Revista diciembre

Page 1




STAFF LIONEL ALISI LIHUÉ CAPDEVILA (Diseño y Diagramación) PAOLA DAPUETO ( Columnista y Correción) MATIAS ROMERO (Colaborador) CONTACTO Revista: 0351 5483489 03541 628031 /REVISTA 16:9 @revista1691 almendracontenidos@gmail.com www.revista169.com

REVISTA16:9 Es una producción integral de

Córdoba, Argentina

Agradecemos a: Universal International Pictures Warner Bros Pictures 20th Century Fox Sony Pictures Disney Warner Channel AXN Sony Enterteinment HBO Marvel DC comics Netflix

Ejemplar coleccionable de distribución gratuita. Córdoba. Registro en trámite. Ninguna parte de ésta publicación puede ser reproducida por ningún medio, ya sea mecánico, electrónico, óptico o digital sin previa autorización del editor. Los conceptos y contenido de los artículos son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de los editores, lo mismo se aplica a los anuncios publicitarios y entrevistas que se incluyen en ésta publicación.

20 - 31

ENTREVISTA - informe

STAR WAR ROGUE ONE

En este informe especial te contamos todo sobre el primer spin-off que llegara a los cines en el universo Star Wars, todo lo que tenes que saber sobre la nueva película que se ubicara en los hechos previos al mítico Episodio IV: Una nueva Esperanza. ¿Cómo consiguieron los planos de la estrella de la muerte? ¿Quiénes lo consiguieron? ¿Cómo nació la rebelión?... muchas preguntas tendrán finalmente respuestas.


12

FELICITY JONES En los últimos años, esta multinominada actriz británica de 33 años, logró encontrar los papeles indicados para consolidarse en la industria del cine y alcanzar la popularidad. Veamos los pasos de Felicity Jones que la llevaron a éste lugar de privilegio.

14

EL UNIVERSO DC EN LA TV Llegaron las nuevas temporadas del Arrowverse por Warner y te contamos el recorrido de Arrow, Flash, Supergirl y Legends of Tomorrow hasta este punto para que puedas disfrutar de todas las nuevas

16

11.22.63 La directora de arte, Elinor Galbraith nos adelanta desde Toronto, Ontario todo su trabajo en la nueva serie de televisión 11/22/63 que adapta otra

18

En Backstage con el guionista

Evan Spiliotopoulos

Junto al guionista Evan Spiliotopoulos inauguramos una nueva sección dentro de Revista 16:9, te invitamos al backstage de las películas más renombradas, en primera persona, con distintos realizadores. Recientemente llego el primer tráiler de la nueva versión de La Bella y la Bestia, por ello realizamos este backstage sobre la última producción del guionista.

32-35

STAR WARS: entre COMICs Y SERIES ENTREVISTAMOS AL dibujante Marco Checchetto del comic Obi-Wan & Anakin e Imperio caído. Y ARMAMOS UN INFORME ESPECIAL SOBRE LA TEMPORADA 3 DE LA SERIE ANIMADA

38

CHRIS GLENN: The Clone Wars a Rebels Chris Glenn, diseñador artístico dialogo a solas con Revista 16:9 y nos cuenta acerca del diseño en Star Wars Rebels que lanza nueva temporada y recuerda su paso por The Clone Wars.


Cazafantasmas no se

acaba

Con el reboot de Cazafantasmas de este año, la gente de Sony Pictures esperaba estar frente al inicio de una nueva franquicia. Sin embargo, los números de la taquilla mostraron algo un poco diferente y, si bien las esperanzas se mantienen, nadie salió a confirmar que vayamos a ver más películas en el futuro. Al menos hasta ahora, porque Ivan Reitman, director de la película original y productor de la nueva versión, estuvo hablando con la gente de ComicBook.com y está muy seguro de que hay grandes planes para la saga. "Van a haber muchas otras películas de Cazafantasmas, sólo que están siendo desarrolladas ahora mismo", confirmó.

novedades

diciembre 2016


Digimon

revela su nueva película El sitio oficial de Digimon Adventure Tri lanzó la sinopsis oficial de su cuarta parte en esta serie de seis películas que continúan la historia de los primeros protagonistas de Digimon Adventure, la serie que inició toda la franquicia y este año celebró una década y media de historia. Luego del alboroto de Meicoomon y el Reboot, Tai y los otros dejan atrás a Meiko y llegan al Mundo Digital. Pero todos sus compañeros Digimon con los que se habían reunido han perdido su memoria. Todos intentan generar nuevas conexiones, pero sólo Biyomon puede llegar a algo, al decirle a su amiga Sora que no sabe nada sobre su pasado. Aunque Sora normalmente piensa en otros antes que en ella, ahora empieza a desconfiar de su corazón. Mientras Sora está destrozada, Tai y Matt no pueden encontrar palabras para ayudarla. Una triste Meicoomon aparece y desaparece de nuevo. Por alguna razón, es la única que retiene algún recuerdo. Al verla, los chicos deciden viajar a través del Mundo Digital para salvarla, pero un hombre con los Dark Masters bajo su mando se interpone en el camino. Mientras tanto, en el mundo real, Nishijima recibe la noticia de que Himekawa ha desaparecido. Al investigar, descubre que ella tenía un objetivo misterioso detrás de todas sus acciones.

confirman su regreso

LOS DOMINADORES

La película se estrena el 25 de febrero.

Ya comenzó el esperado crossover “Invasion!” que en The CW va a enfrentar a los héroes de DC contra los extraterrestres conocidos como los Dominadores. Supergirl tuvo un prólogo y es la única de las cuatro series que no participa directamente en el evento por pertenecer a otra Tierra, pero eso no significa que esta raza alienígena no vaya a aparecer por National City y su mundo. En una sesión de preguntas y respuestas, Andrew Kreisberg confirma que los Dominadores también aparecerán en Supergirl más tarde esta temporada. Esto no será lo último que vean de los Dominadores. Los Dominadores regresarán en Supergirl más tarde esta temporada. Está por ver si serán los mismos Dominadores de la Tierra de Arrow o la versión de los Dominadores de la Tierra de Supergirl y si los planes serán los mismos o solo aparecerán de forma testimonial.


