enfasis mayo 2020

Page 1

Publicación mensual Distribución gratuita Año 7, Mayo de 2020 No. 95

R

EL CENTRO DE LA NOTICIA

CORONAVIRUS

PONE DE RODILLAS AL MUNDO EN MÉXICO MÁS DE 5 MIL MUERTOS noticiasenfasis.com.mx

Noticias énfasis

enfasisnoticias




DIRECTORIO

EDITORIAL

D Direccción

Verónica Jiménez

Edición

Anaisa Mendoza

Reporteros

Ana Mendoza Nancy Cervantes Verónica Jiménez Emmanuel Vera Edvin Ávila

Diseño

Antonella Ramírez

Página digital

Nancy Cervantes

Administración

enfasisadmon@hotmail.com

Publicidad y ventas

Carlos Javier García Rosales

Representante legal Victor Hugo Aspeitía

5529 36243755 8568 4570 55 4930 8568

Publicación mensual con un tiraje de 20,000 ejemplares, repartidos en la zona centro del país, con distribución gratuita. Queda prohibida su reproducción parcial o total a través de cualquier medio o procedimiento mecánico e informático sin el consentimiento de los editores. Certificado de licitud 16455 Certificado de licitud de contenido 16455 Derechos de autor 04-2015-1026125647000-203 “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector emitido por Jimsa Comunicación y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Imprenta Ruesga, Callejon de Gavilán 26, Barrio San Miguel, Iztapalapa C.P.09360. Ciudad de México. Todos los comentarios vertidos en esta publicación son responsabilidad del autor y no expresan necesariamente la opinión de los editores de la revista.

icen que después de la pandemia por el virus SARS-Cov2 nada volverá a ser igual en el mundo, nada volverá a ser igual en cada familia, ni en cada persona, ya lo adelantó la Organización Mundial de la Salud (OMS), estaremos condenados a vivir con el nuevo coronavirus al ser una infección endémica, así que como película del fin de los tiempos, saldremos a las calles con mascarillas y equipo de protección para blindarnos. Aprenderemos a convivir con esta nueva cepa como lo hizo la humanidad con el sarampión o con el virus de Inmuno Deficiencia Adquirida (VIH-Sida). Esta sacudida mundial realmente puso de rodillas a la humanidad en todos los sentidos y vimos como las míticas ciudades poco a poco se quedaron vacías, hasta que un día ya nadie estuvo en las calles. Hospitales a su máxima capacidad, el olor a muerte inundó el ambiente con más de 300 mil fallecidos en el mundo según datos oficiales hasta el cierre de esta información y las morgues seguían repletas de cadáveres en espera de turno para ser incinerados, eso es lo que reporta todos los días la prensa nacional e internacional. La realidad para cada país, se deja ver en su capacidad de respuesta para salvarles la vida a sus jóvenes, a sus adultos mayores, a su población en general y en cómo enfrenta y contiene la pandemia, para nadie ha sido fácil. Tras el impacto a la salud y el conteo de nuestros muertos, vendrá otra dura, durísima realidad, la recuperación económica, entonces los gobiernos se verán obligados a aligerar las cargas tributarias, impulsar programas para aliviar el desempleo, crear incentivos para reactivar a las micro y pequeñas empresas que son las que más lo necesitan. En México, especialmente se requerirá de un gran plan de reactivación económica en todos los rubros, la Secretaría de Turismo ya trabaja en ello, y se espera que el resto de los sectores se preparen para su regreso a la nueva realidad que nos impuso el Covid-19. Con unidad nacional seguro, será mejor este regreso, se necesita de todos para salir adelante y los más desprotegidos como siempre, no se queden relegados. Nadie esperaba este golpe y para economías como la nuestra será muy complicado. A nivel personal debemos prepararnos para salir a las calles, eso es irremediable, no solo se trata de ponernos un cubrebocas y respetar la sana distancia, tendremos que mejorar nuestra forma de vida, alimentarnos sanamente, ser más limpios, fortalecer nuestro cuerpo con ejercicio porque debemos estar preparados para ganarle la batalla al coronavirus si en algún momento nos toca. Pasemos la prueba por lo que nos resta de encierro, alistémonos para salir a las calles y sobrevivir a nuestra “nueva normalidad”, mientras tanto, por favor ¡Quédate en Casa!

Verónica Jiménez Hernández 2


ÍNDICE

Noticias énfasis

@enfasisnoticias

énfasis /mayo de 2020

Contenido de este mes ESTADOS

CDMX

Invierte gobierno capitalino 7 mil mdp contra Covid-19

16

EDOMEX

Guardia Nacional resguardará hospitales con pacientes de Covid-19

05

17

PUEBLA

Anuncia Barbosa “hoy no circula” para contener movilidad social

MÉXICO, EL PAÍS DE AMÉRICA LATINA QUE MENOS RESPETA LA CUARENTENA

17

TLAXCALA

Tlaxcala trabaja para contener pandemia: Mena

18

QUERÉTARO

Gobierno dará 4 mil pesos mensuales a quienes perdieron empleo

Proponen cárcel para quien agreda a personal de salud

10

Covid-19, la enfermedad del trabajo

Se prepara Sectur para reactivación del turismo nacional

12 30

18

MUNICIPIOS PACHUCA

Presenta Yoli Tellería iniciativa “Sigue la Cadena”

24

TULA

Invertirá Tula 3 mil mdp en Parque Tolteca

25

MINERAL DE LA REFORMA

Implementa Mineral de la Reforma filtros sanitarios

26

VILLA DE TEZONTEPEC

Entrega Luis Castañeda apoyos a discapacitados

20

Organismos electorales buscan ser más incluyentes

27

ZEMPOALA

Entrega Héctor Meneses apoyos para el campo

28

3

20


DESTACADAS DEL MES CONFIRMAN SENTENCIA DE 9 AÑOS DE PRISIÓN A JAVIER DUARTE Un Tribunal federal ratificó la sentencia de 9 años de prisión para el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, la cual había sido dictada desde 2018. La magistrada del Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal de la Ciudad de México, Isabel Porras Odriozola revocó el decomiso de más de 40 propiedades presuntamente relacionadas a Duarte, pues dijo se trata de bienes de otros procesados que aún no son condenados.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó a Alfonso Ramírez Cuéllar, como presidente nacional de Morena, electo en el Congreso Nacional del 26 de enero. Con seis votos a favor y uno en contra, los magistrados consideraron que la convocatoria del Congreso como el método de votación de la elección de Ramírez Cuéllar fueron realizadas conforPROPONE MORENA QUE INEGI me a los estatutos del partido.v ENTRE A HOGARES Y FISCALICE LA RIQUEZA Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena, propuso una reforma constitucional que permita al INEGI ingresar a las casas de los ciudadanos para revisar su patrimonio inmobiliario, a fin de medir la concentración de la riqueza. Sostuvo que el INEGI debe presentar cada dos años un informe que dé cuenta de la riqueza de cada persona.

TREN MAYA GENERARÁ 100 MIL EMPLEOS: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que la obra del Tren Maya va a generar de 80 a 100 mil nuevos empleos en el Sureste. “Ya están por iniciar los trabajos del Tren Maya, ya se tienen tres contratos para tres tramos, se está en proceso de conclusión un cuarto tramo, lo cual nos va a permitir comunicar cuando se termine esta obra desde Palenque con estos cuatro tramos hasta Cancún, pasando por Campeche, por Yucatán y Quintana Roo”, dijo.

4

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó a Alfonso Ramírez Cuéllar, como presidente nacional de Morena, electo en el Congreso Nacional del 26 de enero. Con seis votos a favor y uno en contra, los magistrados consideraron que la convocatoria del Congreso como el método de votación de la elección de Ramírez Cuéllar fueron realizadas conforme aMUNICIPIOS los estatutosSE delNIEGAN partido.v A REGRESAR A “NUEVA NORMALIDAD” Por lo menos un tercio de los denominados municipios de la esperanza rechazaron regresar a la “nueva normalidad”, para no exponer a sus habitantes a contagios de Covid-19. Son 107 alcaldías de Oaxaca, Veracruz, Jalisco, Guerrero, Tamaulipas, Hidalgo, Yucatán y Chihuahua las que se negaron a flexibilizar las medidas de aislamiento.


