énfasis noviembre 2021

Page 1

Publicación mensual Distribución gratuita Año 8, Noviembre de 2021 No. 113

EL CENTRO DE LA NOTICIA

ARTURO

BARRAZA

LA RUTA CIUDADANA

LOZOYA OFRECE 5MDD A CAMBIO DE SU PERDÓN

OAXACA SEDE DEL PRÓXIMO TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS

noticiasenfasis.com.mx

Noticias énfasis

MORENA DEFINE PERFILES RUMBO A GUBERNATURA DE HIDALGO

enfasisnoticias



DIRECTORIO Presidencia Larissa Jiménez Edición Anaisa Mendoza Mares Colaboradores Ana María O. Marco Moreno Verónica Jiménez Virginia López Diseño Antonella Ramírez Página digital Abigail Camacho Fotografía Javier Pelcastre Administración enfasisadmon@hotmail.com Publicidad y ventas Melody Rojas 7717121248 7712677113 7713386752 7713766833 Representante legal Víctor Hugo Azpeitía Publicación mensual con un tiraje de 20,000 ejemplares, repartidos en la zona centro del país, con distribución gratuita. Queda prohibida su reproducción parcial o total a través de cualquier medio o procedimiento mecánico e informático sin el consentimiento de los editores. Certificado de licitud 16455 Certificado de licitud de contenido 16455 Derechos de autor 04-2015-1026125647000-203 “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector emitido por Jimsa Comunicación y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Imprenta Ruesga, Callejon de Gavilán 26, Barrio San Miguel, Iztapalapa C.P.09360. Ciudad de México. Todos los comentarios vertidos en esta publicación son responsabilidad del autor y no expresan necesariamente la opinión de los editores de la revista.

EDITORIAL

L

legar al mes de noviembre es un privilegio para nosotros y para ustedes, pues se trata del penúltimo mes el año en el que hemos sorteado no solo la pandemia, sino los vaivenes de una economía que intenta recuperarse con las fiestas de Navidad y Fin de Año. Sin duda todos los sectores de la economía nacional están contentos pues se va un año más y todos nos alistamos para enfrentar nuevos retos. Con la llegada de la temporada invernal, el frío inunda las calles, la gente comienza a desempolvar sus abrigos y nuestra recomendación es evitar enfermar pues el clima es propicio para las enfermedades respiratorias agudas, las neumonías sin dejar de lado el Covid-19 que es todavía una amenaza para el mundo entero. En materia política le daremos los pormenores del inicio del proceso electoral en el país para renovar las gubernaturas de Quintana Roo, Oaxaca, Durango, Aguascalientes, Tamaulipas e Hidalgo. El partido que ya está en pleno proceso interno es Morena en busca del o la candidata al Gobierno de Hidalgo, los punteros según el Consejo Político Estatal son cuatro: Francisco Xavier, Abraham Mendoza, Lizeth Marcelino y María Merced González, pero Julio Menchaca quien se quedó fuera de este primer filtro, advirtió que no todo está dicho y que sus aspiraciones siguen vivas. En el PRI hay dos aspirantes fuertes, pero su dirigencia apenas se alista para ir por el triunfo el 5 de junio de 2022, Julio Valera busca la presidencia del partido y advierte que, si van en unidad al proceso, nadie podrá ganarles. Mientras que, por la vía independiente, Arturo Barraza, empresario, político y líder de Ruta 5, dijo que, luego de haber sido incluido en por lo menos dos encuestas serias que midieron a varios personajes de la política hidalguense con posibilidades de contender por la gubernatura, para él la única opción será la candidatura independiente. En otros temas, Emilio Lozoya, quien busca “comprar su perdón”, generó reacciones como la del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, que pidió que el caso no quede impune. En los temas “honey”, te hablamos de Oaxaca, entidad que será la sede del próximo Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, un evento sin igual que promueve los atractivos gastronómicos, culturales y turísticos con los que cuenta México. ¡Hasta la próxima!

1


CONTENIDO noticiasenfasis.com.mx

06

Programas de AMLO con bajo índice de aprobación

10

7.88 BDP presupuesto aprobado para 2022

18

noviembre 2021 Noticias énfasis

22

Arturo Barraza busca ser la ruta independiente

30 04

Emilio Lozoya busca "comprar" su perdón

2

enfasisnoticias

Entrega Finanzas paquete hacendario 2022

Oaxaca sede del próximo Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos


DESTACADAS

EMITEN ALERTA MIGRATORIA PARA CARLOS TREVIÑO EN 190 PAÍSES Después de que el exfuncionario de PEMEX, Carlos Treviño, acusado de recibir cuatro millones de pesos en sobornos, no se presentó el 7 de septiembre a comparecer ante la justicia por los delitos de blanqueo de capitales y asociación para delinquir, se emitió la orden de arresto. A través de un comunicado el Instituto Nacional de Migración (INM) dijo que la alerta fue emitida a solicitud de la Interpol el 11 de noviembre, cuando giró la ficha roja para la búsqueda y detención del ex director de PEMEX en más de 190 países.

PUENTE ATIRANTADO LISTO AL 100% EN ENERO DE 2022 El próximo 30 de noviembre prevén apertura a la circulación vehicular en el Puente Atirantado Miguel Hidalgo y para el 15 de enero de 2022, en la parte baja, lo que es la glorieta, en Pachuca. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) Hidalgo, José Meneses Arrieta. La zona atirantada está dividida en tres partes, principalmente dos tramos a los extremos de 80 metros y un tramo central de 40 metros, lo que da un total de 200 metros. La velocidad máxima será de 80 kilómetros por hora.

PIDE AMLO A INE ACOGERSE A AUSTERIDAD REPUBLICANA El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el Instituto Nacional Electoral (INE) cuenta con los recursos necesarios (19 mil millones de pesos), para organizar las elecciones 2022 así como la revocación de mandato. El mandatario dijo que Lorenzo Córdova Vianello, presidente consejero del INE, “está en todo su derecho de acudir a las instancias legales, aunque también debería sugerir a estas instancias que se bajen los sueldos, pues ganan mucho”.

OMAR FAYAD ASUME PRESIDENCIA DE LA CONAGO Omar Fayad Meneses, gobernador de Hidalgo, asumió la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y en reunión con mandatarios, señaló que no será un contrapeso de nadie, sino un modelo de coordinación entre

los tres órdenes de gobierno. Después de recibir la Presidencia de parte de la exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, quien terminó su gestión en septiembre pasado, Fayad reiteró su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador y a sus proyectos. 3