CAPITAN FANTASTICO Ben es un padre que ha pasado diez años viviendo en los remotos bosques situados al noroeste del Pacífico criando a sus 6 hijos. Un día la familia debe abandonar su modo de vida en la naturaleza y volver a la civilización. Asimilar su nueva situación y adaptarse de nuevo a la sociedad moderna no les va a resultar nada sencillo.

SULLY HAZAÑA EN EL HUDSON El 15 de enero de 2009 el mundo presenció el "milagro del Hudson", cuando el Capitan "Sully" Sullenberger realizó un aterrizaje forzoso sobre las aguas frías del rio Hudson que lo convirtió en el héroe y salvador de los 155 pasajeros del avión a su mando. Sin embargo, a pesar de sus maravillosas habilidades y el interés de los medios de comunicación y el público en general por su aclamada historia y sus maravillosas habilidades, se desencadenará poco a poco una investigación que tiene como fin destruir su reputación y carrera.

INFRAMUNDO GUERRAS DE SANGRE Selene debe enfrentarse a brutales ataques tanto de los Lycans como de los vampiros que la traicionaron. Con sus únicos aliados, David y su padre Thomas, deberá detener la eterna guerra entre las facciones, aun si cumplir su objetivo signifique realizar un último sacrificio.

ESTRENOS


FIESTA DE NAVIDAD EN LA OFICINA Cuando su hermana, Directora General de la compañía, amenaza con cerrar su sucursal, el gerente de la sucursal decide organizar una fiesta navideña épica para conseguir a un nuevo cliente. Para su sorpresa, la fiesta se sale de control.

ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS Siguiendo la creación del Imperio galáctico, un grupo de rebeldes se unen para llevar acabo una misión desesperada: robar los planos de la Estrella de la Muerte antes de que pueda ser utilizada para darle poder al Emperador.

SNOWDEN

PRESENCIA SINIESTRA Una psicóloga infantil, que vive aislada en una casa rural de Nueva Inglaterra, debe encontrar la manera de rescatar a un jóven que ha desaparecido en medio de una peligrosa tormenta de nieve.

En 2013, Edward Snowden deja su trabajo en la Agencia de Seguridad de los EE.UU. (NSA) y viaja a Hong Kong para encontrarse con los periodistas Glenn Greenwald y Ewen MacAskill, y la cineasta Laura Poitras para revelar los programas de vigilancia cibernética del gobierno de los EE.UU., de proporciones épicas. Ed, un importante contratista de seguridad con mucha habilidad para la programación, ha descubierto que se está recopilando una gran cantidad de datos a través del rastreo de todo tipo de comunicación digital (no solo de gobiernos extranjeros y grupos terroristas, sino también de ciudadanos americanos comunes y corrientes).


PROXIMAMENTE

Cars 3

ya tiene su afiche y fecha confirmada Pixar se puso sumamente oscuro con Cars 3. Al menos así lo muestra su primer póster, que sin nigún tipo de filtro pone al protagonista Rayo McQueen en un terrible accidente que, seguramente, lo dejará fuera de pista. Según el jefe de Pixar, John Lassetter, en esta tercera entrega, el equipo creativo buscó "conectar de nuevo con la parte más emotiva de la historia", como lo fue la primera película. Vaya si se pusieron a jugar con las emociones, muchachos. Tal como se había adelantado, en esta nueva aventura, el Rayo va conectarse de nuevo con la memoria de su mentor, Doc Hudson. Dado el golpe que recibe el auto de carreras en el primer teaser, podemos deducir que esa conexión viene a través de como nuestro héroe lidiará con una vida lejos de las pistas, tal como le pasó al Doc. Cars 3 llegará en junio de 2017.



felicity jones Del Infierno a La Galaxia

informe En los últimos años, esta multinominada actriz británica de 33 años, logró encontrar los papeles indicados para consolidarse en la industria del cine y alcanzar la popularidad, en 2016 no solo encarnó a Sienna Brooks bajo las órdenes de Ron Howard y acompañando a Tom Hanks en Inferno, también se agrega su participación en Rogue One: A Star Wars Story. Veamos los pasos de Felicity Jones que la llevaron a éste lugar de privilegio. La carrera de Felicity Jones no puede catalogarse como meteórica. Nacida en Birmingham dio sus primeros pasos en el teatro y la televisión del Reino Unido, pero el 2010 fue el año en la que comenzó a destacarse en películas como La tempestad, basada en una pieza de Shakespeare, dirigida por Julie Taymor y Albatross de Niall MacCormick. Desde entonces el ascenso no se detuvo y éstas son algunas de las películas más relevantes en donde demuestra que a paso lento y con buenas elecciones está labrando una sólida carrera con aceptación de críticos y llegando a las masas.

Like Crazy (2011)

de Drake Doremus, por la que recibió el premio especial del jurado en el Festival de Sundance y varias nominaciones como revelación. Felicity es Anna, una joven británica que estudia en Los Ángeles, se enamora de un joven norteamericano (Anton Yelchin), pero se ven obligados a separarse porque a ella no le renuevan la visa para permanecer en los EE.UU. Regresa entonces a Londres, de modo que la pareja se ve obligada a mantener su relación a distancia. Una joya que hay que ver.


The Theory of Everything (2014)

The Invisible Woman (2013) Dirigida y protagonizada por Ralph Fiennes, le da vida a Nelly, la amante del escritor Charles Dickens, quien en el apogeo de su carrera, casado y con 46 años, se enamora perdidamente de ésta chica de 18, que se convierte en su amor secreto hasta su muerte.

Dirigida por James Marsh y protagonizada por el notorio Eddie Redmayne, narra la relación entre el célebre astrofísico Stephen Hawking y su primera mujer, Jane, desde que ambos se conocieron siendo estudiantes en la Universidad de Cambridge y a lo largo de 25 años, especialmente en su lucha juntos contra la enfermedad degenerativa que postró al famoso científico, una visión íntima a éste genio y es en el trabajo de Redmayne y el de Felicity Jones donde en realidad radica la verdadera fuerza de esta historia de amor que trasciende el tiempo y el espacio. Muy justas las nominaciones al Oscar de ambos actores.