COVID-19

MÉXICO,

EL PAÍS DE AMÉRICA LATINA QUE MENOS RESPETA LA CUARENTENA Un estudio realizado por Google, arrojó que México es el país de América Latina en donde menos se respeta el “quédate en casa”. Ana Mendoza

5


COVID-19 A pesar de las medidas de confinamiento social adoptadas en casi todo el mundo para reducir y frenar la curva de contagios por la pandemia de coronavirus, la movilidad de personas en espacios públicos de México continúa en gran medida. De acuerdo con el estudio de Google Maps, sobre los reportes de movilidad registrados en 131 países, México es una de las naciones en las que menos se ha reducido el flujo de personas. A comparación de Argentina (86%) y Brasil (71%), la reducción de la movilidad de personas en México es solo del 35.4%. Si se leen con atención estas cifras, todo indica que en nuestro país las personas continúan con sus actividades diarias como si nada pasara. En los hogares solo aumentó la estadía en un 11%, un porcentaje mínimo si el objetivo de las medidas es reducir y frenar la curva de contagios por Covid-19, enfermedad que hasta el cierre de esta edición de énfas!s, afecta a más de 25 mil personas y ha matado a más de 2 mil. Respecto al porcentaje de disminución de movilidad de personas en ciertos lugares de México, el estudio arrojó los siguientes datos: 1. 45% en lugares de ocio 2. 46% en sitios de recreo 3. 47% en estaciones de transporte 4. 19% en mercados 5. 20% en puestos de trabajo Cabe destacar que para la realización de este estudio, Google usó datos anónimos de ubicación de usuarios para generar informes sobre el comportamiento de las personas en zonas urbanas, donde los gobiernos han implementado el confinamiento para contener el brote de Covid-19, pandemia que a nivel mundial ya supera los 3.39 millones de casos y 239 mil muertos. Asimismo, Google informó que dichos reportes están destinados a ayudar a las

35.4% es la reducción de la movilidad de personas en México.

6

autoridades sanitarias y gobiernos involucrados con el tratamiento del coronavirus, por lo que se incluye información de varias semanas y datos recientes. Por su parte, las autoridades mexicanas han implementado el distanciamiento social mediante la difusión de un personaje femenino llamado “Susana Distancia”, además del confinamiento o cuarentena, con el objetivo de prevenir la propagación de


LA OTRA CARA DE LA MONEDA… Mientras hay estados que no respetan la cuarentena y salen bien librados, hay otros donde las multas y castigos se han endurecido para mantener a la gente confinada, tal es el caso de Gómez Palacio, Durango, donde las autoridades ordenaron que quienes incumplan con las medidas de “Susana Distancia” y “quédate en casa” tendrán que barrer las calles. La alcaldesa de la localidad, Marina Vitela, instruyó a los desobedientes a pagar su falta con trabajo comunitario.

los contagios por Covid-19, pero en varios estados las personas se niegan a creer en las cifras dadas por el Gobierno federal e incluso en la existencia del virus, por lo que no siguen las indicaciones de aislamiento y continúan saliendo a las calles a realizar sus actividades cotidianas y de recreación como si nada pasara. Recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Hidalgo

67%

de la población en Hidalgo permanece en sus hogares

7

es de las entidades con menor cumplimiento de la medida de cuarentena con 67% de la población que permanece en sus hogares. López Obrador dio a conocer que cuenta con estudios de movilidad que respaldan los datos presentados, “es preocupante en algunos casos, se van a mostrar los datos científicos de cómo hay municipios con movilidad normal e incluso mayor a la que se tenía antes de la pandemia”. El estudio fue realizado por la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), está basado en varias fuentes de Google, iOS y otras mediciones en las ciudades. Este reveló que las entidades que más practican la medida de quedarse en sus hogares son Quintana Roo, con 77%; Baja California, 77%; Baja California Sur, 75%; Ciudad de México, 75%, y Sonora, con 74% de la población que respetan la cuarentena. En tanto, los que tienen menor acatamiento son Querétaro, Oaxaca y Durango con 69% de sus habitantes quedándose en casa, mientras que Colima e Hidalgo son los que menos practican la medida de resguardo, con 67%. Por su parte, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, dio a conocer que de acuerdo con datos de la empresa Google, Hidalgo es la entidad que menos redujo la movilidad, ya que la población continúa en las calles, transporte público, salidas al trabajo y sobre todo en compras y entretenimiento, lo anterior con base en las ubicaciones de celulares.


COVID-19

INFECTADOS: 51 mil 633 RECUPERADOS: 35 mil 388 FALLECIDOS: 5 mil 332

Así las cifras de Coronavirus en México de acuerdo a los reportes de la Secretaría de Salud (SSa), hasta el cierre de esta edición de Revista énfas!s. DISPONIBILIDAD DE CAMAS La disponibilidad y ocupación de camas, a través del monitoreo de la Red IRAG (infección respiratoria aguda grave), demuestra que existen 14 mil 042 camas IRAG disponibles y 5 mil 488 ocupadas. EN EL PANORAMA INTERNACIONAL SE REGISTRAN: Infectados: 4.81 millones Recuperados: 1.79 millones Fallecidos: 319 mil MÉXICO PREPARADO PARA EL PEOR MOMENTO DEL COVID-19 El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que México se encuentra preparado para enfrentar el peor momento de la pandemia del coronavirus, en el que se presentará el mayor número de enfermos que requieren hospitalización. López Obrador destacó que esto es posible gracias a la ayuda de del presidente de China, Xi Jinping, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “El presidente de China nos ha ayudado, hablé con él, ya nos había entregado 200 ventiladores, pero a partir de la llamada con él nos hará legar 450 más para

ESTADOS CON MÁS CONTAGIOS: CIUDAD DE MÉXICO:14 mil 566 ESTADO DE MÉXICO: 8 mil 556 BAJA CALIFORNIA: 3 mil 040 ESTADOS CON MENOS INFECTADOS: ZACATECAS: 181 DURANGO: 150 COLIMA: 82

MAPA DE COVID-19

EN MÉXICO • La tasa de letalidad global es de 7.1%. El continente europeo continúa disminuyendo la cantidad de casos activos con un 38.1%. El 49.2% está en América, donde se concentra la pandemia activa.

8

enfrentar esta crisis sanitaria”, indicó. Mientras que en el caso de Donald Trump, explicó que el mandatario estadounidense entregará mil ventiladores a México, además “México no tendrá límites para comprar ese equipo como lo ha restringido el gobierno americano a otros países con el objetivo de hacer frente a la pandemia. El presidente aseguró que el Gobierno está a punto de tener a todos los médicos que necesita para que ningún enfermo se quede sin ventilador y atención sin importar su edad.


• La tasa de inci-

dencia de casos activos por cada 100 mil habitantes en el país es de 5.0. La Ciudad de México, Tabasco, y Quintana Roo, son las tres entidades con las tasas más altas. Por el contrario, Jalisco, Oaxaca, y Colima, tienen las menores tasas.

CRIMEN ORGANIZADO COMANDA CUARENTENA EN MÉXICO Hace algunas semanas el Gobierno Federal dio por iniciada la fase 3 de coronavirus en el país y pese a la indicación de quedarse en casa, ciudadanos en diversos estados se resisten a acatar las medidas de sana distancia implementadas por la Secretaria de Salud, por lo que el crimen organizado está saliendo a las calles para comandar el llamado. En este sentido, en la ciudad de Iguala, Guerrero, aparecieron mantas que amenazan con “levantar” a quienes no cumplan con la medida “quédate en casa”. Por otra parte, de acuerdo a los reportes realizados a través de redes sociales, el crimen organizado ha estado comandando la lucha contra en coronavirus, recordando que en pueblos y comunidades de algunos estados han dado prestamos de dinero e incluso han repartido despensas, pero ahora de una manera diferente, con amenazas de levantar e incluso con golpear a quienes no acaten las medidas de quedarse en casa. En el estado de Sinaloa circulan videos

en los cuales integrantes del Cártel de Sinaloa amenaza a todo aquel que no acate las medidas implementadas por la contingencia de Covid-19. Por otra parte, de acuerdo con reportes del Gobierno federal, en otras zonas del país grupos delincuentes han iniciado con un modus operandi de préstamos monetarios a los afectados por Covid-19. No solo en Guerrero o en Michoacán, sino también en Tamaulipas, Morelos Jalisco, Chihuahua y en Guanajuato grupos del crimen organizado han entregado despensas a los ciudadanos, dinero y han llamado a la población a obedecer para quedarse en casa ante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

La Subsecretaría informó que el patrón más común es rociar a la persona con algún líquido de limpieza, especialmente cloro, así como negar el acceso a unidades de transporte público o comercios. Entre las más graves se incluyen amenazas de muerte. De las agresiones registradas, 21 se cometieron contra personal de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Estos casos específicos ocurrieron en la Ciudad de México, Estados de México, Yucatán, San Luis Potosí, Sinaloa, Jalisco, Puebla, Morelos, Coahuila, Guerrero, Quintana Roo y Durango. Por su parte, Alejandro Encinas, encargado de la Subsecretaría alertó que se han presentado amenazas sobre daño a la infraestructura hospitalaria en algunas comunidades como Axochiapan, Morelos; Sabinas Hidalgo, Nuevo León; Tecamachalco, Puebla; Estado de México, y Los Reyes, Michoacán.