ESPECIAL

Por Anaisa Mendoza Mares

Licenciada en Ciencias de la Comunicación Egresada de la UAEH

Soy inocente,

dice Lozoya y ofrece 5 mdd a cambio de su perdón

U

n juez ordenó la prisión preventiva para el exdirector de Pemex Emilio Lozoya por el caso de Agronitrogenados en una audiencia realizada el 10 de noviembre en el Reclusorio Norte. Esto, pese a que la defensa de Lozoya propuso a Pemex reparar el daño con la entrega de una casa que, según los abogados, supera los 3.4 millones de dólares que se deben cubrir por este concepto. También se busca la reparación del daño en el caso Odebrecht por 1.6 millones de dólares para evitar la vinculación a proceso. Mientras tanto, Emilio Lozoya aseguró que nunca recibió sobornos ni de Altos Hornos ni de Odebrecht, e insistió en que él solo fue utilizado, pero no sé benefició con ningún recurso económico. Incluso, Lozoya refirió que el 4

acuerdo para la compra de la planta Agronitrogenados fue legal, y que fue avalado por los consejos de administración de todas las empresas involucradas. Además, sostuvo que importar fertilizantes era más barato que producirlos, pero que se optó por producirlos en México y adquirir plantas como Agronitrogenados por presión de la oposición como parte del Pacto por México. A pesar de declararse inocente de cualquier delito, Emilio Lozoya ofreció 5 millones de dólares como “reparación del daño al erario”, a cambio de que la Fiscalía General de la República (FGR) retire las acusaciones y sean cancelados los procesos en su contra por corrupción en los casos Odebrecht y Agronitrogenados. Cabe recordar que los sobornos de Odebrecht permitieron a la empresa brasileña obtener contratos millonarios


El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal, advirtió que el caso de Emilio Lozoya no debe quedar ni en el perdón, ni en el olvido, y debe llegar hasta las últimas consecuencias. El senador dijo que el caso de Agronitrogenados no debe cerrase con una simple paga económica “creo que hay mucho más de fondo, y yo prefiero que se llegue hasta el final y hasta el fondo. No perdón; no olvido”. “Debe de resarcirse el daño causado al país, y debe de indagarse con profundidad hacia los temas más importantes de la Nación. Y creo que este es un hecho escandaloso que no puede cerrarse con una aportación económica mínima”, expresó Ricardo Monreal.

de Pemex, según lo declaró ante las autoridades Luis Alberto de Meneses, ex director de Odebrecht en México. Lozoya ha dicho que esos sobornos los recibió por órdenes del expresidente Enrique Peña y que se usaron para pagar a legisladores del PAN, para que aprobaran la reforma eléctrica. Además, en el caso de la planta chatarra, la FGR ha dicho que la empresa AHMSA pagó un soborno de 3.4 millones de dólares a Lozoya para que Pemex comprara la planta con un sobrecosto de más de 200 millones de dólares. En el caso Odebrecht, la Fiscalía reclama 7 millones 385 mil dólares por los sobornos, una cifra casi 5 veces mayor a los 1.6 millones de dólares que propone el ex director de Pemex y sus abogados defensores. Por su parte, el abogado de Lozoya,

Miguel Ontiveros Alonso, dijo que en el Caso Odebrecht solicitará que, una vez que Lozoya haya denunciado los hechos que son de dominio público, se garantice el pago de la reparación del daño y se suspenda la acción penal y así obtenga su libertad, sujeta o condicionada a que ratifique la denuncia por sobornos en la reforma energética. Asimismo, precisó que en el Caso Agronitrogenados ofrecerá un inmueble y dinero para tratar de reparar el daño. “Si se llega a un acuerdo y se extingue la acción penal, y en el marco del caso Odebrecht se garantiza con esos inmuebles la reparación del daño, Lozoya tendría que salir en libertad”, planteó el abogado. Sin embargo, dijo que hasta el momento ni Pemex ni la FGR han aceptado los acuerdos reparatorios en ambos asuntos. 5

Yo no he cometido delito alguno. En ningún caso. Los recursos que recibí de Altos Hornos y de cualquier otra empresa fueron producto del trabajo y servicios que realicé con ellos antes de ser funcionario”. – Emilio Lozoya


Programas sociales de AMLO reprueban en desempeño

E

Por Ana María O.

l Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales 2021 (INDEP) elaborado por la organización Agencia para el Desarrollo (GESOC), reveló que por segundo año consecutivo, la mayoría de los programas sociales del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador tuvieron en 2020 un bajo desempeño y algunos de ellos operaron también en condiciones de opacidad. El INDEP destaca que de 96 programas sociales analizados, solo 15 tuvieron un desempeño óptimo, mientras que los 81 restantes, es decir, el 84 por ciento, no estuvieron en condiciones de resolver el problema público para el que fueron creados, a pesar de que en 2020 recibieron más de 621 mil millones de pesos de presupuesto. Entre estos programas se encuentran proyectos prioritarios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador como Sembrando Vida, las Universidades para el Bienestar Benito Juárez o las Becas para el Bienestar Elisa Acuña. Asimismo, hay programas “estrella” de la administración actual, como Atención a la Salud del IMSS, con una calificación de 77.1; Sembrando Vida a cargo de la Secretaría de Bienestar, con un puntaje de 35.1; el Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (INPI) con 34.4, y Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (SEP) con 24. En conjunto, 54 de los programas con bajo desempeño prevén un aumento de 52.10 por ciento en sus recursos para el próximo año, con lo que se les destinaría 506, 051.8 millones de pesos, de aprobarse el Proyecto de Egresos de la Federación. 6

Al respecto, Alfredo Elizondo, coordinador General de GESOC indicó que son más de la mitad de los programas evaluados que están en la categoría de bajo desempeño, “son programas que tienen problemas en términos de la calidad de su diseño, en la cobertura que supuestamente buscan atender, y tienen complicaciones en términos del cumplimiento de su meta”. Alfredo Elizondo explicó que las causas de ese mal desempeño están directamente relacionadas a que durante 2020 sufrieron importantes recortes presupuestales


algunos programas que sí estaban entregando buenos resultados. Indicó que en 2020, el programa de Becas para Personas con Discapacidad sufrió un recorte de 3 mil 903 millones de pesos. Mientras que programas como el de Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas, o el programa para la Productividad y Competitividad Industrial, de la Secretaría de Economía, sufrieron ajustes presupuestales por arriba del 90 por ciento, en relación con lo que se les había aprobado inicialmente en 2020.

Además de programas ineficientes, el INDEP también detectó en su análisis dos programas especialmente opacos en 2020 que incluyó en la “Caja Negra del Gasto Social Federal”, pues no reportaron a su población beneficiaria en la base de datos de programas y acciones federales de desarrollo social de la Secretaría de Hacienda, ni en solicitudes de información. Se trata de la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez y del programa de Desarrollo y Vinculación de la Investigación Científica 7


y Tecnológica, a cargo de la SADER. Entre ambos acumularon más de 30 mil millones de presupuesto en 2020. Por otra parte, la investigación de GESOC arroja que en 2020, durante el inicio de la contingencia sanitaria por el Covid-19, el 68 por ciento del presupuesto de los programas sociales federales se destinó a programas opacos o con desempeño limitado. Al respecto, la organización llamó a la Cámara de Diputados en el contexto de la aprobación del Presupuesto 2022 a no incrementar el presupuesto a programas con escaso desempeño y exigir una agenda de mejora sustantiva pública, precisa y monitoreable de estos programas. El INDEP reconoce otro grupo de programas que dado a su bajo nivel de cobertura, no están en condiciones de resolver el problema público que les dio origen, pero cuentan con buena calidad en el diseño y reportan avances en su cumplimiento. En este rubro están 23 de los 96 proyectos analizados como Atención a la Salud del ISSSTE, el Programa IMSS Bienestar y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, que tuvo una calificación de 55, pero una cobertura de 29.05 por ciento, al atender a poco más de un millón de personas, cuando la población potencial es de 7.8 millones.

