AME MAGZ| NOV 22

Page 1

Sofia

Miss Earth Argentina eligió a Diseñadores misioneros para confeccionar el Traje típico de Miss Argentina con el que compite en el Miss Earth en Filipinas.

CASUAL BAIRES

Te contamos quién está detrás de Casual Baires y hacemos el ping pong para que lo conozcas un poco más.

AME MES DE EVENTOS FINALIZANDO EL AÑO

Magz

CULTURA
R E V I S T A
BELLEZA ENTREVISTAS
TURISMO MODA
I S S N 2 7 9 69 2 3 1 NOVIEMBRE 2022 [ISSUU]

MaritaGonzález

TatianaMarilénTangredi ElisaCardeña

Todoslosderechosreservados PrimerRevistaDigitaldeModa MadeinMisionesCp:3300 ISSN2796 9231 RevistaDigitalGratuita. Laspublicacionesysucontenidosondeexclusivaresponsabilidaddequienlas emite.Todomaterialesdesusautores,setransmiteunicamenteconfines informativos

Revista AME Magz
Dirección Editorial AGRADECIMIENTOS A COLABORADORAS: "Entrevista a Romina Brendler" "Experiencia Vogue en Primera Persona"
Edición Noviembre issuu 2022

M A G Z A M E

R E V I S T A H E C H A E N M I S I O N E S @revistaame NOVIEMBRE 2022

AUDREY HEPBURN

LAVIDAESUNAFIESTA.

VÍSTETEPARAELLO.

Para Audrey, estar perfectamente arreglada era sin duda su seña de identidad.

@revistaame

PURO DISEÑO 2022

Misiones participó en la Feria Puro Diseño. Después de tres años, con más de 350 expositores volvió este evento top .

Se llevó a cabo del viernes 4 al domingo 6 de noviembre en el Pabellón Ocre de La Rural. Durante todo el fin de semana, más de 350 expositores mostraron las últimas tendencias y propuestas repletas de talento, innovación y creatividad en todas sus manifestaciones. Su compromiso con la industria y refuerzo de propósito: ser el espacio de venta y generación de nuevas oportunidades de negocios para el mundo del diseño. Networking, rondas de negocios, alianzas estratégicas, generación de acuerdos, charlas y talleres. La muestra de diseño más importante de la región regresó después de tres años con más impulso que nunca.

Noviembre 2022REVISTA AME MAGZ

Misiones llevó a Buenos Aires una propuesta de 12 emprendimientos. se hizo presente la Fundación Futuro Verde con una propuesta de una cápsula de accesorios Terina Moda Consciente Oberá, marca de moda ética con textiles naturales, Soy Maksha con vestidos camisa. Mitaí-presentó muebles para niños a través de la pedagogía Waldorf. -Nada que Perder,recicla a quién entrevistamos años atrás, propuso robots con reciclados de juguetes.

REVISTA AME MAGZ NOVIEMBRE2022

Irupé Gonzalez Miss Beauty World Argentina viajó Punta Cana para representar al país

Es de Chaco, tiene 26 años, estudia marketing, es profesora de danzas españolas y community manager

REVISTA AME MAGZNOVIEMBRE2022
REVISTA AME MAGZ| NOVIEMBRE 2022
"Si algo destaco de esta experiencia son los grandes diseñadores, fotógrafos y emprendedores que tenemos en nuestro país"

Desde chica se interesó por el mundo de la moda y la belleza, lo que la llevó a participar de distintos Concursos de Belleza y Fiestas Populares hoy por hoy es la representante Argentina para el Miss Beauty World Internacional del 7 a 13 de noviembre en Punta Cana, República Dominicana. Un concurso que pondera la conciencia social y ambiental de las candidatas.

