énfasis junio 2021

Page 1

Publicación mensual Distribución gratuita Año 8, Junio de 2021 No. 108

R

EL CENTRO DE LA NOTICIA

MIGRANTES

HÉROES DE LA

ECONOMÍA NACIONAL

MÁS DEL 52% DE MEXICANOS SALE A VOTAR

KAMALA HARRIS VISITA TERRITORIO MEXICANO

noticiasenfasis.com.mx

Noticias énfasis

ATLANTES DE TULA ILUSTRAN BILLETE DE LA LOTERÍA

enfasisnoticias


¡Protégelos del Sarampión y la Rubéola!

Del 19 de abril al 31 de mayo, niñas y niños de 1 a 4 años deben recibir un refuerzo contra Sarampión y Rubéola (SR).

Si ya tienen entre 5 a 9 años, pueden iniciar o completar esquema contra Sarampión, Rubéola y Paperas (SRP).

Aprovecha para completar el esquema de vacunación que corresponde a menores de 9 años.

Acude con su Cartilla Nacional de Salud ¡No olvides usar mascarilla, careta o lentes protectores y mantener la sana distancia!


DIRECTORIO

Presidencia Larissa Jiménez Edición Anaisa Mendoza Mares Colaboradores Octavio Jaimes Ana María O. Verónica Jiménez Hernández Ana Mendoza Diseño Antonella Ramírez Página digital Octavio Jaimes Administración enfasisadmon@hotmail.com Publicidad y ventas Elvia Ruth Velazquéz Ancona Representante legal Víctor Hugo Azpeitía 5529 36243755 5553762248 7712677113

Publicación mensual con un tiraje de 20,000 ejemplares, repartidos en la zona centro del país, con distribución gratuita. Queda prohibida su reproducción parcial o total a través de cualquier medio o procedimiento mecánico e informático sin el consentimiento de los editores. Certificado de licitud 16455 Certificado de licitud de contenido 16455 Derechos de autor 04-2015-1026125647000-203 “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector emitido por Jimsa Comunicación y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Imprenta Ruesga, Callejon de Gavilán 26, Barrio San Miguel, Iztapalapa C.P.09360. Ciudad de México. Todos los comentarios vertidos en esta publicación son responsabilidad del autor y no expresan necesariamente la opinión de los editores de la revista.

EDITORIAL

J

unio es un mes que queda marcado en el calendario no solo por las elecciones más grandes de la historia de México y los resultados donde midieron fuerzas dos grandes fuerzas políticas y sus aliados, Fuerza por México (PRI, PAN, PRD y PES) y Juntos Haremos Historia (MORENA, PVEM, PT y Nueva Alianza). Pese a todos los pronósticos, Movimiento Regeneración Nacional se queda con 11 de las 15 gubernaturas en juego, así el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador gobernará a más de 58 millones de mexicanos en 17 entidades del país. En esta nueva radiografía, el Partido Acción Nacional se ubica como la segunda fuerza política en el país, el PRI en tercera posición, mientras que se plantea la desaparición de Fuerza por México, Partido Encuentro Social y Redes Sociales Progresistas. Lo que es de celebrarse es que la jornada electoral del 6 de junio transcurrió en paz dentro de lo que cabe, puesto que a pesar de algunas incidencias estas no fueron tan graves como lo que se esperaba en todo el territorio nacional después de la campaña electoral tan sangrienta que se vivió previo a las elecciones. Por otra parte, en Revista énfas!s consignamos la visita a México de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para tratar temas migratorios; durante su reunión con el presidente López Obrador dejó en claro que su país está abierto a una nueva política migratoria en la que cualquier ciudadano latinoamericano que requiera asilo político, será bienvenido a Estados Unidos. Por lo pronto para los mexicanos que emigran a Estados Unidos, estas son buenas noticias pues miles buscan una mejor calidad de vida para sus familias, eso se ve reflejado en las remesas que registraron un alza del 39.1 por ciento durante el primer cuatrimestre del 2021, el mayor avance en casi 18 años. Este dinero que envían nuestros connacionales ayuda al país a mantener a flote la economía de millones de familias, ya que este rubro fue el más afectado por la pandemia de Covid-19, incluso el presidente López Obrador calificó a los migrantes mexicanos como “héroes de la economía nacional”. Ello, pese a que presidentes de diversas federaciones de migrantes radicados en Estados Unidos habrían reclamado a López Obrador la falta de atención y sobre todo la desaparición del programa 3X1 que propiciaba el desarrollo en sus comunidades. Finalmente y como siempre, te compartimos la ruta turística y gastronómica, que este mes seguro te encantará, ya que te contamos sobre una nueva modalidad de viaje de aventura, el “Glamping”, se trata de una muy ingeniosa manera de viajar y vivir al aire libre sin dejar de lado todas las comodidades que nos brinda un hotel. ¡Hasta la próxima!


CONTENIDO noticiasenfasis.com.mx

04 13

14

junio 2021 Noticias énfasis

Sale a votar más del 52 por ciento de ciudadanos

UAEH entre las mejores universidades del mundo

Kamala Harris visita México con política migratoria

18

26 21

enfasisnoticias

Atlantes de Tula ilustran billete de la Lotería Nacional

Corina Martínez, recibe galardón "México en tus manos"

Glamping una nueva forma de acampar con comodidad


DESTACADAS

LLEGAN LOTES DE VACUNAS ANTI COVID A MÉXICO Arribó a México el primer lote con un millón 350 mil dosis de vacunas Johnson & Johnson cedidas por el gobierno de Estados Unidos, que serán empleadas en personas de 18 a 40 años que vivan en estados fronterizos de la República Mexicana. De igual manera, llegó un cargamento con 290 mil 160 vacunas de Pfizer contra coronavirus al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Otro lote con 50 mil vacunas contra el coronavirus de Sputnik V también arribó al AICM como parte del noveno embarque del biológico de esta farmacéutica, que suman tres millones 790 mil dosis recibidas en el país. Esta suma abona al total de 24 millones de vacunas rusas por el cual se firmó un acuerdo.

ADVIERTE FAYAD QUE MUERTE DE DOCTORA BETTY NO QUEDARÁ IMPUNE “Esto no se va a quedar impune, se va a llegar al fondo del asunto, si es necesario se buscará la intervención de la Presidencia de la República” advirtió el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, quien habló por primera vez del caso de la doctora Betty quien murió en las galeras de la alcaldía de Progreso de Obregón Hidalgo. Durante un acto público en Pachuca, Fayad, exigió a las autoridades municipales de Progreso, donde gobierna Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) atender con claridad el caso, pero si no lo hacen, advirtió que pedirá todo el respaldo de la Presidencia para que se sepa que ocurrió en los separos de la policía donde arteramente un "puñado de criminales" privaron de la vida a una doctora que estuvo en la primera línea de la batalla contra el Covid.

