinturón para mí fue amor a primera vista, incluso antes de saber que lo lleva Beyoncé o Zoe Saldaña. De color oro, con cadena ajustable y el nombre de la marca nada discreto, en este caso en particular, me parece hasta algo poético, ya que Chloé se convirtió en el símbolo del espíritu libre que representa esta tendencia. Recuerda que el accesorio solo te hace el look, así que puedes llevarlo con vestidos, blusas o pantalones, para que sea la estrella del show.

VALENTINO

La llegada de Alessandro Michelle a Valentino fue una sorpresa. La verdad, no estaba segura de qué podría aportar este diseñador tan maximalista y hasta teatral a la marca que es el símbolo del lujo italiano.

¡Sorpresa, sorpresa...! Michelle volvió a los archivos de los años 60 y 70 de esta maison, al combinar opulencia y elegancia con un estilo hippy chic, y… ¡funcionó! No pude resistirme y elegí dos piezas que, a pesar del poco tiempo que tienen en el mercado, ya son icónicas para mí.

BOLSO NELLCOTE

Gamuza, flecos, tachuelas… lo tiene todo para evocar ese espíritu bohemio juguetón de los sesenta.

JACQUARD LAMÉ HABDBAND

Soy consciente de que esta diadema no es para todos, pero, si te gusta añadirles a tus looks un toque único y audaz, ¡esta es tu pieza!

AMBOS ACCESORIOS SON DE LA PRIMERA COLECCIÓN DE MICHELLE PARA VALENTINO, LOS CUALES APORTAN MÁS DESEABILIDAD Y UN VALOR COLECCIONISTA QUE SOLO AUMENTARÁ CON LOS AÑOS.

SAINT LAURENT

No cabe duda de que Kamali contagió con su espíritu bohemio a otras firmas de lujo como esta casa francesa que deja a un lado el estilo femme fatale para traernos trajes masculinos y maxifaldas combinadas con chaquetas de cuero.

GAFAS 596 AVIADOR

Cuando me puse estas gafas por primera vez no me las quería quitar. Eso me suele pasar con las piezas que tienen mi nombre (seguro me entiendes). Para los que buscan un makeover minimalista al estilo boho, esta elección no falla.

Así que suéltense las melenas al viento, llevando una de estas piezas y déjense seducir por la fantasía boho, ya que, al fin y al cabo, el lujo está aquí para hacernos soñar.

Conoce más en: @justlike_jana

ARQUITECTURA INTERIOR

DISEÑANDO EL ESPACIO MÁS IMPORTANTE: NOSOTROS MISMOS

Siempre hablamos de la importancia del diseño del área en que habitamos, su funcionalidad y su belleza. Sin embargo, pocas veces, nos detenemos a pensar en el espacio más importante de todos: el que llevamos dentro. Nuestra arquitectura interna no se construye con concreto ni madera, sino con pensamientos, emociones y creencias. Aunque no la veamos, la habitamos todos los días y hoy reenseñaré a preservarla

POR LAURA SÁNCHEZ BURGOS FOTOS POR LUIS GÓMEZ @GOMEZSUFILMS

Si nuestra mente y nuestro corazón fueran un espacio físico, ¿cómo serían?, ¿tendrían grandes ventanales abiertos a la luz o estarían cerrados por miedo?, ¿serían lugares cálidos y acogedores o fríos y rígidos?, ¿tendrían bases sólidas o grietas invisibles que, con el tiempo, amenazan con colapsar la estructura?

Lo interesante es que, al igual que cualquier construcción, nuestra arquitectura interna no es fija. Podemos restaurarla, ampliarla, reforzar sus cimientos. Lo que creemos sobre nosotros mismos, lo que sentimos y cómo nos relacionamos con el mundo define la estructura que nos sostiene. Y si algo no funciona, siempre podemos rediseñarlo.

LOS MATERIALES CON LOS QUE NOS CONSTRUIMOS

Un arquitecto elige con cuidado cada material: busca solidez, armonía y resistencia. En nuestra construcción interna, esos materiales son las emociones, pensamientos y experiencias que acumulamos.

El amor propio, la gratitud y la autenticidad son materiales nobles que nos fortalecen. En cambio, el miedo, la culpa y la autoexigencia extrema pueden convertirse en grietas difíciles de reparar si no les prestamos atención.

Muchas veces, sin darnos cuenta, seguimos usando materiales que ya no nos sirven. Nos aferramos a creencias que limitan nuestro crecimiento, a patrones que nos hacen daño. Habitamos una versión de nosotros mismos que quizá ya no nos representa; pero, igual que en el diseño de interiores, el bienestar no está en acumular, sino en elegir con intención lo que realmente aporta valor.