¿CÓMO SE ELABORÓ EL ÍNDICE DE DESEMPEÑO DE LOS PROGRAMAS PÚBLICOS FEDERALES 2021?

Este índice refleja en una escala de 0 a 100 el nivel de desempeño de los programas sociales, el cual se entiende como su capacidad para resolver el problema público que atiende. Y para su elaboración se analizaron tres variables. La primera es la calidad del diseño de cada programa social, es decir, que tan orientado está a las necesidades de la ciudadanía y a las prioridades nacionales. La segunda es la capacidad para cumplir metas, es decir, cuál es su grado de cumplimiento para resolver los problemas públicos. Y la tercera es la cobertura para atender a la población potencialmente beneficiaria, o sea a cuántas personas llegan.

8


SEMBRANDO VIDA, LA GRAN APUESTA DE AMLO, SIN RESULTADOS El programa prioritario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Sembrando Vida, cuenta con una baja calidad de diseño y bajo cumplimiento de metas, así como bajos niveles de cobertura de su población potencialmente beneficiaria, de acuerdo con el Índice de Desempeño de Programas Públicos Federales 2021, elaborado por la organización no gubernamental Gestión Social y Cooperación (GESOC). Este programa, que la administración federal pretende exportar a Centroamérica para frenar la migración, obtuvo de manera integral un puntaje promedio de 35.11, sobre 100. De acuerdo con el INDEP, Sembrando Vida obtuvo: • 48.89 puntos en la calidad de su diseño. • 50 en su capacidad para cumplir metas. • 20.78 en la cobertura de la población potencialmente beneficiaria. El Índice señaló que el número de beneficiarios es de 415 mil 692, cuando la población objetivo es de 1 millón 859 mil 535, mientras que la población potencial es de 2 millones 163 mil 852 sujetos agrarios en localidades rurales de las 32 entidades federativas. Los resultados de este año en el INDEP, ubican al programa por debajo del puntaje obtenido en el 2020, en el que evaluó el primer año de operación, donde reunió 41.72 puntos en promedio, en los que consiguió 100 en el rubro de cumplimiento de metas, 48.89 en la calidad del diseño y solo 9 en cobertura.

PROGRAMAS MEJOR CALIFICADOS

PROGRAMAS PEOR CALIFICADOS

• Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, de la Secretaría de Bienestar, con una valoración de 89.7 puntos de 100. • Becas de Posgrado y apoyos a la calidad, del Conacyt, con 96.2 puntos. • Programa de Investigación científica, desarrollo e innovación, del Conacyt, con 94.5 puntos. • Producción para el Bienestar, de la SADER, con 85 puntos. • Programa de Bienestar Comunitario, de la Secretaría de Salud, con 78.9 puntos.

• Sembrando Vida, de la Secretaría de Bienestar, con una calificación de 35.1 puntos sobre 100. • El programa de Universidades para el Bienestar Benito Juárez, de la SEP, con 24 puntos.

9


CONGRESO Y SENADO

Aprueban diputados

presupuesto de 7.88 billones de pesos para el 2022 Por Virginia López

E

l Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022, en el que se distribuirán 7.88 billones de pesos para el próximo año.

10

Destaca una reducción de 8 mil 38 millones de pesos a organismos autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Poder Judicial, con un ajuste de 4 mil 913 millones y 3 mil millones de pesos, respectivamente. En este ejercicio se aprobó para Pemex una meta de balance financiero de 62 mil 750 millones y un techo de gasto de


DELEGACIONES DE UCRANIA Y COREA SE REÚNEN CON SUS PARES EN MÉXICO

servicios personales que alcanza casi los 100 mil millones de pesos. A la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se le asignó una meta de balance financiero de cero pesos, y un techo de gasto de servicios personales de 65 mil millones. Destaca la asignación de 457 millones más para el programa social Sembrando Vida de la Secretaría de Bienestar y la reasignación de dos mil 700 millones al programa de Fertilizantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Para la discusión en lo particular, las bancadas presentaron mil 906 reservas, que, por segundo día consecutivo se siguió desahogando de manera lenta. La mayoría parlamentaria comandada por Morena ignoró las recomendaciones emitidas por la Comisión de Presupuesto, las opiniones de las comisiones ordinarias y las observaciones entregadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Ante esta dinámica, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, dijo que la discusión podría ampliarse hasta el 16 de noviembre. Si bien, el plazo legal para aprobar el presupuesto vence el 15 de noviembre, los legisladores recurren a un artilugio parlamentario para poder concluir después de ese día sin violentar la ley.

Para fortalecer lazos diplomáticos, parlamentarios y parlamentarias del Senado de la Republica se reunieron con delegaciones extranjeras. El senador por Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, invitó a una delegación de Ucrania encabezada por Oksana Dramarétska, embajadora de ese país en México. En su calidad de anfitrión, el legislador del grupo parlamentario de Morena condujo al grupo integrado por 43 jueces y magistrados del Poder Judicial de ese país por las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Senado de la República, donde asistieron a la sesión del pleno. La presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, dijo que este encuentro muestra el ánimo de cooperación y fraternidad que existe para con los poderes institucionales de los diferentes países. Asimismo, para estrechar lazos en materia económica, política y cultural, la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África, que preside la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, se reunió con una delegación parlamentaria de la Asamblea Nacional de la República de Corea, encabezada por Kim Young Joo, en la cual se coincidió en la necesidad de consolidar un acuerdo comercial entre ambas naciones. La senadora del PT subrayó que para la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África es trascendental actualizar los lazos con los países del este asiático, por la importancia estratégica de la región que es “una ventana de oportunidades” en los ámbitos político y comercial. En ese sentido, consideró que la diplomacia parlamentaria debe jugar un papel fundamental dentro de la interlocución entre ambas naciones.

11


México llega al

top 10 de

países que usan criptomonedas

Por Ana Mendoza

M

éxico se ubica en el lugar número nueve de una encuesta en torno a los 10 países que más utilizan criptomonedas, dato que resulta interesante para conocer la transformación económica que puede tener el país en un futuro.

¿QUÉ SON LAS CRIPTOMONEDAS? Las criptomonedas son una divisa que funciona mediante el intercambio digital que asegura transacciones, controla acciones y permite tener acciones financieras. Es decir, se trata de una moneda digital que no tiene control del banco ni un único administrador. La primera criptomoneda que se utilizó fue el bitcoin en 2009. Desde su inicio, el bitcoin ha tenido un comportamiento difícil de predecir, pues así como ha crecido de manera importante, también ha demostrado algunas caídas. Por ejemplo, en 2018 vivió una caída del 80 por ciento de su valor, y en 2021 una del 50 por ciento, pero esto se ha acompañado de un crecimiento de aproximadamente 20 mil por ciento desde su aparición hasta el 2021. 12

Los cambios en su valor dependen, entre muchos factores, de la credibilidad y de la capacidad de uso que tienen en general las criptomonedas. Por ejemplo, cuando Elon Musk dijo que ya no aceptaría bitcoins en Tesla, la moneda cayó. Pese a las altas y bajas que ha vivido la aceptación de las criptomonedas en el mundo, México se posiciona como uno de los países en los que más se utiliza este tipo de intercambio financiero. Ahora, el 12 por ciento de la población utiliza criptomonedas. El hecho de que el uso de criptomonedas en México vaya en aumento, tanto que ya superó a Estados Unidos en la lista, quiere decir, según especialistas financieros, que aunque su uso todavía no es legal oficialmente, sí se aseguran condiciones más reguladas para utilizarse en el país, teniendo menor riesgo de aplicaciones ilícitas como sucede en otros lugares del mundo. Además, se estima que esto podrá generar un cambio en la forma en que el poder económico se centra en solo unos cuantos particulares, cambiando el sistema financiero por completo.