AMLO VA POR REFORMA PARA QUE GUARDIA NACIONAL PASE A LA SEDENA El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que busca que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que el cuerpo de seguridad no se "eche a perder" como sucedió con la Policía Federal. López Obrador señaló que analiza presentar esta reforma constitucional en 2023, una vez que logren consolidar a la Guardia Nacional.

NO VOY A SER RECIPIENDARIO DE LAS DECISIONES ERRÁTICAS QUE SE COMETIERON: RICARDO MONREAL Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario de Morena en el Senado, quien fue señalado de ser el responsable de la derrota del partido en las elecciones del pasado 6 de junio en la Ciudad de México, respondió que no será recipiendario de las decisiones

erráticas que se cometieron. Indicó que tienen que buscar a un chivo expiatorio en otro lugar y que él no tiene acción de carácter partidista en la CDMX. Dijo que en la parte del Valle de México que perdió Morena se alejaron de muchas personas y hubo desatenciones. 3


2021 PROCESO ELECTORAL

Sale a votar más del

52 por ciento de mexicanos

Por Verónica Jiménez, Ana Mendoza y Octavio Jaimes

En una elección histórica los ciudadanos salieron a las urnas pese a la pandemia y decidieron quién habrá de gobernarlos, qué partidos se quedan y cuáles se van.


T

ras los saldos de la jornada electoral del 6 de junio, México tiene un nuevo mapa electoral que dejó grandes lecciones a los partidos políticos, pero sobre todo la población ya sabe cómo y por quién votar a pesar de las dádivas y las promesas, incluso se venció el terror que se quiso infundir tras la ola de violencia y sangre que manchó el proceso. De acuerdo con la información del Instituto Nacional Electoral (INE) en las 300 Juntas Distritales se instalaron 162 mil 374 casillas de las 162 mil 570 que estarían dispuestas en todo el país para los comicios, es decir el 99.93 por ciento. Quienes registraron un alto compromiso cívico fueron los ciudadanos que participaron en la integración de las Mesas Directivas de Casilla, ya que 93 de cada 100 funcionarias y funcionarios con nombramiento y capacitación cumplió su labor, en total fueron 1 millón 462 mil 672 personas entre propietarios y suplentes quienes hicieron posible que los mexicanos votaran. El INE además confirmó que tras el cómputo total de las actas se cubrió al 100 por ciento el recuento de las 163 mil 166 actas de la elección federal. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que tras 48 horas de trabajo, el cómputo de las actas es un paso más para dar certeza a las elecciones más grandes en la historia de México. “Han concluido los cómputos distritales de las elecciones federales, tras más de 48 horas de trabajo continuo en los Consejos Distritales y Locales del INE. Un paso más para darle certeza a los comicios”, posteó Córdova en su cuenta de Twitter.


2021 PROCESO ELECTORAL

Cuántos triunfos obtuvieron los partidos y cuántas derrotas

Se ratificó una participación ciudadana de 52.66 por ciento, además se determinó que Morena fue el partido más votado con el 34.09 por ciento de la elección, equivalente a 16 millones 759 mil 917 votos, pero perdió en ciudades muy importantes como la Ciudad de México, lo mismo ocurrió en el Estado de México, Chiapas, Coahuila, Guerrero, Morelos, Sonora, Puebla, Oaxaca, Chihuahua, Jalisco, Nayarit, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. Pese a estas derrotas, Movimiento Regeneración Nacional será la fuerza política dominante en México, pues con las 11 nuevas gubernaturas ganadas ahora será gobierno en 17 entidades. El Partido Acción Nacional (PAN) perdió ocho ciudades importantes, pero ganó Dolores Hidalgo, Guanajuato; Cuernavaca, Morelos; Nochixtlán, Oaxaca y la ciudad de Puebla. Acción Nacional ganó además dos gubernaturas, Chihuahua y Querétaro, así el albiazul consigue presencia en siete entidades de la República. Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó en seis alcaldías, pero perdió cinco capitales a manos de su compañero de alianza, Acción Nacional. El PRI quedó sin victorias para las gubernaturas de algunos de los 15 estados que estaban en disputa. Sin embargo, aún tienen a gobernadores en tres estados: Oaxaca Hidalgo y Coahuila, aunque en agosto inicia el proceso electoral para renovar gubernaturas en la enti-

6

dad que gobierna actualmente Omar Fayad. Movimiento Ciudadano triunfó en Nuevo León para la gubernatura del estado con el fenómeno de las redes sociales Samuel García y su esposa la influencer Mariana Rodríguez. Monterrey se lo queda a nivel de alcaldía con Colosio Riojas. Ahora el llamado partido naranja gobierna en Jalisco, por lo que suma dos gubernaturas. Por su parte el Partido de la Revolución Democrática (PRD) consiguió sumarse en coalición con el PAN y obtuvo la gubernatura de Chihuahua. Con ello el Sol Azteca sumará dos gobiernos estatales en el país El Partido del Trabajo (PT) ganó en Juchitán, Oaxaca, el Verde Ecologista de México (PVEM) se llevó el triunfo en Huamantla, Tlaxcala, pero con la presentación de Ricardo “El Pollo” Gallardo, el PVEM y el PT ganaron la elección en San Luis Potosí, en su única representación en el país desde un gobierno estatal. Fuerza por México triunfó en Taxco, Guerrero, aun asi desaparecerá como partido político. Al cierre de este ejercicio, se confirmó lo que ya se sabía desde el domingo 6 de junio, los partidos que perderán su registro por no alcanzar el 3 por ciento de la votación son Redes Sociales Progresistas, que por cierto fue el que menos votos se llevó con 868 mil 515, que representan el 1.76 por ciento, seguido de Fuerza por México, con el 2.47 por ciento, lo que equivale a un millón 217 mil 84 votos.


INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE HIDALGO

AÑOS DE DEMOCRACIA

HIDALGO


2021 PROCESO ELECTORAL

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México

AMLO, el presidente que más intervino en elecciones: INE

E

l proceso electoral estuvo marcado por la constante intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) lo invitó a conducirse con apago a la ley. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, informó que el mandatario acumuló alrededor de 13 denuncias por su presunta intromisión en las elecciones. Recordó que ni los expresidentes Enrique Peña Nieto, ni Felipe Calderón, que en su momento fueron sancionados por alterar el ambiente democrático electoral, acumularon tantas denuncias como el jefe del Ejecutivo federal en funciones. 8

Córdova Vianello lamentó que el proceso electoral se celebrara en un ambiente marcado por altos niveles de inseguridad, una exacerbada polarización y elevada intolerancia del gobierno a las decisiones de las autoridades electorales. Destacó que en el pasado hubo ataques y descalificaciones contra las instituciones electorales, sin embargo, lo que nunca había ocurrido es que pasaran sin ninguna consecuencia. Puntualizó que en lo que va de la actual administración federal el INE no pudo entablar una buena relación con el presidente de México, sin embargo, sí lo ha hecho con diversas dependencias con las que mantiene una estrecha coordinación en temas comunes.


