Post 80

Page 1

NOV. 2023 | Nº 80

Mendoza

Un destino fantástico

TripWip La plataforma para alquilar tu auto

EduSchool: Transformando vidas a través de una educación integral Mag. Lic. Carolina Abuchalja

Cómo hacer Risotto de Gambas con tu Mambo Touch

Resumiendo Själar






CONTENIDO 24

08

40

TRIPWIP: La plataforma para alquilar tu auto

Novedades

12

46

El secreto floral

Magia y hechizos en el Parque Batlle

14

Experiencias POST Mendoza: Un destino fantástico

48

32

Risotto de gambas

34

EduSchool: Transformando vidas a través de una educación integral

Entrevista: Viviana Rivero

18

36

Victoriana: Almacén de muebles

20

Blanqueamiento dental

NOV. 2023 | Nº 80

Resumiendo...

Ana M. y Maison Cucú

38

Orientación y coaching familiar

Post Comunicaciones SRL. | RUT.: 217158980015. Benito Blanco 1084 of. 801 | Montevideo, UY CP. 11.300 - Tel.: 2706 88 36 revista_post posturuguay

Dirección: Lic. Natalia Muñoz | Lic. Andrea Comesaña Editor y redactor: Lic. Andrea Comesaña Departamento comercial: ventas@revistapost.com natalia@revistapost.com | andrea@revistapost.com

IMPRESORA MASTERGRAF Bvar. Artigas 4678 - Tel.: 22034760 | DL.: 364786

Arte y Diseño: Lic. María Inés Garretano | inegarre@hotmail.com

Post no se hace responsable por las opiniones de sus colaboradores y entrevistados. Las características de los productos y/o servicios que aparecen en la publicaciòn son responsabilidad de los anunciantes.

Colaboran en este número: Ivana Rodríguez, Catalina Dabezies, Dra. Carla Figoli D’angelo, Julio González, Mag. Lic. Carolina Abuchalja, Yanina Farber y Själar.

Revista Post es una revista trimestral de distribución gratuita. Su venta está prohibida y penada por la ley.


T HE NEW ICONIC FR AGR ANCE


TRIPWIP LA PLATAFORMA PARA ALQUILAR TU AUTO Juan Andrés Vico y Juan Manuel Pancic son amigos desde niños, se puede decir que se conocen de toda la vida. Un día como cualquier otro Juan Manuel necesitó alquilar un auto, y ahí se comenzó a forjar la idea de TripWip.

¿Qué es TripWip? TripWip es una plataforma que intermedia y facilita el alquiler de vehículos entre particulares, empresas y pequeñas rentadoras. Es muy similar el modelo de negocios al de airbnb pero aplicado a vehículos. Personas con vehículos a disposición pueden alquilarlo a personas que precisen uno mediante un proceso 100% digital, sin papeleo y mucho más económico. ¿Cómo se conocieron con tu socio Juan Andrés? ¿Cuáles son los roles que tienen cada uno en la empresa? Juan Andrés y yo somos amigos desde muy chicos. Fuimos al Colegio Inglés juntos y además jugamos al basketball toda la vida. Nos enfrentamos muchas veces, el jugaba en Bohemios y yo jugué en Trouville y también jugamos juntos en el colegio. Juani es CTO su rol es de desarrollo y líder técnico de nuestra plataforma. Tiene una gran experiencia en el rubro. Estudió Ingeniería en Sistemas en la ORT y luego trabajó más de 5 años liderando proyectos de desarrollo para empresas globales como Priority Pass, McDonald´s y Blackrock.

08 P O S T

Mi rol (Juan Manuel) es de CEO. Soy el director ejecutivo y estratégico de TripWip. Conjugo varias aristas de la empresa ya sea de negocios, comercial, financiera y de datos. Soy Contador Público de la Universidad de Montevideo y realicé un Master en ciencia de datos con doble titulación en MIT (EEUU) y UTEC (Uruguay). ¿Cuándo y cómo surge la idea de este emprendimiento? Surge en 2021 por una necesidad mía personal. Tenía mi auto en el taller y necesitaba uno de apuro. Me sorprendieron los precios muy altos y la poca disponibilidad que había. Enseguida pensé “yo debería poder alquilarle el auto a mi vecino”. Indagando más vimos que en USA y Europa era furor el carsharing desde hace años e incluso hasta se fomenta, por el impacto positivo que tiene en el medio ambiente, (insisten en que se alquile más y compre menos de esta forma se emite menos CO2 al ambiente). Luego en 2022 tuvimos la oportunidad de probar en España el modelo de negocios y vimos que era perfecto.


Manuel Romero CCO, Juan Manuel Pancic CEO y Juan Andrés Vico CTO

Ya a principios de ese año empezamos a planificar todo el proyecto. ¿Tuvieron algún apoyo para poder desarrollar este proyecto? Sí. A comienzo de 2023 recibimos una inversión muy importante de inversores ángeles con gran experiencia en el mundo empresarial. Esto aceleró exponencialmente nuestro desarrollo y consolidación. ¿El mercado uruguayo fue más fácil o más complejo de lo que imaginaban? La realidad es que la necesidad estaba muy latente en Uruguay. No fue para nada difícil la adopción del modelo de negocios. Por un lado hay muchas personas que precisan un vehículo y no pueden pagar costos muy altos o garantías excesivas. Por

otro lado hemos creado una nueva fuente de ahorro o una forma de poder afrontar los costos de mantener un vehículo para los dueños. Sumado a esto, por si fuera poco, generamos empleo puesto que varias rentadoras han colocado sus vehículos a disposición ya que generan más alquileres y llegan a más personas. Nosotros desde el primer día reafirmamos que somos un nuevo canal de ventas para ellas y no una competencia, ya que solo intermediamos. Sumado a todo esto, brindamos un seguro específico contra todo riesgo en nuestra plataforma con el Banco de Seguros del Estado lo que reafirma la seriedad y seguridad de nuestra plataforma. Con esto, los dueños y rentadoras se sienten tranquilos de que sus vehículos no corren ningún riesgo.

POST

09


¿Qué inconvenientes surgieron en el camino? Los inconvenientes en el mundo emprendedor es algo diario. Todos los días sucede algo por lo que es fundamental tener habilidades blandas para afrontar esos obstáculos. No sé si llamarlo inconveniente pero sí un gran desafío que tuvimos fue lograr una póliza de seguro todo riesgo adaptada a nuestro modelo de negocios con el BSE. Por suerte fue exitoso gracias a una gran apertura del Banco. ¿Cuáles son las ventajas de rentar tu propio vehículo, con respecto a hacerlo en una arrendadora tradicional? Principalmente las ventajas del “carsharing” frente a métodos tradicionales son los precios (hasta 40% más económicos), que es un proceso 100% digital desde la reserva hasta el pago, sin papeleos ni filas, sin horarios por lo que hay mayor disponibilidad y por último una oferta muchísimo más amplia. ¿Quién puede arrendar un auto con TripWip? Cualquier persona con libreta de conducir con 2 años de antigüedad y mayor de 21 años de edad. Además deben tener tarjeta de débito o de crédito con saldo suficiente para dejar una pequeña garantía (mucho menos costosa que los métodos tradicionales). ¿Qué requisitos y que protección tiene el propietario? El propietario puede listar un vehículo de 2013 o más nuevo. El mismo cuenta con una póliza todo riesgo que se aplica con cada alquiler que se configura de inicio a

10 P O S T

fin. Además existe un sistema de reseñas bilaterales en la que los dueños tienen puntuaciones por parte de los que alquilan sus vehículos, pero también implementamos a la inversa para que los dueños sepan a quien se lo estarían alquilando. ¿En qué otros mercados se encuentran funcionando? Por ahora nos encontramos funcionando en Uruguay pero ya estamos proyectando entrar al mercado mexicano. La idea es seguir consolidándonos en Uruguay y replicar todo lo aprendido en Ciudad de México.



