Énfasis Mayo 2022

Page 1

Publicación mensual Distribución gratuita Año 9, Mayo de 2022 No. 119

LLEGÓ LA HORA

TODOS A LAS URNAS

CONOCE LAS PROPUESTAS DE TUS CANDIDATOS

HÉCTOR CHÁVEZ PERREDISTA DE RESULTADOS

noticiasenfasis.com.mx

Noticias énfasis

TIANGUIS TURÍSTICO ACAPULCO 2022

enfasisnoticias


2


DIRECTORIO Presidencia Larissa Jiménez Edición Anaisa Mendoza Mares Colaboradores Ana María O. Miriam Hernández Verónica Jiménez Virginia López P atricia Sánchez María Cervantes Diseño Antonella Ramírez Página digital Abigail Camacho Leidy Yunuen Reyes Juárez Fotografía Javier Pelcastre Administración enfasisadmon@hotmail.com Publicidad y ventas Melody Rojas 7717121248 7712677113 7713386752 7713766833 Representante legal Víctor Hugo Azpeitía

Publicación mensual con un tiraje de 20,000 ejemplares, repartidos en la zona centro del país, con distribución gratuita. Queda prohibida su reproducción parcial o total a través de cualquier medio o procedimiento mecánico e informático sin el consentimiento de los editores. Certificado de licitud 16455 Certificado de licitud de contenido 16455 Derechos de autor 04-2015-1026125647000-203 “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector emitido por Jimsa Comunicación y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Imprenta Ruesga, Callejon de Gavilán 26, Barrio San Miguel, Iztapalapa C.P.09360. Ciudad de México. Todos los comentarios vertidos en esta publicación son responsabilidad del autor y no expresan necesariamente la opinión de los editores de la revista.

EDITORIAL

A

pocos días de que concluya el periodo de campañas electorales en el estado de Hidalgo, los cuatro aspirantes al gobierno de Hidalgo, Caro Viggiano, Julio Menchaca, Francisco Xavier y José Luis Lima, recorrieron de norte a sur las regiones de la entidad para dar a conocer sus propuestas de campaña, especialmente en las zonas más pobres e incomunicadas, pues los cuatro sostienen un discurso en común: sacar adelante a Hidalgo y trabajar por los más pobres. Carolina Viggiano Austria, abanderada de la coalición “Va por Hidalgo”, integrada por el PRI, PAN y PRD, realizó una campaña con el lema principal “Hidalgo necesita a una gobernadora”, y es que, si bien es cierto que al estado le hace falta la alternancia política, también sería bueno un cambio encabezado por una mujer, aunque esto signifique que el PRI continúe gobernando, pero esta vez en coalición con dos partidos. Julio Menchaca, candidato de MORENA, respalda su campaña en el presidente Andrés Manuel López Obrador y todas las reformas y beneficios que ha impulsado desde la silla presidencial, su principal estandarte es replicar las acciones de la 4T pero a nivel estatal, beneficiando principalmente a estudiantes, mujeres, menores de edad y adultos mayores. Francisco Xavier, abanderado de Movimiento Ciudadano, explotó su faceta como cantante para crear una campaña electoral “creativa y diferente”, aunque en el pasado ya hemos visto este concepto y escuchamos sus propuestas, pero con un color y un partido político diferente. Finalmente, José Luis Lima Morales, candidato del Partido Verde Ecologista de México, realizó actos proselitistas pacíficos, sin confrontaciones y dijo de lograr la gubernatura trabajará para que Hidalgo y sus habitantes tengan abasto de agua limpia y de calidad, además de que propone acciones para cuidar el medio ambiente y revertir la contaminación en Tula, zona considerada la más contaminada del mundo. Los cuatro candidatos y sus partidos dieron el todo por el todo para convencer a la ciudadanía de que son la mejor opción, sin embargo, el pueblo es quien tiene la última palabra y el futuro de Hidalgo se definirá en las urnas el próximo domingo 5 de junio,. En Revista énfas!s te invitamos a revisar y reflexionar sobre las propuestas de campaña de cada candidato y elegir, pues tu participación llevará a la construcción de un mejor estado. ¡Hasta la próxima!

1


CONTENIDO noticiasenfasis.com.mx

04

Reforma Electoral después del 5 de junio

08

Conoce las propuestas de tus candidatos a la gubernatura de Hidalgo

16

mayo 2022 Noticias énfasis

enfasisnoticias

Héctor Chávez un perredista de resultados

26 Tianguis Turístico Acapulco 2022

24 2

Consiente el paladar con estas delicias de Acapulco


DESTACADAS MÉXICO DEJARÁ DE COMPRAR GASOLINAS EN 2023: AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, con la compra de la refinería de Deer Park, México es autosuficiente en diésel y con la refinería de Dos Bocas se dejarán de comprar las gasolinas el próximo año, “vamos a producir aquí las gasolinas y el diésel”.

IMSS REALIZA 3 MIL CIRUGÍAS EN LA 4TA JORNADA NACIONAL DE CONTINUIDAD DE SERVICIOS Conforme al Plan Nacional de Recuperación de los Servicios de Salud diferidos por la contingencia COVID-19, del 6 al 8 de mayo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó la Cuarta Jornada Nacional de Continuidad de los Servicios de Salud, en la cual se efectuaron 2 mil 979 cirugías, 23 mil 139 consultas de especialidad y 66 mil 694 consultas de Medicina Familiar.

ARTURO HERRERA, NUEVO DIRECTOR GLOBAL DE GOBIERNO Arturo Herrera Gutiérrez, ex secretario de Hacienda y Crédito Público, fue nombrado por el Banco Mundial como director global de Gobierno. Cabe recordar que antes de llegar a la SHCP, el funcionario encabezó diversas iniciativas en el Banco Mundial, orientadas al desempeño del sector público en varios países de América Latina y el Caribe.