PERSONAL MÉDICO SUFRE AGRESIONES POR COVID-19 Durante la emergencia sanitaria por Covid-19, la Comisión de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación ha registrado 47 agresiones contra el personal de salud en 22 entidades de la República Mexicana. El 80% de las agresiones ha sido para el personal de enfermería, de esta cifra el 70% son mujeres. Jalisco es la entidad donde más se ha dado este fenómeno, contabilizando hasta el cierre de esta edición de énfas!s 7 incidentes. El informe de Observaciones sobre Violaciones de Derechos Humanos durante la Contingencia Sanitaria por Covid-19, también detalla que los responsables de al menos tres de los ataques ya fueron detenidos y vinculados a proceso judicial.

9


CONGRESO Y SENADO

PROPONEN CÁRCEL PARA QUIEN AGREDA A PERSONAL DE SALUD Edvin Ávila

La Ley de Amnistía beneficia a mujeres criminalizadas por realizarse un aborto y a los médicos o parteras que participaron, indígenas que no tuvieron oportunidad de una adecuada defensa, y a presos políticos o de consciencia, acusados por delitos inverosímiles, así como a jóvenes relacionados con delitos contra la salud, ya sea porque son consumidores acusados de narcomenudeo o porque se vieron obligados a participar en hechos ilícitos por amenaza o frente a su situación de pobreza.

La diputada Nancy Claudia Reséndiz Hernández, del Partido Encuentro Social (PES), presentó una iniciativa que reforma el Código Penal Federal a fin de considerar como discriminación y violencia en el trabajo a aquellos actos delictivos que se cometan en contra de todo aquel trabajador del sector salud. Los recientes acontecimientos presentados en contra del personal de la salud y sanitario sólo por realizar sus funciones, y que han sido denunciados en redes sociales y circulado en diver-

10

sos medios de comunicación, no trascienden a más y las personas continúan realizando tales afectaciones “porque saben que no son castigadas por la legislación penal”. Por ello, planteó considerar como discriminación y, en su caso, violencia en el trabajo, a aquellos actos delictivos que se cometan en contra de médicos, enfermeros, enfermeras, paramédicos, técnicos, administrativos, personal de limpieza y todo aquel que presta su servicio en el ramo de la salud pública o privada. “Se aplicará sanción de uno a tres años de prisión, o de 150 a 300 días de trabajo comunitario y hasta 200 días de multa; el responsable de una lesión cometida a un profesional de la salud o sanitario relacionado con el ejercicio de su labor, se hará acreedor a una doble sanción correspondiente a la lesión causada”, precisó.


La iniciativa de Reséndiz Hernández pretende garantizar el cuidado y protección de todo el personal dedicado al ramo de la salud, así como a organizaciones de auxilio o emergencia y el patrimonio propio de las instalaciones públicas o privadas que prestan servicios para la salud. “El personal de salud realiza grandes acciones, más ahora en el primer frente de batalla contra el coronavirus, y en el ejercicio de su profesión y en tan noble labor se tienen que enfrentar a la crítica, señalamiento, discriminación, amenazas y hasta agresiones físicas y verbales por parte de las personas que teniendo o no conocimiento de la situación, vulneran el Estado de derecho, la seguridad y la integridad física del personal dedicado al ramo de la salud”, aseveró. Asimismo, destacó la importancia de esta iniciativa que impulsa en conjunto con el personal de la Cruz Roja de México y el Coordinador de la Dirección Nacional de Delegaciones de Cruz Roja Mexicana, Juan Estrada Miranda. APRUEBA SENADO LEY DE AMNISTÍA DE AMLO Con 63 votos a favor, 12 en contra y tres abstenciones se aprobó en el Senado el dictamen para expedir la Ley de Amnistía que permite liberar a personas que se encuentren presos en cárceles mexicanas por delitos contra la salud, robo simple, y comisión de un aborto, entre otros. Todos los cambios integrados al dictamen durante la discusión en el pleno por senadores de la oposición fueron rechazadas, mismos que reclamaron a la dirigencia del grupo parlamentario de Morena imponer una agenda legislativa. En este sentido, el senador Damian Zepeda, del PAN, acusó que está iniciativa únicamente liberaba “delincuentes” y afirmó que los senadores de Morena se

PROPONE MONREAL VACUNAS OBLIGATORIAS EN PENALES El coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Ricardo Monreal, presentará una iniciativa para establecer como obligatoria la aplicación de vacunas en los centros penitenciarios. El senador señaló que en México existen 202 mil 327 personas privadas de la libertad, lo que representa un reto mayor en materia de salud, ya que de los 309 centros penitenciarios, 33% presenta sobrepoblación, y de los mil 167 adolescentes en centros de internamiento, el 51% comparte su dormitorio con hasta cinco personas.

negaban a legislar a favor de los trabajadores del país. Cabe destacar que las medidas procederían bajo ciertas condiciones, como que los candidatos no sean reincidentes, que su sentencia no sea por homicidio, lesiones o secuestro, y que no hayan utilizado armas de fuego. Tampoco serán beneficiadas las personas que hayan sido acusadas por abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones. 11


COVID-19,

LA ENFERMEDAD DEL TRABAJO 28 millones de empleos mexicanos están en riesgo por brote de Coronavirus. Ana Mendoza

El panorama económico de México cada día se ve más afectado por el brote de Covid-19 que obliga a gran parte de las empresas no prioritarias a descansar a sus trabajadores para evitar el incremento de contagios en diversas zonas del país. Ante esta situación, si el Gobierno federal no implementa medidas, más de 3 millones de empresas podrían verse afectadas a corto plazo, poniendo en riesgo a más de 28 millones de trabajadores, lo cual haría mucho más notorios los problemas de desigualdad y pobreza en todo el país, de acuerdo con Oxfam México. Según la confederación internacional, es necesario que el gobierno mexicano lleve a cabo un programa de subsidios condicionados con el fin de que las empresas privadas mantengan a sus trabajadores laborando y afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

• El IMSS calificará como enfermedad de trabajo al Covid-19, sobre todo para los trabajadores que están expuestos en primera línea, como los del sector salud, pero también para todos aquellos que continúan laborando en sectores prioritarios de actividades económicas. • Lo anterior implica que se cubra el pago de incapacidad a 100% a partir del día uno, considerando el salario base de cotización, explicó el abogado laboral Ricardo Martínez Rojas, del despacho D&M.

12

En caso de que no se actúe lo más pronto posible, cerca de 3 millones de empresas se verán afectadas por una caída económica, además esto significaría un duro golpe para el país, pues estas compañías generaron una derrama económica de 1.2 billones de pesos en 2019. Además, 28 millones de empleados que trabajan en sectores no esenciales durante esta pandemia también se verán afectados, esta cantidad representa el 47% de la población económicamente activa en el país. En este sentido, la imposibilidad de pagar deudas, gastos catastróficos y problemas de salud son los principales elementos que podrían poner en riesgo a los mexicanos en el caso de que perdieran sus fuentes de ingreso. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, declaró que no se aplicará ningún tipo de medida adicional a las anunciadas por su administración para