SobreBeautyWorldInternational:Es uncertamendebellezaconimpacto Internacionalparaniñas,jóvenesy mujeresdelmundo.Buscaimpulsarel talento,laseguridadyeldesarrollode cadaunadelascandidatasyreinas. Bajoellema:"Másquebelleza,esel propósito"desarrollanlazosde empatíaycivismopormediodelapoyo aorganizacionessinfinesdelucroy personasnecesitadas,pormediodela laborsocial.Alavezquebuscan concientizarsobreelcuidadodel medioambiente,atravésdela concienciaambiental.

“Actualmente, me encuentro trabajando en un proyecto ambiental en nuestra provincia para darlo a conocer en este evento El proyecto se trata del reciclaje de la yerba mate, para que toda esa yerba que consumimos, una vez utilizada, la usemos para crear macetas biodegradables para las plantas ya que gracias a sus beneficios sirve como fertilizante de la tierra y así poder tener una alternativa más ecológica frente a las macetas plásticas que tanto se comercializan”

REVISTA AME MAGZ| NOVIEMBRE 2022

Se llama Julian Sanchez tiene 21 años, es de Jose C. Paz (Buenos Aires) y es quién está detrás de Casual Baires con más de 50mil seguidores en instagram capturando fotos del street style porteño.

REVISTAAMEMAGZ|NOVIEMBRE2022

¿Como nace casual baires?

Casual baires nace de una necesidad mia de expresar algo hermoso que pasa en las calles de Buenos Aires y sentía que nadie lo estaba poniendo en el lugar que se merecía.

¿Quien esta detrás?

Solo yo, Julian sanchez tengo 21 años y soy de José C Paz.

¿Cual es la idea base (esencia) ? Buscar la libertad y creatividad individual de las personas.

Tuviste un crecimiento y una aceptacion increible. ¿La esperabas?

La verdad que no, sentia que era una idea fresca y copada para hacerla pero nunca me pongo muchas expectativas y cuando recibís tanto amor de las personas, es solo único.

¿más allá de la fotografia crees que se te podria catalogar como un cazador de tendencia y estilo?

Podria ser, entiendo que en lo que hago hay una mezcla de esto que mencionas pero no es mi principal objetivo

¿Cuales son tus proyectos a futuro?

Quiero llevar a Casual a otros lugares del país, me gustaría andar por la costas, luego algunas provincias y hacer lo que hago seria increíble. También está llegando algo muy lindo relacionado a casualbaires, pero va a ser externo a el y con un equipito hermoso. Después, tengo proyectos combinando fotografía, estilismo y direc. Creativa que son como mis pasiones hoy en dia.

REVISTAAMEMAGZ|NOVIEMBRE2022

Mini ping pong: Musica favorita R&B de los 60” Artista favorito Kaspermiz Musa/muso Hoy en dia, Taichu

En que te inspiras Una chimichurri de todo El lugar de donde soy, mis amigxs, la calle, musica, fotográfos, mi familia, directores, personas, su energía redes, videoclips, un poco de arte, el pasado, ropa, entrevistas mano a mano.

REVISTA AME MAGZ| NOVIEMBRE 2022

Romina Brendler tiene 26 años y forma parte de la Ruta del Diseño Misionero. La joven soñaba con participar en competencias a nivel nacional y trascender en la moda, de este modo fué logrando algunos de sus objetivos. La joven se expresó en una cálida entrevista, y contó sobre sus inicios en el modelaje, los diseños que lució, quienes la acompañaron y marcaron en su trayectoria hasta la fecha.

Brendler comenzó a modelar a los 15 años, sus primeros certámenes fueron de belleza, donde al principio adquirió ocho títulos como ganadora en distintas categorías. Posteriormente, en el 2017 participó del certamen de belleza Miss Independencia Argentina, que se realiza en Tucumán. Allí, ganó y fue electa como Reina Nacional de la Independencia.

REVISTAAMEMAGZ|NOVIEMBRE2022
Por Tatiana Tangredi

En el 2019 inició un curso en la Academia de modelos de Alejandro Uset, donde se recibió como modelo profesional. “Alejandro vio potencial en mí, mi primera pasarela de la Ruta del Diseño Misionero fue en las termas de la selva en Oberá”, relató. Destacó que su experiencia fue grata ya que lució en la apertura el diseño de la embajadora de la Ruta del Diseño. En aquel momento el traje que vistió pertenecía a la diseñadora Eugenia Lutz, “era alegórico tenía la flora, la selva, los saltos y cascadas de Misiones”, dijo Brendler.