Inferno (2016) Del Director Ron Howard. Robert Langdon, el

famoso profesor de simbología, interpretado por Tom Hanks, se encuentra tras el rastro de una serie de pistas conectadas con el mismísimo Dante. Cuando despierta con amnesia en un hospital italiano, hará equipo con Sienna Brooks, una doctora de la que él espera le ayude a recuperar sus recuerdos. Juntos recorrerán Europa en una carrera a contrarreloj para desbaratar una letal conspiración global. Otra sólida adaptación del best-seller de Dan Brown, secuela de El Código Da Vinci y Ángeles y Demonios, que cuenta con imágenes alucinantes y sólidas actuaciones.

Rogue One: A Star Wars Story (2016) De Gareth Edwards, su estreno está previsto para el 16 de diciembre. En ésta ocasión veremos a Jones protagonizando éste film, ambientado entre los episodios III y IV de Star Wars. Su papel es el de Jyn Erso una problemática, hábil y testaruda recluta Rebelde, que tendrá la misión de liderar el robo de los planos del arma más poderosa: La Estrella de la muerte, creada por el Imperio Galáctico, antes de que entre en operaciones, mientras se enfrentan también al poderoso Lord Sith conocido como Darth Vader.

Aun resta ver en enero de 2017 Un monstruo viene a verme del visionario director de El Orfanato J.A. Bayona, en la que se encuentra un buen equilibrio entre el cuento gótico y el drama sobre el cáncer, que sufre la madre del niño protagonista, el elenco lo completan Sigourney Weaver y Liam Neeson como el monstruo. Sin dudas es una actriz que sin dejar de lado los papeles dramáticos que le sientan estupendamente, ha dado el paso de negociar con la industria y así lograr lo que le faltaba, la popularidad. revista 16:9

13


El Univ

DC Co

en la Tel

Llegaron las nuevas tempo Warner y te contamos el r Supergirl y Legends of Tom para que puedas disfrut temporadas. Estas breves de cada informe

Arrow

revista 16:9

Oliver Queen, fue creído muerto durante cinco años después de que el yate en el que viajaba con su padre fuera saboteado y naufragara hasta una isla del Pacífico. De regreso en su ciudad natal, Queen está decidido a enmendar los errores de su padre y erradicar los males que llevaron a la decadencia de la misma, creando la figura de un justiciero encapuchado que eventualmente es conocido como Green Arrow. En un principio, el justiciero se rige por una lista secreta que le dejó su padre, sin embargo, pronto descubre que puede intervenir en otros casos. A su causa se unen personas como John Diggle, Felicity Smoak, Laurel Lance, Thea Queen, Constantine y Roy Harper pero también debe enfrentarse a personajes tales como Malcolm Merlyn, Slade Wilson, Ra's al Ghul y Damien Darhk, cuyo objetivo es destruir la ciudad por diversas razones, desde una reconstrucción total hasta la simple venganza. La serie también incluye flashbacks desde la isla a Rusia que muestran lo sucedido durante los cinco años que Oliver estuvo ausente y lo que lo llevó a convertirse en el vigilante.

14


verso

omics

levisión

oradas del Arrowverse por recorrido de Arrow, Flash, morrow hasta este punto tar de todas las nuevas s reseñas incluyen spoiler a serie.

Supergirl

The Flash Barry Allen, un joven médico forense que tras ser golpeado por un rayo durante la explosión del acelerador de partículas de S.T.A.R. Labs adquiere el poder de la súper velocidad, pero al descubrir que no es la única persona que ha adquirido nuevas habilidades en la explosión del acelerador, y no todo el mundo está usando sus poderes para el bien, con la ayuda de Caitlin Snow, Cisco Ramón y Harrison Wells, Barry comienza a luchar contra los metahumanos que están causando estragos en su ciudad mientras intenta descubrir quién es el asesino de su madre -un velocista como él-. Después de crear una singularidad y ser visitado por Jay Garrick, Barry descubre que existen universos paralelos creando un multiverso en el cual existen distintas versiones de una misma persona. Luego de sufrir la muerte de sus padres, Barry viaja al pasado para salvar a su madre de ser asesinada por Flash reverso, pero al salvarla crea una nueva realidad. Se origina Flashpoint.

A los trece años de edad, Kara Zor-El es enviada a la Tierra para cuidar a su primo poco antes de la destrucción de su planeta natal Kriptón, sin embargo, la onda de expansión golpea su nave y se ve arrastrada a la Zona Fantasma, un lugar donde el tiempo no pasa y queda atrapada durante veinticuatro años. La nave logra salir de dicha zona y llegar a la Tierra, donde su primo Kal-El se ha convertido en Superman y la lleva con los Danvers para que la críen y quienes le enseñan a ser cuidadosa con sus poderes. Convertida en una chica de veinticuatro años, Kara se ve obligada a revelar al mundo sus poderes después de que el avión donde viaja su hermana adoptiva Alex sufre un desperfecto y acude a salvarlo. A partir de entonces, Kara es bautizada con el nombre de Supergirl por Cat Grant y contactada por una agencia paraestatal que lidia con vida extraterrestre en la Tierra y cuyo director Hank Henshaw ha reclutado a Alex como agente. Alex y Henshaw revelan a Kara que una vez que su nave logró salir de la Zona Fantasma, esta sirvió como guía para que la prisión de Fort Rozz la siguiera. Kara también se entera que en dicha prisión permanecían los más peligrosos criminales de Kriptón y otras galaxias que habían sido sentenciados por Alura, su madre y que son liderados por Astra, la hermana gemela de esta. Es entonces que Kara debe hacer frente a los criminales que buscan vengarse de su madre haciéndole daño a ella y tratar de evitar que su tía logre su objetivo: Tratar de conquistar al mundo.

Legends of Tomorrow Rip Hunter viaja en el tiempo hasta el año 2016, para reunir un grupo improbable de héroes y villanos para prevenir que Vandal Savage se convierta en el más grande tirano que el mundo haya conocido y para salvar el tiempo mismo.

revista 16:9

15


te adelantamos la nueva serie

La directora de arte, Elinor Galbraith nos adelanta desde Toronto, Ontario todo su trabajo en la nueva serie de televisión 11/22/63 que adapta otra novela del reconocido escritor Stephen King.

