Revista101.com edición clásica Bogotá

Page 1

BOGOTA UNA CIUDAD EXQUISITA

@Revista101



Steve Hackett el alma de Genesis desde el Teatro Orpheum en Los Angeles. Cobertura Revista101.com

Héctor Castro Aranda, enviado especial, Los Angeles, California | A los 72 años, Steve Hackett sigue siendo un guitarrista estelar. Hackett mostró sus dotes musicales en el destacado espectáculo que él y su muy talentosa banda de acompañamiento realizaron en el Teatro Orpheum un majestuoso y opulento edificio de 10 pisos, construido en 1926, en centro de Los Angeles, California.La intrincada fachada de estilo Beaux-Arts está revestida de terracota gris y presenta cascos alados y una serie de grifos a lo largo de la cornisa. La señalización prominente incluye el letrero eléctrico original del techo iluminado por bombillas incandescentes, un letrero de hojas de neón que data de la década de 1930. En dicho teatro se han presentado los actos más icónicos del mundo como, Led Zepellin, Sammy Davis Jr, Nat King Cole por mencionar algunos. El ex guitarrista de Genesis, Hackett, adorno de progresivo puro el 13 y 14 de mayo, donde Revista101.com estuvo presente y agradecemos a Chipster PR por la invitación a nuestro medio. Cerca de cuatro mil personas entre los días disfrutaron de una actuación de dos horas y media para el deleite de un público muy entusiasta y agradecido. El programa se centró en el álbum en vivo Seconds Out de Genesis de 1977 .

La banda de gira de Hackett incluye a Nad Sylvan en voz, Roger King en los teclados, Craig Blundell en batería, Jonas Reingold con el bajo de 12 cuerdas y Rob Townsend en saxofón, flauta, metales, madera, teclado y percusión. Son una unidad finamente perfeccionada, habiendo pasado mucho tiempo juntos en la durante varias giras y después del descanso de las presentaciones en vivo causado por la pandemia. Hackett comentó al principio del recital lo bien que se sentía al volver a actuar en vivo. El primer set del espectáculo contó con actuaciones de varias de las canciones en solitario de Hackett. El tema de apertura, “Clocks – The Angel of Mons”, sonó fantástico con la percusión utilizada para replicar el sonido de un reloj. Hackett tocó una guitarra fantástica en la canción instrumental, para deleite de la multitud. Eso fue seguido por "Held in The Shadows", que tenía a Hackett cantando la voz principal e incluía un gran saxofón de Townsend. Los teclados de King y la guitarra de Hackett impulsaron el excelente “Every Day”. En su presentación de la canción "The Devil's Cathedral" de su álbum de estudio más reciente Surrender of Silence, Hackett afirmó que la canción trata sobre "la ambición desenfrenada".

Revista101.com


La canción comenzaba con los teclados de sonido siniestro de King e incluía una gran sección media inconexa que resaltaba los teclados de King y la guitarra de Hackett. La sección de cierre instrumental de “Shadow of the Hierophant” concluyó el primer set. El rock brillante y poderoso de la canción de Génesis "Squonk" dio inicio a la parte de Seconds Out del espectáculo. La voz de Sylvan en la canción fue fuerte y Townsend proporcionó una interpretación de saxofón impresionante. Recibió una gran mano al final. “The Carpet Crawlers” tenía una gran introducción de teclado de King y una voz perfecta de Sylvan, así como el excelente calado de Hackett. La presentación de “Robbery, Assault & Battery” hizo que muchos en la audiencia se pusieran de pie por primera de muchas veces durante el espectáculo. El trabajo de teclado de King tuvo un momento destacado en la sección media de la canción. "Afterglow" contó con un excelente trabajo de Hackett, una voz de primer nivel de Sylvan y una actuación ajustada del resto de la banda.Un deleite escuchar los temas clásicos de Gensis y más en un teatro de estas características donde el audio era como volar sobre una nube y recibir una fresca brisa.