ECONOMÍA ACELERA CORONAVIRUS REVOLUCIÓN LABORAL: MANPOWER

atender las implicaciones económicas del país, lo que representa un problema desde la perspectiva de Oxfam México. Por otra parte, en América Latina, México tendrá el mayor impacto en el número de empleos, si no se da apoyo financiero a las aerolíneas en el marco de la crisis de la pandemia de Covid-19, advirtió la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que prevé la pérdida de 117 mil 133 puestos, 20 mil más que los 96 mil 609 previstos hace algunas semanas. En el sector de construcción, la falta de liquidez y la mínima operación de empresas de la construcción, principalmente micro, medianas y pequeñas, provocará que cerca de medio millón de trabajadores, entre obreros, ingenieros, arquitectos y albañiles, dejen de percibir ingresos, advirtió Eduardo Ramírez Leal, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Ante un futuro que se ve cada vez más automatizado, la única oportunidad que tienen los trabajadores para salvar su empleo es ganarle a las máquinas con creatividad e ingenio. Debido a las medidas de contención de la pandemia en el mundo, los negocios se vieron obligados a digitalizar ventas, reuniones y muchos de sus procesos, y aunque esto ya se esperaba en un futuro cercano, el coronavirus lo aceleró y marcará un antes y un después en la cultura laboral, dijo Ricardo Parra, gerente divisional de la especialista en recursos humanos, ManPower Group en Occidente. Informó que en el nuevo mundo del trabajo, las empresas buscarán mayor grado de automatización para no depender tanto del humano, y la única oportunidad que tienen las personas frente a las máquinas es la creatividad, el razonamiento crítico y la sensibilidad. El 50% de los empleos en el mundo ya pueden ser fácilmente remplazados por una máquina, y en la búsqueda de asegurar operaciones ante contingencias como la que vivimos, este porcentaje podría incrementar, por eso los empleados del futuro deberán volverse solucionadores de problemas, comentó. “Las personas deberán pensar en qué habilidades nuevas pueden adquirir para las nuevas empresas y el nuevo mercado”, agregó Ricardo Parra. Finalmente, recomendó que muchas de estas habilidades tienen que ver con las llamadas destrezas blandas, por ejemplo, para poder trabajar a distancia y en equipo, o cumplir con las metas de trabajo desde casa.

13


DEFIENDE SEP CLASES EN LÍNEA Ana Mendoza

P

ese a que expertos advirtieron el fracaso de las clases en línea, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que con esta alternativa se cumplirán las metas de aprendizaje previstas para el presente ciclo escolar. Esteban Moctezuma detalló que al momento en que inició la pandemia del Covid-19 se tenía un avance del 75% del ciclo escolar, por lo que la implementación del programa “Aprende en Casa”, así como el trabajo de reforzamiento que realicen los maestros al volver a las aulas, ayudará al cumplimiento del ciclo escolar. En este sentido, el programa “Aprende

en Casa”, implementado para mantener los servicios educativos ante la epidemia de coronavirus, se sustenta en los contenidos y uso en casa de los libros de texto, por lo que el secretario de Educación indicó que el uso de internet y otras plataformas es un auxiliar que de ninguna manera sustituye a los libros. • Fecha tentativa para el regreso a clases: 1 de junio. Puede ajustarse debido a las condiciones de salud que se presenten en el país, derivadas de la epidemia de Covid-19. 14

“APRENDE EN CASA” Este programa consiste en difundir diferentes programas educativos por televisión abierta para que la mayor parte de la población tenga acceso a ellos. La estrategia, implementada de manera paulatina y coordinada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene el apoyo de la plataforma Google


No se perderá ciclo escolar”

Esteban Moctezuma Barragán

for Education, desarrollada por Google. La SEP di a conocer que el objetivo del plan educativo es continuar con el calendario escolar 2019-2020 e impartir las clases de manera segura para todos los alumnos y alumnas. Esteban Moctezuma informó que esta medida “busca compensar la ausencia de los estudiantes en las escuelas durante el periodo de receso escolar preventivo”. El programa educativo se transmite en plataformas digitales, el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, la Dirección General de Televisión Educativa, el Canal Once Niñas y Niños 11.2, y el Instituto Morelense de Radio y Televisión. Cabe destacar que los programas habituales de los canales mencionados se suspenden temporalmente para dar prioridad al programa “Aprende en Casa” por TV y en Línea. Los horarios de transmisión para la educación primaria en el canal Once TV son: • Inicial y preescolar de 07:00 a 09:00 horas. • Primero y segundo de primaria de 09:00 a 10:00 y de 12:00 a 13:00 horas. • Tercero y cuarto de primaria de 10:00 a 11:00 y de 13:00 a 14:00 horas. • Quinto y Sexto de primaria de 11:00 a 12:00 y de 14:00 a 15:00 horas. Los horarios para el nivel secundaria a través del canal Ingenio TV son: • Primero de secundaria de 08:00 a 09:30 horas.

• Segundo de secundaria de 09:30 a 11:00 horas. • Tercero de secundaria de 11:00 a 12:30 horas. EXHORTA ESTEBAN MOCTEZUMA A MAESTROS A ESFORZARSE PARA CONCLUIR CICLO ESCOLAR Por otra parte, Esteban Moctezuma hizo un llamado a las y los docentes para que, durante esta emergencia sanitaria, continúen esforzándose en el aprendizaje de niños, adolescentes y jóvenes, y con ello concluir el ciclo escolar 2019-2020 de manera satisfactoria. Recordó que las maestras y maestros son guías para la instrucción de cada alumno y una referencia para los padres y madres de familia que los acompañan en sus estudios. Comentó que la educación a distancia no sustituye a las maestras y maestros, quienes en ningún momento han dejado de prestar los servicios educativos a pesar de la pandemia de Covid-19.

en las grandes ciudades donde se registran más casos de Covid-19, el regreso a clases presenciales será hasta el 1 de junio. “Vamos a salir adelante, les transmito mi optimismo, ya nos falta poco. Por lo pronto ya comenzaron a dispersarse créditos para el bienestar para pequeñas empresas familiares, becas, y muchos apoyos más para todos los mexicanos y mexicanas”, indicó el presidente López Obrador.

ASEGURA AMLO REGRESO A CLASES EL 1 DE JUNIO El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el próximo 1 de junio se reanudarán todas las clases en las escuelas del país. El titular del Ejecutivo detalló que a partir del 17 de mayo se reiniciarán las clases en las escuelas que se ubiquen dentro de municipios que no registren alto número de contagios por coronavirus, sin embargo

15


ESTADOS

CDMX

INVIERTE GOBIERNO CAPITALINO 7 MIL MDP CONTRA COVID-19 La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que se invertirán más de 7 mil millones de pesos para atender a pacientes con Covid-19, brindar apoyos para grupos vulnerables y para atender la emergencia sanitaria. Sheinbaum señaló que se destinarán 2 mil millones de pesos para la atención médica de pacientes con coronavirus y 2 mil millones de pesos en apoyos a grupos vulnerables, además se destinarán 3 mil millones de pesos para hacer frente a la emergencia sanitaria. Por otra parte, Claudia Sheinbaum indicó que preparan la reconversión de tres hospitales para aumentar la capacidad de atender contagios de Covid-19. Estos son el Hospital General de Tláhuac, al Belisario Domínguez,

Emmanuel Vera Con corte al 18 de mayo se han reportado: Infectados acumulados: 14 mil 566 Activos: 2 mil 958 Sospechosos: 6 mil 136 Defunciones: mil 381

16

Enrique Cabrera y el infantil de la Villa. Adelantó que en los próximos días llegarán a los distintos hospitales de la capital varios ventiladores para aumentar la capacidad para pacientes con Covid-19, además de la entrada en operación de los hospitales de la Sedena y la Marina. Destacó que con ello disminuirá la saturación que hasta el cierre de esta edición de énfas!s es del 55%. Sheinbaum Pardo dijo que también están preparados para implementar los planes DN-III y Marina en el momento en que lo determine el presidente López Obrador. Asimismo, invitó a los ciudadanos a permanecer en sus hogares durante la fase 3 de la contingencia, pues es en este punto donde el pico de contagios aumenta considerablemente, en este sentido informó que a partir de julio se prevé la incorporación gradual de las actividades en la Ciudad de México. Cabe destacar que la incorporación de la población a las actividades será escalonada, o de lo contrario, se podría generar un nuevo brote de la epidemia.


ESTADOS

ESTADO DE MÉXICO

PUEBLA

GUARDIA NACIONAL RESGUARDARÁ HOSPITALES CON PACIENTES DE COVID-19 Para resguardar la seguridad en los hospitales, del personal médico y los familiares de los pacientes, 41 nosocomios destinados a la atención de enfermos con Covid-19 contarán con la presencia de la Guardia Nacional, informó el gobernador Alfredo Del Mazo Maza. El mandatario mexiquense señaló que se están habilitando más espacios de atención médica, los cuales serán utilizados para pacientes con Covid-19, tanto en el Valle de México como en el Valle de Toluca. Señaló que es necesario que la población haga conciencia de la importancia de quedarse en casa para evitar la propagación del virus por el ritmo de crecimiento que tiene esta enfermedad, así como por los niveles de hospitalización. Precisó que se cuentan con mil 637 ventiladores en toda la entidad, y el porcentaje de ocupación de terapia intensiva se encuentra en el 44%.

