Revista US en Movimiento Enero-Febrero 2014

Page 1

US EN MOVIMIENTO


US EN MOVIMIENTO

STAFF Trabajamos por tus ideas

Jefa de Información YURI GUMETA

yikita2309@hotmail.com difusión.tgz@universidaddelsur.edu.mx Fotografía COMUNICACIÓN SOCIAL

Universidad del Sur Creación y Diseño JUVENTINO SÁNCHEZ VERA

Tifón Studio Gráfico tifonestudio@gmail.com

LA REVISTA US EN MOVIMIENTO, ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL INFORMATIVA Y CULTURAL PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA US DE DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA Y GRATUITA.

Universidad del Sur Plantel San Roque, 2ª. Sur Oriente No. 562 Barrio San Roque, Colonia Centro, Tuxtla Gutiérrez. Teléfono: 69 1 47 58.

www.universidaddelsur.edu.mx http://twitter.com/unidelsur www.facebook.com/universidad.delsur


US EN MOVIMIENTO

5 6

Con el objetivo de brindar oportunidades para seguir estudiando,

CONTE NIDO

EDITORIAL

Hemos superado un año más, y es momento de saber a dónde vamos, tener en mente que pretendemos hacer

CAPACITACIÓN INGLES

Actualización para los docentes

7

DELITOS INFORMÁTICOS

8,9

DÍA DEL NUTRIÓLOGO

10

COCTELINAS

11

PROYECTOS FINALES DE COMUNICACIÓN

12,13

Una ponencia para la Lic. en Sistemas Computacionales Festejan con prácticas sanas

Presentan el proyecto por segunda vez Demuestran su talento en publicidad

CURSO DE INDUCCIÓN

Dan la bienvenida a los nuevos alumnos

14, 15

INAUGURACIÓN DE FUNDACIÓN US

16,17

CURSO DE EMPRENDEDORES

18,19

CONVENIO CON CORPORATIVO LACANJÁ

20

JUICIO DE NULIDAD ELECTRÓNICO

21

MARATÓN DE DERECHO

22

FUNDACIÓN US DONÓ VENTILADORES

23

SECCIÓN: BIENESTAR

24,25

ENTREGA DE PLAZAS CLÍNICAS

Nuevo espacio para brindar un mejor servicio Incusur Chiapas es sede

Para prácticas profesionales

Conferencia Magistral de Derecho

Pusieron a prueba sus conocimientos De medio uso para una Primaria de Ocosingo

Y Cartas Pasantes a áreas de Salud de la US

26, 27 Y 28 ARTÍCULO

3


US EN MOVIMIENTO

4


US EN MOVIMIENTO

EDITORIAL

H

emos superado un año más, y es momento de saber a dónde vamos, tener en mente que pretendemos hacer; en la Universidad del Sur sabemos que la constancia es la clave para alcanzar los objetivos. Por eso, te invitamos a que sigas desarrollándote profesionalmente, para que tengas un pleno desempeño en los diferentes ámbitos de tu vida y nuestra institución te apoya a que seas un emprendedor. El 2014 comenzamos con el pie derecho, después de años de búsqueda, por fin se cristalizó uno de muchos proyectos que la US se ha forjado, el que su Fundación tuviera sus propias instalaciones, un espacio digno para todas las personas que buscan una beca. En esta edición de US en Movimiento, te informaremos de todo lo acontecido dentro de nuestra institución, en ella encontrarás artículos de gran importancia. Recuerda seguimos en movimiento, nuestra universidad nunca se detiene, porque continuamente se generan procesos de enseñanzaaprendizaje que te permiten ser innovadores dentro de este mundo tan cambiante. ATENTAMENTE US en Movimiento

5


US EN MOVIMIENTO

CAPACITACIÓN INTERNA A DOCENTES DE IDIOMAS

C

on el compromiso de tener nuevas y mejores herramientas, la Coordinación de Idiomas de nuestra universidad, tuvo el inicio de las capacitaciones internas a todos los docentes de inglés y francés que brindan los cursos de idioma extranjero para titulación. El tema en esta primera capacitación fue “Fonética y Fonología” que fue impartido por la Dra. Vivian Mazariegos Lima, misma que se dará de manera periódica y los temas serán diversos; con esto la Universidad del Sur y la Coordinación de Idiomas buscan examinar algunos de los enfoques y métodos que han influenciado en el proceso de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera, incentivando la valoración y la comprensión de los principios, las técnicas y los recursos pedagógicos que

6

apoyen la enseñanza de los idiomas Inglés y Francés con prácticas docentes actualizadas. Enhorabuena para nuestros docentes quienes se merecen capacitaciones de calidad ya que con el dominio de estas destrezas contribuyen a la formación integral de los alumnos y los prepara para hacer frente con mayores éxitos a los desafíos y retos que le presenta el mundo de hoy.