El secreto floral

En el fascinante mundo del maquillaje,

Descubre la magia del Agua de Rosas en tu rutina de maquillaje

historia. Descubre cómo incorporar este

siempre buscamos ingredientes que no solo realcen nuestra belleza, sino que también cuiden nuestra piel. Uno de esos secretos mejor guardados es el agua de rosas, un elixir natural que ha cautivado a mujeres a lo largo de la tesoro floral en tu rutina diaria y deja que la magia de las rosas transforme tu experiencia de maquillaje.

La esencia de la frescura: El agua de rosas no es solo un producto, es una experiencia sensorial que añade un toque de frescura a tu piel. Antes de aplicar tu base de maquillaje, rocía delicadamente agua de rosas sobre tu rostro. Sentirás instantáneamente cómo revitaliza tu piel, preparándola para recibir los beneficios de tus productos de maquillaje. Hidratación que perdura: La hidratación es la clave para un maquillaje impecable, y el agua de rosas es la aliada perfecta. Su fórmula suave e hidratante proporciona una base perfecta, asegurando que tu maquillaje se adhiera de manera uniforme y perdure a lo largo del día. Calma y equilibrio: La piel sensible a menudo necesita un cuidado especial. El agua de rosas posee propiedades calmantes y equilibrantes que reducen la irritación y calman la piel. Aromaterapia en cada gota: Imagina iniciar tu rutina de maquillaje con el suave aroma de las rosas. Además de sus beneficios para la piel, el agua de rosas ofrece una experiencia aromática que eleva tu estado de ánimo. IVANA RODRÍGUEZ MAQUILLAJE SOCIAL Y DE ESCENARIO @ivana.makeupstylist

En conclusión, el agua de rosas no es solo un producto, es una expresión de amor propio. Transforma tu rutina de maquillaje en un ritual que celebra la belleza y la salud de tu piel. ¡Atrévete a incorporar la magia de las rosas en tu vida y descubre un nuevo nivel de frescura en tu maquillaje diario! Tu piel lo agradecerá, y tu espíritu también.

12 P O S T



ENTREVISTA

Viviana Rivero

Nac ió en C órdoba, Arg e nti na , s e re ci bi ó d e a bo ga d a y e j er c ió d ur a n t e un tie mp o pero si empre l e gu stó l e e r y e scr i bi r. L l e v a e s cr it o s 1 4 lib ro s y un a ob ra de teat ro en ca rte l . T a m bi é n tr a ba j ó co m o a s e s o r a d e g r up o s d e m uj eres e mpren dedora s, así co m o d i r i gi e nd o y p ro d u ci e nd o p ro g r a m a s t elevis ivo s .

Sus novelas tienen un denominador común: son historias de mujeres fuertes. Sos de las autoras que más realiza presentaciones con sus lectores, ¿Es algo que disfrutas, lo consideras importante? Sí me gusta mucho, disfruto compartir con la gente. Una de las características de escribir es que es una actividad introspectiva y eso a veces me hace sufrir, estar demasiado tiempo encerrada sin ver y compartir con las personas, sufro un poco, entonces me encanta cuando viene la parte de la extroversión. Leí por ahí que te definen como la escritora Best Seller de Novela Romántica, ¿Estás de acuerdo con esa categorización? Mis novelas tienen amor, no es que sean románticas. Creo que no hace bien a nadie -ni a los que leen, ni a los que escriben- que categoricemos los escritos, hay que dejar atrás las categorías y los encuadramientos, avanzar. ¿Cómo fue a tus treinta y tantos dejar la abogacía, salir de tu zona de confort y largarte a escribir profesionalmente? Dejar una profesión por otra tuvo de todo, fue muy emocionante, fue muy desafiante

14 P O S T

también daba un poco de miedo, pero el miedo es parte de la vida, entonces creo que fue un riesgo necesario y que todos en algún momento de la vida tenemos que tomar esos riesgos. ¿Cómo definirías tu nueva novela “Apia de Roma”? A “Apia de Roma” la definiría como mi opera prima, porque es la primera novela de este tipo: es una novela histórica, que tiene amor en todas sus dimensiones como siempre digo: amor de pareja, amor de padres a hijos, amor a la tierra, amor a las vocaciones. Es una novela con mucho estudio, mucha parte histórica y también mucho argumento. Cuando leemos tus novelas lloramos, reímos y hasta nos excitamos ¿Te pasa a ti mientras escribís? ¿pasas por todas esas sensaciones? Creo que le pasa a todos los que leen y a todos los que escriben, nos llenamos de sentimientos y sensaciones, es una de las cosas mágicas de la escritura, poder ser otros durante unas horas, poder vivir en otros países. A través de la lectura y la escritura siente nuestra razón, nuestra alma y nuestro cuerpo.


CATALINA DABEZIES HABLEMOS DE LIBROS @hablemosdelibrosuy

¿Fue arriesgado? Sí, un poquito, porque es como desafiarlo al elector que venía muy cómodo. ¿Es el libro que mayor investigación te llevó? Sí. Fue el libro que más investigación me llevó. Había que conocer detalles de todo, no sólo la historia y el contexto histórico, sino también la vida rutinaria de las personas.

¿Se siente igual el amor en la Roma antigua, España, Siria, Córdoba o la pampa argentina? Sí, el amor es igual no sólo en todas partes, sino en todo tiempo. Creo que es un motor que mueve el mundo. El amor en pareja, de padres e hijos, a una vocación, a una tierra querida, son todos amores que mueven al mundo y son iguales, no importa la época ni el país. ¿Fue difícil decidir escribir sobre Roma antigua? ¿Fue arriesgado? Sí, fue difícil. Por momentos tuve miedo al elegir Roma antigua, tenía miedo de no poder conocer todo lo que tenía que conocer para poder escribir. Pero eso se completa estudiando mucho.