CDMX

EDOMEX

ESTADOS

FÓRMULA 1 GENERÓ UNA DERRAMA ECONÓMICA MAYOR A 14 MMDP El Gran Premio Fórmula 1 supero expectativas, el Gobierno de la Ciudad de México informó que fue todo un éxito. En los tres días que se llevó a cabo, es decir, del 5 al 7 de noviembre, el evento generó una derrama económica de 14 mil 375 millones de pesos, logró además una ocupación hotelera en toda la ciudad del 63.7 por ciento, mientras que en las zonas cercanas al Autódromo alcanzó un 97 por ciento y registró la llegada de 188 mil turistas nacionales y extranjeros a la capital del país. Al respecto, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, dio a conocer un desglose de la derrama y explicó que en el caso del hospedaje fueron 192.1 millones de pesos; por servicios turísticos se generaron dos mil 183 millones de pesos; por cobertura mediática fueron 7 mil millones de pesos, pues este evento fue transmitido a 200 países, además de 5 mil millones de pesos por otros conceptos como la venta del boletaje y suvenires. Finalmente, de acuerdo con los organizadores de la Fórmula 1, al evento acudieron 372 mil aficionados al Autódromo Hermanos Rodríguez para presenciar las carreras de automóviles, donde participó el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez.

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO ESCUELA Y COMPLEJO EDUCATIVO REHABILITADOS El gobernador del estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, llevó a cabo la entrega de la reconstrucción de la escuela primaria Amado Nervo y la rehabilitación del complejo educativo La Presa, por parte de la Fundación Alberto Bailléres A.C., que resultaron afectados por los sismos de septiembre de 2017. En las obras se invirtieron 113.5 millones de pesos, de los cuáles 80.2 millones se aplicaron en la primaria y 33.3 millones en el complejo educativo. La reconstrucción de este último alberga cuatro escuelas en un nuevo modelo social —jardín de niños, primaria, secundaria y preparatoria— que es un espacio de bienestar y desarrollo humano para brindar una mejor calidad educativa y mejores oportunidades. El gobernador recordó que más de 16 mil 700 escuelas fueron afectadas en el país por los sismos de 2017; de ellas cuatro mil 900 fueron en el estado de México, lo que representó un gran reto para los padres, alumnos y maestros. 13


ESTADOS

PUEBLA

QUERÉTARO

BARBOSA ANUNCIA “PUEBLA TE CUIDA, PUEBLA REPUDIA LA DELINCUENCIA” El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, anunció la aplicación del programa “Puebla te cuida, Puebla repudia la delincuencia”, el cual fue diseñado para la aplicación de recursos públicos en favor de la población afectada por las explosiones del 31 de octubre en San Pablo Xochimehuacan. En conferencia de prensa, el mandatario se dijo satisfecho por los resultados que las autoridades federales, estatales y municipales han entregado tras el siniestro que dejó un saldo de cuatro personas muertas. Adelantó que dicho programa será presentado por su gobierno, pues es necesario para administrar y transparentar el dinero a disposición para la tragedia. Añadió que los terrenos donde podrían ser reubicadas las familias con vivienda colapsada y en derecho de vía se encuentran en las zonas del Hospital Psiquiátrico El Batán y Flor del Bosque.

QUERÉTARO, CON CINCO MEGAPROYECTOS DE CENTROS DE DATOS PARA LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS Querétaro se forja como una referencia para la instalación de centros de datos; actualmente hay proyectos en planeación para instalarse en la entidad. En Latinoamérica, Querétaro se ha convertido en uno de los principales puntos geográficos en donde hay interés por asentar este tipo de inversiones, destacó la directora comercial de la Asociación Internacional de Expertos en Salas de Computación, (International Computer Room Experts Association, ICREA) –asociación especializada en diseño y operación de centros de datos–, Carolina Cortés. “México es un hub de infraestructura de data centers, no podemos sacar a Querétaro, es la ciudad en Latinoamérica, por no decir en el mundo, donde la mayoría de los megaproyectos de infraestructura de data center se están dando”, añadió. Por ahora hay al menos cinco megaproyectos de centros de datos, con planes para materializarse en los próximos dos años y que en suma significan 300 millones de dólares en inversión. La ubicación geográfica del estado, en el centro del territorio mexicano, y la cercanía con la capital del país, así como condiciones climáticas, que favorecen el funcionamiento del equipamiento de los centros de datos e infraestructura de conectividad, se enlistan entre las características que la hacen una localidad idónea. 14


TLAXCALA

VERACRUZ

ESTADOS

EN TLAXCALA, 4 DE CADA 10 MUJERES SON ASESINADAS CON ARMA DE FUEGO En Tlaxcala 6 de cada 10 hombres y 4 de cada 10 mujeres han muerto por arma de fuego, así lo dio a conocer la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, de acuerdo con datos del Informe Violencia de Género con Armas de Fuego en México, que elaboran Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) como Intersecta, Data Cívica, EQUIS Justicia para las Mujeres y el Centro de Estudios Ecuménicos. Durante el arranque de la campaña de Canje de armas de fuego 2021, la mandataria estatal explicó que existe evidencia que en otros puntos del país, donde se ha aplicado programas de desarme voluntario, los homicidios dolosos disminuyeron en un 35 por ciento y las lesiones con arma de fuego en 48 por ciento. De acuerdo al Informe de Violencia de género por arma de fuego, se estima que existen 15 millones de armas de fuego circulando en el país. Este fenómeno, refieren las OSC se ha incrementado, pues en el año 2006 el reporte de asesinatos era tres de cada 10, mientras que para el último corte se duplicó a seis de cada 10. En tanto, esta cifra es mayor en estados como Colima y Guanajuato donde son casi ocho por cada 10. El cambio se asocia con la transformación de la estrategia de seguridad y la intensificación de la militarización de nuestro país desde el gobierno de Felipe Calderón a Andrés Manuel López Obrador.

15

ROBAN CHEQUES EN DELEGACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, declaró que el incendio registrado el 7 de noviembre en las oficinas de la SEV en el municipio de Coatepec pudo ser provocado. El funcionario estatal indicó que antes del siniestro fueron hurtados varios cheques, por lo que se presentó una denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns. Aseguró que no se verá afectado el pago de los trabajadores de la educación que cobran su salario a través de cheques. Los talones de pago que fueron robados de la delegación en Coatepec, municipio localizado a diez kilómetros de Xalapa, la capital del estado, ya fueron cancelados por la Oficialía Mayor de la SEV. Cabe destacar que la Fiscalía General del Estado deberá realizar las diligencias correspondientes para conocer la causa del incendio y dar con los responsables, en caso de que haya sido provocado.