US EN MOVIMIENTO

PONENCIA SOBRE DELITOS INFORMÁTICOS Para alumnos de Semi de Sistemas

C

omo parte de la amplitud de conocimientos alumnos del 6° Cuatrimestre de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales Semiescolarizado, recibieron la visita del Magistrado José Aníbal Pérez Castro del Tribunal de Justicia del Estado, quien les ofreció el tema sobre los “Delitos Informáticos”, como parte de la materia Delito Informático. El propósito principal fue complementar la asignatura que imparte la Mtra. Verónica Pardo Culebro, en base al código penal de Chiapas, buscando ampliar los riesgos sobre la responsabilidad en un cargo informático.

Al término de la ponencia, el Ing. Fernando López Páez, Secretario Académico General de la Universidad del Sur, junto a la Coordinadora del Área, la Mtra. Nelly Toxqui, entregaron un reconocimiento a tan importante personalidad.

7


US EN MOVIMIENTO

US FESTEJA

El D铆a del Nutri贸logo 8


US EN MOVIMIENTO

A

lumnos de la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos, festejaron el 27 de enero, el día del nutriólogo de manera simultánea en los diferentes planteles de la Universidad del Sur, llevando a toda la comunidad universitaria actividades en donde explican el proceso de una buena alimentación para prevenir problemas de nutrición como lo son obesidad, sobrepeso, hipertensión, diabetes, enfermedades vasculares y problemas gastrointestinales. En la actualidad, el incremento de los padecimientos crónicodegenerativos, en México y el mundo, demandan un mayor nú-

mero de nutriólogos en los servicios de salud y nutrición. Por ello la Universidad el Sur se preocupa por formar íntegramente a profesionales que ejercerán una labor que exalta y conquista, un trabajo en el que se establece un contacto directo, profesional y humano. El Día del Nutriólogo tiene como motivo conmemorar a los profesionistas de la salud que han contribuido enormemente a mejorar la nutrición de los mexicanos. Es reconocer al experto que está especializado en no sólo bajar de peso para verse mejor, sino también para impactar en su salud. La línea de acción importante del nutriólogo es la prevención.

9


US EN MOVIMIENTO

Ahora en el Pl

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO COCTELINAS Ahora en el Plantel Terán

C

on gran éxito se presentó por segunda vez el proyecto Coctelinas, saborea el momento, el marco perfecto para esta exposición fueron las instalaciones de la Cocina-Escuela Kúuchil Janal del Plantel Terán, a cargo de los alumnos del 6° Cuatrimestre de la Licenciatura en Diseño Gráfico, donde estuvieron como invitados el Arq. Arturo Chavarría Acopa, Coordinador de arquitectura y Diseño gráfico, y la Mtra. Verónica Pardo Culebro asesora del grupo, además de docentes y alumnos de diferentes carreras. El objetivo principal fue mejorar el proyecto Coctelinas que hace algunos meses fue presentado; el emprendedurismo de los alumnos los llevó a mejo-

10

rar no solo la calidad del producto, sino también la imagen corporativa, costos y rentabilidad del proyecto. Los alumnos se encuentran satisfechos por los resultados que han obtenido hasta ahora. Una vez más nuestros alumnos han demostrado su talento y creatividad para la conformación de empresas de éxito y llegar más lejos.


