Mayo 2021

Page 1

Publicación mensual Distribución gratuita Año 8, Mayo de 2021 No. 107

R

EL CENTRO DE LA NOTICIA

TODOS A LAS URNAS

EN JUEGO EL FUTURO DE MÉXICO noticiasenfasis.com.mx

Noticias énfasis

enfasisnoticias


¡NO TE RELAJES! Protege tu salud siguiendo estas medidas preventivas:

· No salgas de casa si no es necesario. · Guarda sana distancia. · Usa cubrebocas correctamente. · Estornuda en la parte interna del codo. · Lava tus manos continuamente por lo menos 20 segundos con agua y jabón o usa gel con 70 por ciento de alcohol. · No realices fiestas ni asistas a eventos masivos. "Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa"

gob.mx/issste




DIRECTORIO EDITORIAL

Presidencia Larissa Jiménez Edición Anaisa Mendoza Mares Colaboradores Octavio Jaimes Cindy Juárez Baños Verónica Jiménez Hernández Anaisa Mendoza Mares Ana María O. Diseño Antonella Ramírez Página digital Octavio Jaimes Administración enfasisadmon@hotmail.com Publicidad y ventas Elvia Ruth Velazquéz Ancona Representante legal Víctor Hugo Azpeitía 5529 36243755 5553762248 7712677113

Publicación mensual con un tiraje de 20,000 ejemplares, repartidos en la zona centro del país, con distribución gratuita. Queda prohibida su reproducción parcial o total a través de cualquier medio o procedimiento mecánico e informático sin el consentimiento de los editores. Certificado de licitud 16455 Certificado de licitud de contenido 16455 Derechos de autor 04-2015-1026125647000-203 “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector emitido por Jimsa Comunicación y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Imprenta Ruesga, Callejon de Gavilán 26, Barrio San Miguel, Iztapalapa C.P.09360. Ciudad de México. Todos los comentarios vertidos en esta publicación son responsabilidad del autor y no expresan necesariamente la opinión de los editores de la revista.

L

a cuenta regresiva para los comicios del 6 de junio comenzó, y es que a pocos días de que culminen las campañas electorales en todo el país los ánimos están caldeados y la violencia electoral imparable, varios candidatos fueron asesinados en la carrera por un cargo público, y decenas más resultaron heridos o marcados por la polémica. Así estas elecciones pasarán a la historia por ser las más grandes en toda América Latina en los últimos años, además de tener dos bandos claramente divididos, por un lado la coalición “Va por México” integrada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, y por otra parte la alianza “Juntos hacemos historia”, integrada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional, del Trabajo y Verde Ecologista de México. Lo inusual de estas alianzas, ambas entre partidos rivales en el pasado, es lo que pone en tela de juicio las verdaderas intenciones de los aspirantes a un cargo público, quienes prometen un cambio para México después de las “promesas” que se hicieron en 2018 pero no se cumplieron, por supuesto que la alianza morenista acusa a la oposición de querer recuperar el poder para continuar destruyendo al país, en fin la lucha y la guerra entre políticos parece no tener fin. En temas de salud, la mayoría de los maestros en México ya se encuentran vacunados y listos para el regreso a clases presenciales según la Secretaría de Educación Pública, sin embargo, los docentes de escuelas privadas aún no han sido inmunizados al igual que muchos padres de familia y por supuesto, los estudiantes, lo que indica que aún falta mucho para recuperar el esquema normal de educación presencial. En Revista énfas!s también te presentamos como cada mes nuestra Ruta Turística y Gastronómica, que se engalana con la máxima feria del turismo realizada en España, la Fitur, donde el Caribe mexicano deslumbró con sus servicios, hoteles y bellos paisajes. ¡Hasta la próxima!

3


CONTENIDO noticiasenfasis.com.mx

08 10

40

mayo 2021 Noticias énfasis

enfasisnoticias

Se tiñen de rojo elecciones 2021

Conoce a tu candidato

34

Mujeresen Acción Josefina Gómez Arceo

46 4

Regreso a clases presenciales en duda pese a vacuna

FITUR 2021 La feria del turismo en España


FRANCISCO XAVIER LOGRA CANDIDATURA CON JUNTOS HACEMOS HISTORIA Francisco Xavier ganó en los tribunales su primer lugar en la lista de diputados locales plurinominales de la alianza “Juntos Hacemos Historia”. Esto no gustó nada al Instituto Estatal Electoral de Hidago, pero la sentencia del Tribunal fue clara al ordenar la reposición del procedimiento y ahora el cantante tiene casi seguro su lugar en el Congreso vía MORENA.

DESTACADAS GONZÁLEZ MURILLO, ASEGURA SU ESPACIO EN EL CONGRESO LOCAL El Partido Encuentro Social Hidalgo, (PESH) logró que la Sala Regional Toluca, votara a favor del Juicio de Revisión Constitucional Electoral y eliminara obstáculos discriminatorios en perjuicio de personas discapacitadas con aspiraciones a un cargo de elección popular, lo cual benefició al lider moral de ese partido, Alejandro González Murillo, quien se ubica en el primer lugar en la lista de plurinominales al Congreso local.

IMSS MEJORA CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES CON FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA Con el síndrome de fatiga crónica las personas sufren de cansancio persistente o progresivo por lo menos 6 meses y para mejorar la calidad de vida de personas con fibromialgia o síndrome de fatiga crónica, los cuales producen dolor generalizado o pérdida de memoria y discapacidad laboral, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brindan diagnóstico, tratamiento y orientación para que las personas conozcan los principales síntomas de ambos padecimientos.

NECESARIO VACUNARSE PARA GANARLE A LA PANDEMIA: ISSSTE El Director Normativo de Salud del nera de estar protegidos y evitar hosInstituto de Seguridad y Servicios pitalizaciones ante esta enfermedad Sociales de los Trabajadores del en caso de que haya contagio, por Estado (ISSSTE), Ramiro López Eli- ello debemos ser conscientes en zalde, aseveró que la vacuna es fun- atender esta convocatoria para que damental para adquirir inmunidad en un futuro inmediato le ganemos contra el Covid-19, “es la única ma- a la pandemia”. 5


2021 PROCESO ELECTORAL

PROTOCOLO SANITARIO DEL INE PARA LA JORNADA ELECTORAL DEL 6 DE JUNIO

Uso obligatorio de cubrebocas

Sana distancia mínima de 1.5 metros entre personas

Uso obligatorio de gel antibacterial

Preferentemente usar careta

Llevar una pluma propia para ejercer el voto

Mostrar INE, no entregarla al representante de casilla

6

Depositar la boleta en la urna



2021 PROCESO

Verónica Jiménez Hernández

ELECTORAL

Periodista y Conductora de Reporte énfasis

Se tiñen de rojo

C

elecciones 2021 de Diputados,15 gubernaturas, Congresos locales y ayuntamientos. En su Cuarto Informe de Violencia Política en México 2021, la consultora Etellekt detalló que de los 83 asesinatos, 32 fueron en contra de candidatos, seis eran mujeres y lo grave es que solo en tres de estos hubo detenidos, además las investigaciones revelan que en cuatro casos el crimen organizado fue responsable. Otro dato revela que el 49 por ciento de las víctimas, perteneció a partidos opositores como Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y

on más de 563 agresiones de todo tipo en el país durante el proceso electoral rumbo al 6 de junio, además de 83 asesinatos en contra de candidatos y líderes políticos, las elecciones se convirtieron en las más violentas de México, luego del proceso de 2018 cuando se desató la violencia electoral y dejó una estela de muerte inusual en el país que ahora se alista para ir a las urnas en cuya jornada se prevé que 93 millones de mexicanos participen para renovar la Cámara

8


“Tenemos la instrucción de proteger a quienes se encuentren amenazados por el crimen de cuello blanco u organizado. A los aspirantes les decimos que no están solos, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Gobernación y otras dependencias estamos trabajando en conjunto” Rosa Isela Rodríguez Velázquez. sus aliados. Así, a menos de 15 días de las elecciones el panorama se torna gris ya que en distintos estados del país, los partidos punteros han sufrido distintos ataques como el reparto de panfletos, destrucción de material de campaña y la pinta de bardas con propaganda negativa de uno y otro candidato como ocurrió en Hidalgo, donde al menos tres aspirantes denunciaron estas prácticas. Ante este clima violento, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, pidió a los partidos solicitar protección para sus candidatos al Consejo General que encabeza la Secretaría Ejecutiva, a fin de dar parte a las autoridades de seguridad federal. Mientras que los candidatos locales tendrían que remitirse a sus organismos electorales estatales que a su vez alertarían a las autoridades de justicia. Córdova aclaró que a pesar de que el INE no es una instancia de seguridad, estarían atentos para dar seguimiento a estos casos de violencia. Al respecto, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la República (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, sostuvo que a partir del 4 de marzo y hasta el 30 de abril se atendieron 234 amenazas o agresiones en contra de candidatos. Destacó que se otorgaron medidas de protección a 65 candidatos, 40 de ellos tienen protección de policías estatales, 17 de la Guardia Nacional y ocho de otras autoridades y el 82 por ciento de quienes han solicitado apoyo son candidatos a presidentes municipales, dipu-

taciones locales y ayuntamientos, mientras que el 18 por ciento restante corresponde a una gubernatura o diputación federal. Por otra parte, este proceso electoral se tornó peligroso, pues Luis Roberto Don Feliz, candidato a regidor independiente a Tecate; Francisco Gerardo Rocha, candidato diputado local por el Partido Verde en Tamaulipas, además del candidato a la alcaldía de Cajeme por Movimiento Ciudadano Abel Murrieta, fueron asesinados en el marco de estos comicios. PANORAMA EN HIDALGO

El 48 por ciento de los casos de violencia en elecciones se ubican en seis entidades

•Veracruz 45 víctimas •Guerrero 23 victimas •Oaxaca 20 víctimas •Michoacán 20 víctimas. •Además de Jalisco y San Luis Potosí

9

En Hidalgo, donde se elegirán diputados federales, locales y dos alcaldías en elecciones extraordinarias, los índices de violencia contra candidatos son bajos, aun así se habla de destrucción de material electoral, vandalización de bardas, así como amenazas que no han pasado a mayores. El mayor reto del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), fue para validar las candidaturas plurinominales y aquellas que debían cumplir con las acciones afirmativas de género, discapacitados, indígenas, jóvenes y transgénero, por lo que varios inconformes llegaron a los tribunales para recuperar lo que, según ellos, les habría arrebatado el órgano electoral. La respuesta de la presidenta del IEEH, Guillermina Vázquez Benítez, fue que este órgano electoral basa su actuar en la normatividad vigente.