17

ANUNCIA BARBOSA “HOY NO CIRCULA” PARA CONTENER MOVILIDAD SOCIAL El lunes 11 de mayo entró en operación el programa “Hoy no circula” en el estado de Puebla como una estrategia para contener los contagios y decesos por Covid-19 en la entidad, informó el gobernador Miguel Barbosa. Indicó que la medida se mantendrá el tiempo que dure la contingencia y se aplicará en todos los municipios. El gobernador explicó que la medida se toma ante la falta de cumplimiento de los poblanos de la Jornada Nacional de Sana Distancia que implica el confinamiento domiciliario, así como por el crecimiento en el número de contagios. El calendario “Hoy no circula” es el mismo que aplica en los estados que conforman la megalópolis y aplica también para motocicletas y autos que tengan holograma “00”, informó la Secretaría de Movilidad y Transporte de la entidad. Los lunes no circulan los autos con terminación 5 y 6, los martes terminación 7 y 8, los miércoles terminación 3 y 4, los jueves terminación 1 y 2, y los viernes terminación 9 y 0.


TLAXCALA

QUERÉTARO

ESTADOS

GOBIERNO DARÁ 4 MIL PESOS MENSUALES A QUIENES PERDIERON EMPLEO

TLAXCALA TRABAJA

PARA CONTENER PANDEMIA: MENA

El gobernador Marco Mena informó que el Consejo Estatal de Salud de Tlaxcala trabaja bajo dos claros objetivos: contener la pandemia y atender a las personas contagiadas, así como defender el empleo y el sector productivo del estado. Dio a conocer que, en reunión con integrantes del Consejo Estatal de Salud, se revisó la capacidad hospitalaria del estado en la Fase 3, que es la más complicada por la emergencia de Covid-19 y en la que se incrementan los contagios y fallecimientos. Indicó que el estado está preparado para hacer frente al pico más alto de contagios, sin embargo, es necesario que los ciudadanos respeten y acaten las medidas de sana distancia y el confinamiento domiciliario, pues de esa manera se podrá aplanar la curva de contagios, lo que evitará la saturación de hospitales. En este sentido, Marco Mena prevé que en el estado de Tlaxcala el pico de contagios se dé hasta la tercera semana de mayo.

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién anunció un apoyo único de 4 mil pesos a las personas que perdieron su empleo por la pandemia de Covid-19. A través de un video publicado en sus redes sociales, informó que este programa, denominado “Querétaro Fuerte”, tendrá una bolsa acumulada de 240 millones de pesos de recursos públicos estatales, por lo que se estiman 60 mil apoyos. “Se trata de un apoyo único si perdiste tu empleo a causa de la pandemia. Si dejaste de cotizar en el Seguro Social tras el cierre de tu fuente de trabajo te entregaremos 4 mil pesos”, anunció. Asimismo, indicó que las personas que trabajan por cuenta propia y tuvieron que detener sus actividades a causa de la pandemia también recibirán este apoyo. Por otra parte, el gobierno estatal puso en marcha diversas medidas en materia vehicular para prevenir mayores contagios de Covid-19, entre ellas solo se permiten los traslados en caso de realizar actividades necesarias y, en ese supuesto, se debe utilizar cubrebocas de manera obligatoria. Además, la circulación en vehículo se restringe a sólo dos adultos por automovil.

18


LANZAN RAP PARA CONVENCER A LA GENTE DE CUIDARSE DEL COVID-19

El gobernador Omar Fayad participó durante el proceso de composición y grabación del tema que no tuvo ninguna erogación por parte del erario público y cuyos artistas son de primer nivel. El talento de multireconocidos músicos de comunicación, cómo el se conjuntó para crear el “Rap Covid- Gobierno estatal busca salvar Hidalgo”, a fin de generar conciencia vidas y que el sistema de salud entre la población sobre los riesgos que no colapse. Dijo que con mucha creativirepresenta el coronavirus si no se acatan dad se hace un nuevo llamado las recomendaciones sanitarias. a los jóvenes y en En entrevista con Revista general a las famiénfas!s, el secretario de lias hidalguenses Planeación y Prospectiva de a permanecer en Hidalgo, Lamán Carranza, informó que los artistas Sieck Quédate en casa...si sus hogares, pues y Yayo González unieron no tengo que salir, la entidad se caracsu talentos, y junto con el pues no salgo, cuido a teriza por no respegobernador Omar Fayad surgió la gente de Hidalgo” tar el “Quédate en Casa”, así que para a distancia este tema musical. frenar esa movili“Con este rap, el Gobierno de Hidalgo y los artistas están haciendo un dad fue impuesto también el nuevo llamado a la conciencia de la so- Hoy No Circula. De ahí que el número de ciedad para que cuiden su vida y la de muertos sea el de mayor porsus familias”, dijo el funcionario estatal. Apuntó que el reto para los hidalguenses centaje a nivel nacional. Ante esta circunstancia, Alejandro es que “nos cuidemos los unos a los otros”, y es a través de esta nueva forma García “Sieck”, quien fue el creador del Rap Covid-Hidalgo; Yayo González, vocalista de Paté de Fua, quien tiene una nominación al Grammy y creó la música; así como Aneiro Taño, ganador de 5 Grammy, no cobraron nada por esta obra musical, en la que cantan “Quédate en casa...si no tengo que salir, pues no salgo, cuido a la gente de Hidalgo”. Cabe destacar que, hasta el cierre de esta edición de énfas!s, la cifra de infectados por Covid-19 en Hidalgo es de 920, 187 sospechosos, 179 recuperados y 163 defunciones, de acuerdo con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

19

Letra y voz Alejandro García “Sieck”, creador del Rap del Coronavirus. Música Yayo González, vocalista Paté de Fua y nominado al Grammy. Mezcla de audio Aneiro Taño, Ingeniero de Audio y ganador de 5 Grammy.


PROCESO 20 ELECTORAL 20

ALCALDÍAS

ORGANISMOS ELECTORALES BUSCAN SER MÁS INCLUYENTES

E

n medio de la pandemia por el nuevo coronavirus SARSCOV-2, y el freno de los procesos electorales en Hidalgo y Coahuila, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), mantiene sus actividades a fin de estar listos para cuando se levante la contingencia sanitaria y se den las fechas para el reinicio de las actividades electorales. Gracias a la tecnología, este organismo y la Red Nacional de Consejeras y Consejeros por una Democracia Incluyente (RENACEDI) organizaron el Foro Virtual “Discapacidad y Democracia”, en el que se detalló como estos organismos son cada vez más incluyentes con dicho grupo de la sociedad mexicana que representa el 6.23%, según datos proporcionados por la consejera presidenta del IEEH, Guillermina Vázquez, quien agregó que la mitad de esa cifra son adultos mayores.

Durante el foro virtual “Discapacidad y Democracia”, que organizó el IEEH y RENACEDI, se concluyó que urgen cambios que permitan tener una democrática más incluyente.

Veronica Jiménez Hernández

20

Por su parte, Alejandro David Avante Juárez, magistrado de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien participó como panelista, expuso que si queremos una sociedad democrática, ésta debe ser más incluyente, pues de no serlo atentaría contra su propio sustento debido a que la dignidad de cada persona es una especie de piso en el que todos debemos estar en condiciones de igualdad. “Nadie puede impedir el acceso a los derechos de ninguna persona, basados en estereotipos y prejuicios, por lo que son necesarios cambios inmediatos”, urgió. Mientras que Chikara Yanome Toda, expuso que México atraviesa un momento


HIDALGO

donde hay movimientos sociales como (feminismo, LGBTTTIQ, discapacidad, etc.) que buscan un eje articulador que convoque a la sociedad a ser más incluyente. Por su parte, la consejera electoral, María del Mar Trejo Pérez, habló de los retos, obstáculos y buenas prácticas institucionales para la inclusión de las personas con discapacidad que fueron implementadas en el pasado proceso electoral concurrente, a fin de hacer efectivo el ejercicio de los derechos político-electorales de las personas con discapacidad del estado de Yucatán. Entre otros panelistas participantes se encuentran María del Mar Trejo Pérez, Carolina del Ángel Cruz y Francisco Martínez Ballesteros, consejeras y consejeros electorales de Baja California Sur, Yucatán, Ciudad de México e Hidalgo, respectivamente, quienes pudieron verter sus comentarios en este foro del que fungió como moderadora la consejera presidenta del IEEH, Guillermina Vázquez Benítez. En el cierre de este ejercicio intervino Claudia Arlett Espino, vocera presidenta de RENACEDI, quien reconoció el compromiso de quienes participaron en el Foro Virtual, así como su disposición para compartir y mejorar las prácticas entre los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE´s) a fin de que estos sean cada vez más incluyentes. En su oportunidad, la consejera electoral, Carolina del Ángel Cruz, presentó el material electoral diseñado e implementado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, para uso de las personas con diversas discapacidades. Finalmente, el consejero electoral del IEEH, Francisco Martínez Ballesteros, dijo que durante el Proceso Electoral 2017-2018, un total de mil 564 personas con discapacidad participaron