ESTADOS

HIDALGO

FAYAD CELEBRA EL DÍA DE HIDALGO EN LA EXPO DUBÁI Por Virginia López

"Espíritu de Hidalgo: Historia, tradición y legado científico”, se presentaron en el contexto de la participación en la Expo 2020 Dubai, que reunió a líderes de alto nivel de diplomacia científica de 192 naciones del mundo. Es así como el Espíritu de Hidalgo se une a la creación de un nuevo mundo, expresó el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, quien acompañado de científicos mexicanos en este evento histórico, representó a Hidalgo en el Día Nacional de México. Explicó que “el espíritu de Hidalgo” es contribuir para un mundo más unido y sostenible, “por ello, fortalecemos la propuesta del Pabellón de México y presentamos el Reporte Global de Diplomacia Científica para la atracción de inversión directa al talento y al ingenio mexicano. Fayad abundó que no hay mejor lugar para mostrar lo que somos al mundo, que una

16

exposición universal. La Semana de México en la Expo 2020 Dubái, transcurrió del 8 al 13 de noviembre y el Día de Hidalgo el 12 del mismo mes. Juntos, dijo el mandatario, realizamos un viaje desde nuestro origen geológico y las tradiciones de nuestra gente, hasta un nuevo horizonte en ciencia y tecnología que hará a México un pilar en la creación de un nuevo mundo. En un recorrido por el Pabellón de México Expo 2020 Dubai con las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Martha Delgado subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Fayad compartió la pieza más grande de los mundialmente famosos bordados de Tenango. El mandatario insistió en que hoy más que nunca, la ciencia es parte de nuestra cultura para marcar un cambio positivo en un planeta. Durante este encuentro, Christian Peñaloza, fundador y presidente de Mirai Innovation en Japón entregó a marinos del Buque Escuela Cuauhtémoc un giclée con el pisal Homenaje a la Mujer de Byron Gálvez, que se ubica en Pachuca. Caba destacar que Peñaloza es un científico mexicano radicado en Japón que desarrolla una sede de inteligencia artificial de su empresa Mirai Innovation, en Hidalgo.



Arturo Barraza ser

Buscará

la ruta independiente, la ruta ciudadana Por Verónica Jiménez

El proceso electoral 2022 para la renovación de la gubernatura ya está en marcha y partidos políticos, alianzas y aspirantes ciudadanos buscarán gobernar un estado de más de 3 millones de habitantes que sigue labrando su camino para abrirse al ansiado desarrollo al que está llamado por ubicarse en un punto estratégico del centro del país.

18


E

l empresario, político y líder de Ruta 5 Hidalgo, Arturo Barraza, se vislumbra en un escenario en el que políticamente sería la voz de los ciudadanos y ciudadanas que buscan una alternancia de gobierno en 2022 por ello, la ruta que busca encabezar es la del candidato independiente. Este, dice, es un reclamo histórico por parte de los ciudadanos, pues los partidos políticos se alejaron de las causas ciudadanas, y por eso la figura de los independientes es muy importante y lo será en este proceso porque participarán personas de bien y en Ruta 5 ya valoran esa posibilidad, revela Barraza. Así comenzamos una entrevista que dejamos a su consideración con preguntas cortas y respuestas contundentes donde se deja ver una opción seria, donde los partidos y las alianzas, no serán las únicas opciones para una sociedad ávida de un gobierno con un sello ciudadano. - ¿El proceso electoral 2022 ya comenzó, que opina de los escenarios que se plantean, Hidalgo está listo para la transición política? El postulado de Ruta 5 está por encima de los partidos políticos, nosotros debemos prepararnos y estar a la expectativa y ver qué va a pasar y quiénes podemos incidir para que el estado salga adelante.

Estoy satisfecho de la participación de hombres y mujeres en el Estado. Ruta 5 se forma con líderes sociales"

- Se habla que Hidalgo está listo para la alternancia o para que sea gobernado por una mujer, ¿qué opina? Yo creo que Hidalgo requiere de la participación de muchas y muchos ciudadanos, que haya alternancia de propuestas y de gobierno, las mujeres 19

vienen con todo, en 2022 veremos mucha participación de las mujeres y otros candidatos. El proceso ya inició, ya se emitió la convocatoria para los candidatos independientes y también los procesos internos están en pleno apogeo, la participación de todos es buena. - ¿Cuál será el papel de Ruta 5? Fomentar la participación ciudadana, empoderar a los ciudadanos, queremos incidir para que se consolide un estado en desarrollo. Afortunadamente las propuestas y postulados de Ruta 5 hacen de este espacio algo atractivo para los ciudadanos de 68 municipios donde tenemos presencia. Estoy satisfecho de la participación de hombres y mujeres en el Estado. Ruta 5 se forma con líderes sociales, organizaciones civiles y hoy es mucho más amplio, porque diversos sectores de la sociedad participan por encima de creencias religiosas, de partidos políticos e ideologías, es un


espacio de participación plural, a todos los hidalguenses nos unen las causas comunes. - ¿Con la trayectoria política que tiene podría ser postulado por algún partido o de plano buscará la ruta independiente? Tengo el privilegio de compartir escenario con muchos políticos y diversos partidos como el ex panista Manuel Espino, el líder perredista Jesús Zambrano, pero más que apoyarme o vincularme, estoy en la política desde hace más de 25 años y siempre buscaré abonarle al Estado, no hay cambios de partidos políticos sino de procesos de gobierno. - ¿Arturo cree que una candidatura independiente cobre relevancia ante la falta de credibilidad de los partidos y sus alianzas? Sí, y yo quiero ser la voz de los ciudadanos y ciudadanas, no de las ideologías. El postulado de nuestra organización está por encima de los partidos políticos y al interior de Ruta 5 estamos analizando con mucha responsabilidad la ruta por la que participaremos, si es a través de un partido o como candidato independiente. Depende del acompañamiento, de las pláticas, del análisis interno, este es un movimiento plural y por supuesto que, si el equipo de los 68 municipios llega a la decisión de que busquemos la candidatura independiente, la asumiremos con toda la responsabilidad, si todos me acompañan y vamos juntos por supuesto que lo analizaremos y llegado el momento determinaremos. - ¿Ya trabaja en su oferta política? Más que una oferta política, es una propuesta de gobierno que nos permita la consolidación de la democracia en Hidalgo, somos un estado de la zona metropolitana y tenemos mucho atraso, por un lado, la propuesta nos debe unir a todos por igual, que haya igualdad, desarrollo, educación, seguridad, necesitamos insertarnos en las grandes ligas de los estados como Querétaro; Hidalgo es el México chiquito porque tenemos zonas impresionantes que merecen que se les de aprovechamiento. Así que nuestra propuesta es generar un

Estoy satisfecho de la participación de hombres y mujeres en el Estado. Ruta 5 se forma con líderes sociales"

20

proyecto de gobierno serio, de inclusión y respeto a los derechos humanos, darles un espacio a todas las voces y atender los problemas principales. Lo que no queremos los ciudadanos es ver peleas entre políticos, partidos y candidatos. Tengo el privilegio de haber recorrido los 84 municipios del estado y conocer sus comunidades, primero lo hice desde el punto de vista social en donde las condiciones son desfavorables, conozco las necesidades, pero no solo es conocerlas, sino saber cómo abatir ese rezago y buscar la participación y el