Siempre existirán las comparaciones, pero realmente como seguidor del género progresivo, vale mucho la pena ver un espectáculo de Hackett a ver un espectáculo de Genesis actual, donde Phill Collins ya no tiene la energía y Tony Banks y Mike Rutherford, son integrantes y fundadores de Genesis, ya no presentan en su repertorio ni un 15% de esa magia progresiva de antaño y se enfocan en sus hits discotecarios de la década de 1980. Continuando, el bis comenzó con "Dance on a Volcano", ya que el dominio de la guitarra de Hackett lideró la sólida actuación de la banda. Luego, el baterista Blundell apareció en un momento destacado con un solo de batería. Si bien muchos solos de batería pueden ser francamente aburridos y rimbombantes, este no lo fue. Blundell mostró sus habilidades musicales para el deleite de la multitud. La noche llegó a su fin con la actuación de “Los Endos” que incluyó un poco de la melodía solista de Hackett “Slogans” en la sección media. Contenía una interpretación de guitarra excelente e intensa de Hackett, así como un trabajo impresionante de Townsend en el saxofón. La multitud le dio a la banda una última ovación de pie y un rugido de agradecimiento cuando la banda hizo una reverencia y abandonó el escenario.

Revista101.com


Bogotá una ciudad exquisita Héctor Castro Aranda, texto y fotografías | Enviado especial, Bogotá, Colombia | Bogotá es una ciudad muy rica en cultura, biodiversidad, ecléctica, llena de colores, historias, cultura. Una capital atractiva que es visitada por todo el mundo y sus visitantes siempre salen con una sonrisa en sus rostros por toda la permeada de experiencias gratificantes que puede exponer una capital de dicha magnitud. La historia de la ciudad es muy parecida a la de Ciudad de México, sus ciudades fuera de la colonización cuentan con cerca de 200 de años, pero los asentamientos de la monarquía española datan de los años 1500. Esos sucesos quedaron bien marcados en unas ricas estructuras arquitectónicas que se pueden gozar en uno de los barrios más famosos del mundo, precisamente en Bogotá, La Candelaría, fue el lugar donde fue fundada la ciudad en 1538, y toma su nombre de una capilla católica emplazada en honor a la Virgen de la Candelaria. Gran parte de sus construcciones, muchas de ellas de estilos colonial y republicano, se conservan y han sido declaradas bienes de interés histórico y cultural.

En esta zona del Centro Histórico de Bogotá, existen cerca de 500 instituciones o grupos artísticos, museos y centros de investigación, además de teatros, bibliotecas y universidades. Estos callejones que se asimilan a los de Guanajuato o Zacatecas, son de total disfrute para admirar las coloridas casitas, donde continuamente encontrará restaurantes, bares, cafés, hostales, punto de reunión de los turistas y los hípsters. Uno de los más emblemáticos museos es el Botero, que no solo cuenta con más de cien obras del maestro Fernando Botero, que recorren toda su trayectoria y su evolución en el mundo del arte. También encontrarán pinturas de la colección privada de Botero, que han sido donadas al museo, artistas de talla mundial como Renoir, Monet, Degas, Picasso y Miró, solo por citar a algunos. Esta colección fue donada por el pintor antioqueño y su entrada es gratuita. La Biblioteca Luis Angel Arango ofrece además de sus dos millones de volúmenes, una colección de arte que, desde finales de la década de 1950, exhibe obras de artistas colombianos, latinoamericanos y europeos

Revista101.com


El Teatro Colón es otra de las edificaciones más emblemáticas de esta zona. De estilo neoclásico es Monumento Nacional. Revisa su programación para que puedas asistir a algún concierto, donde te puede deslumbrar su arquitectura y la calidad de los artistas que allí se presentan. La historia gastronómica de Bogotá es evidente en el Centro Histórico. Aunque han proliferado restaurantes con una carta moderna y cosmopolita, donde predominan pizzerías, pubs, hamburguesas y los denominados perritos calientes, que son de tamaños fuera de serie, eso sí, todos los platillos son servidos muy vastos y a precios muy económicos. La Puerta Falsa, es el restaurante más antiguo de la ciudad, con más de doscientos años de existencia. Allí encontrarás los principales platillos de la comida capitalina, como los tamales, ajiacos, postres y, por supuesto, el chocolate santafereño. Además de este icono histórico, te recomendamos otros restaurantes como el tradicional Casa Vieja, La Scala y Origen Bistró. Toda esta zona colorida, al seguir recorriéndola nos muestra La Plaza de Bolívar, que es la principal plaza de la ciudad, declarada como Monumento Nacional Colombiano el 19 de octubre de 1995.