2021 PROCESO ELECTORAL

LOS SALDOS SANGRIENTOS DE LAS ELECCIONES 2021 De acuerdo con la consultora Etellekt, el proceso electoral más grande de la historia de México dejó 91 candidatos asesinados, 36 eran aspirantes y candidatos, de ellos 14 eran mujeres. Además, se registraron 910 agresiones que fueron desde amenazas e intimidaciones, hasta ataques, golpes y secuestros. Este saldo rojo en contra actores políticos se documentó a partir del 7 de septiembre de 2020, hasta un día antes de los comicios, es decir el 5 de junio. Tan solo un día antes de la jornada electoral más grande de la historia de México, la violencia no cedió y mataron a un candidato en Veracruz, atentaron contra tres aspirantes y se reportó un secuestro. zAsí quedaría la Cámara de Diputados Tras las votaciones, la alianza que encabezó Morena tendrá la mayoría en la Cámara de Diputados al obtener 198 diputados, pero sus aliados, el PVEM se quedará con 43 curules y el Partido del Trabajo tendrá 39, para hacer un total de 280 curules a su favor, es decir el 56 por ciento, la mayoría en San Lázaro. En tanto que la Coalición opositora “Va por México”, marca cifras que dan la ventaja al PAN con 114 diputados; el PRI con 70; Movimiento Ciudadano con 23 y PRD con tan solo 13. En total, 220 curules a su favor, es decir el 44 por ciento de la Cámara baja ya con todo y las plurinominales. Como un dato adicional, casi el 28 por ciento de los diputados federales, es decir 139 del total de 500, logró reelegirse en el cargo Acción Nacional tuvo la mayor tasa de reelección, pues de 31 que buscaron refrendar su cargo en una curul, 27 de ellos repetirán como legisladores El segundo lugar fue para el PRI, 15 se registraron, solo lo consiguieron 11. Morena lanzó a 107 diputados a la reelección, pero ganaron solamente 77. En el Partido del Trabajo, 30 diputados quisieron repetir, pero solo 20 lo consiguieron. Mientras que en el Partido Verde de siete diputados solo dos repetirán.

Lrenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del INE

El Partido Encuentro Social (PES) lo hizo con dos legisladores solo uno extenderá su legislatura. En Movimiento Ciudadano cuatro diputados buscaron reelegirse, pero solo uno lo logró. Del PRD se registraron dos diputados a reelección y ambos perdieron. Entre quienes ya no repetirán en esta legislatura serán los artistas Sergio Mayer y Ernesto D´Alessio. El primero es presidente de la Comisión de Cultura y enfrentó el enojo de sus compañeros por los recortes al ramo. El hijo de Lupita D´Alessio, era presidente de la Comisión del Deporte, pero sus nulos resultados impidieron que continuara. Otros artistas que contendieron, pero no lograron la confianza ciudadana fueron Alfredo Ademe, Paquita la del Barrio, el Pato Sambrano, Arturo Carmona, entre otros, a diferencia de la cantante Rocío Banquells quien sí logró el triunfo en las urnas. La ex reina de belleza Lupita Jones, no llegó a la gubernatura de Baja California lo que dejó claro que los votantes ahora eligieron mejor y no se dejaron llevar por los rostros de famosos. 9


2021 PROCESO ELECTORAL

Huichapan y Pachuca Oriente con Erika Rodríguez, Citlali Jaramillo y Miguel Ángel Martínez, El Oso, respectivamente. En cuanto a la elección extraordinaria para renovar las presidencias municipales de Ixmiquilpan y Acaxochitlán, ya contabilizadas al 100 por ciento las casillas, Morena con sus aliados ganaron los dos ayuntamientos con Araceli Beltrán Contreras y Erick Carbajal Romo, respectivamente. Cumple IEEH

Tras la jornada electoral, la presidenta consejera del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Guillermina Vázquez calificó el proceso como exitoso no solo por la participación ciudadana sino por la civilidad con la que se llevó a cabo la jornada electoral para el cual lograron instalar el 100 por ciento de las 3 mil 957 casillas. Aceptó que hubo 63 incidencias en la jornada electoral, pero nada que lamentar en esta elección en la que fueron electos 18 diputados de mayoría, 12 de representación proporcional y dos alcaldías extraordinarias.

Gullermina Vázquez Benítez, Consejera Presidenta del IEEH

Lo vuelve a hacer, MORENA arrasa en Hidalgo

Los candidatos a diputados locales de Movimiento Regeneración Nacional ganaron la mayoría de los escaños en el Congreso local y en la Cámara de Diputados En el Congreso local la alianza “Juntos Haremos Historia” que Morena logró amarrar con el Partido Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y el Partido del Trabajo, se llevaron 14 de los 18 distritos electorales entre ellos Tulancingo, Pachuca, Mixquiahuala, Tizayuca, Ixmiquilpan. Por su parte, la coalición “Va Por Hidalgo”, conformada por el PRI, PAN, PRD y Encuentro Social, obtuvo el triunfo en 4 distritos: Actopan, Metepec,

Así quedan las 7 diputaciones federales para Hidalgo

Sorpresivamente la coalición integrada por Morena, PVEM y PT ganó 6 de los 7 distritos en disputa; solo perdió Huejutla que quedó en manos de la priista Sayonara Vargas. Pero gana Tula, con Cuauhtémoc Ochoa Fernández, Ixmiquilpan con Yamile Salomón, además de Tepeapulco con Nabor Rojas. La Junta Local del INE Hidalgo que preside José Luis Ashane Bulos, validó los cómputos distritales que se realizaron en los siete distritos electorales en la entidad con el apoyo de los Consejeros Elec10


2021 PROCESO ELECTORAL

María del Carmen Lozano, diputada local electa de Zimapán.

Miguel Martínez, "El Oso" diputado local electo de Metepec.

Sayonara Vargas, diputada federal electa de Huejutla.

Yamilé Salomón, diputada federal electa de Ixmiquilpan

Cuauhtémoc Ochoa Fernández, diputada federal electo de Tula de Allende.

Citlalli Jaramillo, diputada local electa de Pachuca.

Erika Rodríguez, diputada local electa de Actopan.