US EN MOVIMIENTO

lantel Terán

PROYECTOS

FINALES DE LCC P

Impulsando el desarrollo cognitivo de los alumnos

royectos que llevan a la reflexión de la sociedad, fueron presentados por alumnos de 3º y 6º cuatrimestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, como parte de campañas publicitarias de concientización, en donde los docentes de esta misma área estuvieron asesorando y compartiendo conocimientos en distintas materias para llevar a cabo proyectos integradores. Durante la presentación se pudieron apreciar temas como: el uso excesivo de los aparatos electrónicos, la adopción de perros callejeros, la cultura de la donación de sangre y un cortometraje sobre los valores. La Mtra. Eyra Danay Fernández Bolaños coordinadora de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación comentó estar satisfecha con los resultados obtenidos. De esta manera la Universidad del Sur demuestra que su nuevo proyecto de trabajo bajo la responsabilidad social se pretende implementar en cada uno de nuestros alumnos.

11


US EN MOVIMIENTO

Con el Curso de Inducci贸n 2014, la Universidad del Sur dio la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso del sistema escolarizado y semiescolarizado de distintas licenciaturas. Present谩ndoles los beneficios que la US tiene para todos ellos, y conocer a la vez, a sus respetivos coordinadores.

12


US EN MOVIMIENTO

BIENVENIDOS ALUMNOS Nuevo Ingreso 2014

13


US EN MOVIMIENTO

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL SUR Cuenta con su propio espacio

C

on el objetivo de brindar oportunidades para seguir estudiando, la Universidad del Sur inauguró las nuevas instalaciones de su Fundación, ubicándose dentro de la misma, las oficinas del FIEDU (Financiamiento Educativo); proyectos que se ha hecho realidad para continuar ofreciendo educación para el progreso. En presencia de personal administrativo y coordinadores académicos, autoridades educativas de nuestra institución junto a la Directora de Fundación Universidad del Sur y a la Coordinadora de FIEDU, llevaron a cabo el corte de listón para inaugurar de manera oficial dichas instalaciones. A decir de la Directora de Fundación Universidad del Sur, el tener sus propias instalaciones es el resultado de todo el trabajo arduo que ha realizado durante muchos años junto al Presidente (Fundación Universidad del Sur), y el que las oficinas puedan abrirse a la sociedad habla del gran compromiso para impulsar el desarrollo profesional de muchos jóvenes. Con este espacio, Fundación Universidad del Sur proporcionará un excelente servicio y atención a toda aquella persona que se acerque a sus instalaciones, sin dejar a un lado el trato humano y la responsabilidad social que tiene.

14


US EN MOVIMIENTO Cabe señalar que la Fundación no so maneja programa de be lo ca s (actualmente cuenta con má s de dos mil 500 becarios en Tuxtla Gutiérre z); sino también, hace donaciones y ofrece servicio a la comunidad, tomando muy en cuen ta el desarrollo social y la conservación del me dio ambiente. Las nuevas instalaciones se ubican en Boulevard Belisario Domíngue z #2878, Colonia Terán en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Horarios de atención de lunes a sábado de 09:00 a 20:00 horas y doming os de 13:00 horas. Fundación Un 9:00 a iversi dad del Sur, la Educación Ayudando.

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL SUR La Misión de Fundación es ayudar, contribuir, promover y participar en elevar la calidad de vida de las comunidades necesitadas, en busca de su desarrollo social integral. Crear y fortalecer relaciones con instancias gubernamentales y otras asociaciones sin fines de lucro, nacionales o internacionales, que nos permitan apoyar en el mejoramiento de la calidad de vida de nuestra población. Asistir a las comunidades necesitadas en materia de alimentación, salud, educación y vivienda; así como orientar y asistirlas gratuitamente en materia legal. Fomentando la salud, educación, cultura y valores de asistencia comunitaria. FIEDU En todo el país existen millones de jóvenes que quieren seguir estudiando pero que por temas económicos no pueden acceder a los estudios que desean. Por esta razón en diciembre de 2012 surge

Objetivos

Asistir a las comunidades necesitadas en materia de

alimentación, salud, educación y vivienda; así como orientar y asistirlas gratuitamente en materia legal. Fomentando la salud, educación, cultura y valores de asistencia comunitaria. la Financiera Educativa (FIEDU S.A. DE C.V. SOFOM ENR). Como la mejor alternativa para apoyar a miles de jóvenes a que continúen su formación académica con planes de pagos ajustados a sus posibilidades. Entre nuestros objetivos generales podemos mencionar el otorgamiento de

créditos educativos en cualquiera de los diferentes niveles de educación en el país y para cualquier evento relacionado con la capacitación continua tanto para particulares como para empresas, haciendo contratos personalizados de acuerdo a la capacidad del pago y con pagos fijos mensuales mientras se estudia. 15


US EN MOVIMIENTO

TALLER

JÓ VE NES

“Jóvenes Emprendedores” será direccionado a 500 personas, cada proyecto deberá estar conformado por 5 personas; a los proyectos viables las autoridades correspondientes buscarán el financiamiento a nivel nacional.