Con respecto a personas que marcaron su trayectoria, indicó que fue parte de la Feria Internacional del Turismo (FIT) este 2022 y se cruzó con Benito Fernández, Santiago Artemis, e Ingrid Grudke. “De Artemis tuve la oportunidad de lucir uno de sus vestidos, tiene una actitud muy especial para con la moda, y una historia que trasciende desde que era muy pequeño”, expresó. Seguidamente, habló de Alejandro Uset: “Lo conocí en una recepción, lo vi y anhelaba que me diseñe algún vestido, y finalmente terminé estudiando con él”. Manifestó que Uset le apoya, aconseja y sugiere constantemente que haga las cosas bien tanto en las pasarelas como en las redes. También nombró a la directora la de Ruta del Diseño, Karina González, y la maquilladora, Trinidad Aguilar, “son las personas del staff que todo el tiempo están con las modelos aconsejando desde su lugar”.

REVISTA AME MAGZ| NOVIEMBRE 2022

Sobre el detrás de escena de la FIT, señaló: “nos peinamos, nos maquillamos, y no caía que iba a desfilar para Santiago Artemis. Es una locura el detrás de las pasarelas, hay mucha gente tanto modelos como todas las personas que trabajan, el fitting, y demás”. Resaltó que en algunas pruebas de vestuario los productores verificaban las prendas, mientras que para las de Artemis el mismo estaba presente evaluando el momento antes de salir.

El objetivo de la Ruta del Diseño Misionero

“Su finalidad es demostrar y difundir que hay talento en los diseñadores misioneros”, afirmó Brendler. Además, explicó que quien sale electo embajador o embajadora de la Ruta del Diseño es porque utiliza diversas técnicas con la tela, “se evalúa la cantidad de técnicas que aplica a la tela, si esta es complicada para trabajar y como se ve el diseño final en pasarela

Manifestó que conoció a una diseñadora que hacia vitrofusión volcada en la indumentaria que diseñaba. “Se trata de la creatividad que surge de cada diseñador”, aseguró En este sentido, contó una experiencia con un diseñador: “le pregunté si realmente le servía pasar por tanto estrés mientras cocía mi vestido, y me contestó que sí porque gracias a que la gente ve su diseño en la pasarela o en las redes la conocen, saben de su trabajo y la siguen” Por otro lado, afirmó que la persona electa para ser “Embajadora de la Ruta del Diseño Misionero” es una diseñadora, mientras que, la modelo electa es parte del staff de la Ruta del Diseño, “esta debe ser responsable, que represente a la organización, y se elige para este año y el 2023”. Estas elecciones se definen el próximo Cataratas Days el 11 de noviembre.

REVISTAAMEMAGZ|NOVIEMBRE2022

Para finalizar, Brendler brindó un mensaje para aquellas jóvenes o niñas que sueñan con ser modelos: “Deben animarse, ese es el primer paso. Además, ser responsable y tener compromiso. Dentro de la Ruta hay mucha inclusión, también deben darle me gusta a las redes y estar atento a estas”.

REVISTA AME MAGZ NOVIEMBRE 2022

Noviembre de eventos, pero tambien momento de preparar tus escapadas ¿ya pensaste a donde ir?