ESTOS SON TUS CANDIDATOS,

¡CONÓCELOS!

Benjamín Rico pretende ser el diputado que rescate el presupuesto que Morena quitó a hidalguenses La carrera rumbo a las elecciones del 6 de junio se acorta y por ello candidatos como Benjamín Rico, no descansan para llevar sus propuestas a los electores y garantizarles que rescatará los recursos que los morenistas le quitaron a los hidalguenses.

Necesitamos regresar los programas federales para que las familias vivan con tranquilidad, y buscaré que se incentive la inversión para dejar más rápido de lo previsto la crisis económica que dejó la pandemia”. 10

Benjamín Rico cree que es necesario tener contrapesos en San Lázaro, además de diputados con experiencia, que entiendan las repercusiones que tienen sus votos, ya que hay tantas leyes que ha impulsado Morena que fomentan la incertidumbre, la desconfianza y la informalidad laboral; y que ante su ineficacia han generado desabasto de medicamentos en todo el país. El aspirante de la coalición "Va por México", sostiene que este proceso electoral es crucial para cambiar el rumbo de México, y asegurar los recursos, la tranquilidad y esperanza que los diputados de Morena le quitaron a las familias hidalguenses. Así, en estos días de campaña ante jóvenes, mujeres, empresarios, obreros, campesinos y adultos mayores, Benjamín Rico solicitó ir a las urnas y votar el 6 de junio, porque lo que está en juego es el futuro de las familias.

Sus principales propuestas: •Abasto de medicamentos en clínicas y hospitales • Atención gratuita en hospitales públicos y privados, especialmente en casos como la pandemia. •Generar empleos pues va por la recuperación de los 2 mil 500 millones de pesos que se perdieron en el presupuesto 2021.


2021 PROCESO ELECTORAL

Bajo el lema, “La gestión es mi Acción”, Miguel Ángel Martínez, “El Oso”, candidato de la coalición “Va por Hidalgo” a la diputación local por Metepec, conecta con la población a la que busca representar en el Congreso local. De trato amable, sensible y conocedor de las problemáticas de esta región, que es una de las más pobres de Hidalgo, pues abarca una amplia zona de la región indígena Otomí-Tepehua, “El Oso” tiene claro que no será fácil, pero sabe cómo gestionar y buscar que programas y acciones aterricen en esta tierra en la que nació, creció y donde está su corazón. Sus propuestas radican en impulsar el empoderamiento de las mujeres, pues es necesario que sean económicamente activas con incentivos para jefas de familia y para las estudiantes. Mientras que para los jóvenes establecerá una ruta para que se les tome en cuenta en el ahora, con apoyos para que estudien, se conviertan en profesionistas o adopten oficios que les permitan acceder a una vida digna. Miguel Martínez Gómez “El Oso”, tiene claro que una de sus primeras acciones será gestionar apoyos para restaurar los espacios de los comerciantes de los pueblos mágicos que engloban su distrito, el turismo será una de las industrias que merezcan todo su apoyo. Otros de los municipios que conforman su distrito como Tenango de Doria, dispondrán de mayor atención y será una ruta donde los turistas lleguen y aprecien la riqueza cultural

El Oso será el gestor del pueblo otomí-tepehua y de la montaña

Revisaremos las demandas para crear políticas públicas y poner más atención a la salud, los caminos y el turismo”. 11

y artesanal que ya es famosa en todo el mundo, gracias a los tenangos que son bordados por manos de hombres y mujeres de todas las edades. “El Oso”, sueña con pintar nuevamente el cielo de colores con los tradicionales globos aerostáticos, por lo que buscará la reactivación de esta actividad. En fin, para “El Oso”, quien abandera la coalición "Va por Hidalgo" y goza del cariño de la gente por su carisma, pero sobre todo por su reconocida capacidad de gestión a lo largo de 19 años, espera el triunfo el 6 de junio para poner manos a la obra y cumplir cada compromiso a través de una agenda legislativa ciudadanizada donde todas las voces tengan espacio.


2021 PROCESO ELECTORAL

Benita Manilla, de ama de casa a la Cámara de Diputados

"Puro valle, pura sierra, puro corazón" Giovani González

Mujer integra, trabajadora, sin experiencia de gobierno, pero sí en la gestión a favor de los desfavorecidos y con la firme intención de sumar voluntades para lograr un Hidalgo y un México diferente, así es la panista Benita Manilla, quien lleva de la mano en su fórmula para llegar a la Cámara de Diputados a una experimentada política y legisladora priista, Emilse Miranda. Benny Manilla es toda una revelación en esta contienda, pues su familia se dedicaba al comercio, pero luego llegó al Consejo de Tulancingo, y ahí demostró que es mejor la voluntad que la experiencia para transformar la vida de las familias. Ahora con esa fuerza Benny recorre el distrito de Tulancingo, para hablar con las familias de esa región metropolitana, así como con los indígenas de la región tepehua a quienes representará, de lograr el triunfo el 6 de junio. Con una campaña novedosa y propuestas que está en posibilidad de cristalizar, esta mujer podría ser la gran sorpresa del Partido Acción Nacional y la coalición "Va por Hidalgo".

Con el pegajoso lema "Puro Valle, Pura Sierra, Puro Corazón", el candidato a diputado federal por Ixmiquilpan, Giovani González, asegura que "nada ni nadie le hará sombra" para lograr el triunfo electoral del 6 de junio. El joven panista fue tesorero municipal de Zimapán y es una pieza clave en la dirigencia estatal de su partido, por eso, cuanta con todo el apoyo para llegar a la Cámara de Diputados, desde donde trabajará para hacer del valle del Mezquital una zona de desarrollo. Gio y su compañero de fórmula, Juan de Dios Hernández, saben que necesitan 75 mil votos para ganar la contienda, pero bajo el cobijo de la alianza ganadora "Va por México" y "Va por Hidalgo", conformadas por el PRI, PAN PRD, así como con el PESH en Hidalgo, no dudan en conseguirlo. Sus ejes de campaña giran en torno al turismo, la salud y el retorno del presupuesto federal a distintos programas sociales. 12

José Luis Herná el campo es su f

El candidato a diputado l Tepeji del Río, es otra joya d (PAN), y es que no se equi su abanderado por los antec sido presidente del Concejo talaquia. Hernández Gayosso goza ción PRD-PAN-PRI-PESH cia que le brindó ser preside Campesino de Atitalaquia A la que ha gestionado diverso ventaja pues la región tiene conoce de las necesidades e igual que el resto de los cand Hidalgo", espera que el vo para demostrar de que está h


2021 PROCESO ELECTORAL

La candidata a diputada local por el Distrito de Ixmiquilpan, Araceli Lugo Oliva, es otra panista que confía en el respaldo de los partidos de la Revolución Democrática, Revolucionario Institucional y Encuentro Social de Hidalgo (PAN-PRD-PRI-PESH), que conforman la coalición "Va por Hidalgo", para alcanzar el triunfo y trabajar por su región en el Congreso local. Lugo Oliva libró su primer obstáculo cuando se le negó la candidatura por no tener origen indígena por lo que salió fortalecida y cinco días después inició una campaña planeada y con una plataforma lista para llevar sus propuestas a todas las regiones de su distrito. Aunque su eventual triunfo electoral no se basa en los errores de otros partidos y candidatos como Movimiento Regeneración Nacional, sus fortalezas tienen que ver con la promesa de rescatar los programas del Seguro Popular y Prospera, que fortalecían socialmente a la población más desprotegida y la cual se encuentra en esta región de Hidalgo. Para Araceli Lugo, será importante que la población reflexione su voto y los electores permitan que llegue una nueva generación a la Cámara de Diputados y al Congreso local, pues es momento de darle un giro a la política para estar al servicio de la gente y no de quienes solo ambicionan los cargos públicos.

ández Gayosso, fuerte

local por el distrito XV de del Partido Acción nacional uivocaron en elegirlo como cedentes que tiene al haber o Municipal Interino de Ati-

za de la fortaleza de la coaliH y cuenta con la experienente del Comité Municipal A.C., una organización en sos apoyos, esto le da cierta e vocación agrícola y quien es justamente él, así que al didatos de la alianza "Va por oto ciudadano le favorezca hechos.

El Partido Acción Nacional, apostó por Rodrigo Castillo, como su candidato a Diputado Local por el Distrito VI con cabecera en Huichapan, por la Coalición “Va por Hidalgo”. Esta es una carta fuerte, pues Castillo fue presidente Municipal de Tepetitlán durante el periodo 2016-2020 y eso le hace gozar de buena aceptación y del reconocimiento de la ciudadanía, pues durante su mandato logró colocar a su natal Tepetitlán como un municipio en desarrollo gracias a las inversiones que consiguió a través de la gestión, por lo que su llegada al Congreso local, promete buenos resultados para la región y en general para Hidalgo. Sus principales propuestas giran en torno a los ejes de salud, empleo, seguridad, vivienda digna, apoyos a madres solteras, estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores, pues sabe que son el sector más vulnerable de la sociedad, asimismo, propone regresar los apoyos económicos al campo. 13

Araceli Lugo, mujer que burla obstáculos, va por el distrito de Ixmiquilpan

Rodrigo Castillo promete gestión transparente de llegar al Congreso


2021 PROCESO ELECTORAL

El candidato a diputado local por Tula, Tavo Magaña de la coalición “Juntos Haremos Historia en Hidalgo”, mantiene un trabajo en campo que le permitió recorrer una y otra vez los municipios de Tula, Tlaxcoapan y Tlahuelilpan, que conforman su distrito para llevar sus propuestas, entre las que destacan la atención cercana a la gente y regresar tantas veces sean necesarias para supervisar que sus compromisos de campaña sean cumplidos. El campo será su prioridad pues la región está repleta de campesinos que requieren de la tecnificación y apoyo para que sus productos sean de buena calidad y alcancen un mejor precio en el mercado, pero de forma directa, sin coyotaje. Los adultos mayores y las mujeres son otros sectores por lo que trabajará desde el congreso local, pues los primeros requieren de apoyos para su salud y alimentación, las segundas como jefas de familia deben tener los apoyos necesarios para sacar adelante a sus familias, pero no solo mediante programas sociales sino con cursos de capacitación para el trabajo a fin de empoderarlas.

