Énfasis Septiembre 2022

Page 1

Publicación mensual Distribución gratuita Año 9, Septiembre de 2022 No. 124 SER DE ORIGEN CAMPESINO NO HA SIDO UN OBSTÁCULO PARA MI DESEMPEÑO RICARDO MONREAL noticiasenfasis.com.mx Noticias énfasis enfasisnoticias ALCALDES HIDALGUENSES RINDEN SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO GUARDIA NACIONAL PASA A CONTROL DE LA SEDENA
noticiasenfasis.com.mx Noticias énfasis enfasisnoticias MENCHACA HIZO POSIBLE LA ALTERNANCIA EN HIDALGO Publicación mensual Distribución gratuita Año 9, Septiembre de 2022 No. 124

DIRECTORIO

Presidencia

Larissa Jiménez

Editora responsable Anaisa Mendoza Mares

Colaboradores

Ana Mendoza

Miriam Hernández

Verónica Jiménez

Patricia Sánchez

Diseño

Antonella Ramírez

Página digital

Leidy Yunuen Reyes Juárez

Fotografía

Javier Pelcastre

Administración enfasisadmon@hotmail.com

Publicidad y ventas Melody Rojas 7717121248 7712677113 7713386752 7713766833

Representante legal

Víctor Hugo Azpeitía

Publicación mensual con un tiraje de 20,000 ejemplares, repartidos en la zona centro del país, con distribución gratuita. Queda prohibida su reproducción parcial o total a través de cualquier medio o procedimiento mecánico e informático sin el consentimiento de los editores.

Certificado de licitud 16455

Certificado de licitud de contenido 16455

Derechos de autor 04-2015-1026125647000-203

“Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector emitido por Jimsa Comunicación y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”.

Imprenta Ruesga, Callejon de Gavilán 26, Barrio San Miguel, Iztapalapa C.P.09360. Ciudad de México. Todos los comentarios vertidos en esta publicación son responsabilidad del autor y no expresan necesariamente la opinión de los editores de la revista.

Eneste mes se conmemora el inicio del Movimiento de Independencia en México, por lo que en Revista énfas!s nos contagiamos del espíritu patrio y te traemos la información más relevante en el mundo de la política, cultura, gastronomía y turismo.

El 1 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador, rindió su Cuarto Informe de Gobierno, en el que destacó haber cumplido hasta el momento con el 98 por ciento de los compromisos de su campaña.

A la par del mandatario federal, en Hidalgo los alcaldes de los 84 muncipios presentaron su Segundo Informe de Actividades. En el caso de Tula, Pachuca, Tulancingo, Tolcayuca, Tlahuiltepa, Mineral del Monte y Zempoala, los presidentes municipales presentaron un balance detallado de sus logros y compromisos para el siguiente año de su administración.

De igual manera, el pasado 5 de septiembre, Julio Menchaca Salazar, rindió protesta como nuevo Gobernador Constitucional del estado de Hidalgo, dejando atrás 93 años de gobiernos priistas; bajo el lema "primero los pobres", el mandatario estatal arrancó con una nueva etapa para la entidad, en la que promete bienestar, igualdad, salud, seguridad y mejores condiciones de vida para las y los hidalguenses.

Y bueno, en el plano nacional, Andrés Manuel López Obrador y los integrantes del partido Morena celebran la minuta aprobada por el Senado de la República, que cede el control total de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, reforma que abrió un intenso debate entre los legisladores morenistas y la oposición, que advierte que la militarización del país no es una opción viable para acabar con la inseguridad.

Como cada mes, traemos para ti la Ruta Turística y Gastronómica, en donde te platicamos acerca de tres destinos bonitos y baratos para visitar en cualquier época del año, y nada mejor para celebrar la dicha de ser mexicanos que con un recorrido por la gastronomía oaxaqueña, una de las cocinas más deliciosas no solo de México, sino de todo el mundo.

Felices fiestas patrias y que ¡Viva México! ¡Hasta la próxima!

1 EDITORIAL
2 CONTENIDO 04 06 08 36 Guardia Nacional a control de la SEDENA AMLO cumple 4 años de gobierno Especial informe municipales Gastronomía oaxaqueña noticiasenfasis.com.mx Noticias énfasis septiembre 2022 enfasisnoticias 34 Destinos mexicanos, bonitos y baratos

DESTACADAS

19S: SISMO DE 7.7 SACUDE A MÉXICO

En un hecho matemáticamente casi imposible, el 19 de septiembre de este año, casi una hora después del simulacro por los mortiferos sismos de 1985 y 2017, un sismo de 7.7 grados con epicentro en Mi choacán, sacudió a la Ciudad de México y otros es tados, y hasta el cierre de esta edición de Revistá énfas!s se reporta el fallecimiento de dos personas en Colima y daños materiales en varios estados.

ALFONSO DURAZO, NUEVO PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE MORENA

Durante el Tercer Congreso Nacional Ordinario de Morena, se eligió a Alfonso Durazo como presidente del Consejo Nacional del Partido y se aprobaron los nuevos estatutos de ese instituto político, además se extiende hasta 2024 la dirigencia nacional de Mario Delgado al frente del Comité Ejecutivo, mientras que Citlali Hernández conducirá el proceso de selección del candidato de Morena a la Presidencia de la República.

FALLECE ISABEL II, REINA DE INGLATERRA

El 19 de septiembre, Londres le dio el último adiós a la reina Isabel II, en uno de los mayores funerales de toda la historia. Su majestad reposará en la capilla con su esposo, sus padres y su hermana en una sepultura con una losa de mármol con el grabado "Elizabeth II 1926-2022", para recordar sus 96 años de vida, sus 70 de reinado y su legado a la eternidad. Con la muerte de Isabel II, su hijo Carlos de Inglaterra se convirtió en el rey de la monarquía británica a sus 73 años de edad.

ZOÉ ROBLEDO ENCABEZA TOMA DE PROTESTA DE LA UNIDAD DE PROTECCIÓN CIVIL DEL IMSS

El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, tomó protesta a titulares y representantes de las nueve direcciones normativas, la Secretaría General, unidades y Coordinaciones del Instituto. El IMSS creó la Unidad Institucional de Protección Civil para que las direcciones normativas, unidades y coordinaciones que la integran realicen acciones para proteger la vida y el entorno de las personas que ocupen inmuebles, bienes y servicios de la institución.

3

Legisladores le cumplen a AMLO; Guardia Nacional pasa a control de la SEDENA

El dictamen que pasa al Ejecutivo establece que la Secretaría de la Defensa Nacional tendrá el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, que ahora dirigirá el secretario de Defensa

La oposición presentará una acción de inconstitucionalidad ante la SCJN en contra de la minuta por contravenir la Constitución

ElPleno de la Cámara de Senadores apro bó en lo general y en lo particular la mi nuta que reforma a la Ley de la Guardia Nacional y Seguridad Pública, y le otorga a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) el control administrativo y operati vo de la Guardia Nacional.

Con 69 votos a favor, 50 en contra y dos abstenciones de Ricardo Monreal y Alejandra

4

Lagunes, el proyecto, que ahora será enviado al Ejecutivo, fue aprobado por Morena y sus aliados del Partido Verde, del Trabajo y Encuentro Social después de una sesión maratónica de 11 horas.