Te dejamos una grilla con precios incluídos de una opción turística dentro de la provincia de Misiones:

Camino de los Guaraníes Ingreso válido para las 4 reducciones

Extranjeros$750 Latinoamericanos$650 Argentinos$550 Residentes de la Provincia de Misiones$100 Jubilados Nacionales acreditados$250. Jubilados Provinciales acreditados$50. Estudiantes Nacionales ( primaria y secundaria )$200. Residentes locales, menores de 6 años todas las categorías, realización de eventos religiosos, personas con discapacidadSin cargo Ingreso válido para los Conjuntos Jesuíticos de Santa Ana, Loreto, San Ignacio y Santa María: Apertura del portón de ingreso y venta de entradas: todos los días de 7:30 a 18:30 horas, permanencia hasta las 19:00 hs. Abonando un ticket será valido por 15 días para ingresar a las demás reducciones

El ingreso al Espectáculo de Imagen y Sonido en San Ignacio se abona (mismos montos) por separado.

Horario: Todos los días a las 20:00 horas (primer función), sujeto a las condiciones climáticas, con cupo limitado

Conjunto Jesuítico de Corpus Christi abierto todos los días de 9:00 a 17:00 hs No se abona tarifa de ingreso

Apertura del portón de ingreso y venta de entradas a Santa Ana, Loreto, San Ignacio Miní y Santa María: todos los días de 7:30 a 18:30 horas, permanencia hasta las 19:00 hs.

La primer función del Espectáculo de Imagen y Sonido en San Ignacio funciona todos los días a las 20:00 hs (primera función) Sujeto a las condiciones climáticas, con cupo limitado

El conjunto jesuítico de Corpus Christi se encuentra abierto todos los días de 9:00 a 17:00 hs.

En todos los casos siguiendo las normativas sanitarias vigentes

REVISTAAMEMAGZ

-La importancia de acompañar y apoyar más los certamenes de belleza y sobre todo los que trabajan como puente para tocar temas como la naturaleza o bien donde influyen varias aristas que nutren la cultura y el turismo regional-

de Tapa REVISTA AME MAGZ| NOVIEMBRE 2022
Nota

Diseñadoresmisionerosconfeccionaronel

TrajetípicodeMissArgentinapara competirenelMissEarthenFilipinas

La propuesta de Miss Earth tiene un importante componente ecológico. A cada postulante, desde la primera instancia de participación, se le solicita la presentación de un proyecto relacionado con la temática. En el caso de Sofia, la iniciativa apunta a generar conciencia en torno a los efectos que generan en el agua los malos manejos de algunos sectores de la industria textil.

Sofía Martinoli viajó a Filipinas para participar de un certamen que reconoce belleza y aptitudes, y promueve proyectos ecológicos.

REVISTA AME MAGZ| NOVIEMBRE 2022

Sofia, fué quién propuso que el traje típico con el que represente a Argentina estuviera inspirado en Misiones, provincia que alberga y protege al 52% de la Biodiversidad de Argentina que se encuentra en la provincia.

Los diseñadores elegidos para el diseño y la realización del Traje Típico inspirado en una Guardiana de la Selva son:

Alejandro Uset Alexandra Riveros y Angel Olivera.

La provincia de Misiones cuenta con logros importantes en certámenes de belleza, entre los que se destacan los del diseñador Alejandro Uset, que no solo ganó el premio al Mejor Diseñador en Miss Mundo Argentina 2011 y el premio al Mejor Diseñador Miss América Latina Argentina 2013, si no que tambien fue Mister Argentina 2014.

Y cuenta además con tres ganadoras de la corona de Misses Earth Argentina: Fiorela Hengemuhler Miss Earth Argentina 2017 de la ciudad de Leandro N Alem (Foto 1 de arriba hacia abajo)

Florencia Barreto Miss Earth Argentina 2019 de la ciudad de Posadas (Foto 2)

Flora Veloso Miss Earth Argentina 2021 de la ciudad de Apóstoles (Foto 3)

REVISTA AME MAGZ| NOVIEMBRE 2022
REVISTAAMEMAGZ|NOVIEMBRE2022
Cataratas del Iguazú Misiones, Argentina 2022

5 MITOS SOBRE LA ALIMENTACIÓN VEGETARIANA VEGANA

Cada vez más son las personas que se interesan por llevar adelante una alimentación vegetariana o vegana. Aunque parezcan iguales, no lo son.