En Incusur Chiapas

EMPREDEDORES

16


US EN MOVIMIENTO

C

omo parte de la estrategia de fomentar el espíritu emprendedor en los jóvenes a través del desarrollo de habilidades, actitudes y valores empresariales, las instalaciones de la Incubadora de Negocios (Incusur Chiapas), fue sede del Taller de Jóvenes Emprendedores que encabeza el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez. Además de las personas interesadas en formar su propio negocio, estuvieron presentes el Mtro. Eliseo Licona García, Secretario Municipal de Juventud y Deporte, en representación del Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, la Directora de Incusur Chiapas, así como coordinadores académicos de la Universidad del Sur. El objetivo principal, fue que toda aquella persona que tenga una idea de negocio sustentable, pueda ser apoyada por instituciones gubernamentales para su desarrollo e implementación del mismo.

De acuerdo a información proporcionada por el Mtro. Eliseo Licona, por un lapso de seis meses, Incusur Chiapas abrirá sus puertas para los cursos en el que enseñarán a realizar su propio plan de negocio, desde cómo llevar la contabilidad y ejecución de su empresa, agradeciendo a la vez, el espacio que nuestra institución

hizo para la realización de este taller. Cabe señalar que el Taller “Jóvenes Emprendedores” será direccionado a 500 personas, cada proyecto deberá estar conformado por 5 personas; a los proyectos viables las autoridades correspondientes buscarán el financiamiento a nivel nacional.

17


US EN MOVIMIENTO

FIRMA DE CONVENIO

us y Corporativo Lacanjรก

18


US EN MOVIMIENTO

“Nosotros vamos a prepararlos, realmente, fuera del área, que es sumamente importante para el ramo, el Maestro José Juan Márquez (Coordinador del área) se acercó con nosotros, muy amablemente, nosotros estamos convencidos que aquí realizan una excelente labor, la preparación teórica y nosotros nos comprometemos en la parte práctica” Lic. Luis Pedrero, Gerente General del Corporativo Lacanjá.

C

on el propósito de que los alumnos tengan una mejor preparación antes de incorporarse al campo laboral, la Universidad del Sur firmó Convenio de Colaboración Académica de Servicio Social y Prácticas Profesionales con el Corporativo Lacanjá Hotelera, que representa al Hotel Howard Jhonson. Las instalaciones de la Cocina Escuela “Kúuchil Janal” del Plantel Terán fue el espacio idóneo para que máximas autoridades educativas de la Universidad del Sur junto al Lic. Luis Pedrero González y la Lic. Sandy Trinidad Matuz, Gerente General y Jefa de Recursos Humanos del mencionado hotel, respectivamente; firmarán dicho convenio que será de mucho provecho para alumnos la Licenciatura en Gastronomía Internacional y Administración de la Hospitalidad. “Nosotros vamos a prepararlos, realmente, fuera del área, que es sumamente importante para el ramo, el

Maestro José Juan Márquez (Coordinador del área) se acercó con nosotros, muy amablemente, nosotros estamos convencidos que aquí realizan una excelente labor, la preparación teórica y nosotros nos comprometemos en la parte práctica”, aseguró el Lic. Luis Pedrero, Gerente General del Corporativo Lacanjá.

Y es que para un hotel, como lo es Howard Jhonson, es de gran importancia tener contacto con los futuros profesionales en el aspecto gastronómico y hotelero, impulsándolos a brindar un buen servicio. Porque los lazos de colaboración auguran el éxito, Universidad del Sur, universidad con Responsabilidad Social.