ISSSTE OTORGA CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN A PERSONAL DE ENFERMERÍA La enfermería representa un eslabón primordial de la atención médica, por ello el Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores (ISSSTE) despliega una estrategia constante de profesionalización y capacitación de este personal para contar con capital humano especializado de alta competencia para el cuidado integral de 13.6 millones de derechohabientes. 3


Por Anaisa Mendoza Mares

Licenciada en Ciencias de la Comunicación Egresada de la UAEH

Proponen análisis de reforma electoral después del 5 de junio El partido tricolor, a través de su coordinador parlamentario, Rubén Moreira Valdez, dio a conocer su propuesta de reforma electoral, la cual incluye una reducción de diputados y la creación de la figura de vicepresidente

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio a conocer su propuesta de Reforma Electoral, la cual coincide con la iniciativa que impulsa Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, en dos aspectos: la reducción de diputados federales y la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), es decir los institutos electorales estatales. 1

Además, la propuesta del PRI incluye la creación de la figura de vicepresidencia de la República, cabe destacar que de acuerdo con la iniciativa del tricolor, el vicepresidente iría en la fórmula del candidato presidencial y sería electo por el mismo término. Al presentar el proyecto de 10 puntos, el coordinador parlamentario de los diputados del PRI, Rubén Moreira Valdez, aseveró que esta propuesta busca hacerle contrapeso a la iniciativa presidencial enviada por López Obrador, 2

4


al consolidar “una democracia mejor, pacífica, más barata, cívica y con más participación de la sociedad civil”. Y es que la propuesta del tricolor plantea, entre otras cosas, bajar de 500 a 300 el número de diputados, para quedar con 150 de mayoría relativa y 150 de mayoría proporcional, limitando la sobrerepresentación con un ahorro de mil 730 millones de pesos. La iniciativa establece la segunda vuelta para la elección presidencial, ya que para que un candidato gane debe contar con más del 50 por ciento de votos, sino en automático aplicaría la segunda vuelta. Asimismo, el PRI busca implementar el voto electrónico en modalidad de urna electrónica, nacionalización plena de comicios federales y locales, para consolidar la autonomía del INE, con un presupuesto de cálculo fijo, al tiempo que proponen fortalecer los nombramientos de consejeros electores, con un método de insaculación para elegir a los candidatos mejor evaluados. Entre sus propuestas también destaca mayor libertad de expresión durante las campañas electorales, la eliminación de restricciones que excedan a las originales de la libertad de expresión, como pueden ser ataques a la moral, a la vida privada, a derechos de terceros, que provoquen 3

4

Ignacio Mier Velazco buscará posponer la discusión de la reforma electoral hasta después de las elecciones del 5 de junio, señaló que mientras tanto son bienvenidas las propuestas que se hagan en la materia, pero advirtió que MORENA defenderá el contenido principal de la reforma del presidente López Obrador.

delitos o que perturben el orden público. El PRI busca la reducción del financiamiento público a partidos y la ampliación del financiamiento privado, así como anular candidaturas al comprobar nexos con el crimen organizado, sanciones máximas para partidos que hayan postulado candidatos ligados al crimen organizado e impulsar medidas cautelares para suspender campañas por violencia, amenazas y anulación de elecciones por indicios de injerencia del crimen organizado, entre otras iniciativas. MORENA VA POR DIÁLOGO

El coordinador parlamentario de MORENA , Ignacio Mier Velazco, informó que propondrá a la Junta de Coordinación Política que, una vez concluido el proceso electoral en seis entidades del país, inicie el análisis y discusión de la reforma electoral, a través de un parlamento abierto con la más amplia participación de todos los sectores, tal como sucedió con la Reforma Eléctrica. 1 Rubén Moreira Valdez, coordinador parlamentario de los diputados del PRI 2 Ignacio Mier Velazco, coordinador parlamentario de los diputados de MORENA 3 Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República 4 Cámara de Diputados

5


Realizan simulacros del PREP en Hidalgo

De acuerdo con el IEEH, los hidalguenses podrán tener certeza de los resultados electorales

E

l Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) realizó el primer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) el cual se implementará para los comicios del próximo 5 de junio en Hidalgo. Este ejercicio, cuya finalidad es evaluar al personal operativo del PREP, es el primero de tres, donde se procesarán las 3 mil 978 actas de los 18 distritos electorales, incluida la votación de las personas en prisión preventiva. Integrantes de

LISTADO NOMINAL: 2 millones 235 mil 439 ciudadanos Hidalgo elige 1 gubernatura CAMPAÑA: 3 de abril al 1 de junio JORNADA ELECTORAL: 5 de junio de 8:00 a 18:00 horas

6

la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Hidalgo (INEH), indicaron que este simulacro tiene la finalidad de evaluar al personal operativo de este programa en el acopio y transmisión de datos durante la jornada electoral, así como en la digitalización y empaquetado de actas y el registro del PREP casilla. PRESENTAN PLATAFORMA PARA EVALUAR A CANDIDATOS EN ELECCIONES 2022

Para promover la participación ciudadana y la cultura del voto informado, un grupo de jóvenes observadores electorales presentó la plataforma “Saber Votar”. Ofrece 300 fichas entre candidatos y plataformas electorales, que serán votados el 5 de junio en los estados de: Aguascalientes, Durango, Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo. Guillermo Torres Quiroz, director de Saber Votar, explicó que la metodología de evaluación de los candidatos es neutral, objetiva y concreta, y se encuentra en la dirección web http://www.sabervotar.mx/.