El vegetarianismo, es un tipo de alimentación dónde se excluye el consumo de alimentos de origen animal, cómo las carnes, por ejemplo. Dentro de este tipo de alimentación hay varias categorías, flexitarianismo (ocasionalmente incluye alimentos de origen animal), ovo lacto (incluye huevos y lácteos), ovo (huevos), lacto (lácteos). El veganismo, en cambio, es una postura ética, no una dieta, cómo consecuencia de esto, se modifica, la alimentación, sin consumo ni uso de alimentos y productos de origen animal.

Existen muchos mitos sobre estos tipos de alimentación, que hoy vamos a desmentir.

“Es cara y lleva tiempo” Lo que es caro es comer PRODUCTOS, si basamos nuestra alimentación en paquetes, marcas y publicidad, va a ser cara. En una alimentación real no son necesarios siempre, son opcionales.

“Provoca carencia de nutrientes” Todas las dietas pueden provocar carencias de nutrientes si no están bien planificadas y adaptadas a las necesidades individuales.

“Las dietas veganas no proporcionan suficiente energía” Toda dieta bien planificada, proporciona la suficiente energía que cada uno necesita.

“Vegetarianos comen solo ensaladas” Pensar esto, es resultado de la cultura carnista dónde pensamos a los vegetales cómo guarniciones únicamente. La cultura carnista es muy limitante, pero cuando se comienza a deconstruir esos hábitos, nos encontramos con un nuevo mundo de alimentos.

“La dieta vegana produce deficiencia de proteínas” Hay proteína ampliamente distribuida en todo el reino planta, principalmente LEGUMBRES. Es interesante saber, que nuestro organismo necesita “nutrientes”, no sólo “alimentos”.

Nutricion y SaludAME MAGZ| NOVIEMBRE 2022
@NUTRICYNDI

Vogue: Forces of fashion

Experiencia Vogue en primera persona Por Elisa Cardeña

Era el día 13 de este octubre pasado, me encontraba en la preciosa Ciudad de México, uno de los lugares más mágicos que conozco y estaba lista para dirigirme a mi primer evento de moda. El evento era en un hotel llamado Sofitel, el cual yo no conocía, pero me impactó su belleza y sobretodo su altura. Tomé el elevador al piso 40 y sin conocer absolutamente a nadie, llegué a la sala del evento a ver con quien podía empezar a hacer networking. Conocí a una mujer que era la descripción de cómo me imagino a mí misma en un futuro, de verdad conversar con ella fue como hablar conmigo misma, además, más tarde me presentó con sus amigas. Fue increíble que por primera vez en mi vida pude hablar de mi pasión, la moda, con personas que supieran tanto y que llevaran tanto tiempo en ello, porque una cosa es cuando yo hablo de ello en mi blog y poco a poco en esta increíble revista, pero jamás había tenido la oportunidad de platicar con alguien que de verdad conociera tanto y que igualmente me aportara tantas cosas que ahora sé.

Desayunamos con la editora en jefe de Vogue México, Karla Martínez de Salas, que en lo personal pienso que ha hecho un trabajo magnífico con el desarrollo de esa revista, ya que ha crecido muchísimo y me parece que tiene un contenido súper orgánico que me fascina. Pero en sí, ¿a qué iba el evento? Bueno pues el evento tenía como objetivo que mediante conferencias conociéramos cuales son las fuerzas de la moda en la actualidad. Las conferencias estuvieron WOW; tuvimos la oportunidad de conocer y escuchar a muchas personas importantes dentro de la industria.