19


US EN MOVIMIENTO

CONFERENCIA DE JUICIO DE NULIDAD A alumnos de la US

C

on la Conferencia Magistral “Juicio de Nulidad Electrónico y Reforma Fiscal”, así comenzaron algunas coordinaciones académicas de la Universidad del Sur sus actividades correspondientes al 2014, misma que fue impartida por el Mtro. Iván Ibarra Arias, Secretario de Acuerdos de la Sala Regional Chiapas-Tabasco del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. La escuela-cocina “Kúuchil Janal” del Plantel Terán, no fue suficiente para albergar a los alumnos de diferentes cuatrimestres y licenciaturas como Contaduría Pública, Derecho, y Comercio Exterior y Aduanas; que abarrotaron dicha instalación para tomar nota de un tema para que implica a estas tres carreras. Además de docentes de nuestra institución, estuvieron coordinadores académicos de las áreas de sociales y contaduría; al final los organizadores entregaron un reconocimiento al Mtro. Ibarra Arias.

20


US EN MOVIMIENTO

MARATÓN DE DERECHO Ponen a prueba conocimientos de los alumnos

L

a Academia de Derecho junto al Dr. Alfonso Martínez Lazcano, docente de la Universidad del Sur, realizaron el Maratón de Conocimientos sobre Juicios de Amparo, participando alumnos de la Licenciatura de Derecho del 6° Cuatrimestre turno matutino. El objetivo principal fue generar conocimientos en materia de Juicio de Amparo para toda la comunidad estudiantil de manera divertida y dinámica. De hacer mención, que cada dos meses, la Academia de Derecho realizará estos maratones con los temas: Teoría General del Proceso, Derecho Procesal Civil y Derecho Procesal Penal.

21


US EN MOVIMIENTO

A

poyando siempre a la noble causa, Fundación Universidad del Sur hizo la donación de 12 ventiladores de medio uso a la Escuela Primaria Urbana Federal de Ocosingo, mismos que serán de gran utilidad para dicha institución.

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL SUR Donó ventiladores a Primaria de Ocosingo

22

En presencia del Vicerrector Administrativo y la Directora de Fundación Universidad del Sur, el Profesor Juan diego Esquivel Ruiz, Director de la escuela antes mencionada, recibió de manos de las autoridades de nuestra institución los ventiladores que servirán para mejorar el ambiente en que reciben las clases los alumnos con los que cuenta la Primaria Urbana Federal de Ocosingo. Como muestra de agradecimiento por esta aportación y la labor altruista, Fundación Universidad del Sur recibió un reconocimiento de parte del Comité de Padres de Familia y la misma dirección de la institución de educación básica.


US EN MOVIMIENTO

Y TÚ… ¿Qué estás haciendo por tu Salud?

E

n la actualidad, vivimos en un mundo que está regido por el tiempo, tiempo para estar en el trabajo, con los amigos, con la familia, con todas las actividades del día a día; pero, realmente ¿qué estás haciendo con tu salud? Y es que no hay quien diga, no tengo tiempo para hacer ejercicio, mucho menos para alimentarme sanamente, y créanme es válido decirlo, pero haz pensando en lo que puede pasar dentro de unos años, si no te ocupas por tu bienestar. De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, nuestro país ocupa el primer lugar con más obesidad en el mundo, ¡imagínate!, aproximadamente el 70% de los mexicanos adultos entre 20 a 69 años de edad sufren este problema de salud. Las causas, muchos ya las conocemos, no solo es cuestión hereditaria, también es a causa de la poca actividad física, prácticamente muchos aprovechan su poco tiempo en estar sentados para ver la televisión o estar frente a la computadora; se dice, que la tecnología, es otra causa de este padecimiento, porque todo es accesible, sin exigencia física; aunando enfermedades como diabetes y/o tiroides, así como la mala alimentación. Podría enumerarte muchos consejos prácticos para que comiences con algunos cambios en tu vida rutinaria, pero mejor te doy dos, que

son los más importantes: toma dos litros de agua al día y come 5 veces al día, es decir, desayuno, colación, comida, colación vespertina y cena; y antes de hacer alguna dieta, mejor visita al nutriólogo, el especialista sabrá ayudarte. En esta sección te daremos prácticos consejos por los especialistas de nuestra universidad, desde como comer sanamente, recetas saludables, y consejos de salud. Porque queremos tu bienestar, porque somos una universidad con responsabilidad social. US en Movimiento