Por Alfredo Alcalá Montaño

En Hidalgo digamos sí, al voto libre, informado y razonado

N

ciudadanía informada es el mejor blindaje al poner un alto a los actos que afecten y alteren el proceso electoral. Deben todas y todos los actores políticos mantener un firme compromiso de respetar las reglas del juego electoral, y no incurrir en el uso de la violencia política electoral. Y si alguien detecta alguna practica indebida, como la compra y coacción del voto, que inmediatamente lo denuncie ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la PGJEH (771 717 64 00 771 717 90 00 EXT. 9050)

os encontramos en un momento muy importante en el cual las y los hidalguenses reflexionarán su voto, por ello es importante que las y los electores conozcan las propuestas y plataformas políticas de las candidaturas. También el llamado es para que todas y todos salgamos a votar, el segundo, y muy importante es ejercer nuestro derecho político electoral de manera libre informada y razonadamente. Es muy importante reiterarles a todas las y los hidalguenses que no dejen en otras manos la decisión de quién va a gobernar Hidalgo durante los próximos seis años y este domingo 5 de junio hay que salir a votar, decirle no a la abstención, decirle no al voto nulo y decirle no a cualquier delito electoral, porque nuestro voto es un derecho humano que nos hemos ganado y por el cual hemos luchado durante muchos años. Porque nuestro objetivo como IEEH es y será el de contribuir a la vida democrática del Estado para que la ciudadanía conozca a las candidatas y/o candidatos que contiendan por la gubernatura, exponiendo sus propuestas políticas, planteamientos y plataformas electorales, pero sobre todo impulsaremos y defenderemos el voto libre, garantizando que cada voto cuente y se cuente porque la democracia la construimos entre todas y todos. También es para que este llamado a los partidos y a las y los ciudadanos para que no incurran en acciones que violenten la libertad del voto, por el contrario, toda práctica de compra coacción del voto debe ser denunciada.

Veda electoral 1. Conjunto de medidas que tienen el objetivo de generar condiciones para que la ciudadanía reflexione el sentido de su voto. 2. Comprende el periodo de reflexión y la jornada electoral. Es decir, desde los 3 días previos a la jornada electoral, hasta la clausura de las casillas. 3. ¿Cuáles son las actividades que se prohíben durante la veda electoral? • Actos de campaña y proselitismo electoral • Todo tipo de propaganda electoral • Emisión de propaganda gubernamental (excepto campañas de servicios educativos, de salud o protección civil). Se establece en el artículo 209, numeral 1 de la LGIPE. • Difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales. 4. Independientemente de estas limitaciones, se debe garantizar la libertad de expresión y libertad de prensa.

Blindaje Electoral Estamos a unos días de la jornada electoral, y por ello, el llamado desde este espacio es a los tres órdenes de gobierno, y los diferentes poderes públicos, para que implementen y/o refuercen todas las acciones y medidas necesarias de blindaje electoral. Es importante también recordar a las y los servidores públicos para qué en todo momento cuiden y respeten las reglas electorales, y sobre todo que hagan un uso imparcial de los recursos públicos, recordándoles que no pueden utilizar ningún recurso público sea humano, financiero o material para favorecer, denostar o llamar a la abstención. No está demás recordarles a las y los hidalguenses, que una

En estos días de denominada veda electoral, reflexionemos nuestro voto, recurramos a información verificada y sobre todo aquella emanada por las autoridades electorales. Salgamos votemos y no dejemos en otras manos el destino de nuestro querido Hidalgo por los próximos seis años, vamos a ejercer nuestro derecho al voto. Vamos a decirle no a las noticias falsas, no a las denominadas Fake News, no a la abstención, y decirle sí al voto libre informado y razonado.

7


Sus propuestas: • Comedores comunitarios • Bancos de alimentos • Atención a grupos indígenas, migrantes y minoritarios • Desarrollo de parques agroindustriales en Nopala, Huichapan, la Huasteca y el sur de Hidalgo • Polos de desarrollo de conectividad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, así como en Huichapan y Tulancingo. • Tren Tolteca • Programa de pavimentación de caminos rurales • Centros de acopio para semillas y fertilizantes • Programas de apoyo a productores de maguey y café • 30 centrales de maquinaria agrícola • Programa especial "Hidalgo Protegido Contra la Delincuencia" • Cero tolerancia el maltrato animal • Servicios veterinarios y de esterilización

Nuestro equipo es Hidalgo, nuestros colores son Hidalgo y nuestro partido es Hidalgo"-Carolina Viggiano

8


VA POR HIDALGO POR UN GOBIERNO DE TERRITORIO, NO DE ESCRITORIO:

CAROLINA VIGGIANO Por Verónica Jiménez

Viggiano Austria proyecta una entidad llena de oportunidades para todos, donde los niños y los jóvenes tengan un verdadero acceso a la alimentación, a la salud y a la educación

B

ajo el lema de campaña por un #HIDALGOMUCHOMEJOR y “Llegó la hora de una gobernadora”, la candidata de la alianza “Va por Hidalgo” del PRI, PAN y PRD, Carolina Viggiano Austria, recorrió la entidad con una decena de propuestas que de ganar las elecciones del 5 de junio trabajará para hacerlas realidad. De carácter fuerte, decidida y en franca actitud con mujeres y hombres de Hidalgo, la aspirante al gobierno del estado, proyecta una entidad llena de oportunidades para todos, donde los niños y los jóvenes tengan acceso a la alimentación, a salud y a la educación para romper con la cadena de la pobreza en las zonas rurales. Conocedora de las necesidades más apremiantes, Caro diseñó su plan de acción para responder a las carencias tecnológicas de Hidalgo; propone dar celulares, tabletas y datos y garantizar la conectividad en todo el estado; las inscripciones tendrán cero costos y se eliminarán las cuotas de ingreso en las universidades públicas. 9

Habrá becas para alimentación y hospedaje, incluso en el extranjero, se promoverá la Universidad Digital Gratuita, así como la Vivienda Joven. Los adultos mayores serán su prioridad, además de los apoyos que ya reciben por parte de la federación, su gobierno impulsará programas sociales para brindar atención integral para este sector de la población a fin de garantizarles una vida digna y con salud, para ello propone la apertura de “Las casas de salud y plenitud”, la entrega de aparatos auditivos y otras ayudas funcionales. Para las mujeres destaca “La Contenta”, una tarjeta con apoyos económicos bimestrales, además de becas educativas, despensas, asesoría jurídica y psicológica, y capacitación para el trabajo. Otras de sus propuestas son el Banco Rosa para dar créditos a las emprendedoras; Escuela de la Mujer para educación financiera y digital; Chequera de la Salud, seguro de vida para madres de familia; seguro de desempleo, estancias infantiles, centros de justicia y empoderamiento con refugios.