Fue construida en el año de 1539 con el nombre de Plaza Mayor y también fue el lugar donde se proclamó el Grito de Independencia el 20 de julio de 1810. En el centro de la plaza, turistas y locales pueden encontrar una estatua de bronce de Simón Bolívar, figura esencial en la Independencia de Colombia, creada por el artista italiano Pietro Teheraní en 1846, convirtiéndose así en el primer monumento público de la ciudad. Podrás apreciar los edificios neoclásicos como el Palacio Liévano y el Capitolio Nacional, sede del Congreso de Colombia. Admira la imponente fachada del siglo XIX de la Catedral Primada de Colombia. Asegúrate de ver el Palacio de Justicia, el cual ha sido reconstruido dos veces debido a que ha sido incendiado por manifestantes. También puedes ver la Casa del Florero, de estilo colonial, la cual exhibe artefactos de la Independencia. Los caminos laterales a La Candelaria, nos llevan a otra parte del centro, con una amplia avenida peatonal rodeada de edificios afrancesados, tiendas departamentales, cafeterías, tiendas de vinilos; en Colombia las prensas de vinilos siguieron funcionando hasta principios del año 2000 y su producción fue muy fuerte.

Revista101.com


El clásico edificio Avianca, con sus 42 pisos fue la torre más alta de América Latina. Bogotá es una ciudad muy verde, tan verde que se desparraman los árboles y pastos donde sean y puedan. Cuenta con un clima siempre fresco, frío, con un poco de lluvia a diario. Su sistema de transporte es el Transmilenio, que es el equivalente al Macrobus en Guadalajara, que recorre las grandes avenidas y un sistema de colectivos que se dirige por todas las zonas de la ciudad. Uno pensará que una ciudad de 10 millones de habitantes, además capital del país, tendría un sistema de metro o tren ligero, pero no lo tiene, y eso crea un caos de tráfico, se debe tomar el tiempo de una hora a dos horas para llegar a un destino. El sistema de taxis y taxis ejecutivos presentan un precio de entre 20 y 80 pesos mexicanos. La zona financiera de la ciudad y los grandes condominios, conocido como El Chico, es donde se encuentra la T, lugar donde están los mejores clubes y discotecas de la ciudad, restaurantes italianos, árabes y en general la zona nocturna, lugar rodeado de las más grandes tiendas de ropa como H&M, Carolina Herrera, Zara, grandes centros comerciales, agencias de autos de lujo.

Caminar por El Chico, ofrece tranquilidad, sus calles en un diseño de ladrillo, que dan un aire a ciudades como el centro de San Francisco y Chicago. En esta zona se congrega la zona hotelera de la ciudad y muy cerca de las montañas con unas vistas impresionantes. Bogotá es una ciudad amable, segura, la policía se encuentra en todo momento vigilando y a disposición de sus locales y visitantes. Es recomendable llevar dinero en efectivo y cambiado desde México. Los vuelos a Bogotá desde Guadalajara se encuentran en un rango de tres mil hasta los cuatro mil quinientos pesos. Las habitaciones y alimentos y bebidas son económicos, es una ciudad económica que podrá disfrutar con calma en su totalidad, entre tres y cuatro días. El aeropuerto de El Dorado es formidable, parecido a los aeropuertos de Estados Unidos, soporta grandes cantidades de vuelos y pasajeros, con un diseño extraordinario. Disfrutar de conciertos en la ciudad es algo que si tiene tiempo puede disfrutar, como en la Movistar Arena, donde llegan los más grandes eventos internacionales. Colombia es un país que no pide visado a los mexicanos ni pruebas Covid-19, pero sí el esquema de vacunación completo.

Revista101.com




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.