¿ s

T e O E r q e t g d d c H d ti

¿ ENTREVISTA

Elinor ¿Cuál fue tu percepción del guion de 11/22/63? Fue desalentador al principio, debido a la longitud. Realmente no hay diferencia en la calidad del trabajo que se espera, aunque el tiempo y el dinero se convierten en un problema con la televisión.

¿Qué te gusto de trabajar en 11/22/63? Siempre he sido un fan de Stephen King, y por supuesto me sentí atraída por los elementos de fantasía, terror que conviví en la mayor parte de mi carrera. Siempre es interesante cuando la historia se deriva de la realidad. Hay muchas investigaciones desafiantes y cosas que aprender. Con Carol Spier también trabajamos en Fringe para JJ Abrams, así que así es como se nos pidió trabajar en esto. Carol y yo hemos trabajado juntos desde 1977, así que nos conocemos mucho, y ha sido un privilegio trabajar todos estos años, con alguien de tal talento, amabilidad e incluso temperamento.

S c B d d u á l

¿ d

S c U m " y d

¿ d p

R e p d p a d m q H c m


¿Cómo fue el proceso de trabajo en la serie?

¿Cómo fue el trabajo entre el guion y novela?

Terminamos filmando la mayoría de los exteriores en una "pequeña ciudad" de Ontario. El mundo ha cambiado mucho de maneras sutiles y las ciudades más pequeñas que fueron elegidas no han tenido la economía para cambiar su apariencia tanto como los ambientes urbanos más grandes. Muy a menudo el diseño se diluye por necesidad, pero cuanto más disminuido es más nos impulsa la creatividad de una manera increíble. Hay que ver cómo hacer que funcione dentro del tiempo y el dinero que se tiene, esa es la magia.

Personalmente, he encontrado que la lectura de los guiones suele ser suficiente para lo que tengo que hacer. Tengo una buena memoria, pero no una perfecta y tenderé a confundir si las historias diferencian de la novela a la escritura. No hay nada más embarazoso que hacer una pregunta sólo para obtener la respuesta, "Eso fue en la novela, no en el guión" . Egoístamente para ser más productivo tienes que limitar la cantidad de información extraña que tomas. Hay que tomar lo suficiente para que sea bueno, pero no demasiado que te distraiga de la columna vertebral de la historia y lo que se tiene que lograr.

¿Cómo trabajo con el equipo del show? Si no hubiera sido por el equipo fabuloso creado por nuestro productor, Joe Boccia, no estoy segura de que ninguno de nosotros hubiera disfrutado de las dificultades presentadas. Confiamos unos en otros y en nuestras diversas áreas de experiencia. Las horas eran largas y era difícil.

¿Cuál es el espíritu de este programa de televisión? Si pudieras cambiar el pasado... ten cuidado con lo que deseas. Una de mis líneas favoritas, que usamos mucho durante la producción fue "Prepárate para el pasado para luchar", ya que se convirtió en una metáfora de la dificultad.

¿Cómo fue el trabajo con los directores y el diseñador de producción? Recientemente no he tenido mucha experiencia con la televisión episódica, por lo que el ataque de directores fue difícil para mí, Carol tiene mucha más paciencia para ellos y sus ideas son aparentemente interminables. Los directores de largometrajes han invertido mucho más en un proyecto y es más fácil que se dediquen a su visión. He tenido la suerte de haber trabajado con algunos de los mejores del mundo en mi carrera, incluyendo a Carol Spier.

Para concluir ¿Cómo fue el trabajo con los sets? La decoración de sets tiene un lugar especial en mi corazón, ya que fue mi trabajo durante casi 20 años. Peter Nicolakakos, el decorador de sets es alguien que ha trabajado conmigo durante muchos años. Dicho esto, soy más cuidadosa que la mayoría porque realmente entiendo cuál es su trabajo y trato de mantenerme fuera de su camino tanto como sea posible. Nuestro coordinador de construcción, Joe Madziak, quien también trabajó con nosotros en Fringe, es un profesional brillante y compasivo, nos salvó de gastar más de una vez.


ENTREVISTA

backstage

En Backstage con el guionista

Evan

Toriginal uve el placer de trabajar en la película Blancanieves y el Cazador.

Spiliotopoulos

revista 16:9

Junto al guionista Evan Spiliotopoulos inauguramos una nueva sección dentro de Revista 16:9, te invitamos al backstage de las películas más renombradas, en primera persona, con distintos realizadores. Recientemente llego el primer tráiler de la nueva versión de La Bella y la Bestia, por ello realizamos este backstage sobre la última producción del guionista. 18

Gracias a mi experiencia en este proyecto, Universal sintió que estaba familiarizado con los personajes y era la persona correcta para expandir el mundo de Eric (El Cazador). Ellos me propusieron crear un spin-off que se centrara alrededor de Eric y donde se lo siguiera en futuras aventuras más allá de Blancanieves. En cuanto al elenco fue magnífico. Siempre es un honor y un placer cuando talentosos como Charlize Theron, Emily Blunt, Jessica Chastain y Chris Hemsworth hablan tus líneas y le ponen el cuerpo a los personajes que uno creó. Fue un placer ver las actuaciones de los cuatro enanos – Nick Frost, Rob Brydon, Alexandra Roach y Sheridan Smith. Ellos pusieron un gran sentido del humor y de diversión, lo que hizo que la película sea entretenida.


Esta película en su sentido más puro, fue un cuento de hadas. Me encanta escribir películas como estas porque se ocupan de temas primarios y de emociones como el amor, el odio, la luz y la oscuridad. Son relatos clásicos que transportan al espectador a nuevos mundos, construyen entornos mágicos y finalmente terminan con el triunfo de los valores positivos sobre el mal. El desafío era crear esencialmente un nuevo cuento de hadas. La película anterior de Blanca Nieves y el Cazador fue construida sobre la sólida historia de los Hermanos Grimm. Aunque la secuela tomó inspiración en Hans Christian Andersen y La reina de las nieves. También tuvimos mucha inventiva y material nuevo. Freya es un personaje más complicado que la reina de Andersen; Freya tiene una historia convincente e incluso un simpático backstory. En esta película, cada personaje tuvo esencialmente su propia "canción", sus propios rasgos básicos de personalidad y deseos. Freya resultó herida y ha convertido su corazón en hielo, desea conquistar tierras y poder absorber más niños en su ejército.