2020

REALIZAN ESTUDIO SOBRE PARTICIPACIÓN DE LA JUVENTUD HIDALGUENSE EN ELECCIONES El consejero electoral, Christian Uziel García Reyes, presidente de la Comisión Permanente de Capacitación Electoral y Educación Cívica, dio a conocer que el IEEH colabora en un Estudio de Participación de la Juventud 2020 que coordina el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), a fin de conocer los hábitos, motivaciones y percepciones de las y los jóvenes mexicanos de entre 18 y 29 años, además de su participación en las elecciones y en el ámbito social, para generar un diagnóstico que contribuya a desarrollar acciones para incentivar su participación en la vida política del país. De acuerdo con la información, en Hidalgo, la juventud representa 28% del listado nominal y, de acuerdo con el más reciente Conteo Censal de Participación Ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE), en los comicios de 2018, ese sector alcanzó un porcentaje de votación de 55.6 puntos. En una primera sesión, participantes de una porción del estado, compartieron sus opiniones sobre participación electoral y social, motivaciones para acudir a votar, nivel de conocimiento de las actividades que realiza el IEEH, confianza en las votaciones electrónicas y medios de comunicación como herramientas para informarse, etc.

Nadie puede impedir el acceso a los derechos de ninguna persona, basados en estereotipos y prejuicios, por lo que son necesarios cambios inmediatos” Alejandro David Avante Juárez

21

como funcionarias de casilla, mientras que el pasado 12 de diciembre de 2019 el Consejo General del IEEH aprobó el nombramiento de las y los Consejos Municipales para el Proceso Electoral Local 2019-2020, luego de un proceso de selección que contempló entrevistas con cada aspirante y del total de 504 consejeras y consejeros electorales municipales seleccionados. De ellos, tres tienen algún tipo de discapacidad, dos de tipo motriz y una persona más de tipo visual, con ello se demuestra la inclusión que el Consejo General del IEEH ha realizado para enriquecer sus filas y permitir que las personas con discapacidad se desarrollen personal y profesionalmente.


ESTADOS

HIDALGO

CORONAVIRUS NO DETIENE INVERSIONES EN HIDALGO: FAYAD Fayad Meneses anunció tres nuevas inversiones en el estado, que suman 4 mil millones de pesos y crearán 2 mil 300 nuevos empleos. Ana Mendoza

En lo que va de mi administración, llegamos a la cifra histórica de 64 mil 380 millones de pesos en nuevas inversiones; y seguimos creando oportunidades para que nuestro estado se consolide como el nuevo destino económico de México” Omar Fayad Meneses 22

A través de un video publicado en sus redes sociales, el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses presentó tres nuevas e importantes inversiones en la entidad, mismas que suman 4 mil millones de pesos y generarán 2 mil 300 nuevos puestos de trabajo. Fayad Meneses dio a conocer que se trata de las empresas Parque Tolteca, un desarrollo inmobiliario de 32 hectáreas, que contará con una inyección de 3 mil 500 millones de pesos y creará 2 mil empleos. A la par se instalará en Tepeji del Rio, el Centro Laminero, donde se fabricarán productos para la construcción con alto valor para la industria, “se trata de una inversión de 400 millones de pesos que generará 200 nuevos trabajos”. Asimismo, anunció que la tercera inversión corresponde a la brasileña Pinturas WEG, que invertirá 130 millones de pesos para construir una planta en Atotonilco de Tula, donde se crearán 90 nuevos empleos directos. GOBIERNO ENTREGA AMBULANCIAS A CRUZ ROJA DE HIDALGO El gobernador Omar Fayad entregó al personal de la Cruz Roja de Hidalgo cuatro ambulancias que beneficiarán a los habitantes de los municipios de Actopan, Progreso, Tepeapulco y Zimapán. Asimismo, el mandatario hidalguense realizó la entrega de cápsulas de traslado para pacientes infectados con Covid-19. Cabe destacar que la inversión del gobierno estatal fue de 2 millones de pesos, mientras que la Cruz Roja Mexicana y Movimiento Azteca aportaron 2 millones 800 mil pesos, sumando un total de 4.8 millones. En este sentido, reconoció a todos los doctores y el personal de salud en general por la labor que realizan en las instituciones del sector salud.


CONGRESO

LEGISLA CONGRESO CONTRA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

Ana Mendoza

L

a presidenta de la Junta de Gobierno de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, María Luisa Pérez Perusquía, sostuvo que la lucha en favor de la eliminación de la violencia política contra las mujeres en razón de género debe ser responsabilidad de todos, lo anterior al presentar una iniciativa, en nombre de los integrantes de la Junta de Gobierno, así como de la diputada Areli Miranda Ayala, para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Electoral para la entidad. Pérez Perusquía indicó que en las últimas décadas se ha promovido la igualdad de género en la vida política y los cargos públicos, “a medida que las mujeres se han involucrado en la vida pública como votantes, líderes electas, funcionarias y activistas, al mismo tiempo, se han enfrentado al acoso, la intimidación y al abuso psicológico presencial y a través de las redes sociales”. En este sentido, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo recordó que dentro del proceso electoral 2017-2018, el Indicador de Violencia Política de Etellekt re-

gistró un total de 417 agresiones, de las cuales 106 fueron en contra de mujeres. Cabe destacar que estos 106 ataques abarcaron un total de 22 entidades y 84 municipios del país, donde se registraron eventos de tal violencia que al menos 16 mujeres fueron asesinadas. “En los casos de violencia contra las mujeres durante los procesos político electorales se requiere analizar si existieron factores de género presentes”, dijo, al tiempo que advirtió que como legisladores deben crear conciencia, monitorear datos y analizar casos de violencia contra las mujeres en la política para impulsar estrategias de prevención, fortalecer los mecanismos de denuncia y protocolos de respuesta, los códigos de conducta para las instituciones y garantizar la funcionalidad de los mecanismos de aplicación, entre otras estrategias. Asimismo indicó que en el ámbito electoral no debe existir discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana o tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. 23


PACHUCA

PRESENTA YOLI TELLERÍA INICIATIVA “SIGUE LA CADENA” Con la finalidad de promover la donación de productos de primera necesidad en apoyo a las familias más vulnerables de Pachuca, la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán y la presidenta del Patronato del Sistema DIF Pachuca, Paola Ludlow Tellería, presentaron la iniciativa “Sigue la Cadena”. Dicha estrategia consiste en invitar a la población que está en posibilidades de donar, a realizar sus compras en los establecimientos participantes, mismos que se encuentran marcados con la imagen de la campaña, como los mercados Benito Juárez, Guzmán Mayer, Revolución, La Surtidora, Morelos, Primero de Mayo y Barreteros, así como tiendas de conveniencia como Walmart, Aurrera, Sam’s y algunas sucursales de Oxxo. Tellería Beltrán informó que en las salidas de dichos establecimientos habrá un espacio destinado para que las per-

Nancy Cervantes

24

sonas dejen los productos que desean donar, y por cada producto donado la Presidencia Municipal de Pachuca aportará un producto similar. Por su parte, el DIF municipal tendrá la responsabilidad de recolectar los productos acumulados en los comercios y entregarlos directamente a las familias más necesitadas. La alcaldesa señaló que el objetivo de esta acción es ayudar a las personas que se quedaron sin empleo en esta cuarentena, por lo que se les entregarán productos de primera necesidad. “Pachuca somos todos, y vamos a guardar a las personas que se quedaron sin empleo”, aseguró. Asimismo, Paola Ludlow explicó que los ciudadanos podrán donar productos básicos no perecederos y de limpieza para las familias que más lo necesitan. Cabe destacar que el Ayuntamiento de Pachuca ha implementado a la par otras acciones para mitigar los efectos sociales por el brote de Covid-19, como la app “Pachuca en Casa”, que promueve el consumo local, así como el servicio de atención psicológica para asistir de manera gratuita casos de estrés, ansiedad, depresión y violencia familiar, derivados del periodo de contingencia.