Promete Tavo Magaña ser un diputado cercano a la gente Otras acciones: • Apertura de casas de gestión • Seguridad y Justicia, Desarrollo económico. • Política y Gobierno, Salud 14


2021 PROCESO ELECTORAL

“Tenemos que levantar la voz porque hoy vemos que las cosas no son como las habíamos imaginado, es momento de trabajar y salir adelante”.

Erika Rodríguez se considera una mujer como muchas otras, con sueños y aspiraciones, quien siempre se ha conducido con honestidad y respeto gracias a las enseñanzas de su familia, pues viene de un hogar conformado por mujeres fuertes y comprometidas, además cuenta con el apoyo incondicional de Tamara, su hija de 21 años, y de Héctor, su compañero de vida con quien ha compartido 26 años de casada. En entrevista para Revista énfas!s, Erika Rodríguez dijo que ser diputada significa representar y ser la voz de cientos de mujeres y jóvenes que viven situaciones difíciles como la desaparición de los programas de salud y becas. Apuntó que uno de sus principales ejes de trabajo es impulsar iniciativas para erradicar la violencia de género en todos los ámbitos, pues las mujeres merecen vivir tranquilas, en paz y con dignidad. Así mismo trabajará para impulsar becas y apoyos a los estudiantes, quienes se encuentran en un momento difícil por la pandemia de Covid-19, ya que muchos no cuentan con internet en casa, ni los recursos suficientes para acceder a esta nueva modalidad de clases a distancia. “Las mujeres reclaman el regreso de Prospera, Procampo, las estancias infantiles, el Seguro Popular, programas que desapareció el Gobierno federal por eso, seré la voz en el poder legislativo para regresar estos apoyos y gestionar recursos para atender las necesidades de la gente”, aseveró. Erika Rodríguez dijo que otro tema importante que atenderá es el recorte al campo que tan solo en el estado de Hidalgo fue de 600 millones de pesos. Otro de los compromisos de la candidata, será gestionar iniciativas para proteger el medio ambiente y cuidar el agua.

Legislaremos para erradicar la violencia de género: Erika Rodríguez La abanderada de "Va por Hidalgo" por el Distrito de Actopan, Erika Rodríguez, promete ser la voz de las mujeres, jóvenes, campesinos, hombres y adultos mayores en el Congreso local.

15


2021 PROCESO ELECTORAL

Si caminamos juntos seremos más fuertes y esta vez va por Pachuca”.

Citlali Jaramillo impulsará a emprendedores La candidata a diputada local por el Distrito XII de Pachuca por la coalición “Va por Hidalgo”, Citlali Jaramillo, es una mujer preocupada por el bienestar y la seguridad de las y los pachuqueños. Pachuqueña de raíces profundas, Citlali Jaramillo es una mujer tradicional, madre de dos hijas, y fiel creyente de que la familia es la cuna donde se siembran los valores, por ello, "hay que cuidarla y protegerla". 16

Contadora de profesión, Jaramillo cuenta con 17 años dentro del servicio público en los tres niveles de Gobierno, fue la primera mujer tesorera municipal Pachuca, también se desempeñó como delegada federal de Economía, fue secretaria de la Contraloría, y titular de la Comisión Estatal de Vivienda, por ello se considera una mujer con la experiencia para representar al pueblo en el Congreso local. “Soy una aliada de las mujeres, de causas y fe. Me preocupa la violencia familiar y contra mujer, la cual no debe permitirse bajo ninguna circunstancia, tenemos que hacer un frente común para frenar esa problemática no solo en Hidalgo, sino en todo el país”, aseveró. Indicó que las mujeres deben estar detrás de los escritorios en donde se toman las decisiones, por ello, desde el Congreso local legislará por una agenda de género en todas sus modalidades, la reactivación económica a través de proyectos turísticos e impulsar a los emprendedores de Pachuca, además de involucrar a los jóvenes en los temas de cuidado del medio ambiente, la construcción de ecosistemas más limpios, así como el cuidado animal. “Sé que hay muchos temas por tratar y en los cuales trabajar, por ello traigo en la camisa el WhatsApp 771 364 4189 para que estemos en contacto, los invito a mandar mensaje para hacer gestión juntos. Yo contesto todos y cada uno de estos mensajes y les digo lo que sí puedo y lo que no puedo hacer, porque también hay que ser honestos”, finalizó la candidata quien espera ganar el próximo 6 de junio.


2021 PROCESO ELECTORAL

El voto es la facultad que solo los ciudadanos tenemos para elegir representantes dignos” Sharon Montiel, es una mujer orgullosamente hidalguense, con padres dedicados al trabajo que siempre le inculcaron valores y le procuraron la mejor educación para que se convirtiera en una profesionista humilde, digna y honesta. “Esa parte de mi vida fue la que me inspiró a dedicarme al servicio público, pues al igual que mis padres quienes me dieron la mejor escuela, yo quiero que todos los niños y niñas hidalguenses tengan acceso a una educación de calidad e igualitaria”, aseguró la candidata a diputada local por Tizayuca de la alianza “Va por Hidalgo”. Su plan de trabajo se centra fundamentalmente en cuatro ejes, los cuales habrá de poner en marcha de lograr el triunfo el próximo 6 de junio. Aseguró que la generación de empleos, será uno de sus principales objetivos como diputada, pues debido a la pandemia de Covid-19 el desempleó aumentó en Tolcayuca, Villa de Tezontepec, Zapotlán de Juárez y Tizayuca, los cuatro municipios que conforman su distrito. En torno al tema de seguridad, dijo que pedirá que se refuercen los programas para bajar los índices de criminalidad en la zona, al considerar que “desgraciadamente ya no se puede transitar por las calles sin sentir miedo a ser agredido, asaltado o incluso asesinado”. Indicó que otra de sus propuestas es hacer rendir cuentas a los servidores públicos que no cumplan eficazmente con su trabajo, que es servir a la ciudadanía y no “servirse de ellos”. Mientras que en el rubro de salud, la candidata dijo que es urgente la construcción de un Hospital Regional en Tizayuca. Finalmente, Sharon Montiel aseveró que es momento de acabar con la mala imagen de los diputados que no sirven a la población y solo se

Sharon Montiel trabajará con iniciativas propias Los ejes de la abanderada de la coalición “Va por Hidalgo”, por el Distrito de Tizayuca, Sharon Montiel, son: empleo, salud, seguridad, y de ganar vigilará que los funcionarios públicos sirvan con eficacia y ética. preocupan por sus propios intereses, por ello indicó que la coalición “Va por Hidalgo”, integrada por el PAN, PRI, PRD y PESH surgió con el objetivo de brindar beneficios reales a la población y no hacer promesas que se quedan en el aire. 17



2021 PROCESO ELECTORAL

Mujeres, adultos mayores, y jóvenes, prioridad de

Juan de Dios Pontigo

El candidato a Diputado Local por el Distrito XIII de Pachuca, de la coalición “Va por Hidalgo”, Juan de Dios Pontigo Loyola, es un pachuqueño comprometido con la ciudadanía.

Originario de Pachuca, Juan de Dios Pontigo Loyola se considera tuzo de corazón, formado en la cultura del esfuerzo, con valores familiares bien cimentados hoy busca llegar al Congreso local para ser la voz de los más vulnerables y legislar a favor de ellos. El candidato a diputado local indicó que conoce las necesidades de la gente que vive en Pachuca, especialmente en su distrito, donde sabe que las mujeres, adultos mayores, y los jóvenes son los sectores más vulnerables que requieren de programas sociales y apoyos para mejorar su calidad de vida.

Quiero trabajar de la mano con los ciudadanos, tengo la honestidad, confianza y experiencia para llevar la voz de los pachuqueños al Congreso local”. 19

“Tengo la experiencia, profesionalización y honestidad que se necesitan para desempeñar el cargo, soy el único candidato que se ha sometido a los controles de confianza del Gobierno federal”, aseveró. En este sentido, de llegar al Congreso local atraerá recursos para obras prioritarias en las colonias, así como la implementación de apoyos y programas sociales en beneficio de la ciudadanía, “basta ya de que el Gobierno federal le quite los programas a quienes más lo necesitan”. Durante sus recorridos, Juan de Dios, no solo atendió a las familias, también sostuvo encuentros con los empresarios quienes se mostraron preocupados por la crisis. “Necesitamos que la economía circule, ya no es posible que sigamos acumulando pobreza en Hidalgo”, sostuvo el aspirante. Finalmente, Pontigo Loyola, indicó que de ganar será un diputado cercano a la gente, pues irá a las comunidades antes, durante y después de la campaña electoral para cumplir sus compromisos.


2021 PROCESO ELECTORAL

Omar Zerón trabajará a favor de serranos y huastecos

La voz de la gente sí cuenta y juntos la haremos valer el próximo 6 de junio”

El candidato a la diputación federal por el Partido Encuentro Solidario, Omar Zerón Castañón, se encuentra tocando puertas y visitando las colonias más necesitadas del Distrito I con cabecera en Huejutla de Reyes, con la finalidad de escuchar de viva voz las necesidades del pueblo, pues asegura que la única manera de hacer polí20

ticas públicas que funcionen es escuchar a la gente y atender sus demandas. En el municipio de Calnali, Omar Zerón realizó un recorrido para dar a conocer su proyecto “La voz de la gente sí cuenta”, con el que busca que las y los ciudadanos eliminen la mala imagen que tienen de los políticos por causa de unos cuantos que llegan a las comunidades, prometen y cuando ya están en el cargo se olvidan de la gente. Asimismo, dijo que de ganar la elección el próximo 6 de junio integrará las demandas de la ciudadanía a la agenda de la Cámara de Diputados. "Cada una de sus peticiones, estarán integradas y una vez que llegue al Congreso de la Unión las voy a llevar a la tribuna para que la clase política conozca las necesidades de los que tienen olvidados y marginados", aseguró. Zerón Castañón indicó que en su proyecto "La voz de la gente sí cuenta" y en su plan legislativo los planteamientos de la gente están integrados. Finalmente, agradeció a toda la estructura de su partido, así como a la ciudadanía en general y aseguró que encontrará las alternativas de solución a las problemáticas que los serranos y huastecos demandan.


