34
tecnología
ALMA MATER
DECÁLOGO PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL
“LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA ES
A manera de conclusión, se propone este decálogo
UN ACTO SOCIAL PARA EL INTERCAMBIO
para transitar de lo presencial a lo virtual:
DEL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL ENTRE DOCENTE Y ALUMNO”
1. No pierda de vista los contenidos y los objetivos manifiestos en la planeación didáctica. 2. Respete la congruencia entre cada
Para implantar la estrategia virtual es importante una adecuada comunicación didáctica a través de medios, herramientas y recursos digitales. De aquí se desprende el siguiente cuestionamiento: ¿qué aspectos deben considerarse para su elección entre la gran diversidad que existe? Entre estos están la normatividad y organización de la institución educativa, la disponibilidad y el acceso, la facilidad de uso, las características de los alumnos, la consonancia con los objetivos y contenidos y la posibilidad de combinarlos para un mismo fin. Es significativo enfatizar que la estrategia virtual no es una traducción literal ni una réplica de la clase presencial, porque requiere un reenfoque en los elementos del proceso de enseñanza aprendizaje y en la manera de comunicar. Sin estrategias didácticas adecuadas se transmite información, pero no se garantiza el aprendizaje de los alumnos; por ello, estas estrategias se constituyen como eje de la educación virtual.
componente del proceso de enseñanza aprendizaje y, por consiguiente, de la estrategia didáctica virtual. 3. Motive al alumno hacia el aprendizaje a pesar de la distancia. 4. Considere las características del alumno, como sus estilos de aprendizaje, su nivel educativo, aspectos socioeconómicos, etc. 5. Seleccione los mejores medios y recursos para la llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje. 6. Propicie la comunicación didáctica y la interacción a través del lenguaje verbal y no-verbal. 7. Establezca mecanismos para socializar y combatir el sentimiento de soledad. 8. Combine las actividades sincrónicas y asincrónicas. 9. Utilice la plataforma como un aula virtual para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje. 10. Acompañe al alumno, evitando el paternalismo y la indiferencia.