¿Qué fue lo que más te asombró, lo que más llamó tu atención al retrotraerte tanto en el tiempo? Lo que más me llamó la atención es que a pesar de irnos para atrás tantos años, la parte importante que es la del alma, la almática de los seres humanos, que es más profunda que las costumbres, que el entorno, bueno, eso era igual. El ser humano es igual ahora, igual en Roma y supongo que seguirá siendo igual. Los mismos miedos, desamores, amores, pasiones. Contanos un poco de Apia, de su vida, de sus amores, de su vocación, de su fuerza. Apia es una pionera. Como escritora de novela histórica es muy atrayente contarles de LA pionera, no contarles de las cien mujeres que hacían lo mismo, sino contar de ESA que se animó. En Apia vamos a ver la metamorfosis que va sufriendo su carácter, vamos a ir viendo el crecimiento de ella

POST

15


y cómo ese crecimiento le va a permitir actuar de una manera diferente frente a los problemas que se presentan, frente a los desafíos que la vida le trae. A pesar de ser una mujer de otra época, Apia tiene muchas cosas en común con nosotras. ¿Qué valor tiene la amistad, la fidelidad y la sororidad en tus libros La amistad y la sororidad tienen importancia porque se las doy en mi vida realmente, entonces me suele gustar ponerla en mi obra. ¿La historia te llegó a ti o tú la buscaste? Como escritora busco la historia pero, una vez que la encuentro, ahí es como que ella me encuentra a mí. En la primera parte del libro uno elige bastante todo, pero la segunda mitad es como que los personajes tienen vida propia y van determinando su futuro, su porvenir. Uno sugiere, pero ellos ya hacen cosas que uno respeta digamos. ¿Que cambió para ti el haber resultado finalista en el Premio Planeta? No me cambió para nada el ser finalista del Premio Planeta ni tampoco otros premios que he tenido. Son pequeñas alegrías, pero la verdadera gran satisfacción y alegría está en poder transmitir al lector una historia y el saber que el lector la disfruta. ¿Te gusta ser jurado? ¿estar del otro lado del mostrador? Me gusta hacer de jurado porque me gusta todo lo que tenga que ver con las letras, con la literatura, porque es una manera más de apoyar este mundo de los libros. Todo lo que tenga que ver con el mundo del libro me gusta.

16 P O S T

¿Te sentiste cómoda al escribir un guión para una obra que fue llevada al teatro, te gustó el nuevo rol? Sí, me encantó lo de escribir una obra. La escribí especialmente para que fuera llevada al teatro. Me acuerdo que había conocido esta directora teatral y a ella le interesaba y le dije “te voy a escribir una obra para que la puedas hacer fácilmente, porque sería muy difícil hacer un “Secreto bien guardado” o “Un alma de la flores” en teatro”. Si una persona te descubrió con “Apia de Roma”, ¿por cuál de tus novelas le recomendarías seguir? Si esa persona solo ha leído “Apia de Roma” yo le diría que vaya por “La magia de la vida” o por “Una luz fuerte y brillante”.



Co n l a i dea de ofre ce r m u e bl e s a r te s a na l e s y accesori os de di s e ño p a r a d e co r a ci ó n d e interi ores n ace V ICT O R IA N A®, i m p u l sa d a p o r la sen si bi l i da d y el gu s to p o r e l d i se ño d e l a segun da gen eraci ó n d e l a f a m i l i a O te ro .

¿Cómo surge Victoriana? Victoriana surge de una inquietud familiar. Dándonos cuenta de que la oferta de muebles de madera maciza estaba un poco desatendida en el estilo rústico y lo que había se vendía a precios demasiado altos. Se nos ocurrió posicionarnos en el mercado como una opción de alta calidad, con diseños originales y modernos, a precios más razonables. ¿A qué público apuntan? En realidad nuestro público es muy variado, desde una pareja que se muda a una nueva casa hasta gente más grande que está en etapa de renovación. Siempre dentro de los estilos rústico e industrial, nos aseguramos de tener gran variedad como para que cada uno encuentre lo que va mejor con su personalidad. Además, al estar hechos artesanalmente, nuestros muebles nunca son exactamente iguales aunque sean el mismo modelo. De ese modo logramos un alto grado de exclusividad en cada pieza. ¿Ustedes eligen los diseños o tienen un equipo para eso? Eso fue cambiando, en un principio eran diseños de los artesanos en origen. Pero después de ir haciendo pruebas, e ir tomando referencias de tiendas del exterior y de pintrest, hoy en día la mayoría de los diseños corren por nuestra parte.

18 P O S T


deforestando, los árboles se quitan de las plantaciones una vez que ya no dan más frutos para dejar lugar al siguiente. ¿Qué tendencias veremos en 2024? Creo que la gente va a seguir buscando muebles que transmitan espíritu, maderas con vida propia e historia previa. Siempre el estilo rústico suma un grado de descontractura y frescura a los ambientes que creo que es lo que la gente hoy en día busca más para su hogar. ¿Es difícil organizar el trabajo al ser una empresa familiar? Al contrario, tenemos un excelente clima de trabajo y un sentimiento de equipo siempre. Así que cuando uno no puede hacer tal cosa siempre está el otro para apoyar. Tenemos roles bien definidos lo que nos da la claridad que se combina con el trato familiar dentro de la empresa.

También aparecen nuevas piezas luego de que nuestros clientes nos sugieran cambios de diseño que incorporamos en las nuevas colecciones. ¿Notan que el público considera un valor agregado el uso de materiales sustentables o aún estamos lejos de eso? Claramente sí. Al usar madera de Mango, que es un remanente de la cosecha del Mango, nos aseguramos de un mínimo impacto ambiental, a la gente hoy en día le hace la diferencia ya que no estamos

¿Tienen alguna novedad que quieran compartir con nuestros lectores? Justamente estamos a pocos días de recibir un nuevo producto para acompañar el verano! Vamos a incorporar una línea de ventiladores de techo de madera de tres aspas, muy modernos y funcionales. Son tendencia en el mundo y aquí no hay mucha oferta. ¿Cómo se proyecta Victoriana en los próximos años? Estamos entusiasmados en seguir incorporando nuevas tendencias. En este tiempo fuimos aprendiendo del rubro y nos enamoramos. Al brindar un servicio personalizado tenemos la suerte de estar en contacto directo con nuestros clientes, escuchar sus necesidades y estar abiertos a cambios sobre la marcha. Esperamos seguir avanzando.

POST

19


Blanqueamiento dental A lo largo de los años la percepción

estética y la importancia que le damos

a la misma ha ido cambiando y nuestros dientes no escapan a ese cambio.

El deseo de tener dientes más blancos

hace que el blanqueamiento dental sea uno de los tratamientos más buscados por los pacientes que concurren a la consulta odontológica.