2021 PROCESO ELECTORAL

Raúl Meneses, un hombre de familia que desde muy joven trabaja arduamente para lograr sus objetivos y alcanzar sus metas, realizó sus estudios en escuelas públicas y gracias a los valores que le inculcaron sus padres hoy es el candidato que aspira a llegar al Congreso local para servir a la ciudadanía. Padre de dos hijos, Raúl Meneses sabe que lo más importante para cualquier padre y madre de familia es la seguridad y el bienestar de sus pequeños, por ello dijo que de lograr el triunfo en las urnas, legislará para lograr mejores oportunidades de educación para niños, niñas y jóvenes. “Quiero ser la voz de la gente de este distrito en el Congreso, quiero luchar por las causas sociales, trabajar y legislar por la gente, a partir del 7 de junio iniciaremos ese trabajo”, aseveró. Mencionó que durante sus recorridos de campaña la gente demanda empleos, salud y seguridad, por lo que su prioridad será atender a los sectores más vulnerables, como personas con capacidades diferentes, adultos mayores, campesinos, mujeres y niños. El candidato a diputado local aseguró que de llegar al Congreso local gestionará obras públicas y programas sociales que contri-

Empleo, seguridad y educación, prioridades de

Raúl Meneses

El candidato a diputado local por el Distrito VII de Mixquiahuala de la coalición “Va por Hidalgo”, Raúl Meneses, aseguró que de llegar al Congreso Local legislará a favor de los más vulnerables.

“Trabajaremos por ti y tu familia, para que a Hidalgo le vaya mejor” 21

buyan al desarrollo y bienestar de todos. Raúl Meneses comentó que otro rubro importante es la reactivación económica, pues a causa de la pandemia por Covid-19 las finanzas están dañada y es necesario asegurar trabajo para los ciudadanos.


2021 PROCESO ELECTORAL

Héctor Chávez atenderá seguridad, empleo, salud y campo El candidato a diputado federal por el Distrito III de Actopan, de la coalición “Va por México”, Héctor Chávez, promete recuperar los programas sociales que beneficiaban a las mujeres y que hoy están desaparecidos.

Hombre de 36 años, padre de familia y esposo, Héctor Chávez condena la actitud de los políticos que solo acuden a las comunidades en busca del voto pero que pasadas las elecciones se olvidan de la gente y sus promesas. “Hay una desesperanza generalizada hacia los servidores que llegan, piden el voto y no regresan, a los que prometen y no cumplen, eso debe acabar”, dijo el candidato a diputado federal. Hijo de un profesor rural jubilado y una ama de casa, Héctor Chávez estudió en escuelas públicas y logró ser abogado egresado de la

“Tengo vocación por el servicio, me gusta escuchar a la gente y ayudarlae a resolver sus problemas. Mi sueño es contrubuir a la construcción de un mejor país para todos”. 22

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), entre sus principales propuestas de campaña está atender la crisis de valores, seguridad, empleo y salud que atraviesan México e Hidalgo mediante la legislación de propuestas para reducir los costos de la gasolina, gas LP y energía electrica. El aspirante a San Lázaro propone apoyos para el campo, un sector que actualmente se encuentra en el olvido, mientras que para los municipios con alto potencial turístico que eran "Pueblos Mágicos" promete mayores presupuestos para reactivar sus actividades y servicios turísticos. Las propuestas de campaña de Héctor Chávez se centran en brindar seguros de desempleo a las casi 11 mil personas en Hidalgo que perdieron sus trabajos a causa de la pandemia por Covid-19, así como dotar de mayores presupuestos al estado y los municipios, atender las clínicas y hospitales abandonados para que haya más medicinas y atención médica. “También quiero legislar para que no haya más mentiras en la política y promesas sin cumplir, ahora si el político no cumple con su trabajo se le quitará el registro en el partido o se le inhabilitará como funcionario público”, aseveró. Finalmente, aclaró que su coalición no pretende quitar ningún programa vigente del Gobierno federal, por el contrario, contribuirá con lo que ayude a México e Hidalgo.


2021 PROCESO ELECTORAL

Rodrigo Fragoso impulsará políticas públicas emanadas de la sociedad Oriundo de Tulancingo, Rodrigo Fragoso, un joven El candidato a diputado local por el Distrito XI de Tulancingo, de de 36 años, tiene la firme convicción de trabajar por la coalición “Va por Hidalgo”, Rodrigo Fragoso, busca llegar al Cony para la gente, por ello busca llegar al Congreso greso local para gestionaºwr mejores obras públicas y programas local para gestionar mejores obras públicas y pro- sociales. gramas sociales a favor de mujeres, niños, jóvenes, adultos mayores y madres solteras. a causa de la pandemia por Covid-19 hay una fuerte El candidato a diputado local se siente orgulloso escasez de empleo, también piden equidad de génede su familia y raíces, sus padres y abuelos le inculro y los jóvenes solicitan apoyos y oportunidades en caron que "no importa a dónde vas sino de dónde nuevos empleos. vienes", por lo que considera que la familia es lo más Entre sus principales propuestas, Rodrigo Fragoimportante. so enlista lograr que Tulancingo sea un municipio Amante de los deportes al aire libre, Rodrigo Frarosa mediante el apoyo a mujeres con créditos y la “Tengo el deseo de goso dijo que su deseo es regresarle a Tulancingo la quedar en la historia implementación de mejores vías para la denuncia de importancia que siempre tuvo y en algún momento cualquier tipo de violencia. como un legislador quedó olvidada, pues cuenta con gente trabajadora y que escuchó a la gene El aspirante al Congreso local señaló que de loun enorme potencial. grar el triunfo trabajará para mejorar las condiciones para impulsar buenas Informó que durante sus recorridos de campaña, de los espacios públicos del municipio e impulsar el políticas públicas”. el reclamo más sentido de la gente es el trabajo, pues turismo cultural de la zona.

23


2021 PROCESO ELECTORAL

Recuperará Héctor Meneses programas y apoyos sociales que desapareció la 4T El candidato a diputado federal por el distrito de Tepeapulco, de la coalición "Va por México", Héctor Meneses Arrieta, adelantó que de llegar a la Cámara de Diputados recuperará el presupuesto destinado a los programas de salud, becas, financiamientos y apoyo al campo. Por Ana Mendoza

Originario de Zempoala, Héctor Meneses es ingeniero civil de profesión y busca llegar a la Cámara de Diputados para atender las necesidades más sentidas de la población, quienes durante sus recorridos de campaña le demandaron mejores servicios de salud, empleo y seguridad, por ello dijo que su compromiso será recuperar los programas sociales que desapareció el gobierno de la 4T.

24


2021 PROCESO ELECTORAL

Es tiempo de hacer conciencia sobre el México que le queremos heredar a nuestros hijos”. “La gente confió en un cambio que llegaría en 2018 y desgraciadamente hoy las cosas están peor; varios programas de vital importancia para los ciudadanos, como el Seguro Popular, desaparecieron y vemos las consecuencias, recién nacidos y niños sin vacunas, enfermos de cáncer y diabéticos que mueren en sus hogares por la falta de medicamentos y atención en los hospitales”, lamentó. Héctor Meneses condenó que por un mal manejo de la pandemia miles de mexicanos están en el desempleo y cientos de estudiantes en todo el país optaron por la deserción escolar a falta de una beca y apoyo para continuar con sus estudios. “Quiero llegar al Congreso de la Unión para que haya un contrapeso en la gestión del presupuesto, porque desaparecieron programas y esos importantes recursos ahora se destinan para complacer caprichos de una persona que no beneficia a los mexicanos”, aseveró. El campo es otra de las preocupaciones del candidato por lo que buscará la recuperación de los apoyos económicos para este sector, consideró que México debe ser autosuficiente y capaz de producir lo que consume para no depender de las importanciones para comer. Otras de sus propuestas son la creación de empleos y el fortalecimiento de la seguridad mediante el regreso del programa FORTASEG.

25

Una de las propuestas clave del candidato a diputado federal, tras la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles en Santa Lucía, es revivir el proyecto de desarrollo en las 900 hectáreas que estaban dispuestas para la construcción del Aeropuerto Alterno en Tizayuca y convertirlo en un centro multimodal donde haya reuniones mundiales de negocios, pero sobre todo, que sea un centro de atracción para que turistas extranjeros hagan una parada obligada y disfruten la riqueza cultural de Hidalgo y otras zonas del centro del país. “Queremos proteger ese polígono para convertirlo en el Centro Internacional de Negocios, donde habrá hoteles, restaurantes y centros de convenciones que incluyan actividades artísticas, deportivas y culturales”, enfatizó. Meneses Arrieta, consideró que Hidalgo, tiene que aprovechar al 100 por ciento la infraestructura que se desarrolla en Santa Lucia, así como ofertar este polígono y convertirlo en una oportunidad importante para acelerar la economía para la zona metropolitana de Pachuca y el centro del país. Abundó que esta propuesta engloba el resurgimiento del tren de pasajeros para conectarlo al Aeropuerto Felipe Ángeles, con el fin de ampliar las vías de comunicación que permitan un acceso más fácil y rápido, cuya inversión es de 12 mil millones de pesos. “La idea es llevar este proyecto al Congreso de la Unión y que se apruebe. Hay inversionistas que quieren entrarle al proyecto para hacer asociaciones público privadas”, dijo el candidato. Consideró que incluso el tren podría concesionarse a empresas de Ciudad Sahagún en Tepeapulco, para que resurja la industria metal-mecánica en el estado.


2021 PROCESO ELECTORAL

Erradicar la violencia contra las mujeres y devolver los apoyos al campo, propone Cuauhtémoc Ochoa El candidato a diputado federal por el Distrito V de Tula, de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, se comprometió a gestionar obras públicas y apoyos sociales para la gente.

Estoy convencido de que puedo contribuir a la mejora de cada región de mi distrito. Este 6 de junio van a conocer a Ochoa, un hombre comprometido y de palabra”. El candidato a diputado federal dijo que es lamentable que la mayoría de los diputados van a las comunidades durante las fechas de campaña electoral para pedir el voto de la gente, pero cuando quedan en el puesto no regresan y desatienden sus promesas. “De lograr el triunfo el próximo 6 de junio, tengo el compromiso de regresar a las comunidades de mi distrito para gestionar obras públicas y apoyos sociales a favor de los habitantes”, indicó. Ochoa Fernández mencionó que debe existir una vinculación entre las universidades y las empresas para que el talento joven se quede en los municipios y en el estado. Aseveró que su principal compromiso como diputado federal será legislar para erradicar la violencia de género y devolver los apoyos al campo, pues son ejes que deben atenderse con urgencia. Finalmente, aseguró que desde la Cámara de Diputados trabajará para atender el problema de los residuos sólidos urbanos en el Hidalgo; crear bancos de alimentos y apoyar los programas sociales que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Procedente de Nopala de Villagran, Cuauhtémoc Ochoa Fernández recordó su paso como secretario de Obras Públicas en Hidalgo, donde gestionó recursos por más de 6 mil millones de pesos, "eso me da la confianza para atender las necesidades más sentidas de la ciudadanía". 26


27


2021 PROCESO ELECTORAL

EL VOTO DEBE GANARSE CON BUENAS PROPUESTAS Y TRABAJO: GARCÍA VILLANUEVA El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, Cornelio García Villanueva, llamó a los candidatos, candidatas, dirigentes de partidos políticos y a la ciudadanía en general a no incurrir en actos violentos durante la actual contienda electoral, pues el voto debe ganarse con buenas propuestas y trabajo. “Las propuestas y los trabajos de las diferentes fuerzas políticas serán el gancho para ganar el voto ciudadano", indicó. Respecto a la alianza que conforma con los partidos de la Revolución Democrática y Revolucionario Institucional, "Va por Hidalgo", el líder estatal del blanquiazul expresó que conformar dicha coalición es para equilibrar las acciones que se toman en el Congreso. Consideró urgente que se recuperen los refugios para mujeres, estancias infantiles, apoyos sociales y para investigadores, artistas y deportistas que la Presidencia de la República desapareció.

Nos quieren dividir entre buenos y malos. Nunca un partido apostó a la división de los mexicanos”.

PRI VA POR LA IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES: VALERA El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, Julio Valera Piedras, señaló que el organismo político pelea por la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. El dirigente estatal del tricolor sabe que el respaldo y el apoyo del partido es importante para los candidatos que representan a la coalición “Va por Hidalgo” y “Va por México”, quienes buscan llegar al Congreso local y a la Cámara de Diputados respectivamente. Por ello, realizó recorridos en Metepec y Tepeapulco para fortalecer la campaña de Benita Manilla Martínez, candidata por el Distrito IV federal Tulancingo; Héctor Meneses Arrieta, aspirante por el Distrito VII federal Tepeapulco; Sara Hernández Islas por el Distrito XVIII local Tepeapulco y Miguel Martínez Gómez “El Oso”, candidato por el Distrito IX Metepec. A la par de su visita a otros distritos de Hidalgo para respaldar a los candidatos de su fórmula, Valera Piedras señaló que los partidos PRI, PAN, PRD y PESH hoy convocan a una lucha por el bien de México, “porque son institutos que siempre han defendido las causas sociales”.

Tenemos la aceptación de la ciudadanía, buenas propuestas de trabajo y sobre todo las ganas, experiencia y preparación para representar a la gente en el Congreso estatal y federal”.

28


2021 PROCESO ELECTORAL

PRD LLAMA A APLICAR VOTO ÚTIL Adriana Díaz, secretaría general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a nivel nacional, hizo un llamado al electorado para que el próximo 6 de junio hagan uso del voto útil para lograr un equilibrio en el Congreso, tanto local, como federal. En este sentido, reconoció que el estado de Hidalgo hace un gran trabajo en la dirección estatal del PRD, encabezada por Ricardo Gómez, por construir estructuras paralelas a la militancia del partido que permiten el fortalecimiento del instituto político. Por su parte, Ricardo Gómez anunció a José Luis Cruz como dirigente estatal del CODUC, quien se incorpora a trabajar a favor de la coalición "Va por México" y "Va por Hidalgo", a través del PRD. “Ellos saben que este movimiento nacional y estatal es para conseguir ese contrapeso político nacional y se necesita mandar un mensaje fuerte y contundente al presidente de la República, quien se equivoca en sus políticas públicas", sentenció. Por su parte, Martha López Ríos, candidata plurinominal, acusó que el gobierno de México defraudó las causas sociales y a los actores políticos que allanaron el camino para el 4T, por ello se deben incorporar las organizaciones campesinas al proyecto del PRD para que el campo tenga voz en el Congreso federal y local.

MORENA MÁS FUERTE QUE NUNCA: SANDRA ORDOÑEZ A pocos días de que finalicen las campañas electorales, la dirigente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Hidalgo, Sandra Alicia Ordoñez Pérez, aseguró que pese a que al comienzo del proceso electoral hubo inconvenientes en la definición de candidaturas federales y locales, hoy todos los candidatos de la coalición “Juntos Haremos Historia” hacen una campaña de toque de puertas para conocer las necesidades de la gente. La líder morenista manifestó que la campaña de los candidatos de su partido está enfocada en escuchar las demandas e inquietudes de la ciudadanía, pues siguen el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien continúa recorriendo las zonas más pobres del país ahora que ya es presidente. Sandra Ordoñez lamentó las acusaciones emitidas por los partidos que integran la coalición opositora de que las vacunas al personal docente son para condicionar su voto. “Es mentira, es para regresar a una normalidad; pero sí es condenable lo que hacen, siguen con la compra masiva de votos con dádivas, despensas y acarreo de personas de manera irresponsable”, acusó. Finalmente, llamó a las y los ciudadanos a mantenerse atentos e informados para emitir con responsabilidad su voto el próximo 6 de junio, donde la mejor opción son los candidatos de “Juntos Haremos Historia”, quienes cuentan con el respaldo del presidente López Obrador.

29


2021 PROCESO ELECTORAL

EN NUEVA ALIANZA HABLAMOS POCO Y HACEMOS MUCHO: LUNA MEJÍA El dirigente en Hidalgo del Partido Nueva Alianza, Juan José Luna Mejía, indicó que a pocos días de que finalicen las campañas electorales su partido y los candidatos de la coalición “Juntos Haremos Historia” se encuentran listos para la jornada electoral del próximo 6 de junio. Aseguró que en el Partido Nueva Alianza lo más importante son los hechos y las acciones, pues “cualquiera puede hablar y prometer, pero muy pocos son los que regresan a las comunidades con la gente para cumplir con sus compromisos”. Juan José Luna aseguró que los candidatos de la coalición “Juntos Haremos Historia”, integrada por el Partido del Trabajo (PT), Nueva Alianza y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), realizan una campaña basada en el toque de puertas y contacto directo con la ciudadanía, para conocer sus necesidades y, de llegar al Congreso local y a la Cámara de Diputados, así como a las alcaldías de Ixmiquilpan y Acaxochitlán, elaborarán una agenda de políticas públicas basadas en las principales necesidades de los más vulnerables.

Estamos muy confiados, muy motivados, creemos que el partido va a hacer un gran papel”.

PVEM PIDE CAMPAÑAS PACÍFICAS A pocos días de que culminen las campañas electorales de los candidatos a diputados locales y federales, el secretario de Organización del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Honorato Rodríguez Murillo, hizo un llamado para evitar la "guerra sucia" y denostaciones durante las campañas y sean las propuestas las que rijan en el proceso electoral. “Que nos comportemos con la debida civilidad, que todos contribuyamos a que esta contienda electoral se realice en paz y tranquilidad, debemos evitar denostar a las y los candidatos, será importante que los partidos políticos actuemos con responsabilidad”, aseveró el verdeecologista. Advirtió que ante cualquier irregularidad que se presente en lo que resta de las campañas, denunciarán ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH). Honorato Rodríguez, puntualizó que hay confianza en que el Partido Verde Ecologista de México y sus aliados ganen las elecciones de diputados locales y federales en todos los distritos pero especialmente el PVEM está empeñado en sacar adelante los distritos locales de Huichapan, Zimapán, Tula de Allede y Pachuca XIII, y en el plano federal, buscarán que Cuauhtémoc Ochoa quien va por Tula, llegue a San Lázaro.

No le vamos a fallar a la gente, pondremos todo nuestro esfuerzo en temas que beneficien a la ciudadanía, no nos vamos a vender ni a doblar”.

30


Por Octavio Jaimes

Lic. en Comunicación Editor de Noticias énfasis

Listos en Ixmiquilpan para elegir alcalde

T

ras la anulación de los comicios de Ayuntamientos en Ixmiquilpan y Acaxochitlán, los partidos políticos y ciudadanos se alistan para ir a las elecciones extraordinarias que coinciden con el proceso local y federal del 6 de junio. En Ixmiquilpan, el candidato Edmundo Ramírez Martínez, logró una coalición de facto entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), además de Encuentro Social Hidalgo (PESH). Arropado por estos partidos y por sus simpatizantes, Ramírez fue creciendo a pesar de los embates que se encontró en el camino. Una buena señal fue el acompañamiento del líder nacional, Marko Cortés, durante la campaña.

“Edmundo es una persona de trabajo, quiere que las cosas se hagan bien, nos ha demostrado que quiere rescatar a Ixmiquilpan y va a luchar por eso hasta el final”, señaló Cortés. Entre las propuestas de Edmundo Ramírez se encuentran: abrir casas de asistencia para estudiantes de comunidades lejanas, impulsar proyectos de infraestructura en todas las comunidades, garantizar el acceso a la salud para adultos mayores y mujeres amas de casa, así como generar empleo para los jóvenes y poner en marcha un programa alimentario para los más pobres de su demarcación. Cabe destacar que, Araceli Beltrán, de la coalición "Juntos Haremos Historia"; Sandra Calva de Podemos y Carlos Ramírez de Más por Hidalgo aspiran también a dirigir el municipio de Ixmiquilpan para el periodo 2021-2024. 31


2021 PROCESO ELECTORAL

Anel Torres Biñuelo

ofrece desarrollo sostenido para Ixmiquilpan

32

La candidata a la alcaldía de Ixmiquilpan, Anel Torres Biñuelo, buscará que su decálogo de acciones para Ixmiquilpan se haga realidad. Son líneas de acción, entre las que figura la modernización de la administración con un alto sentido humano que dé respuesta a las necesidades de esta región del Valle del Mezquital. La líder y madre de dos hijos, asegura que las mujeres están listas para gobernar y para cambiar el rostro de sus comunidades, de ahí que esté decidida a trabajar para impulsar la educación y llevar internet y teléfono donde no existen estos servicios básicos sobre todo en tiempo de pandemia. La seguridad, será fundamental y buscará el apoyo de las fuerzas federales, mientras que en materia de salud gestionará la remodelación de las casas de salud y se adquirirán vehículos que sirvan para el traslado de pacientes a hospitales especializados o a sus citas en lugares distantes. Defensora de las causas de la mujer, dijo que si el voto la favorece no se permitirá la violencia en contra de la mujer, para ello creará la Secretaría Municipal de la Mujer. En el campo, buscará especialistas que certifi quen los productos para exportarlos, a fin de obtener un mejor ingreso para los campesinos. Finalmente para reactivar la economía propone realizar una Feria Artesanal donde participen todos los prestadores de servicios turísticos.


2021 PROCESO ELECTORAL

Acaxochitlán también vivirá elección extraordinaria En este municipio de la zona Tepehua, los electores se alistan para ir a las urnas y decidir quién será su alcalde. Uno de los contendientes es Salvador Neri Sosa abanderado del PRI y Erick Carbajal Romo, quienes empataron en los comicios del 18 de octubre. Para Salvador Nery Sosa, este es un nuevo reto en su vida pública y privada y sin descanso emprendió un nuevo recorrido por las localidades de su querido Acaxochitlán, donde creció y salió para hacer una carrera Militar, aunque después encaminó su vida en el servicio público dentro del Gobierno de Hidalgo, lo que le llevó a convertirse en alcalde en la decada de los 70 y ahora nuevamente buscará gobernar a su pueblo. Consiente de las necesidades que padecen las comunidades de esta zona indígena, Nery Sosa, dijo que impulsará un proyecto de desarrollo para abatir y combatir el lastre de la pobreza a través de la educación, y de proyectos productivos. La salud de la población es otra de sus prioridades por ello, gestionará que los centros de salud estén bien equipados y cuenten con medicamentos. El campo será otra de sus prioridades a través de la tecnificación y apoyo a los productores. Sin duda el aprovechamiento de los recursos naturales, la gastronomía y la artesanía será la base para detonar el turismo en la región. Así que "Chavo Nery" como le llaman espera que el voto ciudadano le favorezca para impulsar el desarrollo de Acaxochitlán. Cabe destacar que quien le ha dado a Nery todo el respaldo a su candidatura para conseguir el triunfo es el dirigente estatal del PRI Julio Valera, que sostuvo que en Hidalgo las autoridades trabajan a favor de los emprendedores, mujeres y en la rehabilitación de espacios públicos, caminos, etcétera. “Neri se ha comprometido a llevar medicina

preventiva al municipio, además de destinar fondos a la educación para que aquellos jóvenes que dejaron sus estudios por la pandemia puedan volver a las aulas y lo va a cumplir”, sostuvo Valera. Neri se ha compromeQuien también aspira a la alcaldía de Acaxo- tido a destinar fondos chitlán es Saúl Ortiz Miranda, del partido Po- para la educación a fin demos, que se mantiene firme en el marco de de que aquellos jóvenes respeto con los demás candidatos y señala que, que dejaron sus estudios a pesar de no ser profesionista, su experiencia por la pandemia puedan volver a las aulas” de vida lo respalda. Valera Piedras Oralia Barrios de Más por Hidalgo y Sofía Suárez del Partido Acción Nacional (PAN), son dos mujeres que buscan gobernar esta demarcación.

33


ESPECIAL

Por Anaisa Mendoza Mares

Licenciada en Ciencias de la Comunicación Egresada de la UAEH

En agosto, probable regreso escalonado a clases tras vacunación de maestros

E

ste mes comenzó la vacunación de más de 3 millones de maestros en todo el país para reabrir pronto las escuelas luego de un año de clases virtuales. Al respecto, la secretaria de Educación a nivel federal, Delfina Gómez, dijo que el regreso a clases presenciales es un hecho en al menos cinco estados de la República Mexicana, los cuales se encuentran en semáforo verde epidemiológico. Gómez indicó que los estados quepreparan su regreso a clases en mayo son Coahuila, Chiapas, Veracruz, Nayarit y Tamaulipas. La funcionaria abundó que el regreso a clases presenciales no es obligatorio, sin embargo, los padres de familia que estén listos para mandar a sus hijos a las aulas tendrán que seguir un estricto protocolo sanitario, pues hay que recordar que los maestros estarán vacunados, pero los alumnos no.

• Vacunación de los maestros en los estados en semáforo verde, además de considerar al Covid-19 como riesgo de trabajo. • Uso general y obligatorio del cubrebocas artesanal de tela o pañuelo. • Mantener la sana distancia y un regreso escalonado. • Educación mixta. • Maximizar el uso de espacios abiertos. • Suspender cualquier tipo de ceremonias. • Detección temprana, si se detecta un caso de Covid-19, se cerrará la escuela. • Apoyo socioemocional para docentes y estudiantes. • El regreso a clases presenciales será voluntario. Por otra parte, referente al esquema de vacunación para los maestros a nivel nacional, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que del 11 al 14 de mayo comenzó la etapa 4 de vacunación de 770 mil 922 maestros y personal educativo en Baja California Sur, el Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Zacatecas. Mientras que del 18 al 21 de mayo se llevó a cabo la etapa 5 de vacunación en

Los requisitos: • El establecimiento de Comités Participativos de Salud Escolar, para la instalación de tres filtros. • Garantizar el acceso de agua y jabón. 34


Chihuahua, Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán, en donde se prevé vacunar a 747 mil 438 de maestros de todos los niveles educativos. Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció que el calendario de vacunación se definió con base en el puntaje del semáforo de riesgo epidemiológico de las últimas tres semanas del mes de abril. En este sentido, López-Gatell adelantó que el regreso a clases presenciales está cada vez más cerca gracias a la vacunación general de las maestras y maestros de todo el país, “al concluir la vacunación del último bloque entre el 19 y el 28 de mayo, se podrá volver a las aulas para mediados de junio”, señaló. Asimismo, López-Gatell dijo que la vacuna que se utilizará para el personal educativo es la CaSino, que requiere solo una dosis a diferencia de los biológicos de AstraZeneca y Pfizer. Aseguró que el regreso a clases pre-

senciales estaría permitido incluso en estados cuyo semáforo epidemiológico se encuentre en amarillo, pues la certeza de contar con maestros y maestras vacunadas es el primer paso para un regreso seguro. Sin embargo, admitió que las condiciones de retorno “no son las convencionales”, pues se deberán implementar medidas como división de grupos, separar las sillas, ello, como parte de la nueva normalidad. Temida tercera ola de contagios El anuncio del regreso a clases presenciales se da en medio de un ambiente crítico para México en materia de salud, pues con más de 222 mil muertos y 2. 4 millones de con-

35


Tipos de vacuna que se han aplicado en México • Pfizer y BioNTech (dos dosis) • Oxford-AstraZeneca (dos dosis) • Sputnik V (dos dosis) • Sinovac (dos dosis) • CanSino (una dosis)

tagiados por Covid-19, nuestro país es el tercero del mundo con el mayor número de decesos, después de Estados Unidos y Brasil. A pesar del avance en el esquema de vacunación para adultos mayores de 60 años, 50 años y maestras y maestros, algunos estados de la República Mexicana registran un repunte de contagios y el esquema de vacunación apenas asciende a 9 millones 486 mil 795 inmunizados, contra una población total de 126 millones 14 mil mexicanos. Diputados dicen no al regreso a clases presenciales En la Cámara de Diputados, los legisladores rechazaron, con 11 votos a favor, 14 en contra y una abstención, el Punto de Acuerdo que planteó Heder Guzmán Espejel, en el que exhortaba al Instituto de Educación para implementar las medidas sanitarias necesarias para considerar el regreso a clases presenciales en el nivel básico. Gustavo Báez, argumentó que ya existen los protocolos escolares sanitarios, con la programación escalonada de impartición de clases de regularización, la aplicación de insumos de higiene y limpieza, además se realizará una reunión de Consejo Escolar para planear las estrategias del regreso gradual a las aulas, pero en su mayoría, los legisladores consideran que no se han dado las condiciones para que los niños vuelvan a las escuelas, ya que es alto el riesgo de contagio a pesar de que los docentes ya cuenten con

Cifras de Covid-19 en México Casos positivos: 2..4 millones Decesos: 222 mil Personas recuperadas: 1.91 millones

36

la vacuna. Revira Senado, dice sí al retorno a las aulas El senador, Manuel Añorve Baños, solicitó a los titulares de las secretarías de Salud y de Educación Pública que garanticen un regreso seguro a clases presenciales para niñas, niños, docentes y personal administrativo de los planteles escolares. En un punto de acuerdo que presentó el pasado 27 de abril, el legislador del PRI consideró que el Gobierno Federal debe cubrir el 100 por ciento del gasto necesa-


rio para adaptar los planteles a la nueva realidad que vive el país. El senador dijo que la pandemia de Covid-19 ocasionó una importante afectación ya que 5.2 millones de estudiantes decidieron no inscribirse al ciclo escolar 2020-2021 y 740 mil alumnos no concluyeron el periodo anterior. Las principales causas fueron que los padres no cuentan con suficiente dinero o recursos para pagar por la educación de sus hijos y que algunos no tienen computadora o Internet para tomar clases en línea, señaló Añorve. Frente a esta realidad, es entendible que el Gobierno federal quiera apresurar el regreso a clases presenciales en el país, “pero no podemos permitir que se haga, sin antes tomar en cuenta las implicaciones que esto conlleva”, apuntó el señador priista. Además consideró que se deben tener las condiciones sanitarias en los planteles, porque muchos no cuentan con sanitarios y desde hace tiempo sufren desabasto de agua, lo cual imposibilitaría el correcto saneamiento de sus instalaciones y el cumplimiento de las medidas de prevención. Por ello, llamó a las dependencias federales a garantizar que todas las escuelas cuenten con las condiciones para recibir a los alumnos; adquirir materiales necesarios para desinfectar los inmuebles y evitar la propagación del virus, como tapetes sanitizantes, gel antibacterial, termómetros digitales, cubrebocas y capacitar al personal para saber cómo actuar ante un posible caso positivo por Covid-19. El punto de acuerdo propuesto por Añorve Baños fue turnado a la Comisión de Educación, además pidió un informe detallado sobre la planeación del regreso a clases presenciales en México.