Ruta 5 tiene presencia en 68 municipios de Hidalgo y opera de manera independiente sin ideologías políticas

independiente hay que recolectar 65 mil firmas, lo cual es complicado, pero no imposible. - ¿Ayuda que al menos dos encuestadoras serias lo hayan mencionado y lo midieran con otros personajes de la política estatal que a través de las alianzas y los partidos más fuertes buscan la candidatura? Me han preguntado sobre las encuestas, me llena de alegría y confianza la voz de ciudadanos que me dan su voto de confianza. Pero más que eso, existe experiencia para buscar el espacio y trabajar por los ciudadanos y encabezar las tareas públicas. Habrá que obtener primero el apoyo de la gente, es decir, juntar las firmas y después iniciar una campaña, sabemos cómo hacerla de manera exitosa. - ¿Si no fuera con la candidatura ciudadana, tiene otra alternativa o solo se sumaría a otro proyecto? Tengo amigos en todos los partidos políticos, milité en alguno (el PAN), apoyé la coalición Va por México (PAN, PRI, PRD) y sus dirigentes nacionales me han invitado a formar parte de estos partidos, pero yo tengo un gran compromiso con Ruta 5 porque es de ciudadanos, en este momento lo que más aporta a Hidalgo, es la vía independiente, culminó Arturo Barraza quien asegura que su ruta ya está trazada y será la vía ciudadana.

empoderamiento de los ciudadanos. -¿De qué dependerá que se registre como candidato independiente? Lo estamos analizando con mucho detenimiento y responsabilidad, porque lo tengo que decir, las condiciones de las candidaturas independientes son muy desiguales con relación a los partidos políticos, - y es ley y se respeta-, pero la ley del 2015 se queda corta para incentivar la participación ciudadana por la vía independiente. Por otra parte, para ser candidato 21


CONGRESO DE HIDALGO

Entrega Finanzas Paquete

Hacendario 2022 Por Ana Mendoza

La titular de la Secretaría de Finanzas, Jessica Blancas, se reunió con la comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso local.

E

l Congreso local tiene en sus manos el compromiso de entregar a los hidalguenses una miscelánea fiscal acorde a la realidad tributaria y alineada a una ley federal, así como un presupuesto de egresos responsable que beneficie, a quienes más lo requieren y sea motor de desarrollo para el estado de Hidalgo, sobre todo en el actual contexto de pandemia que se vive y que ha afectado económicamente a la entidad.

En este sentido, la secretaria de Finanzas del Gobierno de Hidalgo, Jessica Blancas, entregó a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside el diputado Jesús Osiris Leines Medécigo, el Paquete Hacendario para el ejercicio fiscal 2022. El diputado, señaló que darán inicio las mesas de trabajo para el análisis del Paquete Hacendario 2022, con una visión estrictamente técnica, pero sin renunciar a la visión política y de las condiciones en las que se encuentra el estado. “El diálogo democrático nos debe llevar a la construcción de los acuerdos de cómo habrá de ejercerse el presupuesto para el próximo año fiscal, teniendo de común denominador el interés público y que, en la suma de los trabajos entre el ejecutivo y el legislativo podamos corresponder a las expectativas y demandas que tiene nuestro pueblo”, dijo. Destacó que las diputadas y diputados del Congreso del estado le “apuestan” a un proceso legislativo adecuado para analizar y discutir el paquete hacendario, a fin de que sea eficiente y apegado a la realidad del estado, así como 22


CAROLINA VIGGIANO PRESENTARÁ PROYECTO DE PRESUPUESTO ALTERNO PARA HIDALGO Las mujeres hidalguenses no están solas, cuentan con sus diputadas y diputados federales quienes alzarán la voz para que se escuchen sus demandas, y les devuelvan los programas sociales y para que Tula se contemple en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año, aseguró la diputada federal Carolina Viggiano Austria. La tambien secretaria general del PRI recorrió la unidad habitacional Pemex, donde se realizaron jornadas de atención médica gratuita. La legisladora anunció que los diputados de oposición presentarían un proyecto de presupuesto alterno para destinar mayores recursos específicamente para apoyar la reconstrucción de Tula. “Queremos que se destine presupuesto suficiente para las zonas afectadas por las inundaciones, pues ya es hora de que las autoridades federales nos volteen a ver y nos traten con justicia”, señaló. Dijo que también buscarían recuperar los programas sociales, especialmente los dedicados a la atención de mujeres, jóvenes y niños además exigirán recursos para la conservación y mantenimiento carretero, así como para atender la infraestructura hidráulica y el campo hidalguense. Pese a todos los intentos del bloque opositor la madrugada del 14 de noviembre fue aprobado el PEF 2022 sin cambios debido a la cerrazón de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados.

a los principios de austeridad, beneficio social, transparencia, inclusión y responsabilidad. Por su parte, la secretaria estatal de Finanzas Públicas, Jessica Blancas Hidalgo, destacó que el titular del Ejecutivo busca transformar al estado bajo un uso responsable de los recursos públicos, contención del gasto y mecanismos de transparencia eficiente 23


Define Morena perfiles rumbo a candidatura al gobierno de Hidalgo Por Marco Moreno

E

l partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) eligió a cuatro de los 53 aspirantes a ser considerados para la candidatura a la gubernatura de Hidalgo. En las propuestas femeninas figuran la diputada local, Lisett Marcelino Tovar y la senadora, María Merced González, mientras que las propuestas masculinas son Francisco Xavier Berganza y Abraham Mendoza Zenteno. César Cravioto, delegado de Morena en Hidalgo, resaltó que cada uno de los aspirantes propuestos a la Comisión Nacional de Vigilancia, son aquellos mejor 24

fueron valorados por el consejo, de tal manera que el mejor posicionado fue el delegado de los programas de Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, quien cuenta con 21 votos. Seguido de Berganza Escorza, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, quien obtuvo 17 votos, mientras que la senadora María Mercedes recibió 16 sufragios y la diputada local, Lisett Marcelino, ocho votos. La sorpresa fue el senador Julio Menchaca Salazar, quien únicamente recibió seis sufragios, por lo que quedó fuera de la propuesta que el Consejo hace al organismo nacional, sin embargo, la propia convocatoria establece en su tercera base que el Comité Ejecutivo Nacional podrá emitir opinión sobre dichos perfiles. Además, el mismo instrumento deja en claro que la fecha límite será el 1 de febrero, cuando darán a conocer de manera pública las solicitudes aprobadas para participar en el sondeo que la Comisión Nacional de Encuestas llevará a cabo y cuyos resultados son inapelables. Finalmente, a más tardar en marzo, la Comisión de Elecciones anunciará la candidatura elegida y con la que participarán en la renovación del poder ejecutivo del estado de Hidalgo.


