Habitar 267

Page 14

La Quinta Teresa con vestido nuevo Una casa republicana concebida como residencia, adaptada después como colegio y hoy convertida en centro cultural reabre sus puertas... Ahora podrá mantenerse erguida y orgullosa como memoria de la Cúcuta de finales del siglo XIX. Texto: Patricia Ruan García-Herreros  Fotografía: Cortesía Arturo Cogollo Arquitectura N. - 1.00

N. - 1.00

ANDEN

Fachada principal

Fachada posterior INTERVENTOR Contrato No. 2678 de 2013 Director de interventoría Arquitecto Restaurador Julian Suarez Lopez Residente de Interventoría Arquitecto Restaurador Enrique Daza Cogollo

INTERVENTOR Contrato No. 2678 de 2013 Director de interventoría Arquitecto Restaurador Julian Suarez Lopez Residente de Interventoría Arquitecto Restaurador Enrique Daza Cogollo

rescate de patrimonio 28

L Restauración Integral "Quinta Teresa"

Avenida 4 -No.15 - 29 Barrio la Playa Cúcuta / Norte de Santander

CONTRATISTA Contrato No. 2681 de 2013 Dirección de Obra Arquitecto Restaurador Segundisalvo Pardo Barreto

Residencia de Obra Arquitecta Maria Teresa Vela Vicini Auxiliar de Residencia de Obra Arquitecto Albeiro Bohorquez Manrique

Restauración Integral "Quinta Teresa"

Avenida 4 -No.15 - 29 Barrio la Playa Cúcuta / Norte de Santander

A

CONTRATISTA Contrato No. 2681 de 2013 Dirección de Obra Arquitecto Restaurador Segundisalvo Pardo Barreto

Residencia de Obra Arquitecta Maria Teresa Vela Vicini Auxiliar de Residencia de Obra Arquitecto Albeiro Bohorquez Manrique

Responsable Plano Técnico: Velass Proyectos S.A.S

06

San Jose de Cúcuta Telefono 5832215 - fax 5716689 www.nortedesantander.gov

Recuperar la Quinta Teresa tuvo un costo total de $2'795.628.433 de los cuales $373.351.673 fueron invertidos por la Gobernación de Norte de Santander.

os edificios y las personas se identifican en sus historias de ires y venires, de rumbos perdidos y destinos cruzados, de períodos deAabandonos y olvidos, 06 de reencuentros y, a veces, finales felices. Ese es el caso de la Quinta Teresa, edificio levantado en 1893 por el ingeniero Domingo Díaz para el danés Cristian Andresen Möller, quien se estableció en la ciudad para ejercer como banquero, importador y exportador en un momento de gran brillo y

Responsable Plano Técnico: Velass Proyectos S.A.S

ANDEN

San Jose de Cúcuta Telefono 5832215 - fax 5716689 www.nortedesantander.gov

esplendor comercial de la Cúcuta de fines del siglo XIX y principios del XX. La Quinta Teresa fue casa comercial y residencia. El señor Andresen viviría allí con su esposa Teresa Briceño, quien se convirtió en gran benefactora de la ciudad. En ella recaería la tarea de vender la propiedad a la Gobernación del Departamento de Norte de Santander que en 1927 la convertiría en sede del colegio Sagrado Corazón de Jesús, donde se formarían ilustres nortesantan-

dereanos como Virgilio Barco Vargas, presidente de Colombia y el escultor Eduardo Ramírez Villamizar, entre otros. Ahora, en 2015, la Quinta Teresa reabre sus puertas convertida en un centro cultural en virtud de un convenio entre el Ministerio de Cultura y la Gobernación para beneficio de la comunidad. El Ministerio de Cultura lanzó la licitación correspondiente en 2013, la cual fue adjudicada al arquitecto Segundisalvo

Pardo Barreto. Así, se iniciaron los trabajos de su recuperación completa en 2014 para preservar este monumento de arquitectura republicana. El arquitecto Segundisalvo, formado como restaurador en la Universidad Politécnica de Madrid, España, logró concretar el deseo de muchos cucuteños de ver que la Quinta Teresa recuperara su esplendor. Previamente, en 2002, se llevó a cabo una primera intervención para la restau-

ración de la cubierta a cargo del arquitecto Arturo Cogollo, proceso que culminó en 2005 y con con el que se logró contener el avance del deterioro del edificio y se evitó su colapso total mientras se gestionaban los recursos para una intervención completa. También se realizaron dos intervenciones más, una a cargo del Consorcio Restauradores de la Quinta Teresa 2013, en la que también se ocuparon de la cubierta y otra a cargo de 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Habitar 267 by Revista Metrocuadrado - Issuu