Revista101.com edición clásica, entrevista Los Famosos Equipales

Page 1

LOS FAMOSOS EQUIPALES ANUNCIAN GRAN REAPERTURA

@Revista101



José Rodolfo Castro | Héctor Castro Aranda, fotografías | “Cantina Los Famosos Equipales, tendrá su reapertura para finales de mayo o en el mes de junio”, comentó María Luisa Partida González, en entrevista con Revista101.com, y quien junto con sus hermanas Catalina y María Elena, son herederas de esta centenaria tradición gastronómica de Guadalajara, la que tuvo su inicio en 1920, en la esquina de las calles Angulo y González Ortega. —Anunciaron el 28 de febrero que Los Famosos Equipales cerraban definitivamente sus puertas… —En 2018, en tiempo de lluvias, nos dimos cuenta que había goteras, después fueron muchas, vimos grietas en el techo y paredes, hicimos presupuestos para arreglarlos, pero eran muy altos los costos, por lo que decidimos cerrar por seguridad de nuestros clientes y personal el 28 de febrero, para ya no abrir más. Al fondo a la izquierda en el orden acostumbrado: Julio Partida Mancilla, Carlos Pastor Partida González y Catalina Partida Mancilla en Los Famosos Equipales

—¿Qué provocó el daño? —Las vibraciones de los camiones, también la obra que realizaron al encarpetar la calle, utilizaron un trascabo, eso también ocasionó daños, y la obra de la Línea Tres del Tren Ligero. —¿Qué motivó a las hermanas Partida González para reabrir Los Famosos Equipales? —El apoyo de la gente, el apoyo de Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara, y quien se dio cuenta que cerrábamos definitivamente Los Famosos Equipales, por las redes sociales, nos contactó por medio de Juan Manuel Munguía y Lorena. El 5 de marzo fuimos a la presidencia municipal de Guadalajara, nos atendió, nos dijo que si queríamos seguir, que nos apoyaba indistintamente, ya fuera que le rentáramos a alguien para que reabriera, o un socio, le dijimos que no, que queríamos que continuara nuestra familia al frente de Los Famosos Equipales.

“Cantina Los Famosos Equipales, tendrá su reapertura para finales de mayo o en el mes de junio”

También nos está ayudando Pablo Lemus en el proyecto de contactar gente que apoye económicamente a Los Famosos Equipales, nuestra

Revista101.com


cantina les regresará aquí el apoyo económico con servicio gastronómico, ya sea a seis meses o a un año. —¿Se sorprendieron del cariño que le tiene la gente a Los Famosos Equipales? —Teníamos en cuenta que era muy querida la cantina Los Famosos Equipales, pero sí nos sorprendió la magnitud de cariño y apoyo de la gente. La obra en el inmueble que ocupa Los Famosos Equipales, “va (hasta el 28 de abril) al 80 por ciento, el techo está listo, faltan algunos detalles, como pintar en el interior y el exterior”. El ingeniero Ramón Rivas, quien lleva la obra del techo, señaló que este es losa de concreto de 15 centímetros de espesor, apoyada sobre muros perimetrales y centrales, armada con varilla del número 3, ambos sentidos y ambos lechos, las que se armaron para el apoyo. Se utilizó concreto f´c Prim 250 kg/cm2. La historia de Los Famosos Equipales inició en 1920 “y el nombre nació porque los clientes le decían así ‘vamos a los equipales’, era un mesa y los sillones equipales.

“En 1940 nos ubicamos en el domicilio actual, Juan Alvarez y Mariano de la Bárcena, donde ya fue cantina y restaurante. Pero por tradición siempre se le ha llamado cantina”. —¿Quién fundó Los Equipales? —Mi abuela, Carmen Mancilla de Partida, junto con su hija Catalina, quien siempre la apoyó. En 1935 fallece mi abuela Carmen, y mi tía Catalina y su hermano, Julio Partida Mancilla, continúan con la tradición de Los Famosos Equipales. En 1970 fallece mi tía Catalina, y mi papá, Julio Partida Mancilla, que se casó con María Elena González, mi mamá, enriquecen la historia de la cantina. En 1978 fallece mi papá, y mi mamá, María Elena González, sigue al frente, junto con mi hermano Carlos Pastor Partida González.

La cuarta generación ya está integrada a Los Famosos Equipales, Agustín y Mariam, hijos de mi hermana Catalina; y mis hijos, Jorge Humberto y Cynthia Gabriela. —¿Cómo nace la famosa bebida La nalga alegre? —Un amigo de mi papá la creó, lleva ron, ginebra, tinto, medio limón y Orange Crush, al verla terminada, por el color y por la forma, se sirve en copa chabela, dijo ‘esta bebida se llama La nalga alegre’. Revista101.com

En 1997 fallece mi hermano Carlos Pastor, y mi mamá, mi hermana Catalina, y yo, seguimos trabajando la cantina. En 2013 falleció mi mamá, María Elena González, y Catalina y María Luisa, seguimos en la dirección.

Revista101.com




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.