NO CON CUALQUIER CANDIDATO GANA MORENA, ADVIERTE

FRANCISCO XAVIER

El diputado local Francisco Xavier Berganza Escorza se mostró complacido por haber sido respaldado por el Consejo Político Estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) como uno de los aspirantes más fuertes para contender por la Gubernatura de Hidalgo. Apuntó que este ejercicio no debe preocupar a nadie, pues fue un ejercicio interno y que quienes decidirán son la dirigencia nacional y las tres encuestas que se habrán de aplicar y donde espera ver al senador Julio Menchaca, por ejemplo. “Esto no está cerrado, lo reciente fue un ejercicio, no quiere decir que el senador esté fuera o que otro perfil sea, incluso podría ser él; eso lo decidirá el Comité Ejecutivo Nacional”, aclaró. Francisco Xavier mencionó que aunque se ha tratado de perfilar información de que Morena ganaría con cualquier candidato, eso es un engaño que se ha tratado de sembrar a través de los medios de comunicación. Ante ello, pidió al partido guinda hacer bien las cuentas, elegir bien y, sobre todo, privilegiar la unidad para que salga quien salga vayan unidos y con el mejor perfil. En entrevista con Revista énfas!s, tras la comparecencia del secretario de Seguridad, Mauricio Delmar, Francisco Xavier dijo que desde hace 25 años inició su carrera política y dejó atrás la música, por lo que hoy goza de ese reconocimiento por parte de líderes, fundadores y simpatizantes de Morena, de ahí que el respaldo que le brindaron le llena de satisfacción. Reiteró que tiene 25 años fuera de los escenarios, pero sigue haciendo conciertos no solo en Hidalgo, sino en todo el país a beneficio de diversas causas.

CONSEJO NACIONAL DE MORENA DEFINIRÁ CANDIDATURAS:

MENCHACA

El senador Julio Menchaca Salazar informó que la decisión de la candidatura al Gobierno del Estado de Hidalgo, será tomada por el Consejo Nacional de Morena, esto luego de que se dieran a conocer los nombres de las y los posibles aspirantes o contender por el cargo. El legislador dio a conocer que será en la Comisión de Elecciones y en la Comisión de Encuestas donde se calificará a los 52 aspirantes que se registraron al proceso en el partido. Dijo además que el proceso de encuesta deberá concluirse en diciembre y el candidato o candidata podría darse a conocer antes de navidad. Julio Menchaca reiteró que en reunión con César Cravioto, delegado de Morena en Hidalgo, fueron convocados los 52 participantes inscritos en la convocatoria para seleccionar al candidato o la candidata al gobierno del estado de Hidalgo. El Senador dejó claro que la última palabra la tienen las Comisiones Nacionales de Encuestas y de Elecciones. Finalmente, Menchaca hizo un llamado a la militancia a que permanezca atenta a este proceso que apenas inicia, pues no hay nada definido, por lo que hizo hincapié en que la decisión la tiene la gente. 25


TULA

Anuncia AMLO inversión de 60 mil mdp para terminar la refinería de Tula

Por Ana Mendoza

la construcción de esa unidad cuya inversión serámuy importante. “Vamos a invertir 60 mil millones de pesos, se crearán 8 mil empleos y se producirán 30 mil barriles adicionales de gasolinas”. El mandatario agregó que esta obra permitirá hacer eficiente el proceso de producción de combustibles. AMLO señaló además que dicha refinería es un proyecto que comenzó a construirse en el sexenio de Enrique Peña Nieto, pero no pudo terminarse debido a la corrupción donde estuvo involucrada la empresa Odebrecht. De igual manera, el presidente aseguró que la planta coquizadora que se prevé terminar en 2023, ayudará a tener más gasolinas y permitirá reactivar la economía del estado y la creación de nuevos empleos.

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una inversión de 60 mil millones de pesos para concluir la planta coquizadora de la refinería Miguel Hidalgo. Durante su gira por la zona sur de la entidad López Obrador indicó que después de cinco años se reinició

26

ANUNCIA 2 MMDP PARA RECONSTRUCCIÓN DE TULA López Obrador anunció 2 mil millones de pesos para la reconstrucción de Tula, que se aplicarán en los próximos tres meses para superar la contingencia. Indicó que el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que quedó bajo el agua durante las inundaciones será reubicado e inaugurado el próximo 21 de marzo de 2023. Por lo que pidió a Zoé Robledo, director general del (IMSS), aceptar la donación de un predio que ofrece un ciudadano para agilizar el procedimiento y dar paso a la construcción cuanto antes. Dijo que los recursos serán aplicados para el saneamiento de las viviendas, entrega de enseres, reparación de caminos, así como la puesta en marcha de un plan hídrico que impida en el futuro nuevas inundaciones como la del 7 de septiembre.


Participa UAEH en la primera edición del Community College Open House

L

a Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) participó en la primera edición del Community College Open House 2021, organizado por Education USA México, una red del Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos, al que asistieron de manera virtual un total de 406 personas. De los 919 registros que se recibieron a nivel nacional, Pachuca fue la capital con mayor participación, seguida de la Ciudad de México y Mérida, dichos resultados se deben a la gestión de la UAEH, institución que alberga la sede estatal de Education USA México. Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, inauguró el Community College Open House 2021, en su mensaje de bienvenida destacó que las dos naciones comparten un mismo futuro en el cual buscan la creación de empleos para la población de ambos lados de la frontera. De acuerdo con el diplomático, un aproximado de 15 mil estudiantes mexicanos accede a una educación superior en Estados Unidos por año, lo que ha posicionado al país

Por Ana María O.

en el décimo lugar del ranking mundial. Sin embargo, destacó que dicha situación debe corregirse, aprovechar la situación geográfica, relaciones comerciales e historia que comparten ambas naciones en pro del beneficio bilateral. “Tenemos que ver en Estados Unidos una nación donde más estudiantes mexicanos reciban educación en las universidades y community colleges, a su vez, que estudiantes de EUA vayan a México, porque en este país hay riqueza en las universidades, colegios, la cultura y la gente”, aseguró. Durante el evento educativo internacional los presentes interactuaron con los representantes de 46 colegios de todo EUA como Joliet Junior College, South Puget Sound Community College o Austin Community College. También se realizaron tres charlas en las que se abordaron las necesidades y oportunidades del mercado laboral en México, los beneficios y oportunidades que ofrecen los colegios, así como los requisitos y procedimientos necesarios para tramitar una visa de estudiante en Estados Unidos.

27


PACHUCA

Bachear Pachuca costaría 10 veces el presupuesto municipal: Sergio Baños Por Ana Mendoza

U

no de los problemas más urgentes por resolver en Pachuca es el mal estado de las calles en diversas colonias y vialidades de la ciudad, para solucionarlo se necesitan al menos 10 mil millones de pesos de presupuesto, lo que equivale a 10 veces el presupuesto anual con el que cuenta el municipio, aseguró el alcalde Sergio Baños Rubio. En el marco del concierto de la Filarmónica de Pachuca, realizado en uno de los antiguos talleres de la colonia Maestranza, Baños Rubio dijo que a 10 meses de haber asumido el cargo, lleva 650 calles rehabilitadas gracias al apoyo del gobierno del estado y de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), a través del programa “Bacheatón”. “Así es como hemos solventado este problema de bacheo, pues las autoridades pasadas nos dejaron de presupuesto para atender los baches 7 millones de pesos. Pero necesitamos alrededor

28

de 10 mil millones para solventar el mal estado de todas las calles”, expresó el edil. Cabe recordar que a principios de noviembre, el cabildo de Pachuca aprobó la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022, por 979 millones 385 mil pesos y contemplan recursos para bacheo. QUE NO SE TE PASE Al inicio de esta administración, 10 mil calles de las 15 mil existentes en Pachuca están minadas por baches y resolverlo es parte de las demandas que la población. Ante ello, Pachuca se encuentra en una situación muy complicada pues tiene un presupuesto “raquítico”; que incluso influyó en un recorte de plantilla, por lo que el edil tocará puertas para solucionar la obra pública, rehabilitar todas las calles y embellecer la ciudad que busca proyectarse como un lugar moderno y con un toque turístico.