Por otro lado, Ravenna ha perdido vestigios de la humanidad que poseía al enviar su alma a la magia del espejo y ahora se ha convertido en un monstruo absoluto con hambre de poder. Eric y Sara - y de hecho los enanos - crean la historia de amor, poco dispuestos entre sí hasta que al final están dispuestos a morir por el otro. El reto de un escritor es siempre poder tejer estos arquetipos en una aventura más amplia. Cada proyecto es diferente y cada director tiene su propio enfoque único. En el caso de Cedric, me encantaba verlo participar con el elenco y ganar su confianza. Él tiene un estilo visual fino pero es lo que distingue su capacidad de sacar a relucir las emociones humanas de los actores. Blancanieves y el Cazador fue una película intencionalmente oscura con un límite de humor. Se trataba de angustia, pérdida y venganza. En cambio, la secuela tuvo una paleta visual más brillante porque se trató acerca de sanar heridas y encontrar el amor. Es más un estilo de entretenimiento clásico.


informe

En este informe especial t spin-off que llegara a los c lo que tenes que saber sobre los hechos previos al mític

¿Cómo consiguieron los p ¿Quiénes lo consiguieron? preguntas tendr


te contamos todo sobre el primer cines en el universo Star Wars, todo e la nueva película que se ubicara en co Episodio IV: Una nueva Esperanza.

planos de la estrella de la muerte? ? ¿Cómo nació la rebelión?... muchas rán finalmente respuestas.


Punto de Pa r t i d a Cuando la presidente de Lucasfilm y productora de Star Wars, Kathleen Kennedy, se reunió por primera vez con George Lucas, él expuso sus planes de continuar con la famosa saga y crear los Episodios VII, VIII y IX, y también reveló otra de sus ambiciones. “George decidió que iba a hacer más películas de la saga, pero también sentía que era una oportunidad para contar más historias dentro del mismo universo y de hacer films que no estuvieran relacionados con la historia de Luke Skywalker”, explicó Kennedy. Así nació la idea de crear películas que pudieran c omplementar los nuevos films de la saga, pero también permitir a Kennedy y al equipo de Lucasfilm explorar el universo y experimentar con distintos estilos y formas de contar historias.

revista 16:9

El Imperio Galáctico ha terminado de construir el arma más poderosa de todas, la primera Estrella de la Muerte. Un grupo de rebeldes debe realizar una misión de muy alto riesgo: Robar los planos de dicha estación militar y entregarlos a los líderes de la Alianza Rebelde, mientras se enfrentan también al poderoso Lord Sith conocido como Darth Vader, discípulo del despiadado Emperador Palpatine.

22

La Selección del Elenco Los realizadores recurrieron a una de las actrices jóvenes más talentosas del Reino Unido, Felicity Jones, para el rol central de Jyn Erso, una joven impetuosa y desafiante, que presta sus habilidades a la Alianza Rebelde y lleva a cabo una desesperada misión. Jones comenta acerca de su personaje: “Quería que Jyn fuese lo más humana posible. Ella es fuerte cuando lo necesita; es súper decidida y debe ser ruda, aun cuando no lo sienta. Pero a la vez hay una gran vulnerabilidad en ella”. El papel de Cassian Andor, un respetado oficial de inteligencia de la Alianza, requería de un actor de gran talento y experiencia, que pudiera transmitir inteligencia, fuerza y determinación, pero también vulnerabilidad. Ese actor es Diego Luna. Al describir su experiencia en el rodaje, Luna dice: “La película tienen muchas capas. Hay momentos que son profundos y dramáticos, y merecen mucha atención y rigor por parte de los actores. También, hay otras escenas que son entretenidas y muy coreografiadas. En ellas uno se divierte y disfruta del ritmo”. Chirrut Îmwe es un monje ciego y hábil guerrero. Los realizadores eligieron a Donnie Yen, un experto en artes marciales y uno de los actores más populares y respetados de China, para interpretar el rol. “Yen tiene tanta sabiduría como su personaje y un gran sentido del humor”, cuenta la productora Allison Shearmur. “Posee un gran sentido del arte y una actuación que nos dice mucho acerca de su personaje. Hay una cierta elegancia, un heroísmo y una nobleza tanto en Yen como en Chirrut”.

Baze Malbus, un Chirrut y seguirá a universo. Jiang Wen fue el complement para interpretar a señala: “En última i corazón, muy hon amigos de Chirrut s

Bodhi Rook es un p Imperio, pero camb dura realidad. Riz A acerca de su person tipo en una película estar ahí. Todo el guerrero de alguna accidente, pero enti utilidad. Él es una audiencia puede id

ROGUE ONE: UNA H androide especialm seguridad imperial El personaje, de má interpretado por A comedia y su prese través de la técnic

“Alan es com así de div


pragmático soldado, ha crecido con a su amigo más cercano hasta el fin del n, otra de las grandes estrellas de China, to perfecto para Chirrut y la opción ideal Baze. Acerca de su personaje, el actor instancia, él es un hombre de buen nesto y leal a su amigo Chirrut. Y los son también sus amigos”.

piloto de carga que trabaja para el bia de rumbo cuando se enfrenta a una Ahmed, quien interpreta a Bodhi, cuenta naje: “Gareth describió a Bodhi como un a de guerra que, en realidad, no debería mundo en el equipo es un soldado o a manera, y este hombre está allí por tiende que debe ponerse de pie y ser de a persona común, alguien con quien la dentificarse”.

HISTORIA DE STAR WARS tiene su propio mente diseñado, K-2SO, un guardia de reprogramado para ser fiel a la Alianza. ás de dos metros de altura, es Alan Tudyk, quien aporta su ritmo de la encia a la tarea de dar vida al androide a ca de captura de movimiento.

mo todos los grandes actores cómicos; vertido como es, puede también tocarte el corazón”, cuenta Gareth Edwards. “No queríamos que K2 fuese sólo el ‘alivio cómico’ del film. Hay algo un poco trágico en él tratando de hallar su lugar en el mundo. Hay momentos de diversión, pero Alan le pone el alma”.