Lidia García, diputada federal electa por Pachuca.

sonal directivo, administrativo y técnico-operativo que conforman a la Junta Local del INE Hidalgo, así como a las siete Juntas Distritales Ejecutivas por el trabajo que hicieron en este Proceso

Electoral 2020-2021 Tras los comicios, el INE demostró a la ciudadanía hidalguense que es un organismo con la capacidad y legalidad de llevar a cabo estos trabajos.

torales, además de representantes de partidos políticos acreditados por la autoridad electoral. El secretario Juan Carlos Mendoza Meza detalló que el Distrito 01 con cabecera en Huejutla de Reyes finalizó los trabajos de recuento total de las 295 actas de escrutinio y cómputo. Con respecto al número de votos reservados derivados de esta elección de diputaciones federales, detalló que fueron 369 para Huejutla, 15 para Ixmiquilpan, 2 para Tulancingo de Bravo, 4 para Tula de Allende, 4 para Pachuca de Soto, 19 para Tepeapulco y ninguno para Actopan. Consejeras y consejeros electorales agradecieron al pleno y a todo el per-

11



Se coloca UAEH en el Top

P

de las mejores universidades del mundo 500 mejores universidades del mundo, lo cual está contemplado dentro del Plan de Desarrollo Institucional (PDI). Durante la ceremonia de entrega del certificado, el vicepresidente senior de QS Stars, Ben Sowter, explicó que la evaluación examina la historia, por ello se toman en cuenta los años de trabajo. “Por lo que en realidad felicitamos a la universidad, es por el impacto que tiene en todo su estado, en la comunidad, en sus alumnos y egresados”, afirmó. Por su parte, el director para Latinoamérica de QS World University, Juan Carlos Mejía, celebró que la UAEH se cuente entre las mejores mil universidades del mundo por el trabajo, compromiso y estrategias bien direccionadas que tiene en marcha. Mientras que el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, remarcó que la evaluación es un elemento clave de la responsabilidad social de una universidad al propiciar la mejora continua de la educación que demanda la sociedad, lo que permitirá avanzar hacia una economía basada en el conocimiento, en beneficio del desarrollo nacional.

or primera vez y luego de 150 años de su creación, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ingresó al QS World University Ranking 2022, lo que la coloca dentro de las mil mejores universidades del mundo. A ello se suma que escaló una posición en el rating QS Stars al pasar de tres a cuatro estrellas en lo general, esto se dio a conocer durante la ceremonia virtual donde el organismo internacional entregó los reconocimientos a esta casa de estudios. Al conocer los resultados, el rector de la UAEH, Adolfo Pontigo Loyola, señaló que, por el trabajo y el esfuerzo constante, la Universidad de Hidalgo se integró al grupo de las mejores mil universidades del mundo, en el rango 801-1000 del QS World University Ranking 2022, por lo que agradeció la entrega y dedicación de la comunidad universitaria, así como del Patronato Universitario. “El esfuerzo desplegado en los últimos años ha valido la gloria y el prestigio de la máxima casa de estudios de Hidalgo”, aseveró Pontigo, quien recordó que este logro es parte del trayecto hacia la meta establecida para 2035, que es el posicionamiento y reconocimiento internacional de la UAEH como una de las 13


ESPECIAL

Por Anaisa Mendoza Mares

Licenciada en Ciencias de la Comunicación Egresada de la UAEH

Controversial gira de

Kamala Harris, pero productiva para México

L

a visita de la vicepresidenta de los Estados Unidos Kamala Harris a México y Guatemala fue catalogada como exitosa y la mujer fuerte de Estados Unidos, reveló que, México ayudará a frenar la migración proveniente de Centroamérica a través de los planes para impulsar el desarrollo de esa región. En México, Harris se reunió con dirigentes del sector laboral, donde anunció una inversión de su país para el cumplimiento de la reforma laboral en México. "Queremos invertir otros 130 millones de dólares para cooperación y asistencia técnica por los próximo cuatro años", señaló Harris. LA CONTROVERSIA La gira de Kamala, generó reacciones por parte de diversos grupos en la Unión Americana, sobre todo por el tema migratorio, y es que los republicanos imputan a Biden y Harris el aumento de la migración. En contraparte, Sarah Rich, abogada del Southern Poverty Law Center (SPLC), criticó a Harris por la advertencia que lanzó a los posibles migrantes de Guatemala, para inhibir el ingreso 14

irregular a Estados Unidos. "El derecho a solicitar asilo está protegido por las leyes estadounidenses e internacionales”, respondió de inmediato Rich, por lo que se cuestionó que, ante tantas implicaciones y reacciones, la gira de Kamala, no fue lo que se esperaba. EN MÉXICO: En su encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la vicepresidente reiteró que los miembros del gabinete de la Casa Blanca, trabajarán con el sector económico mexicano para impulsar el desarrollo por lo que de inicio firmaron un memorándum para promover el crecimiento en las naciones del Triángulo Norte de Centroamérica: El Salvador, Guatemala y Honduras. Harris también escuchó la preocupación de mujeres emprendedoras en temas como educación, finanzas, violencia y de cómo lograr la equidad de género, independencia económica, bancarización y capacitación, la respuesta vino directa, Harris les pidió ser optimistas y mantener sus acciones encaminadas a empoderar a otras mujeres Todas estas reuniones se dieron en menos de 24 horas y se enfocaron en la búsqueda de alternativas para mejorar el nivel de vida de las personas.


En el controvertido tema de la migración, Su mensaje en Guatemala Kamala y AMLO hablaron de las condiciones En Guatemala, Harris se comprometió con el presidente, Alejandro Giammattei, a gestionar ante empresarios en los países del Triángulo Norte de Centroaestadounidenses inversiones locales, un programa de mérica de donde miles de migrantes escapan empoderamiento a mujeres jóvenes, una fuerza especial de la violencia y pobreza en busca del llamado que ayude con investigaciones contra la corrupción y “sueño americano” apoyos para la lucha contra el narcotráfico y las bandas Por ello, el gobierno norteamericano, fomende tráfico de personas que trabajan en las fronteras sur tará la inversión en el sur de México a través de y norte del país centroamericano. préstamos para vivienda, apoyo para fortalecer las cadenas de valor rurales, asì como misiones de desarrollo comercial y empresarial. También acordaron aumentar la cooperación La vicepresidenta adelantó la posibilidad de con México, para asegurar aún más su frontera de acabar con el Título 42, medida implementada casi 3 mil 200 kilómetros para garantizar una por Washington debido a la pandemia por la que migración ordenada. no está aceptando nuevas solicitudes de asilo Se habló de un incremento de visas de algo que en la práctica ha significado la trabajo para centroamericanos, así como devolución de miles de migrantes a teuna reevaluación sobre las restricciones rritorio mexicano de viaje e impulsar la competitividad Como parte de los trabajos se acoreconómica, fortalecer el crecimiento “Nos estamos encaminando dó combatir el tráfico y la trata de en una nueva era que deja económico en la región tras la pandemia personas, en este sentido, Estados de Covid y facilitar inversiones estadou- en claro la interdependencia Unidos brindará capacitación forense e interconexión entre nidenses, particularmente en el sur de a México, para resolver los más de 82 naciones", Kamala Harris mil casos de desaparecidos. México. previo a su reunión con el Además se espera que en septiembre Kamala Harris añadió que la admipresidente Andrés Manuel nistración de Joe Biden tendrá como se retome el Diálogo Económico de Alto López Obrador. Nivel (DEAN), para promover la competitiprioridad hallar a las familias que fuevidad y la conectividad entre ambas nacioron separadas por las autoridades mines y fomentar el crecimiento económico. gratorias, “será un arduo trabajo, pero Según Harris, el DEAN incluirá a miembros valdrá la pena el esfuerzo”, puntualizó. destacados de los gabinetes estadounidense y mexicano para expandir la relación económica. “Hemos visto a lo largo de nuestra historia que hay una relación directa, cuando a uno le va bien al otro también”, indicó. Cabe destacar que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé un crecimiento del producto interno bruto del 6,9 por ciento para EE UU en 2021, el mayor en 40 años. “Entendemos que esta prosperidad será compartida y puede alcanzar a nuestros vecinos, especialmente a los más cercanos”, aseguró.