Cabe destacar que el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, fue el único de su partido que votó en abstención, pues dijo que emitiría su voto “a conciencia” ya que para que la Guardia

Nacional fuera adscrita a la Sedena, se requería de una reforma constitucional.

“En la jerarquía de leyes preva lece la Constitución por encima de cualquier otro ordenamiento jurídico”, aseveró.

Por su parte, el bloque opo sitor, conformado por los sena dores el PAN, PRD, PRI, Grupo Plural y Movimiento Ciudadano, votaron en contra al considerar que la minuta pretende la milita rización del país al imponer una policía nacional civil.

“El articulo 21 de nuestra Constitución establece que la Guardia Nacional es una institución de carácter civil, no militar”, argumentó Germán Martínez Cázares, senador del Grupo Plural.

Asimismo, expuso que la minuta es una traición a la memoria de Benito Juárez, quien quería un poder del ciudadano, no un poder del emperador.

La senadora priista, Claudia Ruiz Massieu Salinas, recordó que en 2019 por unanimidad el Congreso de la Unión aprobó la reforma constitucional y las le yes secundarias que dieron ori gen a la Guardia Nacional bajo la premisa de que se trataría de una institución civil, acuer do que se ha irrespetado con la aprobación de la minuta.

Mientras tanto la senadora del PAN, Lilly Téllez, acusó al presi dente López Obrador no sólo de militarizar al país y “comer sus garnachas sobre la Constitu ción”, sino de tener un acuerdo con el crimen organizado.

En respuesta, la presidenta

CONGRESO DE LA UNIÓN

de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, aseveró que esta reforma no es “un cheque en blanco” para la Guardia Nacional y sus mandos.

“La Guardia Nacional no sólo debe dar rondines, sino que debe cumplir con sus obliga ciones constitucionales de pre venir, investigar y perseguir el delito”, dijo.

Da al titular de la SEDENA la facultad de organizar su distribución territorial y pro poner adecuaciones a su es tructura orgánica.

Indica que la Guardia Na cional conservará su carácter civil, aunque opere bajo el control total de la SEDENA.

Indica que quien sea el titular de la Comandancia de la Guardia Nacional sea homologado como general de división y almirante, nombramiento que será una facultad del presidente de la República y a propuesta del titular de la SEDENA.

Establece la equivalencia jerárquica entre el personal de la Guardia Nacional con el de la Fuerza Armada para la toma de decisiones en seguridad pública.

Propone reconocer como personal en activo del Ejér cito y Fuerza Aérea a quienes fueron asignados a la Guardia Nacional.

EL DICTAMEN
5

DESTACADAS EN

"Creo con racionalidad, con mística y optimismo que triunfará la Cuarta Transformación de México y en lo personal me siento bien y de buenas. Estoy feliz porque la revolución de las conciencias ha reducido al mínimo el analfabetismo político" – AMLO
6 ACCIONES
EL CUARTO INFORME DE GOBIERNO DE AMLO Mil 554 kilómetros del Tren Maya estarán listos en 2023 En julio llegarán 42 trenes con 219 vagones que se fabrican en Ciudad Sahagún, Hidalgo 2.4 billones de pesos ahorrados con el plan “Cero corrupción” 25 millones de familias beneficiadas con 2 mil 300 sucursales del Banco del Bienestar 169 mil 312 empleos generados por apertura del AIFA 500 mil millones de pesos anuales para becas dirigidas a toda la población 4.8% de incremento al ingreso laboral por persona El peso no se ha devaluado, lo que permitió invertir en la nueva refinería en Dos Bocas

CUMPLIMOS 98 DE LOS 100 RETOS ESTABLECIDOS EN 2018

AMLO

La incorporación de la Guardia Nacional a la SEDENA, el crecimiento económico del país y el Tren Maya fueron algunos de los temas más destacados en el Cuarto Informe de Gobierno de AMLO

Elpasado 1 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, rindió su Cuarto Informe de Gobierno, en el que agradeció el apoyo del pueblo mexicano y a los integrantes del gabinete por hacer posible que “la 4T triunfe y transforme al país”.

López Obrador destacó que, a dos años de culminar su gestión, ha cumplido con 98 de los 100 retos que se impuso cuando asumió la Presidencia en el 2018, señaló que los compromisos faltantes son la descentralización del Gobierno federal y resolver el caso de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa.

CRECIMIENTO ECONÓMICO

El presidente arrancó su cuarto informe de actividades con las cifras del creci miento económico que se ha registrado en México, señaló que luego de los estragos ocasionados por la pan demia de Covid-19 la economía del país está por alcanzar los niveles que tenía antes de la llegada del virus.

“En este periodo se logró una mejor distribución de la riqueza, los más po bres fueron los únicos que vieron crecer su economía”, dijo al recordar que du rante la pandemia los hogares urbanos perdieron 8 por ciento de sus ingresos, mientras que en el ámbito rural se registró un incremento de 3.8 por ciento.

GUARDIA NACIONAL

AMLO celebró la aprobación del Senado para que la Guardia Nacional se incorpore a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“El propósito de esta iniciativa de reforma legal no es militarizar o ir al autoritarismo, sino cuidar con la vigilancia de la Secretaría de la Defensa, el crecimiento sano de la que debe ser la principal institución de seguridad pública del país”, indicó.

TREN MAYA

López Obrador aseguró que en el 2023 concluirá la construcción del Tren Maya, mismo que será inaugurado en diciem bre de ese año.

“Al término de mi mandato dejaremos funcionando un sistema de trenes de pasajeros con más de 2 mil kilómetros”, aseguró el mandatario.

7

CUENTAS CLARAS A LA MITAD DEL CAMINO JORGE MÁRQUEZ ALVARADO

El presidente municipal de Tulancingo fue el primero de los 84 alcaldes de Hidalgo en rendir su segundo año de gobierno, ante su asamblea e invitados destacó que la ciudad avanza y está más fuerte que nunca gracias a los ciudadanos

8

“Ala mitad del camino las cuentas que entrego son claras y transparentes. Nada de lo realizado ha sido fruto de una decisión de escritorio, sino de un trabajo comunitario y consensado”, sostuvo el presidente municipal de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado, al rendir su Segundo Informe de Gobierno.

En su mensa je transmitido en redes sociales, el alcalde priis ta aseguró que mantendrá el rit mo de trabajo para que Tulan cingo sea un me jor lugar para vivir.

Entre las acciones más im portantes, Márquez Alvarado informó que hoy todas las fami lias cuentan con electrificación, y adelantó que en los próximos días se inaugurará el Centro de Comando, Control, Comunica ciones y Cómputo (C4), al cual se sumarán las alarmas y chats ve cinales para un combate frontal a la inseguridad.