AGENDA DE PROPUESTAS DE

JOSÉ LUIS LIMA Por Virginia López

El candidato del PVEM dice a sus contrincantes, “aunque todos nos vayamos a declarar ganadores, las y los invito a que gane Hidalgo”

A

unos días de que concluyan las campañas electorales en el estado de Hidalgo, el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Luis Lima Morales, manda un mensaje claro a la población: trabajará desde el gobierno estatal para defender las causas sociales, el bienestar de la ciudadanía y la conservación del medio ambiente. Lima asegura que no es un político, sino un servidor público dispuesto a trabajar por y para los hidalguenses, por lo que mantiene una postura de cero violencia y confrontaciones durante la campaña electoral, ya que se considera un hombre propositivo. El candidato plantea una serie de propuestas que, asegura, hará realidad si logra la gubernatura.

10


PVEM

Hoy tenemos la oportunidad de cambiar la historia para Hidalgo, para que nuestra cultura, lengua materna, costumbres y tradiciones renazcan con mucha más fuerza. El 25 por ciento de las y los funcionarios del gobierno serán indígenas y más de la mitad serán mujeres” José Luis Lima Morales GARANTIZAR SEGURIDAD, EDUCACIÓN, SALUD, Y DEFENDER EL MEDIO AMBIENTE José Luis Lima está comprometido con el medio ambiente, decidido a combatir la contaminación y asegurar el abasto de agua potable para todos los ciudadanos. Creará la Secretaría de las Poblaciones Indígenas, y estas comunidades tendrán atención médica a través de brigadas y consultorios ambulantes. Propone hasta 20 años de cárcel a los funcionarios cuyos actos de corrupción afecten al medio ambiente. Implementará el programa Uno x Uno en conjunto con el sector privado para la reactivación de la economía y el desarrollo del estado. Lima Morales promete un gobierno con igualdad de género; el 30 por ciento de los cargos de confianza estarán encabezados por jóvenes menores de 30 años. Creará el Centro Estatal Joven, un espacio para la incubación de emprendimientos,

proyectos sociales y de investigación. Habrá penas más severas al maltrato animal y la deforestación; creará un Centro Integral Animalista compuesto por un Hospital Veterinario con servicio las 24 horas y un santuario para animales en situación de calle. ACCIONES PARA ATENDER EL REZAGO EN LA HUASTECA HIDALGUENSE El secretario de Obras Públicas será designado por el sector ciudadano. Todas las obras se llevarán a cabo con empresas locales para generar mayor economía interna. Buscará que las universidades públicas y privadas construyan viviendas básicas, sustentables, dignas y de bajo costo para comunidades indígenas del estado. Implementará un Programa de Vanguardia Educativa con servicios básicos, docentes suficientes y tecnología de punta.

ALEGORÍA AMBIENTALISTA Durante el debate entre candidatos, el abanderado del PVEM presentó dos vasos con agua y manifestó “el del lado derecho contiene agua sucia, no transparente, contaminada, este líquido es el que representan a estos partidos políticos”, al tiempo que señaló a sus tres adversarios de “Juntos Hacemos Historia”, “Va

por Hidalgo” y Movimiento Ciudadano. Al señalar el agua limpia, dijo “aquí tienen esta agua limpia, la de Lima Morales, esta es clara, transparente y pura, así que ya sabes por quien votar”. “No saldremos a ofrecer propuestas inalcanzables, vamos a ofrecer cosas formales, con planteamientos firmes que vamos a poder realizar”, dijo. 11


PROPUESTAS DE CAMPAÑA “Financiera Estatal de Desarrollo”

Para impulsar al campo, el comercio y la industria, generar riqueza y empleos, con miras a arraigar a las personas a sus comunidades.

“Hidalgo Conectado”

Internet gratuito en espacios públicos como plazas, hospitales, centros de salud, escuelas y carreteras.

“Apoyo para tu primer trabajo”

Apoyo digno e integral para que jóvenes encuentren su primer trabajo o arranquen su negocio.

SE INSPIRA MENCHACA EN PROPUESTAS DE

¡YA SABEN QUIÉN!

“Así como en el gobierno de México, Hidalgo tendrá el sello de la honestidad y la austeridad por el bien de todas y todos, primero los pobres”- Julio Menchaca Salazar Por Patricia Sánchez

12


JUNTOS HACEMOS HISTORIA “Guarderías para el Bienestar”

“Transición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Hidalgo”

Espacios seguros y vigilados, donde los pequeños recibirán atención especializada con plan alimenticio y supervisión de primera calidad.

Ahora las instituciones se centrarán en proteger a la población y no al poder.

“Unidad para la atención a personas con discapacidad”

“Mi Primer Emprendimiento”

Apoyo al desarrollo de jóvenes como emprendedores exitosos, con capacitaciones y apoyos económicos.

Con políticas públicas que dignifiquen y promuevan una sociedad más incluyente y empática.

“Compromiso con el combate a la corrupción”

“¡Si no te cumplimos, nos vamos!”

Iniciativa para tipificar la corrupción como delito grave y generar los mecanismos para devolver al pueblo lo que se han robado los funcionarios públicos corruptos.

Promoverá la consulta para la Revocación de Mandato en Hidalgo.