REVISTA AME MAGZ| NOVIEMBRE 2022

Principalmente mujeres, empezando con una de las más importantes, Maria Grazia Chiuri, directora creativa de Dior; conocerla fue algo muy importante para mí porque as a feminist, amo el hecho de que mediante prendas de vestir ha hecho statements en nuestra sociedad, como cuando diseñó la t shirt de “We Should All Be Feminists”, que usaron muchísimas actrices, cantantes y activistas con el propósito de que evitáramos prejuzgar el movimiento y realmente comprendiéramos el por qué todos deberíamos ser feministas, además de que ha impulsado el trabajo de muchas mujeres artesanas que muchas veces no obtienen el reconocimiento que merecen; lo que más me sorprendió de Maria Grazia fue su carisma y sencillez, que demuestra la gran persona que es y el gran corazón que tiene, además de una inteligencia, talento y elegancia increíble, mientras que llegó a la conclusión de que, para ella, las fuerzas de la moda son la libertad de expresión y seguridad propia. Hablamos con más personalidades como Camila Cabello (cantante super famosa, ex integrante de Fifth Harmony), Mabel Cadena y Gabriela Cartol (ambas actrices mexicanas que saldrán en Black Panther: Wakanda forever), las modelos Ana Carbajal y Tindi Mar; a pesar de que todas hablaron en diferentes conferencias tenían un tema en común: la comunidad latina abriéndose camino en el mundo. Todas coincidieron en lo difícil que ha sido llegar a Hollywood con todo el racismo y sexismo que sigue existiendo, pero como vale la pena enfrentar cada obstáculo, ya que la inclusión abre puertas a más personas con sueños que alguna vez se vieron imposibles. .

REVISTAAMEMAGZ|NOVIEMBRE2022

En otras, hablamos sobre sustentabilidad y como se están encontrando nuevas formas de hacer ropa que dañe menos al ambiente, la importancia de darle una nueva vida a las prendas (segunda mano), las nuevas formas de llevar colecciones high fashion al meta verso y como este se está expandiendo a niveles que aún no nos imaginamos, escuchamos a Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en ir al espacio, que nos habló igualmente sobre el poder latino y sobre cómo ha combatido problemas de discriminación en su ámbito y como trabajando muy duro en nuestros objetivos podemos lograr lo que sea. Para mí, las fuerzas de la moda son el poder que tenemos todos de dar nuestra opinión, de reflejar nuestra mente e ideas mediante algo que nos ponemos todos los días, que es la ropa. Las fueras de la moda son aquellas que nos hacen sentirnos libres y cómodos en nuestra piel, además de que nos hace únicos. Es hermoso ver como esta industria va creciendo muchísimo y cada vez les interesa a más personas y se hace una comunidad más grande que está llena de mentes creativas que tienen un mensaje que compartir Por estas y muchas razones más, amo escribir sobre moda y compartirlo con ustedes, lectores.

REVISTA AME MAGZ| NOVIEMBRE 2022

Premios CFDA 2022: Los mejores vestidos en la alfombra roja

Esta semana, en Nueva York, el Consejo de Diseñadores de Moda de América (que organiza los famosos Premios CFDA) celebró su ceremonia anual, que rinde homenaje a los mejores y más brillantes talentos de la moda estadounidense.

La actriz Natasha Lyonne fue la anfitriona de estos Premios CFDA 2022, celebrados en el Cipriani South Street de Manhattan, donde las vistas del East River recibieron a invitados de la talla de Kris Jenner, Amy Schumer y Kim Kardashian, entre otros

El evento, presentado en colaboración con Amazon Fashion, estuvo repleto de estrellas y conmemoró el 60º aniversario del CFDA, una organización sin fines de lucro creada por la famosa publicista Eleanor Lambert Entre los galardonados de la noche se encontraba el curador Andrew Bolton, el estilista Law Roach y hubo un premio póstumo especial concedido al difu nto diseñador Virgil Abloh

Directorio COSMETOLGIA FACIAL-MASAJES IKIGAI Magic Hands +54 9 376 501-7901 Instagram: @ikigai_magichands DISEÑOYCONFECCIÓNDEBOLSOSY CARTERAS Instagram:almamia_mq Facebook:DanielaCuschasca Telef3764366069 Mail:dcuschasca@gmail.com Alejandra Maquilladora Profesional • Social •Servicio de mkp Instagram: @alejandragarcetemkp +5491134738447 AME MAGZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.