RESTAURACIÓN:

SANAR PARA HABITARSE MEJOR

Nada permanece intacto con el tiempo. Un edificio envejece, necesita mantenimiento, reparación. Nosotros también. A lo largo de la vida, acumulamos heridas, pérdidas, experiencias que nos marcan. A veces son pequeños desgastes, otras veces sentimos que todo se viene abajo.

Sanar es un proceso de restauración. Requiere valentía para mirar lo que duele, paciencia para reconstruir lo necesario y confianza para soltar lo que ya no encaja en nuestra nueva estructura. No significa borrar el pasado, sino integrarlo de una forma que nos haga más fuertes.

Cada quien encuentra sus propias herramientas de restauración: la terapia, la meditación, la escritura, el arte, la naturaleza… Lo importante es recordar que siempre podemos hacer ajustes, reforzar pilares y abrir nuevos espacios dentro de nosotros.

DISEÑANDO

UN INTERIOR EN PAZ

Cuando diseñamos un espacio físico, buscamos que sea funcional, estético y acogedor. Nuestra arquitectura interna también necesita ser diseñada con intención.

Uno de los primeros pasos es limpiar lo que nos sobra. En una casa, el exceso de objetos genera ruido visual y desorden. En nuestra mente ocurre lo mismo con pensamientos negativos y preocupaciones innecesarias; por ello, aprender a soltar es clave para crear un espacio de paz.

También es importante cuidar los detalles. Así como la iluminación y los colores influyen en nuestro estado de ánimo, lo que consumimos a diario (las conversaciones, los pensamientos, la música que escuchamos) moldea nuestra energía. Construimos nuestra paz con pequeñas elecciones diarias.

EL ARTE DE HABITARSE

Más allá de construirnos, el reto es aprender a habitarnos bien; a sentirnos cómodos dentro de nuestra propia mente y corazón; a encontrar equilibrio entre nuestras luces y sombras. En definitiva, hacer de nuestro interior un refugio, no un lugar del que queramos escapar.

¡Habitarse es un arte! Es escucharnos sin juicios, darnos el permiso de cambiar, de evolucionar. Es aprender a diseñarnos con intención, con suavidad, con amor porque, al final, el hogar más importante no es un lugar físico, sino el que construimos dentro de nosotros mismos.

Conoce más en: @samadhi.design

EN EL CORAZÓN DE LOS

PIRINEOS

La Cerdaña es una de las zonas de montaña más exclusivas de Cataluña. A tan solo dos horas en coche desde la ciudad de Barcelona, España, y a cinco minutos de la frontera con Francia, se convierte en la escapada perfecta para esquiar, jugar golf, hacer senderismo o, simplemente, disfrutar de sus paisajes y su gastr onomía exquisita

POR GISELE DEL RÍO | FOTOS CORTESÍA DE LA AUTORA

HOTELES

Esta vez voy a ser breve, porque mi única opción para disfrutar al máximo de este destino es hospedarse en la recién renovada Torre del Remei, un lugar muy especial para mí, porque aquí me casé.

Ubicado a las afueras del encantador pueblo de Bolvir, esta propiedad se erige como un símbolo que combina la elegancia de un palacete modernista construido en 1910 con los servicios de un hotel 5 estrellas de gran lujo.

RESTAURANTES

Uno de mis restaurantes favoritos de La Cerdaña es Das 1219, porque convierten en extraordinario algo tan simple como el pan. La Buixeda es otro que nunca falla, así como Cal Quico, El Paller de Queixans y Cal Cofa. Si buscas algo más informal, te encantará la comida típica italiana de Amore fatti Pizza, y si por el contrario te apetece un plan más elegante, el restaurante de la Torre del Remei, TR 1910 es el lugar ideal en el que podrás degustar las recetas originales del chef Josep Maria Boix.

CAMPOS DE GOLF

En la zona hay tres campos de golf: en el pueblo de Bolvir está el famoso Real Club de Golf de la Cerdanya, en Puigcerdà encontrarás el Golf Sant Marc, y en Alp el Golf Fontanals; por lo que, si eres amante de este deporte, no dudes en reservar antes de ir para asegurar la disponibilidad.

PISTAS DE ESQUÍ

En la Baja Cerdanya (España) hay dos estaciones de esquí: la Masella y la Molina. Además de áreas como la de Alp 2500, que conecta las estaciones de Masella y La Molina, las cuales ofrecen un dominio esquiable de 135 kilómetros de pistas, uno de los más grandes de los Pirineos.