S

in duda, el candidato común y pobreza en muchos lugares. de “Juntos Haremos Historia” En este sentido, el candidato de “Juntos a la gubernatura de Hidalgo, Haremos Historia” tiene entre sus principaJulio Menchaca, inspira les compromisos de campaña acabar con muchas de sus propuestas la corrupción que durante años ha empode campaña en el presidente brecido a la entidad, especialmente a las Andrés Manuel López Obrador, pues al zonas de alta marginación que están suigual que él busca encaminar al estado mergidas en el olvido y la desigualdad. hacia una política de austeridad Julio Menchaca confía en que el próximo y cero corrupción, en la que la 5 de junio, los hidalguenses, unidos, logren clase obrera resulte la alternancia política que beneficiada, pues tanto necesita el estado, y se le ha tenido en Somos el proyecto de ocupar la gubernatura, el abandono por de la esperanza y la sentará las bases de su décadas debido a gobierno en políticas ecohonestidad que en la entidad nómicas que beneficien a no ha habido una los ciudadanos con mayores oportunidaalternancia política. des de empleo, emprendimiento y salaEn cada discurso, rios dignos, asimismo, trabajará para llevar Menchaca Salazar internet gratuito a lugares públicos como argumenta que plazas, hospitales, centros de salud, carretodos los sectores teras y por supuesto a las escuelas. deben recibir el De igual manera, Menchaca se comprodinero público mete a abrir Guarderías del Bienestar en que durante Hidalgo, que funcionarán como espacios mucho tiempo seguros y vigilados donde los pequeños se ha quedado recibirán atención especializada con plan en los bolsillos de alimenticio y supervisión de primera caliunos cuantos, y que dad, para ayudar a las madres y padres de ha enriquecido a muy familia que necesitan trabajar y no tienen pocos, generando miseria un lugar seguro para dejar a sus hijos. 13


URGE REINGENIERÍA EN HIDALGO:

Haré las cosas derechas y sin compadrazgos” Francisco Xavier

FRANCISCO

XAVIER Por María Cervantes

El candidato de Movimiento Ciudadano expuso la necesidad de cambiar el sistema que ha imperado en el gobierno del estado por más de 90 años

P

ara el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) al gobierno del estado, Francisco Xavier Berganza Escorza, urge que se cambie todo el sistema que ha imperado en el estado por más de 90 años, para que este pueda avanzar hacia el crecimiento y, para ello, su propuesta principal y por la que comenzará, en caso de ganar la mayoría en las urnas, son las auditorías espejo para quienes entran y “también para quienes salen”, con el fin de evitar malos manejos de los recursos públicos. Ha reiterado durante su campaña que las auditorías que realizaría son para conocer la situación fiscal y de endeudamiento que tiene el estado porque “hasta el momento nadie lo sabe, tienen bloqueada esa información y es necesario saber qué se tiene para comenzar a trabajar desde ahí”. Berganza dijo que para fortalecer este primer paso es necesario que quienes estén frente a las dependencias “no 14

sean amigos, sino perfiles ejecutivos especialistas en las áreas que manejarán”, y así se evite el mal manejo de los recursos, por lo que todo se compactará en la Ciudad Administrativa para ahorrar los gastos de renta de inmuebles que se extraen del presupuesto estatal. De ser así, el candidato del partido naranja tendría que hacer público el estado que guarda la entidad, de reconstituir una agenda en la que se establezcan montos precisos que serán direccionados para cada dependencia y se compruebe el destino de los recursos a cada sector que se verá beneficiado por esta agenda de gobierno que promete transparentar los recursos, “porque haré las cosas derechas y sin compadrazgos”, por lo que ha sostenido que “habrá un voto de castigo” el próximo 5 de junio contra sus adversarios, ya que la sociedad desea un cambio real en la entidad y, “de los cuatro, soy el único que no pertenece a ese grupo que tiene un solo color”.


MOVIMIENTO CIUDADANO PROPUESTAS AUDITORÍAS ESPEJO Con el fin de evitar malos manejos en el presupuesto, se contrataría a una empresa auditora internacional SECRETARÍA DE LA MUJER Tendría como finalidad el acceso igualitario de oportunidades y se garantizarían el respeto de los derechos de las mujeres TELEMEDICINA Se pretende promover el acceso a los servicios de salud a los sectores más vulnerables del estado que se encuentran en regiones muy apartadas APOYO AL CAMPO Contempla ejecutar programas en beneficio del sector, además de mejorar la vida de la población rural SALUD Se creará “SegurHidalgo” que será un sistema de Seguridad Social para que las familias hidalguenses tengan acceso a los servicios de salud APOYO A NIÑOS CON CÁNCER Promete la implementación de medicamentos y tratamientos gratuitos a las y los menores de edad que padecen esta lamentable enfermedad TURISMO Buscará crear una estrategia para impulsar las bondades turísticas con las que cuenta la entidad, y no solo a Pueblos Mágicos CIUDAD ADMINISTRATIVA Con el fin de aglomerar a todas las dependencias, se construirá este espacio que ayudaría a evitar que exista gasto excesivo en rentas de inmuebles

hidalguenses, fomentando la prevención del delito; busca, además, el regreso de guarderías y Escuelas de Tiempo Completo EMPLEO Creará programas en beneficio de sectores vulnerables, además de atraer mayor inversión a la entidad para generar más empleo

EDUCACIÓN Promete crear más espacio de esparcimiento, cultura y deporte para las infancias y juventudes 15


LÍDERES “El PRD busca que el país mejore y tengamos un sistema democrático que al final ayude al bien principal: que a los mexicanos les vaya bien” Héctor Chávez Ruiz

Por Verónica Jiménez

HÉCTOR CHÁVEZ,

UN PERREDISTA DE RESULTADOS El PRD es el partido de las grandes causas sociales y a 33 años de su creación está más fuerte que nunca, asegura Héctor Chávez Ruiz.

16


D

efensor de los contrapesos políticos y de una democracia participativa, el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Héctor Chávez Ruiz, sabe que estos son momentos cruciales en México, donde el fantasma del autoritarismo ronda y el bloque opositor está listo para la defensa del país.

Sin embargo, esa reforma que va en contra de las instituciones y de los contrapesos que se han tratado de generar a lo largo del país, no va a pasar en esos términos. ¿Logrará el PRD y los partidos de la alianza detener esa reforma? -Es interesante lo que se plantea en algunos puntos, pero se debe revisar y si no hay modificaciones a lo inviable no vamos a aprobar esa reforma. El PRD defenderá los contrapesos y evitará que México vaya rumbo al autoritarismo.

Diputado Héctor Chávez, el PRD está de fiesta, este año cumplió 33 años, pero ¿cómo están como partido? -Trabajamos para tener un partido fuerte y consolidado, que encabece las causas de la gente, que se involucre con los problemas de la ciudadanía y busque soluciones.