CIFRAS Y ACCIONES DE JORGE MÁRQUEZ EN SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

15 mil 500

luminarias públicas reemplazadas

2 mdp

Mi compromiso con el pueblo de Tulancingo es que al terminar mi gestión no le deba ni un peso a nadie” – Jorge Márquez Alvarado

Jorge Márquez rindió su informe a la par de la transición de poderes en Hidalgo, lo que le permitió agradecer al gobernador saliente Omar Fayad por el apoyo que le dio para la ejecución de obras y acciones para Tulancingo, pero también saludó al mandatario entrante Julio Menchaca, a quien deseó éxito en la conducción del estado.

Sostuvo que, pese a la pandemia y las dificultades económicas, Tulancingo está más fuerte que nunca y gracias a los ciudadanos transita por la ruta de una ciudad que avanza.

El edil destacó que Tulancingo es uno de los tres municipios certificados por parte del Secre tariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pú blica de Hidalgo, por los niveles de profesionalización de sus policías, así como por la homologación salarial y equipa miento con el que cuentan.

Jorge Márquez reconoció el trabajo del DIF municipal, que preside su esposa Yolanda Magaldi, quien junto con su equipo brindó atención a 2 mil 434 ciudadanos, a quienes entregó apoyos utilitarios como cobijas, aparatos auditivos, lentes, andaderas, sillas de ruedas, bastones, muletas y despensas.

Previo al mensaje político, Jorge Márquez, entregó el tomo que contiene las cifras globales, estadísticas comparativas y el estado que guarda la adminis tración municipal.

12 mdp

invertidos en 226 apoyos a microempresarios para la apertura de 218 empresas

Tulancingo es uno de los cien mejores municipios del país

300 mdp

derrama económica que dejó la Expo Feria y la Feria de los Angelitos

La deuda pública pasó de 35 mdp a 25 millones 648 mil pesos

consultas medicas otorgadas

consultas dentales con el programa “Salud a tu alcance”

8 mil 800 894 119

traslados a pacientes para cirugía de cataratas

9
10 COMBATIR LA DESIGUALDAD Y LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, COMPROMISOS DE SERGIO BAÑOS

Hoy, las calles pachuqueñas lucen mejor, hay más oportunidades para niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores. Juntos seguiremos trabajando para mejorar la vida de todas y todos los pachuqueños”.

El presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños, rindió su Segundo Informe de Gobierno, en el que destacó las acciones del municipio en favor de las mujeres y la igualdad de género

El alcalde de la capital hidal guense, Sergio Baños Rubio, rindió su Segundo Informe de Gobierno con la presencia del gobernador Julio Menchaca Salazar, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Ju lio Manuel Valera Piedras, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rebeca Stella Aladro Echeverría, y las y los integrantes del ayuntamiento.

El edil indicó que cuando asumió la presidencia municipal se comprometió a erradicar la violencia contra las mujeres y a promover la igualdad de género, por lo que se crearon diversas políticas en esta materia con apoyo de activistas.

En este sentido, Sergio Baños, explicó que en su administración hay cero tolerancia a la violencia, por lo que en dos años de gobierno se han brindado 3 mil 500 atenciones de trabajo social y psicología a mujeres que sufrieron algún tipo de violencia.

Al rendir el estado que guarda la administración municipal, el alcalde remarcó su compromiso con el medio ambiente y el crecimiento poblacional, por lo que anunció que el sector privado se suma a los trabajos que desde el

Ayuntamiento se realizan a favor de las familias pachuqueñas.

En materia turística, destacó que la capital del estado recibió a más de 30 mil visitantes en el último año gracias a la promoción turística de su administración, así como a los prestadores de servicios turísticos y habitantes de la región que ponen en alto a la cuna de la charrería, el golf y el cricket.

Asimismo, reiteró su compromiso con los estudiantes pachuqueños, a quienes se les otorgan becas de hasta el 100 por ciento en nivel primaria y secundaria en escuelas públicas y privadas.

Además, se lleva a las escuelas el programa “Ruta por Pachuca” que brinda actividades sobre prevención del embarazo, adicciones, cultura, deportes, cuidado del medio ambiente y del agua.

Dijo que hoy la Plaza Independencia cuenta con internet gratuito 4G y 5G para conectar a más de mil personas.

El impulso al deporte también ha sido prioridad de Baños Rubio, quien informó que el municipio cuenta con 17 escuelas deportivas que apoyan a más de 2 mil 500 niñas y niños.

En materia de seguridad, se realizaron 70 operativos de coordinación con la Policía Estatal, Seguridad Pública municipal y la Guardia Nacional, además se instalaron más de mil alarmas vecinales.

Finalmente, dijo que la ciudad ha sufrido severas afectaciones por la deforestación, por ello, encaminó varias acciones para la siembra de 3 mil árboles y el primer huerto urbano en la Avenida Universidad.

11

A PESAR DE LA ADVERSIDAD, TULA RENACE

MANUEL HERNÁNDEZ BADILLO

El alcalde de Tula destacó un municipio en paz, próspero y de resultados a pesar de las adversidades climáticas y los estragos de la pandemia

El presidente municipal de Tula de Allende, Manuel Hernández Badillo, rindió su Segundo Informe de Gobierno, en el que expresa que recuperar el esplendor tolteca no ha sido fácil, pero como su más grande compromiso continuará trabajando bajo los principios de legalidad, honradez, disciplina, objetividad y transparencia para avanzar sin titubeos.

Sin duda, el edil ha logrado afron tar y superar las adversidades que golpearon fuertemente a Tula, pues además de los estragos económicos y sanitarios causados por la pande mia de Covid-19, el municipio sufrió una de las peores inundaciones en la historia de Hidalgo, sin embargo, Ma

nuel Badillo se mantuvo firme, y gracias a su gestión ante los gobiernos estatal y federal consiguió recursos económicos y ayuda alimentaria para las familias que perdieron sus hogares.

El alcalde aseveró que, a pesar de las adversidades, el gobierno de Tula no se paralizó, por el contrario, generó proyectos de infraestructura urbana, acercó servicios básicos a las comunidades más ne cesitadas e impulsó accio nes en beneficio de las y los habitantes.

En este sentido, el edil destacó que a un año y ocho meses de inicia do su gobierno, se han concretado en un 50 por ciento las acciones que se plasmaron en el Plan de Desarrollo Municipal.

de basura, drenaje, esterilizaciones caninas y felinas, recaudación de impuesto predial, construcción de techumbres en escuelas públicas, desayunos nutritivos, consultas médicas, eventos artísticos y culturales, entre muchas otras en beneficio de las y los tulenses.

En su mensaje, el edil se dijo conten to de llegar a su segundo año de gestión con bue nos resultados en cada uno de los ocho ejes rec tores de su gobierno.

Qué gran orgullo y qué enorme responsabilidad ha implicado encabezar, en medio de tantas adversidades, los esfuerzos de un municipio tan importante como lo es Tula de Allende”

– Manuel Hernández Badillo

En la glosa de su Segundo Informe, Manuel Hernández destaca el cumplimiento de las #100Acciones que se propuso rumbo a su segundo año de gobierno, entre las que destacan pavimentación de carreteras, calles y avenidas, certificación de elementos policíacos,compradecamionesrecolectores

“Cuando asumí la Presidencia Municipal me comprometí a tener un gobierno cercano a la gente, es por ello que he acudido, al menos cinco veces, a cada colonia y comunidad de Tula, porque tan importante es escuchar como atender, y así lo he hecho”, dijo Manuel Hernández.