En la Alta Cerdaña (Francia) se encuentran las estaciones de Font-Romeu, Bolquère-Pyrénées 2000, Porté-Puymorens y el Espace Cambre d’Aze

CARTIER ‘C DE CARTIER’

SENDERISMO

Una de las rutas hacia el Camino de Santiago sale desde Puigcerdà y combina magníficas vistas con diferentes lugares de interés histórico y cultural, principalmente, iglesias, ermitas y hospitales de peregrinos.

¡El lago de Puigcerdà es una belleza!, dar un paseo después de comer en invierno y ver el atardecer es una maravilla. En verano puedes ir más tarde, recuerda que se hace de noche sobre las 9:00 p.m. De igual forma, caminar por el centro y visitar el Campanario de Santa María, lo único que sobrevivió a la destrucción de

una antigua parroquia en 1936, es otro de mis planes favoritos. También puedes cruzar a Francia, literalmente a cinco minutos en coche y comerte un croissant recién hecho para desayunar o merendar.

Subir a la Cerdanya es, sin lugar a dudas, uno de nuestros planes especiales, ya que es precioso en cualquier época del año. Nuestra boda fue en primavera y los campos estaban pletóricos, pero cuando subimos en invierno para esquiar y vemos que todo está nevado… ¡es mágico también!

Conoce más en: @giseledelrio

RENDER BLAME KIKI

Diseños

QUE CONQUISTAN PALADARES :

¿obras de arte o tendencias reciclables?

En una era donde los comensales ya no solo buscan una cena memorable, sino una experiencia integral que merezca ser compartida en redes sociales, la arquitectura de los restaurantes ha dejado de ser un simple telón de fondo. Hoy, el diseño es protagonista, un actor estratégico que seduce, fideliza y convierte cualquier plato en parte de un guion estético pensado para enamorar al cliente desde la puerta de entrada hasta el último bocado

POR MAUREEN SOVILLA | FOTOS POR CORTESÍA DE LA AUTORA

IMÁGENES DE LOS RENDERS DE BLAME KIKI POR EL ARQUITECTO CARLOS ZAOR

En nuestro querido Panamá, donde la oferta gastronómica crece a un ritmo vibrante, resulta imposible ignorar la tendencia mundial: los espacios culinarios con propuestas arquitectónicas únicas que no solo generan conversación, sino que impulsan la expansión de marcas, consolidan comunidades y se convierten en destinos por derecho propio. En la era digital, si el plato encanta, pero el entorno no sorprende, entonces el efecto “¡wow!” del comensal se ha perdido.

En la industria de la restauración nos gusta narrar historias a través de la comida. Entonces, ¿por qué no contarlas también con la arquitectura del local de una forma práctica e innovadora que eleve su nivel de efectividad?

Cada ángulo, textura, color y juego de luz traducen un concepto que ayuda a prolongar el recuerdo de una cena en la memoria (y en el carrete del móvil). Piensa en ese restaurante que recomiendas no solo por su menú, sino porque “tienes que ver el lugar” y debes probar el selfie spot

Soy fiel creyente de que existen cinco elementos en específico que nos sirven como referencia a la hora de elegir un establecimiento por su diseño sin caer en la trampa de que no sea como lo

esperábamos, o su comida y servicio no estaban a la altura del local:

1. Calidad visual de sus plataformas sociales. Si lo que vemos en las redes del restaurante es similar o concordante con lo que han subido los usuarios que ya lo han visitado.

2. Reviews de plataformas digitales. Comentarios de la experiencia de usuarios que hayan visitado el lugar, prestando atención a los platos recomendados, los spots especiales y la relación precio/calidad.

3. Presentación de los platos y el personal. Si la estética sobre la cual están presentados sus platos y el uniforme de su personal van en concordancia con la estética del local.

4. Permanencia en el tiempo. ¿El diseño del local estuvo de moda hace mucho tiempo o es una tendencia del momento? ¿Crees que se mantendrá por una temporada o por un buen tiempo? Si piensas que no perdurará y aun así deseas visitarlo, entonces te recomiendo probarlo en los tres primeros meses de su apertura.

5. Experiencias en el local. ¿Cuáles valores agregados realzan el local, la marca y la experiencia de visita de sus comensales?

Ambientes instagrameables, rincones diseñados para selfies o fachadas icónicas no solo atraen a un público deseoso de compartir su experiencia online, sino que convierten al restaurante en un destino obligado para turistas y locales por igual.

