
4 minute read
DIEGO DE ERICE
LA CASA DE LOS FAMOSOS, MÉXICO.
ESTAMOS: ¿Quién es Diego de Erice?
Advertisement
DE: Soy un actor, conductor, artista plástico mexicano de 36 años de edad, tengo dos hermanos y para mi la familia es super importante igual que mis amigos, soy alguien social, pero me gusta tener mi espacio, mis tiempos y siempre estoy creando, mi necesidad de crear es lo que me mueve a hacer haciendo tantas cosas, al poder escribir teatro, a poder pintar, a poder actuar, a poder conducir, a poder dirigir, entonces si soy una persona sumamente creativa y despierta en el ámbito de que me gusta estar generando todo el tiempo.
ESTAMOS: ¿Qué es lo que te motiva, porque sueñas y despiertas todos los días?
DE: Tengo ganas de mejorarme de ser una mejor versión de mí, de encontrar diario quien soy, porque todos los días somos una persona diferente, no hay una concepción o concepto definido de nadie, por eso es chistoso cuando te preguntan ¿Quién es Diego de Erice?, pues es un nombre, en realidad no es una persona no es algo fijo, somos cambiantes, entonces lo que me motiva y me despierta todos los días es enfrentarme con esa pregunta de quien soy hoy, hoy que quiero hacer, hoy a donde lo voy a llevar y tratar de ser una mejor versión de mí, una mejor versión para mí, para los demás, entender por qué estoy o no feliz con mi entorno para justo poder mejorar y poder tener siempre como mayor posibilidad de disfrutar las cosas. Sueño con poder ser pleno, poder estar en paz poder lograr y consolidar las metas que poco a poco me voy poniendo y pues me encanta despertar cada día porque es una oportunidad nueva para aprender para disfrutar para estar presente.
ESTAMOS: ¿En qué momento de tu vida te encuentras, profesionalmente?
DE: Profesionalmente me encuentro en el mejor momento, pero por resultado de emocionalmente estar en mi mejor momento, por primera vez en muchísimo tiempo me encanta lo que estoy haciendo, logro ver todo lo positivo y todas las cosas increíbles que me rodean y que voy provocando y que voy consolidando y eso me da una paz interna increíble que demuestro obviamente hacia lo profesional, estoy a cargo del proyecto más importante del año que es “La Casa de los Famosos, México” y conducir este proyecto me llena de satisfacciones obviamente profesionales, estoy ya posicionado como uno de los conductores favoritos para este tipo de proyecto, cuando en realidad pus llevo poco tiempo en la conducción, entonces hemos avanzado de manera muy rápida y muy ágil, eso me gusta mucho y me da mucha satisfacción y en el tema de arte, también esto ya con exposiciones internacionales, me voy a España, tengo dos exposiciones, una en Sevilla y otra en Puerto Banus, me voy al senado también este año, Woarld Trade Center, entonces también entender que esta parte plástica está haciendo también recibida y estamos llegando tan lejos tan rápido, me parece increíble y me siento muy contento muy realizado profesionalmente.
ESTAMOS: El Valle de Guadalupe es hoy por hoy un destino turístico muy importante para Ensenada, para Baja California e incluso para el país, ¿Qué recomiendas tú, para promover más este destino?
DE: Yo creo que es un destino que ya está haciendo sobre explotado, o sea me parece bien que la gente conozca de este lugar, me parecería interesante que se supiera que no solo esta Valle de Guadalupe, que hay mas valles, que son más destinos dentro del mismo Ensenada, dentro de Baja California, creo que creo que vale mucho la pena, creo que se podrían organizar más tours a la antigua ruta del vino y podrían hacer un poco más de movimiento tal vez en redes, pero las veces que yo he podido visitar y he ido, hay mucha gente, entonces seguirlo explotando seguir dando ese lugar tanto como no de sobreexplotación turística ni de desarrollo que sigan teniendo estos conceptos de hoteles boutique muy eco friendly, integrados con el paisaje con la naturaleza, no me gustaría ver el valle, de repente en mas años como un destino como Cancún que ya esta completamente abarrotados de hoteles y de infraestructura porque perdería ese misticismo esa magia que justo tienen los vinos, que los viñedos sigan siendo estos lugares mágicos como L.A Cetto o Las Nubes, de pronto tienes estos viñedos dinámicos como Santos brujos o lugarcitos que tienes mucha propuesta y por los problemas de agua que también hay.
ESTAMOS: ¿Qué piensas del momento que está pasando el Vino Mexicano en la industria mundial del vino?
DE: Me parece increíble porque yo si soy un buen consumidor del vino, me encanta conocer me encanta empaparme de los diferentes vinos y de las diferentes propuestas vitivinícolas que existen pero en México siendo tan tico y con tanta diversidad de ecosistemas, obviamente con toda la oferta que puede aportar México al vino mundial, me parece increíble y lo veo todos días, como ya los vinos mexicanos cada vez son más presentes cada vez están más en boga ya no es solo vamos a buscar vinos Franceses o vamos por los Españoles o vamos por los Chilenos, en realidad ya el vino mexicano por todas las características en general de los terruños de las formas de los climas te da para un montón de cosas y verlo desarrollarse y verlos crecer así tanto pues también es increíble, un orgullo porque es un país lleno de muchas cosas y los recursos naturales siempre van hacer lo principal que puede brindar este país.

Respuestas rápidas, responder lo primero que se venga a la mente...
Ciudad de México DE: Tráfico.
Valle de Guadalupe, Ensenada DE: Paisajes hermosos y gran vino.
La Casa de los Famosos DE: Intriga, estrategias y el proyecto más importante de mi carrera, hasta ahora.
Trabajo
DE: Bendecido muchísimo, Gracias a Dios y responsabilidad también con la gente.
Familia
DE: Lo más importante, el amor de mi vida.
Mejor libro
DE: "Rompiendo el hábito de ser tu."
Mejor película

DE: Depende de mi estado de ánimo, una de mis favoritas: La ventana Secreta.
Mejor vino
DE: El mexicano, el mejor vino el que disfrutes en el momento con la persona correcta.
Revista Estamos
DE: Un medio increíble para poder llegar a más público a más lectores, y poder estar informados de temas de interés.