Finalmente, el alcalde reconoció y agradeció el esfuerzo y dedicación de sus compañeros servidores públicos, integrantes del ayuntamiento y la ciudadanía en general, pues “gracias a ellos hoy Tula renace”.

13

ZEMPOALA, GOBIERNO DE PUERTAS ABIERTAS JESÚS HERNÁNDEZ

El presidente municipal de Zempoala rindió su Segundo Informe de Gobierno en el que destaca la construcción de obras públicas, servicios de salud, seguridad, atención a las mujeres y buen manejo de recursos públicos

Por Ana Mendoza actividades y seguiremos trabajando por y para nuestra gente”, aseveró el alcalde.

El alcalde de Zempoala, Jesús Hernández Juárez, brindó un mensaje a la población con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, en el que destacó el reciente nombramiento de “Pueblo Mágico” que recibió el municipio por parte de la Secretaría de Turismo federal.

“Zempoala es un Pueblo Mágico por su gente que avanza, se transforma y crece demográ ficamente”, dijo el edil.

Asimismo, indicó que durante su segundo año de actividades se atendieron las necesidades más sentidas de la población, pues él y su equipo de trabajo visitaron cada una de las comunidades del municipio para acercar servicios básicos, infraestructura, educación y recreación a las familias.

“Somos un gobierno de puertas abiertas, cumplimos con las metas propuestas para este segundo año de

Originario de la comunidad de San Ga briel Azteca, Jesús Hernández aseguró que su compromiso con los habitantes de Zempoala no se queda en el papel, por el contrario, su administración da cuenta del arduo trabajo en materia de seguri dad con la entrega de nuevas patrullas a la Policía Municipal; la construcción de obra pú blica para comunidades y fraccionamientos; la implementación de ser vicios de salud gratuitos para la población de es casos recursos; la entrega de uniformes y útiles escolares a estudiantes de edu cación básica, entre otras acciones.

“Una vez más, cumplimos las metas que fueron plasmadas en este Segundo Año de Gobierno, trabajamos bajo los principios de transparencia, participación ciudadana, en un ambiente de rendición de cuentas e innovación, con un manejo óptimo de los recursos financieros, con transparencia administrativa, equidad de género y vocación de servicio”, aseguró Jesús Hernández.

“Día con día seguimos trabajando para ti” Jesús Hernández
14

El edil también informó que se robustecieron los servicios bá sicos con un presupuesto par ticipativo, producto del trabajo conjunto con la po blación, “somos una sociedad cooperati va y con una misma meta de cambiar la realidad de Zem poala”.

“Continuaremos impulsando la construcción de obras públicas, la asistencia social, salud, seguridad y hacienda pública, así como el fomen to econó mico y tu rístico para los habitan de Zempoala”,

15
FORMACIÓN PROFESIONAL • Cursó la Maestría en Gestión Pública por el Instituto Tecnológico Latinoamericano • Cuenta con una Certificación de las Atribuciones de la Hacienda Pública Municipal por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales • Tiene una especialidad en Gobierno y Gestión Pública • Es licenciado en Contaduría por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo • Es licenciado en Lengua Inglesa por el College of Southern Nevada (U.S.A.) • Cuenta además con diversos seminarios y diplomados en Contabilidad Gubernamental y Presupuesto Basado en Resultados

BUSCARÁ SAID CHÁVEZ

DISMINUIR MARGINACIÓN

EN TLAHUILTEPA

El alcalde dijo que con trabajo y una aplicación transparente de los recursos logrará cambiarle el rosto a su municipio

16

“Los principios de paz, igualdad y no discriminación son fundamentales para avanzar tanto en lo individual como en lo colectivo y en esto no hay concesiones. Con razones válidas sí, con caprichos y beneficios personales, nada”, advirtió el presidente municipal de Tlahuiltepa, Said Chávez Cobos, al rendir su Segundo Informe de Gobierno.

Afirmó que la necedad nunca será su bandera, por lo que no impone las obras, sino que las decide junto con las comunidades.

“Aunque a veces diferi mos, mi responsabilidad es buscar consensos por el bien común. De ahí que las audiencias en mi ofici na son una constante, pero también mis salidas a las localidades, porque no soy un funcionario de escrito rio, jamás lo he sido y por esa razón conoz co lo que nos duele en Tlahuiltepa”, añadió.

con su equipo y el gobierno morenista trabajarán para abatir todos los indicadores que mantienen a Tlahuiltepa como uno de los municipios con mayor índice de marginación.

“La transparencia en nuestro trabajo y la rendición de cuentas siempre será la base fundamental de las acciones que realiza cada día el Ayuntamiento”Said Chávez

Dijo que la pluralidad de ideas no debe limitar las acciones que combaten la pobreza, por lo que habrá coordinación a favor de quienes menos tienen y más necesitan de sus autoridades para enfrentar el rezago histórico que padecen.

Ante el magistrado presidente de la Primera Sala de Conciliación y Arbitraje, Rufino H. León Tovar, enviado del Gobierno federal, y del subsecretario de Gestión y Evaluación de Proyectos de la Secretaría de Obras Públicas, José Luis García, representante del gobernador Julio Menchaca, el alcalde sostuvo que junto

TLAHUILTEPA UN MUNICIPIO TRANSPARENTE

• Por sexto trimestre consecutivo, este muni cipio obtuvo una calificación de 100 por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo.

• En cumplimiento a las obligaciones de transparencia de los ejercicios 2021 y 2022, se alcanzó la calificación global de 10, obtenien

Entre los logros más des tacados, este año aplicó casi 58 millones de pesos para obras en distintas comu nidades, lo cual es un hecho histórico, ya que nunca hubo una inversión de este tipo en infraestructura social en el municipio.

El edil también agradeció a la presidenta del DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, quien destinó 140 aparatos auditivos gratuitos para los habitantes de Tlahuiltepa, con una inversión de casi 2 millones de pesos.

do el Dictamen de Cumplimiento emitido por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Infor mación Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH).

• La revisión de la cuenta pública por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo sa lió limpia, lo que quiere decir que “su presidente no le debe un solo peso a la población”.

Por Verónica Jiménez
17

CON RECURSOS PROPIOS, TOLCAYUCA AVANZÓ EN EL ÚLTIMO AÑO

Al rendir su Segundo Informe, el alcalde Gastón Valdespino Ávila, sostuvo que los tiempos han sido difíciles, pero con el apoyo de la gente la obra pública no se ha detenido, pues lo que llega del estado y de la federación es muy poco

18

El alcalde Gastón Valdespino, enumeró obras y acciones en cada una de las comunida des de Tolcayuca, que fueron realizadas pese al escaso re curso público estatal y fede ral que llega a este municipio.

Fueron obras de pavimentación, agua potable, drenajes, alumbrado público, equipamiento en áreas de atención para los más desprotegidos, así como en cen tros de salud y escuelas, además de los

apoyos a jóvenes deportistas donde se aplicaron mayoritariamente los recursos que llegaron vía recaudación, por lo que agradeció a los contribuyentes cumpli dos, pues gracias a ello fue posible aten der las demandas de la población.