El 5 de junio el PRD y sus aliados se van a medir electoralmente, ¿cómo vislumbra ese escenario? -Estamos seguros de que nos irá bien, fomentamos la participación ciudadana y rompemos paradigmas para que a la gente le vaya bien. Desde hace mucho tiempo al PRD le están dando su acta de defunción, pero aquí estamos más fuertes y vivos que nunca, aportando a la democracia. Y es que lo que está en juego no son las gubernaturas u otros cargos de elección popular, sino el regreso del centralismo, del presidencialismo puro, a nadie conviene el establecimiento de un régimen autoritario.

¿Hacia dónde va el PRD en Hidalgo y el país? -El PRD le hace mucho bien al país. Este partido surgió por los abusos y excesos del poder y hoy busca defender a los más pobres y evitar que México vaya por un rumbo que a nadie conviene. ¿Ve riesgos reales en este país? -Sí, la Reforma Electoral pretende consolidar el régimen autoritario que desde la Presidencia de la República se trata de implementar.

emoción de que una propuesta mía haya pasado ante una mayoría que no ve y no escucha y que no quiere que pase nada, aunque sean buenas propuestas”, confiesa. “Sabemos que son 11 mujeres asesinadas diariamente en México y con la iniciativa que aprobamos en la Cámara de Diputados las mujeres contarán con una norma para que se animen a denunciar, que sepan que no están solas”, dijo. Otros temas en los que Héctor Chávez trabaja es la defensa del presupuesto para guarderías e instancias infantiles, seguros para jefas de familias y recursos para atender a mujeres violentadas, aunque todo fue rechazado por MORENA, el diputado federal asegura que hay iniciativas de gran valía que se necesitan cabildear.

De profesión abogado, el diputado Héctor Chávez, se apuntó un 10, pues en su primera incursión como legislador logró que una iniciativa de gran impacto social pasara pese a las resistencias del grupo parlamentario de MORENA. El tema es de vital importancia, pues se trataba de tipificar el delito de feminicidio en grado de tentativa y fue aprobada por todos los grupos parlamentarios, pero pudo no haber pasado, sin embargo, se logró gracias a la pericia, conocimiento y cabildeo del diputado plurinominal de Actopan, Hidalgo. El diputado Héctor Chávez Ruiz, se alista para ir a cabildear al Senado de la República para que se apruebe. “Estoy muy satisfecho por ello, con gusto y

17


La alternancia en Hidalgo será una realidad: Cuauhtémoc Ochoa El diputado federal de Morena continuará luchando por la transformación de Hidalgo y el bienestar de sus habitantes Por Ana Mendoza

E

l diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Ochoa, se reunió con concesionarios y operadores del transporte público, con quienes se comprometió a ser portavoz de sus inquietudes en el Congreso de la Unión para alcanzar el cambio y lograr la alternancia en Hidalgo.

Durante este encuentro, el diputado federal se comprometió a mantener una relación de cercanía con los ciudadanos y trabajar de la mano con las familias hidalguenses para defender la Cuarta Transformación y respaldar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, señaló que continuará realizando encuentros con la sociedad en todo el territorio hidalguense para dar a conocer el trabajo legislativo que hizo en defensa del pueblo de México y escuchar los planteamientos de las y los hidalguenses.

Cuauhtémoc Ochoa aseguró que continuará luchando para que la transformación llegue a Hidalgo, “desde aquí les mando un mensaje a todos los que decían que me iba a ir: aquí sigo, con el pueblo, como un soldado de la Cuarta Transformación. Vamos por la alternancia en el estado, vamos a trabajar unidos para que en junio llegue Julio”.

18


CONGRESO DE HIDALGO

Buscan garantizar los Derechos Humanos de personas con discapacidad Por Verónica Jiménez

Vivir con alguna discapacidad conlleva condicionantes como estigmatización, discriminación y exclusión social. Diputados de Hidalgo indicaron que se debe atender, desde un enfoque de derechos humanos, igualdad sustantiva e inclusión proactiva, a las personas con discapacidad

D

iputados de la 65 Legislatura local destacaron la importancia de atender a las personas con discapacidad desde el gobierno, lo cual es una obligación en primer término, por lo que dijeron, se debe hacer desde un enfoque de derechos humanos, igualdad sustantiva e inclusión proactiva sobre la toma de decisiones que se ejecutan sobre sus condiciones de vida. “Vivir con discapacidad conlleva condicionantes como estigmatización, discriminación y exclusión social; las políticas públicas no son incluyentes para 19

escucharles, además de los obstáculos particulares para acceder a los servicios médicos y de salud sexual y reproductiva, que debemos corregir mediante los programas que la Ley ya contempla”, sostuvieron los diputados. Ante ello, un bloque de legisladores de distintos partidos, presentaron una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado de Hidalgo, que busca adicionar criterios específicos que procuren los derechos humanos para este sector. Destacaron que se trata de incidir sobre el Programa Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad y los Programas de Colaboración Municipal, para añadir criterios sobre participación activa de este sector poblacional en la elaboración de tales programas, enfoques urbanos, rurales e indígenas y seguimiento y evaluación en pro de los derechos humanos de las personas con alguna discapacidad.