Los dientes pueden presentar cambios de color por distintas causas, éstas pueden ser extrínsecas por una higiene deficiente, el consumo de alimentos o sustancias con colorantes como mate, café, cigarro, refrescos, vino etc., o intrínsecas por pérdida de vitalidad (del nervio) del diente, por el uso de medicamentos como el antibiótico tetraciclina, por alteraciones de la estructura del esmalte del diente como fluorosis o hipoplasia, entre otras. Los tratamientos que se realizan para lograr dientes más blancos se dividen en blanqueamiento domiciliario, de consultorio y en algunos casos una combinación de ambos. A su vez el blanqueamiento puede ser externo o interno. El externo es el más usado y se aplica en la superficie externa de los dientes, el interno se utiliza en dientes no vitales (a los que se les realizó tratamiento de conducto). Los productos utilizados para el blanqueamiento dental son a base de peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida. Todos los tratamientos deben ser indicados y supervisados por el odontólogo, ya que para poder realizarlos es fundamental una revisión que

20 P O S T



identifique la causa del cambio de coloración y asegure que no hay caries, enfermedades de encías u otras condiciones que requieren ser tratadas previamente. La presencia de sensibilidad dental debe ser evaluada y tratada antes de cualquier tratamiento de blanqueamiento. Otras razones para postergar el tratamiento son el embarazo y lactancia. Antes del tratamiento el dentista puede tomar fotografías para poder comparar el resultado final con las fotos realizadas previamente y registrará el color inicial de los dientes. El blanqueamiento de consultorio lo realiza el odontólogo, por lo general con productos de mayor concentración y en la mayoría de los casos en una única consulta se obtiene un cambio notorio en el color dental. En algunos casos puede realizarse la aplicación de láser o lámpara de luz fría LED durante el tratamiento en consultorio, se basa en el uso de una luz que puede ayudar a acelerar o potenciar la acción del producto utilizado. Muchos productos disponibles para la realización del blanqueamiento no requieren la aplicación del láser. En el blanqueamiento domiciliario o ambulatorio se suelen utilizar productos en menor concentración, el paciente es quien realiza la aplicación del producto. Para este tipo de blanqueamientos el dentista puede realizar cubetas (férulas) personalizadas para cada paciente tomando una impresión (molde) de la boca. Además le entregará jeringas que contienen el producto que el paciente deberá aplicar en las cubetas, por lo general se utilizan durante la noche al dormir. Existen también en el mercado cubetas pre dosificadas con el producto en distintas concentraciones que se utilizan durante el día de 30 minutos a 2 horas

22 P O S T

aproximadamente según la concentración que le indique el dentista. La duración de los tratamientos domiciliarios suele ser de algunos días hasta un par de semanas o más dependiendo del resultado final deseado y concentración del producto. El resultado que se puede lograr con el tratamiento dependerá de cada paciente, de la estructura dentaria, del tipo y la causa de la coloración, por lo general se logran resultados que permiten notar una diferencia de algunos o varios tonos menos que el color inicial. Su duración depende directamente del cuidado posterior que se tenga, con el mantenimiento de una correcta higiene dental y evitando en lo posible el consumo de alimentos que puedan volver a pigmentar los dientes. Se puede repetir el procedimiento o realizar un mantenimiento, lo usual es que no sea necesario antes del año de realizado el blanqueamiento. El blanqueamiento dental correctamente realizado, con los productos adecuados y siguiendo las recomendaciones del dentista no daña los dientes. En caso de que se genere un aumento de sensibilidad, éste es tolerable, ocurre durante el tratamiento y mejora de forma espontánea a los días de finalizado el mismo. Para el mantenimiento, se pueden asociar pastas y enjuagues bucales comerciales a la higiene diaria para ayudar a remover las manchas superficiales y mantener los resultados logrados a largo plazo.

DRA. CARLA FIGOLI D’ANGELO ODONTÓLOGA Luis Alberto de Herrera 1343 oficina 201 | 099 653 242



24 P O S T


Experiencias POST Mendoza

Un destino fantástico Los amantes del vino y la alta gastronomía tienen en esta provincia del norte argentino un lugar espectacular para almuerzos, degustaciones y visitas a bodegas de un nivel impresionante. Aquí les dejamos una pequeña guía para poder tomar contacto con el turismo enológico que en los últimos años está teniendo un crecimiento importante.

POST

25


ANAIA WINES

(Tecnología y modernidad) Ruta Provincial 15 Km 34, M5509 Agrelo, Mendoza. La plantación está emplazada en una finca de 72 has en el distrito de Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, en una de las regiones más prestigiosas, cuna de grandes vinos icónicos de la vitivinicultura argentina. Cuenta con una vasta paleta de cepajes que permiten ofrecer vinos de corte y varietales. Emergiendo de la tierra, siguiendo el estilo arquitectónico que simula un plegamiento del cual aflora el edificio, la bodega está pensada para ofrecer una experiencia sensorial y novedosa a los visitantes. Equipada con tecnología de clase mundial y un método absolutamente innovador desarrollado por ellos mismos, elaboran sus vinos sin estresarlos en ningún momento utilizando unos novedosos Mates de Concreto. Los Mates son ánforas de 9600 litros para fermentación y crianza que poseen un mecanismo basculante que permite mantener en forma selectiva el contacto de los sólidos con los líquidos evitando remontajes, y trasiegos utilizando bombas. La utilización del roble se realiza a través de micro vinificaciones y/o crianza en barricas de roble francés de 500 lts. y cubas de roble francés de 4500lts. con el objetivo de moderar su intervención en el proceso enológico. Conocer sus vinos no es solamente beberlos y disfrutarlos en cada copa, para realmente comprender su complejidad, ofrecen mostrar al visitante como cultivan y cuidan sus uvas, con que tecnología trabajan, la crianza, como son diseñados y fundamentalmente como van a interaccionar con los sentidos y con la comida que los acompañen. Es una bodega con tecnología de punta, donde puede verse la inversión realizada en pos de vinos de alta calidad. Ofrecen almuerzos, degustaciones y visitas guiadas.

www.anaiawines.com

26 P O S T


SOLO CONTIGO (Bodega Boutique)

Ruta Provincial 94 Km 11,5 Los Chacayes, Tunuyan, Mendoza. Solo Contigo fue pensada desde sus comienzos por Terry y Noel Neelands como una Casa Bodega abierta al público para realizar visitas, degustaciones de vino y sentirse como en casa. Con una arquitectura exquisita, con mucho diseño, color y el arte presente en todos sus rincones, en Solo Contigo se puede disfrutar una excelente selección musical en todos sus espacios, todo el tiempo. En la galería de arte propia, decorada por una imponente pirámide invertida que simboliza la atracción de la energía del sol hacia la bodega, sus vinos y su gente, se exhiben obras de arte contemporáneo de su colección privada y otras piezas de artistas locales, que aportan un atractivo más para el visitante. Solo Contigo abre las puertas de su Casa – Bodega para ofrecer al visitante la opción de vivir un momento diferente en torno al vino, en la cual intervendrán todos sus sentidos. Una experiencia verdaderamente transformadora para los visitantes ya que su conocimiento acerca del vino y su modo de disfrutarlo, no volverán a ser los mismos. En Solo Contigo se pueden disfrutar diferentes tipos de degustaciones con variadas selecciones de vinos. Todas incluyen la visita guiada por la Casa – Bodega, galería de arte, sala de barricas y jardines. Las mismas se realizan en privado o en grupos reducidos, con guía especializado y en idioma español e inglés. Estas visitas y degustaciones están disponibles todos los días de la semana, fines de semana y feriados, en horario de 10 a 17 hs, con reserva previa. Consultar menú de degustaciones. Una excelente opción donde la atención es personalizada.