Algunos casos de éxito en Panamá son Blame Kiki, restaurante que desde su entrada nos invita a tomar fotos de todo lo que vemos; Noa Nikkei, con su espectacular barra iluminada; y Salvaje, con su look and feel que te transporta directo a una cueva estilo boho chic

Conoce más en: @maureensovilla

SALVAJE
NOA NIKKEI
BLAME KIKI

FOTOGRAFÍA A TRAVÉS DEL LENTE ARQUITECTÓNICO gastronómica

La fotografía y la arquitectura comparten un proceso creativo allende la simple representación de la realidad. Ambas requieren visión clara, planificación meticulosa y gran sentido de composición, proporción y luz. Al fotografiar alimentos, buscamos capturar la apariencia del plato, transmitir su esencia e historia y evocar una experiencia sensorial en el espectador. El maestro tras el lente se convierte en creador, intérprete y comunicador, con un enfoque similar al del arquitecto diseñando un proyecto

TEXTO POR LETICIA ESTEVES Y GONZALO PICÓN

FOTOGRAFÍA POR GONZALO PICÓN

FOODSTYLING POR LETICIA ESTEVES

Todo plan comienza con una idea: el diseño del plato, la selección de ingredientes y la disposición de estos de forma atractiva y apetitosa. Esta fase donde el chef, el foodstylist y el fotógrafo, al igual que un arquitecto, establecen el propósito de la imagen es esencial. ¿Qué historia contar? ¿Qué resaltar para transmitir frescura, textura y sabor del alimento? El equipo visualiza cómo comunicar la calidad, riqueza y armonía de la comida a través de la imagen.

Como en el diseño arquitectónico, esta fase puede involucrar un esquema o guion visual. El uso de la paleta de colores, la elección de ingredientes y

la disposición en el plato se comparan con los primeros trazos en un plano arquitectónico. Cada decisión contribuye al propósito final: capturar la esencia del plato de manera única.

Una vez la visión está clara, el siguiente paso es la composición. En arquitectura, esta implica decidir cómo combinar elementos estructurales para formar una obra coherente y funcional. En fotografía, esto se traduce en elegir el ángulo, la perspectiva y la relación entre los elementos dentro del encuadre. La armonía entre ingredientes, espacio negativo y líneas que guían la mirada son factores determinantes.

Las texturas, ángulos y proporciones son fundamentales para una foto efectiva. El artista sabe que, igual que en la edificación de un espacio, la clave está en encontrar el equilibrio visual; por ello, el uso de superficies limpias, la alineación de ingredientes y el contraste de colores juegan un papel cumbre en la obra.

Sombras, dirección de luz e intensidad influyen en la percepción y presentación. La luz lateral o trasera crea texturas dramáticas en la superficie de los alimentos, mientras que la iluminación difusa transmite sensación de frescura y delicadeza. Un edificio es más que la suma de sus materiales, una buena foto capta la atmósfera del plato, lo que invita a experimentar el sabor, la frescura o el calor de la comida con solo mirarla.

La postproducción equivale a la fase de desarrollo del proyecto, el momento de pulir la imagen. En arquitectura, esto implica revisar y ajustar planos, incorporar detalles buscando perfección.

En fotografía, se trata de ajustar la exposición, mejorar contrastes, corregir colores, texturas y destacar elementos utilizando herramientas digitales

La luz es crucial en ambas disciplinas. En fotografía, la iluminación tiene un impacto significativo para transformar un plato, resaltar su textura y darle vida. En arquitectura, esta puede crear diferentes efectos dentro del espacio.

para asegurar que cada uno esté perfectamente alineado para generar el impacto deseado. A través de una edición sutil se puede resaltar la jugosidad de la carne, la frescura de una ensalada o el brillo de una salsa, lo cual crea una imagen 100% apetecible que cuenta historias.

Fotografiar bajo los preceptos de la arquitectura es un proceso detallado que refleja el mismo cuidado y visión que diseñar un proyecto arquitectónico. El fotógrafo de alimentos y el arquitecto buscan crear una narrativa visual que conecte al espectador con la experiencia que quieren transmitir de forma profunda y significativa.

Conoce más en: @lacocinadeleti @gonzalopicon

CASA AcoModo

¡EL PLACER DE VIVIR

UNA HISTORIA TROPICAL AUTÉNTICA!

