2 minute read

DÍA DE LA BANDERA

Pabellón Tricolor que cohesiona a la Nación mexicana.

La Bandera de México es un símbolo patrio por antonomasia, ya que representa en un pabellón tricolor, estampado con el escudo nacional, el origen e identidad de los mexicanos, es por ello que bajo su manto los mexicanos se sienten identificados, pues su historia y significado cohesiona a la sociedad entera.

Debido a la importancia que tiene nuestro lábaro patrio, el pasado 24 de febrero, se celebró el Día de la Bandera, en una ceremonia realizada en el Campo Militar y Deportivo Marte, Ciudad de México, encabezada por el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.

Acompañaron al Primer Mandatario en el Presídium, el General Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional; el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina; el Licenciado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; la Doctora Olga Sánchez Cordero,

UNA BANDERA SUI GENERIS

En julio de 2008 se dio a conocer una encuesta por parte de un portal español “20minutos.es”, que la Bandera de México fue elegida como la bandera más bonita del mundo, con una votación de 901 mil 627 puntos.

En 2011 la Bandera mexicana rompió el record Guinness por el asta más alta de América con una altura de 120 metros

Algunas personas creen que la Bandera de México es una reproducción de la bandera de Italia, sin embargo, nuestra bandera nacional fue diseñada antes que la italiana. Además de esto, posee elementos que la hacen muy diferente: el significado del color de sus franjas, sus dimensiones y por supuesto el escudo.

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores; y el Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; entre otras autoridades civiles, navales y militares.

Durante el evento, el Presidente de México tomó la protesta de bandera al personal que con esta fecha asumió el compromiso de custodiar la enseña nacional, por lo que abanderó a 85 escoltas, 17 del Ejército Mexicano, nueve de la Fuerza Aérea Mexicana, nueve de la Armada de México, nueve de la Guardia Nacional, y 41 de la Secretaría de Educación Pública. De igual forma, en esta fecha, simultáneamente se abanderaron en todo el territorio nacional diversas unidades militares y educativas.

De esta forma, es como la Bandera Mexicana es honrada por la Nación mexicana cada 24 de febrero, ya que además de ser un símbolo patrio y representar el espíritu de unidad, valor y patriotismo, es un elemento unificador; es una expresión auténtica de nuestros orígenes y del deseo de fortalecer el sentido de identidad nacional como país independiente y soberano.