15


ESPECIAL

Remesas salvan

hogares mexicanos

Anaisa Mendoza Mares

M

illones de mexicanos encontraron un salvavidas en las remesas, que se dispararon a sus máximos históricos, ante la crisis económica y sanitaria provocada por el Covid-19. Así sucedió con Ivonne, madre de dos niños de 6 y 8 años respectivamente, quien a causa de la pandemia perdió su empleo al igual que su esposo. Ahora Ivonne y su familia dependen eco-

16

nómicamente de su hermana radicada en Estados Unidos. A pesar de la crisis económica y la falta de empleos en México, Ivonne y su esposo buscaron trabajo durante los primeros meses de la pandemia, sin embargo, no tuvieron éxito, por lo que decidieron emprender un negocio de antojitos mexicanos en el municipio de Tulancingo, Hidalgo, de donde son originarios. “Gracias a la ayuda de mi hermana hoy tenemos un negocio que poco a poco va


funcionando, de no ser por ella quien sabe qué sería de nosotros, pues la pandemia nos dejó sin nada”, comentó Ivonne en entrevista con Revista énfas!s. Ahora Ivonne y su esposo administran un pequeño local de guajolotes (platillo tradicional de Tulancingo) con el que juntos sacan adelante a su familia. Al igual que Ivonne, 1.8 millones de hogares reciben remesas de al menos 12 millones de mexicanos radicados en el extranjero, principalmente en Estados Unidos. Esos envíos, que en todo 2020 sumaron 40 mil 606 millones de dólares según cifras oficiales mexicanas, permiten a las familias resistir el golpe económico del coronavirus en México. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, más de la mitad de la población del país -de 126 millones de habitantes- está en situación de pobreza, por lo que hoy más que nunca las remesas de nuestros connacionales son un respiro a la economía de las familias mexicanas.

Llama AMLO “héroes y heroínas”, a migrantes por récord en remesas Tras conocer el monto de las remesas que llegaron a México vía la migración, en una de sus conferencias matutinas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció a los paisanos que radican en Estados Unidos ya que impulsan la economía a través del envío de dinero que hacen a sus familias. "Los héroes y las heroínas, nuestros paisanos migrantes nos siguen ayudando, este año pinta para récord en remesas”, sostuvo. Estimó que para el cierre del mes de mayo se espera un incremento del 31 por ciento anual, es decir, una cifra récord de 4 mil 526 millones de dólares. López Obrador, destacó que las remesas benefician a 10 millones de familias mexicanas las cuales reciben alrededor de 350 dólares mensuales. Cabe destacar que, a principios de este gobierno, las federaciones de migrantes radicados en diversas regiones de los Estados Unidos, reclamaron al presidente por la falta de atención hacia ellos y por la desaparición del programa 3X1.

ROMPEN RÉCORD LAS REMESAS De acuerdo con el Banco Nacional de México, el monto global de las remesas en el primer cuatrimestre de 2021 asciende a 4 mil 47 millones de dólares, frente a los 2 mil 909 millones del mismo mes, pero del 2020, cuando la pandemia por Covid-19 golpeó duramente a la economía estadounidense y los trabajos de los migrantes. El récord, visto en diciembre de 2003, representa un aumento de 45.9 por ciento, hoy, casi 18 años después el repunte de las remesas alcanzó un 39.1 por ciento. Este fenómeno que beneficia a la economía de miles de familias mexicanas tiene que ver según los analistas, con que la aplicación de la vacuna contra Covid-19 avanza velozmente en Estados Unidos y es que el presidente Joe Biden dio la orden directa de que las vacunas se apliquen a todos, incluyendo a migrantes y turistas. Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina de Goldman Sachs, señaló a

los medios de comunicación que el monto de abril es el segundo más alto desde que se tiene registro, solo por detrás del reportado en marzo. El economista explicó que parte del elevado crecimiento anual se debe a un efecto base de abril de 2020, y añadió que los sólidos flujos de remesas suman apoyo a la cuenta corriente y al consumo privado, sobre todo para las familias de bajos ingresos, que tienen una alta propensión al consumo y son los destinatarios de dichas transferencias. Mientras que analistas de Banco Base aseguran que desde mayo del 2020 las remesas muestran crecimientos anuales, y pronostican que continúen con una tendencia positiva ante la recuperación del mercado laboral estadounidense. 17


Mujeres en acción

Galardón México en tus Manos para

Corina Martínez Por Miriam Hernández

La diputada local Corina Martínez es una impulsora de la cultura en Hidalgo desde hace más de 45 años y su llegada al Congreso local marca un antes y un después en la materia, pues como nunca se ha utilizado la máxima tribuna para defender a creadores de arte y el presupuesto.

L

hace justicia a una trayectoria y a una vida dedicada a las artes y a la cultura en Hidalgo y a nivel nacional. Su preparación académica está ligada a las actividades y el conocimiento que tiene sobre los temas que defiende así como a las acciones que emprende a favor de los creadores y sus obras. La egresada de la Universidad Femenina de México, tiene además varios diplomados y cursos como Curaduría, manejo de colecciones de obra de arte, apreciación musical. También destaca su participación en grupos de investigación sobre sistemas de calidad empresarial, organizados por el colegio de Graduados de Alta dirección A.C a los países de Japón, Taiwán, Corea del Sur, China continental y Hong Kong. Por ello y más, durante la premiación se destacó que Corina Martínez García tiene un trabajo de 45 años a favor de la cultura. Corina Martínez hizo posible que el cantante estadounidense Ray Charles, una de las figuras más relevantes de la música afroamericana del siglo XX, ofreciera un concierto en Pachuca, Hidalgo. La ahora diputada, junto con su esposo, inauguró en 1995 el primer espacio privado

a hidalguense María Corina Martínez García, recibió el galardón «México en tus Manos» por parte de la Fraternidad Nacional de Asociaciones de México por su contribución en la defensa e impulso de la cultura. Fue en el marco de la décima sexta entrega de este reconocimiento en la que esta Mujer en Acción y 10 distinguidos mexicanos, la mayoría de ellos de origen hidalguense, fueron reconocidos por sus acciones que transforman la vida de otros. En el caso de la diputada local y presidenta de la Comisión de Cultura, este galardón

18


“Estoy apoyando a los creadores, la falta de presupuesto a nivel nacional nos entristece porque en todo el país se necesitan apoyos para promover la cultura”,