POR HUMBERTO PAPPATERRA | FOTOS POR JUAN VÍRGÜEZ @CAPITOLIOPRODUCCIONES

Si de vivir la experiencia de Casco Antiguo se trata, no hay mejor forma de hacerlo que través de su arquitectura

En mis numerosos paseos por el Casco Antiguo, siempre me he topado con edificaciones maravillosas que despiertan la curiosidad de cómo será el vivir tras sus puertas, asomarse por los balcones llenos de buganvilias o veraneras, y ver el pasar de la gente por sus estrechas calles. Las fachadas siempre conservadas y restauradas sin importar el paso del tiempo, lo que te da la magia de teletransportarte a los comienzos del siglo XX.

Mi inquietud estaba en conseguir entrar a alguna de estas viviendas que mantuviera su estructura de hogar habitable y que no hubiese sido ampliamente modificada. Fue así como me topé con Casa AcoModo, cuya reconstrucción fue concebida pensando en mantener su fachada tal cual como la original, desarrollando sus espacios internos como fielmente se vivía para 1918.

Sus protectores me comentan que fue habitada por una familia y luego se convirtió en la sede de la primera escuela privada del área: Casco School. Aun así, no hubo modificaciones, se preservaron sus espacios tal y como fue concebida: un hogar para vivir en las calles tropicales de este centro histórico, que ahora puedes

reservar para disfrutar de momentos inolvidables por medio de la plataforma de AcoModo Rentals.

Su modesta entrada se abre para recibirte en un foyer de pisos de mosaico hidráulico en damero de colores vibrantes, que dan paso al patio interno de la vivienda. Este se levanta en paredes de calicanto que dejan entrar la luz y la ventilación a todos los espacios, para hacerte sentir en la fresca intimidad que integra todas las áreas.

Al subir las escaleras de madera, perfectamente conservadas, te recibe un porche con cerramiento de romanillas caribeñas, por donde la luz y el viento pasan controlados; pero, a su vez, se abren de par en par para disfrutar de las acogedoras vistas del patio interno. Sin duda, ¡uno de mis espacios de contemplación favoritos de Casa AcoModo!

Al cruzar el porche, ingresas a un espacio mágico a doble altura, rodeado de ventanales de romanillas de madera, que se abren hacia un balcón en esquina, que te regalan una de las bondades más apreciadas de Casco: sus vistas a la calle, el pasar de la gente y la estrecha relación con su arquitectura.

En este ambiente amplio y luminoso, de techos altos a dos aguas, se desarrolla el comedor y el estar: un espacio para vivirlo sin querer salir de él. El comedor remata en una puerta doble y unas escaleras que te llevan a un área íntima a manera de ático, que se asoma sobre el comedor y que tiene una ventanilla hacia el patio interno, el cual baña la zona con luz y claridad. ¡Lugar perfecto para la lectura y el pensamiento creativo!

Pero la sorpresa aparece al abrir la puerta doble que remata al comedor: la cocina, la cual fue concebida con piso de mosaico hidráulico en damero, que se desarrolla entre una ventana hacia el patio interno y un ventanal hacia la calle. Gracias a su perfecta luz y ventilación cruzada, que bañan de claridad sus muebles de estética de 1960, ahora sientes que has viajado en el tiempo sin perder el confort de lo contemporáneo.

Disfrutar de placenteras habitaciones y espacios increíbles me hicieron vivir fielmente la experiencia de Casco Antiguo sin pretensiones, con comodidad y, lo más importante, con la experiencia y la magia de lo auténtico.

Casa AcoModo es, sin duda, un ejemplo de la elegancia, de lo modesto y el placer de vivir una historia tropical auténtica, a través de la conservación y el enaltecimiento de lo nuestro.

alma

LA ARQUITECTURA COMO UN VIAJE SENSORIAL DEL BAR:

En el mundo de la mixología, no solo importa lo que se sirve en la copa, sino también el ambiente que rodea la experiencia. La arquitectura de un bar no es simplemente un espacio físico; es el reflejo de su esencia, el escenario donde las historias cobran vida y los sentidos se despiertan. Un diseño bien pensado puede transformar un lugar común en un destino inolvidable, donde cada detalle contribuye a la narrativa del establecimiento

OLGA REYNA | FOTOS POR DIEGO ECHEVERES @DETHOGRAPH

LOCACIÓN: LA ESTRELLA @LAESTRELLAPTY | DISEÑO INTERIOR: CREARQ

Cuando se habla de la arquitectura de un bar, es esencial entender que esta va más allá de la disposición de mesas y sillas. Se trata de crear una atmósfera que invite a la exploración, evoque emociones y dialogue con la identidad del lugar; y es que un bar con espíritu propio no se limita a seguir tendencias.

