Revista101.com, edición clásica, Inspector

Page 1

ENTREVISTA CON

BIG JAVY

@REVISTA101

INSPECTOR



Revista101.com visitó Moe’s Southwest Grill en Florida Héctor Castro Aranda, enviado especial Florida, Estados Unidos | Moe’s Southwest Grill, nació en Atlanta, Georgia, en 2000. Enfocados en la cocina del sur, frontera con México, esa cocina a la que se le denomina tex-mex, especializados en burritos, tacos, quesadillas, nachos, por mencionar algunos platillos. Cuenta con 700 ubicaciones por todo Estados Unidos. El sabor de esta compañía restaurantera es incomparable, especialistas en un sabor único y extraordinario, que probó el equipo de Revista101.com en Port Orange, Florida, a unos cuantos minutos de la famosa playa de Daytona, donde el equipo de relaciones públicas de Focus Brands, corporativo al que pertenece Moe’s Southwest Grill, invitó a Revista101.com. Moe’s no solo es un simple restaurante, es un lugar que se preocupa por la música, saben la importancia de una selección musical para sus comensales, Musicians Outlaws and Entertainers, lo que significan sus siglas, razón por la cual la música es más que un ruido, es una lista de reproducción seleccionada a mano, está llena de increíbles artistas que abandonaron este mundo demasiado pronto, ya que estas leyendas cambiaron el panorama

musical y siguen inspirando a guitarristas, poetas líricos y una nueva generación de pioneros. Revista101.com, charló con los directivos de Moe’s Southwest Grill. —¿Fue fácil o difícil introducir la cocina tex-mex? —La categoría mexicana es sumamente competitiva y la cocina continúa ganando popularidad porque los productos se pueden compartir, es personalizable y con productos frescos beneficiosos para la salud, además la marca es conocida y amada por muchos comensales. —¿Cuál es el platillo que más consumen los clientes? —Moe’s tiene una amplia variedad de elementos en su menú, para complacer a todo el mundo, desde los burritos hasta artículos especiales como las quesadillas, nachos, pero uno de nuestros favoritos y amado por los seguidores de Moe’s es el legendario homewrecker burrito, es grande, viene con elección de proteína que puede ser bistec de solomillo, pollo de carne blanca natural, pollo adobo, carne molida de res, cerdo o tofu orgánico, acompañado de arroz, frijoles, queso rallado, lechuga rallada, pico de gallo, crema agria y guacamole, sí, el guacamole está incluido.

Revista101.com


En 2021 se consumieron más de 5.5 millones de este burrito. —¿Qué novedades presenta Moe’s? —Moe’s lanzó recientemente el spicy chicken en el menú, que incluía pollo adobo mezclado con salsa Moe’s Hard Rock ‘N Roll y jalapeños recién cortados en cubitos que garantizan el calor para picante, estuvo disponible hasta el 29 mayo. Constantemente sacamos sorpresas en la carta. —¿Para un restaurante del tamaño de Moe’s Southwest Grill, cómo fue la dificultad de la pandemia? —2020 presentó desafíos importantes para nuestro negocio, pero fuimos capaces de pivotar rápidamente y encontrar maneras de servir a nuestros clientes, nuestras estrategias fueron inclinarnos mucho por el pick and go y el taco kits para que las familias pudieran disfrutar de lo que ofrece Moe’s, todo esto sigue en funcionamiento aun con la normalidad aplicada, y sí, muchos clientes están regresando a los lugares físicos y a las cenas tradicionales. Moe’s Southwest Grill, es de los pocos restaurantes en cadena que se preocupan por ofrecer alimentos de la más alta calidad, y en realidad les compartimos que el sabor de Moe’s en sus quesadillas o sus tacos, que no son de tostada, son realmente deliciosos, y no se diga de sus salsas.

Debemos ser conscientes que los sabores mexicanos en Estados Unidos ya son una cocina aparte, con su propio sabor, sus propios elementos, y si estos son bien preparados tienen un sabor realmente impresionante y delicioso. Si usted desea visitar algún restaurante Moe’s Southwest Grill en Estados Unidos, algunas locaciones cómodas pueden ser, San Diego, en el City Walk de Studios Universal en Orlando, Florida; Ciudad de Nueva York, o Texas, pero en su sitio oficial pueden revisar todas las locaciones y menú. www.moes.com

Revista101.com


“Inspector hará historia en Teatro Diana”: Big Javy, en entrevista con Revista101.com

Héctor Castro Aranda | Hablar de Inspector, es hablar de una de las agrupaciones de ska más importantes del país y de habla hispana. Fundados en 1995 en Monterrey, y como parte de la movida regía, Inspector supo llegar de manera directa al público. Alma en Fuego, es la producción que los consagró y catapultó a la fama internacional, la que cumple 20 años de haber salido al mercado y que Inspector interpretará de inicio a fin el 30 de julio en Teatro Diana. Big Javy, vocalista y líder de Inspector, charló con Revista101.com. —¿Qué sienten de interpretar de inicio a fin el disco más icónico de Inspector en Guadalajara? —Este disco, Alma en Fuego, lo cantamos tantas veces en Guadalajara cuando salió, nos llevó a hacer tantas historias en la ciudad y festivales de radio, lugares como El Roxy, por ejemplo. Hay muchos lugares en los que hicimos historia. Mucha gente se pregunta por qué ahora tocaremos en el Teatro Diana, que dónde queda el slam, pero muchos de nuestros seguidores que crecieron con ese disco, ya tienen familia, será mucho mejor estar ahí en ese lugar con esa nostalgia, va a ser muy cómodo para toda la raza.

