Revista101.com, edición clásica, A Place To Bury Strangers

Page 1

ENTREVISTA CON

@REVISTA101

A Place to Bury Strangers



A Place to Bury Strangers: guitarras potentes y continua innovación en Guadalajara, Entrevista c Revista101.com

Héctor Castro Aranda| A Place to Bury Strangers se hacen mucho más que necesarios: vitales, imprescindibles, sucios. Ruidosos, en la lentitud y en la rapidez; el grupo está compuesto por tres chicos de Brooklyn, Nueva York, liderados por Oliver Ackermann, quien fabrica sus propios pedales, que han sido usados por grupos como Lightning Bolt, Serena Maneesh, Wilco, Spoon on TV on the Radio y fue miembro de los desaparecidos Skywave, un grupo de dream pop de Fredericksburg. Tras la ruptura se trasladó a Nueva York, donde se juntó con el batería Sandra Fedowitz y el bajista Dion Lunadon para darle continuidad a A Place To Bury Strangers, que cuenta con una carrera de casi 20 años, y cinco discos de estudio, agrupación que ha manejado una imagen y una selección especial para sus conciertos, manteniendo una forma misteriosa con luces tenues y experimentar con los sentidos de su audiencia. Este trío, ha tenido una gran aceptación en nuestro país y regresan a Guadalajara por esa misma razón para tener un estelar recital el 23 de julio en las instalaciones de Foro Independencia y presentar su nueva producción, See Through You,. La Agrupación charló con Revista101.com

¿Cómo definirían en sus propias palabras el concepto del grupo? —Es algo que siempre está en constante cambio, nos gusta estar en cambio, hacemos lo que confiamos que funcionará, nos gusta innovar con guitarras baterías y crear siempre algo más intenso, nunca quedarnos en el mismo sitio, creo que el concepto sería innovación. ¿Cómo observan la industria de la música? —Actualmente, todo lo que tiene que ver con la industria musical es terrible, si haces algo grande está bien para ellos, pero realmente no les interesas y menos las bandas o los músicos pequeños o de nivel medio, aunque hagan buena música, es una fábrica sin calidad produciendo sin descansar. ¿Guadalajara, una ciudad en la que regresan, que les provoco? —Estamos asombrados, no podemos creer lo que hemos vivido en esta ciudad, el público es tan increíble, fue un gran honor haber estado en esta ciudad, compartir nuestra música, conectar nuestras emociones con toda esta gente, amamos totalmente esto, estar siempre en un lugar nuevo es algo inolvidable, y muy emocionados por regresar a esta ciudad ¿Sus planes para el futuro ? —Esperar seguir vivos, para poder seguir produciendo música, que la cerveza se siga produciendo y poder

—Esperar seguir vivos, para poder seguir produciendo música, que la cerveza se siga produciendo y poder decir salud con todos ustedes.

Revista101.com





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.