La elección de materiales juega un papel crucial en la construcción de este ambiente. Madera, metal, vidrio y piedra no son solo componentes estructurales; son herramientas que permiten contar una historia. Un bar que utiliza madera recuperada puede evocar nostalgia y autenticidad, mientras que el acero pulido y el cristal sugieren modernidad y sofisticación. La textura de estos materiales, junto con su interacción con la luz, añade profundidad y carácter al espacio.

Cuando pensé en un lugar para las fotos de este artículo, vino a mi mente la barra La Estrella. En este local, el diseño interior, más que una construcción espacial, es una composición visual y sensorial que transmite la esencia vibrante de la cultura latina. Se siente con los oídos, se baila con los pies, se canta con el corazón. Con esa premisa, el

proyecto de diseño para Barra La Estrella no se limitó a la estética, sino que se concibió como un homenaje al sonido y al ritmo.

La iluminación, por su parte, es un elemento transformador. Una luz tenue y cálida puede crear un ambiente acogedor, ideal para conversaciones íntimas, mientras que una iluminación dinámica y cambiante infunde energía y movimiento, perfecta para espacios animados. La clave está en equilibrar funcionalidad y estética, asegurando que la luz no solo ilumine, sino que también emocione.

La distribución del espacio es otro aspecto fundamental. Un bar bien diseñado fluye de manera natural, guiando a los visitantes a través de diferentes zonas sin sensación de aglomeración. Desde la barra principal, que suele ser el corazón del lugar, hasta los rincones más privados, cada área debe tener un propósito claro y contribuir con la experiencia general. La comodidad es esencial, pero también lo es la capacidad de sorprender. Un diseño que incorpora elementos inesperados, como escaleras ocultas o ventanas estratégicamente colocadas, puede añadir un toque de misterio y aventura.

Finalmente, no se puede subestimar el poder de los detalles. Desde el arte en las paredes hasta la selección de vajilla, cada pequeño elemento contribuye a la narrativa del lugar. Un bar que cuida estos aspectos demuestra respeto por sus clientes y un compromiso con la excelencia.

Volviendo a la Barra La Estrella, la anatomía de este lugar se construyó bajo la lógica y la metáfora de la música. Se

compuso con melodía, armonía y expresión. Cada elemento fue pensado como un instrumento que contribuye a la propuesta de diseño interior del lugar.

En conclusión, la arquitectura de un bar es mucho más que un marco decorativo: es el alma del lugar; y cuando la arquitectura y la mixología se alinean, el resultado es un lugar que no solo se ve y se siente, sino que también se vive.

Conoce más en:

TAILANDIA,

EL TEMPLO DEL STREET FOOD

Bangkok es quizás una de las ciudades más gastronómicas del continente asiático, un destino imperdible para los que están obsesionados con la comida, al igual que yo

POR CORINA BRICEÑO | FOTOS POR LA AUTORA FOTOS DE LA CENA POR CORTESÍA DE SALUK KAEWCHUER

No importa hacia donde mires, es probable que te cruces con un puesto de comida si estás caminando por alguna calle de Bangkok, una ciudad con al menos 10 millones de habitantes que se apresuran entre el tráfico —algunos eligen trasladarse en moto—, pasando por autopistas elevadas y templos que despuntan por su preciosa arquitectura.

La mayoría practica el budismo; pero, para los tailandeses, comer también podría considerarse un acto religioso. Su gastronomía lo tiene todo: es diversa, especiada, colorida, picante, dulce, salada, ácida... Se come con cuchara, con palillos, directo del tazón o con la mano, de pie o sentado, en la calle, en los mercados y en los restaurantes más sofisticados premiados con estrellas Michelin. Hay para los gustos más variados y bolsillos también.

Mi primera parada fue el mercado Or Tor Kor, muy poco frecuentado por turistas, donde venden productos frescos locales: pescados y mariscos, frutas exóticas —las que crecen en Tailandia son dulces y tiernas—, verduras

y vegetales, carnes, curry tailandés en sus diferentes versiones, platos típicos como la ensalada de papaya verde —también se prepara con mango—, el Pad Thai cocinado al momento con fideos de arroz, vegetales, huevo y alguna proteína. Hay variedad de jugos y postres tradicionales como el mango sticky rice, que tiene mango con arroz glutinoso y leche de coco, un ingrediente que se repite en muchas recetas.

