Revista101.com, edición clásica, Cantina Morelia Hilton

Page 1

Cantina Morelia Hilton

@REVISTA101

Cantina Morelia Hilton, recinto de barrio con repercusión internacional

José Rodolfo Castro | Héctor Castro Aranda, fotografía | Nadie sabe por qué le pusieron a la cantina el nombre de Morelia, lo que sí saben tapatíos y turistas, es que se ha convertido en recinto preferido para la reunión, para la diversión, por clásica, por vetusta, por cuidar cada detalle original desde su inauguración.

Cantina Morelia Hilton, es conocida y reconocida, porque nunca tuvo un letrero en el exterior con el nombre hoy famoso e icónico, porque mantiene sus mismas puertas de banderola, por las que entró y salió, muchas veces, el Bárbaro del Ritmo, Benny Moré Puertas de banderola, cantinas, que hicieron famosas a nivel global, los Pedro Infante, Jorge Negrete o Pedro Armendáriz, en las películas para las que actuaron, Epoca de Oro del Cine Mexicano Sus mesas también son las mismas desde su apertura, los equipales, la barra, la contrabarra, es un escenario para 50 personas cómodamente sentadas; pero si clientes quieren agregarse al disfrute, lo pueden hacer de pie, y el cupo asciende solo a 6 elegidos más La luz natural y eléctrica, también conforman esta composición, es adentrarse al séptimo arte en blanco y negro, como lo platicaron los papás,

los abuelos, los bisabuelos, un set que se transforma en mágico, porque además es una cantina de barrio que se localiza en una calle poco transitada, apenas a una cuadra del Templo de Mexicaltzingo, y a dos del Teatro Diana.«La Cantina Morelia Hilton la fundaron los hermanos Flores Palos en 1930», relataron los hermanos Miguel y Jaime Nuño. Siguen: «Ellos que fueron prestigiosos muebleros, se la vendieron a mi abuelo, Miguel Nuño Castañeda, quien la compra en 1957 En 1985 la hereda mi papá, Jaime Javier Nuño Cueto Y desde hace 26 años, la atendemos la tercera generación, sus servidores, Miguel y Jaime Nuño Le agregamos Hilton, porque estamos cerca del hotel que así se llamó», hoy Misión Recuerdan que nadie de quienes han sido propietarios de Cantina Morelia Hilton, pertenecieron al barrio «Los primeros clientes, fueron ferrocarrileros, el tren pasaba por la avenida 16 de Septiembre, y desde muy temprano estaban aquí A partir de que nosotros administramos, dejaron de ingresar solo hombres, ya vienen muchas mujeres, y aquí ves clientes de alcurnia, de 70 u 80 años de edad, a sus hijos, a sus nietos, clientes del barrio,

a profesionistas, estudiantes, a personajes a turistas nacionales y de otras tantas partes del mundo, es una cantina familiar» Una de las tradiciones que sigue viva en Cantina Morelia Hilton, es colgar llaveros en un tendedero arriba de la barra, «hay tan antiguos como la misma cantina, porque tras barrer por las mañanas, se encuentran los llaveros que alguien el día anterior ha olvidado, y se cuelgan para que el dueño se los lleve; algunos se fueron, otros son ya parte de la riqueza histórica del lugar, que aumenta con los años. Y desde que empezaron a venir mujeres, ellas iniciaron con la tradición de colgar su brasier junto a los llaveros, para intercambiarlo por una bebida, y mira, cada día llegan más brasieres», una galería en verdad vasta en colores y tamaños.

¿Cuál es la bebida favorita?

La yerbabuena tradicional, va en copa chabela, lleva hielo, limón, jarabe, vodka, y la esencia de yerbabuena, que es natural Un momento estelar esperado todos los días por los clientes, es a las dos de la tarde, momento en el que se sirve platillo de cocina casera con sazón que cautiva: «Un platillo que cambia todos los días, que cocina mi mamá, Lupita Hernández, en la casa

Revista101.com

y lo envía para servirlo de cortesía, son guisados caseros, pero también ha cocinado chamorro en pulque, a la gente le ha gustado; albóndigas con verduras y arroz, birria de ternera, caldo de camarón, camarones a la diabla, ceviche, marlín, higadito encebollado, frijolitos, no tenemos un menú establecido, todos los días hay una sorpresa, y al probar el platillo, siempre vas a decir, ‘es de casa, y estoy en mi casa, no me muevo’, es parte de lo que nos ha caracterizado»

Nuevo proyecto

«Este 2023 presentamos un nuevo proyecto, cada día festivo ofreceremos algo especial de cortesía, arrancamos el seis de enero con rosca de Reyes para la clientela El dos de febrero, día de La Candelaria, trajimos tamales El catorce de febrero habrá pastel, el veinticuatro del mismo mes, Día de la Bandera, una carnita asada, siempre algo conmemorativo a la fecha que celebramos»

Anécdotas

«Esta anécdota la cuenta mi papá, cuando la calle Epigmenio González estaba empedrada, se escucharon afuerita de las puertas de Cantina Morelia Hilton, los cascos de un caballo, mi abuelo vio cómo se asomó la cabeza de un penco

haciendo a un lado las puertas de biombo, y luego todo enterito, caminó hasta la barra el caballo fino, montado por un charro elegante, le pidió a mi abuelo un tequila, y para su caballo una cubeta de agua, y se le sirvió, tras beberse sus respectivos líquidos, el charro, sin bajarse del penco, pagó, se despidió y el caballo marchó para atrás, así salió de la Cantina Morelia Hilton. Era José Rodolfo Alvarez del Castillo, el famoso Remington, el pistolero que después encarnó Jorge Negrete en la película, ¡Ay Jalisco no te rajes! Imagínate lo agradable que fue ver aquel momento», recordó Miguel Nuño «Una cliente que venía mucho, Silvia la «Chiva», decía que el día que falleciera, trajeran sus cenizas aquí a la cantina Lamentablemente falleció, y aquí trajeron sus cenizas, se colocaron en la mesa que siempre ocupó, con su yerbabuena y una veladora», platicó Jaime Nuño También recordaron cuando falleció la tía de dos clientes: «Hablaron por teléfono para decir que iban acompañándola en la caravana fúnebre, pero apenas instantes después, los vimos entrar a la cantina, pidieron sus tequilas, bebieron, y me dijeron que afuera estaba la carroza con su tía fallecida en el ataúd y la caravana

Alfonso Cuarón, ganador del Premio

Oscar en cantina Morelia Hilton «Han venido muchos artistas, algunos que quieren pasar inadvertidos y nadie les pide foto, y se sienten a gusto. Vino Alfonso Cuarón, ya como ganador del Premio Oscar, y nadie se había dado cuenta que se trataba del cineasta, pero le preguntó un cliente a una persona que lo acompañaba, que si era Cuarón, y le contestó que sí Y con mucha amabilidad se tomó fotos con los clientes presentes ese día, imagínate qué momento histórico, con el ganador del Premio Oscar»

Cantina Morelia Hilton, Epigmenio González 1134, entre Federalismo y Colón Teléfono 33 2734 4822

Abierto de domingo a jueves de 11 de la mañana a 12 de la noche Viernes y sábado de 11 de la mañana a 1:30 de la mañana También la han visitado Tomás Balcázar, campeonísimo con Chivas, y oriundo del barrio El “Loco” Camarena, campeón en motociclismo Teo González, Omar Alonso, los hermanos Almada, Charles Bronson, entre otros Pantallas para la transmisión de los deportes «Aquí son bienvenidos todos La barra la atendemos mi hermano Jaime y un servidor, alternamos los días» Revista101 com

Revista101.com
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.