ESTADOS

HIDALGO

Acuerdo de cooperación con el Instituto Paul Scherrer de Suiza en la construcción del Sincrotrón Suizo

Hidalgo colaborará

en la construcción de fuente de luz Sincrotrón Por Ana Mendoza

El gobernador de Hidalgo dijo que se logró este importante acuerdo en beneficio de la soberanía científica de México

D

urante su gira por Europa, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, concretó que el estado contribuya en la construcción de una fuente de luz para el Sincrotrón en México. 20

En conjunto con Accelerator Technologies AG (AT), una de las empresas miembro del Centro de Tecnología e Innovación Park Innovaare, el gobierno de Hidalgo acordó cooperar en la construcción de una fuente de luz en beneficio de la soberanía científica de México. Durante su visita al Paul Scherrer de Suiza y el Accelerator Technologies, el gobernador dijo que este acuerdo traerá importantes beneficios para la comunidad científica mexicana, además de que se reconocerá a nivel internacional el trabajo de los mejores científicos del país. En este sentido, se firmó un acuerdo de cooperación que incorporará la experiencia del Instituto Paul Scherrer de Suiza, en la construcción y operación del Sincrotrón Suizo. Fayad expresó que en Hidalgo se sabe que la mejor divisa del mundo es el conocimiento, por ello la entidad se encamina en el rumbo correcto, “el de la innovación en términos de investigación”. El acuerdo de cooperación con la delegación hidalguense-mexicana se da en la búsqueda internacional de conocimiento de Park Innovaare y el PSI, toda vez que Hidalgo también seguirá con una línea de innovación en términos de investigación. “Este acuerdo beneficiará a la comunidad científica de México y demostrará la calidad de investigadores que hay en el estado de Hidalgo”, indicó Omar Fayad.


TULANCINGO

Celebra Tulancingo 1ª Feria de Innovación

Tecnológica Por Ana María O.

Israel fue el país invitado, sus empresas expositoras presentaron un sensor para análisis de suelo y un dron para el monitoreo de cultivo

T

ulancingo celebró la primera Feria de Innovación Tecnológica, organizada por la Secretaría del Campo municipal. Considerado como un evento sin precedentes para el ámbito agropecuario, tuvo una duración de cuatro días con un

amplio programa de actividades de interés para el agro local regional y nacional. Israel fue el país invitado, trajo consigo cuatro empresas de prestigio con tecnología de punta, que presentaron un sensor para análisis de suelo y un dron para el monitoreo del cultivo. Mientras que del territorio nacional, participó la empresa Aspros, dedicada al desarrollo de híbridos de maíz de alta calidad, estabilidad y adaptabilidad para que los agricultores puedan obtener el máximo rendimiento de su tierra y su esfuerzo. El evento contó con la presencia de científicos de alto nivel como Osvaldo Froylan Ibarra Velarde, quien tiene preparación académica en Viena, Austria e Inglaterra y es creador de la vacuna contra la fascioliasis hepática en rumiantes. Cabe destacar que Tulancingo, de la mano de profesionales en el ramo, tiene la mira en la evolución y el desarrollo de la producción de ganado, así como de la cuenca lechera al menor costo posible.

Israel presentó un dron para el monitoreo de cultivo en Tulancingo

21


PACHUCA

Cabildo de Pachuca podría ampliar diversos contratos municipales por monto millonario

L

Evalúa Pachuca ampliación de

contratos por 71 mdp Por Ana María O.

La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Pachuca evaluará la ampliación de diversos contratos por 71 millones 300 mil pesos

22

a solicitud de ampliación de contratos abarca diversos rubros como servicios municipales en la recolección y disposición final de la basura por 26 millones de pesos, y servicios médicos para los trabajadores por 20 millones de pesos. El recurso de 71 millones 300 mil pesos obedece a la ampliación de 10 contratos por el período de enero a mayo de este ejercicio, a excepción del contrato de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos del periodo enero-junio por 20 millones de pesos; así como el contrato de disposición final de residuos sólidos urbanos del periodo de enero-marzo por 6 millones de pesos, posteriormente tendrá que renovarse mensualmente. Por otro lado, el órgano colegiado deberá analizar diversos documentos para someterlos a votación del Cabildo y con ello aprobar o desechar el destino de estos recursos para atender los siguientes rubros: ampliación del contrato del servicio médico para el personal de seguridad pública del municipio por 4 millones de pesos; servicio médico para el personal sindicalizado por la cantidad de 16 millones 600 mil pesos; la ampliación del contrato de seguros de vida del personal de confianza por 450 mil pesos, así como la aprobación de la suficiencia presupuestal por 771 mil 785 pesos. También se deberá analizar la suficiencia presupuestal para el seguro de vida del personal de seguridad pública del municipio por 806 mil 326 pesos; la ampliación del contrato de seguros de vida del personal sindicalizado por 4 millones de pesos, junto con la suficiencia presupuestal por 9 millones 163 mil 652 pesos, entre otros rubros.


Todo un éxito la Fiesta de la Verdad en Hidalgo El evento estuvo organizado por el ITAIH en colaboración con el INAI, y contó con diversas actividades y números culturales

Personales (INAI), brindó a la niñez y juventud de Hidalgo las herramientas necesarias para proteger su información y datos personales de terceros. La Fiesta de la Verdad se realizó para que los menores de edad conozcan los riesgos que corren al tener sus datos personales accesibles a personas que les pueden hacer daño. El evento contó además con orquestas infantiles y juveniles, ballets folklóricos, cuentacuentos y cantautores. La comisionada presidenta del ITAIH, Myrna Moncada, dijo que es fundamental que desde las infancias se conozca como a través de la transparencia podemos encontrar soluciones a problemas, además de tener acceso al agua potable, servicios de salud, electricidad, oportunidades laborales y todo aquello que nos permita vivir con dignidad.

Por Miriam Hernández

M

ás de 3 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes hidalguenses participaron en las actividades interactivas relacionadas a los valores, principios y derechos de acceso a la información y protección de datos personales, como parte de la “Fiesta de la Verdad”. El evento, organizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del estado de Hidalgo (ITAIH) en colaboración con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos 23


RUTA TURISTICA

Por Ana Mendoza

La industria turística realizó un exitoso encuentro de turoperadores, prestadores de servicios, restauranteros, hoteleros y empresarios

S

in duda, una de las fiestas más grandes de Acapulco es el exitoso Tianguis Turístico, que este año celebró su edición 46 para impulsar el turismo y promocionar este paradisiaco destino turístico a nivel nacional e internacional. La máxima fiesta del turismo mexicano nació en 1975 y

