María Teresa Ponce Gatto
María Teresa junto a su padre, el arquitecto Diego Ponce Bueno
de Arquitectura de la Universidad de Notre Dame en Indiana: una escuela tradicional, fundamentada en la pedagogía del academicismo francés, de la École des Beaux-Arts de París. Allí recibió una educación clásica, Tere, la hija de un arquitecto moderno que causaba furor entre los sectores conservadores de Ecuador con sus atrevidas obras. Pero Tere no reniega de su educación; de las acuarelas, las proporciones, las tipologías, las columnas y sus órdenes. Al contrario, el mundo clásico le dejó una fundamentación sólida que, según me cuenta, ha incidido incluso en su fotografía. ¿De qué manera?
padre. Desilusionada con el ejercicio de la arquitectura, a largo plazo más administrativo que creativo, y bajo el empujón de la crisis financiera, Tere se registró en los cursos de fotografía de la Alianza Francesa para luego echar vuelo y tomar otros en Nueva York. Se desempeñó como fotógrafa a su regreso, antes de sentir que le faltaban bases y devolverse a Nueva York para cursar una maestría en la Escuela de Artes Visuales. Allí comenzó a integrar espacio e imagen proyectando, por ejemplo, fotografías sobre camiones. Su tesis, dedicada a los migrantes ecuatorianos en España, la dirigió nada menos que el irreverente artista polaco Krzysztof Wodiczko.
“Aprendí sobre cromática y composición pintando acuarelas. Usábamos piedras sumi (sumi-e) para moler la tinta. Aprendí también sobre representación y presentación, sobre cómo comunicar una idea. La facultad era tan clásica, que el tercer año lo hicimos en Roma”.
A Tere la fotografía le apasionó. “Creas visualmente todo el tiempo con la cámara. No importa si te enfocas en un vaso, una persona o un derrame de petróleo. Es como si te fusionaras con ella”.
FOTOGRAFÍA
“Te propones algo y lo vas descubriendo. No soy amiga de pensar y luego hacer: ambos verbos van de la mano. Hay que dejar que ciertos accidentes ocurran. Algo más difícil de lograr en la arquitectura, donde
Luego de trabajar un año en Boston, Tere regresó a Ecuador, justamente en 1999, el año del feriado bancario que lo paralizó todo, incluida la oficina de su
¿Cómo crea un fotógrafo?
137