Yaowarat, la zona del Barrio Chino, es también un punto importante para probar comida callejera. No solo hay platos chinos, también tailandeses, así como puestos con animales exóticos a la venta: escorpiones, grillos y gusanos fritos para los más osados.

No podía faltar en esta nota la cocinera Jay Fai. Su nombre real es Supinya Junsuta, famosa por su omelette de cangrejo que prepara en su humilde restaurante Raan Jay Fai, a pie de calle. Con casi 80 años de edad, Jay Fai cocina todos los días en su wok y protege sus ojos del fuego con unos lentes de ski. Las filas son largas y no acepta reservas.

OR TOR KOR
PAD THAI

Tapioca con queso costeño, crocante, paté con corazones de pollo e hígado de res, arándanos y esferificaciones de líquido encurtido

SABORES LATINOS EN BANGKOK

La razón inicial de mi viaje, además de conocer la ciudad, fue asistir a una cena especial con Álvaro Clavijo, chef del restaurante colombiano El Chato , junto con Gaggan Anand del restaurante tailandés Gaggan , uno de los más reconocidos en Asia. Dos mundos y culturas distantes que se unieron en un solo encuentro.

El Chato es el único representante de Colombia en la lista de los 50 mejores del mundo, actualmente, ocupa la posición número 25, mientras que en la edición latinoamericana del ranking 2024 está en el tercer lugar. Clavijo trajo en su equipaje ingredientes locales y creó un menú de 14 pasos que resaltó la identidad de su país y, a su vez, incorporó en algunos de los platos el coco y el curry tailandés, entre otros elementos de la cocina anfitriona.

Los comensales conocieron parte de la despensa colombiana como el pan de yuca, la granadilla, la feijoa, el tucupí, una pequeña muestra que Clavijo suele compartir en cada uno de sus viajes.

Conoce más en: @Guiadelfoodie www.laguiadelfoodie.com

GAGGAN
EL CHATO COLOMBIA

APRENDE A COMBINAR LOS

Colores

QUE ESTÁN EN TENDENCIA

POR CELI PIZÁN | FOTOS POR @ZOOMFOTOP

MODELOS: @LMCESPINO, @MIAISAAA18 Y @GIOSUECOZZARELLI

El rosa pastel, los cítricos o el amarillo mantequilla integran un suculento festín de matices que teñirán los próximos meses

Mi nueva colección ha perfilado la paleta cromática que marcará la pauta de cara a la temporada estival, donde se define la consolidación de algunos matices más llamativos como el amarillo mantequilla o el verde lima. ¡Aquí te los desglosamos!

LIMA

Una mezcla entre el amarillo y el verde se posiciona como uno de los grandes protagonistas de la temporada primavera-verano 2025, ya que aporta frescura y vitalidad en las calles.

¿Cómo usar el verde lima?

Combínalo con tonos neutros como beige o blanco para una apariencia sofisticada. También puedes combinarlo con tonalidades oscuras como el negro o el marrón chocolate. Atrévete a llevarlo en un total look o úsalo en accesorios como bolsos y pañuelos. ¡Lo importante es que desees incorporarlo en tus outfits diarios!

MOCHA MOUSSE

Un color marrón cálido con matices de beige y gris, que se ha convertido en uno de los imprescindibles de nuestro armario. Una tonalidad sofisticada y versátil en cuanto a estilos y tejidos. Lo vemos en chaquetas, vestidos de gasa o pantalones combinados con distintas gamas de castaño, colores neutros o vibrantes.

PLATEADO ESPACIAL

El color plateado espacial bañará muchas de las prendas que cautivarán la próxima temporada estival. Tanto en vestidos, faldas, camisas e incluso cinturones y zapatos, ¡el plateado viene pisando fuerte!

GRANATE / CHERRY RED

A nuestro querido color granate no le bastó con arrasar y posicionarse, durante este otoño-invierno 2024/2025, como el color estrella. El tono que Sabato de Sarno, director creativo de Gucci, contribuyó a poner de moda y que ahora se queda por unas cuantas temporadas más. Es un tono ideal para combinar con varios colores como el verde lima y el rosa empolvado o colores básicos.

AMARILLO MANTEQUILLA

Aunque apareció desde 2020 en firmas como Loewe y Jacquemus, tomó más fuerza durante 2024 y, ahora, ha dado un salto cuántico para quedarse durante todo este

año. El color amarillo representa positivismo y alegría, dos sentimientos presentes, sobre todo, en el verano. Lo cierto es que el rango de matices de amarillo es bastante amplio, pero a través de este tono pálido evocamos su lado más suave.