—¿Gran oportunidad para escuchar a Inspector de manera detallada en Teatro Diana? —Mucha gente no se clava en el audio o lo musical, solamente en el desmán, pero tienes razón, es el momento indicado para sentarse y decir ‘están bien hechos esos arreglos, las mezclas correctas’, es para criticar, es para decir ‘aquí me los voy a agarrar para ver si cierto que Inspector sabe tocar’. Es imponente tocar en un teatro, porque el sonido es más fino y tienes todo a tus anchas para escuchar con calma un recital. —¿Inspector comenzó como una banda de 2 tone? —Comenzamos siendo una banda de 2 tone en el disco Blanco y Negro, luego hicimos nuestra identidad, y me atrevo a decirlo, encontramos el sonido del ska mexicano. Escuchas a Inspector y tu escuchas la esencia del ska mexicano, no creo que exista otra banda que haya creado ese sonido, por ejemplo, nosotros metimos por vez primera el mariachi con ska y de ahí comenzamos un camino y le gusto a la gente, esa bandera la llevamos con mucho orgullo para todo el mundo. —¿Alguna agrupación internacional ha mencionado alguna opinión acerca de Inspector?

—Tim Armstrong de Rancid, nos comentó que le gusta mucho el estilo de Inspector, que tenemos un estilo muy marcado, esto es muy importante para cualquier agrupación, que escuches una tonada y sepas qué grupo es en automático, nosotros afortunadamente lo logramos. —¿Hablando de Rancid, le gustaría hacer algo con Interrupters? —Con Interrupters me encantaría, fíjate que hay un pendiente de grabación con Tim, a ver qué pasa en un futuro cercano, ya que el tiempo vuela. —Hemos visto que Inspector tiene muchos seguidores en Estados Unidos… —Desde noviembre del año pasado hasta hace unos pocos días, vamos a cumplir cincuenta conciertos, solamente en Estados Unidos. Mucha gente nos comenta que nada más vamos con los paisas, pero no, ves personas de todos lados, es increíble cómo la música rompió fronteras y el ska mexicano está presente. A nivel Estados Unidos, solo nos faltan dos o tres ciudades de conocer, nuestra música la están agarrando muy bien por aquel rumbo. —¿Qué opina del vinilo actualmente? —A mí me encanta este regreso,

Revista101.com


yo colecciono vinilos desde morro y uno de mis sueños es tener un vinilo de Inspector , no ha salido y no entiendo por qué. Tengo un tributo a Rancid donde sale Inspector y está en vinilo, y un disco de la JUMP UP Records de Jamaica, donde sale un tema con Big Javy y Los Tenampa, pero estamos hablando de un tema, no es lo mismo tener tu vinilo completo, pero por favor que ya salga un vinilo de Inspector, desde el Blanco y Negro hasta el más reciente, estamos en pláticas. Me encanta ahora que volvió este boom a nivel global del formato, yo feliz de la vida, no te miento, tengo aquí vinilos por todos lados, ojalá que la raza agarre más esa cultura en México, que ya hay afortunadamente, pero falta más. —¿Cuáles son sus favoritos en su colección? — Screaming for Vengeance de Judas Priest, lo tengo en primera edición y reedición, Among the Living de Anthrax son de mis favoritos y toda la colección y firmados de The Misfits. Yo soy metalero, pero colecciono música de todo tipo desde canto nuevo hasta industrial, techno, no me limito. El ska me encanta, ¿por qué el ska?, conozco el género me sé todas las variantes y la historia, no por el hecho de gustarme el thrash metal o heavy mental, no le sepa al ska, me gusta el ska por que se puede mezclar con cualquier género por eso me gusta tanto y la ideología es increíble, el antirracismo es importantísimo a nivel mundial. —¿Big Javi ha incursionado en el metal o similares? —Tengo otra banda que se llama, Siete Negro, donde hago punk, horror punk y algunos pininos de pyschobilly con un poco de hardcore, pero me falta y es increíble que no tenga una rola de metal, no se ha dado, se tiene que dar algún día. ¿Inspector cuándo estará en un Riot Fest o Aftershock? —Estaría muy bien, me encantaría, es un poco complicado la verdad, para que te echo mentiras, hemos buscado la manera de ir a un festival de esa magnitud, no descarto que podamos estar un día, mientras no —¿Qué opinan de la agrupación 8 Kalakas? —Me encantan estos cuates, son compas, su energía es bastante fuerte, hicieron un movimiento en California bien chido, ellos llevan la cabeza de ese movimiento y su skacore me encanta, tenemos referencias como Sekta Core o Voodoo Glow Skulls, pero 8 Kalakas tiene un sonido muy específico y único

Revista101.com





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.