Hormonas y sus funciones

Page 1

Sara F y Flora L

1. La hormona tirotropina: Es denominada también hormona estimulante de la tiroides, se encarga de regular y estimular las hormonas tiroideas. También permite el correcto desarrollo de las células tiroideas. Es una hormona producida en la pituitaria anterior o lóbulo anterior de la hipófisis. La hipófisis es una glándula endocrina que produce y secreta hormonas encargadas de regular diferentes procesos fisiológicos del organismo. 2. La hormona adrenocorticotropina: Es secretada por el lóbulo anterior de la hipófisis, cuya función es activar la secreción de glucocorticoides por la corteza suprarrenal. 3. La hormona cortisol: Forma parte de los esteroides, hormonas derivadas del colesterol. El cortisol se produce en la corteza de la glándula suprarrenal (parte denominada cortico suprarrenal). La producción de cortisol es mayor en la mañana. El cortisol tiene muchas funciones en el organismo, participa en la distribución de las grasas buenas y en la regulación del sistema inmunitario. También aumenta los niveles de glucosa en sangre durante los períodos de estrés transformando las células grasas en azúcar así el cuerpo tiene suficiente energía disponible para hacer frente a las situaciones estresantes 4. La hormona somatotropina: Es producida por las células somatotropas de la adenohipófisis, que estimula el crecimiento longitudinal. Posee acciones sobre el metabolismo hidrocarbonado y proteico. 5. La hormona luteinizante: Es una de las dos hormonas gonadotropinas. Es producida por las células gonadotrópicas del lóbulo anterior de la hipófisis. En el hombre permite la secreción de testosterona mientras que en la mujer permite las modificaciones cíclicas del ovario durante el ciclo menstrual. 6. La hormona folículo estimulante: Es secretada por la glándula hipófisis e interviene principalmente en la maduración de los folículos ováricos en la mujer y en la formación de espermatozoides en los conductos seminíferos en el hombre. Es otra de las dos hormonas gonadotropinas. 7. La hormona prolactina: Es secretada por el lóbulo anterior de la hipófisis. En las mujeres mantiene la leche materna y ayuda a controlar los embarazos porque bloquea la ovulación. En los hombres influye en la secreción de la testosterona. 8. La hormona oxitocina: Es sintetizada de forma natural por el organismo a nivel del cerebro (por el hipotálamo), que se almacena en la glándula hipófisis, que la libera cuando es necesario. El papel de esta hormona es favorecer las contracciones uterinas durante el parto y permitir la formación de la leche materna.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.