24


fue llamada “Feria Internacional de Hoteles y Agencias de Viajes Turísticas en Acapulco”. La primera edición fue inaugurada en el Centro de Convenciones de Acapulco y surgió a iniciativa del presidente del Consejo Nacional de Turismo, Miguel Alemán Valdés. Cabe destacar que la consolidación del Tianguis Turístico se dio con la creación de la Secretaría de Turismo (Sectur), ya que fue este organismo el que organizó oficialmente este gran evento en 1976. En su primera edición formal, el evento tuvo la participación de 100 vendedores mexicanos y 22 países invitados. Por 36 años, la celebración se hizo en Acapulco, pero en 2011, la Sectur lo convirtió en itinerante para promocionar los diversos destinos turísticos del país. Así, el primer Tianguis Turístico itinerante fue en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit en 2012, le

siguió Puebla en 2013 y Cancún en 2014. Por acuerdo de las autoridades, Acapulco se convertiría en sede bienal del Tianguis Turístico, por lo que en 2015 regresó al puerto guerrerense. En 2020 el evento se pospuso debido a la pandemia de Covid-19. Para la edición número 46, que se llevó a cabo del 22 al 25 de mayo en la sede de Expo Mundo Imperial, la Secretaría de Turismo federal contó con una gran variedad de exposiciones turísticas, eventos artísticos y culturales, pabellón gastronómico y artesanal y varias sorpresas más. Este año, las paradisiacas playas de Acapulco, Guerrero y sus lujosos hoteles y restaurantes abrieron sus puertas para recibir a miles de turistas nacionales e internacionales en la máxima fiesta del turismo nacional, a la que no puedes faltar.

Acapulco se hizo famoso gracias al jet set en los años 1950 y 1960, es conocido por su enérgica vida nocturna, sus playas y el golf. Es uno de los destinos turísticos de México más importantes, ya que fue el primer puerto turístico internacional de México. En la actualidad, Acapulco es el puerto más visitado de Guerrero y uno de los más concurridos por turistas de México, junto con Cancún, Cabo San Lucas y Puerto Vallarta.

La Quebrada de Acapulco, Guerrero tiene 40 metros de altura, apta solo para clavadistas expertos.

25


R U T A GASTRONÓMICA

DÉJATE ENAMORAR POR LA

GASTRONOMÍA DE ACAPULCO El bello puerto de Acapulco, recibe a miles de turistas nacionales y extranjeros que a lo largo del año son consentidos con sus deliciosos platillos

26


A

demás del sol, la arena y el mar, el bello puerto de Acapulco nos ofrece lo mejor de la gastronomía de este paraíso que no tiene igual. Aquí te dejamos algunos de los platillos de la comida tradicional de este puerto guerrerense que se distingue por sus toques ahumados y el uso de una diversidad de chiles que acompañan a estos platillos que enamoran a los paladares más exigentes.

PESCADO A LA TALLA El pescado a la talla es de los platillos más icónicos del puerto, no importa si lo pides de robalo o huachinango; éste, abierto en mariposa, va cubierto con una pasta de chiles, en la que resalta el guajillo por su olor y color, además del ajo y la mantequilla. Al cocinarse a las brasas adquiere un sabor ahumado único. Puedes acompañarlo con frijoles, arroz blanco, unas rebanadas de aguacate y las infaltables tortillas de maíz. Visita la zona de Barra Vieja, en donde se presume que esta delicia es su especialidad. ¡No dejes de probarlo!

Una de las joyas de Acapulco es su gastronomía, son sabores que siempre te atrapan, además se elabora con los ingredientes más frescos del mar.

CEVICHE ACAPULCO El Ceviche Acapulco contiene trozos de pescado o mariscos marinados en jugo de limón y naranja, acompañados de aguacate, jitomate, cebolla y cilantro. Cómelo a cucharadas o en tostadas. No te agobies, lo encontrarás en la carta de cualquier restaurante. PICADITAS Las famosísimas picaditas de Acapulco están elaboradas con una base de maíz, que se acompaña de frijoles negros y 27

queso fresco. ¡Es de lo más delicioso que probarás en Acapulco! POZOLE BLANCO O VERDE Sólo en Guerrero encontrarás el pozole blanco o verde, de pollo, cerdo o mariscos, acompañado de cebolla, lechuga, orégano, aguacate y limón. El dato curioso es que el pozole verde se sirve por tradición los jueves, y el blanco los miércoles y los domingos. TUBA, CHILATE O COCO LOCO Refréscate con estas bebidas muy tradicionales de la Perla del Pacífico, que son la tuba, el chilate o el coco loco. La tuba es una bebida alcohólica que resulta de la fermentación del extracto de la bellota o los racimos de la palma de coco. Se dice que contiene una alta cantidad de vitaminas y es energizante. Por otro lado, el coco loco es un coctel muy arraigado en Acapulco, que lleva un mix de ginebra, ron, tequila, vodka, anís, jarabe natural y jugo de limón. Todo dentro de un coco cortado. Para cerrar con broche de oro, el chilate se elabora con cacao, arroz, azúcar y canela. Se sirve bien frío.


Hambruna en las zonas rurales de Hidalgo Por Estanislao López López

Entre las zonas de sequía se encuentra la Huasteca, el Valle del Mezquital, la Sierra Gorda y la región Otomí-Tepehua de Hidalgo A la crisis económica y sanitaria provocada por la política errática del gobierno de Andrés Manuel López Obrador con su cuarta transformación, se agrega la corrupción que tanto dice combatir el presidente, además de la grave sequía que afecta a una gran parte del territorio nacional y que, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), perjudica a más de la mitad de los municipios del país. Entre las zonas siniestradas por la sequía se encuentran las regiones de la Huasteca, el Valle del Mezquital, la Sierra Gorda y la región Otomí-Tepehua del estado de Hidalgo. Obligados por la escasez de agua y la falta del alimento básico como el maíz,

una comisión representativa de familias campesinas de San Bartolo Tutotepec, acudió a las oficinas de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) en Pachuca a plantear el problema y reclamar una solución inmediata, pues se trata del alimento básico y para miles de familias, casi el único. Felipe de Jesús Zamora Granados, gerente regional de SEGALMEX en Hidalgo, se comprometió a intervenir para atender sus peticiones y les ofreció una respuesta satisfactoria.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.