Saw Gerrera es, quizás, el personaje más complicado en esta historia, y es ciertamente diferente a cualquier otro que hayamos visto en el universo de Star Wars anteriormente. Originalmente presentado en la serie animada Star Wars: La Guerra de los Clones, Saw es un rebelde proscrito, un hombre que cree que el Imperio debe ser derrotado, pero ¿A qué costo? ¿Es aceptable sacrificar a los inocentes por el bien mayor, o eso lo convertiría en igual de culpable que aquellos a quienes se enfrenta? Para interpretar este rol, Edwards recurrió al ganador del Oscar® Forest Whitaker. “Saw es muy claro en sus creencias”, dice el actor, acerca de su personaje. “Él está dispuesto a hacer lo que cree necesario para salvar a su pueblo”. Galen Erso, interpretado por Mads Mikkelsen, es el padre de Jyn y un científico brillante. El actor afirma, sobre el hecho de convertirse en un miembro más de la familia Star Wars “Es un gran honor participar de este universo fílmico tan legendario. Algo muy interesante acerca de Star Wars, para mí, es que es muy humana, aunque haya androides y diferentes tipos de criaturas que lucen muy diferentes de los seres humanos”. El personaje del Director Krennic juega un rol crucial en la historia de Star Wars. Él es el hombre responsable de la creación de la Estrella de la Muerte, un arma que permitirá al Imperio tomar control total de la galaxia a través del miedo. Ben Mendelsohn interpretará al malvado personaje. Acerca de la elección de Mendelsohn, Kathleen Kennedy comenta: “Ben fue una de las primeras personas de las que Gareth [Edwards] comenzó a hablar para interpretar a Krennic. Él es inquietante, y al mismo tiempo tiene una cualidad infantil. Es muy impredecible, y creo que la búsqueda de un villano que pudiera estar a la altura de Darth Vader era algo realmente desafiante. Pero Ben ha encontrado la clave de este personaje notable, de quien cuesta quitar los ojos de encima en la pantalla”.

revista 16:9

23


C

Jyn Erso Cassian Andor

El las c

Chirru Bodhi Rook K-2SO

Conocé a la Rebelión revista 16:9 16:9 revista

La rebelión es la fuerza que se impone al régimen del imperio galáctico liderado por su emperador y el temible Darth Vader. 24 24

Saw Gerrera

Mon Mothma


Conocé al imperio

l imperio es la fuerza que surgió desde s sombras de los sith para provocar la caída de los Jedi y la republica mucho tiempo atrás, hoy rige como una dictadura de la galaxia entera.

Director Imperial

ut Inwe y Baze

Orson Krennic

Galen Erso

El temible

lord Sith Darth Vader revista 16:9

25


La Estrella de la Muerte, la temible estación espacial

S

revista 16:9

egún la trama de Star Wars, Darth Sidious o Palpatine vislumbró la idea de crear una estación espacial lo suficientemente poderosa como para destruir flotas espaciales y pequeños planetas o ciudades enteras. La Estrella de la Muerte era una esfera titánica de color grisáceo, que en su primera versión en Star Wars: Episode IV tenía un diámetro aproximado de 120 km. En su hemisferio superior tenía un cañón hiperláser de gran potencia. Esta estación fue diseñada por los ingenieros de la Confederación de Sistemas Independientes en Geonosis por órdenes del Conde Dooku, pero en Rogue One podremos vislumbrar la historia detrás de la estación espacial y su destrucción en Una Nueva Esperanza. Después de la abrupta llegada de las fuerzas militares de la República Galáctica a Geonosis, el Archiduque Poggle el Menor le entregó los planos de esta estación espacial al Conde Dooku. Cuando el Imperio galáctico surgió sobre la caída República, Palpatine decidió poner en marcha los planes de construcción de la Estrella de la Muerte. En un principio los geonosianos serían los principales constructores de la primera Estrella de la Muerte, pero finalmente los esclavos de guerra construirían esta base (la mayoría de ellos eran wookiees supervivientes a la batalla de Kashyyk y prisioneros de guerra).

26

L

a Estrella de la Muerte fue el proyecto favorito tanto del Emperador, Vader, como de su eventual comandante Gran Moff Wilhuff Tarkin. El terror a la estación espacial logró mantener controlados a los sistemas planetarios rebeldes al Imperio Galáctico. Pronto, varios planetas cayeron ante el poderío de la Estrella de la Muerte: Alderaan fue uno de ellos. Frente a los ojos de la Princesa Leia Organa, el verde planeta fue desintegrado por un disparo de un arma de energía de plasma de la estación espacial. Una operación casi improvisada por parte de la Alianza Rebelde logró poner fin a la Estrella de la muerte que orbitaba el planeta Yavin, con las sórdidas intenciones de desintegrarlo. Solamente 30 cazas (15 de ellos Y-Wing y 15 X-Wing) ejecutaron una peligrosa operación tratando de disparar por un conducto de ventilación del núcleo de la estación, único punto débil de la misma descubierto gracias a los planos de la estación que portaba el droide R2D2 y fueron robados a sus fabricantes, empresas proveedoras del imperio galáctico.


Ph: Footage Frame Jonathan Olley/Lucasfilm ©2016 Lucasfilm Ltd. All Rights Reserved.

revista 16:9

27


la visión del

director A

ntes de que el director Gareth Edwards se centrara en el importante trabajo de elegir a los actores para el film, tuvo que dar un paso atrás y pensar cómo podría dar a la película su propia identidad dentro del universo Star Wars, y hacerla única. Para ello, Edwards sintió que debía tomar todo lo que sabía acerca de las películas y llevar cada elemento hacia su punto de ruptura, para averiguar en última instancia qué hace único a un film de Star Wars, pero también para saber cómo podía crear uno que fuera fresco y emocionante. Kathleen Kennedy apoyó fuertemente el deseo del director de experimentar y darle al film su propia personalidad. “Las películas de la saga tienen la responsabilidad de mantener la continuidad en cuanto a su tono y estilo, como los títulos rotativos del principio y las transiciones. Pero con los films independientes somos más laxos en ese sentido, para experimentar con tonos y estilos excitantes que difieran un poco de todo aquello que se ha visto hasta ahora.

revista 16:9

Edwards también quería que su película estuviese más aferrada a la realidad, y darle a ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS la sensación de realismo descarnado que recuerda a su estilo fílmico en Monsters. “Lo que quería hacer era una película más natural, más realista y un poco más orgánica; que se sintiera como un mundo real. Éste es un tiempo donde no hay Jedi ni dioses que vengan a ayudar a la gente que se encuentra bajo esta enorme amenaza”, explica el director.