23


US EN MOVIMIENTO

ENTREGA CARTAS PASANTES Y PLAZAS CLÍNICAS

A alumnos de áreas de Salud

L

a Universidad del Sur realizó la ceremonia de Entrega de Carta Pasante y Plazas para realizar Servicio Social correspondiente al Periodo 2014enero 2015 a alumnos de las áreas de Salud de nuestra institución. En este evento al que se dieron cita autoridades de salud y educativas, tales como: el Dr. Sergio Penagos Ríos, Jefe del Departamento de Educación en Salud para el Desarrollo del Instituto de Salud en Chiapas, en representación del Dr. Luis Bernardo Elizondo Coutiño, Subdirector de Educación y Enseñanza en Salud del Instituto de Salud del Estado de Chiapas; así como la Lic. Yanet de la Cruz Chanona, Coordinadora del Área de Odontología y Psicología Clínica de Servicio Social del Instituto de Salud; el Lic. Genaro Montoya Castro, Coordinador del Área de Enfermería de Servicio Social del

24

Instituto de Salud; además del Vicerrector Administrativo de la Universidad, Dr. José Antonio Gutiérrez y Rodríguez; la Vicerrectora Académi-

ca, Mtra. Guadalupe Velasco Paniagua; el Secretario Académico General y el Director de Áreas de Salud de la US.


US EN MOVIMIENTO

Un aproximado de 40 alumnos de las Licenciaturas en Enfermería, Psicología Clínica y Odontología, eligieron de manera personal la plaza donde llevarán a cabo dicho servicio que marca su plan de estudios, teniendo como sedes Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Villaflores, Comitán, por comentar algunos. Tras la entrega de las Cartas Pasantes y Plazas, el Dr. Sergio Penagos exhortó a los jóvenes a honrar su profesión y servir a la comunidad de la mejor manera; mientras que

para la Lic. Yanet de la Cruz, Coordinadora del Instituto de Salud dijo que “este servicio social lo desarrollen con mucho profesionalismo, y les deseamos que todas sus destrezas y habilidades adquiridas durante la instancia en la institución educativa la lleven a cabo, sobre todo para el beneficio de la comunidad”. Cabe señalar que los alumnos estuvieron acompañados de sus familiares para hacer de esta entrega algo especial e impulsarlos a servir con honor a la comunidad.

25


US EN MOVIMIENTO

RA

Responsabilidad Ambiental

E

stimados lectores de la revista US en Movimiento, me es grato darles a conocer que a partir de esta edición estaremos publicando artículos relacionados al tema de la Responsabilidad Ambiental, para lograr concientizar y sensibilizar a todo nuestra comunidad estudiantil de las condiciones 26

imperantes de nuestro entorno y de mejorar nuestras practicas cotidianas que expresen un profundo respeto por el medio ambiente natural y social, sumándonos al esfuerzo de Educar con Responsabilidad Social (ERA). En esta nuestra primera participación, hablaremos del tema

de la biodiversidad y aprovechar la ocasión para agradecer a la por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), también a Carlos Javier Navarro Serment y Marco Antonio Pineda Maldonado por utilizar sus materiales y fotografías para su divulgación en nuestra revista.


US EN MOVIMIENTO

RA

Empecemos preguntando ¿Qué es la biodiversidad?

La Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) bajo el tema de Educación para el Desarrollo Sostenible define a la biodiversidad como la diversidad biológica que se manifiesta en todos los niveles de la organización (genes, especies, ecosistemas y paisajes) y se puede ver en todas las formas de vida, hábitats y ecosistemas (tropical, bosques, océanos y mares, ecosistemas de sabana, tierras húmedas, tierras áridas, montanas ….). Cada uno de los niveles, desde genes hasta paisajes o región, podemos reconocer tres atributos: Composición, Estructura y Función. La composición, es la identidad y variedad de los elementos (incluyen qué especies están presentes y cuántas hay); la estructura, es la organización física del patrón del sistema (incluye abundancia relativa de las especies, abundancia relativa a los ecosistemas, grado de conectividad…); y la función, son los procesos ecológicos y evolutivos (incluye a la depredación, competencia, parasitismo, dispersión, polinización, simbiosis, ciclo de nutrientes, perturbaciones naturales…). Entonces nos podemos preguntar ¿Está en crisis la biodiversidad?

