3 minute read

SE SUMAN A LA DEFENSA MARÍTIMA DE LA NACIÓN

Next Article
GUARDIA NACIONAL

GUARDIA NACIONAL

Su alto mando les exhorta a contribuir en la visión de convertir a México en una potencia marítima

Su alto mando les exhorta a contribuir en la visión de convertir a México en una potencia marítima

En Antón Lizardo, Veracruz, 337 oficiales de las antigüedades 20202025 y 2021-2025 de la Heroica Escuela Naval Militar (HENM) culminaron sus estudios en las especialidades de Infantería de Marina, Aeronáutica Naval y Cuerpo General, el pasado 25 de julio.

Ceremonia que inició con un desfile militar por parte de los cadetes navales, el cual llegó a su clímax con los honores al Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina, y la ejecución de 19 cañonazos.

En su discurso conmemorativo, el alto mando de la institución reconoció la visión estratégica de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo de impulsar un ambicioso proyecto de nación donde el desarrollo marítimo ocupa un lugar central. El cual ha visto su materialización en importantes obras de infraestructura portuaria en Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Progreso y Veracruz.

Aseguró que México es un país privilegiado con grandes extensiones de zonas marinas y franja costera, conectados por los dos océanos más grandes del mundo.

“Esto representa intereses marítimos vitales para el desarrollo y seguridad nacional. Proteger nuestras costas, puertos, instalaciones estratégicas y fronteras es nuestra encomienda. Ser una potencia marítima es nuestra visión”.

Y que, con el objetivo de contribuir a tal proyecto, los nuevos oficiales: “Actuarán en el mar, en el aire y en la tierra para garantizar la defensa del país, protegiendo las rutas marítimas, los puertos y salvaguardando la vida humana en la mar”.

SISTEMA EDUCATIVO NAVAL AL NIVEL

QUE EL PAÍS NECESITA

Para ello, la institución “cuenta con un sistema educativo naval consolidado y fortalecido, cuyo objetivo es preparar profesionales competitivos con una formación naval científica, tecnológica, incluyente, humanista, de calidad ciudadana, intercultural, con un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género”.

Con la que se forma a mujeres y hombres navales con “vocación, disciplina, abnegación y humanismo, listos para obtener los mejores resultados al servicio del pueblo y sus instituciones, así como para contribuir en el mantenimiento del orden constitucional, proteger nuestros puertos, playas en un entorno de paz y justicia”.

Destacó que ser marino significa “tener un amor genuino por México, que no se expresa con palabras, sino con actos, abnegación y disposición de servir hasta las últimas consecuencias”.

Para concluir su participación, exhortó al personal de la institución a seguirse preparando.

“Hoy, más que nunca, reafirmamos la importancia de la profesionalización del personal naval, porque en cada marino bien preparado hay una promesa cumplida con la nación”.

G Graduados Heredan La Estafeta Del Desarrollo

El Guardiamarina Khadim David Espinosa Fierro, en representación de sus compañeros graduados, expresó que “nuestro país vive un momento de transformación, por lo que se necesitan agentes de cambio que tomen la estafeta en esta etapa de la historia nacional”.

Señaló que los oficiales recién egresados son herederos de una tradición de más de dos siglos de honor y servicio, y que cada desafío superado durante su formación en la Heroica Escuela Naval Militar representa un capítulo más en esa historia gloriosa.

“Hubo cambios, incertidumbre y sí, también hubo pérdidas. El mar no distingue grados, ni edades, ni sueños. Sin embargo, también hubo victorias; recorrimos tres continentes, el Buque Escuela Cuauhtémoc se coronó como el velero más veloz del 2024 al ganar la Competencia Mundial Tetera Boston 2024”.

S Secretar A Premia Desempe O Acad Mico

Como parte del acto protocolario se rindió homenaje a los héroes nacionales que entregaron su vida por la patria el 21 de abril de 1914 y el 13 de septiembre de 1847. También se realizó el relevo de escolta, con la entrega simbólica del lábaro patrio a los nuevos cadetes que asumirán el compromiso de custodiarlo.

En reconocimiento al desempeño académico de los oficiales, los miembros del presídium entregaron premios a tres alumnos de cada grado, se impusieron condecoraciones enviadas por ejércitos de países aliados y se entregaron 21 sables de mando a cadetes distinguidos.

ACTUARÁN EN EL MAR, EN EL AIRE Y EN LA TIERRA PARA GARANTIZAR LA DEFENSA DEL PAÍS, PROTEGIENDO LAS RUTAS MARÍTIMAS, LOS PUERTOS Y SALVAGUARDANDO LA VIDA HUMANA EN LA MAR.

Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina.

This article is from: