Énfasis Septiembre 2021

Page 1

Publicación mensual Distribución gratuita Año 8, Septiembre de 2021 No. 111

EL CENTRO DE LA NOTICIA

AMLO Consolida las bases de la 4ta. Transformación

JOSÉ RAMÓN AMIEVA Dejo en manos de Dios mi futuro político

OMAR FAYAD IMPULSOR DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE HIDALGO VIVE TULA-TEPEJI TRAGEDIA POR INUNDACIONES HISTÓRICAS

NUEVE MUNICIPIOS AFECTADOS POR EL DESBORDAMIENTO DEL RÍO TULA

noticiasenfasis.com.mx

Noticias énfasis

JORGE MÁRQUEZ ALVARADO

Tulancingo será el mejor lugar para vivir

DECLARAN ZONA DE DESASTRE PARA ATENDER A LOS DAMNIFICADOS

enfasisnoticias



Publicación mensual Distribución gratuita Año 8, Septiembre de 2021 No. 111

EL CENTRO DE LA NOTICIA

SERGIO BAÑOS ESTAMOS SACANDO A PACHUCA DEL CAOS

noticiasenfasis.com.mx

Noticias énfasis

enfasisnoticias



DIRECTORIO Presidencia Larissa Jiménez Edición Anaisa Mendoza Mares Colaboradores Ana María O. Verónica Jiménez Ana Mendoza Cindy Juárez Virginia López Diseño Antonella Ramírez Página digital Octavio Jaimes Administración enfasisadmon@hotmail.com Publicidad y ventas Melody Rojas 7717121248 7712677113 7713386752 7713766833 Representante legal Víctor Hugo Azpeitía

Publicación mensual con un tiraje de 20,000 ejemplares, repartidos en la zona centro del país, con distribución gratuita. Queda prohibida su reproducción parcial o total a través de cualquier medio o procedimiento mecánico e informático sin el consentimiento de los editores. Certificado de licitud 16455 Certificado de licitud de contenido 16455 Derechos de autor 04-2015-1026125647000-203 “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector emitido por Jimsa Comunicación y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Imprenta Ruesga, Callejon de Gavilán 26, Barrio San Miguel, Iztapalapa C.P.09360. Ciudad de México. Todos los comentarios vertidos en esta publicación son responsabilidad del autor y no expresan necesariamente la opinión de los editores de la revista.

S

EDITORIAL

eptiembre se caracteriza por ser un mes complicado, no solo por los temblores que han sacudido a México y de los que tenemos recuerdos dolorosos, sino porque necesariamente el colectivo espera que algo pase y vaya que ocurrió, ahora a estos fenómenos telúricos se le suman las inundaciones en Estado de México e Hidalgo, que dejaron luto y pérdidas materiales millonarias, así como 70 mil familias damnificadas según los cálculos iniciales. Parece que a estos dos estados que comparten fronteras les llovió sobre mojado y eso fue más que literalmente, porque así fue, en menos de 72 horas se vivieron las peores inundaciones de las que se tenga memoria en los últimos 40 años en Ecatepec, Estado de México, y esa agua llegó hasta la región Tula-Tepeji en Hidalgo. La noche de ese mismo martes 7 de septiembre, Acapulco fue el epicentro de un temblor de 7.1 grados en escala de Richter y al otro día sobrevino un impactante derrumbe que obligó a decenas de familias de Tlalnepantla, Estado de México, a abandonar sus hogares ante el riesgo de nuevos deslizamientos. Así, septiembre refrenda su estigma, este es un mes negro en la historia reciente de México. Claro que no podemos dejar de lado que históricamente septiembre es el mes patrio donde los sentimientos de la nación están a flor de piel, y algo que se puede rescatar, y que ningún otro país tiene, es la solidaridad de esta raza de bronce. Políticamente, el 1 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su Tercer Informe de Gobierno; en el caso específico de Hidalgo, el gobernador Omar Fayad acudió al Congreso local a rendir cuentas en el marco de su 5to. Año de administración, mientras que los alcaldes de los 84 municipios hicieron lo propio a escasos 9 meses de haber asumido el cargo constitucional y tan solo para empatar los tiempos, pues llegaron tres meses después por alteraciones en el calendario electoral debido a la pandemia de Covid-19. De todo esto y más hablaremos en esta edición que hemos preparado con mucho gusto para ustedes. ¡Nos leemos en octubre!

3


CONTENIDO noticiasenfasis.com.mx

08

La transformación está en marcha: AMLO

17

Progreso y tecnología en 5 años de gobierno: Omar Fayad

20

septiembre 2021 Noticias énfasis

25

Congreso abierto y de buen trato a la gente: Francisco Xavier

38 4

enfasisnoticias

Sergio Baños rinde Primer Informe de Gobierno

Inundaciones en el sur de Hidalgo


DÍAZ GARCILAZO ES NUEVO VOCAL EJECUTIVO DE PENSIONISSSTE Con el propósito de fortalecer la operación del Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (PENSIONISSSTE) como única Afore gubernamental, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, propuso como nuevo Vocal Ejecutivo a Edgar Díaz Garcilazo, cuyo nombramiento fue aprobado por la Junta Directiva de la dependencia. Edgar Díaz Gacilazo, ex director Normativo de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestro en Desarrollo Económico y Análisis de Política Económica por la Universidad de Southampton en el Reino Unido.

DESTACADAS

AMPLÍA IMSS DIFUSIÓN DE SERVICIOS DIGITALES PARA NIÑOS CON CÁNCER Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informaron a las madres y los padres de niños con cáncer sobre los avances dentro de la plataforma digital y una estrategia de capacitación para el personal de enfermería del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1 en San Luis Potosí, con el objetivo de brindarles una atención oportuna, con calidad y calidez. Durante la reunión Óscar Reyes Miguel, coordinador de Servicios Digitales y de Información para la Salud y Administrativos, dijo que dentro de los esfuerzos del aplicativo digital para pacientes pediátricos oncológicos, durante la última semana se avanzó en la campaña publicitaria del Chatbot OncoIMSS.

AMLO PIDE A BIDEN LEVANTAR BLOQUEO A CUBA Durante su discurso con motivo del desfile de la Independencia de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a favor de Cuba y pidió al Gobierno de Estados Unidos que levante el bloqueo que mantiene a la isla ya que eso impide el bienestar de los cubanos. AMLO enfatizó que ningún Estado tiene derecho a someter a ningún país y dijo que las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos.

LLEGAN A MÉXICO DOS MILLONES DE VACUNAS CONTRA COVID-19 México recibió en la última semana de Relaciones Exteriores dos millones 83 mil 600 vacunas También llegaron un millón 150 mil dosis contra el coronavirus, de las cuales de Sputnik V de segundo componente. 933 mil 600 son de AstraZeneca que Hasta el momento, se han recibido forman parte del mecanismo Covax, un total de 109 millones 473 mil 465 de reportaron las secretarías de Salud y vacunas de diversas farmacéuticas. 5


PACHUCA

Congreso totalmente paritario y sin mayorías absolutas acompañará a AMLO en segunda mitad del sexenio Por Ana Mendoza

L

a nueva legislatura federal tendrá especial importancia, pues acompañará al presidente Andrés Manuel López Obrador en la segunda mitad de su sexenio. Este congreso además consiguió lo que por muchos años las mujeres buscaron, la paridad de género, al acceder al 50 por ciento de las curules, es decir, 250 escaños y otros 250 fueron para hombres. El tema de fondo será como avanzarán los temas con el reparto multipartidista que impidió que un solo partido se quedara con la mayoría absoluta. Otro tema que ha llamado la atención y que ya se discute como parte de las reformas es la desaparición de las 200 diputaciones plurinominales. Por lo pronto, esta figura continua y los espacios se asignaron de la siguiente forma: 76 para Morena; 41 para el PAN; 40 para el PRI; 16 para MC; 12 para el PVEM; 8 para el PRD, y 7 para el PT. De este total, 35 diputaciones plurinominales correspondieron a acciones afirmativas: 16 para personas de origen indígena, 4 para personas con discapacidad, 2 para personas afromexicanas, 3 para personas de la diversidad sexual y 10 más para migrantes. De estas 35, 23 se asignaron a mujeres (65.72 por ciento) y 12 a hombres (34.28 por ciento). Tras la asignación de pluris, la integración final de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados quedó definida de la siguiente manera: 198 para Morena; 114 para el PAN; 70 para el PRI; 43 para el PVEM; 37 para el PT; 23 para MC, y 15 para el PRD. Cabe destacar que Morena y sus aliados (Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo) tendrán 278 legisladores, mientras que la oposición tendrá 222 representantes.

Alzan la voz por Hidalgo Mientras que dentro de los diputados por entidades federativas destacan muchos que repiten tareas legislativas, que fueron gobernadores entre ellos: Rubén Moreira de Coahuila, e Ismael Hernández de Durango; aspirantes presidenciales como Margarita Zavala y Gabriel Quadri; líderes partidistas como Agustín Basave del PRD, además de la propia Amalia García; así, la bancada hidalguense, no escapa de ello y los representantes populares son Carolina Viggiano

6


Austria, quien por cuarta vez llega a San Lázaro. Con una amplia experiencia legislativa, la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), promete defender varios temas de envergadura estatal y nacional. Cuauhtémoc Ochoa, quien surgió de las filas del Partido Verde Ecologista, hoy llega al Congreso gracias a la alianza con Morena, éste parece estar muy comprometido con las causas de la gente y de la 4T. Héctor Chávez, del PRD, hombre de izquierda y comprometido con las causas de Hidalgo de quien se espera un buen papel en San Lázaro. Y dentro de la bancada mayoritaria de Morena llega del Valle del Mezquital, Yamilé Salomón, que se suma a las tres diputadas reelectas que pasaron sus primeros tres años en el congreso, sin pena y sin gloria y que quizás estén más obligadas a trabajar en bien de Hidalgo, pues por lo menos Viggiano y Ochoa, buscarán trabajar para atraer los reflectores en el corto tiempo que les toca pues ambos podrían pedir licencia y contender por la gubernatura.

El diputado de Morena, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, fue electo presidente de la Mesa Directiva para el primer año de ejercicio constitucional que inició el 1 de septiembre. Al asumir el cargo, Gutiérrez Luna aseguró que la nueva legislatura inició de manera correcta, con acuerdos y consensos que permitirán dar resultados favorables a los mexicanos. Destacó que por primera vez en la historia se tiene una Legislatura con paridad total, 250 diputadas y 250 diputados. En Junta de Coordinación Política (Jucopo), se quedó el priista, Rubén Moreira.

7

Vicepresidencias y secretarías La primera vicepresidencia quedó a cargo de la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos, de Morena; en la segunda vicepresidencia, el diputado Santiago Creel Miranda, del PAN, y en la tercera vicepresidencia, la diputada Marcela Guerra Castillo, del PRI. Líderes parlamentarios -Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera. -Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier Velazco. -Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira Valdez. -Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Espinosa Cházaro. -Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez.


ESPECIAL

Por Anaisa Mendoza Mares

Licenciada en Ciencias de la Comunicación Egresada de la UAEH

La transformación está en marcha: AMLO A tres años del Gobierno de la 4T, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la creación de empleo, la reactivación económica, los apoyos a grupos vulnerables, el regreso a clases presenciales, la reducción de delitos, el incremento de las reservas internacionales y el avance en el programa de vacunación.

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, a tres años del inicio de la Cuarta Transformación, su gobierno dejó sentadas las bases para lograr un mejor país y cumplió con el 98 por ciento de los compromisos que hizo cuando tomó posesión en diciembre de 2018. Entre los logros que destacó se encuentran la recuperación económica, la contención de la pandemia, los apoyos a los grupos vulnerables, el impulso a las actividades agropecuarias y la reducción de algunos índices delictivos. En materia económica, AMLO hizo hincapié en el incremento de las reservas del Banco de México, la estabilidad de la moneda mexicana, el aumento del salario mínimo y el no incremento de la deuda.

8


9


LOGROS DE LA 4T De los 100 compromisos de campaña de López Obrador, faltan dos por cumplir: descentralizar el Gobierno federal y esclarecer el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. -Actualmente se procesan 706 mil barriles diarios de crudo en las seis refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex), con un aumento de 38 por ciento en el volumen con el que recibieron esta infraestructura hace tres años. - La reactivación de la refinería de Tula, Hidalgo, permite la producción de 70 mil barriles diarios de combustibles. -En julio de 2022 comenzará a funcionar la refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, con capacidad para procesar 340 mil barriles diarios -Se modernizan las plantas hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para reducir el uso de combustóleo y carbón en la producción de electricidad. INFRAESTRUCTURA -Con presupuesto federal y sin instrumentos de inversión que causaban daño al erario como los llamados Pidiregas (Proyectos de Inversión Productiva con Registro Diferido en el Gasto Público),en tres años se construyeron: Carreteras, presas, hospitales, universidades, escuelas, acueductos, sistemas de drenaje,

70 mil

barriles diarios de petróleo produce la refinería de Tula.

10

plantas de tratamiento de aguas residuales, puentes, refinerías, vías férreas, centrales eléctricas, aeropuertos, cuarteles de fuerzas de seguridad, bibliotecas, parques, mercados, estadios, unidades deportivas, entre otras obras. -Destaca la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles y el programa integral del Istmo de Tehuantepec para articular puertos, trenes y crear una vía rápida de comunicación entre países de Asia y la costa este de Estados Unidos. -El Tren Maya, otra de las grandes obras de este gobierno, llevará bienestar a la región de mayor riqueza arqueológica, cultural y turística del país.


ECOS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y EL SENADO DE LA REPÚBLICA

“Más allá del soliloquio del Tercer Informe de Gobierno, la realidad es que los indicadores económicos, de pobreza, salud y seguridad distan mucho de lo que el presidente informó”, Luis Espinosa/Coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados. “Estamos desterrando vicios en el manejo del gobierno: paramos en seco la tendencia privatizadora neoliberal”, Diputados de Morena. “El Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es realista, ya que está cumpliendo lo que prometió en campaña y sólo falta consolidar la Cuarta Transformación y profundizar el proceso de transición política”. Ricardo Monreal Ávila/ coordinador de Morena en el Senado. “Hoy estamos peor que cuando empezó este Gobierno en todas las materias, en cada uno de los indicadores que pudiéramos evaluar”. - Julen Rementería/ Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República. “#LaTerceraEsLaVencida, este gobierno ha creado 10 millones de nuevos pobres, además de que se han perdido 290 mil millones de pesos de inversión extranjera en seis meses y han desaparecido más de un millón de negocios, mientras que 700 mil más están en riesgo de quebrar". - Senadores del PRI.

RECUPERACIÓN ECONÓMICA -El año pasado la producción agropecuaria aumentó 2 por ciento y esa misma tendencia se registra en lo que va de 2021. -Posterior a la pandemia se han creado 1 millón 202 mil 691 empleos en todo el país. -Con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) se mejorará la producción, el empleo y los salarios, además del crecimiento económico en la región de América del Norte. -La inversión extranjera en el primer semestre fue de 18 mil 433 millones de dólares, 2.6 por ciento mayor a la registrada en el mismo periodo del año pasado. -El salario mínimo aumentó 44 por ciento en términos reales, algo que no había ocurrido en más de 30 años. -El índice de la Bolsa de Valores creció 28 por ciento. 11


2021

Al cierre del año se prevé un crecimiento economico del 6 por ciento.

400 mil

Universitarios reciben una beca para continuar sus estudios.

3 millones de campesinos reciben apoyos.

-Se redujo en 3.5 por ciento la tasa de interés que fija el Banco de México. -Las reservas del Banco de México ascienden a 205 mil 391 millones de pesos, lo que significa un aumento de 18 por ciento, un máximo histórico. -El crecimiento económico para 2021 está proyectado en 6 por ciento. BIENESTAR -Se amplió el Programa de Mejoramiento Urbano (introducción de agua potable, drenaje y pavimentación) en 77 municipios de varios estados. -Se entregaron 111 mil apoyos para construcción, mejoramiento y ampliación de vivienda, con una inversión adicional de 280 mil millones de pesos. -Las remesas se elevaron a 40 mil 600 millones de dólares y este año se estima que superarán los 48 mil millones de dólares. -Un millón 800 mil jóvenes han trabajado como aprendices con la percepción de 12

un salario mínimo a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. -Actualmente se otorgan 125 mil 816 becas a estudiantes de posgrado e investigadores. -85 mil 988 comunidades ya cuentan con conexión a internet. -Tres millones de campesinos y pescadores reciben apoyos de manera directa. -Cuatro millones de estudiantes de preparatoria y 400 mil de nivel universitario reciben una beca para continuar con sus estudios. SEGURIDAD -Se logró frenar una tendencia ascendente en los homicidios, se redujo en un 0.05 por ciento. -El robo de combustible se redujo en 95 por ciento y el robo de vehículos en 28 por ciento. -La Guardia Nacional cuenta con 100 mil elementos y 189 cuarteles.


COMBATE A LA CORRUPCIÓN -Aun con la crisis por la pandemia, los ingresos del Gobierno federal suman 2 billones 438 mil 557 millones de pesos. -Se logró un ahorro de 1.4 billones de pesos gracias a la política de austeridad del Gobierno federal y el combate a la corrupción.

La independencia de los poderes Legislativo, Judicial y de la Fiscalía General de la República es una realidad. No se fabrican delitos ni se persigue, ni espia a opositores"

13


REACCIONES DE LOS PARTIDOS

“Más de 100 millones de vacunas para los mexicanos: un enorme logro del gobierno de nuestro presidente”. - Mario Delgado / Presidente Nacional de Morena Mario Delgado

Presidente Nacional de Morena

“Un gobierno de mucho ruido y de muy pocas nueces”. – Marko Cortés/ Presidente Nacional del PAN Marko Cortés

Presidente Nacioanl del PAN

Alejanro Moreno

“Morena es una tragedia y una desgracia para México, desaparecer el seguro popular, las instancias infantiles, los seguros de vida para jefas de familia. En 2020 desaparecieron más de un millón de pequeñas y medianas empresas”. Alejandro Moreno/ Presidente Nacional del PRI

Presidente Nacional del PRI

Jesús Zambrano

“No reconocerá que el país está sumergido en una grave crisis social, de seguridad, que la economía está estancada y enferma. ¡A la mitad del camino el presidente está reprobado” – Jesús Zambrano/ presidente nacional del PRD

Presidente Nacional del PRD

14


REACCIONES DE GOBERNANTES

Muy orgullosa de nuestro presidente. – Claudia Sheinbaum/jefa de Gobierno de la CDMX Claudia Sheinbaum Jefa de Gobierno de la CDMX

Felicito al presidente López Obrador por los logros alcanzados en su tercer año de gobierno. Agradezco su compromiso a favor de las familias de Oaxaca y de México. - Alejandro Murat/gobernador de Oaxaca

El Presidente López Obrador entregó su Tercer Informe de actividades. En nuestro Gobierno mantendremos una relación de coordinación y respeto con las autoridades federales, siempre procurando el beneficio de México y nuestro estado. – Mauricio Kuri/gobernador de Querétaro

Alejandro Murat Gobernador de Oaxaca

Mauricio Kuri Gobernador de Querétaro

Felicito al presidente López Obrador por los resultados y logros alcanzados durante su tercer año de gobierno, a favor de las familias de México. – Alfredo del Mazo/ gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo

Gobernador del Estado de México

15


LA RELACIÓN DEL GOBIERNO DE MÉXICO CON EL MUNDO Gracias a las acciones del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se logró el apoyo de Cuba, Argentina, Rusia, China, India y Estados Unidos para la adquisición de 103 millones 296 mil 665 dosis de vacunas que se han suministrado a nivel nacional. Las farmacéuticas Pfizer, Sinovac, Sputnik, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Cansino y Moderna fueron, junto con gobiernos extranjeros demostraron su solidaridad con México, lo que redujo el índice de letalidad y la paulatina normalización de la actividad educativa, productiva y social del país. Así, el 30 de agosto regresaron a clases 11 millones de niños y adolescentes después de 18 meses de confinamiento por el Covid.

VENEZUELA

A través de un proceso impulsado por Noruega y en el que México participa como sede facilitadora, la oposición venezolana exige elecciones "libres" en los comicios regionales del 21 de noviembre, mientras que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pretende que se levanten las sanciones internacionales. En este sentido, la delegación del gobierno venezolano anunció los primeros dos acuerdos parciales con la oposición tras la segunda fase de negociaciones en la Ciudad de México.

CANADÁ

El gobierno de Canadá anunció formalmente que participará en las consultas que inició su par de México para la interpretación de las reglas de origen de la industria automotriz dentro del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Justin Trudeau expresó que igual que México, Canadá está preocupado por la interpretación de los Estados Unidos sobre la relación entre los cálculos de contenido de valor regional de las piezas principales y del vehículo.

AFGANISTÁN

Después de que los talibanes tomarán posesión de Kabul, capital de Afganistán, tras la retirada de las tropas estadounidenses del país, los derechos de miles de niñas y mujeres se vieron amenazados, por lo que el gobierno mexicano puso en marcha una operación de rescate coordinada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Gobernación y distintas entidades del Gobierno federal, con la ayuda de las embajadas mexicanas en Irán, Emiratos Árabes Unidos y Egipto.

ESTADOS UNIDOS

Los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron, en junio un memorándum de entendimiento para promover el desarrollo en los países del Triángulo Norte de Centroamérica con miras a mitigar la migración hacia la frontera norte. El acuerdo se firmó durante la visita a México de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. Ambos gobiernos buscan mejorar las condiciones de vida en El Salvador, Guatemala y Honduras, desde donde, cada año, miles de migrantes huyen de la violencia y pobreza rumbo a Estados Unidos. 16


Progreso y avances tecnológicos en 5 años del gobierno de Omar Fayad Por Virginia López

“Hoy en Hidalgo hay más oportunidades para todos, tenemos un estado innovador y referente en temas de seguridad y tecnología”, aseguró el mandatario priista.

E

“…Hemos enfrentado realidades muy adversas y complicadas, como la pandemia del COVID-19 que ha es la emergencia sanitaria más crítica de los últimos cien años”, destacó el mandatario ante el pleno de la LXV legislatura local a cuya sede acudió para entregar su Quinto Informe de Gobierno. Destacó que las acciones de su gobierno para enfrentar la pandemia, pusieron a Hidalgo en el

l gobernador Omar Fayad Meneses aseguró que Hidalgo, sigue la ruta que se planteó desde el primer día de su administración para cambiar la realidad del estado. “Los hidalguenses tienen un gobierno funcional que creció en áreas prioritarias como seguridad pública, salud y educación pero que eliminó y organizó otras que no aportaban beneficios”. 17


Alista gran cierre de Gobierno El gobernador Omar Fayad adelantó que Hidalgo tendrá un nuevo Hospital General además de que ya “amarró” inversiones para dos nuevos centros hospitalarios de muy alto nivel. Para su cierre contempla la construcción de una planta de escalamiento de medicamentos y vacunas y además Hidalgo, será la sede del Instituto de Biotecnología de la UNAM aunque anticipó que varios de estos proyectos serán realidad si la nueva legislatura le aprueba el presupuesto necesario. En este punto el mandatario hizo un alto en su discurso para reconocer a los médicos, enfermeras y trabajadores del sector salud que desde hace año y medio atienden los casos de Covid. Fayad, también habló del acompañamiento al Gobierno federal durante las campañas de vacunación, y mencionó que hasta el momento 500 mil hidalguenses, de los tres millones programados, ya fueron vacunados. En su administración, a pesar de la pandemia, no se detuvieron las inversiones ya que fueron gestionados 68 proyectos de inversión privada, extranjera, nacional y local, lo que significó un monto de 64 mil 864 millones

mapa mundial al ser el primer estado subnacional que logró tener un hospital de respuesta inmediata Covid-19. Dijo que, a ello, se sumó la conclusión de 4 hospitales en: Metztitlán, Zimapán, Huichapan y Huejutla, para dar respuesta a la pandemia, igualmente equipados como el de Pachuca, mismos que fueron puestos a disposición del Instituto de Salud del Bienestar para que el Ejército Mexicano instalara centros de respuesta inmediata y hacer frente a la emergencia sanitaria.

18


OTRAS ACCIONES EN 5 AÑOS DE GOBIERNO Se aprobaron un conjunto de leyes orientadas a mejorar la vida de las familias hidalguenses. Se impulsaron investigaciones científicas y tecnológicas gracias a diversos convenios con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional. de pesos, que permitieron crear 22 mil 763 nuevos empleos. Impulsó programas para emprendedores: jóvenes, mujeres y discapacitados, que, en conjunto, a lo largo de cinco años, permitieron una inversión de más de 964 millones de pesos a través de programas como “Pon tu negocio, Yo te apoyo” e “Impulso Nafin”. Desde el inicio de su gestión, Fayad reforzó las instituciones de seguridad, con 838 nuevas patrullas, 690 cadetes de formación profesional y el incremento en un 200 por ciento de la plantilla de mujeres policías. Presumió que en su administración fue puesto en marcha el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia, C5i-Hidalgo, al que están conectadas más de 12 mil cámaras de video vigilancia, el cual es referente nacional e internacional. En cinco años, detalló el mandatario hidalguense, se modernizaron más de mil 200 kilómetros de carreteras, se mejoró la movilidad con la construcción de los distribuidores viales y con la pavimentación hidráulica de la super vía Colosio disminuyó casi 30 minutos el tiempo de recorrido de los 98 mil vehículos que diariamente circulan en la zona metropolitana. En materia turística, el estado ya tiene siete pueblos mágicos, destacó Otro dato relevante que ofreció Omar Fayad es que, por quinto año consecutivo Hidalgo se ubica en el primer lugar del Índice de Calidad en la Información Financiera y Eficiencia en la aplicación de los Recursos Federales. "El puente atirantado permitirá que más de medio millón de personas mejoren su movilidad. El desafío es mejorar la calidad de vida de los hidalguenses y vamos en la línea correcta”, apuntó el gobernador mejor evaluado de México.

En materia económica a lo largo de cinco años se gestionaron 68 proyectos de inversión privada, extranjera, nacional y local, lo cual se traduce en un monto de 64 mil 864 millones de pesos. Por quinto año consecutivo Hidalgo, ocupa el primer lugar del Índice de Calidad en la Información Financiera y Eficiencia en la aplicación de los Recursos Federales. Se crearon 22 mil 763 nuevos empleos directos e indirectos. Este gobierno inició el proyecto del Laboratorio Nacional de Acceso Espacial (LANAE), de nanotecnología. Hidalgo participa en siete investigaciones científicas para encontrar la cura del nuevo coronavirus. Algunas de estas son en colaboración con la Universidad Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), CINVESTAV, la Universidad de Harvard, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, el Instituto Paul Scherrer de Suiza, la Universidad Central de Florida, la Universidad de Miami, entre otras. Hidalgo es reconocido como una de las seis entidades que cuenta con la certificación internacional TRI-ARCOCALEA por la reducción en la incidencia de homicidios dolosos en 27 por ciento y de robos en 14 por ciento.

19


CONGRESO HIDALGO

Este será un Congreso abierto y todas las decisiones serán tomadas en consenso, tenemos la responsabilidad de conducir bien a Morena para sacar adelante al estado” Francisco Xavier.

CONGRESO ABIERTO Y DE BUEN TRATO HACIA LA GENTE, PROMETE FRANCISCO XAVIER El presidente de la Junta de Gobierno de la 65 Legislatura anunció que impulsará la creación de una unidad de Atención Ciudadana donde los hidalguenses encontrarán un espacio para ser atendidos. Por Verónica Jiménez

L

a llegada de Francisco Xavier como diputado al Congreso local de Hidalgo, promete un antes y un después, y es que sin tantos formalismos anticipó que bajo los preceptos establecidos por Movimiento Regeneración Nacional 20

(Morena), la 65 legislatura tendrá como prioridad atender a la gente. Como parte de los cambios, adelantó que impulsará la creación de la Unidad de Atención Ciudadana para que la gente sea bien recibida y donde no haya soberbias, ni actitudes equivocadas. “Daremos un mejor trato a la gente a través de espacios dignos, donde se logre un ambiente de respeto para todos”, comprometió el legislador quien se alejó de los escenarios artísticos para buscarse un espacio dentro de la política, sus inicios fueron exitosos, así consiguió ser diputado federal y senador por Hidalgo, contendió dos veces a la gubernatura y luego vino un nuevo alejamiento. Hoy, su regresó es con mucho mayor fuerza al perfilarse como coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Gobierno en el primer año de Ejercicio Constitucional del Poder


Legislativo local. Este retorno, lo coloca en una posición muy importante, pues se da en el marco del proceso electoral al que entrará Hidalgo, rumbo a las elecciones de gobernador. En entrevista con Revista énfas!s, Francisco Xavier se dijo convencido de que el estado se alista para un cambio de régimen político. Al hablar de lo que hará en lo inmediato en esta legislatura, Francisco Xavier adelantó que hay voluntad para transitar con civilidad y lograr los acuerdos que le permitan darle gobernabilidad al estado. El político hidalguense quien nació en Apan, sostuvo que esta será una legislatura moderna y que los integrantes han demostrado una excelente actitud, además de madures y preparación, por lo que confió que todo caminará de buena manera tal como ocurrió dentro de los primeros días al aprobar por unanimidad varios puntos, lo que fue histórico si se toma en cuenta que esta es una legislatura multipartidista. “No es fácil, pero encontramos voluntad para ir hacia adelante”, reconoció el líder de la fracción parlamentaria de Morena.

ASÍ QUEDÓ CONFORMADO EL CONGRESO LOCAL: -30 diputados locales -7 partidos políticos PRI PAN PRD MORENA PVEM PT Nueva Alianza

Coordinadores Morena: Francisco Xavier Berganza PRI : Julio Valera Piedras Partido Verde Ecologista: Octavio (Tavo) Magaña PRD: Miguel Martínez "El Oso" PT: Jesús Osiris Leines Medécigo Nueva Alianza

El triunfo de Francisco Xavier fue arrasador durante su primera incursión en la política, pues era muy popular como cantante, así que ganó la diputación federal por Tulancingo. Uno de los tantos gestos con los que se ganó el corazón de la gente, fue que su sueldo íntegro fue destinado para obras y acciones en los municipios del distrito número IV por el cual fue electo.

21


CDMX

EDOMEX

ESTADOS

COLÓN SE VA DE REFORMA,

LO REUBICARÁN EN POLANCO

Por unanimidad de los integrantes del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (Comaep), se aprobó la reubicación de la estatua de Cristóbal Colón de Paseo de la Reforma al Parque América, ubicado en Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo. Se trata de una escultura realizada en 1877, catalogada como monumento histórico en 1956 por decreto presidencial durante el mandato de Adolfo Ruiz Cortines. En 2020, se creó el movimiento “Lo vamos a derribar” formado por colectivos para destruirla, por lo que se retiró para comenzar los trabajos de conservación y posteriormente protegerla de actos vandálicos. Cabe destacar que este monumento tiene un valor artístico y es patrimonio cultural de la Ciudad de México, por lo que debe ser protegido. Ahora en el lugar de Colón, será colocada una escultura que rendirá homenaje a la mujer indígena de México, y se planteaba que fuera “Tlalli” del escultor Pedro Reyes, aunque eso provocó un movimiento en contra e incluso comparativos de las facciones de la mujer mexicana, pues la obra tiene rasgos asiáticos.

TRAGEDIA EN EL CERRO DEL CHIQUIHUITE Tras el desprendimiento de rocas en el Cerro del Chiquihuite que dejó un saldo de dos muertos y dos desaparecidos, así como daños en más de 141 viviendas que tendrán que ser desalojadas, Protección Civil de Tlalnepantla, Estado de México, informó que la Guardia Nacional mantiene bajo resguardo permanente toda la zona del siniestro ya que existe el riesgo de que ocurra nuevamente un desprendimiento de rocas. Cuerpos de rescate municipales y estatales evacuaron a 80 familias, quienes fueron alojadas en cinco refugios temporales. Ante los riesgos, la Guardia Nacional delimitó el lugar y solamente puede acceder personal de rescate como policías, bomberos, y agentes de Protección Civil. Tras la contingencia, también fue abierto un Centro de Atención para las personas afectadas, a fin de realizar un censo y recopilar información de los residentes de la zona de peligro y así determinar las acciones de apoyo que implementará el Gobierno del estado. 22


ESTADOS

PUEBLA

CELEBRA BARBOSA

INCREMENTO EN PARTICIPACIONES FEDERALES Derivado del aumento de más de 7 mil millones de pesos en las participaciones federales para Puebla, contemplados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, el gobernador Miguel Barbosa, celebró esta decisión, al señalar que será para beneficio de las y los poblanos. Recordó que las aportaciones federales son conformadas por tres fondos, uno que corresponde a los estados, otro a municipios y uno más que ejecuta la federación. Por ello, precisó que el presupuesto ya está etiquetado, por lo que los gobiernos estatales no pueden manejarlo directamente o destinarlo para otros fines y están obligados a ser cada vez más transparentes y evitar así el desvío de los fondos federales.

VERACRUZ

SE ATRINCHERAN

HAITIANOS EN VERACRUZ Más de 200 migrantes extranjeros fueron asegurados por el Instituto Nacional de Migración (INM) en diversos operativos de revisión en autobuses que llegaron a diversas regiones del estado de Veracruz provenientes del sur del país. En una de las unidades, un grupo de haitianos se atrincheró en el puerto de Veracruz y se negó a abandonar el vehículo, hasta que personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos tomara conocimiento del aseguramiento. Extraoficialmente se conoció que seis autobuses fueron revisados por el INM en Coatzacoalcos, Tuxpan, Córdoba y en La Antigua. Agentes del INM filtraron a la prensa que, además de migrantes hondureños, guatemaltecos y salvadoreños, también había chilenos y haitianos. De estos últimos, los que lograron escapar fueron vistos en los comercios alrededor de la Central de Autobuses de Veracruz (CAVE), deambulando sin saber qué ruta tomar para continuar su camino.

QUERÉTARO PRESENTAN GUÍA HISTÓRICO URBANÍSTICA DE QUERÉTARO DURANTE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO En el marco de los festejos patrios, se presentó el proyecto "Guía Histórico Urbanística de Querétaro durante la Independencia de México", que consiste en un compendio histórico y cartográfico que, a manera de cuadríptico, presenta un total de 28 sitios estratégicos de la conspiración y la consumación de la Independencia. De los 28 lugares ilustrados, 14 son vinculados

a la conspiración ocurrida en Querétaro y 14 están relacionados con la consumación del movimiento de Independencia enmarcando el período total armado de once años de lucha por la libertad nacional, la cual, para Querétaro se firmó en junio de 1821. 23


ANTORCHA CAMPESINA DEMANDA APOYO PARA DAMNIFICADOS EN HUEHUETLA Líderes de la organización Antorcha Campesina demandan apoyos para sus comunidades tras las afectaciones que dejó el huracán "Grace"en la zona indígena Otomí-Tepehua.

A

nte los destrozos ocasionados por el huracán “Grace” en Huehuetla, habitantes de este municipio de la zona Tepehua, solicitaron ayuda para reparar los daños que dejó el fenómeno natural, el cual agravó la condición de las carreteras que comunican a las comunidades e incluso se vio afectada la conexión con demarcaciones cercanas, así lo informó el líder de Antorcha, Estanislao López. Advirtió que el tramo carretero San Bartolo-Huehuetla se encuentra con daños por la humedad que dejaron las lluvias y que podrían ocasionar más derrumbes. López indicó que hay decenas de hogares que corren el riesgo de quedar inhabitables debido a los deslizamientos de los cerros, situación que hasta el momento ha destruido varios techos de lámina en algunas viviendas. En este sentido, el líder de Antorcha Campesina detalló que también hay derrumbes y deslaves en la carretera que lleva a San Antonio el Grande, la comunidad más poblada en Huehuetla y la cual representa el único paso para llegar a las comunidades de la zona norte. Esa vía también permite la comunicación entre las localidades de Hidalgo e Ixhuatlán de Madero y Pantepec, ambas pertenecientes a los estados de

Veracruz y Puebla, respectivamente. “El huracán dejó muchas afectaciones a los campesinos, los fuertes vientos acabaron con los cultivos de maíz, frijol, café y plátano que predominan en la zona como medio de consumo de los locales”, lamentó Estanislao López. Pobladores de la zona, se sumaron a las demandas de apoyo al señalar que el problema agravará por la escasez de agua potable que padecen las comunidades, así como la falta de energía eléctrica que conlleva a la nula conectividad a internet y redes de telefonía que complicará las clases a distancia de decenas de niños y jóvenes . Por ello, urgieron una pronta atención por parte del Gobierno de Hidalgo.

24


PACHUCA

B

Por Virginia López ajo el lema “Los Retos Nos hacen más fuertes”, el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, sostuvo que los grandes retos de Pachuca se enfrentan con creatividad y talento, ello al rendir su Primer Informe de Resultados a cuya ceremonia acudió el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses.

Tiempo de retos para seguir transformando a Pachuca: Sergio Baños 25


PACHUCA

Estamos sacando a Pachuca del caos para llevarlo por el camino del orden y del bien” Sergio Baños Rubio.

Al hacer un recuento de los logros del Ayuntamiento, Baños Rubio destacó que se redireccionaron recursos por 23 millones de pesos destinados para comprar una ambulancia especializada de traslado de pacientes infectados con Covid-19, también dijo que se puso en operación el banco de concentradores de oxígeno y se equipó la Unidad Móvil para la aplicación de Pruebas Rápidas. Además, se puso en marcha la Unidad Médica

26

Municipal de Piracantos para atender de forma gratuita a más de 12 mil pachuqueños. El alcalde de la capital hidalguense detalló que en este periodo se instalaron diversas empresas, lo que generó una inversión de más de 600 millones de pesos y la creación de 3 mil empleos. Sergio Baños enumeró acciones para seguridad y bienestar para los sectores más vulnerables, como la rehabilitación de la plataforma digital “WhatsApp Center” para atender a mujeres víctimas de violencia con asesoría jurídica y atención psicológica, tan solo en este rubro se brindaron 3 mil servicios y se dio además un apoyo económico a 271 jefas de familia desempleadas a consecuencia de la pandemia. El edil priista destacó que otro logro de su gobierno fue la rehabilitación de 500 calles de las 15 mil dañadas por baches, gracias a la donación de mezcla asfáltica gestionada ante Petróleos Mexicanos (Pemex). “En este gobierno se construye una ciudad más segura al realizar más de 5 mil operativos; la instalación de 1500 alarmas vecinales, el aumento de cámaras al C2 municipal; incluir drones tácticos de vigilancia y contar con un total de 40 puntos de videovigilancia”, remarcó Baños Rubio. Para seguridad y bienestar de las familias pachuqueñas se instalaron 273 nuevas luminarias con tecnología LED y se repararon más de 4 mil lámparas. Se recuperaron 217 espacios públicos dignos de convivencia. También se creó la plataforma digital consumepachuca.com para reactivar el comercio local. “Con el trabajo de todos, Pachuca será una mejor ciudad para vivir”, enfatizó. En su mensaje, el gobernador Omar Fayad


aprovechó para hacer un recuento de obras relevantes realizadas durante su gestión y proyectos en puerta para Pachuca. Anunció que su gobierno apoyará con un programa de bacheo para esta ciudad capital y los municipios de la zona metropolitana, tanto con recursos propios como gestiones con empresas del estado mexicano. “Hoy la transformación es una realidad, juntos creamos mayores oportunidades y con resultados vamos a seguir haciendo de Pachuca, no solo un referente nacional, sino un referente internacional”, aseguró Fayad.

Obras y acciones en Pachuca en 9 meses de gestión de Sergio Baños Rubio Pese a las condiciones sanitarias que se mantienen en México, la actividad turística dejó a la capital de Hidalgo 148 mil visitantes cuya derrama económica superó los 116 millones de pesos. Seis casas productoras utilizaron locaciones para grabar series y películas para canales de televisión y plataformas de streaming como Netflix, con un ingreso de 5 millones de pesos. Se atendieron 858 personas migrantes e indigentes en refugios invernales. Más de mil personas recibieron acompañamiento legal. Más de 200 personas vulnerables recibieron algún donativo. Pachuca ya cuenta con un 27

diagnosticó de la población indígena para brindarles atención. Se creó la Coordinación de Diversidad Sexual para una Pachuca incluyente, diversa e igualitaria. Se creó el equipo Atlético Pachuca para apoyar al talento de la ciudad en el fútbol. Se logró una mejor imagen urbana y la rehabilitación de infraestructura para eficiencia de traslados. 500 de 15 mil calles dañadas ya fueron rehabilitadas. Se instalaron mil 500 alarmas vecinales y 40 nuevas cámaras de seguridad en alta definición. Se rehabilitaron 228 espacios, 251 juegos y 91 aparatos para ejercicio y se repararon más de 4 mil luminarias y 4 kilómetros de ciclovías.


28


MIXQUIAHUALA

Transformar la vida de la gente es la finalidad de ser gobierno: José Ramón Amieva

A

Por Virginia López l advertir que hay una brecha dolorosa de desigualdad entre quienes tienen servicios públicos y quienes no los tienen en Mixquiahuala, el alcalde José Ramón Amieva, sostuvo que eso le anima para gestionar y administrar los recursos públicos para impulsar el desarrollo de su municipio. Durante su primer informe de Gobierno, Amieva fue enfático al señalar que la finalidad máxima de gobernar es transformar la vida de las personas a través de obras y acciones. En un formato muy didáctico, José Ramón Amieva salió de la cabecera municipal para encabezar la rendición de cuentas en el primer corte de su gestión.

Adiós a “los moches” y a la corrupción- alcalde José Ramón Ameiva

29


MIXQUIAHUALA

La sede del informe fue “El Gavillero”, uno de los graneros más grandes de la región asentado en la comunidad de Carrillo Puerto, cuya historia agrícola caracteriza a este pueblo, -ello-, le dio pie a José Ramón Amieva para informar que su gobierno compró un dron agrícola para apoyar a los campesinos que difícilmente podrían acceder a esas tecnologías para elevar la productividad de sus parcelas. En materia de Salud, el alcalde de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mencionó que Mixquiahuala fue el primer municipio en constituir un Banco de Oxígeno Gratuito para apoyar a los habitantes con tanques de oxígeno y concentradores ante la crisis provocada por la pandemia de Covid-19. También adquirió una ambulancia de cuidados intensivos, única en la región y que es de gran ayuda en estos momentos de contingencia sanitaria. En este tenor, Amieva adelantó que ya alistan la próxima jornada de vacunación para personas de 40 a 49 años por lo que en apoyo a la Secretaría de Bienestar ofrecerán un espacio abierto, mantas, gel, lavamanos y alimentos;

cuya inversión supera los 90 mil pesos. Esta administración, dijo, puso en marcha dos acciones para equilibrar el sustento de las personas sin interrumpir las actividades económicas y el acceso al trabajo sin descuidar las medidas sanitarias. En materia de Desarrollo Social, -dijo-, que se creó el estímulo económico denominado “Una Comunidad, un Proyecto”, donde cada mes le egresa al pueblo parte de lo recaudado para que los delegados echen a andar proyectos comunitarios. Además, gracias a la gestión municipal, Mixquiahuala, ya cuenta con el Banco del Bienestar y con tiendas Diconsa. En el tema de la transparencia y la rendición de cuentas, el alcalde expuso que los recursos financieros se administran de forma honesta y eficiente para responder a la confianza ciudadana. Indicó que la gestión ante instancias federales y estatales le permitió ejecutar obras a favor de la colectividad. Subrayó que con la erradicación de las prácticas del “moche” diezmo o corrupción, se logró un avance del 40 por ciento de la obra

30


adjudicada y contratada, pero sobre todo, se tiene un ahorro superior al millón y medio de pesos y bajo esa inercia espera llegar a los 2 millones 500 mil pesos, mismos que destinará en pavimentación en la colonia Benito Juárez y un tanque de recuperación de agua en la colonia Morelos. Pese a los avances de su gobierno, Amieva reconoció que son insuficientes para sentirse satisfecho, por el contrario, consideró que ningún político debería aspirar a que una calle lleve su nombre, recibir homenajes o que le hagan monumentos, más bien deberían trabajar para ser reconocidos por su buen desempeño. Finalmente, el alcalde de Mixquiahuala, aseguró que su gobierno impulsará al talento artístico, cultural y deportivo de los jóvenes, a fin de que contribuyan al orgullo de su espacio y de su familia. “El reto aún es grande, son muchas las necesidades de mi gente, pero poco a poco y con el trabajo de todos seguiremos construyendo y transformado la vida de todos los mixquiahulenses", puntualizó José Ramón Amieva Gálvez.

Deja Amieva en las manos de Dios su futuro político

-¿Usted quiere? (ser candidato a la gubernatura) “Yo quiero todo en la vida cuando sea benéfico para el pueblo y me haga feliz”, asentó Amieva Gálvez y así dejó en el aire su respuesta. No obstante, José Ramón Amieva se mueve en altas esferas del poder en México, por lo que incluso en distintos partidos se le observa como un serio contrincante e incluso ruegan porque no sea el abanderado de Morena o de algún otro partido o alianza, porque saben que sería un candidato altamente competitivo.

El morenista José Ramón Amieva, es una carta fuerte de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para encabezar la candidatura al Gobierno de Hidalgo. Abogado de profesión, el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, tiene méritos y sobre todo el respaldo de un ala poderosa de Morena y eso muchos lo saben, aunque por conveniencia no entre en las encuestas que a modo mandan a hacer sus oponentes, pues saben que si se miden con él, les llevaría una amplia ventaja. Con motivo de su primer informe de Gobierno, el político mexicano fue cuestionado sobre sus aspiraciones y esto dijo: -¿Dejará la alcaldía para buscar la candidatura al gobierno del estado? “Estamos en manos de la gente y de Dios, de nuestro partido…, así que no sé qué sucederá”.

31


TULANCINGO

Presupuesto responsable y transparente para Tulancingo: Jorge Márquez Por Virginia López

E

l presidente municipal constitucional las finanzas públicas municipales, acción que lo llevó de Tulancingo, Hidalgo, Jorge Márquez a obtener el Premio Nacional al Buen Gobierno Alvarado, manifestó que la prioridad de su Municipal 2021. gobierno es y será el bienestar de las familias de esta demarcación a la que, por segunda vez, tiene el honor LA PREVENCIÓN EVITÓ INUNDACIONES de servir. Durante la ceremonia oficial, en la que agradeció a su En tan solo ocho meses, Márquez Alvarado gestionó esposa, Yolanda Magaldi Rivera, quien funge como recursos superiores a los de administraciones presidenta del sistema DIF Municipal, y a su hijo anteriores; uno de los anuncios que fortalecerán la Jorge Márquez, por su apoyo y acompañamiento en su obra pública para Tulancingo es el que refrendó el gestión como alcalde, Márquez Alvarado destacó que se gobernador Omar Fayad ante la Asamblea Municipal atendió con prioridad el problema de las inundaciones, que arropó al edil durante su Primer Informe de en este sentido, su gobierno realizó trabajos preventivos Gobierno: la llegada de 200 de limpieza y desazolve de ocho Gracias a la innovación, drenes y ríos, lo que permitió millones de pesos para obras. El alcalde priista destacó transparencia y rendición retirar más de 21 mil toneladas de de cuentas, Tulancingo desechos de todo tipo. que firmó un convenio con obtuvo el Premio la Secretaría de Energía Así, la llegada del Huracán Nacional al Buen equivalente a 200 millones de “Grace” a Tulancingo solo causó pesos, para hacer el cambio total Gobierno Municipal 2021. daños a cultivos, pero decenas de de luminarias y ampliaciones colonias y familias estuvieron libres eléctricas, revirtiendo con ello un rezago de más de de una contingencia por las lluvias. 80 años de iluminación deficiente en la ciudad y sus Asimismo, adquirió una unidad Vactor para colonias. descargar más de 550 alcantarillas y drenajes, que justo Además, en cumplimiento con la reactivación ahora da servicio a la zona de Tula, que sufrió graves económica del municipio, entregó apoyos monetarios inundaciones y que, como una muestra de solidaridad rembolsables a las personas que cuentan con un con el Ayuntamiento y las familias damnificadas, fue micronegocio comercial y de servicios. enviada para apoyar en las labores de limpieza. Asimismo, a través de la Secretaría de Agricultura, Para atender el servicio de limpias, el gobierno gestionó la entrega de fertilizantes, árboles frutales, municipal, adquirió cuatro unidades recolectoras de maíz, cebada y avena, ya que con estos apoyos la gente basura y 11 fueron rehabilitadas, lo que hace un total de del campo hace más productiva su tierra y se abona 24 camiones para prestar el servicio a las colonias. para que su economía florezca. Para la seguridad y bienestar de las mujeres, se El edil destacó que en este corto periodo de pusieron en operación dos patrullas rosas “Mujer gobierno se creó una plataforma que permite a segura”, cuya finalidad es atender y prevenir hechos cualquier ciudadano consultar los movimientos en violentos en su contra. Además de instalar el Comité 32


de Protocolo Cero, que previene, atiende y sanciona el hostigamiento sexual y el acoso laboral.

El programa insignia de este gobierno es “Salud a tu alcance” con el que brigadas médicas recorrerán todo el municipio.

LA SALUD ES UN EJE FUNDAMENTAL QUE SEGUIRÁ FORTALECIENDO Si bien, para México y el mundo, la pandemia por Covid-19 complicó todo, en Tulancingo las autoridades municipales trabajaron arduamente para mitigar las consecuencias y contener la pandemia. Se implementaron operativos en el sector comercial y se emprendieron campañas para sanitizar diariamente calles, mercados y espacios públicos. El trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno permitió establecer cinco centros de vacunación, en los que se atendió a más de 121 mil habitantes, lo que lo convierte en uno los municipios con mayor avance en el porcentaje de vacunación. Uno de los programas emblema de esta administración es “Salud a tu Alcance”, cuyo objetivo es acercar los servicios gratuitos de salud a la población más vulnerable. 33

En obras de agua potable se ejecutó un presupuesto importante a favor de familias de 10 colonias. Para la reactivación económica, se entregaron apoyos reembolsables a micro y pequeños empresarios para impulsar en el municipio una economía competitiva, innovadora y dinámica. En pavimentación hidráulica, se beneficiaron a 17 colonias del municipio. En guarniciones y banquetas, fueron atendidas 15 colonias En drenaje sanitario fueron beneficiadas 10 comunidades.


TULA

Pese a las adversidades Tula saldrá adelante:

Manuel Hernández Badillo Por Virginia López

E

n los primeros nueve meses de su administración, el presidente municipal de Tula, Manuel Hernández Badillo, reporta avances en todos los ejes de Gobierno, pese a que en la primera semana de septiembre Tula sufrió las inundaciones más graves de los últimos 40 años, producto del abandono en el que se encuentra desde hace décadas el río Tula y otros caudales que descargan las aguas residuales provenientes del Valle de México. El desastre natural, frenó por dos semanas las acciones del Gobierno Municipal, sin embargo, en medio de la emergencia se vio obligado a recuperarse y a continuar el ritmo de trabajo, no solo por los damnificados sino por la población entera que demanda de los servicios

y la atención de sus autoridades locales. Así, en el primer corte de caja de esta administración municipal, destacan obras para el combate a la pobreza y a la inseguridad, además de acciones a favor del crecimiento económico, la sostenibilidad, la rendición de cuentas, la salud pública, infraestructura y educación. Como un presagio, Hernández Badillo adelantaba a énfas!s que a pesar de las adversidades Tula saldría adelante, tal como lo ha hecho en los últimos meses, pues con grandes y pequeñas acciones la ciudad se encamina a recuperar su “esplendor tolteca” “Es un hecho, la pandemia de Covid-19 no nos venció ni quebrantó y sí nos fortaleció”, dijo el edil y detalló que, para hacer frente a la pandemia,

34


En obra pública se invirtieron más de 35 millones 220 mil pesos Se modernizó la carretera Tula-Refinería Se instalaron 500 luminarias Se rehabilitaron 765 lámparas. Se invirtieron 7 millones 668 mil 918 pesos en servicios básicos en beneficio de 3 mil 373 habitantes de 12 comunidades.

el Ayuntamiento brinda atención oportuna a adultos mayores y personas en condiciones de vulnerabilidad, así aplicaron 469 pruebas gratuitas y los casos positivos recibieron atención médica. Las unidades de transporte público fueron sanitizadas y se instalaron filtros sanitarios para proteger a los usuarios y operadores; los tianguis y plazas comerciales fueron sanitizadas y dotadas de gel antibacterial para disminuir los contagios y en apoyo a las campañas de vacunación, las brigadas de salud municipal atendieron filtros sanitarios, toma de temperatura, colocaron gel y una ambulancia estuvo al servicio de las familias de Tula. Hernández Badillo, dijo que al asumir el cargo, se comprometió a trabajar por un gobierno cercano a la gente y que resolviera sus necesidades, por ello, brindó 14 mil 200 atenciones en

FINANZAS PÚBLICAS SANAS Este gobierno se conduce con honestidad y total trasparencia para que los ciudadanos conozcan en qué y cómo se aplican los recursos, por lo que el alcalde agradeció a los ciudadanos por la recaudación histórica de 18 millones de pesos, los cuales se aplicaron en la construcción de obras públicas en las colonias más necesitadas de Tula, en las que existía un abandono de casi 10 años. 35

consulta médica, consulta dental, terapia física, enfermería, así como atención especial a mujeres y deportistas. También, emprendió acciones para atraer inversiones y generar empleos, destacó la atención a 6 mil 359 unidades económicas, 699 proyectos de traspatio, 5 mil 490 vacunas aplicadas a animales para evitar enfermedades y un aumento del 60 por ciento en la productividad del rastro municipal. En materia turística, se realizó el festival “Toltéquinox” para posicionar a Tula como la capital cultural y turística de Hidalgo, por lo que la Secretaría de Turismo municipal y las secretarías de Cultura y Comunicación, realizaron 22 actividades, entre ellas bailes y ceremonias prehispánicas que se transmitieron a través de YouTube cuyo alcance fue de 2 millones de personas. El alcalde, recordó que una prioridad es velar por la seguridad de las familias y devolverles la tranquilidad, por lo que compró equipo y reforzó el que ya se tenía lo que, sumado al trabajo policial, logró disminuir en 9.1 por ciento el índice delictivo.


ZEMPOALA

A

l advertir que las familias de Zempoala tienen un gobierno cercano a la gente, y de compromisos que se cumplieron pese a la contingencia sanitaria y que día a día se asumen retos para construir un municipio próspero y digno, el presidente municipal J. Jesús Hernández Juárez, rindió su Primer Informe de Gobierno. El alcalde aseguró que se superaron los retos municipales y se establecieron las bases para atender la emergencia sanitaria del Covid-19, se avanzó en obra pública, se fortaleció la seguridad pública, se generaron fuentes de empleo y se impulsó la oferta turística. “Somos un gobierno eficiente en la rendición de cuentas, en el que Zempoala tiene un avance de cumplimiento del 100 por ciento, lo que nos ubica entre los primeros municipios del estado en la entrega de información a la Auditoria Superior del Estado”, enfatizó Hernández. Detalló que el municipio mantuvo una

Garantizamos un Gobierno eficiente y eficaz y en el que superamos los retos: J. Jesús Hernández Juárez Por Virginia López

36

recaudación de 121 millones 537 mil 460 pesos y en esta misma línea de tiempo, registró egresos por 115 millones 336 mil 492 pesos destinados principalmente al mejoramiento de servicios y aplicación de programas sociales. Dijo que la oportunidad de fortalecer al sector turístico se vio mermada por la pandemia, sin embargo, captaron 8 mil visitantes que dejaron una derrama económica de 1 millón 240 mil pesos. En esta administración se registraron cinco


hoteles del municipio en la plataforma DataTur, lo que ubica a Zempoala como destino turístico de México, asimismo se consolidaron cuatro proyectos con casas productoras de cine y televisión, interesadas en las haciendas pulqueras como escenarios de grabación. Se generaron mil 748 empleos directos e indirectos y se instaló la plataforma “La Secretaría del Trabajo en tu Municipio”. Se fortalecieron los niveles de seguridad en los destinos turísticos y sus rutas de acceso, un factor determinante para estimular la inversión y el turismo. La obra pública se enfocó en la construcción y rehabilitación de drenaje sanitario, sistema de agua potable, empedrados, red de energía eléctrica, alumbrado público y pavimentación hidráulica, además se colocaron 852 lámparas nuevas reemplazado mil 100 focos, se instalaron 460 fotoceldas, 167 adaptadores y 23 mil 400 metros de cable 1+1. El alcalde priista de Zempoala, finalmente dio a conocer en este Primer Informe que en materia de salud, como eje rector del gobierno municipal, se aplicó un egreso mayor a 3 millones 577 mil 452 pesos.

Con perseverancia y gobernanza, el periodo que se informa es una experiencia memorable para el desarrollo del municipio de Zempoala”.- J. Jesús Hernández Juárez

37


Sufre sur de Hidalgo las peores inundaciones

de su historia 38


ESPECIAL

Nueve municipios entre ellos Tula, fueron declarados zona de desastre y con ello, hay esperanza de que la reconstrucción sea más ágil y las familias damnificadas retomen sus vidas antes de lo esperado.

N

Por Verónica Jiménez

adie imaginó que la madrugada del martes 7 de septiembre, nueve colonias del centro de Tula quedarían bajo las aguas negras del río Tula que se desbordó y alcanzó niveles de más de tres metros de altura en tan solo unos minutos. “No nos dio tiempo de nada”, dijo Susana, una mujer originaria de la Ciudad de México, pero radicada en la calle de Manuel Doblado en el centro de aquella demarcación a escasos metros del puente de piedra, cuyo hogar quedó bajo el agua y con ello, su patrimonio y sus recuerdos. La mujer y su hija, al igual que decenas de familias, fueron sacadas a través de lanchas por parte de los cuerpos de emergencia, ella no fue a los refugios temporales, su familia llegó para llevarla a un lugar seguro. Los testimonios fueron muchos, pero todos coincidieron, nos les dio tiempo de poner a salvo sus salas, sus refrigeradores, sus comedores, sus estufas, sus documentos o sus mercancías, sus computadoras, nada, nada pudieron rescatar, y no tuvieron tiempo ni de salir para ponerse a resguardo con amigos o familiares de colonias cercanas. Las advertencias por parte del Ayuntamiento de Tula ya se habían dado, incluso días antes, pues el afluente del río Tula ya venía crecido debido a las lluvias en el Valle de México, pero nunca nadie se imaginó lo que les esperaba, por eso no tomaron en serio las advertencias del edil Manuel Hernández Badillo, quién a través de un video pedía a la población mantenerse en alerta y salir de sus hogares en caso de que fuera necesario. Otros alcaldes como el de Tepeji del Río, Salvador Jiménez, hizo lo propio a través de la página oficial del Ayuntamiento y sus redes sociales, pero con poco eco. La justificación de decenas de familias era que no tenían internet, que no habían visto los videos de alerta y que nadie 39


les avisó, sin embargo, pobladores comenzaron a transmitir en vivo el momento exacto en que comienza el desbordamiento, de pronto la emergencia los dejó sin luz, la clínica 5 del IMSS entró en crisis y ahí el saldo fue de 15 muertos del área Covid que se quedaron sin el suministro de oxígeno. Dos personas más, una del área de urgencias y una más que ingresó agonizante, se sumaron a las cifras mortales. Otra víctima colateral de las inundaciones fue un trabajador del Ayuntamiento que realizaba labores de limpieza y cayó desde una pipa con agua, con lo que suman 18 muertos de aquellas inundaciones, las peores en 40 años y es que el agua proveniente del Valle de México vía el Túnel Emisor Oriente, saturó las presas Taximay, Requena, Endhó y a su vez desfogaron sus excedentes con las consecuencias que ya se conocen. Lo peor fue que una presa más asentada en Jilotepec, Estado de México, también desembocó sus aguas al río Tula, por lo que hubo una sobre carga que provocó el desastre natural que dejó afectaciones en más de 31 mil viviendas. Al cierre de la información, las autoridades municipales, estatales y federales seguían contabilizando los daños en Tepeji, Tula, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Tezontepec de Aldama, Mixquiahuala, Chilcuautla, Ixmiquilpan y Tasquillo, a fin de que fluyan los recursos para atender la emergencia, mismos que fueron aprobados previo al 15 de septiembre por parte del Gobierno federal a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil. El gobernador Omar Fayad posteó en sus redes sociales que gracias a esta declaratoria, el Gobierno de México activará el Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales y así se tendrán recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada, lo que desde luego es un alivio para los más de 70 mil damnificados, sobre todo para los empresarios cuyos negocios fueron pérdida total. El Gobierno de Hidalgo, solicitó seis mil 500 millones de pesos para atender los estragos que dejó la inundación. LLUEVEN MUESTRAS DE SOLIDARIDAD Quienes de inmediato se solidarizaron, fueron las mismas familias de Tula y sus alrededores, quienes al ver la magnitud de la contingencia acudieron con alimentos y ropa a los centros de acopio que fueron instalados por las autoridades municipales. Municipios y estados vecinos como Ciudad de México y Estado de México, enviaron equipos especiales aéreos quienes rescataron del centro de Tula a 10 personas. Cuerpos de emergencia de Huichapan llegaron a la colonia Pemex a sacar a las familias atrapadas en medio de la inundación, cuyos automóviles y camionetas solo lucían el toldo. 40


LAS REACCIONES: Los diputados federales Carolina Viggiano, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Cuauhtémoc Ochoa Fernández, de inmediato se pronunciaron en la Cámara de Diputados para pedir al Gobierno federal atención urgente para los afectados. Ochoa anunció desde la Máxima Tribuna del país, que donaría su sueldo a favor de las familias que lo perdieron todo. Viggiano fue más allá, al señalar que llegó el tiempo de que el Valle de México deje de ver a Hidalgo como “el patio trasero” y comience a tomar acciones de prevención para evitar que ocurra otra emergencia como la que se vive en la zona derivado de las aguas negras que envían a esta región de Hidalgo que la convierte en “la cloaca más gran del mundo”. Mientras que en el Senado de la República quien alzó la voz fue Xóchitl Gálvez, del Partido Acción Nacional (PAN), quien dijo que era urgente tomar acciones para que las autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México eviten enviar sus aguas residuales a la entidad. “Hidalgo no está inundado en cualquier cosa, Hidalgo está inundado de los desechos fecales que producen los habitantes del Valle de México. Ese es el drama de Tula, no es una presa de agua

41

limpia la que se desbordó, es el drenaje profundo de la Ciudad de México, lo que va a dar al río de Tula y lo que fue a dar a las casas de los habitantes”, expresó. Expertos como el exfuncionario federal José Luis Luege, ex director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), advirtió que de no atenderse todo el sistema de agua, el río Tula que recibe las descargas del Túnel Emisor Oriente, será un riesgo latente. Desde el Congreso local, a iniciativa del diputado Tavo Magaña, se creó una comisión especial que investigará si hubo omisiones o negligencia por parte del subsecretario de Protección Civil, Enrique Padilla, pues se supone que fue advertido desde la mañana del lunes, tanto por Conagua como por el Sistema Nacional de Protección Civil, sobre los riesgos por el desbordamiento del río, de ser así y de comprobarse, toda la responsabilidad por los daños materiales y las muertes recaería sobre él. El presidente de la 65 legislatura, Francisco Xavier, aseguró que este tema necesariamente tendría que investigarse para deslindar las responsabilidades, aunque destacó que lo urgente será atender la emergencia para que las familias de Tula salgan adelante con el apoyo de todos los órdenes de gobierno, sin distingos políticos y sin que nadie saque raja política de esta tragedia.


CULTURA

Rompe Feria Universitaria del Libro récord de asistencia con más de 3 millones de visitantes Por Ana Mendoza

El libro más leído durante la edición 34 de la FUL que organizó la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, fue “20 poemas de amor y una canción desesperada” de Pablo Neruda.

L

a Feria Universitaria del Libro (FUL) 2021 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) logró una visita de 3 millones de espectadores. Por segundo año consecutivo, la FUL se realizó de manera virtual, para evitar contagios por Covid-19, así, la Fiesta Universitaria de las Letras, rompió récord de participación, al llegar a 3 millones 906 mil 210 visitantes. Durante la ceremonia de clausura, el rector de la máxima casa de estudios de Hidalgo, Adolfo Pontigo Loyola, enfatizó que el ímpetu universitario se traduce en acciones concretas que inciden en la transformación de los contextos sociales, por ello, este año, los expertos discutieron dentro de la FUL sobre el “Futuro Sostenible”, pues indudablemente todos debemos estar comprometidos con el medio ambiente y tomar acciones para revertir el cambio climático. “Esta Feria del Libro, ha dado a la entidad un panorama editorial, literario y académico capaz de guiar durante 10 días hacia el centro del acontecer de la cultura de nuestro país”, dijo Pontigo Loyola.

A su vez, el presidente de la FUL Marco Antonio Alfaro recordó que, a lo largo de 34 años, esta actividad se ha consolidado como uno de los foros culturales de México y América, por lo que agradeció al rector y a la presidenta del Patronato Universitario, Lidia García el apoyo a esta actividad. También mostró su gratitud a la Embajada de Austria, por compartir su cultura con Hidalgo y el mundo. La FUL ofreció 334 actividades, entre ellas la FUL Niños, a la que asistieron 122 mil personas; las exposiciones tuvieron una asistencia de 4 mil 264 espectadores; participaron 607 editoriales con más de 25 mil títulos, y en los talleres hubo un registro de mil 473 personas. Asimismo, 40 mil 417 lectores formaron parte del Maratón de Lectura, el cual se tradujo en siete mil 485 horas de actividades, el libro más leído fue “20 poemas de amor y una canción desesperada”, de Pablo Neruda. Llamó la atención la participación de lectores de Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Bolivia, Guatemala, Panamá, Estados Unidos y por supuesto Austria. En tanto que en la Carrera Atlética 16, participaron 21 mil 214 deportistas en las modalidades individual y en 42

La temática de la FUL 2022 será “Agua para la vida” y el país invitado es Hungría


equipo, provenientes de la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Yucatán, Baja California Norte, Michoacán y Tabasco. En el marco de la Feria Universitaria del Libro, se otorgó el Premio “Juan Crisóstomo Doria a las Humanidades 2021” al escritor mexicano Elmer Mendoza, el Reconocimiento Universitario al Desarrollo de la Industria Editorial fue para Ediciones Tecolote, el Mérito Editorial Universitario 2021 fue para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y el Reconocimiento Universitario de Fomento a la Lectura “Prof. Rafael Cravioto Muñoz” se concedió a la mediadora de lectura de la Escuela Superior de Tizayuca (ESTi), Silvia Concepción Acosta. 43


CORPORACIÓN RICA COCA-COLA Y “AGENTE DE CAMBIO” HACIA UN FUTURO SUSTENTABLE AHORA MÁS CERCA DE TI Súmate a la recolección de PET en “Mi Tiendita Sin Residuos”

E

n Corporación RICA Coca-Cola y Misión de Doña Margarita, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, estamos comprometidos con la sustentabilidad de las comunidades donde operamos, por ello, impulsamos uno de los programas más importantes: “Agente de Cambio”, hacia un futuro sustentable. “Agente de Cambio”, surgió en el año 2012 en colaboración con diferentes instituciones de educación públicas y privadas, con el objetivo de impulsar la cultura de separación de residuos en el hogar y el acopio de botellas de PET, las cuales son enviadas a PETSTAR, la planta de reciclaje grado alimenticio más gran del mundo. Desde el 2020 nos acercamos a diferentes fraccionamientos y colonias, donde los vecinos de manera organizada se suman a esta gran acción y colaboran con la separación y entrega de botellas de PET. Actualmente, contamos con nuevos “Agentes de Cambio” que se suman a esta causa con el objetivo de contribuir por un mundo sin residuos; más de 30 tenderos fueron seleccionados por su excelencia y distinción en la operación de su negocio para ser reconocidos como un Punto de Recolección Autorizada. Las tiendas participantes se encuentran en la ciudad de Pachuca y Mineral de la Reforma, contarán con contenedores disponibles para que los vecinos y la comunidad en general pueda llevar sus botellas de PET debidamente vacías, aplastadas y con tapa para depositarlas, con la garantía que dicho material será 100 por ciento reciclado en PETSTAR. Ahora tú también puedes sumarte y juntos construir #UnMundoSinResiduos.

Las tiendas participantes son: Abarrotes Y Cremería Rycof Súper López Max Imperio La Montaña Abarrotes Kike Cremería Holandesa Mini Súper Garfias Abarrotes Eri-Mar Abarrotes Guzmán Abarrotes La Cruz Sagrado Corazón La Revancha Abarrotes El Refugio Abarrotes El Paraíso Miscelánea Aries Súper Ims Miscelánea Nueva Toledo Abarrotes La Esperanza Abarrotes La Esquina San Juanito Miscelánea G Abarrotes Cisne 2 Los Girasoles 44

Pitahayas Col. C. Doria Fracc. Pachoacan Col. Centro Fracc. Teresitas Col. Centro La Herradura Parque De Poblamiento Villas De Pachuca Paseos De Chavarría Piracantos San Antonio El Desmonte Fracc. Teresitas Paseos De Chavarría Col. Carboneras Col. Céspedes Real Toledo Nopalcalco Col. Carboneras Paseos De La Plata Paseos De Chavarría Col. Carboneras Villas Del Álamo



gob.mx/issste


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.