28


La Realización del Film Gareth Edwards le dio a Scanlan y a su equipo la libertad creativa necesaria y la posibilidad de desarrollar los personajes de una forma nueva. Él quería que éstos fueran espontáneos, y que pudieran evolucionar naturalmente. El resultado final es que las criaturas son tratadas de igual forma que los actores en el plató, incluso hasta el punto de que Scanlan pidiera al equipo de maquillaje y peinados que agregue polvo, suciedad, sudor y grasa a las criaturas, tal como hacía con el resto del elenco. Como autoridad mundial en efectos visuales, el productor ejecutivo John Knoll pudo presentar nuevas y emocionantes tecnologías a la producción de ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS. Knoll aportó efectos visuales en tiempo real al plató, lo cual hizo posible para Edwards tener una idea de cómo luciría la versión final del mundo, precisamente mientras estaban apenas filmando. Estos efectos en tiempo real podían literalmente crear el entorno en pantalla para que Edwards los viera mientras el elenco actuaba. Knoll también introdujo nuevas técnicas durante el rodaje de interiores en las naves, mientras se enfrentaban a los ataques del Imperio. Históricamente, aunque una nave podía colocarse en un cardán para simular su movimiento, el exterior a menudo era una pantalla azul o verde.

Knoll y su equipo construyeron una pantalla gigante y envolvente, de LED, que medía más de quince metros de diámetro y contenía una banda central de seis metros de altura, sobre la cual podían proyectarse imágenes. Con este enfoque se podían añadir láseres que volaban por el espacio durante la batalla, lo cual creaba un aspecto muy realista.

29

revista 16:9

El rodaje de ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS tuvo lugar, inicialmente, en Pinewood Studios, pero cuando fue posible también se realizó en locaciones reales, tanto en Inglaterra como en Islandia, Jordania y las islas Maldivas. Ejemplos de los platós reales son la base Yavin 4 de los Rebeldes, un enorme set construido a escala –de 106 metros de largo por 60 de ancho, y la Estrella de la Muerte –de 17,5 metros de ancho por 6,4 de alto–, cuidadosamente recreado a partir de investigación y fotografías.


revista 16:9

30



o c o r t S a t o m ecche l univers e h n e c so

s r a W r ta

a p u ys

ENTREVISTA ENTREVISTA

comic?

Star Wars es un gran universo en distintos lenguajes, comics, cine, series y por ello dialogamos a solas con el dibujante Marco Checchetto del comic Obi-Wan & Anakin e Imperio caído.

Marco ¿Cómo recordás tus primeros pasos en el mundo del

Mi primer comic como lector fue cuando tenía siete u ocho años, era un gran libro con historias de Thor, Fantastic Four, Astérix, Tex y Spider-Man. Spidey me impactó. Lo dibujé todos los días de mi vida, le dije a mis padres y amigos: "Un día, en el futuro, seré el artista de Spider-Man". Tenía la idea muy clara de que quería convertirme en un artista profesional. Fue este amor por Spider-Man que me ayudo a decidir el comenzar esta carrera. Como artista de cómic comencé con pequeños proyectos, publicidad y cómics para pequeñas editoriales. Mi verdadero debut profesional fue con la portada de PSM Playstation Magazine (edición de Italia).


En el universo Star Wars, uno de tus trabajos fue Star Wars Shattered Empire Es increíble que un chico de una pequeña ciudad cerca de Venecia, Italia tenga la oportunidad de ser parte de Star Wars. Crecí con este mito y fue un honor trabajar con Greg. Yo estaba muy feliz de volver a dibujar sus fantásticos guiones. Hicimos nuestro mejor esfuerzo para añadir un pedacito de historia a esa galaxia lejana.

¿Cómo fue el trabajo con la escritura y el arte? Este es otro período de mi carrera que nunca olvidaré. Me gusta mucho trabajar con Greg. Me encantó cada panel que hicimos juntos. Greg es un escritor fantástico, profesional y una persona muy amable.

¿Cómo viste a los personajes? ¡Amo a Shara Bey! Es un gran personaje. Tuve mucha suerte de tener la oportunidad de inventar (visualmente) un nuevo personaje de Star Wars. Por supuesto poder dibujar a Han Solo, Luke, R2D2 y demás personajes... me dio escalofríos.

Por otro lado ¿Cómo ves el trabajo con Obi-Wan & Anakin? Personalmente, me encanta Obi-Wan Kenobi desde Episodio IV, cuando salva a Luke de los moradores de las arenas. Cuando Obi-Wan le habla a Luke de su gran amistad con su padre, la curiosidad creció en mí inmediatamente. Definitivamente quería saber más. Ahora, gracias a LucasFilm, Marvel tengo la ocasión, no sólo de saber, sino de ser parte de este período de Star Wars, y es fantástico.

¿Cómo fue el trabajo con los escritores? Estoy muy feliz de trabajar con Charles. Me encantan sus guiones. Cuando Jordan White (Editor de los títulos de Star Wars) me ofreció trabajar en esta serie, me envió la trama de Charles y me fascinó de inmediato.

Por otro lado, ¿Cómo recordás el trabajo con Daredevil y Spiderman? ¡Spider-Man es mi superhéroe favorito! Me gustaría dibujar de nuevo a Amazing Spider-Man en el futuro. Fue divertido trabajar también en Daredevil y Punisher. Los personajes urbanos son la mejor opción para mi estilo.

¿Qué es lo que te gusta de trabajar en cómics? Es una pasión visceral. Es mi vida. No haría nada más.


