Revista101.com, edición clásica, Casa Fuerte

Page 1

CASA FUERTE

@REVISTA101

osé Rodolfo Castro | Héctor Castro Aranda, fotografía | Adolfo Castañón alguna vez escribió: “Es la casa de la comunidad recobrada”. Es un lugar al que la gente quiere llevar a sus visitantes para decirles, “esto es México, esto es Jalisco, esto es Tlaquepaque, es Casa Fuerte, la casa de la comunidad, es la casa de todos”, es Irene Pulos, creadora y directora de este concepto gastronómico, prestigio de México, que tiene su génesis en 1992, y que, “ha sido, es y será, una labor comprometida, pero es un compromiso fascinante, porque es algo que nos gusta y nos encanta, y que siento que los clientes, lo sienten y lo disfrutan”, añade nuestro personaje, quien platica, confía, en esta entrevista, sobre la armonía de Casa Fuerte, la idea del nacimiento del restaurante, la magia de su cocina, en una charla exquisita, aderezada con la relajante caída del agua de su fuente, centro de un jardín enriquecido por su decoración, con un servicio profesional, con música nuestra en vivo, en la casona del siglo XIX

Es Casa Fuerte y los demás, en Tlaquepaque

Yo creo que cada uno de los lugares en Tlaquepaque tiene algo diferente

que ofrecer, en un ambiente diferente, y con características totalmente diferentes, y eso me gusta de los lugares de Tlaquepaque. Entonces eso es muy interesante, porque no competimos., creo que nos complementamos, que enriquecemos el ambiente en Tlaquepaque. En Casa Fuerte nos hemos comprometido porque esto sea una aventura en conocer, junto con los clientes, la cocina tradicional mexicana, en experimentarlo junto con el cliente, en tener la aventura, en ir al mundo prehispánico, al mundo colonial, al mundo contemporáneo, a través de la cocina mexicana, y no nomás de la cocina, sino del arte mexicano en general, la música, las tradiciones, las costumbres, creo que ha sido una labor comprometida, pero es un compromiso fascinante, porque es algo que nos gusta y nos encanta, y que siento que los clientes lo sienten y lo disfrutan Casa Fuerte, la cocina hecha con cariño

El equipo que trabaja en Casa Fuerte, el que la gente venga y siempre le encuentre caras familiares, el personal que tiene muchos años atendiéndolos, el mismo ambiente familiar y cálido, que hace que la gente sienta que regresa a lo conocido, a la casa,

que eso no cambia, el servicio amable, cálido, familiar, eso es lo que permanece, y eso hace que la gente regrese, es algo que ya conocen, y que saben, es como cuando vas a tu casa familiar, y ya sabes lo que vas a encontrar, ya sabes por qué vas a ir, que ahí va a estar lo que siempre te ha recibido, que es lo que te hace sentir bien, y yo creo que eso es lo que nos hace permanecer, tratamos de tenerle al cliente siempre lo que sabemos que el cliente está buscando, y quiere encontrar en Casa Fuerte, la cocina hecha con cariño, con responsabilidad, con higiene, y al mismo tiempo, el trabajo incansable por mejorar, yo creo que eso lo siente el cliente ¿Casa Fuerte, cómo nace?

Estaba inmersa en diseñar la ropa mexicana ceremonial, o sea, una ropa mexicana con todos los ingredientes de la tradición, pero siempre con la intención de que la persona que la usara o quien lo viera, sintiera que siempre era ceremonial usar el vestido mexicano, y así Casa Fuerte, era la casa del diseño, de la ropa, de la artesanía, pero nos faltaba la comida, entonces en mi investigación de campo, sobre la artesanía y la ropa, pues decidí traer también la comida, porque me impresionaba tanto como l

Revista101.com
Restaurante Casa Fuerte en Tlaquepaque, una aventura para conocer la cocina tradicional mexicana, prehispánica, colonial, contemporánea

a ropa, como la artesanía, entonces por eso surge complementar Casa Fuerte, y todo lo que ya se hacía con la cocina mexicana, después, el cansancio llegó, entonces nos fuimos quedando solamente con el restaurante, con la comida, que nació como siendo parte de un proyecto mayor.

¿Cuándo se inauguró Casa Fuerte?

En 1992, el 9 de abril.

¿Todos los platillos son espectaculares, pero qué recomienda Irene Pulos?

Los filetes de res, las salsas de tuétano, son espectaculares, a la gente les encanta El mole es una especialidad, porque se hace aquí en la casa, con los ingredientes tradicionales, y se hace como debe de ser También los chiles en nogada, tenemos una receta muy tradicional A mi me parece que a la gente también le llama mucho la atención las sopas, porque cada sopa viene de algún pueblo diferente, y no son sopas comerciales, son caseras, de la tradición, de algún rincón de México, y siempre de la manera más original, entonces siempre presentamos una sopita rica, diferente, y casi siempre nueva para mucha gente, para la mayoría Eso es lo que compone un poco como lo sobresaliente del menú

¿Qué ha dejado Casa Fuerte, a Irene Pulos, a la sociedad?

Para mucha gente que conoce, y que ha venido a través de los años, Casa Fuerte es como representativo de Tlaquepaque, de nosotros, de Jalisco, Casa Fuerte es un lugar al que la gente quiere llevar a sus visitantes, para decirles, “esto es México, esto es Jalisco, esto es Tlaquepaque”, y creo que en la mayoría de los casos, no se van defraudados, y creo que Casa Fuerte es la casa de la comunidad, es la casade todos, definitivamente el equipo que trabajamos aquí, nos debemos cien por ciento al cliente, pero creo que el cliente sabe que esta es la casa de la comunidad, y como escribió Adolfo Castañón, un texto muy bonito que nos dejó: “Es la casa de la comunidad recobrada»

“Agradezco a todos los clientes, que gracias a ellos estamos aquí, que nos han favorecido con su apoyo, con sus palabras de aliento, y sobre todo con su presencia y amistad, eso es los que nos hace seguir viviendo”

Casa Fuerte, Independencia 224-A, San Pedro Tlaquepaque, Jalisco Teléfono 33 3639-6474

Revista101.com
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.