37


MUJERES EN ACCIÓN

“En el PRD Pachuca, queremos ser el vínculo con la sociedad, queremos que nuestras oficinas sean un lugar en donde cualquier sector llegue con la confianza de que va a encontrar quien los escuche, guie y oriente. Quiero ser gestora de las necesidades e inquietudes que tiene la gente, junto con mi equipo queremos convertirnos en esa ancla y esa posibilidad abierta para los habitantes de la ciudad". Josefina Gómez Arceo

Un nuevo sol brillará en

Pachuca Por Verónica Jiménez Hernández

La presidenta de la Dirección Municipal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Pachuca, Josefina Gómez Arceo, es una académica y empresaria que busca la transformación de este partido y su apertura a la sociedad para convertirlo en una fuerza política donde los ciudadanos encuentren respuestas.

38


Mujeres en acción Surgida de las agrupaciones de la sociedad civil y con trabajo en la gestión social a favor de las mujeres, de los indígenas, así como de los grupos vulnerables y marginados, Gómez Arceo, es una mujer cuyo liderazgo la ubica en estos momentos a la cabeza de los esfuerzos para hacer que el PRD en Pachuca tenga un nuevo rostro y se abra completamente a la sociedad. El trabajo de Josefina dentro de las organizaciones data de por lo menos dos décadas, y su meta siempre fue la misma, hacer que la vida fuera más fácil para los desfavorecidos a través de la gestión, así fue como se constituyó con un equipo de mujeres multidiciplinarias, la organización de Red de Mujeres Mexicanas AC, la cual preside, llevando acciones a las diferentes regiones del estado como la zona otomí-tepehua. Esta labor trascendió tanto, que la Unión Nacional de Organizaciones Sociales, Rurales y Agrícolas (UNOSRA AC), que tiene presencia en 20 estados del país, invitó a Josefina a formar parte del Comité Nacional para consolidar un movimiento en México que vaya por la ruta de la transformación con apoyo de la Sociedad Civil organizada; por lo que también es la coordinadora estatal de Ruta 5 Hidalgo, que la empoderó aún más e impulsó su carrera política dentro de la Dirección Municipal Ejecutiva del PRD en Pachuca. Así, a través de un acuerdo nacional, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Jesús Zambrano, abrió las puertas a nuevos perfiles, y la dirigencia en Pachuca, recayó en ella. “De la mano de Ruta 5 Hidalgo y del PRD Pachuca, trabajamos para dignificar la política y a partir de ahí posicionar en las tareas públicas a las mejores personas, ciudadanos preparados que tenga convicción y el don de servir para lograr objetivos fuertes en lo político y en lo social”, dijo Gómez Arceo a Revista énfas!s. La líder perredista abundó que está convencida de que este es el mejor momento para que en el país y en Pachuca se den estos cambios. De esta manera, como parte de sus primeras acciones está el empoderamiento de los pachuqueños y ciudadanizar a la política, por lo que a través del PRD municipal pretenden ser el puente con una población más participativa que opine y sea parte de las decisiones del municipio. En esta tarea Josefina no va sola, pues se hace acompañar de mujeres exitosas, profesionistas como ella misma,

de hombres, de amas de casa, empresarios y de jóvenes, para lograr que la sociedad haga una buena mancuerna con la plataforma política y se generen las metas que se han planteado, así como impulsar propuestas que lleguen a la Cámara de diputados y al Congreso local para brindar mejores resultados. Una de las cualidades de la dirigente, es que su voz da pie para que, en un efecto domino, otras mujeres y hombres se conviertan en agentes de cambio a través de las organizaciones civiles que incentiven la participación social dentro de la política. “Es momento de que los ciudadanos seamos los que tomemos las decisiones desde lo local, en nuestros municipios, para lograr ese despertar nacional que tanto anhelamos”, advirtió. De trato amable y convicciones firmes, apasionada de la labor social, Josefina Gómez Arceo sostiene convencida que, por eso, este reto lo asume con orgullo, compromiso y mucha responsabilidad pues la dirigencia del PRD Pachuca, se ganó por el trabajo de las organizaciones civiles. Recordó que Héctor Chávez, ex líder del PRD y hoy candidato a diputado federal por Actopan de la coalición "Va por México", fue quien la invitó a sumarse al partido, y ahora están en esa misma estrategia con la nueva dirigencia estatal que encabeza Ricardo Gómez Moreno. Cabe destacar que esta mujer no ocupó cargos públicos ni antes lideró algún partido político, por lo que cuenta con autoridad moral y manos limpias para encabezar este trabajo desde una perspectiva distinta, que permita el empoderamiento social y el desarrollo sostenido que haga del país un lugar donde la gente viva con dignidad e igualdad. 39


ESTADOS

HIDALGO

NO HAY CONDICIONES PARA CLASES PRESENCIALES EN HIDALGO: GOBIERNO ESTATAL Por Ana María O.

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, descartó el regreso a clases presenciales en la entidad ya que hay municipios que continúan en color rojo del semáforo epidemiológico. Durante el inicio de la colecta de la Cruz Roja Mexicana 2021, el mandatario estatal refirió que no está en contra de que la entidad pase a semáforo verde, sino que las condiciones no son las adecuadas en algunos municipios, lo que representaría un gran riesgo para todos. En este sentido, informó que en Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tulancingo, entre otros, sería altamente riesgoso que los alumnos regresen a las aula, pues conincidió con diversas voces nacionales que primero es 40

necesario que además de los docentes, todo el personal administrativo, los niños y sus padres estén vacunados. “Los niños y los jóvenes son los principales transmisores del virus, de acuerdo con los expertos, por eso tenemos que hacer un esfuerzo para tener mejores condiciones, o de lo contrario podría registrarse un repunte de contagios, y eso es algo que no deseamos”, manifestó Fayad. A diferencia de la Ciudad de México, que anunció que el próximo 7 de junio regresarán a clases las escuelas que así lo determinen, el gobernador hidalguense consideró que es necesario tener un mayor porcentaje de vacunación, aunque reconoció que ya existe una disminución en el número de contagios. El mandatario, -aclaró-, por otra parte que no ha considerado retirar los Hospitales de Respuesta Inmediata Covid-19 ni lo hará hasta que se levante la contingencia.


E

l coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local, Asael Hernández Cerón, exhortó a la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Hidalgo (SOPOT) y a la Subsecretaría de Protección Civil de la entidad, a revisar los puentes elevados que existen en Hidalgo, para prevenir accidentes que pongan en riesgo a los ciudadanos. El diputado adelantó que solicitará la revisión tras el accidente que se registró en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. “De ninguna manera pretendemos lucrar con la tragedia ocurrida, por el contrario, lo que ahí ocurrió debe ser una llamada de atención para que se adopten las medidas pertinentes que sirvan para prevenir en nuestra entidad ese tipo de siniestros y sus lamentables consecuencias”, sostuvo el panista Asael Hernández.

CONGRESO DE HIDALGO

PIDE CONGRESO REVISAR PUENTES Apuntó que en la capital de Hidalgo y en otros municipios de la entidad existen varios puentes elevados que son de gran utilidad para la población, sin embargo, requieren supervisión constante para detectar a tiempo las estructuras dañadas que puedan derivar en un desplome. El legislador panista también consideró que no se pueden dejar de lado otros factores condicionantes de deterioro de los puentes vehiculares elevados, como los vientos, asentamientos o sismos,lo que podría aumentar el grado de riesgo en estas estructuras. "Dicen que nadie experimenta en cabeza ajena, pero estamos obligados a tomar acciones que nos permitan prevenir accidentes y evitar la pérdida de vidas humanas”, puntualizó Hernández Cerón.

41

Por Ana Mendoza


TULANCINGO

Atenderán riesgos por peñascos en Tulancingo Por Octavio Jaimes

E

l Ayuntamiento de Tulancingo, anunció que el próximo año etiquetarán recursos para actualizar estudios respecto al estado que guardan las grandes rocas que coronan los cerros de las colonias La Cañada, Hidalgo Unido y Huapalcalco a fin de evitar riesgos para la población. Ello, ante la preocupación de habitantes de esos lugares por la inestabilidad de los cerros y los riesgos de caídas de grandes bloques que ponen en riesgo la integridad física y el patrimonio de los habitantes. Las autoridades de Protección Civil por lo pronto monitorean los peñascos, para saber los grados de peligro en tanto se actualizan los estudios geotécnicos y se integra toda la información, incluido el Atlas Municipal de Riesgo, a fin de saber que acciones se deben tomar, según los expertos. El Ayuntamiento informó que esta tarea será prioritaria, tal como ha ocurrido con otros peñascos que representaban un riesgo para la población cercana.

42

"Hay ejemplos de rocas que fueron apuntaladas para proteger a la población y a la larga se convirtieron en atractivos turísticos, como la Piedra de Comal, en Omitlán, algo similar se puede lograr también en Tulancingo”, comunicó la alcaldía. Es importante destacar que ante la falta de recursos, otros gobiernos municipales dejaron de lado las acciones para mitigar el riesgo que representan rocas de gran magnitud, incluso fue imposible contratar estudios geotécnicos para prevenir un derrumbe, dejando en estado de indefensión a las familias, pero ahora se monitorea permanente. Ante ello, para el actual Ayuntamiento, será una prioridad etiquetar recursos e ir a la acción para proteger a las familias que estén en la zona de riesgo, pues por sentido común todos saben del peligro que representan esas grandes rocas, sin embargo, no se había hecho nada para evitar una tragedia. "Solo se han establecido lineamientos por escrito pero no se había pasado a la acción", advirtieron las autoridades.