NARANJA MANDARINA

En 2025, el naranja no solo es una declaración de moda, sino también un reflejo de optimismo y la audacia en el diseño contemporáneo. Una opción minimalista que se pueda usar en un vestido sin estampados o combinarlo con una camiseta blanca básica y jeans azules para un look juvenil.

Conoce más en: Diseño y asesoría @celipizan

CHINA MEDICINA LA

Y LAS TERAPIAS HOLÍSTICAS: UN PUENTE HACIA EL BIENESTAR INTEGRAL

Soy Gustavo Villamor, creador de la Editorial AANU y Gypsy by AANU, proyectos con los que busco compartir y facilitar conocimientos a través de talleres, seminarios, masterclass y retiros. Mi camino en la exploración del bienestar me ha llevado a producir la serie Artesanos para Gaia y Flixo, así como a lanzar, en 2024, mi canal de streaming en YouTube, un espacio donde profundizo la conexión entre arte, sanación y espiritualidad. Hoy, sumo esta columna a mi producción editorial para llevarte, en esta ocasión, los beneficios de la medicina tradicional china junto con los tratamientos holísticos

A lo largo de los años, he encontrado en la medicina china y las terapias holísticas herramientas fundamentales para la dicha no solo física, sino también emocional y espiritual. Ambas disciplinas, aunque distintas en su origen y enfoque, tienen un objetivo común: restablecer la armonía en el ser humano, comprendiendo que la salud va mucho más allá de la simple ausencia de enfermedad.

LOS BENEFICIOS DE LA MEDICINA CHINA

Esta vertiente se basa en la observación de la naturaleza y en la interacción de la energía vital (Qi) dentro del cuerpo. Sus técnicas, como la acupuntura, la fitoterapia y la moxibustión, han sido utilizadas por milenios para aliviar dolencias, fortalecer el sistema inmunológico y restaurar la circulación energética en los órganos.

Uno de los referentes más importantes en este campo es Juan Chial, un médico cuyo trabajo

en Panamá es un ejemplo del impacto positivo de estas prácticas, utilizando la acupuntura y las plantas medicinales para tratar tanto enfermedades crónicas como desórdenes emocionales. Su enfoque no solo alivia los síntomas, sino que también aborda las causas subyacentes de las afecciones, lo que promueve una sanación profunda y duradera.

Por su parte, Eugenia Mora, desde el Centro Holístico de La Coralina Island House, integra la medicina tradicional china con diversas terapias que buscan la tranquilidad del ser. Su labor permite que quienes visitan este espacio no solo reciban tratamientos físicos, sino que también puedan experimentar una transformación a nivel emocional y energético. La combinación de medicina ancestral con técnicas holísticas modernas convierte a La Coralina en un verdadero santuario para quienes buscan restaurar su vitalidad.

CARLOS GUSTAVO VILLAMOR
JUAN CHIAL
EUGENIA MORA

EL VÍNCULO CON LAS TERAPIAS HOLÍSTICAS

Si bien la medicina china trabaja con el flujo de energía en los meridianos del cuerpo, las terapias holísticas amplían esta visión incorporando la bioenergía y la conexión con los centros energéticos o chakras. Mi trabajo como facilitador holístico se centra en desbloquear y armonizar estos ejes para liberar tensiones acumuladas, transformar emociones y permitir que la energía vital fluya con mayor libertad.

A través de prácticas como la armonización bioenergética y la activación de la conciencia vibracional, es posible reducir el estrés, mejorar la conexión con uno mismo y potenciar el bienestar integral. Estas técnicas, aplicadas en combinación con la medicina china, generan un impacto positivo que trasciende lo físico y permite alcanzar un estado de mayor plenitud y claridad.

ÚNETE AL RETIRO SHAMBALA

Para quienes desean vivir esta experiencia de manera directa, los invito al Retiro Shambala, del 20 al 24 de agosto en La Coralina Island House, Bocas del Toro, Panamá.

Será un espacio único donde exploraremos la bioenergía, la medicina china y las terapias holísticas para restaurar la armonía interior y potenciar la placidez. Un encuentro diseñado para reconectar con nuestra esencia, liberar bloqueos y abrirnos a una vibración más elevada.

Si sientes el llamado a transformar tu tranquilidad y disfrutar de esta experiencia, reserva tu lugar y sé parte de este viaje de sanación y autoconocimiento.

Conoce más en: @villamorcg

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA AUNO MARZO - MAYO 2025 by Revista AUNO - Issuu