Su trabajo en el Congreso local como presidenta de la Comisión de Cultura le permite a Corina Martínez promocionar la lectura e impulsar iniciativas. Asimismo, editó una colección de 13 tomos de la obra “Aires del Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván” donde se incluyeron artistas hidalguenses. El camino es complicado y no todo se puede lograr, advierte la diputada y lamenta que pese a los esfuerzos de muchas personas, el Festival Internacional del Jazz llegara a su fin tras 10 años de éxito en Pachuca. A todo esto, su labor a favor del arte y de la cultura se coronó con su llegada al Congreso local, pues con 64 años de historia primera vez desde la máxima tribuna se habla y se debate sobre cultura.

de artes visuales en el estado, que llevaba por nombre Botalín Galería, aunque luego de varios éxitos y cinco años en los que diversos artistas desfilaron, cerró sus puertas por falta de apoyos. “La creación de públicos no es fácil, porque no se le sabe acercar el arte a la gente, porque a los niños y niñas no se les enseña a amar la lectura, o cualquier otra expresión cultural, pero hoy ante la pandemia que nos mantuvo en casa hubo cine, música, pintura, y otras actividades artísticas que impidieron que la situación se volviera caótica en los hogares”, expresó Martínez. Hace 18 años la diputada también fundó la revista cultural radiofónica "Desearte", en donde actualmente funge como productora y conductora. 19


CONGRESO DE HIDALGO

PIDEN DIPUTADOS CÁRCEL PARA QUIENES ABANDONEN A ANCIANOS EN HIDALGO

L

a fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional en el Congreso de Hidalgo, busca reformas al Código Penal de la entidad para castigar con 9 meses y hasta 4 años y 6 meses de prisión a quienes abandonen a personas de la tercera edad. La iniciativa de los diputados

del Partido Acción Nacional (PAN), Asael Hernández Cerón, María Teodora Espinoza Islas y Claudia Lilia Luna Islas, así como el diputado morenista Víctor Osmind Guerrero, propone además una multa de entre 15 y 75 días de salario, según la gravedad de la situación. Los diputados plantearon que los ancianos son un grupo social vulnerable y a nivel nacional, el 47

Con 21 votos a favor y uno en contra los diputados y las diputadas locales aprobaron las reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Hidalgo. La diputada Margarita Evelyn Leonel Cruz señaló que con las reformas se conceptualiza el derecho a la información definiéndose como un derecho humano, componente clave, dijo, del derecho a la libertad de pensamiento y expresión. Destacó que se adecua la normatividad en materia de transparencia para que toda la población del estado tenga garantizado el derecho humano de acceso a la información y se encuentre en condiciones para dar seguimiento a las actividades que realiza el Congreso local.

20

por ciento de las personas adultas mayores viven en condiciones de pobreza, mientras que el 20 y 30 por ciento sufren violencia física, verbal y económica por no contar con recursos personales. Actualmente, el Código Penal de Hidalgo establece que quien abandone a una persona incapaz de valerse por sí misma, cuando se tenga la obligación de cuidarla, tendrá una sanción de seis meses y hasta tres años de prisión y una multa de 10 a 50 días de salario, se le retirará la tutela y el derecho a heredad cualquier bien material o económico. Ahora con la reforma se plantea aumentar las penas hasta con casi cinco años de cárcel y una sanción económica de 75 días de salario, es decir casi 10 mil pesos tomando en cuenta un salario mínimo vigente en Hidalgo que es de de 128 pesos.


ESTADOS

HIDALGO

ATLANTES DE TULA ILUSTRAN BILLETE DE LA LOTERÍA NACIONAL Por su belleza e historia, los Atlantes de Tula ilustran el billete del Sorteo Superior de la Lotería Nacional Mexicana La develación del boleto número 2787 del sorteo más importante que celebran las loterías de México, el cual muestra a los gigantes toltecas, corrió a cargo de Margarita González Saravia, directora de la Lotería Nacional y del gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses Tras el acto oficial en las instalaciones de la Lotería Nacional, Fayad Meneses, destacó que la ahora zona arqueológica fue descubierta en 1940 por el arqueólogo Jorge Acosta, y hasta el momento solo se ha descubierto un 12 por ciento de su totalidad. Dijo que los Atlantes tienen una altura superior a los cuatro metros y están labrados en piedra basáltica. “Los mexicanos aún tenemos mucho por conocer sobre la gran civilización tolteca”, señaló el gobernador al tiempo que recordó que desde que los Atlantes de Tula fueron declarados monumento arqueológico, se han invertido más de 160 millones de pesos en esa zona de Tula para mejorar la experiencia del turismo en la región.

El mandatario hidalguense invitó a los hidalguenses y mexicanos en general a participar en el Sorteo Superior de la Lotería Nacional que se celebra el viernes 18 de junio, donde el premio asciende a 17 millones de pesos en dos series. Los billetes, también llamados “cachitos” ya se encuentran disponibles en los más de 12 puntos de venta de todo el país. Fayad expresó su orgullo por ser hidalguense e invitó a los viajeros nacionales e internacionales a conocer más de cerca la herencia minera del estado, la cual está dignamente representada por los Pueblos Mágicos de Huasca, Zimapán y Real del Monte, además de sus otros cuatro Pueblos Mágicos que colocan a Hidalgo entre las 10 entidades con más pueblos de este tipo que diversifican el turismo en el país. Mientras que, en Tula, se disfrutará de la zona arqueológica de México una de las más importantes de la época prehispánica.

21


PACHUCA

Restauran Reloj Monumental de Pachuca

C

on un costo de 100 mil pesos y técnicas de limpieza empleadas en otros monumentos como El Capitolio en Washington y la Torre Eiffel en Paris, el alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, puso en marcha los trabajos de limpieza, conservación y mantenimiento del Reloj Monumental de Pachuca, cuyo responsables es el restaurador Luis Fabián Paz Santander. De acuerdo con lo previsto, los trabajos se llevarán a cabo en los próximos 21 días en los que en todo momento se protegerán los elementos arquitectónicos y estructurales del icónico monumento . Estos trabajos fueron aprobados por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), luego de la gestión que se hizo para dar inicio a los trabajos de saneamiento del Reloj el cual fue

Por Octavio Jaimes

vandalizado durante protestas. Al dar paso a los trabajos, el edil explicó que las técnicas de limpieza y rehabilitación que se emplearán son las mismas que se han usado en lugares como la Torre Eiffel y la Plaza de San Pedro en el Vaticano, entre otros sitios representativos en el mundo. Detalló que los métodos que serán usados para la limpieza de graffiti son: El ecomecánico ibix, se trata de un método amigable con el medio ambiente, basado en el uso del carbonato de calcio, material efectivo y menos invasivo para la limpieza de cantera, piedra, ladrillo y mármol. El sistema heritage, en el cual se emplea un químico biodegradable, diseñado para eliminar graffitis en edificios con superficies sensibles y de alto valor histórico. Y el Feltpen fadeout, para la eliminación final de manchas de tinta.