El edil aprovechó para hacer un llama do a los habitantes a fin de que cierren fi las con el Ayuntamiento, puesto que hay una gran cantidad de deudores de los servicios de agua potable y de predial, lo cual impide el desarrollo del municipio, por ello, pidió que se acerquen a pagar y que confíen en que el dinero será aplica do en obras y servicios, pues ha demos trado en qué se gastan los recursos.

“El agua y el drenaje son demandas prioritarias, por ello seguimos empeña dos en atenderlas, pero es importante que todos paguemos, pues hay más de 4 mil contribuyentes que no pagan sus servicios de agua potable desde hace 5 años y aun así no han dejado de recibir el servicio, por lo que necesitamos que sean corresponsables”, mencionó el edil.

Aunque no llegó el representante del Gobierno estatal para recibir el informe municipal, el alcalde Valdespino hizo un llamado al gobernador Julio Menchaca, para no olvidarse de Tolcayuca, pues este es un municipio, como en el resto de Hidalgo, se necesita el apoyo del estado y la federación.

Cabe destacar que, en medio de la ce remonia oficial, Gastón Valdespino anun ció que su administración logró obtener su Programa de Desarrollo Urbano y Te rritorial, lo cual es histórico porque nunca lo habían tenido, pero destacó que la im portancia de este documento radica en que ahora tienen autonomía para el uso de suelo, es decir podrán decidir sobre la dis tribución de su territorio para la instalación de empresas y asentamientos urbanos o fraccionamientos, y los pagos de todos esos derechos se quedarán en el Ayunta miento y ya no en las arcas estatales.

19

DESTACA ALEX SIERRA

INVERSIONES EN SEGURIDAD

Al rendir su Segundo Informe de Gobierno, el alcalde Alejandro Sierra, destacó atención en bienestar social, salud, ecología y medio ambiente

Elpresidente municipal de Mineral del Monte, Alejandro Sierra Tello, rindió su Segun do Informe de Gobierno, en el que destacó las acciones realizadas a favor de las fa

milias de este Pueblo Mágico.

Ante su asamblea e invitados, el alcalde detalló que en estos dos años se atendió a 8 mil 280 personas en audiencias ciu dadanas, y se expidieron 3 mil 734 actas de registro familiar, además por primera vez en la historia del municipio se cele bró un matrimonio igualitario, en favor de una sociedad más incluyente.

20

En el tema de seguridad, el edil dijo que se instalaron 77 alarmas vecinales, se atendieron 820 casos de conciliación entre hechos posiblemente constituti vos de delito, se brindaron 443 aseso rías jurídicas y 337 audiencias, además de orientación y asesoría jurídica a 20 mujeres víctimas de violencia familiar.

El Ayuntamiento gestionó material táctico y antimotines para fortalecer la seguridad de las familias realmon tenses y se adquirieron cinco patrullas para mejorar la seguridad pública.

Un dato importante es que se reduje ron en un 83 por ciento los incidentes de robo a casa y negocio.

En el área de bienestar social, se reci bió la donación de un predio en Santa Rosalía que será utilizado como pan teón municipal, y se regularizará el campo Dolores, así como la Explanada Municipal.

Una problemática importante en el municipio era la recolección de basu ra, por ello, se invirtió un millón 88 mil

pesos para camiones recolectores, con los que se recogen más de 300 tonela das de basura al mes.

A ello se suma que, como parte de la estrategia para tener un municipio más limpio, se ampliaron rutas de recolec ción de basura y se adquirieron cuatro camionetas para ecología

Alejandro Sierra, celebró la llegada de la tienda de autoservicio Aurrera con una inversión de 25 millones de pe sos del grupo Walmart, que da empleo a 65 personas, en su mayoría realmon tenses.

El alcalde destacó el nuevo bando policial y de buen gobierno, con el cual los delegados ahora serán jefes veci nales.

Asimismo, informó que se hicieron movimientos a las partidas sociales para el pago a doce delegados con un monto de 593 mil 929 pesos, también se saldó un pendiente financiero cuyo monto era de 200 mil pesos por con cepto de laudos laborales.

21

MONREAL

ÉXITO ABSOLUTO DE RICARDO

Con lealtad, todas las iniciativas que ha mandado el presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron aprobadas, gracias al trabajo de Ricardo Monreal

RicardoMonreal Ávila lleva cuatro años al frente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado de la República, en ese tiempo ha marcado su sello personal al propiciar el diálogo, trabajar por la conciliación y por brindar igualdad de oportunidades a los legisladores de Morena y de los partidos de oposición.

Monreal Ávila no es ningún improvisado, inició su carrera política desde muy joven en su tierra natal Fresnillo, en Zacatecas, ha sido diputado federal en tres ocasiones y senador de la República en otras tres.

Además, fue gobernador de Zacatecas y ha realizado varios trabajos partidistas a lo largo de su vida. Es doctor en derecho y mantiene su cátedra en el posgrado de esa especialidad en la UNAM.

Ricardo Monreal proviene de una familia numerosa, tiene 14 hermanos y relata que su madre murió a los 37 años, dejando al menor de los Monreal Ávila recién nacido.

El legislador dice que su padre fue su ejemplo, porque sin tener un cargo público las personas de su pueblo acudían a él para que los ayudara.

La admiración por su padre no termina ahí, pues él no concluyó ni el segundo año de primaria, pero hizo que todos sus hijos, los 14, terminaran por lo menos la licenciatura. Un hecho poco frecuente entre la gente del campo en esa época.

El senador Monreal se dedica de lleno al trabajo, siempre está en sus oficinas, incluso los fines de semana y días festivos.

Es amable y cordial con sus compañeros, siempre se le ve sonriente y dispuesto a la ayuda y a apoyar a los legisladores.

Uno de los logros más importantes de Monreal es el gran trabajo legislativo realizado desde 2018 a la fecha.

Para darse una idea, en un senado plural, con una combativa oposición, el presidente de la JUCOPO ha logrado aprobar 34 reformas constitucionales, algunas de ellas con varios artículos de la Carta Magna, reformados. Y de las 34 reformas, 22 han sido aprobadas por unanimidad.

Entre las más importantes destacan la creación de la Guardia Nacional, la Refor ma Educativa y el reconocimiento a los pueblos y descendientes afromexicanos.

Cabe destacar que para lograr una reforma constitucional se necesita tener una mayoría calificada, es decir, que dos terceras partes de los legisladores voten a su favor.

El Grupo Parlamentario de Morena y sus aliados alcanzan la mayoría simple, es decir, la mitad de los senadores, más uno, pero sin convencer a la oposición no alcanza la mayoría calificada.

23

Esa es parte de la importante labor realizada por Ricardo Monreal, que tiene la capacidad de negociación y de convencimiento para alcanzar los objetivos y cumplir con las promesas de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También en la LXIV y la LXV legislatura se han creado 48 leyes y reformado 511 ordenamientos que ya están vigentes.