Se entiende por crisis a la pérdida acelerada de la variedad genética, de especies y de ecosistemas. Si consideramos que desde el sigo XVII se ha registrado como extintas 717 especies animales y 87 especies vegetales, si incluimos las extinciones causadas por el ser humano, el número se eleva a más de 2000 especies extintas, y en la actualidad mas de 17000 plantas y animales se encuentran en riesgo de extinción. En la historia de la tierra se han documentado por lo menos cinco extinciones masivas, la extinción más reciente ocurrió hace 65 millones de años del período Cretácico y acabó con el “Parque Jurásico”, la causa de las pasadas extinciones

han sido identificadas como cambios dramáticos en el clima, vulcanismo y por asteroide. Varios investigadores consideran que los impactos actuales de las actividades humanas nos están llevando a la sexta extinción masiva. ¿Has pensado que algunas cosas que hacemos pueden llegar a destruir las casas(ecosistemas) de otras especies? Ceballos(1999) documenta la desaparición histórica acumulada de 11 especies de mamíferos en todo el territorio nacional, a continuación hablaremos un poco de las especies extintas en México una de las causa primordiales es la cacería.

27


US EN MOVIMIENTO

RA La Foca Monje del Caribe (monachus tropicalis)

Es una especie extinta de mamífero pinnípedo de la familia de losfócidos, propia del mar Caribe, península de Yucatán, La foca monje del Caribe medía entre 2,20 y 2,40 metros de longitud y pesaba unos 130 kg. Su pelaje era castaño en todo el cuerpo menos en la barriga que era blanco amarillento. Las crías nacían totalmente negras. Las hembras tenían cuatro glándulas mamarias, en vez de dos como el resto de focas. Los hábitos de reproducción de esta especie son desconocidos, lo único que se sabe es que daban a luz a una cría en torno al mes de diciembre. Estos animales se alimentaban de peces, cefalópodos y crustáceos y eran muy activos, sobre todo desde el amanecer al crepúsculo. Sus únicos depredadores eran los tiburones caribeños y, más tarde, el hombre. Categoría de riesgo en México: NOM-059SEMARNAT-2010: Extinta en el Mundo.

El Oso Pardo (ursus arctos)

Era una especie de mamífero omnívoro de la familia ursidae, su longevidad es de 25 - 30 años (máximos conocidos de 34 años en estado silvestre y 47 en cautividad). Tiene una longitud corporal que varía de 1,50 - 2,95 m, dependiendo de la subespecie, y una altura en la cruz de hasta 1,30 m. Su peso también varía, desde los 100 hasta los 675 kg. El color es muy variable de un individuo a otro. Puede variar entre el marrón muy oscuro y el dorado claro, pasando por diversas gamas de grises. Categoría de riesgo en México: NOM-059-SEMARNAT-2010: Extinta en el Mundo.

28

Lobo Mexicano (canis lupus bailey)

Era una de las subespecies de lobos más pequeñas, alcanzando una longitud no mayor de 135 cm y una altura máxima de 80 cm aproximadamente. Los pesos varían desde los 27 kg hasta los 45 kg. Hasta tiempos recientes, el hábitat del lobo mexicano se extendía desde el Desierto de Sonora, Chihuahua y centro de México, hasta el oeste de Texas, sur de Nuevo México y Arizona central. Debido a que los lobos han sido repudiados por los ganaderos, quienes argumentaban que perdían sus becerros, vacas, caballos y burros por los ataques de estos cánidos, en los años 50 hizo que se les condenara al exterminio. Categoría de riesgo en México: NOM-059-SEMARNAT-

2010: Extinta en el Mundo. Quiero agradecer a nuestra directora de la Revista US en Movimiento, que nos autorizó este espacio para compartir con ustedes la necesidad imperante de tener una educación con responsabilidad ambiental, nos veremos en la próxima edición pero antes de hacerlo te dejaremos con el pensamiento de un ambientalista de Senegal Baba Dioum (1937). “Al final conservaremos lo que amamos, amaremos lo que entendemos, entenderemos lo que nos es enseñado”. Juan Carlos Córdova Reyes Comité de Evaluación de Proyectos de Investigación Científica


US EN MOVIMIENTO

29


US EN MOVIMIENTO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.