TIENES QUE SABERLO El Reloj Monumental de Pachuca es de arquitectura neoclásica y fue construido de 1904 a 1910 por los ingenieros Francisco Hernández y Luis Carreón. Mide 40 metros de alto, cada una de sus cuatro caras, apunta a los puntos cardinales, es una torre de cuatro niveles y su techo es metálico. Fue inaugurado el 15 de septiembre de 1910 en el marco del Centenario de la Independencia de México.

22


TULANCINGO

Emplea Tulancingo tecnología en estrategias de seguridad

E

l presidente municipal, Jorge Márquez Alvarado, lanzó la aplicación móvil “Tulancingo Avanza Seguro”, modalidad que fue bien recibida entre la población que ya ha descargado un millar de veces la App. Esta nueva tecnología llegó para fortalecer la proximidad de la ciudadanía con la policía, así como la oportuna reacción al llamado de alerta. De acuerdo con Márquez Alvarado, este fue un compromiso de campaña y en su toma de protesta reiteró que haría de la seguridad ciudadana, un asunto de innovación permanente. En este sentido, la aplicación móvil “Tulancingo Seguro”, responde al compromiso del mandatario de invertir en programas y tecnología en materia de seguridad, porque antes soloamente se limitaban al pago de personal, com-

pra de vehículos, armas y capacitación, sin embargo, en esta administración se busca la modernización, pues la delincuencia utiliza estas y otras herramientas, lo que obliga a las autoridades ir un paso adelante y actualizarse. El presidente municipal recordó que anteriormente el contacto del ciudadano con la policía era por teléfono, pero ahora, el tener un dispositivo Android, posibilita un enlace con las instituciones de seguridad en cuestión de segundos. Tras su puesta en marcha, la App ha superado un centenar de alertas, mismas que han sido atendidas oportunamnete y canalizadas con las instancias correspondientes. De los reportes atendidos, 26 fueron Alertas Reales, y un mismo número consideradas Alertas de Sistema. 23

OJO, ESTO TE INTERESA: Para usar la app solo debes buscar “Tulancingo Avanza Seguro” en la tienda de aplicaciones de Android Google Play. Instala la aplicación, activa en tu dispositivo la opción de GPS, registra los datos personales, verifica que sean correctos, posteriormente visualizarás un menú de 10 tipos de emergencias en las cuales se podrá atender de manera directa. En caso de tener una emergencia podrás presionar alguno de los 10 botones predeterminados, se mostrará 1 mensaje para que guardes la calma ya que tu emergencia se tomó exitosamente. Posteriormente una unidad de apoyo se acercará a su ubicación en donde fue activada la alarma y poder auxiliarte. Es importante mencionar que la app es solo funcional en la ciudad de Tulancingo de Bravo Hidalgo.


MINERAL DE LA REFORMA

Concluye programa “Oxígeno Medicinal Gratuito” en Mineral de la Reforma La Estación de Relleno de Oxígeno Medicinal Gratuito otorgó 200 mil litros diarios a familiares de personas enfermas con Covid-19. Por Ana Mendoza

E

l programa “Oxígeno Medicinal Gratuito” que implementó el alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, para ayudar a los pacientes Covid-19 llegó a su fin luego de que la pandemia cedió y las familias dejaron de demandar el servicio. El beneficio que inició el 8 de febrero no solo fue para la población de Mineral de la Reforma, sino para habitantes de Singuilucan, Emiliano Zapata, Pachuca, Omitlán de Juarez, Real del Monte y Epazoyucan. El alcalde Félix Soto informó que la Estación de

24

Relleno de Oxígeno Medicinal Gratuito otorgó 200 mil litros diarios del vital elemento. Indicó que este programa concluyó con resultados satisfactorios para Mineral de la Reforma y seis municipios aledaños, abasteciendo 2 mil 717 tanques durante 113 días de operación, según el reporte de Protección Civil municipal. El edil exhortó a la población a continuar con las medidas sanitarias para evitar un repunte de contagios del SARS-Cov2, ya que la Secretaría de Salud, advirtió que el municipio continúa en semáforo epidemiológico rojo.


MANTIENE ANTORCHA LUCHA POR SERVICIOS Y OBRAS EN PACHUCA Y HUEJUTLA

A

l menos 800 integrantes de Antorcha Campesina Hidalgo se manifestaron en la capital de Hidalgo, para exigir que sus peticiones de servicios básicos y obras públicas sean atendidas por las autoridades estatales. Los inconformes señalaron que en decenas de comunidades en la entidad, las familias batallan por la falta de agua potable, drenaje, luz eléctrica, incluso hay quienes ni siquiera tienen un techo bajo el cual dormir. Alberto Calleja, vocero antorchista, indicó que además de exigir servicios básicos de calidad y obras públicas, los manifestantes también piden el pago de salarios a 40 profesores de Pachuca, quienes no han cobrado desde marzo del año pasado. Dijo que las manifestaciones también son para pedir

que se regrese el subsidio de cuatro albergues estudiantiles ubicados en Pachuca, Mineral de la Reforma, Zacualtipán y Huejutla. Durante su marcha, los manifestantes avanzaron por el Boulevard Felipe Ángeles bloqueando varias estaciones del Tuzobús, tales como Cuna del Futbol, Santa Julia, Prepa 1, Revolución, Manuel Dublán, Presidente Alemán, Niños Héroes y Centro Histórico. De manera simultánea, en el municipio de Huejutla, un contingente de Antorchistas marchó por la carretera México-Tampico para exigir la construcción de obras públicas en sus comunidades. Especial énfasis pusieron en el pago del salario a los maestros y en el subsidio de los albergues estudiantiles, ya que es la única manera de que los jóvenes de aquellas regiones continúen con sus estudios.


RUTA TURISTICA

GLAMPING, UN NUEVO ESTILO DE VIAJE Por Ana Mendoza

¿Te imaginas poder acampar sin incomodidades y pasar una noche perfecta rodeado de naturaleza en una carpa que pareciera un cuarto de hotel? La posibilidad existe y se llama glamping, una nueva tendencia de hospedaje que está orientada al turismo sostenible.