Pero en el Senado no solo se crean nuevas leyes o reformas, también tienen la responsabilidad de aprobar o ratificar nombramientos de embajadores, cónsules y consejeros de los organismos autónomos que propone el presidente de la República. En estos cuatro años los legisladores aprobaron 720 nombramientos.

Además, el Senado tiene la facultad exclusiva de supervisar y analizar la política exterior y ratificar los convenios internacionales; en estas dos legislaturas aprobaron 40 instrumentos internacionales.

Otro de los aspectos que los senadores tienen la facultad exclusiva de aprobar o rechazar es el tema de la seguridad nacional, que puede y debe analizar los informes de la Guardia Nacional y la estrategia de seguridad.

Ricardo Monreal Ávila se ha definido como un hombre libre, autónomo con criterio e historia propias, convencido de la importancia del respeto a las leyes, pero principalmente a la Constitución.

Por lo que es un convencido defensor de la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los cuales son complementarios, pero deben mantener su autonomía.

24

¿QUIÉN ES RICARDO MONREAL ÁVILA?

El senador Ricardo Monreal Ávila, ave de mil tempestades, una vez más salió airoso del lance para que la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República quedará dentro del Grupo Parlamentario de Morena, y recayera en el senador Alejandro Armenta Mier.

Monreal Ávila nació el 19 de septiembre de 1960, en Fresnillo, Zacatecas. Es uno de los 14 hijos e hijas que tuvieron sus padres de origen campesino.

Cuando apenas era estudiante de Derecho, se interesó por la abogacía y la política esto a la edad de 17 años, posteriormente se graduó en la Universidad Autónoma de Zacatecas en 1982.

Con la tenacidad que siempre lo ha caracterizado, Ricardo Monreal Ávila, también estudió la Maestría en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y un Doctorado en Derecho, también por la máxima casa de estudios del país.

Asimismo, el senador tiene una especiali dad en el área de Derecho Constitucional y Administrativo.

Es catedrático de la UNAM, en la Maestría de Derecho y nunca ha fal tado a dar su clase, labor por la que no cobra un solo peso.

Su trayectoria política ini ció cuando fue elegido regidor de su municipio cuando era muy joven, ha sido tres veces dipu tado federal, tres veces senador y gobernador de su natal Zacatecas, además de delegado de la Alcaldía Cuauhtémoc.

Ricardo Monreal rompió

con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1997, cuando coartaron su aspiración a ser gobernador de Zacatecas.

La orden vino del propio presidente de México, en ese entonces, Ernesto Zedillo Ponce de León.

En aquella época el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) era Andrés Manuel López Obrador, quien lo invitó a sumarse a las filas del Sol Azteca y así logró ganar la gubernatura de Zacatecas.

Desde entonces ha acompañado a López Obrador en las buenas y las malas, -que han sido más malas, como él mismo lo dice-, y nunca se ha confrontado con él, ni lo hará.

Ricardo Monreal ha manifestado abiertamente su intención de competir para hacerse de la candidatura de Morena a la Presidencia de la República en 2024. “Quiero ganar a la buena con Morena”, sostuvo.

Es miembro fundador del Movimiento de Regeneración Nacional, desde 2015, y se asume como un hombre libre, con trayectoria propia y con criterio personal.

25

JULIO MENCHACA

HACE HISTORIA EN HIDALGO, RINDE PROTESTA COMO GOBERNADOR

Después de 93 años de gobiernos priistas, el estado de Hidalgo vive una histórica transición política, en la que Julio Menchaca Salazar, de Morena, es protagonista

El 5 de septiembre de 2022 quedará registrado en la historia de Hidalgo como la fecha en la que se dio la alternancia política en la entidad, pues Movimiento Regeneración Nacional (Morena) una vez más demostró que es el partido más fuerte de México, en gran parte, gracias al discurso de “primero los pobres” que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador, y es que después de 93 años de gobiernos priistas,

A la toma de protesta de Julio Menchaca acudieron Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Rosa Isela Rodríguez, titular de Seguridad Ciudadana del Gobierno federal; Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; los gobernadores de Nayarit, Veracruz, Tamaulipas, Tlaxcala, Tabasco y Quintana Roo, así como algunos exgobernadores de Hidalgo, entre ellos Omar Fayad Meneses.

los hidalguenses confiaron el rumbo del estado al morenista Julio Menchaca Salazar.

Ante el Congreso local de Hidalgo, en la explanada de la Plaza Juárez en Pachuca, Julio Menchaca tomó protesta como gobernador constitucional para el periodo 2022-2028.

En su mensaje, el ahora gobernador de Hidalgo garantizó que no le fallará al pueblo, pues estará a la altura de la confianza que los ciudadanos han depositado en él y en Morena.

“Terminamos con casi 100 años de malos gobiernos, juntos construiremos un gobierno honesto y sensible”, dijo al recalcar que Hidalgo hizo historia.

Asimismo, reconoció que hay muchos problemas antiguos y complejos, “pero unidos podemos solucionarlos, erradicaremos la corrupción para llevar los recursos a quienes lo requieren, hoy inicia la lucha por las personas adultas mayores, por las personas con discapacidad. La alternancia es una realidad y la esperanza venció a la imposición”.

26

Menchaca Salazar abundó que encabezará un gobierno cercano, justo y honesto, además garantizará que todo esté al margen de la ley, “no habrá espacio para la corrupción ni para la impunidad”.

Añadió que trabajará de manera estrecha y coordinada con el Gobierno federal e impulsará proyectos viables que beneficien a las y los hidalguenses, “vamos a proyectar el Hidalgo del futuro, bajo las premisas de la Cuarta Transformación: no mentir y no robar al pueblo”.

El gobernador sostuvo que en su administración se quitará la frivolidad, la opulencia y el derroche, “se dejará atrás la corrupción con un gobierno austero y cercano a la gente”.

Finalmente, Julio Menchaca Salazar aseguró que trabajará con dignidad, responsabilidad y compromiso para transformar a Hidalgo, por lo que cuando concluya su mandato se quedará en su estado para visitar sus calles y a su gente, siempre con la frente en alto.

JULIO MENCHACA GANÓ CON MÁS

DEL 60% DE VOTOS

En las pasadas elecciones de Hidalgo 2022, Julio Menchaca Salazar, de 62 años de edad, arrasó con 61.5 por ciento de los votos.

Mientras que la coalición PAN, PRI y PRD, que apostó por Carolina Viggiano para contender por la gubernatura, apenas se quedó con el 31.3 por ciento de los sufragios.

Por otra parte, Guillermo Olivares Reyna, tomó protesta como nuevo responsable de la

Secretaría de Gobierno del Estado de Hidalgo. Cabe destacar que Guillermo Olivares es licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Es cercano a Julio Menchaca, pues fue secretario técnico de la comisión de justicia del Senado de la República, organismo que en su momento fue presidido por el mandatario estatal.

Mientras que Santiago Nieto Castillo, ocupa de manera interina la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo.

27
UnMundoSinResiduos #

Sprite da un paso adelante para que sus envases sean más sostenibles y cambia en México la icónica botella de plástico verde por una transparente, conservando su delicioso y refrescante sabor a lima-limón.

El envase plástico transparente garantiza que las botellas de Sprite sean más fáciles de reciclar. ¿Por qué?