TULA

Con el objetivo de ofrecer más y mejores empleos a los habitantes de Tula, el presidente municipal Gadoth Tapia Benítez anunció la inversión de 3 mil millones de pesos para el Parque Tolteca, el cual generará 2 mil vacantes. El alcalde agradeció las acciones del gobernador Omar Fayad Meneses para atraer más inversiones al estado de Hidalgo, sobre todo en medio de la pandemia por Covid-19 que actualmente ennegrece el panorama económico en México y el mundo. “La inversión que llega a Tula, es un logro más del gobernador Fayad y demuestra la confianza que los inversionistas tienen en Hidalgo, pues trae más empleo y desarrollo al entorno en el que el municipio está enclavado por su cercanía con el Estado de México, la Ciudad de México, Querétaro y Puebla”, aseguró. Gadoth Tapia señaló que con esta inversión, se consolidan proyectos que reactivarán la economía en el municipio.

INVERTIRÁ TULA 3 MIL MDP EN PARQUE TOLTECA Edvin Ávila

La política pública de Mejora Regulatoria, implementada en el estado por el gobernador Fayad Meneses, se encuentra en su punto más ágil, pues a pesar de todo la inversión está llegando a las empresas de Hidalgo“ Gadoth Tapia Benítez 25

“La política pública de Mejora Regulatoria, implementada en el estado por el gobernador Fayad Meneses, se encuentra en su punto más ágil, pues a pesar de todo la inversión está llegando a las empresas de Hidalgo“, dijo. El presidente municipal explicó que en Tula hoy se ven los resultados de esta política pública en favor de la economía, de la inversión y de las comunidades. Asimismo, manifestó que la región de Tula concentra poco más del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) en el estado, además cuenta con una buena ubicación geográfica por su cercanía con los polos de desarrollo en la zona metropolitana, la autopista Arco Norte, las nuevas vialidades y las unidades económicas en esta zona para convertirlo en área prioritaria para la inversión.


MINERAL DE LA REFORMA

IMPLEMENTA MINERAL DE LA REFORMA FILTROS SANITARIOS En atención a las recomendaciones de las autoridades de salud por la fase 3 de Covid-19 en México, elementos de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mineral de la Reforma, se sumaron a la instalación de filtros sanitarios en diferentes puntos de la ciudad. La medida consiste en tomar la temperatura de los operadores de unidades despachadoras de gas LP, de cilindro y pipas, así como a los choferes de transporte público tipo urvan y taxistas. De igual manera, en los filtros sanitarios se les brinda información sobre las medidas de sana distancia, el uso correcto de cubreboca y guantes durante su jornada laboral. Cabe destacar que esta acción se suma a la medida temporal en materia de reducción de movilidad vehicular implementada por el Gobierno de Hidalgo, la cual tiene el objetivo de reducir la movilidad social y disminuir el riesgo de contagio por Covid-19.

Emmanuel Vera

26

En este sentido, el presidente municipal, Raúl Camacho Baños, exhortó a la población en general a respetar el confinamiento y salir solo si es necesario, así como a seguir las medidas sanitarias de sana distancia y lavado frecuente de manos, con el objetivo de reducir los contagios de Covid-19 y aplanar la curva en la fase 3 de la pandemia. Por su parte, mediante operativos conjuntos, las direcciones de reglamentos y espectáculos, comercio y abasto, y protección civil del municipio realizaron el cierre de negocios no esenciales. De igual manera, el Ayuntamiento notificó a los dueños de antros y bares que se procederá a la clausura inmediata de cualquier negocio de este tipo que continúe en servicio durante la fase 3 de la pandemia. Cabe destacar que el municipio se encuentra trabajando conjuntamente con la COPRISEH para supervisar que los establecimientos dedicados a la venta de alimentos cumplan con las medidas de sana distancia y brinden únicamente servicio para llevar.


VILLA DE TEZONTEPEC

El presidente municipal de Villa de Tezontepec, Luis Castañeda Muñoz, realizó la entrega de 103 sillas de ruedas y 5 bastones a personas con capacidades diferentes, con el objetivo de apoyar a este sector de la sociedad, que es uno de los más vulnerables. “Desde el inicio de mi administración me comprometí a apoyar a los más necesitados para mejorar su calidad de vida, hoy con mucho orgullo puedo asegurar que hemos cumplido el objetivo en estos 3 años y 8 meses de gobierno, y continuaremos por la misma línea hasta el fin del mismo”, dijo el alcalde. Cabe destacar que el Ayuntamiento de Villa de Tezontepec, a lo largo de 3 años y 8 meses ha entregado 103 sillas de ruedas y 5 bastones a personas discapacitadas, con el fin de ayudarlas a continuar con su vida cotidiana y mejorar así su calidad de vida. “Agradezco a las diferentes instituciones que han apoyado al municipio con la entrega de estas ayudas técnicas, que con mucho entusiasmo damos a las personas que más lo necesitan”, indicó Luis Castañeda. Asimismo, el presidente municipal dio a conocer que en el mes de abril se en-

ENTREGA LUIS CASTAÑEDA APOYOS A DISCAPACITADOS Ana Mendoza

“Agradezco a las diferentes instituciones que han apoyado al municipio con la entrega de estas ayudas técnicas, que con mucho entusiasmo damos a las personas que más lo necesitan” Luis Castañeda Muñoz

27

tregaron 5 sillas de ruedas y 4 bastones a discapacitados, como parte de este programa de ayudas técnicas. REFUERZAN MEDIDAS SANITARIAS POR COVID-19 El alcalde Luis Castañeda informó que la salud de los habitantes de Villa de Tezontepec es lo más importante en estos momentos de contingencia, por lo que en todo el municipio se han reforzado las medidas sanitarias de lavado de manos, uso de gel antibacterial, cubrebocas y guantes. Indicó que las personas dedicadas a la venta de alimentos siguen estas recomendaciones al pie de la letra, pues su objetivo es comercializar alimentos elaborados con la mayor limpieza posible y prevenir contagios por Covid-19. Asimismo, exhortó a la población en general a permanecer en sus hogares y solo salir para lo estrictamente necesario, pues solo así se podrá aplanar la curva de contagios en todo el país.


ZEMPOALA

ENTREGA HÉCTOR MENESES APOYOS PARA EL CAMPO El alcalde de Zempoala, Héctor Meneses Arrieta informó que se entregaron costales de avena a productores del campo, esto como parte del programa “Kilo por Kilo” que implementa el Gobierno del estado. El edil señaló que durante las próximas temporadas de siembra se beneficiarán más de 349 hectáreas, con el fin de apoyar a los campesinos en este tiempo de crisis económica que se vive por la pandemia de Covid-19. “Sin duda es una acción que impulsa y motiva a campesinos, quienes pese a las situaciones actuales hoy ya cuentan con esta semilla que a futuro estará dejando frutos y trabajo para quienes se dedican al campo”, aseguró. Las comunidades beneficiadas serán: Francisco Villa, Santa Rita, Téllez, Oxtoyucan, San Cristóbal, San Gabriel, Acelotla, Tlajomulco, Tlaquilpan, Santo

Ana Mendoza

28

Tomás, Tecajete, Tepa El Grande, Zempoala y Zacuala, así lo dio a conocer el presidente municipal. ENTREGAN APOYO A AFECTADOS POR LAS LLUVIAS Por otra parte, las inclemencias del clima han dejado varios inmuebles afectados debido a las fuertes lluvias y granizadas, por lo que el alcalde realizó un recorrido, siguiendo las recomendaciones de sana distancia y uso de cubrebocas, para supervisar las zonas afectadas. Cabe destacar que una de las comunidades más afectadas fue Tema el Grande, en donde el edil entregó láminas y mano de obra para reparar los techos dañados. “Como alcalde de Zempoala, tengo el deber de apoyar a quienes más lo necesitan, por lo que en mi administración seguiré trabajando para el bienestar de todos os zempoalences”, indicó Héctor Meneses.


APPS

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

PARA HACER EJERCICIO Workout Center: lo único que necesitarás es una silla y una pared, te muestra ejercicios por tiempos, y puedes elegir entre más de 500. Ictiva: es como tener un gimnasio en casa, encontrarás todo tipo de clases para elegir: pilates, yoga, boxeo, fitness, entrenamientos de fuerza, hipopresivos, y más de 600 ejercicios diferentes.