www.solocontigowines.com

POST

27


BODEGA CATENA ZAPATA

(La Mejor Bodega del Mundo por World Best Vineyards 2023) Cobos S/N, M5509 Luján de Cuyo, Mendoza. Fundada en 1902, Bodega Catena Zapata es reconocida por su rol pionero en haber hecho resurgir la variedad Malbec y haber descubierto los terroirs de altura extrema al pie de los Andes. Cuando Nicolás Catena Zapata tomó las riendas de la bodega familiar a mediados de los 60, su abuelo y su padre aún elaboraban vinos de acuerdo a las antiguas tradiciones italianas. Seleccionaban uvas de sus viñedos históricos y añejaban los vinos en grandes toneles durante 3 a 4 años, obteniendo sabores algo oxidados que se orientaban en la dirección de un jerez. El mejor vino de la Familia Catena de los años 60 se embotellaba con la marca Saint Felicien, un Cabernet Sauvignon 100%. Durante su estadía en California, en los años 80, Nicolás tuvo la oportunidad de ver la revolución que los productores de Napa Valley estaban llevando a cabo en su país. Estos bodegueros californianos aspiraban a producir vinos de calidad igual o superior a la de los mejores vinos franceses. En ese entonces, los enólogos de California poco hablaban de terroir; se focalizaban en la mejora de las técnicas de cultivo de la vid y vinificación, la sanidad del acero inoxidable, la selección clonal y la calidad del roble. Para Nicolás esto era algo completamente nuevo. Los vinos que degustaba en Napa ofrecían un impecable frescor, una marcada intensidad frutal y vívidos dejos a roble. Inmediatamente decidió iniciar un proyecto similar en Argentina, en Mendoza. Plantó Cabernet Sauvignon y Chardonnay en las zonas tradicionales de la provincia y llevó a cabo un estudio de selección clonal de Malbec. La primera cosecha obtenida siguiendo esta orientación o estilo, que Catena denominó Californiano-Francés, fue la 1990, un corte de Cabernet Sauvignon con un pequeño porcentaje de Malbec. La mayor parte de la cosecha se exportó, pero un lote especial de Cabernet Sauvignon del viñedo de Agrelo (13.000 botellas) se separó para vender aparte en el mercado interno de Argentina.

28 P O S T


Surgió así el vino CATENA ZAPATA ESTIBA RESERVADA, una pequeña partida de los mejores barriles de la bodega, que con el tiempo se convertiría en el vino tinto argentino más buscado por coleccionistas. Los cambios en los métodos de vinificación introducidos por Nicolás Catena Zapata fueron “revolucionarios”, ya que la mayoría de las bodegas mendocinas pronto adoptó estas prácticas no oxidativas a fin de preservar y resaltar el sabor frutal. Abandonaron así la antigua tradición italiana, incorporando el nuevo estilo CalifornianoFrancés (de control estricto de las temperaturas de fermentación para preservar los sabores frutales y de uso de barricas de roble francés) introducido por Nicolás. Si está planeando un viaje a Mendoza, esta bodega es una visita ineludible, debe ir a visitar La Pirámide, la bodega familiar. Los guías especializados realizan tours para grupos reducidos, por lo que recomendamos reservar un día y horario con anticipación. Con una gastronomía y atención excelente, no pueden dejar de visitar esta maravilla de Mendoza.

www.catenazapata.com

BODEGA DIAMANDES (Una joya al pie de la Cordillera)

Clodomiro Silva S/N Vista Flores Tunuyan Mendoza, M5565 Vista Flores, Mendoza. En el corazón del Valle de Uco, al pie de la Cordillera de los Andes a 1100mts de altura, se encuentra ubicada Bodega DiamAndes, también coproductora del famoso Clos de los Siete. Sus instalaciones, cuya arquitectura se funde con los maravillosos paisajes andinos, permiten elaborar vinos en condiciones excepcionales desde la cosecha 2007. Alfred y Michèle Bonnie vivieron en Buenos Aires entre 1968 y 1970 al principio de su matrimonio. Alfred apasionado por los buenos vinos, decidió ser parte de este mundo adquiriendo en 1997 el Château Malartic-Lagravière, un Grand Cru Classé de Graves, en Bordeaux, y en 2005 el Château Gazin Rocquencourt, en Pessac-Léognan. En el año 2005, la familia Bonnie, propietaria de los Châteaux Malartic-Lagravière y Gazin Rocquencourt ubicados en Burdeos, parte a descubrir nuevos horizontes vitivinícolas. Fue así que nació en Mendoza, Argentina, Bodega DiamAndes, también integrante del famoso Clos de los Siete*. Hoy, la segunda generación de la familia Bonnie Jean-Jacques y Veronique son quienes tienen a cargo la dirección de cada una de sus propiedades. Ambos se implican a diario, asegurando que se mantenga el fuerte compromiso con el medioambiente y la filosofía que les dio su origen. Su filosofía de Wine Bottled Estate realza la elegancia del terroir mendocino aplicando el acento bordelés de sus propietarios.


Clos de los 7 La historia de Clos de los Siete se encuentra ligada al enólogo Michel Rolland, quien convocó para iniciar este proyecto en 1998 a un grupo de viticultores franceses.

A su vez, mantiene un fuerte compromiso con el medio ambiente aplicando técnicas sustentables y produciendo vinos orgánicos y veganos. Sus vinos se caracterizan por combinar la intensidad y el equilibrio. La bodega cuenta con espacios de visitas que invita a disfrutar de sus vinos en el marco de la Cordillera de Los Andes. DiamAndes ofrece a cada turista, la oportunidad de visitas guiadas en distintos idiomas, para contemplar su belleza arquitectónica, su maravilloso paisaje, y degustar toda la gama de sus vinos, acompañados por una variedad de quesos regionales que presentan un maridaje ideal, en el marco de la Cordillera de Los Andes. El TOP de esta experiencia es la visita a «La Cripta», donde se encuentra el secreto que da origen a Bodega DiamAndes. Su restaurante DIAM´S Bistrot & Bar à Vin abrió sus puertas en el año 2017, de la mano del Chef Santiago Orozco Russo, goza de una aclamada gastronomía.

Ofrece una experiencia integral e innovadora bajo el concepto de la bistronomía francesa en su versión argentina y de autor. Su propuesta consta en realzar lo genuino de cada alimento seleccionado, y al mismo tiempo combinarlos con técnicas de la cocina molecular. Con una huerta orgánica y una fuerte filosofía de km 0, Diam’s ofrece 4 menús anuales. Creado para cada estación, están especialmente diseñados para resaltar cada etiqueta de DiamAndes. En el año 2021 fue ganador de la medalla de Oro del Best of Wine Tourism, en su categoría mejor restaurante en bodega de Argentina,otorgado por el Great Wine Capitals. Una bodega de alta gama con vinos poco conocidos por el público de Uruguay y altamente recomendable con una gastronomía de nivel excepcional.

www.diamandes.com

JULIO GONZÁLEZ EXPERIENCIAS POST

30 P O S T

Situada al pie de la Cordillera de Los Andes, el Clos de los Siete cuenta con un total de 850 ha entre los 1100 mt y los 1300 mt de altura, en Vista Flores, Tunuyan; entre los cuales 130 ha pertenecen a Bodega DiamAndes. Bodega DiamAndes forma parte desde el 2005, y es coproductora del vino Clos de los Siete. El objetivo de este grupo es elaborar un único vino como muestra de la unión de las bodegas que lo integran.