El PET transparente se puede reciclar fácilmente y transformarse en una botella nueva o tener otros usos.

La transparencia y el color de los materiales plásticos tienen un efecto en su valor post consumo.

Cuando el plástico se recolecta, este debe separarse por color y por tipo (rígido y flexible, botellas o láminas, etc.). Al eliminar las botellas verdes, simplificamos el proceso de clasificación y reducimos las complicaciones innecesarias. Disfruta de la nueva imagen de Sprite, con el mismo sabor de siempre.

TransparenteEsElNuevoVerde AgenteDeCambio

# #

Celebrarán la FIL 2022 con invitados de lujo y libros gratis

La Feria estará de las 11:00 a.m. a las 9:00 p.m. El viernes 14 habrá una venta nocturna con precios bastante económicos.

Enconferencia de prensa, autoridades del gobierno de la Ciudad de México dieron a conocer los detalles de la vigésima segunda edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) que se realizará del 7 al 16 de octubre en el Zócalo capitalino.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la FIL será totalmente gra tuita, con libros a precios accesibles y en donde se donarán aproximadamente 10 mil más, por lo que no puedes perderte este magno evento dedicado a la lectura.

Asimismo, Sheinbaum dijo que esta edición estará dedicada a Latinoamérica, por lo que habrá diversas actividades en torno a esta temática, desde conferencias de literatura, política, feminismo, entre otros. También se realizará la presentación de cinco documentales y algunos conciertos musicales.

En este sentido, adelantó que algu nos de los invitados de lujo a esta feria son Noam Chomsky, Elena Poniatowska, Jean-Luc Mélenchon, entre muchos otros.

La FIL 2022 ofrecerá 400 actividades, contará con 55 invitados extranjeros, funcionarios, analistas y más de 150 escritores nacionales.

La FIL contará con más de 400 actividades, será totalmente gratuita y entre los invitados más esperados figura la escritora Elena Poniatowska

Además, informó que por segundo año consecutivo se regalarán libros a los asis tentes, entre ellos una antología de Elena Poniatowska, un libro sobre Alejandro Flo res Magón, un cómic Pasi Rutina, un texto para niños que será una edición especial de La Peor Señora del Mundo, así como una compilación de diferentes autores con temas de América Latina.

La cartelera y los eventos se pueden consultar en el sitio web: filzocalo.cdmx. gob.mx

30
CDMXESTADOS

Seguro Agrícola Catastrófico amplía su cobertura a 450 mil hectáreas

El programa beneficiará a los campesinos de 124 municipios del Estado de México al pa sar de 352 mil a 450 mil hectáreas protegidas

LaSecretaría del Campo del Esta do de México dio a conocer que este año incrementó la cobertura del programa Seguro Agrícola Ca tastrófico, pues pasó de 352 mil a 450 mil hectáreas protegidas, en 124 municipios.

Mario Muciño Acosta, coordinador de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaría del Campo, detalló que este programa se encamina a apoyar a los cientos de productores de maíz del es tado, “el Seguro Agrícola los respalda en caso de fenómenos naturales, como el granizo, eventos atípicos y vientos”.

Asimismo, dijo que el programa se am plió para cubrir 450 mil hectáreas en los

124 municipios del Estado de México, explicó que Nezahualcóyotl es el único que no tiene una vocación agrícola, por lo que no está incluido en el Seguro.

El funcionario señaló que los interesados en obtener el Seguro Agrícola Catastrófico pueden realizar el pago por fracciones de hectárea o por hectáreas completas, con un tope máximo de hasta 20 hectáreas.

Cabe recordar que, el gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo, dio a conocer que en 2021 el Seguro Agrícola Catastrófico benefició a 4 mil 619 productores de 36 municipios, con un total de 6 mil 634 hectáreas y una indemnización de 9 millones 952 mil pesos, cantidad que ya se entregó a los beneficiarios.

Finalmente, Mario Muciño Acosta explicó que durante el tiempo de lluvias y a pocos meses del invierno es importante que los campesinos busquen alternativas para proteger sus cultivos.

31
Los municipios con más productores beneficiados son Atlacomulco, Lerma, Ixtlahuaca, Otzolotepec, Jiquipilco, San Mateo Atenco, San Felipe del Progreso y San José del Rincón. 35 por ciento de los productores apoyados con este esquema son mu jeres; 65 por ciento son hombres. ESTADOSEDOMEX

Seguridad se atenderá de manera conjunta: Cuauhtémoc Blanco

El gobernador del estado de Morelos dijo que la seguridad es un tema que debe atenderse de manera conjunta entre los tres niveles de gobierno

Elgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, presidió la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en la que llamó a las y los presidentes municipales a ser corresponsables y colaborar de manera activa en los trabajos de inteligencia y operativos para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

El mandatario estatal recordó que al asumir el cargo se comprometió a combatir la inseguridad, por lo que hoy por hoy este es uno de los principales

temas en su agenda política.

“Les aseguro que las labores con las instancias federales y estatales para recuperar la tranquilidad de los morelenses son permanentes, no descansaremos hasta lograr que Morelos sea un estado seguro para todos”, aseveró el ejecutivo estatal.

El gobernador solicitó a los ediles que promuevan en sus demarcaciones el reclutamiento de personas para que ingresen a la Academia de Estudios Superiores en Seguridad, con la finalidad de formar más policías que se incorporen al servicio.

Cuauhtémoc Blanco prometió que en su administración no bajarán la guardia, redoblarán esfuerzos y seguirán trabajando de manera articulada con el Gobierno federal y municipal para mantener la paz y tranquilidad en Morelos.

Cabe recordar que el titular de la Comisión Estatal de Seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, informó que Morelos tiene un déficit de 8 mil policías.

32
MORELOSESTADOS

Realizan Feria del Empleo para Profesionistas

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete Tercero, encabezó en el Centro de Congresos el arranque y realización de la Feria Estatal de Empleo para Profesionistas, dirigida a personas con carreras técnicas y licenciaturas.

Entre las empresas que ofertaron vacantes destacan Siemens, Aernnova Aerospace, Airbus Helicopters, Harman y Kostal Mexicana, con salarios que van de los 8 mil hasta los 80 mil pesos mensuales.

“Desde la Secretaría de Desarrollo Sustentable haremos todo lo posible para generar las condiciones que abonen a la creación de nuevos empleos para las y los queretanos”, expresó.

Se ofertaron más de mil 200 vacantes por parte de 40 empresas que participaron en la Expo Encuentro Industrial y Comercial 2022

Asimismo, Marco del Petre Tercero adelantó que, gracias a la captación de 40 proyectos de inversión, este año se generarán 10 mil empleos en la entidad.

Marco del Prete Tercero sostuvo que Querétaro es uno de los estados con mayor formalidad laboral en el país, lo cual se debe a la llegada de empresas y al personal capacitado que puede ingresar a laborar, por lo que la realización de Ferias para el Empleo es una buena oportunidad para los recién egresados y quienes ya tienen mayor experiencia en las distintas vacantes que se ofertan.