PARA HACER FRENTE A LA CUARENTENA

L

Ana Mendoza

a actual situación que atraviesa el mundo por el brote de Covid-19 nos ha obligado a permanecer en confinamiento y romper por completo la rutina que teníamos antes de la pandemia, pero el tener más tiempo libre nos permite realizar aquello que normalmente no haríamos e incluso explorar cosas nuevas. Por ello aquí te dejamos algunas apps esenciales para esta cuarentena.

PARA COCINAR Kitchen Stories: aquí encontrarás videos cortos y sencillos para elaborar un sinfín de recetas para toda la familia. Tasty: se trata de la red de alimentos más grande del mundo, sus videos se encuentran en varios idiomas y prácticamente encontrarás recetas de cualquier tipo y para todos los gustos. STREAMING Y por supuesto no podían faltar las apps de streaming para disfrutar de películas, series, documentales y música. Las más populares son Netflix, Amazon Prime, HBO Now, Disney +, Blim, Hulu, Twitch, YouTube y Google Play Películas. Mientras que para los amantes de la música están disponibles Spotify, Deezer, Apple Music, SoundCloud, Google Play Music y Amazon Music Unlimited.

PARA APRENDER Simpler: es una novedosa aplicación para aprender inglés que propone un modelo de serie de detective en el que tendrás que resolver misteriosos casos en Inglés y así aprender reglas gramaticales y nuevo vocabulario. Acast: aquí puedes encontrar cientos de podcasts de diferentes países y temas como: tecnología, educación, ciencia ficción, Ted Talks, entre otros.

29


TURISMO

E

l secretario de Turismo del Gobierno de la República, Miguel Torruco Marqués, anunció el Plan de Reactivación del Turismo en todo el país, donde participará la Sectur federal y los 32 gobernadores, una vez que sea superada la contingencia sanitaria por el Covid-19, dijo en un encuentro virtual con integrantes de la Cámara de Diputados. Explicó que el proceso de reactivación se dará en forma paulatina a través de actividades de promoción, paquetes y proyectos de impulso al turismo. Torruco Marqués adelantó a los diputados que alistan los programas para que, una vez que se den a conocer los tiempos de la reapertura, salgan con todo para reactivar el sector turístico nacional. El funcionario federal mencionó que dentro de los planes de promoción, no solo se contempla el trabajo interno, sino que una vez que levanten las restricciones de viaje en Canadá y Estados Unidos, así como en otras regiones del mundo, México regrese al camino que ya tenía en el tema de la promoción. Abundó que el turismo tiene el gran potencial para sacar adelante la problemática económica nacional a causa de este coronavirus, ello a pesar de ser uno de los sectores más golpeados por esta emergencia sanitaria. Adelantó que incluso, como parte de los trabajos de reactivación, en septiembre se llevará a cabo un innovador Tianguis

SE PREPARA SECTUR

PARA REACTIVACIÓN DEL TURISMO NACIONAL El secretario de Turismo confió en que el sector sea una de las industrias que reactiven y ayuden a mejorar la economía de México. Verónica Jiménez Hernández

30

Turístico Digital, que permitirá que los prestadores de servicios estén en contacto con ofertantes y demandantes. El mismo fenómeno se aplicará como una herencia de la pandemia en la compra de viajes a cualquier destino, según las previsiones el 70% de los viajes se contratarán a través del sistema de redes y plataformas. Cabe destacar que según las cifras del funcionario, el sector turístico representa más de 173 mil millones de dólares, y el turismo ha tenido saldo favorable, es decir, más de 14 mil millones de dólares. Puntualizó que México tendrá muchas ventajas tras la pandemia, puesto que a diferencia de otros países, es una nación accesible, corta en tiempos de viaje, además sus atractivos, bellezas naturales, culturales, gastronomía, la flora, fauna, serán, junto con sus grandes playas, mares, desiertos y selvas, lugares a los que acudirán turistas de todo el mundo, especialmente de Estados Unidos y Canadá.


INSTALA ANTORCHA CENTROS DE ACOPIO

PARA AFECTADOS POR CORONAVIRUS

C

on el objetivo de mitigar los efectos del Coronavirus en la economía de los hidalguenses y para ayudar a la población que perdió su empleo, el Movimiento Antorchista habilitó centros de acopio en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Nopala, Huejutla y Yahualica. Ricardo Alberto Calleja, vocero de la organización informó que ante la actual pandemia por Covid-19 que se vive en todo el mundo no pueden permanecer de brazos cruzados, pues en este tipo de situaciones los más afectados son quienes carecen de un empleo formal y viven al día. Cabe destacar que Guadalupe Orona Urías, dirigente estatal de Antorcha, señaló que el gobierno estatal planea entregar 30 mil paquetes alimentarios, pero Hidalgo es una de las entidades con mayor desempleo, pues el 75% de la población activa se encuentra en el sector informal, es decir, 962 mil 240 hidalguenses, quienes no tienen un ingreso fijo, “por ello Antorcha buscará por todos los medios ayudar a quienes menos tienen”. “Son tiempos donde debe prevalecer la unidad de todos los sectores de la sociedad, es urgente que

Nancy Cervantes

entre todos ayudemos a los hidalguenses que no tienen comida en su casa. La indicación de ‘Quédate en casa’ solo se podrá cumplir si se garantiza la alimentación de los pobres y juntos lo podemos hacer”, comentó Orona Urías. Para hacer donaciones en la capital, la organización habilitó el Albergue estudiantil “General Felipe Ángeles”, ubicado en el fraccionamiento Aquiles Serdán y las oficinas estatales ubicadas en la Colonia Luz del Carmen. La dirigente estatal invitó a quienes quieran sumarse a la campaña de colecta de víveres a comunicarse a través de los teléfonos (771) 376 4004, (715) 145 2149 o al número de WhatsApp (55) 6528 5969.


Columnista Invitada

Patricia González Miranda

L

El narcotráfico, un problema que trasciende fronteras Una temática importante para añadir es el narcomenudeo o venta de droga a pequeña escala, en donde en realidad no existe un control por parte de las autoridades hacía allanadores o narcomenudistas que son los principales receptores y destinatarios de los narcóticos a jóvenes adolescentes y adultos. Algo que resaltar en el tema es que según la ONU, al menos 35 millones de personas en el orbe padecen algún tipo de trastorno por uso de alguna droga, las cifras de personas fallecidas por el consumo de estas sustancias en el planeta se elevaron a 585 mil en 2017, frente a las 450 mil calculadas en 2015, un crecimiento de 30%, lo que muestra que las consecuencias adversas para la salud son más graves y generalizadas de lo que se pensaba. Uno de los principales objetivos del presidente Andrés Manuel López Obrador que no se ha cansado de repetir, es el combate a estos grupos delincuenciales y la erradicación de la corrupción e impunidad de raíz. Ha sido muy enfático en la creación de campañas contra drogas, así como fortalecer los valores morales y fortificar los lazos familiares de los mexicanos. La creación de CARAS (Centros de Atención Rural para Adolescentes) sin duda será un espacio de prevención, promoción y esparcimiento para jóvenes que requieran de atención especializada para apoyarlos en sus problemáticas con las adicciones. La Guerra Contra el Narcotráfico es prioridad para este Gobierno.

a Industria del Narcotráfico es parte de un tema de años y años en México. Desde el pasado nos hemos enterado de sujetos que se hicieron millonarios a costa de la venta de droga, que, sin duda, es una de las actividades que nos preocupan más como sociedad dentro de la delincuencia organizada. Este tipo de acciones ilícitas traspasan las fronteras de un mundo que se encuentra dañado y lacerado por las sustancias tóxicas causantes del deterioro en los seres humanos. Lo más preocupante de esto, es que estos individuos han logrado adherirse a la esfera política y empresarial del país, trabajando de manera coludida con élites y gente de poder. Con los liderazgos actuales, México y muchísimos países siguen siendo víctimas de cuantiosas ganancias económicas y corruptela, incidiendo en la salud de millones de personas. Hace poco leí un pequeño fragmento de Omar Hurtado y Rosa Ma. García Paz titulado (El Narcotráfico en México como Problema Trasnacional) en donde se argumenta algo muy interesante: estas organizaciones trabajan de manera muy coordinada y sigilosa, con liderazgos y mandos muy bien definidos, operando por medio de células o grupos ordenadas por rangos de autoridad. Cuentan con una estructura muy precisa, controles territoriales, vehículos propios, sistemas de comunicación modernos y de alto nivel, casas de reuniones y una gran capacidad de financiamiento, operando de una manera muy cautelosa.

32




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.