RECOMENDACIONES PARA CENAR: BRINDILLAS

Guardia Vieja 2898, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina +54 261 559-8684

CASA VIGIL

Videla Aranda 7008, M5519 Maipú, Mendoza, Argentina +54 9 261 341-1729



Risotto de gambas Cómo hacer Risotto de gambas con tu Mambo Touch

los 150 g de gambas. 3. Introducimos colocamos la tapa y cerramos el vaso medidor.

INGREDIENTES Rinde 2 porciones • Sal • 1 ajo • 25g de Aceite de oliva • 25g de Mantequilla • 1/2 Cebolla morada • 25ml Vino blanco • 25g Parmesano • 150g Gamba arrocera • 475ml Caldo de pescado • 150g Calabacín • 200g Arroz

PREPARACIÓN

4. diente de ajo picados y 150 g de

Introducimos la media cebolla y el calabacín en dados. Colocamos la tapa y cerramos el vaso medidor.

5. ml de caldo, 25 ml de vino y una

Incorporamos 200 g de arroz, 475 pizca de sal. Colocamos la tapa y cerramos el vaso medidor.

1. Poner MamboMix en Jarra Inox. 6. 25 g de parmesano rallado para

Añadimos 25 g de mantequilla y

2. la jarra. *Usar Jarra habana para

Vertemos 25 g de aceite de oliva en obtener un excelente resultado en nuestra elaboración.

aportar más sabor y cremosidad. Colocamos la tapa y cerramos el vaso medidor.

7. Servimos de inmediato, caliente 32 P O S T



EduSchool:

Transformando vidas a través de una educación integral EduSchool se enfoca en el desarrollo integral de los estudiantes y en el fortalecimiento de habilidades blandas así como también se destaca el nivel de inglés que los estudiantes alcanzan al egresar, así como la importancia que le damos a la práctica deportiva. Contamos con la modalidad de bachillerato por tutorías abordamos de manera activa situaciones de acoso estudiantil. La propuesta educativa de EduSchool está centrada en el bienestar integral de los estudiantes, promoviendo su autonomía, autoestima y brindándoles las habilidades y herramientas necesarias para su desarrollo. Se valora la importancia de las relaciones dentro de la comunidad educativa, reconociendo a cada miembro como coautor en el desarrollo integral de los estudiantes. Los estudiantes de EduSchool egresan con un nivel de inglés C2, según el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas. Durante el primer año de bachillerato, los estudiantes tienen la oportunidad de presentar exámenes por materias (IGCSE) y

34 P O S T

obtener el certificado ICE de Cambridge, lo cual valida su nivel secundario y les brinda reconocimiento a nivel educativo. La práctica deportiva tiene un papel fundamental en la propuesta educativa, promoviendo un estilo de vida activo y saludable, así como los beneficios físicos, emocionales y sociales que aporta. Se ofrecen diversas opciones deportivas y actividades, permitiendo a cada estudiante encontrar sus pasiones y desarrollarse al máximo. La modalidad de bachillerato por tutorías se implementa de manera integral, adaptándose a las necesidades individuales de cada alumno. Los tutores asignados son profesionales altamente capacitados, quienes trabajan estrechamente con los estudiantes brindándoles apoyo personalizado. Las tutorías pueden ser individuales o en grupos reducidos, facilitando una mayor atención y abordando las necesidades específicas de cada estudiante. Se utilizan estrategias pedagógicas y recursos tecnológicos para enriquecer el proceso de aprendizaje.


Mag. Lic. Carolina Abuchalja

Directora General y Fundadora del Colegio EduSchool. Mag. en Administración de Empresas. Magister en Educación. Miembro de Rectorado de UDE.

En cuanto a la prevención y abordaje del bullying y acoso estudiantil, EduSchool enfrenta de manera activa cualquier situación que pueda surgir, interviniendo oportunamente e interactuando con los involucrados, grupos y familias. Se brindan talleres y actividades de

sensibilización para estudiantes y sus familias, promoviendo los valores de empatía, respeto y tolerancia. La seguridad y el bienestar de los estudiantes son tomados seriamente, trabajando en conjunto con las familias para crear un ambiente de respeto y protección.

POST

35


ANA M. Y MAISON CUCÚ

Ana de Ana M. Lavados y Costuras y Tefi de Maison Cucú te cuentan cómo ponerle un valor diferencial a un servicio y producto.

¿Por qué surge esta unión? Ana M. Costuras y Lavados es un espacio especializado en el cuidado de géneros textiles para la casa. Este emprendimiento busca unificar en un mismo espacio, el lavado de los textiles con el taller de costura, donde se confeccionan cortinas a medida y artículos de hogar. Maison Cucú es una marca que surge de la idea de darle importancia a renovar aquellos espacios donde descansamos, que al principio y al final de nuestro día terminan siendo esenciales. El emprendimiento se enfoca en textiles con teñidos artesanales, contando a la vez, con géneros industriales, telas rayadas y pintadas a mano, con una amplia paleta de colores. No solo vendemos productos de cama como cubre edredones, almohadones y mantas, sino también estamos incursionando en el diseño de mantelería y cortinados. Es por esto que esta alianza es necesaria para poder cuidar de los textiles antes y después del servicio de venta del producto. El primer cuidado para un textil, previo a su confección, es decatizar.

36 P O S T

¿Qué es decatizar? Es un proceso mediante el cual la tela absorbe la mayor cantidad de agua posible, evitando de esta manera que luego de la confección, se corra el riesgo de encoger, brindándole a la vez una terminación más suave a los textiles.


La ropa de cama y los cortinados de Maison Cucú así cómo conllevan un proceso delicado en el tratamiento de los tejidos y confección, también tienen mucha consideración en los cuidados posteriores. Por ello, contar con un servicio post venta adecuado, es fundamental para el buen mantenimiento de los textiles. Nadie mejor que Ana para lograr cuidarlos y que puedas disfrutarlos por más tiempo y Tefi para asesorarte en la elección de los mismos. En Maison Cucú pensamos el espacio como único y singular, buscando detalles que lo hagan diferente, combinando texturas y colores impensados. Apostamos a que nuestros productos sean a medida y artesanales, brindando un producto que acompañe las tendencias actuales y considere las formas de vivir de cada uno de nuestros clientes, lo que conlleva un proceso asesoramiento previo y un servicio a futuro.

@costurasylavados @maisoncucu

Ana se encarga de que los textiles sigan manteniendo la calidad como el primer día. Sin dejar de lado el toque final, con la confección y cuidado de cortinas que termina de equilibrar la armonía que un dormitorio necesita. El local de Ana. M Lavados y Costuras se encuentra en un punto estratégico de la ciudad, brindando la mayor comodidad para los interioristas. Ubicado en Pocitos, Montevideo en Ramón Masini 3341. El asesoramiento de Tefi con la ropa de cama de Maison Cucú lo encuentran en su instagram @maisoncucu y su estudio en Carrasco, Montevideo.

POST

37


ORIENTACIÓN Y COACHING FAMILIAR Hace muchos años vengo preguntándome, indagando, investigando y experimentando sobre uno de los temas, para mí, más importantes en lo que refiere al ser humano: la familia.