33
ESTADOSQUERÉTARO

RUTA TURISTICA

3 DESTINOS BONITOS Y BARATOS PARA VISITAR EN MÉXICO

Vacacionar no siempre debe representar un gasto enorme, pues en México hay varios destinos que ofrecen comodidad, relajación e increíbles actividades por muy poco dinero, aquí te dejamos los 3 mejores para tus próximas vacaciones

MAZUNTE, OAXACA

Al sur de Oaxaca, se ubica este hermoso Pueblo Mágico famoso por sus amplias y tranquilas pla yas ideales para practicar surfeo o simplemente descansar del ajetreo de la ciudad.

Si lo que buscas es comer rico con poco di nero, los restaurantes de Mazunte son la op ción perfecta, pues sirven deliciosos mariscos

por un precio justo.

Para los amantes de la música, cada año en noviembre se celebra un festival de jazz; si disfrutas de la compañía de los animales, hay un centro ecológico donde se conservan varias especies de tortugas que después son liberadas en el mar.

Por Ana Mendoza
34

ZACATECAS

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993, Zacatecas es una ciudad hermosa que lo tiene todo, entre sus principales atractivos están el cen tro histórico, una Catedral construida en 1752, el Templo de Nuestra Señora de Fátima, el Mirador del Cerro de la Bufa, la Mina el Edén, el Palacio Municipal, el Museo Francisco Goitia, el Museo Pedro Coronel con obras de Picasso, Miró y Dalí, así como el Templo de Santo Domingo.

Todos los museos son gratuitos el do mingo y ofrecen descuentos entre se mana a estudiantes, maestros y adultos mayores.

Cada uno de estos destinos turísticos ofrece hospedaje para todos los presupuestos, sin embargo, debes tomar en cuenta que los hoteles baratos se encuentran alejados de las zonas turísticas, aunque hay variedad de transporte público que por 20 pesos o menos te llevan a cualquiera de los puntos más visitados.

BACALAR, QUINTANA ROO

Este paraíso caribeño se encuentra a 20 minutos de Chetumal, no te puedes per der la oportunidad de visitar la famosa Laguna de Bacalar, con hermosas aguas cristalinas ideales para nadar, descansar y broncearte.

Además, encontrarás opciones para pasear en lancha y conocer la isla de los pájaros, varios cenotes, el canal de los pi ratas, los manglares y mucho más.

En temporada baja los tours y paseos son muy económicos y además cómo dos, pues los lugareños rentan lanchas hasta para dos personas, por lo que es una excelente opción si viajas en pareja.

Para comer, encontrarás una gran varie dad de restaurantes para todos los presu puestos, y por la noche hay algunos bares con buen ambiente para disfrutar una be bida con tu pareja, familia o amigos.

35

GASTRONOMÍA OAXAQUEÑA, UN TESORO CULINARIO

Elmes pasado Oaxaca estuvo de mante les largos, pues celebró la Guelaguet za 2022, la festividad más importante de aquel estado y una de las más re conocidas a nivel nacional, y no es para menos, pues además de sus atractivos culturales, la entidad también posee una de las gastronomías más ricas de todo el país.

Culinariamente hablando, Oaxaca se siente como un mundo aparte, pues tiene algunos de los platillos más deliciosos de México, como las tla yudas, mole negro, mole amarillito y empanadas.

En la cocina oaxaqueña los ingredientes que predominan son los chapulines, el tasajo y el que sillo, además de bebidas como el tejate, chocola te y mezcal.

LAS 8 REGIONES GASTRONÓMICAS DE OAXACA

MIXTECA

Gracias a su cercanía con el estado de Puebla, en Oaxaca encontramos el mole de caderas, un delicioso platillo de tem porada que en lugar de tener pollo se prepara con chivo.

36

Para todo mal, un viaje a Oaxaca y un mezcal

COSTA

Oaxaca cuenta además con deliciosos pla tillos del mar, uno de los ingredientes más utilizados son las tichindas que se preparan en tamales y tienen un sabor único, pues la masa es mucho más liquida.

SIERRA SUR

Es esta región se preparan las tortillas de maíz nixtamalizado más grandes y deliciosas de todo México, ideales para acompañar cualquier platillo.

LOS VALLES CENTRALES

De aquí son originarias las famosas tlayudas, ade más se consumen ingredientes como el tasajo, chorizo y quesillo. Otros platillos típicos de esta región son los moles: negro, amarillito y colorado.

LA CAÑADA

Aquí se preparan los tesmoles, un platillo que consiste en espesar caldos con masa de maíz nixtamalizado. La bebida típica de la zona es el atole agrio.

PAPALOAPAN

Oaxaca es el principal pro ductor de mezcal destilado de agave, que representa más del 80 por ciento de la producción nacional y ge nera más de 128 mil em pleos.

Por ello es una de las be bidas favoritas para de gustar con los deliciosos platillos oaxaqueños, como empanadas, tacos, tamales, garnachas, tlayudas, cochi nita a la cubana y moles, además el mezcal está presente en la elabora ción de algunos dulces re gionales, nieves y postres.

Debido a la influencia africana en la cocina, aquí podemos encontrar platillos como la ropa vieja, una mezcla de carne de res deshebrada con ji tomate, cebolla, pimientos y condimentos de la región.

SIERRA NORTE

En esta región se prepara el pilte, una especie de tamal sin masa que tiene carne de res, cerdo o pollo envuelta en hojas de plátano y condimen tada de forma particular. Son cocinados sobre el rescoldo de la leña o carbón de forma directa.

ISTMO

Aquí se preparan las garnachas más deliciosas del país, pues se combinan con los chiles típicos de la región como el costeño y de árbol. No podemos culminar la lista sin mencionar el marquesote, el postre más emblemático de Oa xaca, se trata de un bizcocho hecho a base de huevo y que se embebe en algún tipo de almíbar.

Propone PRI impulsar Turismo Industrial en Hidalgo

El grupo legislativo del PRI en el Congreso del estado presentó una iniciativa de reforma a la ley de Turismo Sustentable del estado de Hidalgo

Elcoordinador de los diputados del Par tido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local, Julio Valera Piedras, explicó que Hidalgo necesita impulsar su crecimiento económico y la genera ción de empleos a través de la incorpo ración del Turismo Industrial a la ley en la materia, como una nueva modalidad de turismo.

"Ante la crisis económica y sanitaria debemos ser propositivos y buscar reactivar la micro econo mía, es decir, incentivar el mercado, la producción y el consumo".

El diputado precisó que a inicios de 2021 el empleo se vio afectado en un 17. 9 por ciento, y a la par dismi nuyeron las ganancias en el consumo turístico que fue de 127 mil 142 millones de dólares, es decir 33. 8 por ciento menos que en 2019.

En este sentido, Valera Piedras indicó que la inicia

tiva que proponen los diputados priistas es un inno vador capítulo para que las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico trabajen conjuntamente para reactivar la micro economía hidalguense.

"Los diputados del PRI, vemos la necesidad de alinearnos a las exigencias y tendencias globales, por ello buscamos que las unidades económicas oferten visitas para dar a conocer sus procesos de producción, tecnología y patrimonio industrial a sus clientes", finalizó el diputado.

38
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.