TULANCINGO

T

ulancingo recibió el certificado “Municipio Incluyente Indígena” por sus acciones en favor al respeto de los pueblos indígenas y a los usos, costumbres, tradiciones y formas de organización comunitarias. El presidente municipal, Jorge Márquez Alvarado, recibió la certificación de manos de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de Pueblos Indígenas (CEDSPI). Luego de ello, el edil instruyó a los distintos departamentos de su administración atender a los integrantes de estos grupos vulnerables con estricto apego a los Derechos Humanos. Esta acreditación permitirá al municipio la gestión de recursos para impulsar el desarrollo de los doce pueblos indígenas que habitan en Tulancingo. La certificación se llevó a cabo en el Auditorio Municipal Benito Juárez, con la presencia del secretario de Desarrollo Humano municipal, Rogelio Martínez Rojo; el enlace municipal de

Certifican a Tulancingo como Municipio Incluyente Indígena Por Ana María O.

29

Santa Ana Hueytlalpan, Israel Castro Cerón, y representantes de las diferentes comunidades indígenas. Como parte del evento, el edil priista Jorge Márquez, develó una placa en el acceso principal de la Presidencia Municipal, para dar fe del compromiso de esta administración con la inclusión y el respeto de la población indígena.


RUTA TURISTICA

OAXACA SEDE DEL TIANGUIS DE LOS PUEBLOS MÁGICOS 2022 Por Miriam Hernández

30


¿DÓNDE ESTÁ OAXACA?

Oaxaca es una ciudad ubicada en el centro de México, de edificios coloniales, hechos de piedra volcánica verde. En la plaza central del Zócalo se encuentra el Palacio de Gobierno, con coloridos murales que representan la historia regional. A través de una transmisión en las redes sociales de la Secretaría de Turismo Federal, del gobierno de Hidalgo, así como en la plataforma del Tianguis de Pueblos Mágicos, el titular de la Sectur, Miguel Torruco Marqués, realizó el anuncio que convocará a los 132 Pueblos Mágicos de México en Oaxaca. ¿QUÉ PUEDES DISFRUTAR EN OAXACA? Oaxaca es un verdadero paraíso que cuenta con 36 playas de agua color celeste y esmeralda. En playa la Escobilla, cada año las tortugas golfinas se dan cita para desovar, el espectáculo sin igual es una experiencia inolvidable, pues es el nacimiento de la vida y su lucha por la preservación de la especie. En estas playas se pueden realizar actividades de turismo de naturaleza como buceo, pesca recreativa, kayak y cabalgatas. LAS JOYAS OAXAQUEÑAS Huautla de Jiménez es un pueblo mazateco de tradiciones milenarias, la medicina tradicional es una herencia de la famosa sacerdotisa María Sabina y de “Ma Julia” quien también formó parte del grupo de las 13 abuelas del mundo. Otra joya es la zona arqueológica de Monte Albán, complejo arqueológico que fue un importante sitio religioso y militar de la región y es uno de los atractivos turísticos más grandes de la región por la excelente conservación de las construcciones.

E

l hermoso estado de Oaxaca será sede del Tianguis de los Pueblos Mágicos 2022 y no hay mejor entidad para recibir la estafeta, pues es un estado que lo tiene todo, cultura, artesanía, mar y arena. Su gastronomía es espectacular, su mole y su queso, su chocolate y el más delicioso mezcal lo convierte en el destino preferido por el turismo nacional e internacional. Oaxaca es un estado lleno de contrastes, la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República busca que entidades como esta se proyecte, por ello también se invierte en carreteras para mejorar la conectividad y el desarrollo que le permita a este pueblo, compartir toda la riqueza que tiene.

LOS FESTIVALES DE OAXACA El festival del Día de los Muertos, que se celebra el 2 de noviembre, es una de las fiestas más grandes del estado, otras fiestas imperdibles son la Guelaguetza y la Noche de los Rábanos en fin de año. 31


virtual pensado en los tenderos que están al pendiente del su negocio", indicó Nancy Leo Porras. En este sentido, informó que este pequeño curso cuenta con diversos módulos con información útil recopilada en pequeños videos y cápsulas que guiarán a los emprendedores para mejorar la rentabilidad y la administración de sus negocios. "La plataforma es muy amigable, es fácil de usar, cuenta con una parte para trabajar en los objetivos de hacer crecer una tiendita, pero también tiene herramientas técnicas para mejorar el negocio y las habilidades digitales de quien accede al curso", dijo. La subdirectora de Fundación Misión Doña Margarita invitó a todos los mexicanos y a las mujeres que quieran hacer crecer su negocio a inscribirse al curso a través de la página web www.empoderamiento. cocacola.com.mx, o bien comunicarse al teléfono 800 704 4400 para recibir apoyo respecto al uso de la plataforma que se puede utilizar en cualquier dispositivo electrónico. "También visitaremos a los tenderos con la invitación para que hagan el curso virtual en el momento en el que lo crean necesario, esta es una buena manera para mejorar y tener tips que los ayude a mejorar y a crecer", señaló. Finalmente, Nancy Leo Porras recordó que a lo largo de este y otros programas impulsados por Misión Doña Margarita y la Fundación Mexicana Coca-Cola, ha sido testigo de historias inspiradoras de mujeres emprendedoras que día a día sacan a sus hijos y a sus familias adelante con el sustento económico que les brinda una tienda. "Miles de mujeres son el sustento de sus familias, pagan los estudios universitarios de sus hijos, se compran un carrito o incluso pagan una casa con todo el empeño y el esfuerzo que ponen diariamente en atender su negocio; esas son las historias que nos motivan a impulsar y promover programas como éste", finalizó.

FUNDACIÓN DOÑA MARGARITA Y COCA-COLA APOYAN A LOS TENDEROS AFECTADOS POR LA PANDEMIA

E

n entrevista para revista énfas!s, Nancy Leo Porras, subdirectora de Responsabilidad Social y Fundación Misión Doña Margarita, indicó que la Industria Mexicana de CocaCola está comprometida con las pequeñas tiendas que resultaron afectadas por la pandemia y las recientes inundaciones en Tula y otros municipios de Hidalgo, por lo que en conjunto promueven el programa "Impulsa tu tienda y crece con nosotros". Destacó que a través de este programa, Fundación Misión Doña Margarita capacita, apoya y brinda todas las herramientas a las mujeres emprendedoras que encabezan pequeñas tiendas, así como a cualquier mexicano que tenga una tiendita en desarrollo y desee hacer crecer su negocio. "Estamos promoviendo un programa nacional de capacitación para apoyar a las tienditas afectadas por la pandemia, sabemos que detrás de cada tienda hay una familia que depende de ese negocio para vivir, por ello, en conjunto con fundación Coca-Cola creamos este programa 32




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.