STAR WARS REBELS: TEMPORADA 3

D

espués de la compra de LucasFilms por parte de la todo poderosa Disney, era de esperar que la compañía del ratón tuviera planes con la franquicia más allá de su explotación en el cine. Así, llega a la televisión la historia de STAR WARS REBELS, una serie animada con una calidad soberbia, cuyo fin era narrar aquellos hechos sucedidos entre los episodios III y IV de la saga, mientras que construía a través de nuevos protagonistas, una mitología nueva y fresca para la franquicia. La serie en ese aspecto sigue la misma línea que Episodio VII, dando a conocer nuevos personajes, pero dejando siempre cerca a los queridos protagonistas de la saga original, para hacer sentir mucha más empatía a los espectadores. Así, la serie nos presenta a EZRA, el nuevo principal, quien es un joven con cualidades para el uso de la fuerza, cuya historia puede ser bastante similar a la de Luke Skywalker, pero con un carácter más desafiante y sorpresivo, que le da una personalidad propia. A este lo acompañan un grupo de bandidos espaciales, quienes forman parte de los Rebeldes. Estos se encuentran en contra del opresivo régimen del imperio y buscan.


Sus misiones van desde el robo y la infiltración en prisiones de máxima seguridad, hasta la batalla contra poderosos mandos del imperio, todo mientras vemos el entrenamiento de EZRA para convertirse en un joven Jedi. Al mismo tiempo, viejos conocidos como R2D2 y C3PO, Asoka (personaje de gran peso de la serie Clone Wars) o incluso el mismísimo Darth Vader, tienen apariciones en la serie, que la vuelven un lujo para cualquier fanático de la saga. Ahora, después de dos exitosas temporadas, desembarca con nosotros una tercera tanda de episodios que promete aventuras más y más épicas en una galaxia muy lejana. Algunas de las fuertes incorporaciones que tendrá esta nueva temporada será el regreso de DARTH MAUL (villano central de Episodio I) y la llegada del Gran Almirante Thrawn, personaje del Universo Expandido que solamente había aparecido en Leyendas, quien es anunciado como uno de los grandes antagonistas de esta nueva etapa de la serie. También conoceremos a nuevos personajes, como el de BENDU, un ser sensible a la Fuerza que representa el equilibrio entre el Lado Luminosos y el Lado Oscuro. La particularidad más destacada de este personaje es que su voz es prestada por Tom Baker (el cuarto actor en interpretar a Dr Who).

La tercera temporada se planea como una evolución magistral con respecto a las anteriores. Si en los primeros episodios de la serie, todo tenía el sabor a una aventura con tintes infantiles, mucha comedia y sensación de “serie de sábado por la mañana”, poco a poco la seriedad se hizo notar. La cosa va en serio, estos personajes son libertadores en un mundo oprimido por un poder mayor. Ellos ahora deberán entender que todo lo que hicieron tiene sus consecuencias, todo por lo que luchan no es nada fácil, y conforme los episodios avancen, las posibilidades de salir vitoriosos disminuyen más y más. Star Wars Rebels es la perfecta cohesión de todo lo que hace a la guerra de las galaxias una saga icónica. Personajes memorables, historias nutridas de una gran mitología que explorar, y peligros aparentemente imposibles y situaciones de oscuridad absoluta, para los que siempre habrá, en el horizonte, UNA NUEVA ESPERANZA. MATIAS F. ROMERO (del Canal de Youtube ZONA FREAK: www.youtube.com/c/zonafreakextra)


ENTREVISTA

The Clone Wars a Rebels, la galaxia en la televisión

Chris Glenn, diseñador artístico dialogo a solas con Revista 16:9 y nos cuenta acerca del diseño en Star Wars Rebels que lanza nueva temporada y recuerda su paso por The Clone Wars.


Chris comenzando por Rebels ¿Cómo fue tu trabajo en esta serie? En Star Wars Rebels fui parte de un gran grupo de diseñadores de concepto, con los cuales creamos el aspecto de los personajes, ambientes y vehículos de la serie. Fue un reto y un gran trabajo duro, pero también nos divertimos mucho.

¿Cómo era el trabajo partiendo desde el guion? Al comienzo de cada nuevo episodio leemos el guion y todos nos sumamos para una reunión de inicio. El Director y el Director de Arte nos guían a través del episodio y nos dan su visión de los nuevos personajes y ambientes que se diseñarán. Además de la visión estética, también discutimos formas de crear los nuevos diseños de manera eficiente para ahorrar tiempo. Rebels es un show episódico con plazos ajustados, así que tenemos que trabajar con inteligencia.

¿Cómo es el trabajo con el director de arte? Nuestro Director de Arte es Kilian Plunkett, y es excelente para trabajar. Él sabe todo acerca de Star Wars y es un artista brillante por lo que es un recurso sin fin para la orientación sobre el diseño en el universo Star Wars.

¿Qué cosas te gustan del show? Siempre me encantan ¡los malos! Diseñar a todos los malos es siempre lo más divertido, y lo que más disfruto ver.

¿Cómo ves la evolución entre la temporada 1 y 3? Creo que de esta evolución, ver cómo los personajes crecen y cambian, en respuesta a la amenaza más grave del Imperio es el aspecto más atractivo para mí.

Me encanta cómo estas historias comienzan como divertidas aventuras peculiares y luego se vuelven más graves a medida que las apuestas se hacen más altas. Las historias se vuelven más emotivas, y por lo tanto más memorables.

¿Cómo se trabaja el diseño de los personajes? Leemos los guiones, hablamos con los directores y hacemos un montón de sencillos bocetos para encontrar algo que se sienta bien. Por lo general estoy tratando de capturar una vibración o un sentimiento, que también se ajuste al mismo universo que las ilustraciones de Ralph McQuarrie. A continuación, refino un par de opciones para mostrar al director, y ese es el punto de partida.

¿Cuáles son los retos al trabajar en Star Wars Rebels? El tiempo es siempre el desafío. Tratar de crear diseños convincentes en un horario apretado es parte de lo que hace que el proceso sea tan vital. No hay tiempo para probar un millón de cosas, por lo que hace que todo el mundo sea más decisivo.

Para terminar ¿Cómo recordás el trabajo de Star Wars Clone Wars? ¡Recuerdo ese proyecto con gran cariño! Tuvimos un excelente equipo trabajando con George Lucas en el rancho Skywalker, fue ¡un momento especial!. No puedo creer haber trabajado con un grupo tan trabajador y talentoso, los extraño a todos.


ENTREVISTA


revista 16:9

39



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.