Todos nosotros somos seres sociales, es decir, nacemos y morimos en un sistema vincular, luego generamos cada vez más y más sistemas a los cuales vamos perteneciendo y de los cuales nos vamos diferenciando. Somos en función de otros y de nosotros mismos, esto significa que no somos seres aislados, por lo tanto, nos deberíamos pensar siempre con una visión sistémica, donde cada parte influye sobre la o las otras. No me interesa en este momento hacer historia de lo que fue y viene siendo la

38 P O S T

familia, ya que todos sabemos que ha variado muchísimo, desde los roles, la función, las jerarquías, los modelos etc.… lo que si realmente me interesa es como poder volver a los orígenes de lo que es esta institución FAMILIA, sin perder de vista las características actuales del mundo y de la sociedad. Desde mis inicios de mi formación siempre he ido por este lado, y por eso hoy en día he pensado en unificar todo lo que fui estudiando, y llegué a lo que hoy me apasiona, que es EL COACHING FAMILIAR.


¿Qué significaría esto y qué cosas podemos trabajar a nivel familiar?

La armonía familiar es un estado al que todos deseamos llegar y perseguimos en algún momento de nuestras vidas, sin embargo, no es fácil conseguirlo ni mantenerlo. Por eso realizo orientaciones familiares, para implementar distintas técnicas de acompañamiento que tienen como objetivo pensar y repensar, generar conciencia, desarrollar habilidades y responsabilidades para promover cambios que enriquezcan las relaciones interpersonales y los vínculos entre los integrantes de la familia. El coaching familiar implica a todos los miembros de una familia, y lo que busca es a través de un proceso de pensar, cuestionarse, repensar, reordenar, poder aumentar recursos y habilidades, para superar con éxito las crisis o dificultades, con las cuales nos enfrentamos muchas veces día a día, y de esta manera aumentar la felicidad familiar de una manera más proactiva y eficiente. Todos tenemos creencias establecidas a lo largo de nuestras vidas, las cuales nos van enmarcando y determinando. Algunas de estas creencias nos potencian, nos hacen crecer, nos fortalecen, y otras creencias nos limitan, nos estancan. Son éstas últimas creencias las que deberíamos, a través de un determinado entrenamiento, poder sustituirlas, pensar qué cosas hacen que yo mantenga esas creencias, y qué sería distinto si yo las cambiara.

Entonces, bajando un poco a la realidad, lo que hago, es trabajar con el motivo de consulta que traen los padres, poder pensar eso qué les pasa, ver cómo lo han venido manejando, las estrategias elegidas, poder pensar otras nuevas y diferentes, que tal vez antes no las veían. Por lo general son problemas vinculados al comportamiento de un niño o adolescente que preocupa a los padres, y lo que se hace es entrenar un poco a través de ciertas preguntas para ir viendo qué piezas y qué situaciones ir peleando para que la casa y la familia no se conviertan un campo de batallas. Lograr una armonía familiar y destrabar ese funcionamiento que en cierta medida venía generando malestar. Son procesos cortos, en general pueden durar más o menos entre dos y tres meses. Siempre y cuando haya un interés genuino por parte de quien consulte para tener ganas de “desordenar un poco” y luego volver a ordenar. Es en este proceso donde intento pensar con la familia las cosas que se pueden hacer para volver un poco a esos orígenes de los cuales mencionaba hoy, el encuentro, el diálogo, el ocio, el aburrimiento, la comunicación, la calidad de los vínculos, los límites y porque no, las jerarquías de roles. Podemos volver a esto sin perder de vista la vida misma, con esfuerzo, tiempo y amor.

YANINA FARBER LICENCIADA EN PSICOLOGÍA 099 216 236

POST

39


NOVEDADES

Un regalo perfecto para una Navidad dulce Somos un emprendimiento de elaboración artesanal de chocolates y bombones.

Suave Lana es una marca que nace en el 2017, creada por Soledad Martins quién diseña y confecciona sus prendas tejidas en lana por tejedoras de nuestro país. Así como también comenzó a incursionar y aprender un tipo de tejido a mano, con pura lana lavada y peinada en merino , desarrollando mantas, accesorios para el hogar y también gorros.

Utilizamos puro chocolate de excelente calidad combinado con diseños que deslumbran tanto al paladar como a la vista, sumado a un hermoso packaging, hacen de Quiero Chocolate Uruguay una experiencia inolvidable para todos los sentidos. ¡Ven a visitarnos y descubre el sabor único de nuestros chocolates!

Luego de la pandemia comenzó a dictar talleres de tejido a mano y fueron siendo muy requeridos por sus clientas y seguidoras . Se dictan en formato presencial y también talleres grabados para que los puedas hacer desde la comodidad de tu casa. Suave Lana cuenta con la certificación Marca País LSQA Uruguay XXI.

Gestión 2539 | Pocitos - Montevideo 099 701 212 www.quierochocolate.com.uy @quierochocolateuy

40 P O S T

Para esta temporada se lanzó una colección de prendas femeninas en hilo de algodón, muy colorida , original y liviana para vestirte original y con un toque audaz. 099 146 217 @suavelana_uy



Somos un salón de belleza donde trabajamos de manera artística, para resaltar la belleza natural, de esta parte tan importante como es nuestra autoestima. En TERRAStones somos amantes de los cuarzos, perlas y cristales. Ofrecemos una experiencia positiva con la joyería. Creemos en la energía sanadora de la madre tierra, hay cuarzo para cada uno de nosotros y es único como vos. La naturaleza no se repite.

Contamos con productos de calidad y el trato es personalizado. Un espacio donde puedes disfrutar en un cálido ambiente, un rico café, un masaje relajante.

Además de tratamientos de color, también contamos con: Manicura | Pedicura | Masajes Depilación sistema español Depilación definitiva | Maquillaje | Peinado Guipuzcoa 407 | Casa solano Lunes a Sábado de 11:00 a 20:00hrs. Punta Carretas - Montevideo 099 744 444 @terrastonesuy Facebook: terrastones

42 P O S T

Las invitamos a conocernos!! Rivera 2901 Martes a Sábados de 10:00 a 19:00 hrs. @duffeyshairstylist


Churro´s Express es un emprendimiento familiar que se creó con el propósito de crear un producto rico y de alta calidad, para compartir con amigos y familia. Buscamos generar una experiencia única con cada uno de nuestros productos, al igual que con nuestros carritos de exposición ideales para festejos, eventos, reuniones y más.

¡Trotamundos nace en 2017, fue fundado por Sofí un alma viajera que se ha aventurado en más de 70 países, y acumulado un sin fin de Kms recorridos, horas de vuelo y experiencias viajeras para compartir. Nos especializamos en artículos viajeros de alta calidad. Aquí podrás encontrar todo lo que necesitas para tu viaje, cosas que te harán soñar desde el inicio con ese próximo destino y que te motivarán a realizar la siguiente aventura. Una tienda creada por viajeros auténticos, para todo tipo de aventureros. En Trotamundos hoy encontrarás originales artículos para viajar, regalar, entrenar, decorar tu hogar y hacer más feliz tu día a día.