PACHUCA

Brutalidad y abuso de fuerza policial

en Pachuca .

L

a Presidencia Municipal de Pachuca, destituyó a los elementos de Seguridad Pública que aplicaron un excesivo uso de la fuerza durante el proceso de detención de una persona involucrada en un accidente vial. A través de un video que compartió en sus redes sociales, el alcalde calificó los hechos como un acto de "brutalidad policíaca", situación que -advirtió-, no se tolerará en su administración, pues los elementos de seguridad están para proteger a la ciudadanía no para agredirla. "Estoy tan indignado y decepcionado como todos ustedes. Las corporaciones policiacas están para cuidarnos no excederse en el uso de la fuerza policiaca", señaló al tiempo que ordenó la destitución inmediata de los elementos policiacos que participaron en dicha detención. El alcalde, indicó que la situación no quedará impune y trabajará para que se castigue esa conducta con todo el peso de la ley. De acuerdo con el informe oficial y a través de

los videos que se hicieron virales en las redes sociales, los elementos policiacos acudieron a atender una solicitud de apoyo en un hecho de tránsito que derivó en agresiones físicas. Cuando los policías intervinieron fueron agredidos por los involucrados. Sin embargo, de acuerdo con el Ayuntamiento y los reportes de los testigos, los oficiales actuaron fuera del protocolo de seguridad. Por ello, la alcaldía de inmediato fijó su postura tras el escándalo que provocó que los municipales agredieran a un hombre y a una mujer a pesar de que ambos ya habían sido sometidos y a pesar de estar en el piso eran golpeados por los agentes del orden. En las imagenes se observa cómo al hombre fue sometido y golpeado para luego ser llevado detenido pese al reclamo de la gente. 43

Por Ana Mendoza


MINERAL DE LA REFORMA

Mineral de la Reforma instala contenedores de reciclaje a favor de niños con cáncer

E

l Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Mineral de la Reforma y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Hidalgo, firmaron un convenio de colaboración para instalar Contenedores de Reciclaje en el municipio, para apoyar a niñas y niños con cáncer y a sus familias. El organismo municipal, informó que mediante la recolección de material reciclable en contenedores ubicados en seis puntos de la región, se cumplirá con la meta de reunir 80 kilogramos de PET, así como 60 kilos de cartón, 80 kilogramos de archivo, 100 kilos de tapas de plástico y 40 kilogramos de vidrio. De igual manera, el DIF municipal indicó que la instalación de dichos contenedores tiene una doble tarea, pues por un lado contribuirán al cuidado y la conservación del medio amiente mediante la reutilización de materiales desechables, mientras que también aportarán al tratamiento de niñas y niños enfermos de cáncer, a través de la venta de material reciclable, cuyos fondos serán utilizados

Por Ana María O.

para ayudar a los pequeñitos en sus procedimientos médicos. Estos son los puntos donde se ubican los contenedores, participa y ayuda:

El cáncer es una de las principales causas de muerte de niñas, niños y adolescentes. Se estima que cada año, más de 400 mil niños son diagnosticados con cáncer en todo el mundo.

44

• Oficinas del DIF Municipal de Mineral de la Reforma, dirección: Avenida Hidalgo #32 Col. Centro, Pachuquilla, Mineral de la Reforma, Hidalgo. C.P. 42180. • Fraccionamiento Forjadores, dirección: Bulevar Alejandro Hierro Berber, esquina con calle Benjamín Mora. • Fraccionamiento Tuzos, dirección: Avenida de los Ingenieros esquina con Avenida Moreda. • Fraccionamiento Cipreses, dirección: Avenida de los Venados con Circuito Raúl Berber Coutiño. • Fraccionamiento Tulipanes, dirección: Circuito Tulipán Norte y esquina Calle Pirul. • Rinconadas del Venado, dirección: Avenida Manuela Vargas esquina con Circuito Oriente Quintín Rueda Villagrán.


ANTORCHISTAS EXIGEN PAGO DE MÁS DE 1 MDP A MAESTROS DE BACHILLERATO

I

ntegrantes del Movimiento Antorcha Campesina marcharon por las principales calles de Pachuca para exigir el pago de salario de 20 maestros del bachillerato Coronel Nicolás Romero, ubicado al norponiente de la capital hidalguense. Daniel García Oviedo, dirigente de Antorcha Campesina en Pachuca, recordó que desde hace más de un año, cuando inició la pandemia por Covid-19, los maestros del bachillerato Nicolás Romero dejaron de recibir su salario. Desde entonces, los 20 maestros continúan trabajando, pues a pesar de la situación, día con día atienden a los 200 alumnos en clases virtuales con el objetivo de no perjudicar su formación académica. El dirigente de la organización campesina, informó que a principios de mayo el Movimiento Antor-

chista realizó una manifestación afuera de Palacio Nacional, en la Ciudad de México, para solicitar la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, no fueron escuchados. Por lo que días después, más de 600 personas marcharon por las principales calles de Pachuca, entre ellos maestros y alumnos para exigir los pagos así como el cumplimiento de obras y servicios básicos para colonias y comunidades pobres del estado. Daniel García, mencionó que los municipios que sufren el abandono por parte de las autoridades se ubican en la zona conurbana de Pachuca, la OtomíTepehua, Altiplano, Valle de Tulancingo, Huasteca y Sierra Gorda de donde son justamente muchos de los alumnos que atiende.


RUTA TURISTICA

Por Cindy Juárez Baños

Viajera frecuente Amante del vino y la buena gastronomía

REALIZA ESPAÑA LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO,

FITUR 2021

Las autoridades españolas presentaron la Green Pass, el Pasaporte sanitario europeo que permitirá reactivar esta importante industria en el mundo.

L

a reactivación del turismo en Europa se abrió luego de que España realizara la Feria Internacional de Turismo, la Fitur 2021, donde autoridades españolas lanzaron el Green Pass, pasaporte sanitario europeo que permitirá la movilidad en las zonas turísticas por Europa.

Con una gran participación de invitados y touroperadores, la Fitur 2021 cuya temática giró en torno a la recuperación del turismo tras los impactos negativos de la pandemia de Covid-19 en el mundo. Así que esta Fitur presencial abrió sus puertas al mundo y México, no desaprovechó la oportunidad de brillar y fue con una de sus joyas más preciadas, el Caribe. 46


La gastronomía de la Fitur Reconocidos cocineros y chefs de las regiones, provincias y ciudades de España fueron las estrellas de la Fitur, pues no llegaron solos sino acompañados de sus mejores productos locales. Y es que se sabe que, con el turismo, la derrama económica en el área gastronómica es de más del 40 por ciento y de ella dependerá que visitantes con buen paladar no solo quieran regresar, sino que inviten a vivir esas experiencias culinarias. Así que, si de España se trata y a propósito de la Fitur 2021 el mundo turístico podrá disfrutar no solo de sus quesos, (los de Oviedo que son los mejores del mundo) su jamón ibérico y sus vinos, sino de todas las mezclas de su gastronomía que se conjuga con la cultura mediterránea que además de ser deliciosa es altamente nutritiva. Las tapas cuyo concepto culinario salió de los bares y tabernas, fueron degustadas por los cientos de visitantes, obvio que el ternasco, las migas o las trufas fueron las protagonistas de catas y degustaciones en estas noches de fiesta y celebración por la reanudación de las actividades turísticas. Las anchoas de Santoña, la leche frita, la quesada, el azafrán y sus aceites de oliva como base de sus guisos son de excelencia, así que es todo un viaje de sabor estar en estas tierras que conforman la madre patria. Del enoturismo con sus ocho rutas certificadas (Arlanza, Arribes, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero, Rueda, Sierra de Francia y Toro) y de la distinción de Capital Europea del Vino 2020 de Aranda del Duero que ofrecen sus mejores vinos acompañados con los más exquisitos quesos o sus sorprendentes tortillas españolas sin dejar de lado la oferta culinaria del Mediterráneo, del archipiélago canario y sin duda toda la experiencia que ofrece la cocina madrileña que ha tomado en Fitur su papel de gran destino como Capital iberoamericana de la cultura gastronómica que explota toda la riqueza española.

Las actividades que iniciaron el 19 y culminaron el 23 de mayo, fueron el espacio propicio para que la Secretaría de Turismo de Quintana Roo y el Consejo de Promoción Turística de aquel estado tuvieran su pabellón, claro que fue de los más visitados y mencionados por su belleza natural, cultura, gastronomía y sobre todo por su historia milenaria que “apantalla” al turismo internacional. Empresarios de esa región del sur de México, se mostraron más que agradecidos por esta oportunidad de recordarle al mundo quiénes son y qué es lo que ofrecen, no en vano, tuvieron su agenda oficial llena con reuniones programadas con miembros de la Organización Mundial de Turismo (OMT) y otros organismos internacionales además de embajadores y líderes de esta industria sin chimeneas. Durante los días de Fitur 2021 lo más comentado fue lo que planteó la ministra de Comercio, Industria y Turismo de España, María Reyes Maroto, sobre la reactivación de la industria turística y esperan que la Unión Europea apruebe el Green Pass que fue presentado por las más altas autoridades españolas. ¿Qué llevó el caribe a la Fitur 2021? Los mexicanos llevaron una moderna aplicación que prioriza la atención al turista que podrá moverse por cualquier punto del estado, gracias a los servicios de call center, tendrá información, apoyo y ayuda ante cualquier situación. La seguridad en la pandemia fue un tema obligado durante la Fitur, para un turismo responsable y seguro, así que las autoridades caribeñas destacaron que este destino recibe cada vez más visitantes lo que ha obligado a que se practiquen de 20 a 22 mil pruebas de Covid, que se procesan en laboratorios certificados. 47


SOCIAL

xx Firstclass mayo 2021


Corporacion RICA como parte de la Industria Mexicana de Coca Cola en Hidalgo, Morelos y parte de Puebla desde 2019 introducimos la Botella Universal que es retornable de 2.5 L con la que puedes comprar cinco marcas diferentes, así hacemos una contribución al medio ambiente y a la economía de las familias. abril 2021

Firstclass 13



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.