Glamping” es la combinación de las palabras “glamour y “camping” y se trata de un hospedaje para acampar al aire libre, con todos los lujos de un hotel cinco estrellas. Todas las opciones de glamping incluyen una buena cama, baño y la privacidad que tanto se busca durante las vacaciones. Y aunque pareciera una opción de hospedaje cos-

tosa, la verdad es que en México hay cada vez más destinos que ofrecen esta experiencia de viaje a precios bastante razonables. Harmony Glamping Tulum Dormir escuchando las olas del mar, despertar sintiendo la brisa del Caribe y tener a unos cuantos pasos la playa, ya no será un sueño, pues el Harmony Glam26


de la selva. Cuenta con diez suites tipo Safari, inspiradas en las expediciones africanas. El ambiente es totalmente eco friendly y lo puedes sentir al ver cómo la naturaleza y el lujo se unen perfectamente. Además, Rodavento Natural cuenta con alberca, zona de meditación, spa, restaurante y un temazcal para purificar el alma y el cuerpo. Akumal Natura Glamping Este glamping eligió la selva Maya como hogar, por ello, se ha convertido en uno de los mejores. Akumal Natura está ubicado a 30 minutos de Playa del Carmen y es un glamping 100 por ciento ecológico. Todas las cabañas están diseñadas a base de palma y cuentan con baño privado, ventilador y mosquiteros. Es un favorito entre los viajeros ya que tiene la opción de disfrutar y nadar en tres cenotes privados.

¿Qué comer? En el caso de Tulum y la Riviera Maya, existe una rica tradición de platillos elaborados con productos del mar, a partir de raíces prehispánicas, combinadas con usanzas traídas desde Europa. Por lo que si visitas las maravillas turísticas de Tulum, no te puedes ir sin probar la cochinita pibil o el Tikinxic, (pescado con aderezo de achiote y preparado a las brasas). Ya que el glamping es una experiencia enfocada en acampar, te recomendamos armar un picnic con vino, quesos, galletas, jamón serrano y algunos cortes de carne. Y por la noche, deleita tu paladar con un café caliente y unos deliciosos rollos de canela mientras disfrutas del calor de una fogata.

ping Tulum ofrece esto y más, es uno de los mejores glampings en México, aquí duermes en medio de la selva y disfrutas de las comodidades y lujos como en cualquier hotel. Está instalado en una granja de permacultura donde se cultivan los alimentos que allí se consumen. Las habitaciones están equipadas con ventiladores, mosquiteros, todos los muebles están hechos con madera reciclada y cuentan con terraza privada. Rodavento Natural Está ubicado en Jalcomulco, Veracruz, es único en la zona y se encuentra enclavado en medio 27


LLEGA AL MERCADO LA NUEVA

COCA-COLA SIN AZÚCAR Este mes llegará la nueva bebida a todo el país a través de los esfuerzos de la Industria Mexicana de Coca-Cola, Corporación Rica embotellador y comercializador en Hidalgo y Morelos.

L

a industria mexicana de Coca-Cola trabaja en un esquema de red interconectada, que combina la capacidad de su escala global con las necesidades locales, lo que renueva su meta de convertirse en una Compañía Integral de Bebidas, capaz de refrescar al mundo y marcar una diferencia positiva en los mercados donde opera con un portafolio ganador. Bajo este nuevo enfoque estratégico, CocaCola da un paso más en la evolución de sus sabores, y presenta la nueva receta de Coca-Cola Sin Azúcar. Se trata de un cambio global para una variante de la marca emblema de la Compañía, y en este mes que llegará a todo el país a través de los esfuerzos de la Industria Mexicana de Coca-Cola, Corporación Rica embotellador y comercializador en Hidalgo y Morelos. Así el mercado de bebidas sin azúcar presenta un desarrollo significativo en los últimos años

y cada vez más consumidores eligen en México y el mundo, productos bajos en calorías, destacó el director ejecutivo de Coca-Cola, James Quincey, quien agregó que la variante creció en 2020 y en términos absolutos, “es el mayor motor de crecimiento para la empresa y lo será en los siguientes años”. Por su parte, Javier Meza, VP de Marketing para Latinoamérica sostuvo que como Compañía son parte imprescindible de una solución global para la reducción del consumo de azúcar. “Estamos dedicados a rediseñar nuestras recetas para reducir la cantidad de azúcar de nuestros productos y mantener al mismo tiempo los grandes sabores que la gente adora”. Así bajo el lema “Nuevo Gran Sabor”, Coca-Cola Sin Azúcar da un paso más en la expansión del portafolio de la Industria Mexicana de Coca-Cola, con opciones reducidas y sin azúcar que le dan al consumidor el sabor que esperan y al mismo tiempo, aportan a un estilo de vida balanceado.

• Desde 2017, Coca-Cola ha realizado a nivel global 975 reformulaciones de sus recetas • 18 de sus 20 marcas son bajas en calorías o sin calorías • El 66 por ciento de su portafolio en México es bajo en calorías o sin calorías. • La nueva Coca-Cola Sin Azúcar contará con una nueva identidad visual, más icónica, letras negras sobre un fondo rojo, atractiva y fácil de identificar en las góndolas.

28



Implementación de la nueva cromática Implementación de la nueva cromática para el serviciodedelataxi en Hidalgo Implementación nueva cromática para el servicio de taxi en Hidalgo Se convoca a concesionarios a realizar el cambio de imagen para servicio de taxi en Hidalgo Se convoca ael concesionarios a realizar el cambio de imagen cromática de su unidad; para lo cual deben consultar el calendario e

cromática de su para lo cual deben consultar el calendario e identificar su fecha de trámite. Se convoca a unidad; concesionarios a realizar el cambio de imagen identificar su fecha de trámite. cromática de su unidad; para lo cual deben consultar el calendario e La asignación de cromática se lleva a cabo en las Coordinaciones identificar su fecha de trámite. La asignación cromática se lleva aycabo en lasen Coordinaciones Regionales dede Huejutla, Tula-Tepeji Pachuca días hábiles; Regionales dede Huejutla, Pachuca días hábiles; mientras que encromática la deTula-Tepeji Ixmiquilpan, Zacualtipán, Actopan y La asignación se lleva aycabo en lasen Coordinaciones mientras en laatención deTula-Tepeji Ixmiquilpan, Zacualtipán, Actopan y Tulancingo se de acuerdo al calendario de lahábiles; Oficina Regionalesque debrinda Huejutla, y Pachuca en días Tulancingo se brinda atención desociales acuerdode al calendario la Oficina Itinerante en las la SEMOT. de mientras publicado que en la de redes Ixmiquilpan, Zacualtipán, Actopan y Itinerante publicado en las redes sociales de la SEMOT. Tulancingo se brinda atención de acuerdo al calendario de la Oficina Itinerante publicado en las redes de la SEMOT. CONOCE LOSsociales DETALLES EN

CONOCE LOS DETALLES EN

http://transformandoeltaxi.hidalgo.gob.mx/ CONOCE LOS DETALLES EN http://transformandoeltaxi.hidalgo.gob.mx/ http://transformandoeltaxi.hidalgo.gob.mx/

Para orientación llama al 800 714 3690 o envía un correollama electrónico Para orientación al 800 a 714 3690 tramites.stch@hidalgo.gob.mx o envía un correo electrónico a Para orientación llama al 800 714 3690 tramites.stch@hidalgo.gob.mx o envía un correo electrónico a tramites.stch@hidalgo.gob.mx

Secretaría de Movilidad y Transporte Secretaría de Movilidad y Transporte Secretaría de Movilidad y Transporte


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.