MOC

ACCESO

NECESE

S RE

S SO

YM

BO L

VALIJ A

S

10% OFF

LAS HI

ANTES DE TU PROXIMO VIAJE PASA POR S RIO

CUPON DE DESCUENTO

VALIDO EN NUESTROS LOCALES DE CORDON Y POCITOS PARA PAGOS CONTADO PRESENTANDO ESTE CUPON

AS

www.trotamundos.com.uy PARQUE RODO: BV ESPANA 2085 - POCITOS: LUIS A. DE HERRERA 1279

José Martí 3383 095 717 070 @churross.express churrossexpress@gmail.com

Casa central | Bv España 2085 Montevideo Open Mall Local 011 www.trotamundos.com.uy

POST

43


Victoriana, con su concepto de almacén de muebles, te invita a conocer su showroom de 600m2, donde encontrarás piezas para todos los ambientes. Cada mueble de Victoriana es un objeto único y singular. Cada pieza tiene sus rasgos particulares y diferenciados porque están hechos a mano por artesanos de la madera. Utilizamos madera de Mango asegurándonos un mínimo impacto ambiental. Somos la opción de alta calidad con diseños originales y modernos a precios razonables.

Cuareim 1569 Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00hrs. Sábados de 11:00 a 16:00hrs. www.victoriana.com.uy @victoriana.uy

44 P O S T

Las autoras perciben la urgencia, la importancia de comprender al otro, de estar disponibles, de observarnos conscientemente, de abrir nuestros corazones y regalarnos tiempos y espacios necesarios para el cuidado del Adulto Mayor.



MAGIA Y HECHIZOS EN EL PARQUE BATLLE

El pasado 31 de octubre se celebró Halloween y, como siempre, el Colegio Inglés lo festejó con una gran transformación.

Este año en su sede de Pastoriza se revivió la magia de la saga de Harry Potter. El gran comedor de Hogwarts, la Cámara Secreta, el Callejón Digon, la cabaña de Hagrid, el campo de Quidditch y otros escenarios emblemáticos, se pudieron recorrer por sus pasillos. Durante la jornada, además, todos los personajes cobraron vida y recibieron a los alumnos más chiquitos con actividades y juegos. Velas que flotan, tormentas internas y cuadros que se mueven, la puesta en escena fue posible gracias al esfuerzo de alumnos, docentes, personal, directores y egresados. Más de 50 personas trabajaron durante dos meses para hacer de este un día memorable. Asimismo, en esta edición se contó con la participación de dos reconocidos artistas. Por un lado, Federico Gauthier, deslumbró a todos con un espectacular dragón en la puerta del Colegio, por otro, Guillermo Fernández Villa, ilustró dos telones para recibir a todos en la entrada. Una instancia que, sin dudas, año a año demuestra que la magia está presente para grandes y chicos.

46 P O S T


JUNTO AL MAR En CLUB DE PESCA ARMONÍA

ALMUERZOS | MERIENDAS | CENAS Picadas de mar, Mariscos, Parrilla, Pastas, Pizzas y Minutas

EVENTOS Cumpleaños, Casamientos, Eventos empresariales, Fiestas de 15, Congresos, Capacitaciones, Despedidas, Recibimientos y Reuniones RESERVAS 093 389 549

Rambla Wilson 426

Puestadelsol_uy

(frente a las canteras del Parque Rodó | Paseo de los Pescadores)

Restaurante Puesta del Sol

GRAN ESTACIONAMIENTO VIGILADO


RESUMIENDO... Esta es la sex t a n ot a de s de q u e e mp ec é est e p roy ec t o j u n t o a Rev i st a P ost . Cuando me invitaron a participar, me dijeron: nos gustaría que escribieras de experiencias, pero no solo en gastronomía, sos libre. Así me lo tomé y así comencé a ensayar como redactor o narrador de historias de personas con las que tuve y tengo una relación muy fraterna. Antes de sentarme a escribir esta nota, me puse a pensar en el encabezado y me di cuenta que en realidad estoy escribiendo un poco sobre mi vida, sobre los afectos, los valores y el amor por la familia, los amigos y el trabajo. Ese cariño que nos despiertan las personas con las que compartimos parte de nuestra vida, son las que hacen este viaje más placentero, su compañía le da sentido.

Hablando de compañeros de camino, hoy tengo el enorme placer de hablar de dos gurises divinos que conocí allá por 2015 a instancias de su tío Javier. En ese entonces mi vida pasaba entre barcos pesqueros y como parte fundamental de esa actividad está el aprovisionamiento de la comida para la tripulación por el tiempo que dura

48 P O S T


el viaje, que podían ser en nuestro caso de más de 80 días en el mar. Este hombre, proveedor de herramientas y maquinaria me comenta que está empezando con un criadero de cerdos junto a sus sobrinos y que si tenía oportunidad de comprar para los barcos seria genial. Y así fue. Empezamos a trabajar con Tomás (31) y Gastón Magariños (28) de Cerdos Langaitú. El producto era una maravilla, pero no movíamos la balanza para ellos. Necesitaban un empuje más fuerte y esa fuerza la tenían. Comenzaron a ver la posibilidad de incursionar en el mercado minorista de gastronomía con sub-productos de los cerdos que criaban. Reuniones con cocineros, maestros chacineros, recetas de sus antepasados vascos y gallegos le fueron dando forma a esas ganas de seguir creciendo, pero con un sentido diferente: ser distintos a lo que el mercado ofrecía hasta ese momento. En 2018 comenzaron viendo locales y al año siguiente abren su primera casa de en Av. Sarmiento esquina Prudencio Vázquez y Vega. El esfuerzo y trabajo de años se veía plasmado en una boutique de carnes, pero con un toque muy diferente, ¡eran ellos!

POST

49


Así nace DEL CAMPO, que nada tiene que ver con el apellido de los hermanos. Es la mejor forma que encontraron para decir lo que querían ofrecer, productos excelentes de calidad, diferentes a la oferta del mercado siendo honestos y coherentes con su idea de negocio, sus clientes y sus proveedores. El diferencial que tiene DEL CAMPO es el profesionalismo en la atención, los clientes se hacen amigos de la casa. Supe estar esperando por Tomás un rato y vi como se atiende al público, en algunos casos ya saben perfectamente bien lo que el cliente busca o por lo menos pretende llevar. Hace un par de años me comentan que estaban buscando la forma de abrir un nuevo local en Maldonado; días pasados recibí con gran alegría la invitación a la inauguración de su local en Punta Ballena Km 118,5. La esencia es la misma, las ganas ni hablar, la calidad no se discute. Solo les auguro éxitos a los hermanos Magariños, los que sin duda han sabido capitalizar no solo el apoyo de la familia, especialmente su tío Javier, que los acompaña en este proyecto que ya es una realidad, también la oportunidad de poder desarrollar un concepto muy diferente basado en la atención profesional, la calidad de excelencia y el respeto a todos los actores en este proceso. Los productos destacados de DEL CAMPO, el asado fresco (de locos), los chorizos, las milanesas (carne/pollo/cerdo) empanadas con y sin gluten o panko (una maravilla), los provolone (inolvidables) y los salames (imponentes). ¡Me alegra poder seguir escribiendo notas así, seguir cosechando momentos de disfrute con gente de bien! Éxitos gurises, lo merecen. Själar

50 P O S T




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.